DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 03 de diciembre de 2006Hoy es mi santo. No lo solemos celebrar pero pese a eso María José me regala un fantástico disco de flamenco: “Terremoto en Sevilla”, una grabación en directo de 1977 que nos devuelve la fuerza de Terremoto de Jerez uno de esos cantaores que los que llegamos tarde y mal al flamenco no hemos llegado a conocer. Por suerte Nuevos Medios, con la colección “Flamenco vivo”, pone un parche a ese gran vacío.
Domingo tranquilo sin demasiada actividad. Por la noche conseguimos ponernos las pilas y bajamos al Borne. Damos un paseo por nuestro antiguo barrio y acabamos cenando en el “Ugarit Born” (comerç, 39 Barcelona. Tel. 93310873). La comida libanesa, regada con cerveza y una copita de Arak es un buen final para un buen fin de semana.
04 diciembre 2006
03 diciembre 2006
DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 2 de diciembre de 2006Ayer, antes de sumergirme en el alienante mundo del rock, acabé de leer “Cuando éramos mayores” de Anne Tyler (que Rafa y Yoli me regalaron después de una larga búsqueda). Y, pese a no ser el libro de Anne Tyler que mas me ha gustado (“el matrimonio amateur” está demasiado fresco), he disfrutado mucho leyéndolo.
Últimamente aprovechamos la mañana del sábado para hacer todo aquello que, por falta de tiempo, somos incapaces de hacer entre semana. Es el momento de ir a buscar cosas que has encargado, de comprar, de buscar... pero tanta obligación cansa y nos reservamos una buena parte de la mañana para visitar galerías de arte.Empezamos por la Galería Senda y la exposición de Gino Rubert. Inquietantes, sorprendentes y no siempre cómodos sus cuadros nos hablan de las complejas relaciones entre hombre y mujer. Interesante.
Cruzamos la calle y en la Galería Manel Mayoral y bajo el nombre genérico de “Modernidad” disfrutamos de la obra de autores consagrados: Barceló, Chillida, Miró, Saura, Tàpies y un interesantísimo Plensa entre otros.En la Toni Tàpies disfruto con la obra reciente de Antoni Tàpies y en la Galería Carles Taché no lo hago tanto con la de Frederic Amat.
Como siempre que visito exposiciones con María José no paramos de hablar de arte, de compartir experiencias – no siempre coincidentes – y de sorprendernos. Es divertido y, pese a que lo pasamos muy bien, lo hacemos poco.En la Joan Gaspar me encanto con las fotografías de Jean Baptiste Huynh mientras María José se queda prendada de una escultura “temps suspendu” de Etienne Krahenbuhl.
No podíamos rematar la mañana mejor, en la Llucià Homs, los cuadros de Santi Roca D. Costa nos vuelven locos. Y con los cuadros de Santi Roca D. Costa doy por finalizada esta lista de sugerencias, destinadas a familiares y amigos con la vista puesta en las fechas que se acercan y la falta de ideas que suele acompañarlas a la hora de regalar algo.
El resto del día pasa a ritmo lento en Graceland: series, siestas, paseos con Cass y la manufactura de las primeras postales de navidad que pronto estarán en el correo.
Escrito por xavi a las 11:43 a. m. 0 comentaris
02 diciembre 2006
DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 1 de diciembre de 2006
Y de nuevo el fin de semana, cargado de promesas de felicidad y ocio sin límite, aparece cuando nuestro organismo mas lo necesitaba.
Y decido empezarlo a lo grande en ese espacio desierto que es el “Forum” dónde este fin de semana alguien a tenido la ocurrencia de organizar un festival de música. El cartel del Primavera Club – que así se llama el evento -, sin grandes estrellas, es atractivo y en él destacan con luz propia dos americanos locos: “They Might be Giants”. Pero el concierto de los newyorkinos es tarde (programado a las 00:30 finalmente empezará algo mas tarde), tendré que hacer tiempo mientras me paseo por los otros escenarios del festival.El vestíbulo del Auditori tiene algo de estación de enlace de una versión de bajo presupuesto de “Star Treck”. Por el desangelado y vacío espacio deambulan almas perdidas en búsqueda de un bocata o una cerveza. Entre ellas “Víctor mans blaves” al que suponía en Viella esperando la nieve que no llega.
