Mostrando entradas con la etiqueta agradecimientos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta agradecimientos. Mostrar todas las entradas

04 enero 2016

DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 4 de enero de 2016

Por cuarto año consecutivo, Graceland se convierte – gracias a amigos y familiares – en un punto de recogida de juguetes para la campaña “Cap nen sense joguina” que organiza Radio Barcelona. Es un día especial de reencuentros con la solidaridad como excusa, una mañana compartida con habituales de cada año y con nuevas incorporaciones.

Cuando se van los últimos amigos, comemos algo y nos vamos a la cama para recuperar fuerzas antes de llevar los juguetes – este año han sido 42 – a la Radio. Estoy en el primer sueño cuando suena el timbre de la puerta pulsado por tres despistados – Jordi P., María y Marc- que no leyeron bien el horario. La causa merece la renuncia a la siesta.


Ya es oscuro cuando nos acercamos a Radio Barcelona para dejar los juguetes. Aún no han montado la carpa donde se entregan los juguetes nuevos (la montaran mañana y podéis llevar vuestras aportaciones a Caspe 6), pero igualmente se los quedan. ¡Gracias a todos los que, un año más, lo habéis hecho posible!  


24 diciembre 2015

DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 14 de diciembre de 2015

Nos levantamos pronto. Desayunamos en el hotel. Un taxi nos acerca al aeropuerto. Espera. Vuelo. Autobús. Reencuentro con Cass y vuelta a la normalidad.

Hoy tengo fiesta. Me preparo para una semana que sé que será muy dura. Las pilas están cargadísimas.

Ha sido un viaje fantástico, lleno de experiencias, descubrimientos y buenos momentos. Hemos descubierto una ciudad a la que nos gustará volver.


 Moltes gràcies! Ens ho hem passat molt bé!


14 octubre 2009

“He is a loathsome offensive brute, yet i can’t look away”
Frase de la pareja compradora del cuadro en referencia a “The Kramer”, la pintura para la que Cosmo Kramer posa en el episodio "The Letter" de Seinfeld (tercera temporada episodio 21).


DIARIO DE UN OCIOSO
Miércoles, 14 de octubre de 2009


The KramerLlego a casa cansado después de un viaje relámpago a S’Agaró y me encuentro con una nota de María José en la que me cuenta que ha llegado un paquete de México. En él hay un regalo para mí: María y Amador me envían una fabulosa camiseta con “The Kramer”. Como dice la frase que figura al pie del retrato “es un bruto asquerosamente ofensivo.. pero no puedo apartar la mirada de él”. Muchas gracias, una vez más habéis acertado. Mañana me la pondré aunque me convierta en el centro de atención.

12 junio 2009

DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 12 de junio de 2009


Yo creía que vivía en un país moderno. Yo creía que, poco a poco y con el esfuerzo de todos, habíamos alcanzado unos niveles mínimos de seguridad laboral y de bienestar. Entendedme, no soy un ingenuo y sé que no vivimos en un mundo “de luz y de color”, pero no pensaba que estuviéramos rodeados de zonas obscuras de tanta intensidad.
Hasta ayer pensaba – inocente – que cosas como esta ya no pasaban en este país.

Ante el tamaño del abuso, ante tal falta de humanidad, sólo nos queda esperar que un castigo ejemplar sirva de aviso para todos esos desalmados que anteponen el dinero a la seguridad de los trabajadores, para aquellos que se saltan las leyes laborales porque se creen especiales y sólo buscan el enriquecimiento a cualquier precio, para los que abusan, para los que amenazan aprovechándose del débil y para todos esos que no pueden llamarse empresarios sino esclavistas.

A veces los compañeros de trabajo te sorprenden gratamente.
Ayer Clara no sólo se acordó de lo mucho que me gusta como canta Miguel Poveda sino que también me regaló su último disco “Coplas del querer”. Muchas Gracias.
No soy coplero – supongo que es algo que se tiene que mamar – pero escuchar al bueno de Miguel me ha animado la mañana de un viernes que se adivina largo.
Pero no nos olvidemos, hoy es VIERNES.
Feliz fin de semana a todos.

