DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 16 de agosto de 2009
Vacaciones, días 15 y 16
Ayer, mientras comíamos, nos llegó la triste noticia de la muerte de Augusto. Siempre dispuesto a echar una mano cuando alguien lo necesitaba, paciente y de buen carácter, Augusto es parte de los veranos de mi infancia. Él era uno de esos padres comunitarios – entonces lo compartíamos todo y hacíamos caso a la gran cofraternidad paternal sin distingos de sangre – que nos aguantaban durante los agostos de S’Agaró. Aficionado a la pesca intentó – sin demasiado éxito – iniciarnos en su afición tanto en la playa como en su barca. Tanto por el buen recuerdo que guardo de él como por el dolor que su muerte causa a gente que quiero ha sido una mala noticia.
17 agosto 2009
DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 14 de agosto de 2009
Vacaciones, días 13 y 14
En el paraíso la rutina es igual de rígida que en el infierno. Sólo que su regularidad es mucho más agradable. Pese a eso la rompemos con cenas en casas de amigos. Una en casa de David, Iola, Ona y Min con muchas risas y otra llena de historias fantásticas y otras “reales” con Núria y Xavi estrenando su nueva casa en medio de la nada. Una buena cena, una puesta de sol espectacular, buena conversación, miles de mariposas nocturnas atacando la bombilla de la terraza, silencio y oscuridad
Vacaciones.
Escrito por xavi a las 10:24 a. m. 0 comentaris
Archivado en amigos, vacaciones
12 agosto 2009
QUE ALGUIEN ME LO EXPLIQUE 6
El cartel de El Gran Circo Italiano
Vuelve esta sección que creía perdida de la mano de un cartel que hace días que nos hace reír y que hoy María José me ha animado a incluir en el diario.
El cartel del circo italiano que los próximos días animará – o no – las noches de Sant Feliu se promociona anunciando que presenta a los auténticos personajes de Madagascar. ¿Perdón? ¿Los auténticos? ¿Estáis seguros?
Son muchísimas las preguntas que un anuncio así provoca y algunas llevan palabras como desfachatez, ridículo y desilusión. Pero ya que han optado por esta línea vergonzante yo les animo a llevarlo un poco más lejos y actualizarlo (ya hace demasiado de Madagascar). Así podrían montar un número circense con los “auténticos” perros de “Up” (y si me apuran pueden poner un vendedor de globos que sea el “auténtico” Carl Friedricksen), otro con los “auténticos” protagonistas de Ice Age (sólo necesitan un elefante hábilmente maqueado, una ardilla fea y una bellota) y otro en sesiones golfas y sólo para adultos con el “autentico” show de Rasca y Pica.
¿A quien piensan engañar? ¿A quien engañan? Que alguien me lo explique.
Escrito por xavi a las 9:14 p. m. 1 comentaris
Archivado en quealguienmeloexplique
DIARIO DE UN OCIOSO
miércoles, 12 de agosto de 2009
Vacaciones, días 9, 10, 11 y 12
Las vacaciones son un momento de encuentros y reencuentros. La ausencia de compromisos, de horarios y de agenda nos permite disfrutar – todavía más – de esos momentos compartidos. Aquí, en S’Agaró, son los amigos de la infancia – ahora ya adultos y con los mismos problemas, tristezas y alegrías que nosotros (como entonces) – los que se convierten en protagonistas de esos encuentros.
Anna y Jaume llevan años viviendo aquí. Esto les convierte en unos auténticos “gurus” en lo que a locales locales se refiere. Siempre nos llevan a sitios que no conocemos y casi siempre aciertan. Primero hacemos unas tapas en un clásico del Sant Feliu más canalla. El Extremeño es un local de tapas anclado en el tiempo. Tapas de toda la vida, algunas buenas y otras (unos de los peores sonsos que jamás me han servido) no tanto. Pero el local – decorado hace mucho y nunca (me temo) reformado – es genial y el vino turbio entra de miedo acompañando las tapas buenas e incluso las no tan buenas.
Y después seguimos – hablando mucho y riendo más – con unos mojitos en el Juanita Banana (creo que se llama así, pero no lo juraría dado el nivel alcohólico alcanzado a la entrada y – sobretodo – a la salida). No pongo direcciones porque no cogí tarjetas pero de este bar no la pondría igualmente ya que es un pequeño secreto que me gustaría que siguiera siéndolo durante un tiempo, uno de esos locales que vale la pena esforzarse un poco para encontrarlo o disfrutar del placer de que te lo descubran. Una gran noche de esas que se recuerdan con una sonrisa en la boca.
