30 agosto 2013

DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 30 de agosto de 2013

Quinto día sin agua caliente. El cuerpo, que al principio se revelaba, empieza a acostumbrarse. Hoy – si todo va bien – dejaremos la edad media y volveremos a la normalidad... o no (con los servicios técnicos oficiales nunca se sabe).

Pese a que la ciudad no parece vacía, tengo la sensación de que no trabaja nadie. Pocas llamadas, pocos correos electrónicos, ninguna visita, ninguna reunión... supongo que el lunes empieza todo.


Y todo para recordaros que hoy... ¡Es viernes!

28 agosto 2013

DIARIO DE UN OCIOSO
Martes, 27 de agosto de 2013

Mis días empiezan con una fantástica ducha de agua fría. No es de agua fría por un exceso de calentura, tampoco por prescripción médica, por temas de salud o por respeto medioambiental... mis heladas abluciones matinales responden a un calentador estropeado.

Paso el resto del día trabajando (por suerte sin problemas extraordinarios) y peleándome con los servicios técnicos de los múltiples aparatos domésticos – imprescindibles todos ellos – que se han revelado en este final de agosto. No hay ni una empresa que funcione correctamente, todas han antepuesto el lucro al servicio al cliente y por eso pagamos servicios lamentables a precios de lujo.


Mantenerse de buen humor es difícil en estas condiciones. Lo conseguimos, a duras penas, con paciencia infinita y con las fuerzas que habíamos recargado durante las vacaciones. Un paseo por Sants (que celebra su Fiesta Mayor) también ayuda.

27 agosto 2013

“Uno de mis pasatiempos favoritos consiste en imaginar cuanto tiempo pasará entre que muera y encuentren mi cuerpo.”
Mark Oliver Everett. Cosas que los nietos deberían saber

DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 26 de agosto de 2013

Volvemos de un fin de semana de celebraciones de cumpleaños con la familia en Albocasser (buenos regalos, comilonas y descanso) y nos encontramos que la caldera ha decidido sumarse a la larga lista de desafectos (el desagüe de la cocina, la secadora, el aire acondicionado…). Justo en la semana en la que el verano ha decidido darse un descanso, nos regalamos despertares con duchas de agua fría.

Noche de verano. Iván – tras una ingesta generosa de cerveza – me da muestras de amistad eterna y me recrimina no haber leído todavía el libro que me recomendó el año pasado. Asustado por su vehemencia, decido leer “Cosas que los nietos deberían saber” de Mark Oliver Everett. Mark Oliver Everett es el cantante de Eels y el libro es una biografía más vital que musical (aunque el papel redentor de la música está presente en el libro). Escrito – bien - con humor, es un libro optimista escrito por un pesimista. Gracias, Ivan, por la recomendación.


También he vuelto, después de muchos años, a leer a Bukowski. En “El capitán salió a comer y los marineros tomaron el barco” me encuentro con un Bukowski en los últimos años de su vida, viviendo entre el hipódromo y su habitación de escribir, pero todavía con la chispa que siempre le ha caracterizado muy viva. Geniales las ilustraciones de Robert Crumb que  acompañan el texto

23 agosto 2013

DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 23 de agosto de 2013

Hace muchos años hice un trabajo sobre la “Exploding Plastic Inevitable” de Andy Warhol y The Velvet Underground. Naturalmente lo hice desde la distancia y recurriendo a la poca información que entonces estaba disponible (internet aún estaba lejos en el tiempo). Ahora, más de 20 años después, la exposición “This is Not a Love Song” (que se puede visitar en La Virreina Centre de la Imatge (La Rambla, 99) hasta el 25 de septiembre) me ha permitido acercarme a las vivencias que pretendía describir en aquel trabajo.

“This is Not a Love Song” es una interesantísima exposición que muestra las relaciones entre arte y música mucho más allà del video clip. La muestra parte a finales de los 60 precisamente con la EPI de Warhol y con otros artistas que de alguna manera incluyeron la música pop en sus creaciones (Nam June Paik, Joseph Beuys, John Baldessari...). También hay espacio para los músicos y otros creadores de la industria musical (realizadores de videoclips o artistas que han trabajado como realizadores colaborando con músicos). El recorrido es completo, llega hasta nuestros días y requiere tiempo (hay mucho material y no se puede disfrutar completamente con una sola visita).


¡Y hoy es el primero de muchos viernes!

