Mostrando entradas con la etiqueta bebidas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bebidas. Mostrar todas las entradas

16 septiembre 2011

DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 16 de septiembre de 2011

Desde hace unos años, la comunidad mexicana en Barcelona nos acerca su país en unas jornadas llenas de actividades de todo tipo. El miércoles, y dentro del programa de Barcelona Vive México, asisto en la galería Setba de la Plaça Reial, a una cata de tequilas y mezcales. Empezamos con una interesante presentación del tequila, su proceso de elaboración, los diferentes tipos y la manera de catarlo para apreciar las diferentes características organolépticas de cada tipo. Y empezamos con la cata. Uno, dos, tres y cuatro, cada vez mejores y más ricos en matices. Antes de pasar al mezcal - y para evitar una multitud de pablazos - nos ofrecen una degustación gastronómica (sopes de distintos tipos, guacamole...). Nueva explicación teórica sobre el mezcal y - ya entre risas - cata de cuatro mezcales - todos de la variedad espadín -. Vuelvo a casa con una gigantesca nostalgia sin duda inducida por los vapores del alcohol y el alma del gusano.

Jueves. Ya recuperado de la cata, me acerco a la feria mexicana que hoy organizan en la Plaça de la Mercè y me hago con un par de Pulparindos. Por la noche, estreno de "El Xarlatà" en el Club Capitol. Quim Masferrer reflexiona, con muchísimo humor, sobre las terapias alternativas en un divertido monólogo. Demasiado atado por el guión en algunos momentos, Quim Masferrer deslumbra cuando deja ir la bestia escénica que lleva dentro. El Xarlatà me hace reír mucho y eso siempre se agradece.

Viernes. Buena noticia. 

18 junio 2011

DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 18 de junio de 2011

Semana corta pero muy intensa. Las fuerzas están justas pero ha sido muy gratificante. Vamos por partes.

Martes. Mi padre y mi tío han decidido comer en la Fonda España, cerca de mi trabajo. Me invitan a una cervecita y les acompaño en el aperitivo.
Más tarde, en la Boqueria, Bruno Colomer, responsable de enología de Codorníu, dirige una cata de cava a la que tengo la suerte de asistir. Aprendo mucho y lo paso bien mientras trabajo.
Estos últimos días he estado leyendo “Diario de una ama de casa desquiciada” de Sue Kaufman. Libros del Asteroide sigue con su labor de excavar en la historia de la literatura a la búsqueda de joyas no tan notorias como se merecen. La novela es el relato de una crisis contado con un finísimo sentido del humor, con un realismo hiriente y una destreza narrativa notable.

Miércoles. De nuevo en la Boquería. Esta vez, y dentro de la campaña gastronómica “La Rambla està per menjar-se-la” es el xef del Restaurante CentOnze, Eugeni Cortés, el que nos ofrece una clase de cocina en la que explica alguna de sus recetas. “Eye openers”, bombones de foie, mozzarella marinada, pesto napolitano, rodaballo con jengibre y verduritas... por motivos laborales no puedo quedarme hasta el final y me pierdo el postre... Instructivo, divertido, interesante... genial!
Por la noche, y después de muchos aplazamientos, nos reencontramos con Yoli y Rafa en la Tagliatella del barrio. Como siempre lo pasamos bien... pero es tarde y ceno demasiado... lo pagaré durante la noche y al día siguiente. Las fuerzas, ya mermadas, se reducen al mínimo.

Jueves. Hoy empieza el Sónar 2011. El primer día, a mediodía, no hay demasiada gente. Es cuando más me gusta. Toma de contacto con sensación de “Deja vu” pese a los cambios estructurales (pocos). Paseo, miro, río, pienso, veo la exposición “La Trieste de Magris” (espectacular), la exposición “Other Mirrors”, el arranque del concierto de “Toro y Moi” y, vestido con el uniforme de trabajo, huyo acosado por el calor. Mañana será otro día.
Una nueva clase de cocina, esta vez con helados, pone fin a mi jornada laboral.

Hace un par de semanas recibí una carta del colegio en el que estudié once años. Con motivo del aniversario, 25 años ya, de nuestra promoción, me invitaban a una celebración.