Al día siguiente Neus y Andreu nos acogen en su casa. Aina y Biel aún están despiertos cuando llegamos y es divertido ver que empiezan a ser autónomos. Les damos de cenar a ellos y luego, en su jardín, empezamos a preparar nuestra cena. Bueno, la prepara Andreu mientras Neus, María José y yo descubrimos lo fabuloso que es el anochecer en su jardín. De nuevo acompañan la cena y la larga sobremesa conversaciones y risas hasta que el frío – ya de madrugada – nos aconseja dejarlo para otro día.
Y a parte de estos gratos momentos, todo lo demás es rutina vacacional plagada de grandes pequeños placeres: baños en la playa, juegos con Cass, aperitivos, paseos, siestas, ratos de lectura (estoy leyendo “Vida y Destino”), un poco de tele (hemos acabado la novena temporada de “Frasier” y hemos empezado con la primera de “El Ala Oeste de la Casa Blanca”, desayunos y comidas en el balcón... vacaciones disfrutadas al máximo, sin prisas y con la mínima agenda necesaria.
Escrito por xavi a las 9:09 p. m. 0 comentaris
Archivado en amigos, bares, restaurantes, vacaciones
LA MENNULARA
Simonetta Agnello Hornby
Sicilia es la protagonista principal de “La Mennulara”, la novela en la que Simonetta Anello Hornby narra la vida de la pequeña recogedora de almendras que da nombre a la novela. Tras su muerte, la mennulara se va formando ante nuestros ojos a partir de conversaciones, chismorreos, recuerdos del pasado, maldiciones y elogios encendidos.
Y a medida que se nos dibuja el personaje también se revela el paisaje. Una Sicilia asfixiante, anclada en el tiempo y anacrónica que se resiste a cambiar.
Es en esta Sicilia donde la Mennulara, destinada a ser siempre una criada pobre, crece en el mundo que estaba destinado a aplastarla contra el suelo, acatando sus leyes y utilizándolas en su beneficio.
La novela es deliciosa y fascinante. Cuando vuelva a la civilización, pienso acercarme a la biblioteca del barrio (el otro día vi que tenían otra novela de Simonetta Anello Hornby : “La tía marquesa”. También sobre Sicilia, también – espero – igual de buena que esta Mennulara que hoy os recomiendo.
Escrito por xavi a las 9:06 p. m. 0 comentaris
Archivado en libros
09 agosto 2009
DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 08 de agosto de 2009
Vacaciones, días 7 y 8
Después de una doble sesión de playa – la primera (con Cass) en Cala Pedrosa y la segunda en La Conca - la amenaza de lluvia nos estuvo sobrevolando durante todo el día e incluso llegaron a caer cuatro gotas ridículas. Por suerte no descargó la tormenta que nos habían anunciado y el concierto de Paolo Conte se celebró sin contratiempos.
Al final decidimos dejar la moto en casa y acercarnos a Sant Feliu en coche. El aparcamiento gratuito está lleno, la zona azul a tope, el parking de la plaza del Ayuntamiento no tiene ni una plaza libre y en el aparcamiento municipal no cabe ningún coche. Acabamos aparcando en el clásico descampado de “a tomar por culo”. Ahora no importa pero, después del concierto, el camino será largo.
Ahora apetece la larga caminata junto al mar, parando en el puesto de las crepes, en el de las patatas fritas y cruzando la feria que, de pequeño, siempre se convertía en uno de los mejores momentos del verano. Llegamos pronto y nos sentamos en la terraza del bar del Club Naútic para tomar una cervecita mientras la ciudad se va quedando a oscuras. Huele a verano y a vacaciones.
Y llega la hora del concierto. El olor a verano, a vacaciones y a felicidad es también muy evidente en las gradas del Festival Internacional de la Porta Ferrada. Pese a tener más ediciones que yo años, nunca había venido a uno de sus espectáculos. Me gusta estar aquí y compartir esta noche – que espero mágica – con María José.
