24 enero 2020
08 junio 2016
Escrito por xavi a las 7:48 p. m. 0 comentaris
12 febrero 2016
Escrito por xavi a las 10:05 a. m. 0 comentaris
Archivado en discos, discos viejos, libros, música, nostalgias
19 abril 2015
Escrito por xavi a las 1:55 p. m. 0 comentaris
Archivado en Bestiar Netlabel, conciertos, discos, discos viejos, familia, música, rock
29 enero 2015
El Bello Verano
La Noche Inventada
Escrito por xavi a las 11:05 p. m. 0 comentaris
Archivado en discos, discos viejos, nostalgias
11 enero 2015
Escrito por xavi a las 11:08 a. m. 0 comentaris
01 noviembre 2013
Escrito por xavi a las 8:57 p. m. 0 comentaris
Archivado en cómics, discos, música, nostalgias
10 enero 2013
![]() |
Escrito por xavi a las 8:29 a. m. 0 comentaris
Archivado en cómics, discos, exposiciones, libros, música
29 diciembre 2012
Escrito por xavi a las 10:07 a. m. 0 comentaris
22 julio 2012
Escrito por xavi a las 8:40 p. m. 0 comentaris
Archivado en discos, discos viejos, música
21 julio 2012
Escrito por xavi a las 11:58 a. m. 0 comentaris
Archivado en discos, discos viejos, música
Escrito por xavi a las 10:36 a. m. 0 comentaris
07 junio 2012
DIARIO DE UN OCIOSO
Escrito por xavi a las 12:37 a. m. 0 comentaris
Archivado en amigos, discos, libros, música, restaurantes
09 abril 2012
Escrito por xavi a las 1:30 p. m. 0 comentaris
Archivado en cine, discos, discos viejos, música
25 febrero 2012
Escrito por xavi a las 12:18 p. m. 0 comentaris
Archivado en amigos, discos, música, restaurantes
13 diciembre 2011
Escrito por xavi a las 8:11 a. m. 0 comentaris
Archivado en discos, música, no vacaciones
15 octubre 2011
Escrito por xavi a las 10:28 a. m. 0 comentaris
19 julio 2011
Escrito por xavi a las 8:42 p. m. 2 comentaris
Archivado en arte, cine, discos, exposiciones, fotos
03 abril 2011
DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 2 de abril de 2011
Escribo desde el tren. A mi izquierda, el mar y, a mi derecha, María José durmiendo... es agradable. Escucho el nuevo disco de los Manel y a Los Enemigos, leo el periódico y escribo. Otra semana que ha pasado como un suspiro sin que nuestro cansancio nos permita darnos cuenta. El cambio de horario lo hace más fácil. Empezamos el día levantándonos pronto y encontrando en las mañanas - desayuno y un buen rato compartido - uno de los momentos de calidad del día. Cuando llego al trabajo me suelen recibir las campanas de una iglesia cercana, empieza la larga - unos días más que otros - jornada laboral (por suerte sigo pasándolo muy bien). A mediodía los dos - el día que el trabajo lo permite - nos encontramos en Graceland para comer. Esta semana - "Here comes the sun" - en el patio, todo un lujo. Da pereza dejar este pequeño paraíso y volver a entregarse al trabajo donde dejaremos las pocas fuerzas que nos quedan. El tercer momento de calidad del día, llega por la noche: cena, repaso del día, quizás un poco de tele (series, a poder ser y entre semana, cortas)y un rato de lectura hasta que el sueño nos vence. Por el camino también ha habido tiempo para pasear o jugar con Cass, intentar que la mugre no entierre Graceland - y a nosotros con ella - y hacer que las telarañas no se eternicen en la nevera.