22 agosto 2013

DIARIO DE UN OCIOSO
Jueves, 22 de agosto de 2013

Ya se sabe que en los periodos vacacionales disminuye la calidad de algunos servicios: menos personal, trabajadores eventuales o – en el peor de los casos - trabajadores substituidos por becarios, los efectos del calor... Esta merma en la calidad también la he notado en los músicos que tocan en los pasillos del Metro. Los titulares no están y, pese a que en algunos casos es mejor que así sea, nuevos músicos ocupan su lugar. Todo ayuda a endurecer la experiencia de trabajar en agosto.


No suelo dejar libros a medias, pero me vi obligado a dejar el “El Quadern Gris” de Josep Pla ya que su formato y dimensiones lo hacían totalmente incompatible con la lectura en la playa. Con el regreso a la lectura no horizontal, lo he recuperado. Pese a que tengo la sensación de que es un diario elaborado a posteriori y, por lo tanto, un dietario de ficción (aunque, sin duda, basado en notas y en fragmentos ya escritos), he disfrutado leyéndolo. No es fácil explicar pequeños hechos, sensaciones, pensamientos... y decorarlos con fragmentos de lecturas y conversaciones... y Pla lo hace muy bien. Para los curiosos, en la columna de la derecha hay un enlace al blog que convirtió “el Quadern Gris” en un blog que se podía seguir día a día. Está en la sección de blogs históricos.

20 agosto 2013

DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 19 de agosto de 2013

Primer día de trabajo. Bandeja de entrada llena, los problemas que dejé al marchar de vacaciones no se han solucionado por si mismos, papeles acumulados encima de la mesa... día de ordenar, de preparar y de ponerse al día. Por suerte parece haber poca gente trabajando yel teléfono me da la tregua que necesito para avanzar.


Sólo quedan once meses (menos un día).

18 agosto 2013

DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 18 de agosto de 2013

Vacaciones, día 23 (y último)

Último día de unas estupendas – y muy reparadoras vacaciones. Vuelvo cargado de energía y de buenas intenciones. Espero que ambas duren.

Primer día de vacaciones sin playa. Echo de menos Sant Pol a las 7 de la mañana, a la pareja que pasea – sin parar de hablar – por la orilla, al viejito que – haga frío o calor, en bañador - la pasea de punta a punta, los baños con Cass, al señor barbudo encargado de alisar la arena que cada día nos saludaba, el sol saliendo por detrás de “La Gavina”,  los reflejos en el agua, los panecillos de “La Ibicenca” o los llonguets del horno de Castell d’Aro, los desayunos en el balcón de casa,  La Conca, los baños para refrescarse o para nadar, la cervecita en el chiringuito, los aperitivos, a los amigos, los paseos tirando de Cass que no quiere caminar, las siestas con María José, las cenas  de viernes - con Toni - en “El Pi de Sant Pol”, las tardes de calor y las noches fresquitas, los mosquitos que se me intentar comer y las noches de tele viendo “Breaking Bad” o “Vikings”… echo ya de menos el veraneo y cuento los días esperando volverlo a disfrutar.


El paseo matinal con Cass me lleva hasta el quiosco y la panadería por un barrio desierto. Por suerte, no están de vacaciones y consigo desayuno y periódico. Desayuno en el patio de Graceland y mañana de tranquilidad escuchando música y disfrutando de una conexión decente… no todo tenían que ser renuncias.

Celebramos el cumpleaños de Mireia (el primero) y, aunque aún no ha llegado, el mío, con toda la familia.
Se han acabado las vacaciones, mañana vuelvo al trabajo.

DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 17 de agosto de 2013

Vacaciones, días 16, 17, 18, 19, 20, 21 y 22

De vuelta en Graceland tras 22 días en S’Agaró. Lejos de hacer turismo, hemos veraneado. Sin actividades dignas de mención, hemos cambiado de residencia y hemos hecho más vida social.
Tiempo para leer (“El Amante de Janis Joplin” de Elmer Mendoza, “Cold Turkey” de Encarna Castillo y “La Expedición” de Stephen King), para pasear, para sestear al sol, para disfrutar de la playa y para cenar o comer con amigos (gambas en casa de Quim y Carol, carne en el Pi de Sant Pol, un aperitivo de lujo en casa de Toni, una cena en el Club con los amigos...).

Se han acabado las mañanas de playa y las cervezas en el chiringuito... lo echaré de menos.



Los habituales imprevistos al volver a casa (un desagüe atascado, la secadora que no funciona, la nevera completamente vacía…) hacen que la renuncia sea todavía más difícil.

