02 junio 2016
13 enero 2016
Escrito por xavi a las 7:52 p. m. 0 comentaris
Archivado en cómics, quejas, restaurantes
26 marzo 2015
Escrito por xavi a las 7:00 p. m. 0 comentaris
21 marzo 2015
Escrito por xavi a las 10:42 a. m. 0 comentaris
Archivado en conciertos, l'hospitalet, let's festival, música, quejas
11 enero 2015
Escrito por xavi a las 11:08 a. m. 0 comentaris
26 noviembre 2011
Escrito por xavi a las 12:06 p. m. 0 comentaris
Archivado en amigos, conciertos, festivales, música, quejas, restaurantes, televisión
12 febrero 2011
DIARIO DE UN OCIOSO
Miércoles, 9 de febrero de 2011
En su “jardín de las delicias”, Hyeronymus Bosch, retrata el infierno como un lugar caótico, sombrío y opresivo en el que los cuerpos, amenazados por el fuego y el dolor, se amontonan y se retuercen. El cuadro de El Bosco me gusta mucho y, siempre que voy a Madrid, intento escaparme para volverlo a disfrutar. Pero la próxima vez que lo vea, lo miraré con ojos distintos ya que he estado en el infierno y no tiene nada que ver con el panel derecho de “El Jardín de las Delicias”. El infierno es un espacio enorme, bien iluminado, enmoquetado y lleno de mesas y sillas. El infierno es un Bingo en el que intentas llevarte el tenedor (con parte del menú de 3’95 euros que has pedido) a la boca mientras con la otra mano intentas tachar un número. El infierno es un Bingo en el que las partidas se suceden a un ritmo infernal. El infierno es el Bingo (un juego idiota en el que sólo interviene el azar, pero que te ata a un bolígrafo como penitencia ante la posibilidad remota de obtener un premio). El infierno es un lugar donde si ríes con los amigos, te chistan desde la mesa más cercana. El infierno es una sala enorme donde las conversaciones quedan siempre interrumpidas. Yo estuve el martes por la noche en el infierno (era mi primera y, por poco que pueda, última visita a un establecimiento de estas características) y los que me mandaron a él tienen nombre: se llaman Marta, Joan María, María José, Albert y Esther. Ellos son los culpables.
Mi pasión por el picante es cada vez más conocida y por eso Albert y Marta me han traído, de su viaje de trabajo a la India, este preparado para hacer un plato de pollo. Lo prepararé pronto ¿Algún voluntario para acompañarme?
Acabamos la noche en el The End. Creo que la desaparición del humo en los bares es una buena noticia pero pienso que los propietarios de locales ahora tienen que ponerse las pilas y hacer algo con los olores. Los olores que enmascaraba el omnipresente hasta ahora tabaco, han aparecido con fuerza... y es muy desagradable.
Pero, por suerte, no todo es negativo. He leído La Sombra del Águila, un relato breve de Arturo Pérez-Reverte que me ha hecho reír. Es posible mezclar historia militar y humor y Pérez-Reverte lo hace con gracia en esta breve novela que se lee en un pis-pas.
Escrito por xavi a las 9:56 a. m. 1 comentaris
24 enero 2011
DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 24 de enero de 2011
Desde que tengo uso de razón – y son más años de los que puedo contar con los dedos de manos y pies - oigo hablar de la decadencia de Barcelona. Desde aquel Titánic que se hundía de los ochenta y del que cronistas de todo pelaje no paraban de hablar, hasta el actual estado en el que me siento como el protagonista de The Walking Dead – eso sí, cambiando los paseantes, por barceloneses enfadados debido a la deriva inaceptable que ha tomado el rumbo de la ciudad- rodeado de seres que gruñen con desesperación.
Tantos años de decadencia continua deben habernos llevado a un estado de degradación de dimensiones épicas. Que lástima que – como en otras muchas cosas – me perdí los años de vacas gordas... la Barcelona de ahora debe ser algo así como la Gotham City de Batman Begins, entonces – en esos días de vino y rosas que yo nunca viví - debía ser la ostia, un paraíso en la tierra, la maravilla de las maravillas... una gozada sin sombras en el que todo era mejor que lo que ahora tenemos.