Me encuentro con Francesc en los Ferrocarrils de la Generalitat y, como en los viejos tiempos, subimos hasta el colegio recordando los viajes pasados – muchos – y asombrándonos de lo mucho que ha cambiado el entorno. Lo que antes eran campos, ahora son “little boxes” (como dice la sintonía de Weeds). En el colegio, sin embargo, los cambios son mínimos y la nostalgia se dispara. En la puerta nos encontramos con Ramón y empieza el juego de reconocer la cara del niño en el adulto que ahora te abraza. Tras el primer encuentro llegan muchos más. Reconocer un gesto, una sonrisa, una actitud, es un viaje en el tiempo. Mientras los más valientes juegan un partido de fútbol en el polideportivo que nosotros no llegamos a disfrutar, siguen llegando más y más compañeros de clase. Xavi, Ramón P, Blas, Toni, Jordi, Ramón R, Joan Manuel., Quim, Xavi “Furu”, Óscar, Oriol... y los compañeros del C y del A (siempre tan cerca y, sin embargo, a un universo de distancia). También nos reencontramos con algunos profesores como Ramón que fue nuestro profesor en primero y segundo de EGB, Pep que nos tuteló cuando nos hacíamos mayores y Manuel que nunca nos dio clase pero que siempre intentaba que nos apuntáramos al equipo de baseball que estaba intentando crear.

Paseos por las instalaciones, recuerdos, anécdotas pasadas, buenos y malos recuerdos... también intentamos ponernos al día. 25 años de información variada (estudios, trabajos, bodas, nacimientos, curiosidades...) dan para mucho. El recuerdo a los compañeros que hoy no han podido venir, también.

Tras una comida informal en el comedor (que pequeño se ve ahora) seguimos la tertulia en lo que parece una sala de descanso de los profesores. Nacho, que no ha podido venir, nos envía una carta desde Berlín. Más recuerdos – está vez envueltos con cariño y oficio- nos hacen reír y emocionarnos.

Se hace tarde y, ahora que volvemos a estar juntos, no apetece dejarlo. Seguimos la tertulia en el exterior y, después, en un bar no tan cercano. Durante 25 años no nos hemos visto. Sin embargo, cuatro horas después de nuestro reencuentro, la sensación de pertenencia a este grupo, de normalidad y de comodidad, es reconfortante.

Largas despedidas en la calle y promesas de nuevos encuentros que sabemos que tardarán en llegar (espero que lleguen y que asistan los que esta primera vez no han podido).

Viernes. Cansado. Mañana de trabajo. A mediodía me encuentro con Jordi P en el recinto del Sónar.  Cerveza para celebrar su participación en el libro que ha publicado Dani y primeros conciertos. Vemos a Stendhal Syndrome en el Hall (bien) y un poco de Daisuke Tanabe antes de irnos a comer a un japonés cercano.

Sesión de tarde con Atmosphere (cansinos), oOoOO (me gustan), Katy B (no conseguimos acercarnos, la veré esta noche) y un poquito de aquí y otro poquito de allí.

Cena en casa con María José, Game of Trones (grandioso capítulo) y vuelta al Sónar. Esta vez en mi pueblo y de nuevo con Jordi P.

Noche de contrastes, primero entre los sonidos industriales e hipnóticos de Cyclo y la nostalgia de The Human League.  Después entre el directo arrollador de M.I.A y la propuesta más mainstream – pero igualmente interesante – de la británica Katy B. Queda mucho por delante... pero ya soy mayor y necesito dormir un poco. Mañana más.

27 agosto 2009

J&B AROMA AND TASTE (part II)

Hace unos días, aquí, os contaba que, a través de Bloguzz, había sido seleccionado para la promoción de J&B Aroma and Taste. Me ha llegado el pack y quería compartirlo con vosotros.

El pack viene con una botella de J&B que, al no poder compartirla con todos vosotros, pasará a manos de los habituales de las cenas de Graceland. El USB con forma de labios dorados (que es uno de los símbolos de la promoción) me lo quedo yo.
Pero pongo a vuestra disposición el lienzo exclusivo con la reproducción del escenario principal del juego que proponen en su página web. Amigos, conocidos y lectores habituales, si lo queréis para decorar vuestra casa, es vuestro. Con el marco adecuado seguro que quedará genial (en la foto sólo se puede ver un trozo, entero no cabía).