Y empieza el concierto. Paolo Conte rodeado de 8 músicos da un repaso a toda su discografía y a su último disco “Psyche” que estos días ha estado sonando en casa. Y nos quedamos maravillados por un directo de gran nivel. Paolo Conte ha sabido rodearse de buenos músicos que cambian de instrumento y de posición en el escenario según las necesidades del tema. Las luces les acompañan en un baile milimetrado que disfrutamos en una noche fresca y llena de buena música. En el repertorio elegido se alternan temas intimistas con estupendas canciones que, sólo a veces, se acercan al jazz. A un tema nuevo le sigue uno de sus clásicos... hasta que al final, después de los bises, Paolo Conte salió al escenario para saludar y decir que hasta aquí habíamos llegado. Particularmente me gustan más los temas en los que Conte se convierte en el primo mediterráneo de Tom Waits mezclando referencias musicales de diversa procedencia y edad y poniéndoles un sello personal que ayer nos hizo disfrutar de uno de los conciertos del año.
Vuelta a casa, cruzando Sant Feliu con una sonrisa en la cara.
Escrito por xavi a las 12:21 p. m. 0 comentaris
Archivado en conciertos, festivales, música, vacaciones
DIARIO DE UN OCIOSO
Jueves, 06 de agosto de 2009
Vacaciones, día 6
Miércoles noche. Quedamos con David y Iola para cenar cerca de casa. El restaurante Toc de Sol (ctra. de S’Agaró, 25. Castell d’Aro. Teléfono: 972 82 50 64) continua siendo un agradable rincón todavía no demasiado conocido. En su jardín una cena siempre resulta agradable y la de hoy no es una excepción. Pese a que el restaurante ha abierto una zona, separada del resto del local, para hacer una copa – muy agradable – decidimos bajar hasta la Playa de Sant Pol para tomar algo al acabar. La luna brilla sobre el mar, la noche es espectacular y hay poca gente. Hacemos una primera parada en la terraza del Tucan Beach – todo un clásico – y, cuando ya no podemos continuar, nos trasladamos a la vecina terraza del Villa Más (más sofisticada, más bonita... más cara).
Continuaríamos pero es tarde y nos hacemos mayores. Quedamos para reencontrarnos la semana que viene y nos vamos a dar un pequeño paseo nocturno con Cass antes de irnos a la cama.
La salida de ayer modifica nuestra rutina y elimina el baño de Cass que, aunque se lo pasa muy bien en la playa, creo que agradece poder descansar y recuperarse de sus agujetas.
Descansamos también nosotros mientras escuchamos a Paolo Conte al que esperamos ver mañana en Sant Feliu.
Escrito por xavi a las 12:18 p. m. 0 comentaris
Archivado en amigos, restaurantes, vacaciones
J&B AROMA AND TASTE
Uno de los mensajes me dice que Diario de un Ocioso ha sido seleccionado para la promoción Pack 24 Kilates of Aroma & Taste organizada por J&B. Esta promoción, que me ha llegado gracias a Bloguzz, ha sido organizada por la marca de güisqui para celebrar sus 260 años de historia.
La promoción tiene una parte que disfrutaré en compañía de los amigos (un kit de J&B con botella incluida) y otra que puedo compartir con vosotros.
Entrando en su página web podéis ganar alguno de los más de 5000 premios escondidos en el juego interactivo que han organizado. Hay conciertos, viajes, consolas, complementos de ropa... y sobretodo un par de esculturas de oro – esculpidas por el artista Remie Bakker - valoradas en 25000 € cada una.
Para empezar a buscar sólo tienes que entrar en la web de J&B y, en el campo de código promocional, introducir la palabra “aBrooks”. ¡Suerte! (el código promocional tenía fecha de caducidad y yo me conecto con regularidad veraniega – es decir: poca – si caduca y tengo uno nuevo lo iré cambiando).
Escrito por xavi a las 12:07 p. m. 0 comentaris
Archivado en bebidas, promociones
DIARIO DE UN OCIOSO
Miércoles, 05 de agosto de 2009
Vacaciones, día 5
Nada rompe la nueva rutina vacacional. Playas – hoy no tan desiertas por la presencia de guiris durmientes cuya paz hemos turbado, un fotógrafo y una modelo en remojo – aperitivos en el patio y reencuentros con amigos (ayer estuvimos en casa de Neus y Andreu y hoy nos hemos encontrado con Anna).