Nos comemos uno de los peores bocatas que me ha tocado comer últimamente (mucho mejor – no obstante – que el bocata del “Paco”) y entramos en la sala donde acaba de empezar el concierto de Richard Hawley. El rock de los cincuenta del ex pulp no está hecho para un espacio tan aséptico como este (sin humo, sin alcohol, con sillas comodísimas que invitan a cerrar los ojos y dejarse ir). Aguanto unos cuantos temas pero ante el riesgo – real – de quedarme a pasar la noche en el “Auditori” decido cruzar al otro lado dónde ya están actuando los americanos “Sparklehorse”. Su concierto va, pese a su falta de actitud en escena, de menos a más (esta sensación está sin duda influenciada por el creciente consumo de cerveza ya que el azar ha creído oportuno poner en mis manos más consumiciones de las que soy capaz de ingerir).
Mientras actúan los americanos me encuentro con Víctor (que sólo aguantó medio tema de Richard Hawley con las orejas todavía extasiadas tras escuchar a “The Twilight Singers”, concierto que me he perdido por los extraños horarios de Levi Pants) y lo vuelvo a perder.
Ya falta poco para la hora del concierto de “They Might be Giants”. Mato el tiempo con mas cervezas y el show que organizan las brasileñas “Cansei de ser sexi”.
Hace muchos años (creo que fue en – no os asustéis – 1988) decidí comprarme un disco (naturalmente de vinilo) de un grupo entonces desconocido (en casi 20 años no han avanzado demasiado en ese aspecto). “They might be giants” se convirtió en una de mis bandas favoritas y su disco en uno de los que más veces he escuchado. Y cuando los tenía algo olvidados, los vi aparecer en el cartel del Primavera Club y la nostalgia me venció. No esperaba mucho del concierto pero desde el primer momento – entrada triunfal acompañados por el “Carmina Burana” de Carl Orff – el festival que organizan en cada tema John Linnell y John Flansburgh (que ya se acercan a ese deseo expresado en “TMBG” “I hope that I get old before I die”) me atrapó y una sonrisa – compartida con el resto de la creciente audiencia que me rodeaba – me acompañó hasta el final del concierto. Hacía tiempo que no me lo pasaba tan bien y la gente que me rodeaba estaba disfrutando también de un espectáculo genial.
Al final del concierto decido retirarme. Busco y encuentro a Víctor, nos felicitamos por lo bien que lo acabamos de pasar y me despido de él. En los otros escenarios la música electrónica anuncia una larga noche de fiesta.
La vuelta a casa es caótica pero más corta de lo esperado. Ha sido una noche genial.
Escrito por xavi a las 9:08 p. m. 0 comentaris
Archivado en conciertos
01 diciembre 2006
DIARIO DE UN OCIOSO
Jueves, 30 de noviembre de 2006
Se acaba noviembre y llega un frío que empezaba a ser deseado (se que en una semana me arrepentiré de mis palabras o incluso negaré haber dicho algo parecido).
Consigo robarle un par de horas a un día de mucho trabajo para acercarme al centro de Barcelona con la intención de darme un artístico paseo.
Empiezo por la exposición de un amigo. Jordi P. expone en “formes elèctriques” sus inquietantes fotografías de torres de alta tensión. La exposición está hasta este sábado en la sala de exposiciones que el “Col·legi d’Enginyers Industrials de Catalunya” (Vía Laietana, 39) tiene en su vestíbulo.
No lejos de ahí, en la sala Artur Ramón,
los hermanos Santilari – Pere i Josep – me deslumbran con su “la llum de les hores”. La luz es un elemento más – tan presente como los elementos que retratan - en los bodegones de los Santilari y se convierte en protagonista único en sus paisajes. El realismo de los cuadros se aleja de la
crudeza de una instantánea gracias a la extraña serenidad que transmite el trato casi sólido que recibe la luz. No me importaría llevarme unos cuantos a casa.
Para rematar la mañana, en la Sala Parés, disfruto también con los cuadros de Marcos Cárdenas. De nuevo la luz, una luz más dinámica, menos serena que la que aparece en los cuadros de los hermanos Santilari es la característica principal de unos cuadros que capturan un instante de la realidad, un flash lleno de vida.
Descubro en un quiosco el primer número de la edición española de la revista Mad. Llega tarde (con muchos años de retraso) y no se que futuro le espera pero Mad es la revista de humor americana más conocida y sólo por Sergio Aragonés ya vale la pena invertir el euro que cuesta el primer número. Creo que la traducción, cargada de localismos inútiles, no le hace ningún favor (no creo que en la versión americana hablen del Paseo de la Castellana) y que – pese a presentarnos a grandes autores – el relleno nacional no está siempre a la altura.
