13 abril 2019
11 julio 2017
Escrito por xavi a las 11:30 p. m. 0 comentaris
Archivado en aniversarios, el que grita
21 junio 2016
Escrito por xavi a las 4:02 p. m. 0 comentaris
Archivado en aniversarios, festivales, música, sónar
20 junio 2015
Escrito por xavi a las 11:18 a. m. 0 comentaris
Archivado en aniversarios, conciertos, festivales, música, sónar
19 junio 2015
Escrito por xavi a las 11:28 a. m. 0 comentaris
Archivado en aniversarios, conciertos, festivales, música, sónar
11 julio 2013
Escrito por xavi a las 10:43 a. m. 1 comentaris
Archivado en aniversarios, blog, diario
20 junio 2013
DIARIO DE UN OCIOSO
Miércoles, 19 de junio de 2013
Escrito por xavi a las 1:41 p. m. 0 comentaris
Archivado en aniversarios, hoteles
01 septiembre 2012
Escrito por xavi a las 11:58 a. m. 0 comentaris
Archivado en aniversarios, no ocio
11 julio 2012
Escrito por xavi a las 12:01 a. m. 3 comentaris
Archivado en aniversarios, blog, diario
21 junio 2012
Escrito por xavi a las 7:50 a. m. 0 comentaris
Archivado en aniversarios, teatro
11 julio 2011
Escrito por xavi a las 10:35 p. m. 0 comentaris
Archivado en aniversarios, familia
21 junio 2011
Escrito por xavi a las 9:20 a. m. 1 comentaris
Archivado en aniversarios
27 enero 2011
DIARIO DE UN OCIOSO
Jueves, 27 de enero de 2011
Como Macaulay Culkin en sus mejores tiempos, me encuentro sólo en casa. Mientras María José no vuelva de su exilio temporal en Castellón, seguiré teniendo tristes desayunos solitarios, comidas con la única compañía de un viejo aparato de televisión y una perra pedigüeña, aburridas tardes sin risas y cenas para uno con las mismas compañías que han amenizado mi hora de comer. Mañana volveremos a la normalidad.
De nuevo me encuentro con el bueno de Jacques Tardi. Su “¡Puta Guerra!”, escrito en colaboración con Jean-Pierre Verney, es una nueva incursión – visceral, dura y sin concesiones - en la guerra de trincheras. Olvidándose de los esquemas habituales del cómic, Tardi ofrece un relato coral hecho con imágenes que en conjunto explican una historia reforzada con textos que muchas veces relatan en primera persona. Como siempre que me encuentro con un texto que habla de la gran guerra, no me puedo sacar de la cabeza las imágenes que “El miedo” de Gabriel Chevalier me dejó para siempre. El “Puta Guerra” de Tardi y Verney conmueve e interesa. Una gran novela gráfica.
Llevo casi 20 años leyendo el “Babelia” y dejándome aconsejar por sus propuestas culturales. El pasado sábado cumplieron 1000 semanas y no quería dejar pasar la ocasión de felicitarlos y felicitarnos. Que un suplemento cultural sea tan longevo y conserve interés y nivel es una buenísima noticia. Miro el collage de portadas que exhiben en “el rincón” y recuerdo algunas de ellas. Incluso recuerdo donde o en que circunstancias leí el Babelia de esa semana. Cine, música, teatro, arte y, sobretodo, literatura. En el número mil, textos de Mario Vargas Llosa – un habitual de estas páginas -, Juan Gelman, Antonio Muñoz Molina, Norman Foster, Bill Viola o Daniel Barenboim, un debate entre Umberto Eco y Javier Marías y listas – muchas listas - . Feliz cumpleaños... y muchas gracias.
Escrito por xavi a las 6:23 p. m. 0 comentaris
Archivado en aniversarios, comics, cultura, periodismo
11 julio 2010
DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 11 de julio de 2010
Cientos de miles de catalanes salen a la calle para demostrar su descontento. Aunque algunos así lo quieran hacer creer, no todos piensan lo mismo ni tienen las mismas ideas. Todos, eso si, creen que Catalunya es una nación y no están contentos con la sentencia del tribunal constitucional (las minúsculas son una pequeña declaración de intenciones y no un error ortográfico, que también podría serlo). Unos quieren la independencia, a otros el actual estatus les está bien pero piden respeto, otros quieren dejar de jugar con cartas marcadas, muchos sólo están muy cansados... miles de personas, miles de pequeñas y grandes reivindicaciones, miles de historias, sueños, esperanzas e ilusiones, rabia contenida, alegría por vivir un momento histórico, sentimiento de unidad...