A mediodía, aprovechamos el wi-fi de El Dorado de Sant Feliu mientras comemos un par de tapas (chips de alcachofa y patatas bravas). La presentación de las tapas es más efectiva que práctica, pero ambas están deliciosas. Tengo tiempo para poco, para contestar algunos mensajes, para leer otros... por desgracia la batería es efímera y no puedo leer todo lo que querría.
Escrito por xavi a las 12:06 p. m. 0 comentaris
Archivado en vacaciones
05 agosto 2009
DIARIO DE UN OCIOSO
Martes, 04 de agosto de 2009
Vacaciones. Días 2, 3 y 4
El día se acaba, los ojos molestan tras un día de luz y de sal. Escribo mientras María José lee y Cass – con agujetas – duerme a sus pies.
Tras la habitual limpieza vacacional de Graceland y el traslado a S’Agaró (que el coche que ahora tenemos prestado tenga el maletero más grande evitó los dantescos espectáculos que caracterizaron nuestros últimos traslados vacacionales) estamos instalados en la rutina de playa, lectura, descanso y pequeños incidentes que hacen interesantes las vacaciones.
En la rutina habitual de los últimos veranos– levantarse pronto, paseo con Cass, desayuno y playa – hemos introducido un elemento nuevo que si bien es sacrificado, tiene sus compensaciones. Ahora nos levantamos todavía más pronto – es necesario el despertador y una voluntad férrea – y el paseo con Cass es por una playa desierta. Tener la Conca para nosotros solos es la parte que compensa. Pero ayer – primer día de la nueva experiencia – todo estuvo a punto de fracasar cuando nada más entrar en el coche empezó a llover. Por suerte sólo fue una nube y la experiencia lo suficientemente satisfactoria para repetir. Después volvemos a casa, desayunamos y recuperamos nuestra rutina de cada año.
En el apartado de pequeños incidentes está el – ya habitual – concierto de la cama (atenuado después de una oportuna reparación de urgencia) y la no tan habitual – por suerte – caída provocada por el entusiasmo de Cass (aún no tenía agujetas) y la poca habilidad de su dueño. La caída – quiero pensar que fue espectacular pero por desgracia no hay testigos – ha provocado un par de incipientes morados y un dolor – más moral que físico (que también lo hay) – considerable.
He acabado de leer “El interior del bosque” de Eugenio Fuentes y, como Alex aventuró en un comentario, me ha gustado mucho. Buscaré más novelas de este escritor.
No me puedo resistir a dejar un par de fotos de Cass. La que hay encima de este texto es de esta mañana, jugando en la playa. La segunda es de los efectos que causa, en un perro de ciudad, un exceso de ejercicio, juego, campo y playa.
Escrito por xavi a las 1:08 p. m. 1 comentaris
Archivado en vacaciones
01 agosto 2009
DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 01 de agosto de 2009
Vacaciones, día 1
Ha vuelto el encabezamiento más esperado por el que este diario escribe. La palabra que todo ocioso espera durante el año. Vacaciones.
Y las inauguramos, como los últimos años, ayer viernes con una cena en un restaurante de nuestra ciudad. Al mirar la dirección exacta veo que realmente está en la ciudad vecina... pero las fronteras son, en ocasiones, cuestión de sentimientos y La Bodegueta del Museu (Passeig de la Campsa, 1 08940. Cornellà de Llobregat. Teléfono: 93 475 35 44) nos parece de l’Hospitalet.
Llegamos pronto y, pese a que hemos reservado mesa en el jardín, preferimos quedarnos en el interior donde creemos que estaremos más tranquilos. Y no nos equivocamos. En el interior, con vistas al jardín, se está igual de bien o mejor. La cena resulta deliciosa. Por la compañía y la conversación, por la sensación de estar de vacaciones, por el servicio amable y muy atento, por la comida... una delicia.
Yo me decido por el Carpaccio de ceviche de pez espada (muy bueno) y por el canalón de confit de pato y pruebo los platos de María José: una gigantesca ensalada de escamarlanes y un arroz caldoso (delicioso). Los platos son tan abundantes que no llegamos a los postres, sólo a los cafés que acompaño con un puro (el segundo esta semana, pero la ocasión lo merecía). Para beber agua y cava (un Oriol Rossell Brut Nature que, fresquito, entra muy bien). En total pagamos 83 euros, un buen precio por lo que hemos tenido a cambio. Volveremos seguro por lo bien que hemos estado y por lo amables que han sido.
Desayuno con cruasanes en la mesa del patio con los periódicos... en nada se distingue este sábado de otros... excepto que estamos de vacaciones y me gusta recordarlo.