Y creo yo que no hay para tanto. Barcelona sigue siendo una ciudad llena de cosas para disfrutar, sigue siendo una ciudad viva, vital y llena de nuevas iniciativas. Divertida, irritante, llena de rincones para descubrir, novedades con las que sorprenderse, ideas por las que apasionarse, calles - y gente - que patear... Por supuesto, si el barcelonés cabreado – y cada vez sois más – se pone a buscar cosas para cabrearse, acabará por encontrarlas. Allí han estado siempre y allí seguirán estando durante mucho tiempo. En Barcelona hay de todo y, si buscas, encuentras.
Tengo la impresión de que muchos de los que se quejan, son los que no viven la ciudad (porque es peligrosa, porque está sucia, porqué está llena de guiris – y/o emigrantes, en caso de “yonosoyracismo”-, porque ya no es como antes o porque antes si que era guay...). Se quejan del transporte público, del bicing, de las motos y del poco espacio que hay para aparcarlas, de las normativas municipales y de la permisividad del Ayuntamiento, de la delincuencia y de la presencia policial, de lo caros que son los restaurantes y de lo bien que se come en el campo... se quejan, en definitiva, de todo lo que se mueve... y de lo que está quieto, también. Y mientras se quejan se pierden la ciudad que sigue viviendo, creciendo y mutando pese a que eso también les moleste.
Un poco de crítica está bien y es necesaria – de hecho es uno de los motores que siempre nos ha propulsado –, pero esta actitud de eterno enfado, no es nada positiva y evita que se disfrute de una de las mejores ciudades en la que he tenido la suerte de estar.
Barcelona está viviendo un momento de éxito internacional sin precedentes y la actitud de muchos barceloneses es, al final, como cuando el grupo que nos ha gustado desde siempre es descubierto por el gran público, y, sacando a ese ruin que todos llevamos dentro – y el que diga que no, miente como un canalla –, decimos aquello de: “el primer disco era mucho mejor”.
Escrito por xavi a las 10:12 p. m. 3 comentaris
11 julio 2010
DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 11 de julio de 2010
Cientos de miles de catalanes salen a la calle para demostrar su descontento. Aunque algunos así lo quieran hacer creer, no todos piensan lo mismo ni tienen las mismas ideas. Todos, eso si, creen que Catalunya es una nación y no están contentos con la sentencia del tribunal constitucional (las minúsculas son una pequeña declaración de intenciones y no un error ortográfico, que también podría serlo). Unos quieren la independencia, a otros el actual estatus les está bien pero piden respeto, otros quieren dejar de jugar con cartas marcadas, muchos sólo están muy cansados... miles de personas, miles de pequeñas y grandes reivindicaciones, miles de historias, sueños, esperanzas e ilusiones, rabia contenida, alegría por vivir un momento histórico, sentimiento de unidad...
Durante la manifestación, los mismos políticos que no han sabido gestionar la situación a la que hemos llegado, se atribuyen meritos, interpretan sensibilidades haciéndolas suyas y demuestran una vez más que no han entendido nada. Al día siguiente, políticos contrarios al Estatut, en una muestra más de su falta de responsabilidad y de respeto, ridiculizan, faltan al respeto y la verdad minimizando la importancia de la manifestación de ayer y sacando conclusiones partidistas.
Ayer, en la calle, se expresó el pueblo que quería hablar libremente (también estaban los políticos pero muy a su pesar ayer no eran los protagonistas, aunque los medios de comunicación sigan dándoles una presencia mayor que la que merecen). El grito está ahí para quien lo quiera recoger (aunque ellos, me temo que no voy a equivocarme, lo único que quieren recoger de todos nosotros son nuestros votos y el dinero y el poder que cada uno de ellos llevan implícito).
