04 enero 2016
01 febrero 2015
Escrito por xavi a las 6:47 p. m. 0 comentaris
Archivado en familia, navidad, restaurantes
06 enero 2015
Escrito por xavi a las 7:03 p. m. 0 comentaris
Archivado en navidad
29 diciembre 2014
Escrito por xavi a las 12:19 p. m. 0 comentaris
Archivado en navidad
24 diciembre 2014
Escrito por xavi a las 9:56 a. m. 0 comentaris
07 enero 2014
DIARIO DE UN OCIOSO
Martes, 07 de enero de 2014
Escrito por xavi a las 12:17 p. m. 0 comentaris
04 enero 2014
Escrito por xavi a las 7:41 p. m. 0 comentaris
23 diciembre 2013
Escrito por xavi a las 9:29 a. m. 1 comentaris
23 diciembre 2012
Escrito por xavi a las 10:06 a. m. 0 comentaris
Archivado en navidad
11 diciembre 2012
DIARIO DE UN OCIOSO
Escrito por xavi a las 9:50 a. m. 1 comentaris
Archivado en festivales, música, navidad
03 diciembre 2010
DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 03 de diciembre de 2010
Domingo. Último día del Primavera Club 2010. Con Jordi P., veo a The Rural Alberta Advantage (buenos temas), The Jim Jones Revue (excelente actitud en el escenario) y un poco de Zola Jesus (curiosa). Entre concierto y concierto, y mientras nos comemos un bocadillo en El Rey del Bocadillo, nos enteramos de los resultados electorales. Despedimos el festival con el sensacional concierto de Holy Fuck que consiguen que arda la pista de Apolo. En el Malverde hacemos balance del Primavera Club de este año. En mi caso el balance no puede ser mejor. En cuatro días (me quedé en casa el sábado debido a mi edad avanzada) he disfrutado de cuatro fantásticos conciertos (Triángulo de Amor Bizarro, Edwyn Collins, Teenage Fanclub y Holy Fuck), he descubierto bandas nuevas, he bebido mucha cerveza cara, he pasado buenos momentos rodeado de amigos, he echado unas risas y he pasado no poco frío. Empiezo a esperar a su hermano mayor que empieza a descubrir un cartel lleno de buenos conciertos.
Olivia nos dejó hace unos días los tres volúmenes de la trilogía Rosalie Blum de Camille Jourdy. Tanto María José como yo hemos devorado esta historia cotidiana de soledades compartidas. Sorprende el planteamiento de la trilogía (el segundo volumen fue una gratísima sorpresa), la creación de los tres personajes principales (los tres perdidos, solos y resignados a una suerte que no les es grata), el dibujo más cercano a la ilustración que al cómic y un guión ágil que convierte la lectura en una adictiva gozada. Humor, buenos diálogos, momentos hilarantes, ternura, inteligencia... lo tiene todo y me ha gustado muchísimo.
Miércoles. Me encuentro con Quique en La Rambla frente al Liceo. Él fue quien creyó que podía ocupar mi actual puesto de trabajo (y me aviso de la posibilidad poniéndomelo fácil) y, como hace unos meses que no nos vemos, tengo muchas cosas que contarle. El también tiene novedades que explicarme y lo hacemos mientras comemos en la Fonda Espanya (Sant Pau, 9-11. Barcelona). Un bonito comedor con decoración modernista, cocina avalada por Martín Berasategui y servicio atento. Es la segunda vez que aprovecho su menú de mediodía y no será la última.
Jueves. Barcelona enciende sus luces de navidad. Asisto al acto de encendida de las luces en Rambla Catalunya y descubro una nueva ciudad (más amable, más acogedora, mejor) que nos acompañará hasta el 6 de enero del año que viene. En YouTube he encontrado este video, grabado hace unas horas por Jordi79bcn, con un paseo en moto por la Barcelona iluminada.
Y hoy, por fin, es viernes.