Vamos al cine en sesión matinal para ver “Up” que nos emociona más que nos hace reír y volvemos para comer en el patio y montar el proyector para ver el final de la segunda temporada de Dexter. Esta noche quizá instalemos el proyector en el patio, como las noches de toda esta semana, para regalarnos una sesión de cine de verano – con series en vez de películas –.
Ahora, mientras escribo esto y escucho a Vinodelfín, María José cose en el taller ilegal (está produciendo monederos de colores).
Escrito por xavi a las 8:10 p. m. 1 comentaris
Archivado en cine, restaurantes, vacaciones
31 julio 2009
DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 31 de julio de 2009
María José llega a casa después de su última jornada laboral y empiezan oficialmente nuestras vacaciones (sé que llevo un mes sin dar golpe... pero hoy empezaban nuestras vacaciones y los cambios en mi situación laboral no harán que un hecho tan importante sufra modificaciones). Las inauguramos con un aperitivo improvisado en el patio de Graceland, con los tradicionales regalos de vacaciones (un disco para María José, una camiseta chulísima para mí y un cerdito de goma – que hace piiiip cuando lo aprieta, por suerte durara poco entre sus dientes – para Cass) y con una comida en la que empezamos a tener la sensación de que algo ha cambiado.
Café con helado en el Café de la Plaça, siesta, Paolo Conte cantando mientras escribo esto y leo las crónicas que Jordi P. escribe de su viaje... mañana empiezo mis propias crónicas vacacionales que no serán ni tan exóticas ni tan llenas de acontecimientos dignos de mención... pero seguro que serán relajadas.
Mientras eso llega, todo hoy parece mejor, incluso la última de las infiltraciones que me han estado castigando durante las últimas semanas parece más agradable. Siempre he querido jugar infiltrado y este verano por fin lo podré hacer.
Escrito por xavi a las 7:41 p. m. 3 comentaris
Archivado en vacaciones, viernes
30 julio 2009
DIARIO DE UN OCIOSO
Jueves, 30 de julio de 2009
Hemos dormido mal... el calor, las uñas de Cass – que tampoco puede dormir – resonando en las escaleras de madera que suben a nuestra habitación, los movimientos de la pareja que tampoco consigue conciliar el sueño... nada que un reparador desayuno no pueda arreglar. Mientras desayunamos escuchamos el “Matí de Catalunya Ràdio” que, con Pere Mas al frente, nos ha ganado de nuevo para la causa después de una temporada para olvidar.
María José se va a trabajar y yo me quedo en casa (comprando para el desayuno, leyendo un poco, digitalizando – andamos por la P de Pixies, Pavement, Pizzicato Five o Parkinson D.C. entre otros... ahora estoy digitalizando a los franceses Pow Wow-, leyendo los blogs de amigos, conocidos, saludados y leídos y perdiendo el tiempo delante del ordenador).
Me armo con mi mp3 – mejor alimentado que nunca (Pavement, Cass Mc Combs, Darren Haynan, la banda sonora de I am Sam, Paolo Conte, Sonic Youth, The Silos, Vinodelfin, Xavier Baró, Vetusta Morla, Anni B. Sweet, Eels, Tabletom y un par de recopilatorios de Rockdelux con lo mejor del 2008) y bajo al centro de Barcelona para comprar un regalo para una amiga y para caminar mucho... por el centro, por el Gótic, por el Raval, por Poble Sec.... cuando estoy al borde del colapso paro en un bar para hacer una cerveza. Elijo una terraza del Paralel donde corre el aire. El bar está regentado por un matrimonio de origen oriental (diría que son chinos pero sería jugar a las adivinanzas étnicas... como cuando jugábamos con la entrañable baraja de las razas de Fournier... mis favoritos siempre fueron la familia esquimal). Son amables, atentos, me sirven la cerveza en una copa helada y la acompañan con una tapa de cacahuetes. Lo siento por los malhumorados propietarios de bares con terraza.... pero ellos son el futuro ( y de momento, un futuro mejor).
Vuelta a casa en Bicing. El martes estuve cocinando y María José preparó gazpacho. Esta preparación previa me permite elaborar un menú de pequeños platillos de tapas selectas: gazpacho con taquitos de edam, cuscus con pollo asado, falafel, pasta con verduras y atún a la plancha (que no resulta espectacular porque la pieza cocinada no es demasiado buena). Cuando llega María José comemos en el patio de Graceland y se está tan bien que alargamos con café, copa (un par de güisquis añejos) y puro (los restos de la boda de Roger y Clara). Un placer que nos da sensación de vacaciones.
