DIARIO DE UN OCIOSO
Jueves, 6 de noviembre de 2025
La lluvia, los avisos de alerta meteorológica y la prudencia “pureta”, han aplazado un desayuno que apetecía. No renuncio a un día de descanso.
Los días ya son algo más tranquilos en lo laborable después de un par de meses muy intensos. Aumentan los momentos buenos, los paseos por la ciudad, los aperitivos en sitios bonitos, algo de compras (he recaído en Fnac), la cocina…
Ahora toca recuperar algo de ritmo de lectura y un poco de vida social.
El nuevo álbum de Astèrix y Obèlix, de nuevo dibujado por Didier Conrad con guión de Fabcaro, recupera el esquema argumental de muchas de las historias originales de Goscinny-Uderzo. La corrección política, mucho más presente ahora que en los inicios de la serie, lastra el resultado final. Los chistes son menos graciosos, el tono menos punzante, la historia mucho más plana. No obstante, “Astèrix a Lusitània” es una agradable recuperación de los personajes y mucho mejor que alguno de sus antecesores.
En el Maldà vemos “Sirat” que, pese a algunos hallazgos estéticos, me aburre terriblemente con su eterna promesa de un argumento que nunca llega. El cine no siempre cuenta historias (o no siempre las cuenta bien). Que la película de Oliver Laxe sea la candidata para representar a España en los Óscar, demuestra que la Academia está más pendiente de hypes y endogamia, que de respeto a un oficio.
06 noviembre 2025
31 octubre 2025
DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 31 de octubre de 2025
De nuevo viernes. De nuevo intentando recuperar el equilibrio tras una semana laboral sin estímulos que compensen el volumen de trabajo.
Pese a las quejas, desde la última crónica, también han pasado cosas buenas.
El viernes cogimos un tren con destino a Mataró. Se que la capital del Maresme no suena entre los destinos turísticos más exóticos en las revistas y páginas de viajes. Tampoco parece un destino glamouroso. Veo lo que pensáis, pero la decisión no pudo ser más acertada.
Hotelito frente al mar, largos paseos por un casco urbano con más personas que coches, una visita a la Nau Gaudí en solitario (vimos la muestra actual de la colección Bassat y atentamente nos pusieron los vídeos para que pudiéramos disfrutarlos desde el principio cómodamente sentados), “Downton Abbey. El Gran Final” en el Foment Mataroní, “Ricky Gil & Biscuit” en la Clap (conciertazo, nos lo pasamos genial), arrocito frente al mar en el “Lasal del Varador”, una visita a los dos mercados (fantásticos ambos) y al mercado callejero de frutas y verduras, más callejeo, lectura y dibujo en el bar frente a la Nau Gaudí, una cena ahorrable en un coreano extraño, siestas reparadoras, cero tele, el periódico del sábado frente al mar con una cervecita… el domingo, bajo la lluvia que pone fin a este breve verano, volvemos a casa con la sensación de haber hecho unas largas vacaciones.
Durante la semana también hemos intentado joder a la rutina: Una cena con Albert, Marta, Esther y JoanMa y una sesión doble de cine en el Maldà (“La Vida de Chuk” i “Una casa llena de dinamita”, ambas fantásticas) han marcado los momentos más álgidos de cinco días de trabajo.
Escrito por xavi a las 6:48 p. m. 0 comentaris
24 octubre 2025
DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 24 de octubre de 2025
Primera visita a Fnac Rambles que recupera el espíritu de los primeros años de la cadena centrándose en la cultura. Los libros, los discos y los cómics vuelven a tomar el protagonismo desplazando a los electrodomésticos. Me gusta y creo que pasaré mucho tiempo paseando por sus seis plantas.
Estoy en el piso más alto, cuando me llega la noticia de la muerte de Lluís Permanyer. Echaré de menos su amabilidad, su educación, su erudición y, sobre todo, sus inquisitivas llamadas que siempre me hacían sonreír.
Por la tarde me encuentro con Cesc en un bar cerca de su casa. Acompañamos la cerveza con historias pasadas y presentes. Hace más de cincuenta años que nos conocemos y, pese a las intermitencias, siempre hemos encontrado momentos para compartir.
