19 octubre 2014

DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 18 de octubre de 2014

Me reencuentro con David en el centro de Hospitalet. Aunque en los últimos veinte años nos hemos visto de tanto en tanto, hace mucho que no tenemos una buena conversación. Muchas cosas, muchos cambios… la vida es intensa y 20 años dan para mucho.


Es sólo miércoles y Hospitalet esta noche está desierto. Tomamos una primera cerveza en la terraza de Ca Les Noies (Rossend Arús, 2. L’Hospitalet de Llobregat) y evaluamos las opciones que los pocos restaurantes abiertos esta noche nos dejan. Aterrizamos en la Bodegueta (Lleida, 32. L’Hospitalet de Llobregat. Teléfono: 93 338 66 46) donde podemos hablar con calma mientras disfrutamos de un excelente menú de degustación de platillos. Rematamos la noche en el Oncle Jack (Roselles, 32. L’Hospitalet de Llobregat. Teléfono: 610718828): bourbon helado, cerveza y buena conversación. Ha pasado mucho tiempo pero, sin caer demasiado en nostalgias de tiempos pretéritos, pasamos un muy buen rato. Mañana costará ir a trabajar, pero ha valido la pena.

14 octubre 2014

DIARIO DE UN OCIOSO
Martes, 14 de octubre de 2014

Ves, con impotencia, que el día se acorta. Sabes que es imposible, pero deseas que el 26 de octubre (quedan menos de dos semanas), al final cambien de planes y decidan no cambiar al horario de invierno.

Y mientras esperas el final inevitable, la noche y el frío que nos acompañarán los próximos meses, intentas disimular con actividades que te distraigan y te eviten la negra mirada hacia el futuro más inmediato.

Sábado. Elena y Pau la han vuelto a liar y han organizado una mega-comida familiar en su casa (al final éramos quince sentados a la mesa). Entrantes deliciosos (y bonitos), lasaña buenísima y mucho alcohol. Gritos (la mayoría míos), risas, anécdotas y ganas de repetir. Remato la noche en el concierto que Bestiar Netlabel organiza en la Nau Ivanow. La ingesta excesiva de bebidas espirituosas hace que no preste demasiada atención al concierto y tampoco a mis obligaciones logísticas.

Domingo. Reencuentro con Pablo y Ramón (a Jordi P., Víctor y María los vemos a menudo) en el Pez Vela (Passeig Mare Nostrum, 19-21. Barcelona. Teléfon: 93 2216317). Ubicación perfecta, entrantes correctos y buen arroz, volveremos. Hay historias de exilio, historias nuevas - pocas - y viejas historias.


El resto del tiempo – sigo sin tener demasiado – lo empleo lo mejor que puedo (o todo lo que las fuerzas me permiten): algo de lectura, partidas a juegos idiotas como el Battle Nations o a uno nuevo que me obliga a servir platos a un ritmo infernal, un poco de tele (con nueva temporada de “Cachitos de hierro y cromo” y con la nueva serie de Joel Joan “El Crack”), el habitual batiburrillo de series... ya falta poco – espero – para el regreso definitivo.

08 octubre 2014

DIARIO DE UN OCIOSO
Miércoles, 08 de octubre de 2014

Leo poco. Descanso poco. Escucho poca música. Tele, la justa… Vivo poco.

Pese a que responden a una planificación precisa, los periodos de mucho trabajo siempre me cogen con la guardia baja. 

Ha pasado lo peor, pero aún queda lejos la ansiada libertad y el tiempo para perderlo.

Pese a mi inmersión laboral – o en algunos casos gracias a ella – he vivido buenos momentos que han transformado un día gris, en unas pequeñas vacaciones:  un par de comidas improvisadas con María José (una en la terraza del Hotel D.O. disfrutando del espectáculo que siempre ofrece la Plaça Reial y un excelente arroz meloso con lágrima de ibérico y tirabeques y otra en el Cañete), un concierto de Maika Makovski en el Teatrino del Conservatori del Liceu, la tradicional cena mensual con Albert, Esther, Marta i Joan Maria (siempre nos ayuda a recuperar energía)… y poco más.