Y hoy - es difícil no mezclar las cosas, pero hay que evitarlo a toda costa – mi selección, la Española, juega por fin la final del Mundial. Es la selección con la que he sufrido decepciones y alegrías durante toda mi vida (más de las primeras): la del error de Cardeñosa contra Brasil, la del Maltazo, la de la nariz rota de Luis Enrique por el codazo de Tassoti, la de la medalla olímpica en Barcelona’92, la de los sobacos sudados de Camacho, la de la Eurocopa del 2008... y además esta es mi selección más que nunca: juego bonito, muchos jugadores del Barça y muchos catalanes... sea cual sea el resultado, seguro que será una gran final y espero que España gane el Mundial, un sueño que hasta hace poco parecía inalcanzable.
Y el que, tras el partido, mezcle política y fútbol (los habrá de los dos bandos pero, dependiendo del resultado, hincharán más el pecho los unos o los otros), son unos descerebrados que dan al deporte el uso contrario al que deberían dar.
Y después de este largo manifiesto – lo siento, cada vez salen más extensos – sólo queda contaros que durante todo el fin de semana, he estado acompañando a María José en el Mercat de Moda Jove de L’Hospitalet, que hoy vienen amigos a ver el partido (unos irán con España, otros con Holanda y alguno tiene el corazón dividido) y a disfrutar del fútbol y que este diario en el que explico una pequeña parte de mi vida hoy cumple 7 años. Voy a preparar el proyector, el barril de cerveza y las patatas que ya falta poco. A partir de mañana toca Tour.
Escrito por xavi a las 6:45 p. m. 3 comentaris
Archivado en aniversarios, futbol, quejas
29 junio 2010
DIARIO DE UN OCIOSO
Martes, 29 de junio de 2010
Hoy quería hablaros de las tonterías habituales pero la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatut de Catalunya me ha animado a aplazarlas para dejaros algunas definiciones de la versión en línea del diccionario de la Real Academia Española:
nación.
(Del lat. natĭo, -ōnis).
1. f. Conjunto de los habitantes de un país regido por el mismo gobierno.
2. f. Territorio de ese país.
3. f. Conjunto de personas de un mismo origen y que generalmente hablan un mismo idioma y tienen una tradición común.
injusticia.
(Del lat. iniustitĭa).
1. f. Acción contraria a la justicia.
2. f. Falta de justicia.
estulticia.
(Del lat. stultitĭa).
f. Necedad, tontería.
ceguera.
(De ciego).
1. f. Total privación de la vista.
2. f. Especie de oftalmia que suele dejar ciego al enfermo.
3. f. Alucinación, afecto que ofusca la razón.
chapuza.
(De chapuz2).
1. f. Obra o labor de poca importancia.
2. f. Obra hecha sin arte ni esmero.
3. f. Méx. estafa (‖ acción y efecto de estafar).
Sólo queda felicitar a todos los que – de un extremo o del otro – se están frotando las manos mientras miden los réditos electorales que la injusta chapuza les reportará. Mañana, abandonando la indignación por la ceguera y la estulticia demostrada con esta sentencia política (disfrazada de judicial), volveré a mis habituales crónicas ligeras. ¡Catalunya es una nación!
Escrito por xavi a las 8:51 a. m. 0 comentaris
Archivado en quejas
17 mayo 2010
DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 17 de mayo de 2010
La gente normal no hace estas cosas. La gente normal va a comer con los amigos y, después, hace un partidillo de fútbol, una larga tertulia o una siesta a la sombra de un pino. Nosotros, cada vez lo tengo más claro, no somos gente normal. El sábado, después de una agradable comida con Yoli y Rafa en el Diversus (Ctra. Santa Creu de Calafell, 73. Sant Boi de Llobregat), y como actividad post-comida, fui sometido a una limpieza dental. Por suerte mi nivel de anestesia tras la comida era importante y no me enteré de mucho (las manos de Yoli también tuvieron algo que ver en ello).
