DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 25 de mayo de 2024
Viernes. Nos levantamos pronto y, dando un golpe a la rutina, cogemos un tren para empezar unas cortas vacaciones que nos llevarán a Alicante, Cabo de Palos, Cieza y Elche con alguna parada intermedia.
Días de descanso, de paseos, de lectura, de descubrimientos y de, pese a alguna llamada inoportuna y algunos problemas laborales, de desconexión.
Algunos de los locales – hoteles y restaurantes -que nos acogido, merecen mención aparte: César Anca -Ojeda, 1. Alicante. Teléfono 96 512 43 62- (quizá la mejor comida de estos días, en una mesa llena de brisa de mar junto a la puerta y excelente servicio), Torremocha Cabo de Palos -Subida al Faro, 121. Cabo de Palos – (por su excelente ubicación, atención a los detalles, comodidad y tranquilidad. Un lugar con encanto para repetir), La Lonja - Calle O Shea, 15. Santiago de la Ribera – (Nos llevaron e invitaron Lola, Caty y Ángel. Nos encantó la comida, sobre todo el caldero, y el servicio. La compañía hizo que fuera especial), la Casa de la Campana – Carretera del Ginete. Cieza. Teléfono 675980551 – (Ubicación fantástica, rodeada de jardines y campos de frutales, tranquilidad, comodidad y soledad. Nos dio grandes momentos) y L’Hort de Nal - Avenida de Candalix 27. Elche – (Una casa junto al centro de Elche y su palmeral, diseñada por Antonio Serrano Bru, reconvertida en hotel y rodeada de jardines. Un lugar fantástico para desconectar y disfrutar. El excelente servicio y la atención a los detalles nos proporcionaron una estancia fantástica).
Martes. Volvemos a Barcelona en tren. Es espectacular estar de vacaciones.
25 mayo 2024
14 mayo 2024
DIARIO DE UN OCIOSO
Martes, 14 de mayo de 2024
De nuevo han pasado dos semanas. Mucho trabajo y pocas ganas de escribir. Nunca ha habido mucho interesante por aquí, pero estos días, todavía hay menos.
En el habitual resumen de urgencia cuando esto ocurre, hoy tenemos:
Días festivos en Graceland (lectura, descanso y tele), una cena en casa de Fermín i Alena, una visita a El Duende By Tablao Cordobés (un espectáculo con la misma solvencia y potencia que los que tienen lugar unos metros más arriba), una cena con copas extra con Jordi P., un viaje familiar a Castelló (donde los arrocitos pero sin arroz) y poco más.
El resto del tiempo es trabajo, disgustos y cosas feas. Por suerte tengo a María José y nos cuidamos. Sin esa ayuda, algunas jornadas serían insoportables.
Escrito por xavi a las 6:19 p. m. 1 comentaris
30 abril 2024
DIARIO DE UN OCIOSO
Martes, 30 de abril de 2024
En el Teatre Goya reímos con “El Favor”. Excelente para dejar atrás una jornada de casi 12 horas llena de reuniones. Después cenamos algo con Marta, JoanMa, Albert y Ester. Empiezo muy cansado y, poco a poco, recupero energía. Volvemos a casa dando un largo paseo. Mañana es festivo. Descansaré y leeré.
Escrito por xavi a las 11:59 p. m. 0 comentaris
28 abril 2024
DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 27 de abril de 2024
El Minifestival sigue siendo una pequeña maravilla que siempre guarda sorpresas en su pequeño cartel. Este año el gran reclamo era Miki Berenyi que, aparte de actuar con su Miki Berenyi Trio, presentaba el libro “Fingers Crossed” por la tarde. Es de agradecer iniciativas como esta que, desde 1995, apuesta por la buena música.
El cartel del festival lo completaban Hola Lis (que presentaba su primer trabajo, “Foravila”) y Aderyn. Ambas ofrecieron buenos conciertos. Y llegó el turno de Miki Berenyi. Es un lujo poderla disfrutar de la exlíder de Lush en la distancia corta. Bien secundada por un bajista excepcional, Oliver Cherer, y un sensacional guitarra, Kevin “MOose”McKillop, ofreció un set intenso y bien trabado.
¡Gracias Minifestival por tantos años de alegrías! Aunque no siempre las haya aprovechado.
Escrito por xavi a las 12:25 p. m. 0 comentaris
24 abril 2024
DIARIO DE UN OCIOSO
Miércoles, 24 de abril de 2024
Trabajas. Haces otras cosas (menos de las que te hubiera gustado). Duermes. Vuelves a trabajar. Han pasado 20 días y no has escrito.