Por la noche – y después del obligado paréntesis laboral – me encuentro con María José para ir a la fiesta de inauguración del nuevo local de la empresa para la que trabajé hace unos años (era entonces y vuelve a ser ahora la concesionaria de la Barcelonesa de Tejidos Vaporosos). En la puerta nos encontramos al alcalde de Barcelona que nos comenta que se va a inaugurar unos autobuses nocturnos. Le deseamos suerte. Nada más entrar empiezo a encontrarme con ex-compañeros y amigos: Lorena, Bartu, Joselusi, Jordi M., Carlitos, Edu, Mónica, Manel, Dani, Marta, los Eugenis... a algunos los veo con cierta regularidad pero a otros hace años que les he perdido la pista. Y me gusta verlos a todos aquí, la lástima es que el volumen de la música y la urgencia de la situación impide tener las conversaciones que me apetecen... la próxima vez será.
Por cierto, el local que hoy se inaugura es impresionante – nada que ver con el pequeño taller en el que empezaron -, les deseo mucha suerte en esta nueva etapa que empiezan.
Se acaba el día, volvemos a casa y nos comemos un bocata en la cocina mientras comentamos lo mayores que nos hemos hecho todos y es que once años son muchos años.
Escrito por xavi a las 8:33 a. m. 1 comentaris
28 noviembre 2006
DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 27 de noviembre de 2006
No tengo muchas ganas de escribir. No después de un larguísimo día de trabajo lleno de sinsabores, discusiones improductivas y decepciones recurrentes.
El fin de semana, ese fin de semana tan deseado, queda ya muy atrás y todos sus bienes se disipan poco a poco mientras intento – sin conseguirlo del todo - conservar su dulce sabor.
Guardo pequeños recuerdos: María José que me prepara el desayuno, el primer cuadro que cuelga de las paredes de Graceland (regalo de Digna y Amelia – su compañero colgará en breve -), “V de Vendeta” (muy entretenida) y alguna serie (“Blackadder”, “CSI” y “House”), una comida con amigos (Jordi P, Emma, Víctor, Laura, David, Iola, Jesús, Natalia, Ona y “Min) en “Can Llança” (Sant Julià d’Alfou. Tel. 938461003), una masía situada entre Cardedeu y Llinars del Vallés, paseos con María José y Cass por el barrio, una visita a mis padres (mi padre ya camina con una sola muleta y mi tío Hernán luce una impresionante barba noelenca), un acertado regalo atrasado de cumpleaños (“Fantasmas” de Chuck Palahniuk), pequeños avances con la postal de navidad antes del asalto final... todo intenso, todo breve, como el fin de semana del que ya casi no me acuerdo.
Escrito por xavi a las 9:13 a. m. 0 comentaris
Archivado en restaurantes
25 noviembre 2006
DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 24 de noviembre de 2006
Noviembre se acaba, las luces de navidad se iluminan anunciándonos grandes prodigios que han de acompañarnos durante el próximo mes, sigue haciendo calor y María José y Cass recogen los restos del naufragio semanal a las puertas de Levi Pants.
De vuelta a casa – y mientras Cass duerme en el asiento de atrás – repasamos el día, nos sacamos los últimos restos de mal rollo que puedan haber quedado adheridos a nuestra piel y nos preparamos para disfrutar de dos días de prórroga. Al llegar a casa, Cass es la primera en cenar, un delicioso plato de pienso y un par de galletas de premio sirven de colofón a un día no demasiado agotador.
María José y yo somos – en lo que a gastronomía se refiere – algo (no mucho) más exigentes y decidimos salir a cenar. Nuestra primera opción – un bar de tapas del que nos han hablado- fracasa totalmente (sólo un par de parroquianos en la barra y un aspecto desolador no nos garantizan ni un empate en el último minuto) pero por suerte cerca hay otro local al que le habíamos echado el ojo.
El restaurante está lleno pero, por suerte, si esperamos unos minutos tendremos mesa.
“El Cóm” (c/Progrés, 9-11. l’H. Tel. 934480616) es una “llesqueria” (no me resisto a hacer una traducción literal: rebanadería) especializada en embutidos, quesos y patés.