El domingo fue un día de noticias. Por la mañana la alcaldía de Barcelona cerró en falso el fiasco de la consulta de la Diagonal con la dimisión de Carles Martí (primer teniente de Alcalde y, por lo tanto, segundo de Jordi Hereu en el Ayuntamiento). La dimisión servirá para explicar que es una “cabeza de turco” pero para nada más. Desde la alcaldía de Barcelona siguen sin entender que los gestos vacíos, aquellos que – faltos de sinceridad – sólo buscan un efecto propagandístico, quizá engañen a todos durante un tiempo o a unos pocos para siempre... pero no engañan a todos para siempre. Por creer eso están en esta situación tan incómoda, y hasta que no rectifiquen seguirán cayendo una y otra vez en el mismo error. Y no es un mal único de la alcaldía de Barcelona ni del partido que dirige el gobierno municipal de esa ciudad.
Y después de una tarde de nervios llegó la hora del partido que decidía una liga. Y ganó el mejor, el fútbol, el que más lo había merecido y el que, por suerte, es mi equipo. Cualquier otro resultado hubiera sido injusto, cualquier otro resultado parecía imposible... pero el fútbol no siempre es justo. Ayer el Barça volvió a proclamarse campeón de la Liga Española y ha sido su máximo rival, el Real Madrid, el que ha hecho más grande la victoria, y lo ha hecho con goles y con una persecución implacable que ha hecho más dulce el triunfo final.
Escrito por xavi a las 9:42 a. m. 0 comentaris
12 mayo 2010
DIARIO DE UN OCIOSO
Miércoles, 12 de mayo de 2010
Mi amigo Norberto se había montado un plan genial. Visita a Barcelona desde Alemania, cena con amigos en “Sean Connery”, compras, concierto de Alejandro Sanz (esta parte no la envidio e incluso le compadezco por tener que verlo y por ser reincidente)... pero las excreciones de un volcán islandés se lo han impedido.
Su pequeña desgracia me dejó sin plan para la noche del martes y recurrí al cine más cercano donde ayer proyectaban “Arropiero, el vagabundo de la muerte” de Carles Balagué. La película reconstruye la vida de Manuel Delgado Villegas, el Arropiero, el mayor asesino en serie de la historia de España. Más que la inmersión en la vida de el Arropiero – caótica, desgraciada, marginal... lo que sorprende del film de Balagué es el trato que la justicia y las autoridades (desde que fue capturado en 1971 hasta su muerte en 1998) dieron a su caso. El olvido como manera de solucionar un problema que no fueron capaces o no quisieron afrontar. La película me gusta mucho pese a que no entiendo su proyección en pantalla grande ya que no le añade nada positivo. Una buen documental para ver en casa.
Lo que también se merece un documental es la consulta popular que el Ayuntamiento de Barcelona ha organizado sobre la reforma de la Diagonal. El caso se estudiará en las escuelas de estrategia política como un ejemplo de lo que no debe hacerse jamás. El cursillo podría llamarse “El tiro por la culata o elogio de la estulticia”.
