04 marzo 2015
01 junio 2010
DIARIO DE UN OCIOSO
Martes, 01 de junio de 2010
Desde hace unos años, los ordenadores se han convertido en una parte inseparable de nosotros. Los utilizamos para trabajar y ocupan una parte importante de nuestro tiempo de ocio. Por ellos – y por los diferentes soportes de almacenamiento que a lo largo de los años hemos ido utilizando – van pasando miles de datos. Son tantos que aunque la memoria del ordenador sea capaz de procesarlos, nuestra mente tiende a olvidar donde están almacenados e incluso su existencia.
En el año 2004 hice una pequeña web para recordar una emisora de Radio que montamos, hace muchos años, con unos cuantos amigos. El otro día, empujado por la nostalgia, se me ocurrió buscarla y descubrí que había desaparecido (estaba colgada en Geocities y, cuando el servicio desapareció de la red, la página desapareció con él). Busqué en el ordenador y en el disco duro en el que creía que guardaba todos los archivos que he utilizado y no fui capaz de encontrar el mínimo rastro de la web.
Entonces recordé que no siempre había tenido este ordenador y que lo de los discos duros externos es relativamente reciente. Era el momento de empezar a buscar en las catacumbas... y después de examinar decenas de CD’s llenos de información inútil, juegos olvidados y sorpresas agradables... encontré una versión de la web (que espero fuera la definitiva). Y ya vuelve a estar colgada.
Lo que es una anécdota me ha hecho reflexionar sobre esa información que esta olvidada en diferentes CD’s (la de los disquetes creo que la daré por perdida...pero nunca se sabe)... algún día tendré que recuperarla y archivarla de manera que me sea fácil recordarla (por si la necesito) y acceder a ella. Ya tengo más trabajo inútil (o quizá no tanto) que hacer.
Escrito por xavi a las 5:53 p. m. 0 comentaris
Archivado en radio
04 febrero 2010
DIARIO DE UN OCIOSO
Jueves, 04 de febrero de 2010
Las sobras del “Mar i Muntanya” que prepara mi madre el 26 de diciembre de cada año, convenientemente congeladas y guardadas, se convierten en un tesoro que da valor a nuestro congelador (lleno normalmente de verduras y otras cosas de triste comer). Por fin llegó el momento de disfrutarlas y, viendo que esta vez daba para tres, decidimos pedirle a Toni que se apuntara a la fiesta. Sabor a navidad en febrero, risas y proyectos de futuro. Una gran noche.
Siempre he hablado bien del programa de radio que escucho cada día de 12 a 13. Pero esta vez quiero mentar a las familias de los responsables de “La Competència”. Desde hace dos días soy incapaz de sacarme de la cabeza el ridículo estribillo de esta horrenda canción.... Y lo estoy pasando muy mal.
¡¡AVISO!! ¡NO LA ESCUCHES! Sólo la he puesto para ilustrar el comentario.
Escrito por xavi a las 6:55 p. m. 4 comentaris
18 septiembre 2009
DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 18 de septiembre de 2009
Desde ayer soy alumno de la Escuela Oficial de Idiomas de l’Hospitalet. Después de superar sorteos, tests de nivel y una matriculación eficiente pero terriblemente burocratizada, conseguí mi plaza en el horario que más me interesaba. He tenido suerte y la verdad es que me hace ilusión volver a las aulas después de 20 años (si, sé que la cifra asusta).
Al salir doy un paseo por la ciudad descubriendo nuevos rincones. Desde que llegué hace cuatro años he intentado ir conociéndola mejor y caminar es la manera más divertida de hacerlo. Para conocer mejor l’Hospitalet y para compartir mis descubrimientos empecé a escribir BlogHospitalet.
Y precisamente BlogHospitalet es el protagonista de una entrevista en el programa “Abierto a la ciudad” que José Ángel García dirige y presenta en Radio La Florida todos los jueves de 20 a 21 h.
Llego pronto y, mientras José Ángel acaba de preparar el programa, Sergio me enseña la emisora. Poco a poco el locutorio se llena de colaboradores e invitados y el programa arranca. Es ameno e interesante y su hora de duración se me hace corta. A parte de los colaboradores (Ramón, Rafa y, sobretodo, Carlos Villarubias – todo un personaje) conozco también a los jóvenes políticos (Noemí, Carlos y Jona) que viven la ciudad intensamente y cuyo discurso me parece mucho más interesante que el de sus “mayores”, preocupados siempre por los votos.
El programa destila un “orgullo de ciudad” que comparto y que me gusta promover, lo seguiré siempre que pueda.
Ah! y hoy, por fin, es viernes.
Escrito por xavi a las 10:50 a. m. 1 comentaris
12 septiembre 2009
DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 11 de septiembre de 2009
Debo hacer un pequeño añadido a mi comentario de ayer sobre la radio matinal ya que, con el mediodía, llega la esperanza.