Pese a un exceso de rusticismo en los detalles decorativos, el local es muy acogedor y pronto nos sentimos muy cómodos. Cuando llegan los platos – una ensalada deliciosa con pimientos rellenos (peperoncini), una ración de un queso en aceite con vida propia y un surtido de embutidos artesanales – vemos que no nos hemos equivocado y la barra de energía empieza a subir.
Ha empezado el fin de semana.
Escrito por xavi a las 6:48 p. m. 0 comentaris
Archivado en restaurantes
23 noviembre 2006
DIARIO DE UN OCIOSO
Martes, 21 de noviembre de 2006
De nuevo obras en Graceland. Los efectos que produjo la última actuación de la brigada de la inutilidad (grandes cataratas en el techo del baño, recién reparado por cataratas producidas por la falta de habilidad del mismo instalador del aire acondicionado que provocó el primer salto de agua) por fin van a ser restaurados devolviendo Graceland a su estado normal. Anna nos echa una mano y vigila que Cass no se coma las herramientas de los instaladores.
Víctor Mans Blaves nos envía, desde Lisboa, un cartelito de cerámica que pone “Graceland” y que ya cuelga en la puerta de entrada (por la parte posterior para evitarle tentaciones a vecinos y transeúntes).
Sin mucho más que contar – por culpa de un excesivo celo en el trabajo y de la hipoteca que me obliga a acudir a él - recomendaré el último libro que he leído, la última película que he visto – si, he vuelto al cine después de mucho tiempo – y el disco que está sonando mientras escribo esto.
Empiezo por el libro:
COLA
IRVINE WELSH
“Cola” me atrapó desde el principio y no he podido dejar de leer hasta acabar con ella. Welsh es – si se me permite parafrasearle para definirle – el puto amo. Su dominio del ritmo narrativo, de los personajes y la creación de un espacio literario situado a medio camino entre realidad y ficción en el que coexisten los protagonistas de sus novelas cruzándose en ocasiones, convierten sus novelas en una espiral de acontecimientos que nunca sabes dónde te llevará. Pero “Cola” es, sobretodo, una novela sobre la amistad, sobre esos misteriosos mecanismos que la mantienen pese a las incompatibilidades...
Welsh es capaz de destacar lo peor de todos nosotros – casi siempre efecto de nuestras debilidades - con una crudeza hiriente pero también, como buen observador de la naturaleza humana, nos muestra nuestra mejor cara.
Lo único que lamento es no poder disfrutarlo en versión original. La traducción es buena, pero por el camino se queda el trabajo del autor con el lenguaje (el dominio del inglés que hay que tener para apreciar los matices está a años luz de mis posibilidades) .
Después, un poco de música:
RAPHAEL HAROCHE. CARAVANA
Ves el nombre de Raphael en un disco e inmediatamente piensas en “Aquel”. Una vez superado el momento de pánico, decido darle una oportunidad. Suerte que lo hago.
Raphael Haroche es un cantautor francés más cercano al rock que a la “chanson” y “Caravana” es su tercer álbum de estudio. Un tono melancólico, letras que hablan de nuestro mundo de una manera sencilla y cruda, gran sensibilidad y temas cortos que siempre te dejan con ganas de más, son las virtudes de este disco.
La canción que da título al disco es una pequeña maravilla que te fascina desde los primeros acordes.
En su versión española incluye tres – prescindibles – temas en castellano, uno de ellos – “en un siglo verás” – a dúo con Luz Casal.
Y para acabar, un poco de cine:
FICCIÓ. CESC GAY
“Ficció” no es una película fácil ya que intenta explicar – sin el fácil recurso de la palabra – lo que no pasa. “Ficció” es un película que nos cuenta una historia de amor y nos habla sobre conocer a la persona ideal en un momento inoportuno, habla también de la renuncia a los sentimientos intensos de un enamoramiento en nombre de una estabilidad emocional – buscada durante mucho tiempo y finalmente encontrada – o en nombre de la fidelidad y el mantenimiento de un “status quo”.
Mucho que contar para – como decía – no recurrir a largas conversaciones que hubieran convertido a la película en un pesado novelón. Cesc Gay lo consigue gracias a una maravillosa dirección de actores (con la ayuda de unos actores que están francamente bien: Eduard Fernández, Javier Cámara, Agata Roca, Carme Pla y, sobretodo, una sorprendente y genial Montse Germán) y a un cuidado guión.