Alguien – un genio que gana mucho dinero, probablemente a costa del erario público – decidió que una votación popular sobre la reforma de la Diagonal sería una grandiosa campaña de imagen para un alcalde que necesitaba un último empujón para hacer lo que siempre, desde que hay democracia, han hecho los alcaldes socialistas en Barcelona: ganar. Lo primero que decidieron los responsables del desaguisado es adaptar las normas democráticas para conseguir así un seguimiento mayor y asegurar el éxito de la campaña. Así dejaron votar a partir de los 16 años, dejaron votar a los inmigrantes (con la única condición de haberse empadronado en la ciudad del día 1 de enero), aumentaron los días hábiles para la consulta (de uno que es lo que marca la ley, a una semana que es lo que les ha parecido bien a los pensantes que lo han decidido), organizaron un chapucero sistema informático con un coste astronómico, indicaron que opción es la que se apoyaba desde la institución (y por lo tanto marcaban el camino a sus votantes) y permitieron con un control deficiente que cualquiera pudiera votar en nombre de otros (con los datos que hoy en día constan en cualquier archivo puedes identificarte como quien no eres y votar online). La guinda la puso el lunes el alcalde de Barcelona Jordi Hereu. Hereu, recordemos que la campaña se ha hecho para empujarle en su reelección, quiso ser el primero en votar. El sistema falló y – mal aconsejado por su peor enemigo – el alcalde hizo ver que todo iba perfectamente y que su voto ya había sido emitido (versión que desde el Ayuntamiento se ha defendido hasta hoy), es decir, el Alcalde de Barcelona mintió al ciudadano para hacerse la foto. Quien le garantiza ahora a ese mismo ciudadano, al que Hereu mintió, que su voto va a servir para algo, que la opción que salga elegida será la aplicada, que no es todo una gran patraña. A veces, sólo a veces, me gustaría vivir en uno de esos países en los que la gente dimite por mucho menos. Además parece ser que los votantes, cabreados por ser tratados con semejante falta de respeto, están optando por dar la espalda al consistorio y están decantándose por la opción que se opone a las reformas proyectadas por el Ayuntamiento. Y es que cuando uno no limpia su arma – aunque sea una arma democrática – se arriesga a que el tiro le salga por la culata.
Escrito por xavi a las 3:48 p. m. 0 comentaris
Archivado en Barcelona, cine, documentales, quejas
05 mayo 2010
DIARIO DE UN OCIOSO
Miércoles, 05 de mayo de 2010
Desde hace unos meses estoy buscando trabajo. En el proceso me he encontrado apoyos inesperados (que espero haber agradecido suficientemente), sorprendentes silencios e inacciones (también inesperados, estoy aprendiendo a llevarlo) y una falta de respuesta general a mis – muchos – envíos de Currículums (incluso a los que habían sido requeridos).
El otro día envíe una petición a la dirección que para ello han dispuesto en la web de una empresa grande (que no una gran empresa como se apresuraron a demostrar). Al día siguiente recibí un mail agradeciendo el interés y pidiéndome que enviara el Currículum a otra dirección de correo por motivos de organización interna. Lo hice inmediatamente y recibí un mensaje de imposibilidad de entrega debido a que el buzón del destinatario estaba lleno. La conclusión es fácil, la dirección a la que fue redirigido mi Currículum es un pozo ciego que no se toman la molestia de abrir jamás (ni siquiera se dignan a vaciarlo para que no huela).
En fin, que sigo buscando y enviando mails a diestro y siniestro (al menos es más ecológico y más económico que la primera vez que busqué trabajo cuando los envíos eran de papel).
Escrito por xavi a las 12:14 p. m. 2 comentaris
Archivado en quejas
03 mayo 2010
DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 3 de mayo de 2010
El retorno de la lluvia y el invierno, el sufrimiento de gente a la que quiero y la falta de buenas noticias sesgan este comentario hacia el lado oscuro. Pido disculpas si la dosis de bilis que contiene resulta ser excesiva.
Imaginaros que un día, los aficionados a – por ejemplo – Star Trek, deciden enfundarse sus uniformes para pasearse por las calles de su ciudad en una especie de día del orgullo vulcaniano. Vestidos con pijamas de colores suben al transporte público, van a su trabajo o atienden al público en una tienda. Sus hijos van a clase con el uniforme e incluso el abuelo se lo pone cuando acompaña a sus nietos al colegio. A muchos, al imaginaros la situación, os vienen a la mente palabras como “friki” o raro. No pasa lo mismo – y yo no lo veía hasta que María José me hizo caer en ello – cuando el disfraz elegido por adultos y niños para ir por la calle es el de futbolista. En los últimos años hemos asistido al creciente uso cotidiano de los uniformes oficiales de los clubs de fútbol. Lo hemos asumido y lo encontramos normal. Pero no nos engañemos, no lo es o – al menos – no tendría que serlo. Es raro, poco elegante e injustificable desde un punto de vista estético o racional.
María José me deja “Yo, otro libro egocéntrico de Juanjo Sáez”.
