DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 29 de enero de 2018
29 enero 2018
23 octubre 2017
Escrito por xavi a las 5:13 p. m. 0 comentaris
Archivado en no ocio
05 marzo 2017
Escrito por xavi a las 9:58 a. m. 1 comentaris
04 octubre 2015
Escrito por xavi a las 11:24 a. m. 0 comentaris
Archivado en conciertos, música, no ocio
26 marzo 2015
Escrito por xavi a las 7:00 p. m. 0 comentaris
08 octubre 2014
Escrito por xavi a las 6:55 p. m. 0 comentaris
Archivado en conciertos, libros, música, no ocio
19 septiembre 2014
Escrito por xavi a las 4:49 p. m. 0 comentaris
Archivado en libros, no ocio, no vacaciones
10 septiembre 2014
Escrito por xavi a las 4:42 p. m. 0 comentaris
Archivado en libros, no ocio, no vacaciones
20 octubre 2012
Escrito por xavi a las 9:25 a. m. 0 comentaris
Archivado en conciertos, música, no ocio, teatro
24 septiembre 2012
Escrito por xavi a las 10:11 a. m. 0 comentaris
Archivado en no ocio
08 septiembre 2012
Escrito por xavi a las 6:30 p. m. 0 comentaris
Archivado en no ocio
01 septiembre 2012
Escrito por xavi a las 11:58 a. m. 0 comentaris
Archivado en aniversarios, no ocio
18 febrero 2012
Escrito por xavi a las 11:08 a. m. 0 comentaris
Archivado en no ocio
30 abril 2011
Escrito por xavi a las 5:44 p. m. 0 comentaris
03 abril 2011
DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 2 de abril de 2011
Escribo desde el tren. A mi izquierda, el mar y, a mi derecha, María José durmiendo... es agradable. Escucho el nuevo disco de los Manel y a Los Enemigos, leo el periódico y escribo. Otra semana que ha pasado como un suspiro sin que nuestro cansancio nos permita darnos cuenta. El cambio de horario lo hace más fácil. Empezamos el día levantándonos pronto y encontrando en las mañanas - desayuno y un buen rato compartido - uno de los momentos de calidad del día. Cuando llego al trabajo me suelen recibir las campanas de una iglesia cercana, empieza la larga - unos días más que otros - jornada laboral (por suerte sigo pasándolo muy bien). A mediodía los dos - el día que el trabajo lo permite - nos encontramos en Graceland para comer. Esta semana - "Here comes the sun" - en el patio, todo un lujo. Da pereza dejar este pequeño paraíso y volver a entregarse al trabajo donde dejaremos las pocas fuerzas que nos quedan. El tercer momento de calidad del día, llega por la noche: cena, repaso del día, quizás un poco de tele (series, a poder ser y entre semana, cortas)y un rato de lectura hasta que el sueño nos vence. Por el camino también ha habido tiempo para pasear o jugar con Cass, intentar que la mugre no entierre Graceland - y a nosotros con ella - y hacer que las telarañas no se eternicen en la nevera.
No sería justo que - harto del papanatismo del que algunos medios hacen gala con los Manel - no hablara de su segundo disco "10 milles per veure una bona armadura". Como muchos, cada vez somos más, estoy cansado de escuchar como - por amiguismo, por un localismo irracional que nos empequeñece, por un posicionamiento "cool"...- se analizan, como si estuviéramos ante los artistas más grandes de la historia de la humanidad, las virtudes de una banda que tiene muchísimas. Me gustan Manel pero la atención exagerada de algunos periodistas - normalmente sin conocimientos ni un particular interés musical - hacia el nuevo disco de los Manel me provoca una reacción negativa. Por eso he dicho que sería injusto no hablar de "10 milles" ya que me parece un disco todavía mejor que "Els millors professors europeus". En su segundo disco, las promesas que se adivinaban, las posibilidades que se apuntaban, se han convertido en realidades. Sin caer en la fácil tentación de repetir la fórmula que les dio un merecidísimo éxito, Manel se han lanzado a seguir buscando, a seguir proponiendo y a seguir acertando. Sería muy injusto que alguien se perdiera "10 milles" por el hartazgo y el cansancio que provoca la atención desmesurada ante cualquier fenómeno. Las cosas se han de medir en su justa medida y no aisladamente sin tener en cuenta el entorno global en el que estamos inmersos. También sería un error perderse este disco por una simple cuestión de lenguaje (las canciones de Manel son en catalán), ya que este no suele ser un obstáculo a la hora de consumir música en otros idiomas.
"10 milles per verure una bona armadura" es una evolución, un paso adelante valiente que hay que escuchar muchas veces y disfrutar. Manel no son los gigantes supremos que algunos nos quieren vender, pero son muy grandes y su segundo disco lo demuestra.