Echo de menos la brillante fotografía de “En la ciudad” (creo que el punto débil de la película es la fotografía) pero quizás aquí me sale la vena urbanita y tanto verde me pone nervioso. Por suerte la música de Nick Cave me retorna algo de ese espíritu urbano que tanto necesito.
Escrito por xavi a las 9:24 a. m. 2 comentaris
21 noviembre 2006
DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 20 de noviembre de 2006
La mañana del lunes, en compañía de María José es una merecida prorroga del fin de semana. Pero lo bueno dura poco y tengo que acercarme al centro de Barcelona antes de entregar mis 40 horas semanales de alma al diablo.En el centro consigo despistar unos minutos para disfrutar, en la galería Art Petritxol (c/ Petritxol, 8), de las esculturas de la artista Marta Moreu. Formas antropomorfas de gran expresividad que – si el chino de la fortuna que nos regalaron Jordi y Emma no fuera tan perezoso – no tendría ningún reparo en llevarme a casa. La pausa en la rutina que supone la contemplación del arte es un placer asequible que no siempre recordamos.
Con las energías renovadas consigo enfrentarme a las ocho horas de diablo que hoy me han tocado en suerte.
Escrito por xavi a las 9:41 a. m. 0 comentaris
Archivado en arte
20 noviembre 2006
DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 19 de noviembre de 2006
Sábado. Después de desayunar, María José se va a un cursillo y me deja al mando en Graceland. Es pronto, hay mucho que hacer y Cass no colabora. Poco a poco consigo adecentar la casa y empezar a preparar la comida (aquí si que colabora Cass, concretamente en la eliminación de restos orgánicos).
María José vuelve del curso y nos encontramos con Rafa y Yoli en el “Maxi”. Comemos, como siempre, muy bien y de regalo (gracias a los contactos de Yoli) nos llevamos una estupenda caja negra de Coca-cola (sobre la que ahora descansa nuestro tocadiscos).
El sol se empieza a poner y ya estoy reventado. Un intento de siesta y me pongo a trajinar en la cocina.
A la hora prevista lo tengo todo preparado (gracias a la ayuda de María José y después de un pequeño percance con la ralladora).
Cenamos con mis primos: Juan, Tere, Mar, Carlos, Pablo y Elena (los vecinos – pese a los gritos, las risas y el jaleo que armamos – de momento no se han quejado) y lo pasamos bien.
Al final el cansancio pasa factura y, tras echar a la familia que amenaza con quedarse a vivir en casa, nos vamos a dormir un poco antes de lo que suele ser habitual en estas cenas “de primos”.
Domingo. Conseguimos armonizar las necesidades de calle de Cass con nuestro cansancio y la mañana pasa lenta y placidamente.
Poco antes de mediodía nos acercamos a Sant Celoni para dejarle un congelador de helados a Xosé y Julia y llevarnos una caseta de perro que ellos no utilizan. En el patio de su casa, junto a la piscina, hacemos un aperitivo antes de volver a casa, donde poco a poco nuestros planes van cayendo mientras vemos series (hemos acabado por fin la primera temporada de “Prision Break”), dormitamos y dejamos que el domingo pase con poco consumo de energía.
Escrito por xavi a las 3:19 p. m. 0 comentaris
Archivado en fiestas
17 noviembre 2006
DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 17 de noviembre de 2006
Viernes por fin.
La cena de ayer en el Sakuraya (Aprestadora, 18-20. L’H. Tel. 934329021) con Gloria y Goyo sirvió para recuperar fuerzas y para enfrentarse con alegría al último día de la semana.
Cass ha dejado de ser una astronauta, ya he comprado todo lo necesario para preparar una buena cena mañana (que lo sea dependerá de mi inspiración cuando me ponga) la postal avanza, no tengo tiempo para nada, los malos tampoco han ganado hoy y las series pendientes de visionado se acumulan en una torre que amenaza con desmoronarse como no nos regalemos una larga sesión de tele.
Quedan pocas horas para que ese placebo de la libertad que es el fin de semana nos embriague con sus escasas 48 horas. Intentaré ignorarlas.