El libro me ha aburrido casi tanto como sus – lamentables – colaboraciones en “Rockdelux”. Siempre me sorprende que un autor capaz de hacer trabajos tan interesantes como “El Arte, conversaciones imaginarias con mi madre” o la imprescindible “Arros covat” sea también capaz de pergeñar engendros como este. “Yo” es una recopilación de trabajos de Juanjo Sáez y pese a que hay trabajos mejores y peores – a mí su serie para El País me parece una falta de respeto al espectador – hasta aquí me parece incluso necesario. Lo que no me ha gustado es el material inédito, una reflexión sobre su trabajo que –efectivamente, el título me tenía que haber puesto sobre aviso-, me parece egocéntrica, autocomplaciente y con un molesto tono de justificación y resentimiento que la convierten en un artefacto aburrido. Pese a lo negativo de esta crítica, seguiré atento al próximo trabajo de Sáez con la esperanza de que nos traiga otra vez lo mejor del autor.
Y no quería dejarlo hoy sin alguna nota de luz: la cena que nos ofrecieron Jordi P y María el sábado, rodeados de amigos y con sesión de Guitar Hero (soy una auténtica nulidad) nos hizo reír y pasarlo muy bien. También nos lo está haciendo pasar bien “Studio 60” cuya única temporada devoraremos durante los próximos días.
Escrito por xavi a las 10:15 a. m. 0 comentaris
08 marzo 2010
DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 08 de marzo de 2010
Domingo noche. Tras un día de descanso, frío, siestas y recogimiento, decidimos hacer una partida de cartas antes de cenar. Cuando acabamos, llaman a la puerta y todo se estropea. Es el vecino que viene a decirnos que alguien ha entrado en el parking y nos ha roto una ventana del coche.
Bajamos a ver que ha pasado y nos encontramos que nos han robado el cd del coche y algunas cosas más (como las bombillas de recambio, gafas de sol...). No nos han robado nada de gran valor, pero la intrusión y la sensación de indefensión que provoca, son muy desagradables.
Llamamos a los mossos. No vendrán ellos, tenemos que llevar nosotros el coche con la ventana rota para que lo vean y poder así presentar la denuncia. En la comisaría de nuestro pueblo nos animan a volvernos a casa alegando que tendremos que esperar más de dos horas. Decidimos probar en la comisaría de una población vecina. Por suerte aquí son muy atentos y, en poco menos de una hora, volvemos a estar en casa.
Lunes. Llamadas, trámites, mails, compras urgentes... además de la pérdida material y de la sensación de indefensión que deja, el robo también conlleva molestias burocráticas. Por suerte, ver nevar en el patio de Graceland nos anima el día.
Escrito por xavi a las 12:46 p. m. 0 comentaris
Archivado en quejas
15 febrero 2010
DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 15 de febrero de 2010
Domingo. Uno de los pequeños placeres de los domingos es leer el periódico acompañando el desayuno. Pero la lectura del suplemento dominical suele turbar la paz que el momento consigue. Y es que siempre consiguen indignarme. Es obsceno (lo es siempre, pero más en tiempos de crisis) encontrarse presuntos escaparates con recomendaciones para hacer regalos sólo al alcance de unos pocos y sólo destinados a idiotas congénitos. Por que hay que ser un idiota para comprarse unos zapatos de piel metálica dorada a un precio de 595 euros, entre otras lindezas igual de inútiles y todavía más caras.
Los escaparates sólo al alcance de unos pocos sólo sirven para fomentar el consumo de lujo sin ningún tipo de criterio. Son pocos los lectores del periódico que pueden permitirse anillos de 11950 euros, relojes de 38730 euros o estilográficas a 17000 euros (irónicamente dicen que es un homenaje a Gandhi). Y si no está destinado a sus lectores, ¿en quién piensa el editor que permite su publicación? ¿Es sólo publicidad encubierta? ¿La manera de devolver un costoso regalo por parte de las marcas que muestran sus productos?