También me ha acompañado Irvine Welsh. Su “Col recalentada” me ha acompañado en los tránsitos del trabajo a casa y de casa al trabajo.

25 septiembre 2014

DIARIO DE UN OCIOSO
Jueves, 25 de septiembre de 2014

La visita de Álex – y un programa de actividades agotador – nos permite volver a disfrutar de las fiestas de la Mercè. Conciertos por la noche (muy bien Den Sorte Skole) -delante del MACBA aprovechando la fantástica terraza que han montado los del Morro Fi -, largos paseos, espectáculos en la Ciutadella, una copa en la feria de vinos… y sobretodo disfrutar de ese ambiente festivo que se respira en todas las calles del centro.

Las paradas para reponer fuerzas, se convierten en obligatorias y clásicos como el Mundial, favoritos de muchos años como el Ugarit y nuevos descubrimientos como The Dog is Hot (el chili dog está tremendo) nos acogen y nos regeneran.


El domingo, ya agotados, también hay tiempo para ir al cine. Vemos Lucy y salgo decepcionado (y con lo que nos cuesta ir al cine – tercera película este año - , es una lástima). El problema de Lucy es que, no sabiendo a dónde quiere ir, se queda a medio camino de todas partes. Ciencia ficción – más ficción que ciencia - con mensaje, película de acción de inspiración asiática, desorden, efectismo y un guión decepcionante… soy fan de Luc Besson pese a que no suele cerrar las películas de una manera convincente, pero Lucy es una mala película… en conjunto puede resultar entretenida, pero la película te acaba dejando un regusto de vacío y desconcierto. La aparición de Morgan Freeman es casi tan incomprensible como la mayoría de la trama (pese a que es de una simplicidad insultante).

19 septiembre 2014

DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 19 de septiembre de 2014

Viernes. Por fin.

Llegó la pausa – cuatro días en S’Agaro que supieron a vacaciones renovadas – y se fue tan rápido como había venido. Cuatro días de playa, paseos, lectura y descanso… y de nuevo el trabajo que consigue en pocos minutos relegar el ocio al ostracismo.


Hoy, por suerte, es viernes y algo haremos para celebrarlo.

En el tránsito – no siempre amable -  por la semana me ha ayudado el humor de Eduardo Mendoza en El enredo de la bolsa y la vida. Reencontrarme con el protagonista de las novelas “policiacas” de Mendoza ha sido un pequeño placer y las sonrisas – y alguna carcajada – que me ha proporcionado, siempre se agradecen.


Sé que llevaba tiempo sin escribir y que estas líneas saben a poco… pero es lo que hay. Hoy es viernes y se acabó el trabajo.

10 septiembre 2014

DIARIO DE UN OCIOSO
Martes, 10 de septiembre de 2014

Complejo aterrizaje en el mundo laboral. Uno, confiado, llega de las vacaciones y, una vez contestados cientos de mensajes, empieza a verse rodeado por nuevos y viejos problemas (estos, lejos de desaparecer con el tiempo, han engordado y se han vuelto más agresivos). Ante este panorama desolador, poco tiempo queda para el ocio.

He acabado de leer, eso si, “Sangre Vagabunda” cerrando así la trilogía americana de James Ellroy. De los tres, me quedo con “Seis de los grandes” (acción trepidante, ritmo endiablado, información torrencial...) pero el conjunto es monumental.


Ahora se adivina un pequeño remanso de tranquilidad. Sé que será breve y que tras la próxima curva descubriré unos rápidos. Aprovecharé para tomar aire antes de que llegue a ellos.

01 septiembre 2014

DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 30 de septiembre de 2014

Vacaciones, día 23 (y último)


Esto se acaba. Mañana toca volver a trabajar.