Durante la manifestación, los mismos políticos que no han sabido gestionar la situación a la que hemos llegado, se atribuyen meritos, interpretan sensibilidades haciéndolas suyas y demuestran una vez más que no han entendido nada. Al día siguiente, políticos contrarios al Estatut, en una muestra más de su falta de responsabilidad y de respeto, ridiculizan, faltan al respeto y la verdad minimizando la importancia de la manifestación de ayer y sacando conclusiones partidistas.
Ayer, en la calle, se expresó el pueblo que quería hablar libremente (también estaban los políticos pero muy a su pesar ayer no eran los protagonistas, aunque los medios de comunicación sigan dándoles una presencia mayor que la que merecen). El grito está ahí para quien lo quiera recoger (aunque ellos, me temo que no voy a equivocarme, lo único que quieren recoger de todos nosotros son nuestros votos y el dinero y el poder que cada uno de ellos llevan implícito).
Y hoy - es difícil no mezclar las cosas, pero hay que evitarlo a toda costa – mi selección, la Española, juega por fin la final del Mundial. Es la selección con la que he sufrido decepciones y alegrías durante toda mi vida (más de las primeras): la del error de Cardeñosa contra Brasil, la del Maltazo, la de la nariz rota de Luis Enrique por el codazo de Tassoti, la de la medalla olímpica en Barcelona’92, la de los sobacos sudados de Camacho, la de la Eurocopa del 2008... y además esta es mi selección más que nunca: juego bonito, muchos jugadores del Barça y muchos catalanes... sea cual sea el resultado, seguro que será una gran final y espero que España gane el Mundial, un sueño que hasta hace poco parecía inalcanzable.
Y el que, tras el partido, mezcle política y fútbol (los habrá de los dos bandos pero, dependiendo del resultado, hincharán más el pecho los unos o los otros), son unos descerebrados que dan al deporte el uso contrario al que deberían dar.
Y después de este largo manifiesto – lo siento, cada vez salen más extensos – sólo queda contaros que durante todo el fin de semana, he estado acompañando a María José en el Mercat de Moda Jove de L’Hospitalet, que hoy vienen amigos a ver el partido (unos irán con España, otros con Holanda y alguno tiene el corazón dividido) y a disfrutar del fútbol y que este diario en el que explico una pequeña parte de mi vida hoy cumple 7 años. Voy a preparar el proyector, el barril de cerveza y las patatas que ya falta poco. A partir de mañana toca Tour.
Escrito por xavi a las 6:45 p. m. 3 comentaris
Archivado en aniversarios, futbol, quejas
20 junio 2010
DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 20 de junio de 2010
Veinte años y un día. Suena a condena dictada por un juez viejuno en una película americana no menos viejuna. Pero – muy lejos de eso - realmente es el tiempo que, hasta hoy, tengo la suerte de haber compartido con María José desde que decidimos compartirlo todo.
Y ayer decidimos celebrarlo en la intimidad (una vez descartada la gran celebración por diversas razones) y sin grandes lujos (aunque el tiempo compartido siempre lo es). Pasamos el día juntos, paseando hasta el Parc de la Oreneta, comiendo en el Bellavista, volviendo a casa en un largo recorrido en transporte público (con tres medios de transporte distintos y caminadas entre uno y otro), con una siesta, con muchas risas, largas conversaciones y una cena romántica que tenía que ser en el patio de Graceland pero que por causas climatológicas adversas se trasladó al interior. Y lo pasamos muy bien, como lo hemos hecho durante los últimos 20 años.
Escrito por xavi a las 10:20 a. m. 3 comentaris
Archivado en aniversarios
19 junio 2010
“Sentir,
que es un soplo la vida,
que veinte años no es nada
que febril la mirada
errante en las sombras
te busca y te nombra...”
Alfredo Le Pera y Carlos Gardel. Volver
DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 19 de junio de 2010
CRÓNICAS SÓNICAS (y II)
Segunda jornada en el Sonar 2010, esta vez con la compañía de Jordi P que hace más llevaderos los cambios de escenario y que despierta nostalgias por los muchos años compartidos en estas mismas salas. Pasan los años y, pese a los pequeños cambios que el recinto ha ido experimentando, siempre hay una sensación de continuidad, parece que en 2010 retomamos el Festival en el punto en el que lo dejamos en 2009. Es raro pero, a la vez, me gusta.