No sería justo que - harto del papanatismo del que algunos medios hacen gala con los Manel - no hablara de su segundo disco "10 milles per veure una bona armadura". Como muchos, cada vez somos más, estoy cansado de escuchar como - por amiguismo, por un localismo irracional que nos empequeñece, por un posicionamiento "cool"...- se analizan, como si estuviéramos ante los artistas más grandes de la historia de la humanidad, las virtudes de una banda que tiene muchísimas. Me gustan Manel pero la atención exagerada de algunos periodistas - normalmente sin conocimientos ni un particular interés musical - hacia el nuevo disco de los Manel me provoca una reacción negativa. Por eso he dicho que sería injusto no hablar de "10 milles" ya que me parece un disco todavía mejor que "Els millors professors europeus". En su segundo disco, las promesas que se adivinaban, las posibilidades que se apuntaban, se han convertido en realidades. Sin caer en la fácil tentación de repetir la fórmula que les dio un merecidísimo éxito, Manel se han lanzado a seguir buscando, a seguir proponiendo y a seguir acertando. Sería muy injusto que alguien se perdiera "10 milles" por el hartazgo y el cansancio que provoca la atención desmesurada ante cualquier fenómeno. Las cosas se han de medir en su justa medida y no aisladamente sin tener en cuenta el entorno global en el que estamos inmersos. También sería un error perderse este disco por una simple cuestión de lenguaje (las canciones de Manel son en catalán), ya que este no suele ser un obstáculo a la hora de consumir música en otros idiomas.
"10 milles per verure una bona armadura" es una evolución, un paso adelante valiente que hay que escuchar muchas veces y disfrutar. Manel no son los gigantes supremos que algunos nos quieren vender, pero son muy grandes y su segundo disco lo demuestra.
Acabamos de dejar atrás Tarragona. María José aún duerme - parece contenta - y Castelló - que está celebrando su fiesta mayor - nos espera.
Feliz fin de semana a todos y Magdalena, festa plena!.
Escrito por xavi a las 10:35 a. m. 0 comentaris
01 marzo 2011
DIARIO DE UN OCIOSO
Martes, 01 de marzo de 2011
Por primera vez en mucho tiempo – esto empezó en 2003 y este es el escrito 1518 – me he planteado la continuidad de este blog. Las crónicas, soy consciente, no tienen la brillantez de otros tiempos y tengo la sensación de que, inmerso en un bucle, me repito constantemente. Pese a eso, he decidido continuar un tiempo con la esperanza de volver a pasármelo bien escribiendo sin tener la sensación de que siempre llego tarde y con prisas. Por desgracia, no empezaré este cambio en positivo hoy mismo y volveréis a encontraros con la misma crónica apresurada de los últimos tiempos. Lo siento.
Sábado. Esta vez el aperitivo nos llevó a tierras lejanas y la Taberna de la Companyia de Alella nos acogió con su surtido de tacos de embutidos y sus patatas con salsa. A los habituales (Laura, Víctor y Mariona) se añadieron en esta ocasión Álex “El niño” y Laia. Un recorrido por la población (en el que nos encontramos con Carles P. y Dolors) nos llevó hasta el Celler de Alella donde pusimos punto y seguido a las conversaciones delante de una chimenea.
Entre cómic y cómic, y mientras me sumerjo en la Barcelona de 1700 de la mano de Albert García Espuche (fascinante, pronto os podré hablar de su último libro), he acabado “Elogio de la Madrastra” de Mario Vargas Llosa. La novela erótica del último Nóbel corría desde hace tiempo por casa y nunca me había llamado la atención (creo que el título me resultaba poco atractivo e incluso antipático). Me la podía haber ahorrado. Pese a que está bien escrita me ha resultado aburrida y artificiosa en extremo. Los interludios pictóricos resultan, a mi parecer, un experimento innecesario y fallido.
Acabo de comprar el Rockdelux del mes de marzo que viene acompañado de el tercer volumen de Momentos 2010. Mientras escribo van sonando los temas de 20 bandas nacionales. Hay temas que ya conocía y otros que descubro cuando suenan, hay temas que me gustan y otros que intentaré no volver a escuchar... me gusta cuando llega este momento cada vez. Ahora suena “Cau la neu” de El Petit de Cal Eril.
Escrito por xavi a las 8:35 p. m. 2 comentaris
Archivado en amigos, aperitivos, blog, discos, libros