Escrito por xavi a las 3:03 p. m. 1 comentaris
Archivado en viernes
14 noviembre 2006
DIARIO DE UN OCIOSO
Martes, 14 de noviembre de 2006
Hace ya muchos años fui contratado por la Barcelonesa de Tejidos Vaporosos (una de las pocas – entonces - empresas del sector de titularidad municipal). Empezamos el nuevo proyecto con muchas ganas pero con un equipo escaso en cuanto a efectivos. Por suerte el equipo se reforzó con la aportación de un entusiasta equipo de becarios. Desde entonces he trabajado con muchos becarios, pero esos primeros siempre serán “mis becarios”. Sin ellos, poner en funcionamiento el proyecto hubiera sido imposible y su aportación fue igual de importante que la que hicimos los trabajadores que cobrábamos (creo, sinceramente, que esa fue la única diferencia).
Lorena y Isaac (dos de aquellos becarios, recientemente casados) organizan una cena para tener la excusa para reencontrarnos. Alex acaba de ser padre, Domi sigue trabajando en el sector y no le va mal, Raúl también se acaba de casar y a Toni, Lorena e Isaac los veo con regularidad y voy trabajando con ellos siempre que el azar nos reúne. Han crecido, pero siguen siendo los mismos.
Sólo faltan Sergio y Dani que no han podido venir. Otra vez será.
Me gusta verlos a todos reunidos otra vez y me gusta mucho que también me hagan partícipe de este reencuentro.
La comida mexicana (deliciosa) pone la guinda a una jornada genial.
Escrito por xavi a las 2:33 p. m. 0 comentaris
Archivado en fiestas, nostalgias
12 noviembre 2006
DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 12 de noviembre de 2006
Sábado. Necesitamos recuperar las fuerzas que, últimamente, tan escasas son. Pese a eso planeamos una mañana de actividades que se desmorona como un castillo de naipes. Al final sólo conseguimos hacer una de las muchas tareas que nos habíamos encargado.
El resto del día lo dedicamos a seguir trabajando con la postal de navidad que va tomando forma, a ver la tele y a descansar.
Domingo. Sigue el bajo nivel de actividad sólo interrumpido por una agradable comida con Olivia, Martina y Roberto en el “Bellavista” (Parc de l’Oreneta. Bcn). Comemos bien -ensaladas, huevos estrellados y muchas patatas-, con una vista estupenda y en medio de la montaña. Pese al descanso de ayer y lo bien que estamos, tengo las fuerzas más que justas. Después de comer nos retiramos y dejamos las copas para otro día.
Escrito por xavi a las 10:32 p. m. 0 comentaris
Archivado en restaurantes
10 noviembre 2006
DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 10 de noviembre de 2006A la larga nómina de perros astronautas (Laika –la primera y por eso la más conocida - , Bars, Lisichka, Belka, Damka, Krashavka...) hay que sumar, a partir de hoy, a Cass que – debido a una infección vírica en la cola – se ha tenido que poner la odiosa escafandra que le acompañará durante los próximos 15 días.
Por la noche, y después de un largo día de trabajo, me encuentro con María José en el centro de Barcelona y, siguiendo unas difusas instrucciones de Martí, buscamos un restaurante argentino. A mi me pareció que Martí me hablaba de un asador, pero tras buscar un poco (las instrucciones no eran demasiado precisas) acabamos en una pizzería. “El boliche de la Riereta” (c/Riereta, 8 Bcn Tel. 660256362) es una pizzería pequeña, pero sus pizzas y sus ensaladas son deliciosas. Cenamos mucho y bien. No sé si este es local que nos aconsejó Martí, lo que sé, es que yo si que lo aconsejo.
Mientras esto ocurre, el Ayuntamiento de Barcelona ha iniciado una campaña publicitaria francamente desagradable. Bajo el nombre de “barcelona, ciutat del treball” el ayuntamiento pretende hacer apología de esta desagradable lacra que persigue a la humanidad de manera implacable.
Escrito por xavi a las 8:52 a. m. 2 comentaris
Archivado en restaurantes
09 noviembre 2006
“El ocio era mucho más valorado que en la actualidad y mucho más apreciado que cualquier tipo de trabajo. Pensadores y filósofos llamaban a reflexionar sobre la manera de ocupar este tiempo de no trabajo. Aristóteles, en su “Política” nos dice: "En efecto, ambos (trabajo correcto y ocio) son necesarios, pero el ocio es preferible tanto al trabajo como a su fin, hemos de investigar a qué debemos dedicar nuestro ocio… y también deben aprenderse y formar parte de la educación ciertas cosas con vistas a un ocio en la diversión...”