10 julio 2008

DIARIO DE UN OCIOSO
Jueves, 10 de julio de 2008


Ayer a media tarde me llegó un mail – últimamente todas las malas noticias llegan por mail – que me informaba de la muerte de Sergio Algora. Y aunque en este diario se supone que cuento noticias alegres, creo que debo saltarme esa premisa para Sergio Algora
recordar a alguien que, con su talento, me lo ha hecho pasar bien.

Gracias por “La mujer portuguesa”, por esos conciertos locos de El Niño Gusano en Apolo, por ese “El escarabajo más grande de Europa” que forma parte de la alineación titular de mi reproductor de mp3, por haber podido cantar tus canciones en los viajes en coche con María José, por “Casado con otra” y por el resto de luminosas canciones de La Costa Brava. Te echaremos de menos.

Desayunos en el patio de Graceland en compañía de María José, encierros de San Fermín televisados, sesiones de ejercicio físico de la mano de la Wii (que descubren músculos asociados a mi cuerpo hasta hoy desconocidos por mí), trabajo en Levi Pants (no hay horario de verano que valga, ni compasión, ni tregua) y cenas de nuevo en el patio para cerrar otra jornada igual a la anterior. Sobrevivo con la vista puesta en un objetivo que se acerca lenta pero inexorablemente.

Enrique Morente. Pablo de MálagaAhora mismo escucho “Pablo de Málaga”, el nuevo disco de Morente. Y, si consigo cerrar la boca y explicar lo que me parece, lo haré en otro momento. Como avance os diré que me gusta – y mucho -. Tengo la sensación de estar delante de una nueva muestra de la capacidad creativa más grande del flamenco actual. Morente es un cantaor privilegiado que podría moverse fácilmente en el mundo de las ventas millonarias y que ha renunciado, en parte, a ese mundo en favor de el Arte. Y lo pongo en mayúsculas por que eso es lo que ser respira cuando se escucha un disco de Morente. Pasión y experimentación, arte en estado puro.
Y “Pablo de Málaga” maravilla porque cada tema es una sorpresa, un descubrimiento, una muestra de talento desbocado. Lo escucho un poco más y, si encuentro las palabras, os lo intento explicar.

30 junio 2008

Bon día, són les set.

Después de 14 años al frente de “El matí de Catalunya Ràdio”, Antoni Bassas anunció el viernes pasado que al no haber alcanzado un acuerdo con la dirección de la emisora, deja el programa al final de esta temporada.

No voy a enumerar los motivos por los que creo que la dirección de la emisora ha cometido un error, únicamente quería expresar mi agradecimiento.

Antoni Bassas
Gracies Toni, per la teva feina. Gracies per aquests catorze anys de companyia, informació i entreteniment. Gracies a tu i, naturalment, a “tot l’equip que l’ha fet possible”. Des de que fa catorze anys vas assolir la direcció i presentació del programa hem esmorzat plegats molts dies – a vegades sols i a vegades amb la María José -, m’has acompanyat quan escrivia, quan estava treballant o al cotxe conduint. Fins i tot hem compartit dutxa i llit. He discutit amb tu i els teus col·laboradors quan no estava d’acord amb el que dèieu, he rigut i m’he emocionat. A vosaltres – la ràdio ben feta (com la que tu has fet aquests anys) es una feina d’equip – he recorregut en moments d’angoixa quan la informació era necessària (i ara em ve al cap el matí dels atemptats de Madrid) i quan volia divertir-me. Gracies pels molts encerts i també pels pocs errors d’aquests catorze anys.
Trobaré a faltar la teva veu donant-me – gairebé cada matí – el bon dia.

Gracies i molta sort.