Acabamos de dejar atrás Tarragona. María José aún duerme - parece contenta - y Castelló - que está celebrando su fiesta mayor - nos espera.
Feliz fin de semana a todos y Magdalena, festa plena!.
Escrito por xavi a las 10:35 a. m. 0 comentaris
12 noviembre 2010
DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 12 de noviembre de 2010
Miércoles. Primera bajada al subsuelo de Barcelona de la semana. Anna me explica la historia del negocio familiar y luego me enseña un viejo pasadizo – lleno de desniveles, rampas y estrecheces – que lleva desde la Rambla hasta una cercana plaza. El viaje a las tripas de la ciudad siempre es fascinante... pasadizos ocultos, viejas historias, fantasías infantiles hechas con tesoros y extraños acontecimientos... la imaginación se desborda superando la – casi seguro – anodina historia real.
Jueves. Segunda bajada al subsuelo. Nuestra cita tiene algo de clandestino: “a dos quarts t’obriré la porta” me ha dicho el señor Francesc – que siempre se presenta utilizando sólo el apellido -.
Y, a la hora prevista, la puerta (grande, pesada, maciza) se abre y el señor Francesc – ropa sucia, ojos que intentan acostumbrarse a la explosión de luz que hay en la superficie – me tiende la mano disculpándose por la suciedad que la cubre casi tan completamente como lo hace con su ropa. Tras los saludos, mi guía cierra la puerta devolviendo el polvoriento vestíbulo a su habitual oscuridad.
Lo sigo por una sucia escalera – la puerta se cerro hace casi un año y nadie se ha molestado en limpiar desde entonces – hasta las entrañas de la tierra. Allí me encuentro con un taller – ahora lleno de trastos, herramientas y pinturas – que en unos días será sala de exposiciones. Al ritmo que marca un pequeño transistor que a duras penas consigue captar una señal estable de la superficie, el señor Francesc, acompañado hoy por un par de compañeros, trabaja desde hace meses cortando, pintando, lijando, pegando... para construir pequeños paisajes, ilusiones a escala de un realismo impactante.
Francesc, Lluís (padre de un amigo como descubriré poco después) y Agustí, convierten horas de trabajo, años de práctica, habilidades artesanales sin límite, muchísima ilusión y unos conocimientos enciclopédicos sobre su afición, en belenes de gran belleza. Cuando me hablan de su afición se les iluminan los ojos y se entristecen cuando me cuentan la indiferencia que reciben a cambio de los cientos de horas de trabajo que invierten en cada uno de los dioramas.
Me despido de ellos y subo a la superficie con la convicción de que – aunque ellos me han afirmado lo contrario –, cuando cerraron la puerta hace ya casi un año, se los dejaron dentro para que empezaran a construir la exposición de este año. Se cierra la puerta a mis espaldas y ellos se quedan cortando, pintando, midiendo, mezclando pinturas, sonriendo con cada pequeño logro y convirtiendo lo que hoy todavía es un sucio taller en una sala de exposiciones con los mejores belenes de la ciudad. Los podéis visitar en la Parròquia de la Mare de Déu de Betlem (La Rambla, Barcelona) a partir del día 25 y hasta febrero del 2011.
Viernes. Asisto a una interesante conferencia de Joaquin Lorente en la Llotja de Mar de Barcelona. Al final, el tiempo se le echa encima al conferenciante que tiene que rematar la última parte de la faena con una tarea de aliño que resta brillo al conjunto. Lástima. Jamás leeré su libro (“Pensar es gratis”) ya que me temo que está más cerca de la autoayuda que de la creación... pero la conferencia me ha entretenido.
Una extrañísima reunión (rara, rara, rara...) ha puesto punto y final a mi semana laboral. En casa me esperan María José, Cass, la cuarta temporada de Dexter y una pizza de salmón y queso de cabra. Ha empezado el fin de semana
Escrito por xavi a las 10:24 p. m. 0 comentaris
18 septiembre 2010
DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 18 de septiembre de 2010
Atrapado más de lo habitual por el trabajo estoy – yo no he dicho esto - muy cómodo. El nuevo trabajo me deja justo de fuerzas pero no añade desazón a mi vida, más bien al contrario y eso está bien.