María José se va a dormir un poco (después de la larga e improductiva noche es lo menos que se puede hacer) y yo me estiro en la hamaca para acabar el libro que estaba leyendo y el Cultura’s de esta semana.
Escrito por xavi a las 6:55 p. m. 1 comentaris
Archivado en música
LA DAMA DE LA FURGONETA
Alan Bennett
Antes de empezar a elogiar este pequeño libro quiero lanzar un aviso. “La dama de la fugoneta” es un libro muy breve... se lee en horas (pocas) y me parece una exageración publicarlo como libro (publicado por Anagrama debe tener un precio considerable... que no he pagado gracias a la biblioteca municipal).
Una vez leído y valoradas las consecuencias que ha provocado (sonrisa perenne en la cara y más de una carcajada) lo considero una inversión – si alguien quiere hacerla – positiva.
“La dama de la furgoneta” narra, con el humor habitual de Alan Bennet, la relación del autor con Miss Shepherd y su furgoneta. En 1974 Miss Shephard instaló su furgoneta en el escaso jardín de Alan Bennet. La convivencia de los tres – autor, Miss Shepherd y furgoneta – durante más de 20 años es el leit-motiv de este pequeño relato. Miss Shepherd es el ejemplo perfecto de la excentricidad británica y su anfitrión también hace gala de esa “flema” que se ha convertido en parte del prototipo inglés. El resultado es una narración divertida, entrañable y muy agradable de leer. El lector español – o al menos el lector español inculto como es mi caso – se pierde comparaciones y referencias culturales e históricas... pero no importa, el relato resulta tan delicioso y tan brillante que se lee en un suspiro.
Entrañable y recomendable.
Escrito por xavi a las 6:52 p. m. 0 comentaris
Archivado en libros
29 julio 2009
DIARIO DE UN OCIOSO
Miércoles, 29 de julio de 2009
Como cada año, cuando se acercan las vacaciones, toca preparar la lectura para estos días de asueto. Para la playa, para la hora de la siesta, para cuando no hay nada mejor que hacer, para compartir con María José...
Y este año he decidido no contribuir al enriquecimiento de los propietarios del establecimiento donde solía adquirir los libros veraniegos y pasarme por la biblioteca del barrio. El resultado es prácticamente el mismo y el ahorro considerable.
Este año me acompañarán a S’Agaro: “La Mennulara” de Simonetta Agnello Hornby, “La dama de la furgoneta” de Alan Bennett, “El interior del bosque” de Eugenio Fuentes, “Vida y destino” de Vasili Grossman y las obras completas de Edgar Allan Poe y H.P. Lovecraft (que tengo un poco abandonadas desde hace un mes). Espero tener tiempo para todos ellos.
El domingo pasado fuimos al cine. Por la mañana, como en los viejos tiempos. Vimos “Harry Potter y el misterio del príncipe”. Sin ser la mejor entrega de la serie – yo me quedo con la tercera dirigida por Cuadrón – mantiene el nivel y contribuye a que la saga envejezca como un clásico. Espero con ganas la llegada del último capítulo. Pero lo que más me gustó no fue la película sino recuperar esa sensación – placentera por conocida – de ir a los cines Icaria en sesión matinal acompañado de María José.
Escrito por xavi a las 7:46 p. m. 2 comentaris
Archivado en cine, libros, vacaciones
LA HIJA DEL SEPULTURERO
Joyce Carol Oates
Hace casi 6 años, era verano, descubrí a Joyce Carol Oates de la mano de “¿Qué fue de los Mulvaney” y desde entonces he ido buceando en su extensa producción literaria – extensísima (dicen las malas lenguas que escribe una novela en menos tiempo que lo que tarda un lector en leerla) - asombrándome siempre por la calidad de sus libros.
