DIARIO DE UN OCIOSO
Jueves, 6 de marzo de 2014
06 marzo 2014
27 agosto 2009
J&B AROMA AND TASTE (part II)
Hace unos días, aquí, os contaba que, a través de Bloguzz, había sido seleccionado para la promoción de J&B Aroma and Taste. Me ha llegado el pack y quería compartirlo con vosotros.
El pack viene con una botella de J&B que, al no poder compartirla con todos vosotros, pasará a manos de los habituales de las cenas de Graceland. El USB con forma de labios dorados (que es uno de los símbolos de la promoción) me lo quedo yo.
Pero pongo a vuestra disposición el lienzo exclusivo con la reproducción del escenario principal del juego que proponen en su página web. Amigos, conocidos y lectores habituales, si lo queréis para decorar vuestra casa, es vuestro. Con el marco adecuado seguro que quedará genial (en la foto sólo se puede ver un trozo, entero no cabía).
Queda poco tiempo ara jugar en la campaña 24 Kilates of Aroma and Taste y hoy me han enviado un código con el que, a partir de las 20 h del día 27 (hoy) podréis acceder a premios exclusivos. El código es: 1749london.
Sólo tienes que entrar en la página de J&B, buscar tu pepita de oro con premio y ganar – entre otros sabrosos premios, una Nintendo DSi. Mucha suerte.
Escrito por xavi a las 10:37 a. m. 3 comentaris
Archivado en bebidas, juegos, promociones
26 agosto 2009
DINGOO A-320
La Dingoo es una pequeña consola portátil de fabricación china. Su particularidad es que, a parte de reproducir – sin conversión – muchos formatos de imagen, audio y video, emula consolas antiguas. Con la Dingoo podemos jugar, por ejemplo, a los juegos de la SNES o de Sega Mega Drive entre otros muchos.
Es muy pequeña (12,49cm x 5,51cm x 1,49cm) y sólo pesa 326 gr. Tiene una ram de 32 MB y una capacidad de almacenamiento de 4 GB (que podemos aumentar con una tarjeta MiniSD de hasta 16 GB).
Tiene una pantalla LCD de 2’8” con resolución de 320 x 240 pero se puede conectar a una televisión si queremos jugar sin dejarnos la vista en el intento.
Se alimenta con una batería de Li-Ion de unas 7 horas de capacidad (con USB o con un adaptador de corriente que viene con la consola).
Estos son algunos de los emuladores ya disponibles para la Dingoo: Neo-Geo, CPS1, CPS2, Game Boy, Game Boy Color, Game Boy Advance, Sega Mega Drive, NES, Super Nintendo (SNES), Wonderswan, Spectrum, Amstrad CPC, Master System y Game Gear... pero constantemente se están añadiendo nuevos emuladores a la lista. Uno de los últimos que he visto es una versión de MAME para la Dingoo, con lo que puedes jugar a prácticamente todos los juegos de recreativa.
Pero además la Dingoo tiene un reproductor de video multiformato (ASF, AVI, DAT, MP4, MPEG, FLV, WMV, RMVB, RM) limitado en cuanto a resolución (cuando más grande la pantalla, más se nota) pero muy útil, un reproductor multiformato de audio (MP3, WMA, APE, RA, FLAC), sintonizador de radio FM, grabador de audio digital, reproductor de imágenes (JPEG, BMP, GIF, PNG), puede reproducir flash y soporta e-book.
La Dingoo permite sustituir el firmware original e incluso introducirle Linux (se están desarrollando muchas aplicaciones para este sistema).
En definitiva que es una pequeña maravilla. Hace menos de una semana que la tengo y estoy muy satisfecho con ella. Su uso es muy intuitivo y sencillo y el precio más que competitivo.
Escrito por xavi a las 2:25 p. m. 0 comentaris
Archivado en juegos, maquinitas, tecnología
21 octubre 2008
“Ya estamos viviendo entre criminales y enanos, porque el caudillo mayor prohija pigmeos que no le hagan sombra y el caudillo menor tiene que asesinar al grande para ascender. Qué lástima...”
Carlos Fuentes. La muerte de Artemio Cruz
DIARIO DE UN OCIOSO
Martes, 21 de octubre de 2008
Hace unos meses el corazón de la máquina de marcianitos decidió dejar de funcionar. Desde entonces, y después de hacer cursos intensivos de cirujano marciano, he intervenido en varias ocasiones a la enferma con resultados nada satisfactorios.
Al final he optado por el trasplante y con un corazón nuevo – aportado por Albert (gracias) - y los conocimientos sin límite de la comunidad marciana, la máquina vuelve a funcionar tras un fin de semana de intensísimo trabajo y no pocas decepciones.
El nuevo corazón funciona bajo Windows Xp con Mame32, Mala como frontend, Jpac y Winmodelines. Si todo esto te suena a chino pero tienes curiosidad por introducirte en el mundo marciano (la invasión está cerca) te recomiendo que te pases por marcianitos. Descubrirás un mundo nuevo – a medio camino entre la tecnología punta y el bricolaje de McGuiver -lleno de locos que son capaces de hacer maravillas.