La desaparición de “Minoría Absoluta” también me había dejado sin programa en esta franja horaria. Pero ha surgido la luz de la mano de dos locos que siempre me han hecho reír mucho. En Rac1, de 12:00 a 13:00 h, Òscar Dalmau y Òscar Andreu, presentan “La Competencia”. La fórmula no es nueva – es el mismo programa (entonces se llamaba Problemes doméstics” que hacían en compañía de Manel Fuentes hace unos años en esta misma emisora - pero el programa es fresco, tiene ritmo y me hace reír. Tener a un técnico de sonido como Víctor Ollé estoy seguro que también ayuda.
Escrito por xavi a las 10:21 a. m. 0 comentaris
Archivado en periodismo, radio
10 septiembre 2009
DIARIO DE UN OCIOSO
Jueves, 10 de septiembre de 2009
Sigo huérfano de radio matinal.
La salida de Antoni Bassas de la dirección de “El Matí de Catalunya Ràdio”, hace ahora poco más de un año por la puerta de atrás – por culpa de la incompetencia y la prepotencia de la inútil directiva de Catalunya Ràdio –ha dado paso a un desierto en la radio matinal catalana. La solución que se aplicó el año pasado parecía la correcta (una profesional de la casa con años de experiencia) pero se equivocaron con el nombre y el programa de la mano de Neus Bonet nunca tuvo ritmo y naufragó en audiencia y resultados.
Este año la solución todavía es peor. A golpe de talonario (espero que se haga público el sueldo que cobra Manel Fuentes por conducir el programa, pagado – recordemos – con dinero del contribuyente, es decir de todos nosotros) se contrata a una figura mediática esperando recuperar la audiencia perdida.
Han pasado sólo cuatro días y quizá es pronto (ojalá me equivoque y el nuevo presentador se haga con el programa haciéndome callar) pero me parece que Manel Fuentes no está preparado para asumir un programa de esta envergadura. Fuentes tiene tablas detrás del micrófono (alguno de sus programas me lo ha hecho pasar muy bien, sobretodo en su etapa en Rac 1) pero le falta formación, conocimientos y preparación de base. Esto repercute en entrevistas planas en la que esperas la bromita fácil en vez de la pregunta adecuada, en comentarios a destiempo (más propios de una tertulia de bar que del micrófono más escuchado – o quizá ya no – de la radio matinal catalana) y en falta de ecuanimidad.
Salvan el programa la profesionalidad del equipo, la brillantez de alguno de los colaboradores habituales y las secciones que ya sabíamos que funcionan, pero el resultado no acaba de ser el que debería y seguimos añorando a Bassas (que, como corresponsal todavía tiene que encontrar su sitio).
Por desgracia, en la radio privada que compite con Catalunya Radio por el liderazgo en audiencia, Jordi Basté naufraga por las mismas razones. Es difícil – supongo – encontrar el equilibrio entre información y espectáculo pero – desgraciadamente – siempre gana la segunda opción en detrimento de la primera.
Volveré en unos días a escuchar “El Matí de Catalunya Ràdio” y me gustaría poder contaros que Manel Fuentes ha mejorado y que vuelvo a tener programa de radio matinal.
Escrito por xavi a las 9:23 a. m. 4 comentaris
Archivado en periodismo, radio
18 julio 2008
DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 18 de julio de 2008
Por fin es viernes.
Empiezo la mañana desayunando en el patio de Graceland en compañía de María José y de, por última vez, “El matí de Catalunya Ràdio” conducido por Antoni Bassas. A las 7 en punto callamos y, con cierta emoción, escuchamos el “Bon día, són les 7”. Lo echaremos de menos.
Por delante queda un día con no demasiado trabajo y una noche de grandes – espero – conciertos (vuelve Nick Cave, esta vez al frente de Grinderman). Mientras espero que llegue, escucho un programa lleno de momentos emotivos.
Escrito por xavi a las 8:41 a. m. 0 comentaris
30 junio 2008
Bon día, són les set.
Después de 14 años al frente de “El matí de Catalunya Ràdio”, Antoni Bassas anunció el viernes pasado que al no haber alcanzado un acuerdo con la dirección de la emisora, deja el programa al final de esta temporada.
No voy a enumerar los motivos por los que creo que la dirección de la emisora ha cometido un error, únicamente quería expresar mi agradecimiento.
Gracies Toni, per la teva feina. Gracies per aquests catorze anys de companyia, informació i entreteniment. Gracies a tu i, naturalment, a “tot l’equip que l’ha fet possible”. Des de que fa catorze anys vas assolir la direcció i presentació del programa hem esmorzat plegats molts dies – a vegades sols i a vegades amb la María José -, m’has acompanyat quan escrivia, quan estava treballant o al cotxe conduint. Fins i tot hem compartit dutxa i llit. He discutit amb tu i els teus col·laboradors quan no estava d’acord amb el que dèieu, he rigut i m’he emocionat. A vosaltres – la ràdio ben feta (com la que tu has fet aquests anys) es una feina d’equip – he recorregut en moments d’angoixa quan la informació era necessària (i ara em ve al cap el matí dels atemptats de Madrid) i quan volia divertir-me. Gracies pels molts encerts i també pels pocs errors d’aquests catorze anys.
Trobaré a faltar la teva veu donant-me – gairebé cada matí – el bon dia.
Gracies i molta sort.
Escrito por xavi a las 9:50 a. m. 0 comentaris
Archivado en agradecimientos, periodismo, radio