Y “La hija del sepulturero” no es una excepción. Joyce Carol Oates es una gran narradora, domina los tiempos, los ritmos y el lenguaje. Tanto da el tema, leerla es siempre el placer. Lo que en otras manos sería un culebrón se convierte en las suyas en una gran novela, en un clásico contemporáneo. La hija del sepulturero puede parecer una novela del XIX. Su estructura, la manera en la que afronta el tema de identidad, ese cuidado con el trazado de los personajes... pero esa apariencia esconde una novela totalmente moderna ya que Oates domina el ritmo, sabe cuando acelerar, cuando parar, cuando volver hacia atrás y saltar de nuevo hacia adelante añadiendo nueva información.
Al igual que Richard Ford, en cada una de sus novelas, Oates nos ayuda a reconstruir la América del siglo XX. Una gozada.
Escrito por xavi a las 7:37 p. m. 0 comentaris
Archivado en libros
28 julio 2009
DIARIO DE UN OCIOSO
Martes, 28 de julio de 2009
El tiempo es un bien preciado. Los que me leéis con regularidad (gracias por vuestra paciencia) habéis aguantado numerosos lloriqueos a causa de su ausencia. Y ahora que lo tengo todo - como cada vez que lo he tenido - intento dilapidarlo en monumentales e inútiles tareas que no llevan a ningún sitio.
Dentro de estas faraónicas tareas que han deglutido gran parte de mi tiempo libre durante los últimos años, destaca con luz propia la monumental catalogación y etiquetaje de mis discos (María José sufrió también jornadas de trabajo maratonianas que han servido para muy poco). Aparte de esta, hay otras muchas pequeñas – e inútiles – tareas de clasificación que he ido acometiendo y, poco después, abandonando a lo largo de mi vida.
La que ahora me ocupa es una de las peores. Una vez catalogada, la música necesita una digitalización (al final, el reproductor de mp3 es el aparato que más utilizamos para escuchar música, incluso en casa). Y me he puesto a ello.
Como la digitalización de todo mi archivo sonoro sería prácticamente imposible, he decidido empezar por lo fácil. De momento CD’s y seleccionados, pero no descarto emprender también algún día la tarea con los vinilos y – por que no – con algunas cintas de K7. Ahora mismo, mientras escribo esto, el ordenador no para (es en momentos así cuando desearía tener un ordenador más rápido).
Sé que la tarea es tan agotadora como inútil (en la época de Spotify parece tonto digitalizarse uno mismo sus discos) pero siempre seré un romántico y me gusta escuchar MIS discos.
Seguramente la tarea quedará inacabada y perderé mucho tiempo sin entender donde ha ido (en parte escribo esto para recordármelo). Pero por el camino me lo estoy pasando bien y vuelvo a escuchar esos discos que habían quedado olvidados en la estantería.
Ahora mismo, mientras escribo esto y digitalizo el “Just when you’re thinkin’ things over” de The Charlatans, suena la banda sonora de “I am Sam” que digitalicé ayer.
Escrito por xavi a las 7:53 p. m. 2 comentaris
27 julio 2009
DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 27 de julio de 2009
Desde que hace años, una cena en casa de Olivia y Roberto, marcó el principio de las vacaciones (o al menos de la sensación de vacaciones), hemos repetido.
De nuevo llegamos a su jardín al anochecer y, mientras Roberto acaba de preparar la comida, empezamos a disfrutar de la noche con una cervecita en las manos.
Comida sensacional (Roberto a los fogones es toda una garantía), buena conversación, hilo musical (proporcionado por los vecinos) extraño (llegando a lo bizarro cuando la música se convierte en gritos guturales) y ganas de seguir hasta tarde.
Olivia le ha regalado una mesita de noche a María José. Es un mueble antiguo que huele a iglesia (creemos que es por el tipo de madera). La cargamos en el carro que hemos traído para ello y Roberto insiste en acompañarnos hasta el coche. El primer desnivel del terreno tiene consecuencias catastróficas y la mesita acaba en el suelo (por suerte sin más consecuencias). Intento que María José y Roberto me ayuden a cargarla de nuevo en el carro pero su contagioso ataque de risa impide todo tipo de actividad física e intelectual. Volvemos a casa contentos después de reír como hacía tiempo que no lo hacíamos.