Sólo pido un poco de respeto por los lectores o, como mínimo, un poco de crítica ante estas obscenas exhibiciones de riqueza sin sentido.
LOS DÍAS CONTADOS
Miklós BánffyEn los últimos años estamos asistiendo a la emergencia de grandes novelas que, por distintos motivos, no formaban parte de los clásicos de la literatura mundial pese a sus muchas cualidades. “Los días contados” es una de esas novelas que, tras estar prohibida durante más de cuarenta años por los regímenes comunistas, se ha recuperado.
La novela de Miklós Bánffy, publicada en 1934, narra los últimos días de la aristocracia húngara. Con los últimos días del imperio Austrohúngaro como telón de fondo, “Los días contados” nos muestra el ocaso de una clase social y de una manera de entender el mundo. Cacerías, bailes, mesas de juego en la que se pierden fortunas, duelos por honor, carreras, amores tormentosos y política de salón. Una gran novela. Un clásico desconocido que debe degustarse con tiempo y tranquilidad.
Escrito por xavi a las 12:08 p. m. 2 comentaris
25 noviembre 2009
DIARIO DE UN OCIOSO
Miércoles, 25 de noviembre de 2009
Hay días que uno se levanta y no entiende nada.
Mi amigo Paco tuvo que dejar de trabajar hace unos meses. La empresa para la que trabajaba consideró que, con sólo 59 años, era demasiado mayor para trabajar para ellos.
Ahora la misma empresa que despreció su larga experiencia ha decidido contratar como máximo responsable a un señor de 81 años (22 años más que mi amigo Paco para los que – al ser de letras como yo – tienen problemas para las restas).
Hay quien dirá que la edad no tiene que ver. Que el motivo por el que mi amigo y muchos otros profesionales fueron obligados a prejubilarse, fue puramente económico (es decir, que cobraban demasiado dinero por llevar muchos años en la empresa). Que le pregunten esos mismos al señor Alberto Oliart cuanto cobra en su nuevo cargo (sin ninguna experiencia en medios de comunicación).
Y es que no hay día en el que estos descerebrados no te calienten la boca con alguna de sus inconsistencias.
Escrito por xavi a las 6:05 p. m. 0 comentaris
29 octubre 2009
DIARIO DE UN OCIOSO
Jueves, 29 de octubre de 2009
Anonadado. Así me siento ante la proliferación de chorizos que nos rodea. ¿En que momento olvidamos todo lo que nos han enseñado y nos vendemos por un plato de lentejas, por un cargo apetitoso o “porqué hay que hacerlo por el bien del partido”?
Es necesaria una reformulación de la política, ya que está claro que el detonante de todas las corrupciones es la necesidad de financiación extra de los partidos, la poca ética de algunos dirigentes y la cantidad de dinero negro que mueven muchos empresarios.
Creo que no se salva nadie. Algunos son culpables por organizar y participar activamente en las tramas, otros por – como los monos que se tapan ojos, oreja y boca – no denunciar delitos que conocen.
La sinvergüenza no tiene límites. El otro día Jordi Pujol amenazaba con poner en funcionamiento el ventilador si seguían acosando a su partido con el caso Millet. Si alguien tiene pruebas de que otro ha cometido un delito, que lo denuncie. Taparse las vergüenzas entre partidos es uno de los problemas que lastran nuestro sistema político. La interferencia de los partidos políticos en las actuaciones judiciales y la falta de independencia del poder judicial es otro.
La desafección es cada vez más grande y, si no se produce un giro de 180º, aumentará más en el futuro. Yo no sé cual es la solución, pero es evidente que no podemos continuar en la misma dirección.Me ayuda a transitar por esta semana llena de chorizos y de historias chinas con final feliz (si no lo digo, reviento) la lectura de “La mort d’en Bunny Munro” de Nick Cave, un libro divertido, fácil de leer y con ese punto gamberro que se le supone al músico australiano. El personaje principal – sin duda emparentado con el Franco Bergbie del “Trainspotting” de Welsh pero sin su afición a la violencia – es un salido que inicia un viaje hacia el vacío más absoluto y hacia la autodestrucción tras la muerte de su mujer.