Pack j&b aroma & taste

Queda poco tiempo ara jugar en la campaña 24 Kilates of Aroma and Taste y hoy me han enviado un código con el que, a partir de las 20 h del día 27 (hoy) podréis acceder a premios exclusivos. El código es: 1749london.

Sólo tienes que entrar en la página de J&B, buscar tu pepita de oro con premio y ganar – entre otros sabrosos premios, una Nintendo DSi. Mucha suerte.

09 agosto 2009

J&B AROMA AND TASTE

Uno de los mensajes me dice que Diario de un Ocioso ha sido seleccionado para la promoción Pack 24 Kilates of Aroma & Taste organizada por J&B. Esta promoción, que me ha llegado gracias a Bloguzz, ha sido organizada por la marca de güisqui para celebrar sus 260 años de historia.

La promoción tiene una parte que disfrutaré en compañía de los amigos (un kit de J&B con botella incluida) y otra que puedo compartir con vosotros.
Entrando en su página web podéis ganar alguno de los más de 5000 premios escondidos en el juego interactivo que han organizado. Hay conciertos, viajes, consolas, complementos de ropa... y sobretodo un par de esculturas de oro – esculpidas por el artista Remie Bakker - valoradas en 25000 € cada una.

Para empezar a buscar sólo tienes que entrar en la web de J&B y, en el campo de código promocional, introducir la palabra “aBrooks”. ¡Suerte! (el código promocional tenía fecha de caducidad y yo me conecto con regularidad veraniega – es decir: poca – si caduca y tengo uno nuevo lo iré cambiando).

20 enero 2009

JOHNNIE WALKER BLACK LABEL
Edición limitada 100 aniversario


De nuevo a través de Bloguzz me ha llegado una nueva promoción, en este caso una de las botellas que la marca de whisky Johnnie Walker ha lanzado para celebrar el 100 aniversario del mítico caminante que todos identificamos con la marca.

Hay símbolos publicitarios que forman parte de nuestra cultura y el “Striding man” que sirve de imagen para Johnnie Walker es uno de ellos. Yo lo tengo presente desde mucho antes de probar el whisky por primera vez. En Sant Feliu de Guixols, en el Dorado – entonces un bar entrañable de madera y asientos de skay – tenían una impresionante colección de jarras de whisky y las más bonitas eran las que presentaban al caminante con su chaqueta roja. Desde entonces me ha acompañado como uno de los mejores ejemplos de identificación de una marca con una imagen.

Pues hace ya 100 años que el dibujante Tom Browne, a petición del nieto del fundador de la marca Walker (Alexander) y a partir de una fotografía del fundador de la casa John Walker, hizo un boceto en la parte trasera de un menú de restaurante. En 1908 se publicó por primera vez en un anuncio de un periódico y desde entonces se ha convertido en el icono insustituible de la marca. Para celebrar este 100 aniversario Johnnie Walker ha editado una botella especial que es la que ahora mismo tengo delante mientras escribo esto.
la botella de Johnnie Walker Black Labelespecial 100 aniversario

La botella es un bonito regalo para los seguidores de la marca y los amantes del diseño. Viene presentada en una elegante caja de cartón que, a la vez, sirve de expositor. La botella conserva la forma cuadrada tradicional de las botellas de Johnnie Walker pero, al ser de cristal negro, presenta un aspecto totalmente nuevo. El símbolo del caminante, tallado en oro, contrasta con el fondo negro aumentando la elegancia del envase.

Una botella elegante y bonita para recoger uno de los mejores Blended Scotch Whisky (su fórmula única presenta una selección de 40 de los mejores whiskies de grano y de malta de Escocia madurados durante un mínimo de 12 años de edad). Un sabor intenso para un tacto sedoso, una delicia para el paladar con esencias de tierra ahumada, higos, vainilla, manzana y pera (recurro a la nota de cata que acompaña a la botella de Johnnie Walker Black Label porque ni mi paladar está entrenado para reconocer tantas esencias ni la temprana hora – son las 8 de la mañana – aconseja una cata).

He decidido no empezar la botella hasta organizar un evento que justifique su consumo. Se aceptan sugerencias y se abre la lista de invitados. En breve tendréis la segunda parte de esta crónica esta vez con cata, risas y amigos (que es como mejor sabe el whisky).