Últimas horas de vacaciones para poner un poco de orden en casa, para visionar las dos últimas películas de la saga Star Wars y para lamentarnos de lo rápido que han pasado estos 23 días. Un último paseo nocturno por el barrio sirve de despedida definitiva. Oscurece más pronto, el verano también se acerca a su final.

Hora de cerrar el diario de estas vacaciones... y de empezar a esperar las siguientes.


31 agosto 2014

DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 30 de agosto de 2014

Vacaciones, días 18 a 22

Vuel ve el sol y, con él, la rutina vacacional. Días de playa, Little Odessa, paseos, comidas y cenas con amigos (en casa de Núria y David, en el Nautic de Sant Feliu, en el Pi de Sant Pol…

El final se acerca y el primer aviso es el regreso a Barcelona. Tras la sesión de playa recogemos la casa, preparamos una comida de restos por fin de temporada y deshacemos el camino que hicimos hace 21 días.


Por la noche nos reencontramos con los amigos en casa de Laura y Víctor para celebrar los 40 de Laura. Mañana es el último día de vacaciones. Duele.


26 agosto 2014

DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 25 de agosto de 2014

Vacaciones, días 13 al 17

La meteorología – léase “un verano de mierda” – anda enredando nuestra rutina habitual. Lluvias, nubes y frío no congenian con playa, chiringuito y cervecita.

Comidas y cenas con familia y amigos ayudan a mitigar el cabreo creciente.

 Pese a las condiciones adversas, aprovechamos cada resquicio de sol para intentar recuperar la rutina y miramos, con más interés que nunca – e intentando no desconectar en los tres primeros segundos – el espacio del tiempo de los informativos. Dicen que mañana mejora. 


21 agosto 2014

DIARIO DE UN OCIOSO
Miércoles, 20 de agosto de 2014

Vacaciones. Días 10, 11 y 12

Playa, paseos y lectura. Un año más de vacaciones en S’Agaró. Las actividades son pocas y reposadas.

Martes. Nos reencontramos con Xavi y Núria en Platja d’Aro. Han pasado 3 años desde la última vez que nos sentamos alrededor de una mesa y, hoy, somos 2 más. Sentados a la mesa de Can Viart (Platja d’Aro) nos dejamos sorprender por lo rápido que ha pasado el tiempo y hacemos propósito de enmienda. La próxima vez no dejaremos que pase tanto tiempo.

He leído “Nos vemos allá arriba” de Pierre Lemaitre. Ambientada en la Francia posterior a la Primera Guerra Mundial, la novela es una pequeña delicia que me ha encantado leer. La regalaré y recomendaré mucho.

Y hoy cumplo 46 años. Lo celebramos con María José en el Nautic de Sant Feliu de Guixols y después cenando en casa de Joanma y Marta con Albert, María, Laura y Esther (que mañana también celebra su cumpleaños).


18 agosto 2014

DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 17 de agosto de 2014

Vacaciones, días 1 al 9

Llevamos una semana instalados en S’Agaró. Siete días dan para mucho, casi todo bueno. Asumidas las rutinas que hemos perfeccionado año tras año (playa a primera hora de la mañana para que Cass juegue, desayuno en el balcón, baño en La Conca, cervecita en Little Odessa, aperitivos, siestas, lectura...) sólo queda anotar en la parte negativa la nula conectividad. Hacer una llamada no siempre es fácil, recibir un correo resulta una quimera y colgar una foto en instagram todo un éxito. Convertidos en náufragos, vamos recogiendo claves de wifis ajenos para poder navegar en condiciones.¡Que difícil es estar sin una conexión decente!

Hacer una crónica de nuestra estancia en este paraíso particular, sería harto aburrido (debido, en parte, a las rutinas ya mencionadas que convierten nuestros días en pequeños clones con minúsculas mutaciones. Es por ello que sólo destacaré algunas de las cosas que han pasado estos últimos siete días.