Escrito por xavi a las 8:31 a. m. 0 comentaris
Archivado en cómics, conciertos, festivales, música, navidad, viernes
20 diciembre 2009
DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 20 de diciembre de 2009
Desde hace muchos años el “And old time christmas” de Randy Travis nos acompaña durante estas fechas. Y, desde hace un par de días, es uno de los indicadores de que las navidades han llegado a Graceland.
No es el único. El viernes, para celebrar que María José empezaba unas pequeñas vacaciones, me empeñé en hacer mis primeros canalones. No salieron del todo mal y la casa todavía huele a cocina casera, a asado y a fiesta.
A los olores deliciosos también han contribuido las galletas navideñas que ayer preparo María José.
Alguna figurita, unas luces que todavía no hemos colgado, las postales de los amigos que empiezan a llegar, los regalos pendientes de envolver... y frío, mucho frío.
David F. cumple 40 años dentro de unos días y Núria y Pau, para celebrarlo, quisieron darle una sorpresa reuniendo a familia y amigos. Tengo que confesar que – después de ver ganar al Barça el sexto título del año – daba un poco de pereza salir de casa, enfrentarse al frío e ir hasta Terrassa para acompañarle. Pero, una vez allí, fue fantástico poderle abrazar y reencontrarse con los amigos. Como a todos ellos no los veremos hasta después de estas fiestas, sirvió de celebración navideña.
El frío que hace hoy nos ha recluido en casa. Periódicos con el desayuno, una película más fallida que mala (“El mismo amor, la misma lluvia”), alguna serie, un corto paseo con Cass y una tarde con siestas y rato para escribir. Ahora, mientras escribo esto y María José juega con la photoplay, suena “Oh, what a silent night”... quizás dentro de un rato me animo y cuelgo las luces.
Escrito por xavi a las 8:37 p. m. 1 comentaris
28 diciembre 2007
DIARIO DE UN OCIOSO
Miércoles, 26 de diciembre de 2007
Martes. Navidad. El despertador suena más pronto de lo que sería deseable y salgo a la calle con Cass más dormido que despierto. Desayunamos un poco y salimos con Cass a jugar en el parque. Una vez cansada, la dejamos en casa durmiendo y nosotros nos vamos a la Estación de Sants para encontrarnos con la tieta Antonia, el tío Juan y Francisco.
El tren que nos tiene que llevar a Castellón no aparece a la hora prevista y Renfe nos obsequia con un retraso de una hora (sin ningún tipo de explicación ni disculpa) y un trato vejatorio que enciende los ánimos de más de uno de nuestros compañeros de viaje.
Al final llegamos a Castellón y Pepe y José nos recogen en la estación. Cuando llegamos todo está preparado. A la mesa somos 11 y, pese al traslado – es el primer año que se celebra en Castellón- no hay muchas diferencias con otros años. El menú es parecido: entremeses, caldo (con la habitual lucha entre arroceros y galeteros, que este año ganan los aficionados a los galets), la carne del caldo y – sólo llegan los más valientes – pato y pollo.
Sólo me levanto de la mesa para ver a Joana imitando a Shakira – impagable – y para volver al tren. La vuelta – por suerte sin retrasos – se hace muy larga. No hay sitio para cenas, tampoco fuerzas.
Miércoles. Conseguimos levantarnos a una hora razonable y tras jugar con Cass en el parque salimos con destino a casa de mis padres. Cuando llegamos, con Cass y mucho más pronto de lo que es habitual en nosotros, nos encontramos con Digna. La acompañamos a su casa (de hecho nos lleva ella) para ver a Amelia que está convaleciente después de una operación. Como siempre su energía desbordante se contagia y después de un rato hablando de todo un poco, las dejamos y volvemos, dando un agradable paseo, a casa de mis padres.
Somos los mismos de la noche de Noche Buena (menos Shung Kiu que hoy tenía otros planes). El otro día no comenté que Shung Kiu añadió a la generosa oferta gastronómica de la mesa de Noche Buena una deliciosa sopa de Kimchi y Bibinbap (ambos platos deliciosos).