Andamos muy cansados y aprovechamos los pocos momentos que trabajos y obligaciones nos dejan, para recuperar energía. Pero encontrarse con un amigo al que hace tiempo que no vemos, es una fantástica excusa para saltarse el régimen monacal que nos hemos impuesto. Hace 21 años (¿Realmente puede ser tanto tiempo?) María José y yo coincidimos con Sergio en una aula. Desde entonces – y con largos periodos entre un encuentro y otro – hemos intentado mantener el contacto. Y después de un par de mails conseguimos concertar una cena que nos apetecía mucho a los tres. Desde el primer momento nos sentimos como si no hubieran pasado todos esos años y volvieron las mismas tonterías que entonces, y todavía ahora, nos hacen reír. Con promesas de repetirlo pronto nos despedimos con una sonrisa en la cara y la sensación de que el reloj que indica el tiempo que ha pasado desde que nos conocemos adelanta.
Escrito por xavi a las 1:52 p. m. 0 comentaris
27 junio 2009
“- Un trabajito de nada en una oficina y no es capaz de conservarlo. Con todos tus estudios.
(...) – Te conozco, hijo mío. Debes haber soltado en Levy Pants alguna patochada de las tuyas.
- Mi magnificencia les turbaba.
- Dame ese periódico, Ignatius. Vamos a echar un vistazo a las ofertas de trabajo.
- ¿Es cierto lo que oigo? – atronó Ignatius-. ¿Voy a verme arrojado de nuevo al abismo?¿Es que no tienes caridad? Necesito una semana al menos en la cama, con servicio, para recuperarme”
“Ahora que Fortuna le había salvado al fin de un ciclo espantoso, ¿Qué le reservaba para el próximo?
John Kennedy Toole. La Conjura de los Necios
DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 27 de junio de 2009
Levy Pants ha decidido prescindir de mis servicios. Hace días que estaba esperando que me comunicaran oficialmente lo que era una muerte anunciada y ayer a última hora se confirmó. Debería estar preocupado por pasar a ser uno más en las largas listas de parados de este país, pero en cambio tengo una sensación gigante de liberación.
Han sido casi cinco años que me han aportado, profesional y personalmente, muy poco. Echaré de menos a algunos compañeros y los buenos momentos – que también los ha habido – que hemos pasado juntos. El paso que debería haber dado hace mucho y que no me he atrevido a dar por mí mismo, otros lo han dado por mí. Sí alguna vez – ojalá no sea así – vuelvo a verme en una situación similar, espero ser más valiente.
Pero mis pequeñas miserias no son las únicas cosas que pasaron ayer. Las muertes de Michael Jackson y Farrah Fawcett me remiten a las tardes de sábado de hace mucho. Tardes de video clips – entonces un mundo nuevo fascinante y encantador –, de bocatas de pan Bimbo compartidos con compañeros de clase y de “Los Ángeles de Charlie” – otro mundo igual de fascinante y no menos encantador -.
Mi segunda visita a la biblioteca del barrio – ahora supongo que me convertiré en un habitual – se ha saldado con un nuevo lote de libros que empieza a llenar el montón de tiempo libre que ahora tengo por delante. “Ciudad de Ladrones” es un nuevo acierto de mi lista de pendientes y la relectura de “V de Vendetta” no ha sido tan gloriosa como esperaba.
Escrito por xavi a las 12:13 p. m. 2 comentaris
Archivado en no ocio, nostalgias, trabajo
24 febrero 2009
DIARIO DE UN OCIOSO
Martes, 24 de febrero de 2009
De nuevo inmerso en la rutina semanal, devorado por los pequeños problemas y sin tiempo para dedicar a placenteras tareas.
Los beneficios obtenidos durante el fin de semana se evaporan con las primeras maniobras oscuras de la semana. Es el dolor que conlleva manipular días laborables.
De nada parece haber servido la fabulosa barbacoa que nos ofrecieron Jordi R y Nuria. Poco bálsamo parece ahora el aperitivo del domingo con amigos y el inmerecido regalo que nos hicieron. Tampoco parecen pesar en la balanza del haber las búsquedas de sol en compañía de María José, las siestas, las partidas con la Photoplay y todos los buenos momentos pasados.
Escrito por xavi a las 11:36 p. m. 0 comentaris
Archivado en no ocio
22 enero 2009
DIARIO DE UN OCIOSO
Jueves, 22 de enero de 2009
Me pongo a escribir y me pierdo en un laberinto de partidas de poker online (que, naturalmente, pierdo). Quizás es que sigo sin tener cosas que explicar. La rutina se ha vuelto a hacer con las riendas de mi tiempo y lo atrapa todo con sus garras inmisericordes.
Por suerte sigo disfrutando de “Otros Colores” de Orham Pamuk (que por su estructura y su interés tomo en pequeñas dosis) y de otras lecturas (ahora estoy empezando a disfrutar de “Árbol de humo” de Denis Johnson).
Escrito por xavi a las 9:49 a. m. 0 comentaris
Archivado en no ocio