Hoy toca uno de esos resúmenes exprés hechos con más apremio que pericia.
Lo dejé en un pequeño cambio laboral que, de momento y como era de esperar, me ha dejado más trabajo y menos satisfacciones. No sé si en el futuro esto cambiará, pero sería lo deseable.
En estos 20 días: He leído “El infierno” de Carmen Mola (poco menos que un folletín y la confirmación de lo que el título anuncia) y “Nos vemos en agosto” de Gabriel García Márquez (Agradable de leer, pero no deja de ser un cuento menor anunciado a bombo y platillo como lo que no es). He visto series (Shogun, Extraordinary, Tokio Vice). Hemos visto el Homenaje a Carmen Amaya en la Sala Paral·lel (muy bien pero excesivamente largo). Hemos celebrado cumpleaños en la intimidad y con la familia. He cocinado de urgencia (por desconexión accidental del congelador). Hemos visto las exposiciones “De lo cotidiano y su luz” de Alejandro Quincoces, “Noli me tangere” de Joan Boy y “Tots els mecanismes” de Josep Segú en la Sala Parés (brutal, como siempre, Quicoces y muy bueno Josep Segú).
Y vuelvo a estar por aquí. Intentando recuperar el ritmo.
Escrito por xavi a las 6:48 p. m. 0 comentaris
05 abril 2024
DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 05 de abril de 2024
He trabajado junto a Fermín los últimos ocho años. Ayer cerramos un periodo laboral en el que he tenido la suerte de trabajar mano a mano con él. Echaré de menos las facilidades y la confianza recibidas, la complicidad en los buenos momentos y el apoyo en los malos. Y pese a los malos momentos, que también los ha habido, han sido ocho años buenos. Empieza una nueva época.
Y como han sido días de mucho trabajo, poco tengo que contar. He leído “Pedra de tartera” de Maria Barbal, hemos visto la fabulosa “Slow Horses” i la segunda de “The Bear”, hemos hecho paseos por Martorell, hemos comido en el Restaurante Aragón de Sant Andreu de la Barca y poco más.
Escrito por xavi a las 10:48 a. m. 0 comentaris
25 marzo 2024
DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 24 de marzo de 2024
Último día del Barcelona Beer Festival. Me acerco a la hora del aperitivo. Hoy, mucho más conservador, probaré una làmica 2 Year Unblended Oude de Boon, una picante de Mica (fallida: bien de picante pero falla mucho en los aromas y con un sabor también muy justo), una Moscow Mule de Cyclic Beer Farm (una cerveza no cerveza que me gusta mucho) , una Sigma de Byra (correcta y poco más) y acabaré con una fantástica Kia Tau de la Pirata Brewing.
Un año más, he disfrutado mucho del BBF. Esperando la próxima edición y eventos parecidos que me permitan seguir aprendiendo.
Escrito por xavi a las 5:44 p. m. 0 comentaris
23 marzo 2024
DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 23 de marzo de 2024
Mañana de largo desayuno, de periódico y de tranquilidad.
Por la tarde, me acerco de nuevo al BBF. Más gente y más ruido que ayer. Pese a que el ambiente me parece menos atractivo, sigue siendo muy recomendable. Con menos tiempo y fuerzas que ayer pruebo la Meerts de Tilquin, la Lapsang Souchong Infused Lambic (de lejos, la más rara que del festival. Aún no sé si me gusta o la detesto), una Flaix Boc de Lo Vilot, la Neon Beast de Salama, una brutal Pointy Shoes de la Wicklow Wolf Brewing Company y la Oude Gueuze Tilquin a l’Ancienne. Todas muy buenas. Antes de salir me regalo una Hops & Hopes BBF 2024 de Ales Agullons que ayer me gustó mucho
María José y Iola han quedado para ir a otra feria que se celebra a pocos metros del BBF. Hago con ellas la última en el bar de un hotel cercano.
Con el último episodio de la tercera temporada, nos despedimos de Ted Lasso temporalmente. Me ha gustado mucho. Espero que la pausa sea corta.
Escrito por xavi a las 11:30 p. m. 0 comentaris
22 marzo 2024
DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 22 de marzo de 2024
En lo laboral, la semana ha sido mala. Una de esas semanas en las que no compensa cambiar tu tiempo, tu limitado talento y tu dedicación, por supervivencia. Pero hoy, por fin, es viernes. Y además me he cogido fiesta.
