DIARIO DE UN OCIOSO
Jueves, 06 de septiembre de 2007
Mucho trabajo y poca diversión en estos días de vuelta al trabajo.No somos eternos. Las abarcas que han acompañado mis pasos durante los últimos meses me dejan durante unos días, quizá para siempre. María José intentará una recuperación que, dado su estado actual, no parece fácil. Unas nuevas y relucientes ocupan su lugar, pero a mí las que me gustan son las viejas. Son cómodas y, pese a estar sucias, mordidas por Cass y tener la suela prácticamente lisa, me gustaría que siguieran conmigo mucho tiempo más. Las nuevas algún día alcanzarán el nivel de confort que proporcionan las viejas pero entonces – la vida suele ser así de irónica - les llegará el relevo.
Un artículo sobre el Bam del 2007 y otro sobre el restaurante La Carassa han ocupado parte de mi tiempo.
06 septiembre 2007
03 septiembre 2007
DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 03 de septiembre de 2007
Ya ha pasado el primer fin de semana de la temporada. Ha pasado volando pero nosotros somos los únicos culpables. Un maratón impresionante de la quinta temporada de “24” es también culpable de que el sofá se haya convertido en el centro de nuestras vidas este fin de semana.
Pero no todo ha sido televisión: una cena en el panyvino, un paseo por El Borne, una copa en el Kan Kan, paseos con Cass, ratos de lectura y una comida en el Bellavista también han ocupado parte de nuestro tiempo. Ha sido un buen fin de semana. Las pilas – que se habían descargado poco – vuelven a estar cargadas.
Aproveché el paseo por el Borne para hacer las fotos de El Nus que necesitaba para escribir este artículo.
Escrito por xavi a las 9:58 a. m. 2 comentaris
Archivado en bares, restaurantes
31 agosto 2007
DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 31 de agosto de 2007
Viernes. El retorno a la vida laboral tiene algún – nimio – aspecto positivo. Sin pensar demasiado viene a mi mente uno: el fin de semana. Hoy es viernes, día brillante que, aunque por delante tengamos una – más o menos dura – jornada laboral, ilusiona y esperanza por igual.
Esta mañana me he levantado pronto después de una noche inquieta y he salido con Cass a pasear. En la calle, tranquila todavía a esta temprana hora, me cruzo con más coches que personas.
Hace fresco y el camino hasta el quiosco es tonificador. Una de las ventajas de volver a la civilización, después de las vacaciones en tierras salvajes, es que puedes desayunar con el periódico del día por pronto que te levantes. Miro el reloj de la plaza: las 6:30 (cuando digo que es pronto, no exagero).
Con el periódico bajo el brazo me acerco a la panadería. A estas horas en el barrio hay dos abiertas, curiosamente una frente a la otra. Hoy me decido por la pequeña ya que sus baguettes están recién hechas. Huele a cruasanes y a pan. Pago y cojo mi barra que está caliente y desprende un olor delicioso, llevarla en la mano es uno de esos pequeños placeres difíciles de explicar ya que, aparentemente, no son importantes. El pan, si aprietas un poco más cruje, el olor es tentador pero intentas llegar con la barra intacta a casa, el calor que desprende te calienta las manos...Caminando tranquilamente, vuelvo a casa donde María José ya ha preparado el café. Desayunamos comentando las noticias del periódico que nos hemos repartido y repasando nuestras respectivas jornadas mientras en la radio que tenemos encendida suena un informativo al que apenas prestamos atención.
María José se va a trabajar y yo me quedo leyendo el periódico en la cocina. Ha empezado el día. Buscar magia en la rutina no es tan difícil, sobretodo si hoy es viernes.
Escrito por xavi a las 10:47 a. m. 1 comentaris
Archivado en viernes
30 agosto 2007
DIARIO DE UN OCIOSO
Miércoles, 29 de agosto de 2007
Anoche soñé que volvía a Levi Pants... pero no era un sueño.