El "mar i montanya" anual llega con aplausos, baberos, muchas repeticiones y discusiones sobre la pertenencia o no de añadir albóndigas al plato (yo soy de los que piensan que son imprescindibles).
Sobremesa animada con partidas de Brain Training y vuelta a casa para vegetar hasta el final del día. Mañana, aunque parezca mentira, hay que volver al trabajo.
Hace días que no pongo ningún enlace con mis artículos para Barcelona.Vive la ciudad. Estos son los últimos artículos que he hecho: Centre d’Art Santa Mónica, Casa Pepe, BTV, Cabalgata de los Reyes Magos y Fin de Año en Barcelona.
Escrito por xavi a las 11:13 a. m. 0 comentaris
27 diciembre 2007
DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 24 de diciembre de 2007
Como marca la tradición que, con los años, hemos adaptado a nuestro – en ocasiones extraño – ritmo laboral, los regalos se abren en Graceland horas antes de lo que es habitual en otras casas. Aunque después tengamos por delante una larga jornada laboral, aunque el paréntesis sea largo y no siempre agradable, es el principio de la celebración navideña. Un momento íntimo que disfrutamos y en el que ponemos mucha ilusión.
Después llega el trabajo con la mirada puesta en la cena de esta noche.
Cena en casa de mis padres. Ruido, gritos, discusiones, abrazos, besos... a la mesa somos 15. Shung Kiu – un amigo de Albert que viene desde Korea – no acaba de creerse lo que le ha tocado ver esta noche pero creo que se lo pasa bien.
A pesar de que hay un recuerdo para los abuelos que no están este año con nosotros, la alegría – como cada año – es sincera y me gusta mucho verlos a todos.
Tras la cena – que amenaza con provocar el primer empacho de estos días – llegan los regalos y la larguísima sobremesa. A las 4:00 de la madrugada, y después de pasear a Cass por el barrio, nos acostamos. El despertador no tardará en sonar.
Uno de los regalos que he recibido es un cómic de Carlos Giménez que no conocía y que me ha encantado. “36-39 Malos Tiempos” es el primer volumen de una serie sobre la Guerra Civil Española. Como en el resto de sus libros, Giménez da la voz a los perdedores que, golpeados por uno u otro bando, siempre son los mismos. Una introducción de Antonio Martín nos acerca el cómic de Giménez a “Los desastres de la Guerra”, la serie de grabados de Goya que siempre me ha impresionado y el conjunto de relatos de “36-39 Malos Tiempos” tiene el mismo efecto, el mismo fondo antibélico. Como dice uno de sus personajes: “todas las guerras son terribles. Una vez en guerra la gente se vuelve salvaje... la violencia engendra violencia... me matan...¡ Pues yo mato! ¡Sangre por sangre! Es la locura de la guerra. La guerra nos convierte a todos en asesinos.”
Escrito por xavi a las 12:18 p. m. 0 comentaris
23 diciembre 2007
DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 23 de diciembre de 2007
En nuestra primera navidad juntos – de eso hace ya doce años – María José y yo compramos un pequeño abeto para navidad. Durante unos días ese abeto nos ayudó a crear ambiente navideño en casa, pero poco a poco fue perdiendo su aspecto hasta que se convirtió en la raspa de lo que había sido. Nos aplicamos para que, una vez pasadas las fiestas, recuperara la conciencia. Pero poco después nos vimos obligados a certificar su muerte.
En ese momento María José decidió encargarse del árbol cada año. Y durante años los árboles de nuestra casa se han hecho con materiales reciclados. Recuerdo uno hecho con latas de bebidas, otro con botellas de agua y otro – uno de mis favoritos – hecho con un paraguas viejo, una cuerda de tender que ya no utilizábamos y las felicitaciones de navidad que nos enviaron los amigos.