11 agosto 2013

DIARIO DE UN OCIOSO
sábado, 10 de agosto de 2013

Vacaciones, días 10, 11, 12, 13, 14 y 15

Disponer de una conexión de datos lamentable, mendigar cualquier wifi abierto, buscar bares donde poder conectarnos y cargar hasta allí una multitud de aparatos, tomar un café y actualizar, colgar fotos, colgar este diario, poner “likes” en Instagram, consultar los miles de twitts que te has perdido... no todo es jauja en el paraíso... y la tecnología es un bien preciado del que carecemos.

Rutina playera habitual con pequeñas variaciones. Cenas y comidas con amigos (en Sant Feliu con Iván, Mani, Anna, Núria y David, en Platja d’Aro con Núria F, en S’Agaro con Toni, en casa de Albert y Esther en otro clásico del verano). Lecturas (he acabado “Mal de Escuela” de Daniel Pennac y “Dos Tumbas” de Douglas Preston y Lincoln Child). Un descubrimiento (Casa Viart, en las Galerías Albatros de Platja D’Aro (972826746). Una interesante exposición de los grabados de Goya en Castell d’Aro. Lluvia, calor y frío.

Vacaciones.

07 agosto 2013

DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 4 de agosto de 2013 

Vacaciones, días 7, 8 y 9

Noche. Salimos a pasear con Cass y se nos acerca una pit bull joven. Lleva collares, es muy obediente y parece haberse escapado de casa. Empezamos a preguntar por los alrededores y nadie la conoce, preguntamos en el restaurante de la urbanización y tampoco la han visto nunca. Llamamos a emergencias. La policía local me dice que no pueden hacer nada. Es una irresponsabilidad dejarla en la calle (puede hacer daño a alguien, puede provocar un accidente...) pero ellos no ofrecen ese servicio de noche (los recortes... argumentan). Decidimos seguir buscando y encontramos unos vecinos que se la quedaran por la noche, nosotros la recogeremos por la mañana y la llevaremos a la protectora de animales. Nos estamos despidiendo de los buenos samaritanos cuando escuchamos gritos... son los amos que la están llamando... problema solucionado, pese a la policía local.

Rutina vacacional completa la mayoría de los días. Pocas cosas son tan placenteras como no tener nada más que hacer que cumplir con una rutina totalmente vacía de obligaciones.

Mani celebra sus 40 años con una cena-fiestón en su casa. Muchos amigos, comida buenísima, música no tanto (Ivan no tuvo nada que ver con ella, era obligatorio decirlo), sensación total de vacaciones y promesas de amistad eterna – sin duda inducidas por la ingesta generosa de bebidas alcoholicas – al acabar poco antes de la hora de despertarse para ir a la playa.

Cenamos, otra vez con Toni, en el Ramón Petit (S’Agaró). Hace unos años fuimos por primera vez y no nos convenció. Siguiendo una recomendación (de alguien al que hacíamos caso por primera y última vez) decidimos repetir. Gran error. Raciones algo escasas, un surtido de quesos lamentable (tres variedades de queso y ¡cortado con máquina!), carta de vinos a un precio insultante (con botellas que multiplicaban por cuatro su precio en bodega... naturalmente seguimos bebiendo cerveza) y, en general, una paupérrima relación calidad-precio. Esta vez no volveremos... espero.

Todo lo contrario (comida excelente, trato amable, buena relación calidad-precio) es lo que nos dan en el Restaurant del Club Nàutic de Sant Feliu de Guíxols (Zona Esportiva del Port, s/n. Sant Feliu de Guixols. 972 321336). Con Quim, Carol, Noa, Vega y Toni, hacemos una pre-celebración de mi cumpleaños con un arrocito y una larga sobremesa que continúa en el patio de los apartamentos. Aquí si que volveremos.


05 agosto 2013

DIARIO DE UN OCIOSO
Jueves, 1 de agosto de 2013

Vacaciones, días 3, 4, 5 y 6

Pequeñas variaciones enriquecen la rutina vacacional en la vivimos.