Por la mañana damos el habitual paseo entre escenarios buscando algo que nos sorprenda. No lo conseguimos pero me gusta la actuación de Bflecha. Hace más calor que ayer y las cervezas que acompañan la ingestión sónica se agradecen. A mediodía nos alejamos para recuperar fuerzas con un menú en un restaurante cercano y volvemos a la carga. Tarde con los franceses Aufgang y con New Young Pony Club. Los dos me gustan pero sobretodo disfruto con la pequeña actuación acústica de The Pinker Tones que nos encontramos por casualidad en el stand de RNE3. Pese a que lo que hacen no me desagrada, nunca he sido fan de The Pinker Tones. Con su actuación de ayer, acústica y alejada de los grandes escenarios en los que suelen actuar, me ganaron para su causa. Me lo pase muy bien y creo que ellos también estaban disfrutando... o al menos es lo que transmitían... y me gustó mucho.
Después asisto entre la incredulidad y el sueño (hay cansancio acumulado) a Power de Burton & Julien Roy. A medio camino entre el arte y la música, los autores utilizan una descarga eléctrica de alto voltaje como elemento musical y de representación gráfica. El resultado es curioso pero con las luces apagadas y el sofá mullido del auditorio, a mí me entro sueño.
Me reencuentro con Jordi y rematamos la jornada con una cerveza y la actuación inclasificable de Emilio José. En unos días tendré decidido si me ha gustado... pero me hizo reír mucho y lo pasé bien... y de eso se trataba ¿no?
Paso por casa para reponer fuerzas con una cena con María José y me acerco al recinto del Sonar noche (por suerte está a pocos minutos andando de Graceland) para sumergirme un año más en esa locura, en ese universo infernal que es el Sonar noche.
Cuando llego Air están acabando – espectacularmente, cosa que me sorprende después de haber visto su roma actuación en el Primavera de hace un par de años – su actuación pero prefiero acercarme al SonarLab donde Mary Anne Hobbs ha preparado una noche espectacular. La abre ella misma y después continuarán Joy Orbison (que no me convence pese a las etiquetas de grande con el que me lo habían presentado), Flying Lotus (brutal, para mi el mejor de la noche pese a ofrecer una actuación con mucho más colorido que en su último álbum Cosmograma) y Roska. Sólo me escapo para ver un poco de la actuación de Hot Chip (y lo que veo me gusta bastante) y el arranque espectacular de la actuación de Plastikman.
Pero es hora de irse a la cama y estoy agotado. El camino hasta casa es corto pero a estas horas difícil.
No habrá tercera entrega de Crónicas Sónicas aunque hoy el Sonar continúa... tengo cosas más importantes que hacer (he empezado el diario de hoy con un trozo de un tango que os debería dar una pista).
Escrito por xavi a las 6:38 p. m. 0 comentaris
Archivado en aniversarios, conciertos, festivales, música
14 julio 2009
“El dolce far niente, aquello de tumbarse a la bartola y pensar en as musarañas, ha pasado a la historia por el imperativo productivo del ocio. Un ejemplo, la oferta de turismo activo, cada vez más frecuente en los programas de las agencias de viajes o en Internet, se supone que para evitar la tentación de la tumbona y la mente en blanco. Pero ¿hay algo de malo en relajarse?”
La vida sin tiempos muertos. María Antonia Sánchez-Vallejo en El País. Sábado 11 de julio de 2009
“Cuando Fortuna hace girar su rueda hacia abajo, vete al cine y disfruta más de la vida.” Ignatius estaba a punto de decirse esto, cuando recordó que iba al cine cais todas las noches, girase como girase la rueda de la Fortuna.
John Kennedy Toole. La conjura de los necios
DIARIO DE UN OCIOSO
Martes, 14 de julio de 2009
Ya me ha pasado otra vez. El día 11 este blog cumplió 6 años y no me acordé, ni lo celebré como correspondía. El año que viene, lo prometo, no me olvidaré.
Durante estos seis años, y empujado por las rutinas que mis trabajos me han impuesto, he olvidado en ocasiones el nombre que le puse. Ahora – como Ignatius diría – la rueda de la Fortuna ha girado y el tiempo me pertenece. Y es ahora cuando recupero las jornadas que me hicieron disfrutar de cada minuto y me sorprende como puedo haberme olvidado tan fácilmente de lo precioso que puede ser cada minuto.