Pero, incluso en los pozos más oscuros, puedes encontrar un poco de luz: el largo viaje de ida (que aprovecho para leer), el reencuentro con los compañeros de trabajo (que cuentan lo cortas que han sido sus vacaciones pese a que a todos se les ve más contentos) y, sobretodo, el fin de la jornada y la vuelta a casa son algunos de esos momentos que ayudan a iluminar el regreso al trabajo.
He leído “El caso del Secretario Italiano” de Caleb Carr.
La novela es un caso protagonizado por Sherlock Holmes. Entiendo que un escritor juegue con personajes de ficción que se han vuelto universales, pero en el caso de Caleb Carr creo que, limitándose a presentar un caso sin otras conexiones ni con la historia ni con sus propios personajes, el juego queda pobre. La novela es un notable ejercicio de estilo, pero queda muy lejos de los libros protagonizados Laszlo Kreizler donde ficción y realidad se mezclan con maestría. Una lástima ya que Caleb Carr, como ha demostrado sobretodo en “El alienista”, es capaz de mucho más. “El caso del secretario italiano” es una novela entretenida, demasiado fiel al personaje creado por Arthur Conan Doyle como para resultar interesante.
En Santa Coloma de Gramenet están de fiesta mayor y el cartel de conciertos es interesante. Entre otros actúan Sr. Chinarro y Grupo de Expertos SolyNieve.
Escrito por xavi a las 10:51 a. m. 0 comentaris
28 agosto 2007
“This is the end
beautiful friend
this is the end
My only friend, the end
of our elaborate plans, the end
of everything that stands, the end
no safety or surprise, the end...”
The Doors. The End
DIARIO DE UN OCIOSO
Martes, 28 de agosto de 2007
Vacaciones. Días 29 y 30
No habla, como en el caso de ese gran hit patrio del que el otro día os hablaba, del final del verano... pero hoy he conseguido sacarme a los “Dinámicos” de la cabeza (el día luminoso ayuda) y se me ha colado el plasta de Jim Morrison.
Y es que lo bueno parece que hoy se acaba. Mañana vuelvo a la rutina que, estos dos últimos días, he intuido al ver que María José empezaba a trabajar.
Ha sido un mes que me ha recordado a los veranos de mi infancia: Nada que hacer y todo el tiempo por delante para cumplir con el cometido impuesto. No podía haber sido mejor. Gracias a todos los que lo habéis hecho posible.
Yo no quería, pero Paco (antiguo profe y amigo) me ha obligado: RCD Espanyol.
Escrito por xavi a las 6:57 p. m. 1 comentaris
Archivado en vacaciones
27 agosto 2007
DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 26 de agosto de 2007
Vacaciones. Días 26, 27 y 28
Joder con el “Dúo Dinámico”, la cancioncita de marras, y la madre que los parió. No deja de sonar en mi cabeza ahora que la cuenta atrás empieza a apretar.
Una barbacoa en el patio (que sirvió para ahumar a todos los presentes), cine, paseos, tele, lectura, ratos con María José, nuevas series (hemos empezado a ver “The Kingdom” de Lars Von Trier, regalo de Jordi P. y Emma)... Graceland se revela, una vez más, como una estupenda casa de veraneo.
Hoy es el último día de María José y a mí me quedan sólo dos días. Es raro, después de 30 días juntos, volver a separarnos para ir a trabajar.
Como se suele decir en estos casos: “que nos quiten lo bailao”.
Como estoy folclórico, he hecho un artículo sobre "los tarantos" y otro sobre los castells.
Escrito por xavi a las 1:52 p. m. 0 comentaris
Archivado en vacaciones
24 agosto 2007
DIARIO DE UN OCIOSO
Jueves, 23 de agosto de 2007
Vacaciones. Día 25No hay vacaciones sin un buen best seller. El mío ha sido “Tiranosaurio” de Douglas Preston. Un poco de ciencia, un poco de historia, una pizca de tesoros, malos muy malos, buenos muy buenos, dinosaurios, agencias secretas del gobierno, todo por delante y nada por detrás. Entretenimiento 100 % que es lo que esperaba de él y todo lo que me ha dado.