En Sant Feliu, visitamos el Espai Carmen Thyssen para ver la exposición “Sisley-Kandinsky-Hopper”. Recomendable pese a que el título puede inducir a engaño (de hecho es un burdo engaño que no responde a la realidad). Si vas con la intención de ver una exposición centrada en los tres pintores que le dan título, la decepción será máxima. El título debería ser “Un Sisley, un Kandinsky y un Hopper” porqué, de hecho, hay un Sisley, también un Kandinsy y el Hopper que sirve de cartel, está también en la exposición... pero aquí acaba todo. Tres cuadros no pueden dar nombre a una exposición sin confundir – de manera premeditada – al espectador. Pero una vez dejado un recuerdo para el comisariado de la exposición y su falta de respeto por el público, quiero decir que el resto de la muestra es interesante. Paisajismo realista de finales del XIX y principios del XX y su evolución posterior buscando la luz y el color. Muchos autores notables a parte de los citados: Urgell, Gauguin, Meifrén, Martí i Alsina, Amat, Kirchner... y descubrimientos gozosos como John Atkinson Grimshaw.

Aprovechamos para visitar el Monestir de Sant Feliu de Guixols  y la exposición dedicada al centenario del nacimiento del artista local Josep Albertí.

Pese a la oposición de Cass, que se resiste con todas sus fuerzas, he conseguido hacer algunos paseos escuchando viejos y nuevos discos. Paisajes llenos de recuerdos – de infancia, de adolescencia, de juventud, de hace cuatro días – se enriquecen con una banda sonora que también me llena de recuerdos (El “Omega” de Enrique Morente y los Lagartija Nick, “Tejido de felicidad” de Chucho, “Agrio Beso” de Corcobado... y, por supuesto – estamos en verano -  “Soidemersol” de la Buena Vida y “Entresemana” de Le Mans).

Las lecturas también rellenan los espacios que la rutina deja. “Las estrellas mi destino” de Alfred Bester me recuerda que la ciencia ficción, sobretodo si es buena,  sabe mejor en verano.



02 agosto 2013

DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 28 de julio de 2013

Vacaciones, día 2

Aviso a los lectores habituales: durante unos días no encontraréis nada nuevo. Las crónicas vacacionales son intercambiables con las de los últimos años. Sin novedades pero con dosis parecidas de felicidad.

El segundo día conseguimos establecer la rutina vacacional completa: Playa con Cass por la mañana, desayuno en el balcón, playa, cervecita en Little Odessa, aperitivo en el patio de casa (hoy se apunta Toni), siestas, desorden, paseos por Sant Feliu... nada nuevo, sensación de vacaciones total.

31 julio 2013

DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 27 de julio de 2013 

Vacaciones, día 1

Pese a que ayer la fiesta acabo tarde, me levanto pronto y salgo a pasear con Cass. Llegamos hasta Sant Pol, compro el periódico y pan para desayunar en “La ibicenca”. Por el camino hago las primeras fotos, las cuelgo en instagram y empiezo a disfrutar de la sensación de estar aquí de nuevo. Ha pasado un año, pero cuando estoy aquí, siempre estoy en casa.

Desayuno en el balcón, primera mañana en La Conca y regreso a Little Odessa (caña, café y felicidad extrema).

De nuevo en casa, acabo “Danza de Dragones” de George R.R. Martin. Ganas de que llegue la próxima temporada de “Juego de Tronos” pero, sobretodo, necesidad absoluta de que llegue el próximo libro.

Comemos con Toni en el Club Nautic de Sant Feliu. Buena comida, mejor compañía, mar y cava. 

Calor. Intentamos resistirlo con todas las ventanas abiertas. Los paisajes de “Vikings” nos ayudan a combatir las temperaturas. 

29 julio 2013

DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 26 de julio de 2013

Vacaciones, día 0

Acaba la cuenta atrás y me reúno en Graceland con María José. Han empezado las vacaciones. Empezamos, como marca la tradición, con un regalo.

El calor convierte el, también tradicional, infierno de la preparación del equipaje, en un suplicio. Pero una vez en el coche, todo se calma y empieza la sensación de vacaciones.

Al llegar a S’Agaro dejamos los trastos en casa y nos encontramos con Toni para cenar juntos en el Pi de Sant Pol. Cena agradable, ambiente de vacaciones y copa en un bar cercano. Esto acaba de empezar, ya era hora.

20 julio 2013

DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 20 de julio de 2013

Día de entreno para las vacaciones. Agradabilísima comida con María José en la terraza del Xemei (Passeig de l’Exposició, 85 Barcelona. Teléfono 935535140). Cocina veneciana, servicio amable… todo buenísimo. En el CaixaFórum vemos un par de exposiciones: Japonismos (la influencia del arte japonés en las vanguardias europeas y más concretamente su relación con Barcelona) y Arte, dos puntos, una exposición que muestra – conjuntamente con el Macba – las colecciones de arte contemporáneo de ambas instituciones.