Hoy me he levantado pronto, todavía con sueño, después de haber dormido sin preocupaciones. He desayunado con María José mientras escuchábamos la radio y comentábamos las noticias y lo que el día nos tenía que traer.
Después, un largo paseo con Cass y, siguiendo los consejos de Ignatius, me he ido al cine. “Millenium” me ha gustado, es una buena adaptación pese a que no aporta nada a los que hemos leído el libro, quizás lo único que hacen es ponerles cara a los personajes (y aquí creo que aciertan bastante).
Al salir paseo cerca de la playa y me encuentro con María José en el Pato Pekín (c/ Marina, 16. Barcelona. Teléfono: 93 225 41 11). Comemos en una mesa con una vista sensacional del Puerto Olímpico mientras intentamos solucionar temas laborales de difícil arreglo.
Un nuevo paseo, corto porque hace mucho calor, nos ayuda a sentirnos mejor y a bajar la comida.
Con tanta actividad podría parecer que el día ha llegado a su fin. Pero no es así, aún queda tiempo para más paseos con Cass, para siestas, para un ratito de tele y para leer.
He acabado “Balas de Plata” de Élmer Mendoza, una novela negra ambientada en el México de los cárteles de la droga.
Escrito por xavi a las 10:20 p. m. 2 comentaris
Archivado en aniversarios, blog
19 junio 2009
DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 19 de junio de 2009
Hoy, María José y yo, celebramos nuestro 19 aniversario. Hoy hace diecinueve años que compartimos todo lo bueno – que ha sido mucho – y también lo menos bueno – si nos ponemos a buscar seguro que encontramos algo -. Somos amigos y nos queremos, no se puede pedir más. Aprovechando que hoy, por fin, es viernes, lo celebraremos con una cena.
Ayer empezó el Sònar 2009. Llegué demasiado pronto. El festival apenas había empezado a andar y todo funcionaba a medio gas. Aproveché para darme una vuelta, para empezar a disfrutar del ambiente de fiesta y para visitar la excelente exposición “Quinquis de los 80” (que no tiene nada que ver con el Sònar con el que comparte espacio). Hoy volveré a dejarme caer un rato antes de empezar a trabajar y el sábado me sumergiré en sus siempre atractivas propuestas.
En la biblioteca del barrio, a parte de libros, también tienen cómics. Aproveché para tomar prestado “Los Cuatro Ríos” de Fred Vargas y Edmon Baudoin.
Escrito por xavi a las 8:34 a. m. 5 comentaris
Archivado en aniversarios
23 julio 2008
DIARIO DE UN OCIOSO
Martes, 22 de julio de 2008
En las películas de acción de serie B, cuando el malo (que es muy malo) y el bueno se pelean por fin al final de la película, suelen hacerlo sobre una consola gigante llena de mandos, luces y VUmetros analógicos (todo el mundo sabe que los supercomputadores para dominar el mundo deben ser algo así). En el ardor de la pelea la cara del bueno suele ser arrastrada por encima de la consola hasta que – pongamos con la nariz – pulsa el botón que inicia una cuenta atrás que conducirá – al final de la misma – a la autodestrucción del cuartel general del malo. La cuenta atrás suele ser desgranada por una amable y sensual voz femenina.
La cuenta atrás se ha iniciado en mi cabeza y, día tras día, me acerca a un final deseado La inminencia de las vacaciones provoca una actividad extra que se acumula sin contar. Son pequeñas cosas sin importancia, pero si no te has dado cuenta, de eso está hecho este diario.
Intento, a continuación, un resumen no todo lo exhaustivo que sería de desear:
Sábado. María José y yo celebramos – es lo más parecido a una boda que hemos tenido hasta la fecha – que hace 13 años empezamos a vivir juntos. Es curioso pero son pocas las imágenes que atesoro de ese día tan importante. Imágenes físicas creo que ninguna (no había foto digital y esa costumbre de documentarlo todo todavía no estaba a la orden del día) y como mucho recuerdo algún flash difuso (deformado por el tiempo y los “te acuerdas” compartidos). Lo celebramos durante todo el día con la misma ilusión con la que celebramos todos nuestros aniversarios, contentos de ha ber compartido un año más.