Santiago García Quintana. Pequeña Historia del Ocio. Buenos Aires 1958
DIARIO DE UN OCIOSO
Jueves, 09 de noviembre de 2006
Acabo “Imprimatur” de Rita Monaldi y Francesco Sorti. Novela histórica muy bien documentada (muchos encontrarán excesivo el preciosismo con el que los autores cuidan los detalles) que, bajo una trama de intriga, esconde una reflexión sobre la verdad oficial (aquella que escriben los vencedores y que no suele tener nada que ver con la verdad). “Imprimatur” es la primera novela de una larga serie que intentaré seguir si mantiene el nivel de la primera entrega.
Capeo la semana como puedo. Es una tarea de aliño, no se puede pedir nada más cuando el astado no ayuda.
La buena noticia es que, después de un par de semanas de cautiverio, mi padre ha sido liberado (o eso, o lo han echado, de todas maneras me alegro mucho de que vuelva a estar en casa).
Escrito por xavi a las 9:28 a. m. 0 comentaris
Archivado en libros
08 noviembre 2006
DIARIO DE UN OCIOSO
Miércoles, 08 de noviembre de 2006
Reír es bueno. No lo digo yo, si ponemos la frase en el “Google” obtenemos 2270 entradas que refrendan la frase (quién lo dice y si está en lo cierto o no, carece ahora de importancia ya que sirve para argumentar mi afirmación).
Y, en días grises como hoy, una carcajada se agradece muchísimo. Encontrarse el “Desglaç” de Miquel Poveda bajo la almohada – obra de un “ratoncito Perez” condenado a un injusto olvido durante muchos años – provoca la primera. La segunda – todo un lujo en el mismo día – viene de la mano de un mensaje en el contestador.
Gracias por hacerlo más fácil.
Escrito por xavi a las 2:55 p. m. 1 comentaris
07 noviembre 2006
DIARIO DE UN OCIOSO
Martes, 07 de noviembre de 2006
Domingo noche. El fin de semana se acaba, pero como las historias de Hollywood, se acaba bien. “The Wedding present” ofrece en la sala Apolo [2] un buen concierto y Jordi P. y yo lo disfrutamos pese a las estrecheces que las limitadas dimensiones de la sala producen. Al final, acodados en la barra, conseguimos llegar hasta el final del concierto (una potente interpretación de “Interstate 5”) con cierta comodidad.
Lunes. Intentamos engañarnos con la ilusión de una mañana juntos. Trabajamos en la postal de navidad y evitamos pensar en la jornada laboral que inexorablemente nos atrapará en unas horas.
Martes. El día no puede empezar peor. Escribo esto con una muela del juicio menos después de una visita al dentista a primera hora de la mañana. Pese al dramatismo de la primera frase, la visita al dentista se resuelve con menos malestar del esperado.
Ahora, espero, el día sólo puede remontar.
Escrito por xavi a las 10:48 a. m. 0 comentaris
Archivado en conciertos
05 noviembre 2006
DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 05 de noviembre de 2006
Sábado. Después de mucho tiempo recupero el placer de cocinar. Ayer compré todo lo necesario y hoy me entrego a la noble tarea de convertir los ingredientes en algo comestible. La mañana, inmerso en tan agradable tarea, pasa volando y a mediodía aparecen Pepe (que acaba de dejar a Lidu en el aeropuerto con destino a su anual exilio en la capital), la “tieta” Antonia, tío Juan, Sus y Francisco. Alberto falta a la cita empujado por desagradables circunstancias.
Comemos, sobremesamos y, después de la siesta que nos hubiera recetado cualquier médico, sacamos a pasear a Cass que decide – para nuestro disgusto – comerse una bolsa (continente y contenido) de ganchitos de la mejor calidad.
Visitamos a mi padre en el Hospital y renunciamos a visitar a Norbert que, de visita en Barcelona, anda en “La esquinita” sacándose el mal sabor de la comida de su tierra y llenándose los sentidos del incomparable aroma de las tapas españolas.
Domingo. Nos levantamos tarde al ritmo que marcan los espasmos del estómago de Cass antes de echar de su organismo la bolsa de ganchitos que ayer se comió – de los ganchitos no queda ni rastro-.
Hoy es el santo de mi hermana (Elisabet) y el cumpleaños de mi tío (Hernán SantaClaus), lo celebramos con una comida sorpresa en casa de mis padres. En el Hospital nos encontros a Hernán e intentamos disimular.