Tras el arte, nos queda tiempo para acercarnos a Badalona para darle un beso a Consol i para una siesta antes de la cena de cumpleaños que Isi le ha preparado a Maru en el Tanta (Còrsega, 235 Barcelona. Teléfono 936674372). Celebramos el cumpleaños con el menú degustación: un pisco sour acompañando un aperitivo de pulpo con olivada para empezar, un cebiche de corvina, causa criolla de escabeche de boquerones, plancha marina (de chipirones, pulpo, langostino en salsa anticucho con papas mortero y choclo), ají de gallina, lomo saltado y una degustación de postres peruanos  (suspiro limeño, pie de limón y queso helado)… un banquete delicioso en el que es difícil escoger un plato por delante de los demás. Servicio muy atento, una sala agradable y con una acústica bien cuidada (pese a ser una mesa grande no tuvimos que gritar para oírnos). El restaurante, del chef Gastón Acurio, se vende como embajador de la cocina peruana… es un excelente embajador, seguro que repetimos. Muy recomendable.


Y esta mañana, Jaume me ha enseñado su impresionante colección de máquinas. Escuchando sus explicaciones, he paseado por un museo impresionante lleno de sinfonolas, pinballs, tragaperras y otras máquinas. Un paseo por la historia que me ha permitido jugar con pinballs que sólo había visto en películas y ver en funcionamiento sinfonolas increíbles. Creo que es la colección privada – de hecho es un museo que no está abierto al público – más completa de este país y he disfrutado como un enano con cada una de las piezas (todas en perfecto estado y casi todas ellas en funcionamiento). Moltes gràcies Jaume per la visita!!! 

19 julio 2013

DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 19 de Julio de 2013


Ha llegado el verano. Y aquí está de nuevo la pastilla de Fogo para demostrarlo.  Las tradiciones se repiten año tras año, los vecinos que cada día lanzan la pastilla usada por la ventana, también. Y, además, hoy es viernes.


14 julio 2013

DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 14 de julio de 2013

Viernes. Acabamos una semana en la que no todo es alegre y en la que el ocio se reparte el poco tiempo disponible con el cansancio, con una cena en el Mug (Roselles, 14 L’Hospitalet. Teléfono 93 5187636). Un estupendo tataki de atún rojo, huevos estrellados con buifarra, un wok de verduras, croquetas de pollo al curry, magret de pato… todo buenísimo. Paseo nocturno por el centro de l’Hospitalet i copa en el Petit Festival viendo a Oso Leone.  Las tristezas de la semana y el cansancio acumulado parecen un poco más lejos.

Sábado. Desde hace años, Kris y Tony nos invitan a una barbacoa en su casa. Consolidada ya como una tradición que marca el inicio del verano, la barbacoa sirve para celebrar el cumpleaños de Kris, para reunirnos los habituales y darnos cuenta que ha vuelto a pasar – volando – un año más. Mucha comida, risas, baño en la piscina  y semi siesta (yo) de sobremesa. Volvemos a casa más tarde de lo habitual, felices y muy cansados.

Domingo. Coincidiendo con el cuarto simposio de sketching urbano que se ha celebrado esta semana en Barcelona, el Ayuntamiento ha organizado en la Sala Ciutat (ciutat, 2. Barcelona) una exposición de dibujos de los barrios de Barcelona. Sketching Barcelona, que se puede visitar gratuitamente hasta el 27 de septiembre,  es muy interesante pero excesivamente institucional. Se ve que los trabajos presentados son encargos en su mayoría y eso les resta espontaneidad   y frescura. Hay algunos que consiguen romper ese encorsetamiento del trabajo hecho bajo mandato, pero en general es más interesante la técnica artística que el conjunto del trabajo.  Una oportunidad perdida para presentar una imagen menos oficial y más real de la ciudad, de la mano del trabajo de los muchos sketchers – barceloneses y visitantes – que han retratado la ciudad. La puerta sigue abierta para, en un futuro cercano, recopilar esos trabajos no publicados que nos ofrecen visiones diversas de nuestra ciudad.


Por la tarde vemos, en el TNC, “Memòries d’una puça” de Sol Picó. Intensa, poética… un buen final para nuestra temporada teatral. 