Pese a mi completa inmersión en la reparación de la máquina (sólo posible gracias a la comprensión de María José que aguantó los malos humores de los fracasos, los monólogos sobre incompatibilidades de software y hardware y mi abstracción) durante el fin de semana he tenido tiempo para celebrar el cumpleaños de Olivia (en su casa, con una comida deliciosa preparada por Roberto, con Martina y Leo – que se porta mucho mejor de lo que sus padres aseguran - ) y para comer con Marc y Miquel (que serán los canguros de Cass durante los próximos 15 días).
He acabado “La muerte de Artemio Cruz” de Carlos Fuentes. No es un libro fácil – su estructura hecha a base de cambios en el tiempo y en el narrador no facilitan su lectura – pero es un gran libro. ¿Cómo sería nuestra vida sí? ¿Nos arrepentimos de algo antes de morir? La vida de Artemio Cruz nos enfrenta a esos interrogantes mientras nos muestra la historia convulsa de México desde la revolución hasta los años 60. He disfrutado mientras empezaba a saborear el México que espero catar con toda su fuerza a partir del jueves.
Mientras escribo esto escucho el nuevo disco de We Are Standard (que hasta hace nada se llamaban sólo Standard) y disfruto de cada uno de los 9 temas. Globos de ritmo que se van hinchando hasta que – no pudiendo resistir más la presión – estallan obligándote a mover los pies, la cabeza y todo lo que puedas mover.
Grabado en Londres bajo la supervisión de Andy Gill (Gang of Four) el nuevo disco de We Are Standard, que se llama como el grupo, tiene también la colaboración de Arthur Baker (que aporta un espectacular remix de “The Last Time”) y es una bomba para incendiar pistas de baile. En directo deben ser espectaculares, me los apunto en la lista de pendientes.
Y mientras todo esto pasa, se acerca poco a poco el día de nuestra boda y, un poco desbordados por la respuesta de amigos y familia que han convertido un trámite en algo más, ocupamos parte de nuestro tiempo en los últimos detalles y en la preparación del viaje.
Escrito por xavi a las 8:51 a. m. 1 comentaris
16 febrero 2007
DIARIO DE UN OCIOSO
Jueves, 15 de febrero de 2007
El pinball ha pasado a protagonizar mis – pocos – ratos de ocio. Familiarizarse con él, leer los manuales técnicos, aprender sus normas y hacer planes de limpieza y mejora lleva su tiempo. Con tanto trabajo la semana se escurre sin que apenas me de cuenta.
El miércoles una cena familiar en casa de mis padres, nos ayuda a reponer fuerzas y a entretener la rutina.
Muchas veces os he hablado de “Heroes of might and magic”, uno de los juegos que más tiempo me ha tenido ocupado durante los últimos años. Si alguna vez habéis tenido curiosidad por él, ahora podéis comprar un DVD con las cuatro primeras entregas del juego (más todas sus ampliaciones) en cualquier quiosco y a un precio muy interesante (cinco euros). Creo que vale la pena.
Escrito por xavi a las 7:56 a. m. 0 comentaris
Archivado en juegos
13 febrero 2007
DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 12 de febrero de 2007En 1994 Williams lanzaba al mercado “Dirty Harry”, un pinball basado en el personaje cinematográfico protagonizado por Clint Eastwood. En los cinco años siguientes Williams fabricó 4248 unidades de este modelo. Desde hoy, una de esas 4248 máquinas, anima las veladas en Graceland.
Debo agradecer a María José su comprensión, a Iván – el vendedor – un precio razonable y a Toni y Quim la ayuda en el traslado (Toni repite y creo que empieza a odiar las escaleras de Graceland). Sin ellos, este sueño no se hubiera hecho realidad. Estoy muy contento. Ahora os dejo, tengo que revisar unos asuntos con Harry Callahan.
Escrito por xavi a las 8:37 a. m. 1 comentaris
Archivado en juegos
15 julio 2003
DIARIO DE UN OCIOSO
Siesta y Tour (dos conceptos que suelen ir unidos). Este año estamos disfrutando del mejor Tour de los últimos tiempos... por desgracia la caída de Joseba Beloki puede hacer que el nivel de la competición merme enormemente.
Dedico la tarde al estudio concienzudo de varios arcades (entre ellos dedico especial atención al Galaga, del que ya podría escribir una tesis doctoral).
18:30 Salgo de casa, cojo el 55 y voy a casa de mis padres. Cena familiar (con Eli, Francesc, María José y mi padre) en el Segle XX para celebrar el cumpleaños de mi padre. El local es cutrón pero la comida está muy buena. Unas cuantas cervezas y un par de orujos después volvemos a casa.
Martes. Desayuno con María José y, cuando ella marcha a trabajar, me quedo leyendo y dormitando. Al despertar totalmente, reviso la agenda del día:
Obligaciones...................................................1 (intendencia casera)
Actividades de ocio programadas......................0
Con gran dolor dedico la mañana a la intendencia casera. La vida tiene estos pequeños sinsabores.
Escrito por xavi a las 3:06 p. m. 0 comentaris