Ya en casa de mis padres esperamos la llegada de Hernán para gritar “SORPRESA” y comer comida china y japonesa mientras acabamos con la reserva de cava de la casa. Entre mis tíos, mi madre, mi abuela (88 años) y yo nos zampamos 5 botellas de buen cava. Entre risas y gritos conseguimos llegar al final de la sobremesa sin ninguna caída a las que – por desgracia – mi familia parece haberse abonado.
Ahora, ya en casa, recupero fuerzas antes del concierto de “The Wedding Present” en Barcelona.
Mientras todo esto ocurre, “Gijón acoge por primera vez en España un campeonato europeo de natación naturista” (La Vanguardia. Domingo, 05 de noviembre de 2006). Las ideas que se me ocurren no son reproducibles sin dañar la calificación de “para todos los públicos” que este diario suele lucir.
Escrito por xavi a las 6:01 p. m. 1 comentaris
Archivado en fiestas
03 noviembre 2006
DIARIO DE UN OCIOSO
Jueves, 2 de noviembre de 2006
Interrumpo esta segunda dosis de extraña semana laboral con una cena con compañeros y excompañeros de trabajo. Como suele ser habitual en este tipo de eventos, ponemos a caldo a nuestros jefes, bebemos y reímos.
Por una vez, y sin que sirva de precedente, ha estado bien vernos fuera del trabajo, echar unas risas y volver a ver a aquellos con los que – hasta hace poco – trabajábamos cada día.
La noche acaba tarde (de hecho muy tarde) después de pasar por tres bares de copas (Suborn, Borneo y Papillón), haciendo la que sobra e hipotecando mi bienestar del día siguiente.
Como decía una campaña de la DGT: “Las imprudencias se pagan, cada vez más”.
Escrito por xavi a las 3:04 p. m. 1 comentaris
02 noviembre 2006
DIARIO DE UN OCIOSO
Miércoles, 01 de noviembre de 2006
Jornada electoral en Cataluña. Ante la imposibilidad de hacer posible aquello de “que gane el mejor” por incomparecencia de candidatos que cumplan el requisito, esperemos que al menos duela lo menos posible.
Animado por este y otros lúgubres pensamientos me levanto pronto y salgo con Cass a la calle para comprar el periódico y el pan para el desayuno. Tras recorrer los tres quioscos del barrio, renuncio, ya que el repartidor – el mismo para los tres – parece haberse dormido. Vuelta a casa – al menos tengo el pan – y desayuno con María José.
Se prevé un día de perezas y, para inaugurarlo, decidimos regalarnos una generosa sesión de “Friends”. Acabamos la octava temporada – grande – y esperamos que nuestros “dealers” (Pablo y Elena) nos pasen pronto la novena y la décima.
Trabajo con la postal, partidas a la máquina, un intento de ir a un restaurante que – sin tenernos en cuenta – ha decidido cerrar los miércoles, una comida de substitución en un bar del barrio (decepcionante), más series (“CSI”, “House”), más trabajo con la postal mientras escucho los resultados electorales y me pregunto como un partido sin ideología, sin propuestas veraces y con representantes que a duras penas son capaces de articular una frase con sentido pueden llegar a alcanzar tres arañar en el parlamento catalán. Triste reflejo del bajo momento político que estamos viviendo.
Escrito por xavi a las 12:17 p. m. 0 comentaris
31 octubre 2006
“Para el español, en el que el animal primitivo no está atrofiado, el trabajo es la peor de las esclavitudes”
Paul Lafargue. El derecho a la pereza. 1948
DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 30 de octubre de 2006
Vuelvo a la rutina del trabajo – esta semana a un ritmo de producción normal – después de un domingo de descanso, de series (estamos acabando la octava temporada de “Friends”), de limpiezas a fondo de Graceland, de comida familiar con Pepe y Lidu (recién aterrizados de su viaje por Marruecos) y de tardía visita al hospital (mi padre “anda” mejor).
De nuevo tengo la sensación de que debería cambiar el nombre de este diario ya que el tiempo que dedico al ocio últimamente, es poco. Pero dado que el cambio no es fácil y me podría dar mucho trabajo, tendré que esmerarme y llenar este espacio de actividades placenteras. No creo que sea difícil, de momento la semana – con el miércoles festivo como agradable paréntesis – me ayudará en este cometido que me he impuesto.
Escrito por xavi a las 11:04 a. m. 0 comentaris
Archivado en no ocio