He leído el “Mars del Carib” de Sergi Pons Codina, un libro ideal para empezar – o acabar – el verano. “Mars del Carib” es el nombre de un bar de Sant Andreu que se convierte en el punto de encuentro de una serie de inadaptados que navegan entre la pequeña delincuencia y los paraísos artificiales que las sustancias – legales e ilegales – les proporcionan. Tremendamente divertida, “Mars del Carib” es una novela que camina entre la picaresca y el retrato sociológico en clave de humor. Le debo las primeras carcajadas del verano.

En Sant Feliu de Guixols, el Atzavara Club organiza – desde hace 20 años y en quince ediciones– el “Sant Feliu Fest.”, un festival de pequeño formato hecho con pasión y ganas de pasarlo bien. En el patio del antiguo matadero me encuentro con Jordi R y con Núria – María José vendrá más tarde – para disfrutar de una tarde de rock y de cerveza.
La tarde empieza con el incendiario country punk de los Th’ Booty Hunters, continua con el sonido rotundo de Black Islands, se rompe con el hardcore salvaje de KLS y con la explosividad del directo de Giganto. El directo de Biscuit me recuerda el mucho tiempo que llevo escuchándolos (y cada vez mejoran ) y acaba la noche con el directo, siempre sorprendente, de Za. ¡Genial! Si puedo, el año que viene, vuelvo.

Aquí no hay tanto tiempo para la tele. Pese a eso siempre hay tiempo para continuar el visionado de la saga Star Wars y para nuevas series. Hemos empezado a disfrutar de House of Cards, un reverso – dejadme utilizarlo - oscuro de El Ala Oeste de la Casa Blanca que nos está gustando mucho.

El padle surf es un invento del diablo. David intento enseñarnos y casi consigue asesinarme. Tras dejarme las rodillas en la tabla y tragarme medio Mediterráneo en cada una de mis caídas, he decidido que esto no es lo mío. Lo volveré a intentar e igual consigo ponerme de pie... o ahogarme.


Ahora intentaré colgar este diario. Si lo estás leyendo es que lo he conseguido.


08 agosto 2014

DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 08 de agosto de 2014

Sigo trabajando. El teléfono suena poco y los mails llegan con cuentagotas. No soy el único… pero lo parece.

Pone banda sonora a mi semana “Revenge”, el primer disco – casero, pero primero – de Jordi P. Su Brownie me obliga a recuperar viejos hits en youtube.


Y hoy, por suerte, es EL VIERNES.

02 agosto 2014

DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 01 de agosto de 2014

Últimamente, en consonancia con el mundo convulso en el que vivimos, mi pequeño mundo – el más cercano, el que egoístamente más me preocupa - también está cargado de malas noticias. Espero que, tanto uno como el otro, mejoren.

Jordi R., Pez y Pep me han invitado a formar parte de Bestiar Netlabel. Un netlabel es un sello discográfico que distribuye su música en formatos digitales a través de la red. No todos distribuyen gratuitamente la música, pero la mayoría si. Bestiar lleva cuatro años reuniendo, promocionado y mostrando al mundo diferentes propuestas musicales. Hasta ahora me he mirado su labor con admiración y cierta envidia. Ahora intentaré echar una mano y ayudar en lo que pueda para que este bonito proyecto crezca un poco más. De momento, aquí tenéis la web de Bestiar desde donde podéis escuchar y descargar de manera gratuita casi un centenar de discos. 

Aunque el trabajo siga siendo intenso, estamos en verano. Apetecen cenas con amigos que ayudan a alejar las jornadas laborales. Esta semana barbacoa con Rafa en Graceland y cena con Jordi P. en el Restaurante Indú Bembi  (Consell de Cent, 377. Barcelona. Teléfono: 935024952). La cena, buena, sirvió para despedir la temporada y para tener una de nuestras largas conversaciones llenas de bares y de paseos nocturnos por la ciudad.