Por la tarde hago una pequeña pausa en la celebración para ir al Summercase. Allí – primero con Jordi P. y después también con Emma – intento ver el concierto de The Kooks (otra vez un contraluz salvaje y una solana inmisericorde hacen muy incómodo el concierto), con una cervecita en la mano nos acercamos al escenario que está cerca del mar para ver a unos curiosos Shout Out Louds y a unos – muy flojos al menos al principio del concierto – Dorian.
The Breeders ofrecen un concierto correcto pero su presencia escénica es nula y parecen un grupo de tercera fila tocando entre los instrumentos, envueltos con lonas, de los grupos que pasarán después por este escenario. Lástima porque himnos como Cannonball siguen siendo bombazos.
Dedico un momento a The Stranglers que me sorprenden con un buen directo. Han abierto la parte de atrás del escenario y ver detrás de los músicos la placa fotovoltaica del fórum en vez de una lona negra se agradece. Cuando suena “Golden Brown” – de la que suelo escuchar una versión - se me pone la carne de gallina.
El directo del día nos lo regalan Kings of Leon, contundentes y efectivos.
Pero he quedado con María José y lo dejo poco antes de que acabe el concierto. Después de varios intentos fallidos (restaurantes demasiado llenos o sin aire acondicionado) acabamos cenando en el Cardamon, a pocos metros del piso en el que, hace 13 años, empezamos a vivir juntos. Keemar tiki (una especie de bomba), gambas tandoori, naan de queso, pollo tandori y un curry de buey. Todo buenísimo.
Domingo. Cristina y Tony nos invitan a su ya tradicional barbacoa de verano. Vamos con Cass y, antes de entrar, damos un paseo con Tony y con Ska para que se conozcan y la deje entrar en su casa sin peleas. No hay problema, Ska se pasará el día
persiguiendo a Cass y comiéndole la oreja. Pronto estamos todos en el jardín, disfrutando del día y de la piscina. Este año, a parte de Tony, Cris y Ainhoa, han venido Barbara, Eva, Espe, Javi, Eva y Alfonso. Baño, aperitivo, comida – deliciosa barbacoa -, siesta, baño, aire fresquito... poco más se le puede pedir a un domingo de verano.
Pese a que no hemos hecho nada, volvemos a casa agotados. Cass, que se ha nadado como una campeona, también está agotada.
Lunes. Vuelta a la realidad, al trabajo e inicio de la cuenta atrás con luces rojas de fondo.
Martes. Para alejarnos del trabajo y acercarnos todavía más a las vacaciones improvisamos una barbacoa en el patio de Graceland. Yoli y Rafa se apuntan y apuramos la noche disfrutando de un paréntesis que sienta de maravilla. Copas y risas nos llevan hasta las 2. Mañana hay que trabajar pero hoy eso parece muy lejos.Por el camino he acabado “El Conte Número Tretze” de Diane Setterfield. Y me ha
gustado pese a que tengo la sensación de haber leído un cuento gótico alargado hasta las 400 páginas. Es un buen libro para leer en verano. Y es precisamente en verano cuando mis lecturas se vuelven más ligeras, he empezado un Michael Connelly que teníamos en casa y que no había leído por no estar protagonizado por Harry Bosch.
De discos ya os hablaré otro día.
Escrito por xavi a las 10:32 a. m. 0 comentaris
Archivado en amigos, aniversarios, conciertos, festivales, libros
11 julio 2008
DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 11 de julio de 2008
Hoy hace cinco años colgué el primer comentario en este blog. Cinco años en los que me han pasado muchas cosas, algunas buenas y otras no tanto. He intentado explicarlas para así compartirlas con todos lo que tenéis la paciencia de leerme.
Mis – aunque debería decir nuestros ya que este diario refleja el mundo que me rodea – últimos 5 años se muestran en estos 1060 posts llenos de alegrías, ilusiones, penas, momentos de alborozo, miedos y estados alterados de la mente.
Por el camino ha quedado gente querida y han aparecido nuevos amigos, he perdido y he encontrado trabajo, hemos cambiado de casa, he aprendido, me he enfadado y, sobretodo, he intentado disfrutar... son cinco años hechos a partir de pequeñas cosas cotidianas, cinco años construidos a partir de esos momentos que hacen que la vida valga la pena.
Me ha gustado compartirlos con vosotros (con los que sois parte de mi vida y con esos desconocidos que tras cinco años ya no lo sois tanto). Gracias por leerme.
Y además, por fin es viernes.
Escrito por xavi a las 9:56 a. m. 9 comentaris
Archivado en aniversarios, blog, viernes