De vuelta a casa, paso por la Plaza Catalunya donde Fnac celebra su inauguración con un concierto. Sanguijuelas del Guadiana suenan bien. Son insultantemente jóvenes y espero encontrármelos de nuevo.
Esta semana se han estrenado dos comedias: “La casa nostra” y “Entrepreneurs”. Me enfrento a ellas con la misma actitud. “Entrepreneurs”, un Pantomima Full 2.0, me encanta. Sin embargo, “La cosa nostra” tiene un regusto a serie de hace 30 años (chistes previsibles, corrección política presuntamente gamberra, personajes planos, risas a destiempo…). Estaré atento a los comentarios por si remonta, pero de momento no ha conseguido mi fidelidad. También hemos visto la estupenda “Task”.
Y hoy, por fin, es viernes.
Escrito por xavi a las 8:56 a. m. 0 comentaris
10 octubre 2025
DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 10 de octubre de 2025
Viernes. Primer día de descanso tras dos semanas especialmente intensas. Mucho trabajo. María José me rescata y me cuida al llegar a casa. Recoge lo poco que queda y me da fuerzas para volver.
Pero también he disfrutado de algunos momentos buenos.
Música. En el Teatrino del Conservatori del Liceu disfruté del concierto de Amateur. Un pequeño y delicioso lujo. También en La Rambla, el Tablao Flamenco Corbobés salió a la calle para celebrar su 55 aniversario con un espectáculo de mucho nivel.
Teatro. En el Teatre Borràs he visto “Pel davant i pel darrera”. Comedia divertida y lo más parecido a un “Long Seller” (no creo que se pueda aplicar al teatro) que tenemos en nuestra cartelera. Pese a las muchas reencarnaciones, es la primera vez que me río con ellos.
Libros. He leído el “Hamnet” de Maggie O’Farrell. Me ha encantado. Maggie O’Farrell escribe bien y bonito. La he de seguir leyendo.
Otras cosas buenas. Una cena de trabajo que, para variar, es agradable y productiva. Una cena con Yoli y Rafa para coger fuerzas.
Escrito por xavi a las 6:52 p. m. 0 comentaris
28 septiembre 2025
DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 28 de septiembre de 2025
En verano tuve tiempo para, Photoshop en mano, tratar de recuperar el diseño que Miguel R. hizo para las camisetas de Ràdio Frenopàtic hace más de 30 años. Me hacía ilusión volver a tener una camiseta que, a parte de su valor emocional, tiene un diseño genial. Convencido de que a Ivan y a Jordi R2 también les gustaría volver a lucirla, hice también un par de camisetas extras. A parte de provocar alegría y risas, las camisetas han servido de excusa para una cerveza con Jordi R2 esta semana.
En su visita a Barcelona, Amador puso en peligro su equipaje trayéndome un tarro de Salsa Norte de Chile Morita, Cambray y Semillas. Hoy he acabado con ella. Bocadillos, ensaladas… será difícil el día a día sin encontrármela
en mis comidas.
Escrito por xavi a las 5:23 p. m. 0 comentaris
23 septiembre 2025
DIARIO DE UN OCIOSO
Martes, 23 de septiembre de 2025
El Liceu inaugura la temporada con “La guineueta astuta” de Leos Janacek. Ante la habitual espantada de María José, le pido a Ruth que me acompañe. Rodeados de conocidos, saludados y gente famosa, disfrutamos de una noche que siempre es especial. “La guineueta astuta” es una ópera atípica y extraña. Lo paso bien gracias a una buena puesta en escena y la fantástica partitura e interpretación de la orquesta dirigida por Josep Pons. De regalo, al finalizar, disfrutamos de los cuadros de Ramón Casas en el Cercle del Liceu que excepcional y acertadamente, abre puertas a todos los asistentes.
Escrito por xavi a las 11:23 a. m. 0 comentaris
21 septiembre 2025
DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 21 de septiembre de 2025
En Graceland suena “The Healers” de Swans. Fuera hay rayos y truenos y ya ha anochecido.
Llega una nueva semana. Vamos a necesitar “healers” para llegar al final con fuerzas.
Escrito por xavi a las 7:20 p. m. 0 comentaris