Y es Barcelona la protagonista de “Barcelona M’inspira”, un paseo por la ciudad de la mano de Lapin. Monumentos conocidos, pequeños rincones, detalles ocultos… los dibujos de Lapín, hechos en libros de contabilidad, trazan un mapa de la ciudad donde los datos se mezclan con los sentimientos. Leerlo – mirarlo- es delicioso.


Y hoy, por fin, es viernes.

29 julio 2014

DIARIO DE UN OCIOSO
Martes, 29 de julio de 2014

Acostumbrado a explicar historias alegres (y no demasiado trascendentes), no se si sabre contar una historia triste. Y la muerte, aunque sea una parte irrenunciable de la vida, siempre lo es.

Sábado. En ocasiones la muerte llega como punto y final de una vida larga y plena. La marcha de un ser querido es siempre dolorosa, pero cuando se produce fruto de la suma de años, desgaste, cansancio y acumulación de experiencias y de alegrías, el sentimiento es agridulce. Acompañamos a Joan Maria en la despedida de su madre. Nos cuenta que tuvo una buena vida y que vivió rodeada de los suyos. Lo abrazamos, poco más podemos hacer.

Domingo. La noticia llega como últimamente llegan demasiadas noticias: un comentario en una red social. Lo leo y, pese a que dice lo que dice, dudo y lo vuelvo a leer, me armo de valor y llamo para confirmarlo... Natàlia ha muerto. Demasiado pronto, demasiado injusto, una mierda...

Natàlia fue una de las periodistas con las que, hace ya 20 años, iniciamos un proyecto ilusionador que hoy es una realidad. Éramos jóvenes, trabajamos muchas horas y lo pasamos bien. Fruto de esa intensidad con la que lo vivimos, nacieron unos lazos de cariño que todavía hoy continúan vivos aunque muchos de nosotros hace mucho que abandonamos el barco. Nos vemos poco, pero nos gusta reunirnos de año en año y recordar esos días.

La última vez que me encontré con Natàlia fue hace unos años en una de las excursiones anuales a La Mola. Parecía que su enfermedad era parte del pasado, estaba feliz.

Lunes. Un lugar entre la montaña y la ciudad. La familia y los amigos han organizado una despedida. Reencuentros, abrazos, emoción y besos. Volvemos a estar juntos. Natàlia ha sido la primera en marchar. En octubre, en la subida a la Mola, volverá a subir con nosotros. Tot i així, et trobarem a faltar. Un petó.

25 julio 2014

DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 25 de julio de 2014

Nueva sesión de documentales en casa. Vemos “Pobres, pobres, que els donguin pel cul” el documental de Lulu Martorell i Albert Pla sobre Pepe Sales. Hace años me impactó el espectáculo “Cançons d'amor i droga”. En él, Albert Pla se convertía en Pepe Sales en un homenaje intenso, crudo i duro. “Pobres, pobres...” es diferente. El documental traza una semblanza de Pepe Sales a partir de los documentos videográficos existentes (grabaciones de programas de televisión, grabaciones caseras...). Artista visionario, enlace generacional entre artistas, poeta, pintor, músico, realizador y grafista... llego pronto y la muerte nos lo arrebató antes de que le empezáramos a hacer caso. Nos queda su obra: programas de televisión, canciones que nunca grabo y sus pinturas. Un gran documental que pone punto final a la segunda temporada de las “Graceland Underground Documentary Films”.

La sesión también sirvió para estrenar (en casa) las viejas butacas del Teatre de Sarrià. Son cómodas.

Y tras el documental toco cena de final de temporada en A Ruta Galega. Como ya he hablado alguna vez de la excelencia de sus tapas, hablaré de un par de restaurantes que me han gustado últimamente.