Los diseñadores de apliques son gente muy mala. Compramos uno para Graceland e invertimos parte de nuestro valioso tiempo vacacional en entender como colocarlo. Mañana, si todo va bien, lo colocaremos. Pero el sudor, las lágrimas y las menciones – no necesariamente positivas – a la madre del diseñador del artefacto, están asegurados.Este año nos habíamos olvidado de la piscina de plástico. Hoy la hemos montado para Cass que se lo ha pasado en grande.
De las nuevas series que empezamos a seguir en vacaciones hemos decidido abandonar “Torchwood” (es muy floja) y seguimos con los “4400” y “Jericho”.
Suena, mientras escribo, “Los rayos” de Vicentico.
Escrito por xavi a las 11:57 a. m. 3 comentaris
Archivado en libros, quejas, vacaciones
23 agosto 2007
DIARIO DE UN OCIOSO
Miércoles, 22 de agosto de 2007
Vacaciones. Días 23 y 24.
Tormentas, lluvias e incluso un poco de frío nos permiten disfrutar a fondo de Graceland. Nuestra vida vacacional toma un nuevo rumbo y aprovechamos para descansar (¿de qué? se preguntarán algunos no sin razón).
Pese a eso nos queda tiempo para visitar la Fundació Suñol (que os animo a visitar antes de que, en octubre, cambie las obras que ahora tiene expuestas) y el Caixa Forum (llegamos tarde y sólo nos da tiempo de visitar la exposición de David Altmejd en el Espai Montcada - mucho ruido y pocas nueces - y de dar un rápido vistazo a la completa retrospectiva de William Hogarth - curiosa- ).
Pero no todo es ocio y descanso, una visita a Ikea, la necesaria intendencia casera y un poco de limpieza se llevan parte de nuestro tiempo.
También abandonamos la confortabilidad de Graceland para hacer una rápida incursión en la playa de Badalona para vernos con Consol y Alberto. Cass – a la que la proximidad del mar trastorna – no nos deja disfrutar del momento.
Por la noche, en un homenaje a Jordi P y al triunfo de su calle en las Fiestas de Sants, nos desplazamos a Sants, para disfrutar un poco del ambiente festivo – ensombrecido por la temperatura (más frío que fresco) – y para cenar en “La Briciola” (Olzinelles, 19 Barcelona. Tel. 93 432 19 33) una pequeña pizzeria. Antipasti variados (y muy buenos) y un par de pizzas (20 euros por cabeza con bebidas pero sin postre). Volveremos para probar la pasta y los otros entrantes que tienen muy buena pinta.
Escrito por xavi a las 11:23 a. m. 2 comentaris
Archivado en arte, restaurantes, vacaciones
21 agosto 2007
DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 20 de agosto de 2007
Vacaciones. Día 22
Hoy es mi cumpleaños y ya van 39.
María José, que durante todo el día se esforzará por conseguir que sea un día especial para mí, me regala un fabuloso proyector de video que convertirá las paredes de Graceland en la mejor pantalla de cine al norte de la Gran Vía. El proyector viene con una pantalla que convertirá el patio de Graceland en el mejor cine de verano al norte de la Gran Vía.
Inauguramos el cine interior viendo la sensacional “Banderas de nuestros padres” y nos quedamos con ganas de ver “Cartas desde Iwo Jima” pero una sesión de cine matinal no da para más.
Para celebrar el cumpleaños comemos en el San Telmo. Me apetecía carne y, después de fracasar varias apuestas, nos decidimos por este restaurante del que no tenemos ninguna referencia. Y la elección resulta un acierto. El San Telmo es un restaurante muy acogedor y la carne – motivo que nos ha traído hasta aquí – está deliciosa.
La amabilidad de todo el personal y los detalles (aperitivos, copa de cava con los postres, galletitas con el café...) hacen que la comida sea todo un éxito y colocan al San Telmo en una posición alta en mi lista de preferencias en lo que a restauración se refiere.