Pese a que mi actual estado paro-vacacional ha reducido mi relación con la prensa escrita (el flojo aspecto que presenta de momento El País de verano influye en ello) sigo encontrando esquelas que llaman la atención. La de hoy es la de Lluís Serra Pablo, una persona pública (“Llullu” es el protagonista de “Quiet” el libro que su padre Màrius Serra escribió sobre él). La esquela, tierna y emocionante, dice así:
“ha mort quietament al barri d’Horta, a l’edat de 9 anys, el divendres 24 de juliol de 2009, havent dinat” (...) “Qui no recorda, no oblida. Qui no oblida, recorda. Estimo, però no ho recordo. M’estimen, i no ho oblido. Mai no cauré en l’oblit”
(ha muerto quietamente en el barrio de Horta a la edad de 9 años el viernes 24 de julio de 2009, habiendo comido (...) Quien no recuerda, no olvida. Quien no olvida, recuerda. Quiero pero no lo recuerdo. Me quieren y no lo olvido. Nunca caeré en el olvido.)
Un abrazo para todos aquellos que sufren su pérdida.
Escrito por xavi a las 12:21 p. m. 0 comentaris
Archivado en amigos
24 julio 2009
DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 24 de julio de 2009
De nuevo es viernes y ha pasado una semana sin que me de cuenta. Debe ser el calor, o la falta de una agenda laboral que comprima mi tiempo. O todo junto, o nada de esto. La verdad es que me ha dado pereza ponerme a escribir. Y como siempre que me pasa esto, me veo obligado a hacer una crónica de urgencia de estos últimos días.
La semana ha estado llena de pequeñas cosas buenas en las que emplear mi tiempo (las pongo en sentido inverso para intentar dar una falsa sensación de originalidad: Para dormir la etapa de hoy del Tour. Para instalar muchos programas en el ordenador de mi madre (superando problemas que parecían irresolubles y que realmente eran chorradas). Para tomar un café con Toni con la excusa de que necesito vitaminas para el nuevo ordenador de mi madre (siempre actuando como “dealer” con su habitual profesionalidad). Para cenar con Esther, Albert y Marta en La Troballa (Riera de Sant Miquel, 69. Barcelona. Teléfono: 93 217 34 52). Comimos muy bien (yo un wok de verduritas y un tartar de salmón) pero sobretodo – y como siempre – estuvimos muy bien (la próxima en S’Agaró). Para dar paseos con Cass y María José por el barrio derritiéndonos por el calor. Para re-desayunar (una tradición de los jueves que me empieza a gustar mucho) con David con la peregrina excusa de que necesitaba ayuda con su nuevo blog (no le ayudé mucho pero las pastas que trajo estaban buenísimas). Para ayudar a mi madre a comprar un nuevo ordenador (e instalarlo, y comer con ellos y llevarme una provisión de alimentos para comer el resto de la semana). Para leer (poco pero bueno, estoy leyendo “La hija del sepulturero” de Joyce Carol Oates). Para apuntarme al paro y pasar así a engrosar las abultadas y preocupantes listas. Para escuchar buena música (los nuevos de Dinosaur Jr. y Sonic Youth, algo de Lucinda Williams y viejos discos de Bonnie Prince Billy, Black Lips, Billie Holiday, Brian Wilson y Bright Eyes). Para ir al medico (llevo semanas jugando infiltrado). Para hacer un par de barbacoas (de pescado y de carne). Para ver etapas del Tour sin dormirlas (que grandes las victorias de Contador). Para hacer siestas en la hamaca y en el sofá. Para pasar calor y para pensar (menos de lo que sería deseable).
Hoy es viernes. Queda menos para las vacaciones (yo ahora estoy en el limbo... el cielo – las vacaciones – empieza el viernes que viene).
Escrito por xavi a las 6:34 p. m. 1 comentaris
Archivado en viernes
20 julio 2009
DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 20 de julio de 2009
Después de mucho tiempo la hamaca cuelga en el patio de Graceland. Colgarla era fácil y hacerse con los ganchos todavía más. Pese a eso han pasado más de tres años desde que Olivia y Roberto me la regalaron. No tengo perdón.
Acabamos de comer, mientras María José se pone al día con su correo electrónico en la mesa del patio yo me estiro en la hamaca. Hace calor pero – a ráfagas – llega un aire fresco que acaricia y hace sonreír deseando más. De los patios de las fincas vecinas llegan gritos de niños jugando. Huele a verano. Poco a poco caigo en la inconsciencia ayudado por el lento balanceo. Cass duerme también a mis pies.
No sé cuanto tiempo duermo, pero me despierto como nuevo. Será la primera de muchas... si consigo echar a María José que se ha hecho con ella ahora.
Escrito por xavi a las 7:56 p. m. 0 comentaris
Archivado en regalos