El primero es L'Olla de Sichuan (Plaça del Doctor Letamendi, 12. Barcelona. Teléfono: 935031888). Los restaurantes chinos, antes amos y señores de nuestra ciudad, han ido desapareciendo de nuestras calles. Además, algunos de los que no han desaparecido son poco apetecibles y/o recomendables. Por eso últimamente andábamos algo perdidos. L'Olla de Sichuan ha venido en nuestro rescate, ya tenemos chino.


El otro restaurante del que quería hablar es el Restaurant Fermí Puig (Balmes, 175. Barcelona. Teléfono: 936241835). Cocina de mercado. Platos sencillos excelentemente preparados. En una comida de trabajo, me decidí por un empedrado de bacalao y por unos pulpitos con cebolla. Ambos platos deliciosos. El auge de la gastronomía nos ha llevado a algunas disfunciones, la principal es que en muchas ocasiones nos olvidamos que la principal función de un restaurante es darnos de comer. Y en el restaurante de Fermí Puig se come. Y muy bien.

23 julio 2014

DIARIO DE UN OCIOSO
Martes, 23 de julio de 2014

Los días pasan lentos cuando el premio se acerca. En cambio, los fines de semana, pasan volando.  El último, un pequeño aperitivo en S’Agaró del ágape que esperamos degustar en breve. Cenas con amigos, copas en lo más parecido a un bar habitual que hemos tenido los últimos años, paseos, un divertido madrugón playero con Cass, lectura y siestas… ¡que lleguen ya las vacaciones!

He leído “L’altra” de Marta Rojals. Me ha gustado. Mucho. Me gusta el libro de Marta Rojals por ser un preciso retrato de un tiempo convulso – el nuestro – y una generación engañada y perdida – la mía –. Me ha gustado por el hábil uso de la lengua, de sus matices y de sus giros. Me ha gustado por su trama - bien trabada-, por su ritmo –preciso-  y por las pequeñas sorpresas que encierra. Una buena novela de esas que te obligan a mirar hacia adentro y a tu alrededor.


Y ahora, sorteando días de trabajo todavía intenso, vuelvo al bueno de Ellroy y su “Sangre Vagabunda”

17 julio 2014

DIARIO DE UN OCIOSO
Jueves, 17 de julio de 2014

Los jueves son los nuevos viernes. O eso nos gusta creer cuando, desde nuestro puesto de trabajo, vemos que a nuestro alrededor el mundo se ralentiza y se desierta. Mucha gente está ya de vacaciones y el resto parecen estar pensando más en ellas que en otros asuntos.

El sábado pasado, aprovechando un par de vacantes en una reserva que hizo Mariona hace algunos meses, comimos en el Tiquets (Av. Paral·lel, 164. Barcelona). Dejamos en sus manos la elección de las tapas marcando un precio límite y ellos se encargaron de cuadrar nuestro presupuesto. La comida resulto una buena experiencia que trasciende lo puramente gastronómico. No comimos demasiado (creo que probamos 10 tapas y 2 postres a lo largo de casi dos horas) pero experimentamos algunas sensaciones y sabores nuevos y la experiencia fue muy positiva. No es el mejor lugar para saciar el hambre, pero si uno de los lugares donde comer es más divertido.

Y el domingo, barbacoa veraniega en casa de Quim y Carol. Esta vez la convocatoria fue un éxito y estábamos casi todos. Niños (muchos), perros (dos), mucha cerveza (hacía calor) y carne a la brasa (buenísima).


He acabado de leer “Seis de los grandes” la segunda parte de la trilogía que James Ellroy inició con America. Brutal. En todos los aspectos. Ahora toca una breve pausa antes de lanzarme a leer “Sangre Vagabunda”, el libro que cierra la trilogía americana de James Ellroy.

13 julio 2014

DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 12 de julio de 2014

El Petit Format es un pequeño festival delicioso. Los jardines de Can Sumarro (en Hospitalet de Llobregat) se llenan de público familiar dispuesto a pasarlo bien. El cartel – dividido en tres días - siempre es interesante (este año encabezado por Cass McCombs, Joan Colomo y Maika Makovski) y, además, es gratuito.