Siestas, series y paseos. Pese a ser mi cumpleaños decido trabajar un poco y escribo un artículo sobre La Casa Elizalde para el blog de Barcelona.
Por la noche celebramos el cumpleaños en el patio de Graceland con una barbacoa en compañía de Yoli y Rafa que me regalan unas ”Converse” que me dan el aspecto juvenil que los años recién cumplidos querían quitarme. Ahora en los conciertos – como dice Jordi P. – seguiré pareciendo un “dealer”... pero seré un “dealer” moderno.
No quiero despedirme hoy sin felicitar precisamente a Jordi P.
Su calle ha ganado el concurso de decoración de calles de las fiestas de Sants. Me consta la ilusión y el esfuerzo que invierte en que su calle tenga las mejores fiestas posibles y espero que el jaleo y la fiesta que el triunfo conlleve sean este año sensacionales.
Felicitats Jordi!!!
Escrito por xavi a las 2:29 p. m. 9 comentaris
Archivado en amigos, fiestas, restaurantes, vacaciones
20 agosto 2007
DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 19 de agosto de 2007
Vacaciones. Días 19, 20 y 21.
Tras un paréntesis de dos días - llenos de emociones encontradas, de abrazos, llantos y también de sonrisas, reencuentros y recuerdos – volvemos al mundo de las vacaciones.
Conseguirnos zafarnos de la pereza que el tormentoso día nos imponía y vamos hasta casa de mis padres. Mientras María José se entrega al bricolaje casero yo no hago nada (cosa que se me da casi tan bien como a María José el bricolaje).
He leído “París no se acaba nunca” de Enrique Vila-Matas. Aunque esté a kilómetros luz – por intenciones, por perspectiva, por erudición y por estilo literario – es un pariente lejano de este blog – y de todos los blogs -. Está escrito desde la privilegiada posición que permiten los años que nos separan de los hechos narrados pero consigue una inmediatez y una fluidez envidiables. Hace unos años leí “París era una fiesta”, libro con el que – de manera querida – está emparentado y al que, de alguna manera, aunque sólo sea en la memoria histórica de lo que cada uno de nosotros no ha vivido, complementa.
Sólo, como buen friqui, me ha quedado una duda: ¿Cual era el flipper del Relais Odeón?
DISCOS VIEJOS que hace tiempo escuché (VI)
La Buena Vida. SoidemersolSuenan las primeras notas de “Buenas cosas mal dispuestas”, la fabulosa canción que abre el que – para mí – es el mejor álbum de los donostiarras “La Buena Vida”, y se me pone la piel de gallina.
El tercer disco de “La Buena Vida” fue un punto y aparte dentro de su carrera. Publicado en 1997 por Siesta Records (con el apoyo de una multinacional que permitió una producción de lujo que se nota en cada uno de los temas) contaba con la participación de una orquesta de 20 músicos (algo inusual en el pop español de hoy) dirigida por Louis Philippe que consiguió – gracias a la producción de Iñaki De Lucas-un sonido que lo emparenta con el mejor pop español de los años 60... pero no es eso lo que quería contar.
“Soidemersol” es el disco que más veces he escuchado desde entonces, a poder ser en compañía de María José, en viajes en coche con las ventanas bajadas – es lo que tiene no tener aire acondicionado -, en días lluviosos en casa, en S’Agaro... son muchos los recuerdos que puedo vincular a cada uno de los temas de “Soidemersol”.
Escuchado ahora – lo estoy haciendo en este momento – sigue gustándome tanto como la primera vez que lo escuché. Y sigo pensando que – pese a que algunos temas son realmente tristes – está lleno de luz.
Escrito por xavi a las 12:46 p. m. 0 comentaris
Archivado en discos viejos, libros, vacaciones
17 agosto 2007
DIARIO DE UN OCIOSO
Jueves, 16 de agosto de 2007
Vacaciones. Días 17 y 18.
Miércoles. Club y descanso en Graceland.