El Barcelona Beer Festival es la oportunidad para descubrir nuevas cervezas y hoy, el primer día, es el mejor día para disfrutarlo. Sin previa planificación, las ácidas se convertirán en las protagonistas de un largo y agradable recorrido con pausas estratégicas en las mesas de la entrada y su sol de verano.
El camino me lleva, entre alguna estación más que no recuerdo por motivos obvios, a una Oud Beersel de RozaenLambiek, a la ya tradicional La Chingona de Engorile, a un clásico que no puede faltar y que este año está especialmente buena, la Hops and Hopes BBF 2024 de Ales Agullons, a una Exode 10 de Riverbend, una Dixans de Browar Birbant, a una deliciosa Holy Wood de Lo Vilot Farm Brewery, a una Florale Cuvée de Montseny. No poddían faltar ipas como la Torpedo Extra IPA de Sierra Nevada Brewing Co. Sigo con una Framboise de Brouwerij Lindemans, a una cask German Bitter de Cierzo Brewing (con barril recién abierto), a una Pater 6 de Bruwerij St. Bernardus y una Rocketa de Cervesa Màger.
Acabo, de nuevo al sol, con una Solstice de la Wiclow Wolf Brewing Company. Ha sido un buen inicio de festival. Mañana, si hay fuerzas, más.
Escrito por xavi a las 11:30 p. m. 0 comentaris
20 marzo 2024
DIARIO DE UN OCIOSO
Miércoles, 20 de marzo de 2024
Me reencuentro con Bret Easton Ellis en el perturbador “Los destrozos”. Me ha gustado el juego entre auto ficción y ficción, la truculencia habitual y la descripción de ambientes que, como siempre en sus libros, es brutal. Y, pese a que me ha costado cogerle el ritmo, me ha gustado mucho. Creo que Bret Easton Ellis nunca decepciona.
Trabajo y poco más. Nos resarcimos con Ted Lasso. Una pequeña joya para acabar el día sonriendo.
Escrito por xavi a las 5:43 p. m. 0 comentaris
16 marzo 2024
DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 16 de marzo de 2024
En el Teatre Nacional vemos “Els Watson”. Hoy hemos sido llamados a llenar los teatros. Aquí se ha conseguido. Es un placer ver un teatro lleno, espero que este efecto se haya producido en todas las salas del país.
Tras un primer acto impecable, el texto – o su autora – se pierde en una batalla de egos consigo misma. Salvan la función, la dirección eficiente de Josep Maria Mestres, unas actuaciones impecables (con una Laura Aubert que brilla pese a lidiar con un texto que no siempre juega a su favor) y la impresionante escenografía de Paco Azorín. El texto de Laura Wade parte de una buena idea que se convierte en una innecesariamente larga sucesión de despropósitos. Lo paso bien, aunque hubiera salido del teatro una hora antes del final de la obra.
Escrito por xavi a las 11:30 p. m. 0 comentaris
10 marzo 2024
DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 10 de marzo de 2024
Cada vez nos cuesta más quedar. Las excusas son muchas. Pero esta vez, pese a que hoy tenemos la primera lluvia seria en muchos meses, conseguimos coincidir casi todos. Àlex “el niño”, Maica, Iola, David, Víctor, Laura, Toni, Jordi P., María, María José, Marc, Albert i yo. Calçotada semi urbana (el Poble Espanyol no se puede definir al 100% como urbano) e intento de paseo bajo la lluvia por las calles fake del recinto.
El resto de la jornada lo repartimos entre la siesta y la primera (fantástica) temporada de Ted Lasso.
Escrito por xavi a las 11:30 p. m. 0 comentaris
09 marzo 2024
DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 9 de marzo de 2024
Frente a mí, arriba a mi izquierda y junto a una fantástica metopa del Naranjito, cuelga una pizarra metálica. En ella voy colgando fotos, recortes de periódico y otras cosas. De tanto en tanto añado, quito o hago limpieza.
Now playing: Una foto en blanco y negro de María José – hecha en 1990 en la Conca -, un dibujo mío hecho por Paco Parellada en una aburrida reunión, la portada del Ruta 66 número 395 con un dibujo fabuloso de la Velvet, un dibujo – también muy bueno - de Little Richard sacado de algún Ruta 66, una foto del desierto que atribuyo a mi tío Hernan en su mili africana, los dibujos de María José que acompañaban mi regalo de cumpleaños, una polaroid con Roberto el último día del Sidecar, un pequeño dibujo de Cass hecho por María José, una foto con Eli y mis padres el día del 50 cumpleaños de mi madre, un dibujo del Murder Ballads de Nick Cave como si fuera una portada de cómic, un dibujo de Stefano Casini y una plaquita del naturalista Soler y Pujol, el taxidermista de la Plaça Reial. Pronto tocará limpieza, pero esta vez, muchos de estos dibujos y fotos, se quedaran un tiempo más.