Me perdí a Cass McCombs debido al cansancio, pero tenía ganas de ver a Maika Makovski. Llegamos al jardín y el ambiente nos hace sonreír. Niños y niñas con capas improvisadas juegan mientras los padres – treintañeros todos – se estiran en el césped tomando algo (los más profesionales ya llegan con verdaderos picnics). La música entre concierto y concierto – buena – la ponen los dj’s del Depo que es el bar responsable de este festival.

Llegamos tarde para la actuación de Cumbres Carrascosa, nos hacemos con una cerveza y nos sentamos a esperar la actuación de José Domingo. Rock psicodélico y rumba, canciones rarunas, aires que recuerdan a Triana, aromas de esa rumba rock setentera potente y peleona… curiosos, divertidos.


Y tras una pequeña pausa – que aprovechamos para pasear por los alrededores del recinto del Festival (un agradable paseo por un Hospitalet que se quita su disfraz de ciudad dormitorio para volver a ser un pequeño pueblo) – llega el turno de Maika Makovski. Aparece sola, se sienta al piano y arranca un concierto en el que alternará guitarra y piano para dejarnos con la boca abierta. Tierna, intensa, dulce, fuerte, íntima…  y siempre interpretando cada uno de los temas con la energía que demanda el tema. Maika Makovski tiene una de las voces más versátiles del panorama nacional, es capaz de susurrarte al oído y, en el mismo tema, hacerte bailar desenfrenadamente… y parece estar pasándoselo igual de bien que su público. Grandísimo concierto, gigantesco festival. No os lo perdáis el año que viene.


11 julio 2014

DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 11 de julio de 2014

Algún día a principios de los ochenta: El cine se ha convertido en una de mis aficiones y uno de los principales motivos para moverme por la ciudad. En uno de mis viajes aterrizo en el Cinestudio Spring, en esos años un cine de repertorio con un siempre atractivo doble programa. No recuerdo que vi ni quien me acompañaba.

Mayo de 1984: El Spring cierra sus puertas tras 73 años de historia. El edificio será derribado un año después para edificar viviendas, pero sus butacas han viajado hasta la platea del  Teatre de Sarrià.

Julio de 2014: Han pasado 30 años. El Teatre de Sarrià se reforma y regala sus butacas. Gracias a la generosidad del teatro, a Llorenç i a Montserrat que me lo pusieron muy fácil, a Jordi R. que puso el coche y toda la ayuda para el traslado y al Diógenes que María José me ha contagiado después de tantos años, cuatro de ellas acaban en Graceland (quizá, entre ellas, la misma en la que me senté hace más de 30 años).


Diario de un Ocioso cumple hoy años… y van 11.


Y hoy, además, es viernes.

08 julio 2014

DIARIO DE UN OCIOSO
Martes, 08 de julio de 2014

Los fines de semana se llenan de celebraciones. Celebramos cumpleaños, aniversarios, buenas y malas noticias... pero sobretodo celebramos que estamos juntos rodeados de gente que nos quiere y a los que queremos.

Sábado de Barbacoa para celebrar el cumpleaños de Kris. La barbacoa en casa de Kris y Toni se ha convertido en una tradición que cada año esperamos con ganas. Las mismas ganas con las que Cass espera la piscina o con las que Ska persigue incansablemente a Cass.

Domingo de productos italianos en casa de mis padres para celebrar el cumpleaños de mi padre.
Recién llegados de Italia, nos preparan un festival de quesos y otras delicias. La versión reducida del “cumpleaños feliz” (una de mis aportaciones a la historia de la humanidad, quizá la más importante) vuelve a triunfar por su sencillez, convirtiéndose en un clásico contemporáneo. 


Esta semana, como podéis suponer después de tanta celebración, toca dieta.