Jueves. El despertador – que llevaba días olvidado – suena a las 6:00 y, recuperados por el descanso de ayer, nos levantamos y nos ponemos en ruta.
Nuestro destino es Albocasser, en Castellón. Tras un viaje tranquilo y largo – vamos con el coche que robamos hace algo más de dos años – llegamos y empezamos a disfrutar del pueblo que está en plena fiesta mayor.
Pepe y Lidu nos reciben con el desayuno preparado.
Disfrutamos de las bondades de la vida rural (paseos por el campo, la “entrà” dels bous, siesta, mas paseos con Cass -con persecuciones de gatos incluidas en el programa-, comilona...). A simple vista no se diferencia demasiado de la vida que habíamos llevado durante estas vacaciones, pero realmente no se diferencia en nada, sólo cambia el entorno.
Pero la vida tiene golpes escondidos que hacen que tus planes no tengan ningún valor. A media tarde llegan malas noticias. El tío Antonio – que estaba disfrutando de las fiestas de su pueblo de adopción – nos ha dejado. De golpe, sin darnos tiempo a verlo. El mazazo lo es más porqué no lo esperábamos.
Estoy triste. Echaré de menos a ese tío que, desde el primer día que María José me lo presentó (quizá fue justo aquí, hace muchos años), me acogió como uno más de la familia.
La fiesta, las cornetas que anuncian toros en la plaza del pueblo, la tormenta que se prepara... todo carece ahora de importancia. Espero que siempre tengas una “Rompuda” estés donde estés.
Escrito por xavi a las 7:28 p. m. 0 comentaris
Archivado en campo, familia, vacaciones
15 agosto 2007
DIARIO DE UN OCIOSO
Martes, 14 de agosto de 2007
Vacaciones. Día 16
En Graceland también hay silencio. Es un silencio distinto, de abandono, de ciudad fantasma en la que sólo quedan cuatro. Lo confirma mi paseo matutino con Cass a por el pan y el periódico – que aquí sirven a una hora decente -. En la calle no hay nadie, las tiendas están cerradas y carteles de similar redacción cuelgan de todas las persianas.
Al volver a casa desayuno con María José, salimos al parque a jugar con Cass y nos vamos al Club para seguir teniendo sensación de verano. En el Club leemos, tomamos el sol y nadamos un poco antes de volver a casa para entregarnos a una enorme sesión de sillón y series (“4400”, “Torchwood” y “Jericho”).
Por la noche hacemos un bocata en el vecino “Bar de la Plaça”. Mi hamburguesa completa es sensacional y el bocadillo de lomo con roquefort de María José está buenísimo. Ahora entendemos la razón que hace que, de todos los bares de la plaza (creo que son seis y un restaurante chino), este sea el único que siempre está lleno. El verano y las vacaciones no pueden estar mas presentes.
Escrito por xavi a las 2:09 p. m. 0 comentaris
Archivado en vacaciones
13 agosto 2007
“ Fue la primera vez que advertí que tal vez lo elegante podía ser algo distinto de lo que había siempre pensado, tal vez lo elegante era vivir en la alegría del presente, que es una forma de sentirnos inmortales.”
Enrique Vila-Matas. París no se acaba nunca
DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 13 de agosto de 2007
Vacaciones. Día 15
El ecuador de las vacaciones empieza con un nuevo desplazamiento. En Graceland todo está como lo habíamos dejado y, una vez recogida la aparatosa impedimenta que hemos cargado durante nuestro vacacional trayecto, vuelvo a disfrutar de las delicias de una conexión a internet de banda ancha (los síntomas del mono acumulado durante estos días, se disipan poco a poco dando lugar a una deliciosa sensación de bienestar).
Aprovecho para poner al día este diario, para escribir un poco para el blog de Barcelona (lo último que he publicado es un artículo sobre nuestro último hallazgo, La Garrotada 2, una sencilla marisquería donde todo está buenísimo) y para ver que han hecho durante estos quince días toda la gente que tengo enlazada y cuyos blogs suelo leer.