Escrito por xavi a las 11:40 a. m. 0 comentaris
08 marzo 2024
DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 8 de marzo de 2024
Se acaba la semana. Cierro el ordenador (aún no sé que trabajaré un rato más en casa por la tarde) y aprovecho un día fantástico para callejear con destino Graceland. Atrás quedan muchas reuniones (con protagonistas repetidos en demasiadas ocasiones), horas delante del ordenador, mensajes y llamadas.
Consigo, a costa de restarle horas y eficiencia a mi descanso, buenos ratos de ocio: Cenas con Jordi R. en el Ugarit de Gràcia, con Fermín en el Uni y con María José, Albert, Esther, Marta y JoanMa en el Cecconi’s, ”Artemi, el cambrer abstemi” en el Teatre Biblioteca La Perla 29 (un “pastorets” contemporáneo con buenas ideas pero con excesiva duración y un ritmo desacompasado que lastra los aciertos), una michelada con Fermín y Ángel en La Pachuca, la lectura (más lenta de lo que me gustaría) de Los Destrozos, Ted Lasso en la tele...
Cambio el poster que cuelga a mi derecha (desde hoy, un anuncio de Aperitivo Rossi de Reclamos Vilaró) y vuelvo a escuchar el Hotel California de Eagles que me acompaña desde hace más de 35 años.
Escrito por xavi a las 11:30 p. m. 0 comentaris
03 marzo 2024
"No hay una sola de aquellas teorías de la conspiración que tuviera una base sólida. Se cogía un dato, se descontextualizaba, se ocultaba cualquier otro dato que lo contradijese y se sacaba una conclusión. Algunas podían tener apariencia de verdad, pero eran mentiras”.
Jesús Gómez Bermúdez (Juez del macrojuicio de los atentados del 11m)
DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 3 de marzo de 2024
En el País Dominical leo el reportaje de Pablo Ordaz sobre “El gran bulo”. Pese a su cercanía y pese a haber vivido todo lo que cuenta, sigue sorprendiendo la actitud que muchos tuvieron en ese momento, las decisiones tomadas y la defensa de lo indefendible. Leyendo la frase de Gómez Bermúdez que cierra el reportaje y abre esta entrada del diario, vemos que esa manera de afrontar la verdad – lejos de convertirse en un ejemplo de lo que no debe ser la política y el periodismo – se ha convertido en el pan nuestro de cada día.
Aplausos inmensos a los que supieron enfrentarse a la mentira y a la injusticia. Vergüenza eterna para los que estuvieron o están al otro lado.
Escrito por xavi a las 6:11 p. m. 0 comentaris
02 marzo 2024
DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 2 de marzo de 2023
Me levanto pronto y salgo a la calle. Compro el periódico y el pan. En el mercado, que todavía despierta, compro lomo y queso roquefort. Aprovecho para hacer la compra (sin prisas, sin demasiadas alegrías, sin colas). Vuelvo a casa y, cuando María José despierta, preparo un Franchini (mítico bocadillo del ya desaparecido y añorado Marc’s) casero. Desayunamos escuchando a Javier del Pino, leyendo y jugando.
Aún es sorprendentemente pronto cuando decidimos ponernos en marcha. En el centro compramos café en la Portorriqueña (ahora Cafés El Magnífico), callejeamos sin prisa, en la Sala Parés vemos las exposiciones de Federico Granell, Ángel Mateo Charris y Miquel Villà, hacemos un aperitivo en el Portalón y acabamos en el Maldà viendo “Anatomía de una caída”.
Nuevo callejeo, con paradas en el Forn Boix y en el Mercat de Sant Antoni, para comprar los ingredientes necesarios para una merienda cena y vuelta a casa donde nos encerramos para ver un poco de tele.
Los fines de semana como este, sin anotaciones en el calendario, son reconstituyentes.
Escrito por xavi a las 11:30 p. m. 0 comentaris
26 febrero 2024
DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 26 de febrero de 2024
Hace treinta y nueve años fui con mis padres al Teatre Poliorama a ver el “Cyrano de Bergerac” de Josep Maria Flotats. Fue, o así lo recuerdo, mi primer encuentro adulto con el teatro. Me encantó y supuso el inicio de mi pasión por las artes escénicas.