11 julio 2013

DIARIO DE UN OCIOSO
Jueves, 11 de julio de 2013

Hoy, “Diario de un Ocioso” cumple 10 años. Son diez años de anécdotas insustanciales, lecturas, experiencias, descubrimientos, sorpresas, alegrías, tristezas e indignaciones. Hay muchísimos momentos felices “malatrapados” por una prosa perezosa y también hay algún momento duro. Por suerte, estos últimos pierden por goleada y, curiosamente, el tiempo da una nueva perspectiva y ahora releo con nostalgia incluso las peores experiencias narradas.

Poder echar la vista atrás y recuperar la crónica de un momento vivido, de un instante de vida, es uno de los motivos que me empujan a seguir escribiendo este diario. En el fondo son instantáneas que despiertan en la memoria todos los detalles que no aparecen en la foto. Otro de los motivos es que es un sistema de comunicación (con la familia y con los amigos) al que me he acostumbrado.


Aunque cada año escribo menos, este es el post número 1750. Y mañana es viernes.

09 julio 2013

DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 08 de julio de 2012

Tenía la convicción de que no iba a ver un gran concierto, pero también tenia la esperanza de que podía ser una gran noche. No lo fue en el aspecto musical, pero si que hubo comunión entre artista y público que, consciente de estar asistiendo a un momento único, arropó a Sixto Rodríguez en su primer concierto en nuestra ciudad.

Sixto Rodríguez ofreció ayer en el Poble Espanyol la actuación del Primavera Sound que tuvo que aplazar por motivos de salud. Mucho público atraído sobretodo por el documental “Searching for Sugar Man” y por los discos que Rodriguez publicó en 1970 y que habían pasado desapercibidos en nuestro mercado. El arranque con “Malagueña Salerosa” hacía presagiar que la noche – en lo artístico – no iba a ser “de las grandes” (aunque hay que agradecerle a Rodríguez, el detalle que tuvo con el público al arrancar su concierto con un tema pensado para este concierto). Funcionaron mejor los temas propios que las versiones (“Fever”, “Unchained Melody”, “Lucille”...).


Con María José, Jordi R y Núria, disfrutamos de una noche de lunes diferente y nos unimos a la masa que se rindió ante el personaje y que seguirá disfrutando – más y mejor que ayer - de sus viejas grabaciones. “Thanks for your time”... y por el esfuerzo.


07 julio 2013

DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 7 de julio de 2013

Última cena de la temporada con Albert, Marta, Esther i Joanma. Esta vez nos dejamos de descubrimientos y de cocina creativa para hacer tapas en una terraza del barrio. En A Ruta Galega (Buenos Aires, 36 L’Hospitalet Tel. 934226868) recuperamos fuerzas con la ayuda de risas y tapas.

Este año nos compramos el abono del Cruilla para poder ver a Rufus Wainwright. Y el viernes, tras la jornada laboral, nos acercamos una vez más al recinto del Forum. El Cruilla es un festival más pequeño que otros que se celebran en el mismo lugar e infinitamente peor organizado (problemas de sonido más que evidentes, colas para entrar, colas para comprar los tiquets de las bebidas, puntualidad más laxa, menos potencia de sonido que se nota sobretodo en los grandes escenarios…). Tiene, no obstante, algunas ventajas: menos público, más público local y muchas más posibilidades de encontrarte a amigos, conocidos y/o saludados.

Cat Power no tenía su día. Lastrada por problemas de  sonido y con la voz más que justa, no consiguió atraparnos mucho rato… y eso que teníamos ganas de verla. Preferimos dar una vuelta por el recinto y escuchar a Ernest Ranglin. Y llega el concierto de Rufus Wainwright. Esta vez solo, con piano y guitarras (una de ellas de Hello Kitty) Rufus luchó contra los elementos (mucho ruido ambiental, agravado por un puto helicóptero cámara que rompió la magia de alguno de los momentos más emotivos del concierto) y salió airoso gracias a sus temas y a sus tablas. Por suerte pudimos verlo y escucharlo de cerca y lo pasamos muy bien.


Tras la cena, breve sesión de Toundra y vuelta a casa tras pasar por el escenario donde Jordi P. (que desde hace unos minutos está celebrando su cumpleaños), María José y María están viendo a Suede.

Sábado. Tras algunas dudas, decidimos volver al Cruilla. Impresionante Goran Bregovic, gente bailando ante el escenario, gente bailando en las gradas, gente bailando sin moverse… lo paso genial viendo a la gente pasarlo bien… Rematamos la noche con una cena con Jordi R y Núria en Can Canyes.



Domingo.  Celebramos con mi padre su cumpleaños y que ya está en casa. Después toca descansar.