Estamos cansados del desplazamiento (¡De poco más de una hora!) y no apetece cocinar. Por suerte el “Sakuraya” está a una distancia razonable (que podemos superar pese al calor y a la limitada reserva de fuerzas con las que contamos) y nos evita desagradables e inútiles cansancios.
Como mi último “Pelón Pelo Rico”, vuelvo a jugar con el “Dirty Harry” y escucho mis viejos discos para ilustrar la sección más constante (pese a su juventud, creo que lo es) de este inconstante relato de mi día a día.
DISCOS VIEJOS que hace tiempo escuché (V)
Bergia. De aquellos años verdes
Para muchos los singles son una parte de un pasado que, en muchos casos, no llegó a ser suyo.
Para mí, durante unos años, esos discos de siete pulgadas con una o dos canciones fueron mi principal fuente de aprovisionamiento musical. Guardo los singles de mis padres (heredados cuando en su casa desapareció el tocadiscos), los que fui adquiriendo en mis primeros viajes a las tiendas de discos y los promocionales que llegaron hasta mis manos cuando mi afición a la música se convirtió en algo más y empecé a hacer programas de radio que nadie escuchaba.
En esta época llegó hasta mis manos este single de Javier Bergia editado por GASA (Grabaciones Accidentales, S.A.) en el año 1990. Yo no solía poner cantautores en mi programa “Radio Texas” (dedicado al pop en castellano) pero ya entonces tenía la sana costumbre de escuchar todo lo que caía en mis manos y la canción de la cara A del disco me cautivó y se convirtió en una de las “clásicas” del programa.
De aquellos años verdes es una deliciosa canción a esos primeros amores, a lo que perdemos con los años - entre otras cosas, nuestra capacidad de recordar esas primeras sensaciones que tan intensas nos parecieron entonces y que tan lejos nos quedan ahora-, a nuestra inocencia - perdida o no -...
Aún hoy – han pasado ya más de 17 años – sigue apareciendo en los recopilatorios que María José y yo nos hacemos para viajar y la cantamos cada vez que suena, recordando también “aquellos años verdes”.
Escrito por xavi a las 6:18 p. m. 0 comentaris
Archivado en discos viejos, vacaciones
DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 12 de agosto de 2007
Vacaciones. Días 13 y 14.Últimos días en el paraíso. La playa, paseos, tormentas de verano, comidas con amigos (en casa de David y Iola) y con la familia (con mis tíos y mis primas)... y
llega la última noche.
(lo que sigue es una explicación que pretende justificar la confesión que os encontrareis en breve)
A los que ya tenemos cierta edad, la televisión sin zapping que vimos, a veces incluso con una pasión que ahora no acabo de entender, nos marcó – no siempre para bien – de manera indeleble. Es quizás por eso (y ahora aquí tenéis la confesión prometida) que ayer, en el paseo de la noche con un cielo que prometía tormentas, cierto frío y con la certidumbre de que era nuestro último día en S’Agaro, no paraba de sonar en mi cabeza “el final del verano” de “El Dúo Dinámico” como si estuviera viviendo el último episodio de “Verano Azul”.
Y es que, aunque lo intentemos disfrazar bajo una capa de cultura, al final siempre sale la bestia que anida en nuestro interior y lo manda todo al garete.
Lo único cierto es que se acabó nuestra estancia vacacional en S’Agaró. Pronto volveremos (la promesa que nos hacemos cada vez que estamos aquí de volver pronto es un clásico de las promesas incumplidas y, pese a eso, nos gusta formularla) pero estos 15 días que hemos pasado aquí han sido un regalo.
Pero no todo es tristeza. Mañana lunes volvemos a Graceland... para seguir disfrutando de nuestras vacaciones.
Escrito por xavi a las 4:30 p. m. 2 comentaris
Archivado en vacaciones
DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 10 de agosto de 2007
Vacaciones. Día 12
Se pueden decir más cosas, pero no se pueden decir mejor.