Ayer volví a encontrarme con Josep Maria Flotats en su “Voltaire / Rousseau. La Disputa” y, una vez más, consiguió atraparme y renovar mi pasión por el teatro. Inmenso Flotats en un Voltaire que parece escrito para él (por Jean-François Prévand, ayer presente en el teatro) y fantástico también Pep Planas (que también estaba en 1985 en el reparto de ese Cyrano con el que he empezado) en el papel de Rousseau. Buen texto, excelente dirección, ritmo, ideas, una sobria pero acertadísima escenografía, comedia y pensamiento… Teatro en esencia. Minutos de aplausos con todo el teatro puesto en pie. “Voltaire / Rousseau. La Disputa” estará en el Teatre Romea hasta el día 1 de abril. No os lo perdáis.
Escrito por xavi a las 11:30 p. m. 0 comentaris
25 febrero 2024
“Subimos hasta el cielo
Caímos hasta el fondo
Lo apostamos siempre todo
Bailando, danzando entre los muertos
Al son de los cascabeles”
El Columpio Asesino. Toro
DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 24 de febrero de 2024
Noche de despedida. El Columpio Asesino vuelve a mi pueblo, al Let’s y a la Salamandra quizá – dicen – por última vez. Nos han hecho muy felices y, una noche más, nos vuelven a llenar de energía. Todos hemos venido a pasarlo bien. Y lo hacemos. El concierto es espectacular… pero una vez más, Toro – convertido en himno glorioso – nos lleva a ese lugar fantástico en el que la comunión de pista y escenario se convierte en experiencia casi mística.
Gracias por estos años de buenos conciertos. Os echaremos de menos. Nos queda el recuerdo y un puñado de buenos temas que, cada vez que los escuchemos, lo encenderán.
Escrito por xavi a las 10:15 a. m. 0 comentaris
23 febrero 2024
DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 23 de febrero de 2024
Se acaba una semana con pocas alegrías y mucho trabajo. Una semana más igual a muchas otras.
Para distanciarnos, en el Aquitània Teatre, vemos “Asmodai”. Una divertida comedia que nos hace reír y nos desconecta del cansancio y de la rutina. El fin de semana ha empezado con risas. No hay una manera mejor de enfrentarse a dos días de descanso.
Escrito por xavi a las 11:30 p. m. 0 comentaris
22 febrero 2024
DIARIO DE UN OCIOSO
Jueves, 22 de febrero de 2024
Jueves. Jordi P. y yo llevamos tiempo sin arreglar el mundo. Y así le va. Lo intentamos en una – ya no tan larga como solían ser – jornada. Cena, un par de cervezas y un cóctel final en un sitio friqui con trenes que sirven las bebidas y camareros vestidos de jefes de estación. No creo que vuelva, pero nos da para unas risas.
Viernes. A mediodía, María José y yo dejamos la semana y su rutina laboral atrás y nos subimos a un tren. Hora y media después, el tren llega a Manresa. Dejamos nuestro desnutrido equipaje en el l’Hotelet Casa Padró (céntrico, muy agradable y, como su nombre indica, pequeño) y salimos a pasear mientras el día se apaga y una lluvia ligera empieza a asomar.
Recorremos la ciudad sin prisas, dejándonos llevar por intuiciones, parándonos en rincones para nosotros inéditos y disfrutando de la sensación de no tener planes. El día se ha apagado y nos acercamos a la Seu que, cuando el tren ha parado en la primera estación de la ciudad, nos ha llamado desde la lejanía. Por una puerta lateral accedemos a un interior poco iluminado. Suena el órgano. Somos los únicos visitantes en la gigantesca nave. Los pocos feligreses que entran se dirigen con prisa a la cripta. Impresionados por el espacio, las circunstancias y el momento que la casualidad nos ha regalado, recorremos todos los rincones de la impresionante iglesia. Mañana volveremos y – con luz, con guía y con calma – la disfrutaremos de otra manera. Esta tarde-noche estamos más en el terreno de las sensaciones. Y lo disfruto mucho.
Sábado. Día de turismo en Manresa. Callejeo. Visitas a algunos monumentos. Aperitivo en la plaça Major. Fotos. Dibujo. Lectura. El periódico. Tras comer – muy bien - en La Santa Brasa (Pou de la Gallina. Carrer dels Arcs de Santa Llucía 14. Manresa), volvemos a casa en tren.
Escrito por xavi a las 11:33 a. m. 0 comentaris