El libro tiene momentos memorables pero no pasa de ser una novela de entretenimiento que flojea un poco al final. Pese a eso me ha divertido y ha conseguido arrancarme más de una carcajada. Y eso siempre se agradece.
Escrito por xavi a las 9:13 a. m. 0 comentaris
17 junio 2009
DARIO DE UN OCIOSO
Miércoles, 17 de junio de 2009
No es que no tenga cosas que contar... debe ser la temperatura... pero da mucha pereza sentarse a escribir.
El sábado improvisamos una despedida de solteros para Clara y Roger en su terraza. Con la excusa de que teníamos un regalo para ellos – lo teníamos – organizamos una cena llena de risas y buenos momentos. En unos días se casan y lo celebraremos juntos otra vez (Quim y Carol quizás no podrán estar – Noa llegará pronto – pero los demás (Toni, Jordi P, Jordi M, Patry, los novios y nosotros) no faltaremos).
El resto del tiempo queda marcado por el calor, los desayunos en el patio y los buenos ratos con María José.
El grupo municipal de CiU en el Ayuntamiento de Barcelona ha denunciado lo que cuesta a los barceloneses el Blog del Alcalde de Barcelona Jordi Hereu. Según ellos, en 2008, la gracia les costó a los barceloneses 315000 euros. Para aquellos que, como yo, no estáis familiarizados con cifras de seis dígitos os diré que eso corresponde a 863 euros diarios por el mantenimiento de un blog.
Ya me parece inmoral que un blog – presuntamente personal – sea mantenido por una empresa desvirtuando la esencia de lo que debe ser un blog y mintiendo (en su encabezamiento dice que es un “diario compartido entre el alcalde y tu” sin decir nada de la empresa y los trabajadores que están detrás). Pero lo que es totalmente impresentable es el precio que el Ayuntamiento cobra a sus ciudadanos por mantener el blog: 315000 euros es una cifra más que considerable y nada justifica un dispendio similar.
De todas maneras si alguien quiere mantener este blog y está dispuesto a desembolsar una cifra similar (incluso si le quitáis un cero) prometo a cambio dedicación plena y una frecuencia de posteo más regular... incluso aunque la temperatura apriete.
Escrito por xavi a las 9:30 a. m. 2 comentaris
Archivado en amigos, blog, periodismo, quejas
12 junio 2009
DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 12 de junio de 2009
Yo creía que vivía en un país moderno. Yo creía que, poco a poco y con el esfuerzo de todos, habíamos alcanzado unos niveles mínimos de seguridad laboral y de bienestar. Entendedme, no soy un ingenuo y sé que no vivimos en un mundo “de luz y de color”, pero no pensaba que estuviéramos rodeados de zonas obscuras de tanta intensidad.
Hasta ayer pensaba – inocente – que cosas como esta ya no pasaban en este país.
Ante el tamaño del abuso, ante tal falta de humanidad, sólo nos queda esperar que un castigo ejemplar sirva de aviso para todos esos desalmados que anteponen el dinero a la seguridad de los trabajadores, para aquellos que se saltan las leyes laborales porque se creen especiales y sólo buscan el enriquecimiento a cualquier precio, para los que abusan, para los que amenazan aprovechándose del débil y para todos esos que no pueden llamarse empresarios sino esclavistas.
A veces los compañeros de trabajo te sorprenden gratamente.
Ayer Clara no sólo se acordó de lo mucho que me gusta como canta Miguel Poveda sino que también me regaló su último disco “Coplas del querer”. Muchas Gracias.
No soy coplero – supongo que es algo que se tiene que mamar – pero escuchar al bueno de Miguel me ha animado la mañana de un viernes que se adivina largo.
Pero no nos olvidemos, hoy es VIERNES.
Feliz fin de semana a todos.
Escrito por xavi a las 10:10 a. m. 0 comentaris
Archivado en agradecimientos, quejas