Pese a que los días no son todo lo calurosos que esperábamos – dadas las catastrofistas previsiones con las que nos han bombardeado desde principios de año – y las nubes nos acompañan por la mañana, hemos recuperado la rutina del veraneante en la que tan cómodos estamos.
Por la noche vamos a casa de Neus y Andreu para cenar en compañía de Nuria y David. La cena, en el jardín, es fabulosa y las anécdotas que David cuenta de su trabajo son geniales. Que grande es estar de vacaciones.
Escrito por xavi a las 1:21 p. m. 0 comentaris
Archivado en amigos, vacaciones
DIARIO DE UN OCIOSO
Jueves, 09 de agosto de 2007
Vacaciones. Día 11.
Nuria nos invita a una sardinada en la terraza de su apartamento. Con Carme y María José somos cuatro a la mesa. Todo está buenísimo pero, entre las Voll Damms que caen una tras otra y el malta que aparece en la mesa con los postres y que desaparece a un ritmo mágico, mi estado al acabar la comida es bastante lamentable.
Por la noche, y después de una larga siesta de recuperación, acabo “Mantícora” de Robertson Davies que, aunque se puede leer de manera independiente, es parte de la trilogía de Depfort. Ahora quiero cerrar la historia leyendo la tercera parte (“Mundo prodigioso”) que compraré cuando- desgraciadamente en breve- vuelva a la civilización.
Escrito por xavi a las 1:13 p. m. 0 comentaris
Archivado en libros, vacaciones
DIARIO DE UN OCIOSO
Miércoles, 08 de agosto de 2007
Vacaciones. Días 9 y 10.
Hay pequeños placeres que, quizás por ser tan pequeños, no siempre valoramos en su justa medida. Son pequeñas cosas que, si no reparamos en ellas, pasan desapercibidas. Durante las vacaciones, con el cambio de rutinas y costumbres, también cambian estos pequeños placeres. Estos son algunos de los que he podido disfrutar estos días:
Comer almendras (o piñones) recién caídas del árbol. Desayunar cada día con María José, en el balcón, con el verde del bosque en los ojos. Pasear bajo la lluvia sin paraguas. Ver peces en el mar. Disfrutar de los olores que nos regalan las plantas después de regarlas. Mirar el mar después de la lluvia. Dormirse en la playa. Leer el periódico de cabo a rabo y entretenerse con los pasatiempos. Ir a la playa por la tarde, después de un día de tormentas. Comer con amigos (en “El Remei” con David, Iola, Ona y Min. Pese a que la comida en El Remei estaba muy buena no pongo teléfono y dirección por lo antipáticos que fueron). Dar largos paseos con Cass atreviéndonos – cada día un poco más – a dejarla suelta. Conectarse a internet después de días de mono, las siestas, las risas, las conversaciones...
Son todo tonterías... pero hay que valorarlas y disfrutarlas ya que lo mejor de la vida está hecho de ellas.
Escrito por xavi a las 1:04 p. m. 0 comentaris
Archivado en vacaciones
07 agosto 2007
DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 6 de agosto de 2007
Vacaciones. Día 8
El día amanece nublado, de hecho parece que acaba de llover. Mientras María José pasea a Cass, preparo el desayuno (con panecillos de viena de la Ibicenca hábilmente congelados para utilizar en días que, como hoy, da pereza salir de la cama pronto para ir a por el pan).
Tras el desayuno María José me acerca a Palamós para que me pongan la vacuna. Se encarga de ponérmela una amabilísima enfermera jubilada, Dolors, que me explica – mientras me pone la vacuna- que fue la primera mujer en Palamós que condujo un coche y la primera en ir llevar una moto. Lo que tenía que ser un rápido trámite se convierte en unos minutos deliciosos.
Después paseamos por Palamós con Cass y volvemos a casa para dormir y leer un poco.