El año pasado – con Cass corriendo por casa – decidimos que tener un árbol en Graceland sería fuente de más problemas que alegrías. Pero este año María José se ha vuelto a poner manos a la obra.
Esta vez el material utilizado es un viejo toldo que Marta A. ya no utilizaba. Tras horas de trabajo con la máquina de coser, tenemos – desde hace días – un estupendo árbol de más de dos metros.
Gracias por hacer que la navidad esté llena de magia.
El fin de semana se acaba con el Barça – Madrid de fondo. Ha sido un fin de semana tranquilo: buenos paseos con Cass, series y películas en Graceland, cine (hemos visto “Soy Leyenda”) y poco más. Mañana toca trabajar antes de reencontrarse con toda la familia en casa de mis padres. Como cada año, tengo ganas de verlos a todos.
Escrito por xavi a las 7:16 p. m. 0 comentaris
Archivado en navidad
22 diciembre 2007
DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 21 de diciembre de 2007
Felicitaciones navideñas recibidas: 8
Papanoeles trepadores avistados durante el paseo matinal con Cass: dejo de contar papanoeles trepadores ante la positiva disminución de su número en los balcones del vecindario. Parece ser que la fiebre del año pasado ha remitido algo en vez de ir a más.
Viernes. Empiezan a llegar las felicitaciones de navidad a Graceland. Nos gusta recibirlas y disfrutamos del momento de leer cada una de ellas. A la vez, llegan también reacciones (por mail, por sms y por teléfono) a nuestras postales de navidad. Las muestras de cariño son brutales, exageradas y, muchas veces, nos emocionan.
Hay otras cosas que hacen navidad: los regalos para la familia que almacenamos sobre una de las mesas, el lote de Levi Pants (un generoso lote de ibéricos que, entre otras maravillas, contiene un Boffard reserva que ambienta Graceland con su delicioso aroma), la decoración – escasa - de casa...
Y además, por fin es viernes.
Escrito por xavi a las 1:49 p. m. 0 comentaris
01 enero 2007
DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 31 de diciembre de 2006
Como en los últimos años, hemos decidido “organizar” una cena en casa para despedir el año. A principios de la mañana somos 5 (Jordi P., Emma, Toni, María José y yo) pero como suele ser habitual, la cosa se va liando a lo largo del día y, poco a poco, la lista va creciendo (Jordi R2 - que no quiere perder su posición de “privilegio” -, Yoli, Rafa, Alberto, Kyol, Marta, Anna y Eli). Echaremos de menos a algunos de los habituales (es difícil encontrar canguros para según que días) pero las nuevas incorporaciones también aportan cosas buenas a la despedida del año.
En un alarde de organización encargamos los snacks del aperitivo a la única persona que trabaja y que, por lo tanto, llega cuando todos estamos sentados y cenando. No importa, el nuevo tirador de cerveza es una maravilla y acalla todas las críticas. Tras la cena llegan las uvas, los besos, los abrazos, los brindis, las llamadas a los padres para felicitarles el nuevo año, las partidas a la máquina (especialmente espectaculares las luchas protagonizadas por Rafa y Kyol con su festival de onomatopeyas que acompañan a los golpes), conversaciones, la visita de Cristina que llega a última hora, Cass jugando con Anna... me gusta empezar el año rodeado de gente a la que queremos. Gracias por venir.
Escrito por xavi a las 7:45 p. m. 0 comentaris
18 diciembre 2006
DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 17 de diciembre de 2006
Ya es navidad en Graceland. La decoración navideña (algunos papanoeles estratégicamente distribuidos, luces azules y estrellas en una planta y en la puerta), el calor que el nuevo radiador distribuye, la música y los regalos que María José se encarga de envolver, así lo atestiguan.
También la única postal que este año hemos recibido. Tengo la esperanza de que tan magra cosecha sea debida a que correos está muy mal.
Escrito por xavi a las 10:02 a. m. 1 comentaris
Archivado en navidad