Comemos en “El Dorado mar” (President Irla, 15 Sant Feliu de Guixols Tel. 972311818), junto a la ventana y con una vista impresionante de la bahía de Sant Feliu. Tras algunas dudas optamos por el menú. Mis “calamares enanos con judías” están hechos con poco cariño pero la dorada con salsa romesco que me como de segundo está muy buena. El lugar es muy interesante pero deben cuidar un poco los platos ya que tengo la impresión de que se están dejando llevar por el éxito que, merecidamente, han cosechado.
Tras la comida apetece que nuestra cita no se acabe. Continuamos en los cómodos sofás de l’Aroma, hablando de todo un poco y haciendo planes para las próximas horas, para los próximos días y para el resto de la vida.
Siestas, largos paseos con Cass y – después de una tormenta con unos rayos que anunciaban algo peor – cena en “El Pi de Sant Pol” con David, Núria, Esteban, Martina, Neus, Andreu, Anna y María José. Ante la imposibilidad física de continuar la fiesta – que mayores somos – lo dejamos tras los chupitos. Cenar al aire libre en una noche especialmente fresca ha sido una buena idea.
Volvemos caminando a casa mientras seguimos con las conversaciones aplazadas en la sobremesa.
He escrito algunos artículos para el blog de Barcelona: Uno del Sakuraya, otro del Tirsa cocktail bar, otro de Can Cortada y, por último, uno sobre El Vaso de Oro.
Escrito por xavi a las 6:59 p. m. 1 comentaris
Archivado en amigos, bares, restaurantes, vacaciones
DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 5 de agosto de 2007
Vacaciones. Día 7
Una semana en S’Agaro y parece que el resto de la vida tenga que ser así. Un verano constante de playa, siestas, lectura y paseos por el campo. A falta de palabras, os dejo una imagen de uno de los paseos de hoy.
El premio al Gilipollas de la semana se lo lleva Jon Holmes (agente de futbolistas) por estas declaraciones refiriéndose al fútbol: “No hay ninguna otra industria donde los empleados se sigan relacionando con el jefe de manera tan servil”. Desde aquí quiero animar al señor Holmes a tener la boquita cerrada y a sumergirse – aunque sólo sea en ocasiones – en ese incómodo mundo que se llama realidad.
Si el señor Holmes no encuentra otras “industrias” en las que la actitud del trabajador es servil (y a cambio de un sueldo de miseria por 8 horas – en los países en los que, como en el mío, somos afortunados -) puedo proponerle unos cuantos campos y/o países que ayudarán a que en el futuro piense un poco antes de hablar.
Escrito por xavi a las 6:52 p. m. 0 comentaris
Archivado en gilipollas, vacaciones
“La vida comporta riesgos por sí misma”
Francisco Marín Castán. Sentencia de la Sala Civil del Tribunal Supremo
DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 4 de agosto de 2007
Vacaciones. Día 6
Leo “El País” en la playa – tarea que, todos los que la han probado saben que es harto difícil – y encuentro la fantástica frase que encabeza el diario de hoy. Pertenece a una sentencia de la Sala Civil del Tribunal Supremo. 7 palabras, 31 letras y una verdad inmutable.
El resto del día, a falta de mejores actividades en las que invertir el tiempo, lo dedico a reflexionar sobre la vida, los riesgos y la madre que los parió.
Por la noche, como en las noches de verano de mi infancia, vamos a Sant Feliu que está en fiestas. Paseamos entre la multitud que empieza a ocupar buenas posiciones alrededor de la playa para poder disfrutar de los fuegos artificiales. Para hacer tiempo tiramos al blanco en una de las casetas de la feria y nos comemos un bocadillo en el frankfurt de toda la vida (un universo caótico en el que hay tanta gente detrás de la barra como delante). Tras los fuegos, un helado y un paseo tranquilo intentamos volver a casa (en apariencia algo fácil ya que vamos en moto) pero, y gracias a la Policía Municipal de Sant Feliu que se empeña en solucionar problemas que no existen bloqueando completamente la circulación, el retorno a casa se convierte en una larga penitencia.
Escrito por xavi a las 6:50 p. m. 2 comentaris
Archivado en vacaciones