Mostrando entradas con la etiqueta bodas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bodas. Mostrar todas las entradas

03 junio 2012



DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 03 de junio de 2012

La vida sigue a pesar del Primavera Sound y hoy toca, por suerte, una alegre y acompañamos a Barbara y David en su boda.

Cambio de uniforme y, ya con look festivalero, salimos con destino al recinto del Fòrum. La suerte nos acompaña y podemos aparcar a pocos metros de la rampa que da acceso al Festival.  Llegamos a tiempo para ver el inicio de actuación de Kings Of Convenience. El pop de los noruegos es delicioso pese a que su música se diluye en un escenario tan grande como el San Miguel (uno de los de más capacidad del festival). Un inicio suave y agradable.

Llega el temido momento de tomar decisiones. Entre Beach House, Real Estate y Dominique A, nos quedamos con el francés. Y su música no decepciona en directo. Potente, impecable sonido... María José - mejor equipada tecnológicamente que yo - me recuerda que está a punto de empezar la actuación de Josh T. Pearson en el Auditori. Llegamos algo tarde pero disfrutamos de uno de los momentos del festival. La desnudez con la que defiende las canciones de su impresionante "Last of the country gentelmen" pone la piel de gallina. Por eso, descubrir entre canción y canción, su faceta como monologuista que se parte en el escenario con sus chistes malos sobre músicos, es un contraste gigantesco.

Al volver al recinto del Fòrum, María José y yo conseguimos reunir las suficientes monedas para comprar un bocadillo a medias (por suerte en las barras se puede pagar con tarjeta). Saint Etienne suenan - y sobretodo se ven - viejunos. Los cambiamos por unos Chromatics aconsejados por Jordi P. Mucho mejor.

Sólo queda tiempo para rematar el Festival. Lo hacemos con la actuación de Yo la Tengo. Son unos clásicos, pero nunca decepcionan. Guardianes de las esencias del rock, los de Hoboken ofrecieron el colofón ideal para mi festival.

Tras su actuación empezamos la larga vuelta a casa. Estamos muy cansados. Ha sido un buen día.

12 septiembre 2011

DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 12 de septiembre de 2011

Los años y la distancia física, en vez de apagar el cariño, lo han acrecentado. Nos vemos poco, pero nos queremos cada vez más. Hace unos meses Gloria nos invitó a su boda y, pese a ser lejos, no dudamos en apuntarnos para poder acompañarla en un día tan especial.

Sábado. Muy pronto por la mañana. Suena el despertador después de una noche de calores, sueño ligero y - no pesa decirlo - ese estado de excitación que, cuando éramos pequeños, teníamos la noche antes de salir de excursión. Nos levantamos y, mientras María José coge el coche y se va a buscar a Víctor y Laura, yo me ocupo de Cass y dejo la casa preparada para recibir a Eli y Cesc que serán los canguros de Cass este fin de semana.

El viaje hasta Denia es largo pero la música, una parada estratégica para desayunar - no tan mal como esperaba - en una área de servicio y las conversaciones - que no pararán durante todo el fin de semana - lo hacen más ameno. Cansados, dejamos las cosas en el hotel y nos encontramos con Gloria, con Arturo y con alguno de sus invitados en el mercado de Denia. Abrazos, alegría por el reencuentro y por el momento que vamos a vivir, presentaciones y primeras cañas en el bar Bonanza.

Ellos tienen mucho que hacer antes de la boda. Así que, tras recomendarnos que comamos en Els Tomassets (Loreto, 35 Dénia), nos dejan. El festival empieza con un pan impresionante (acompañado con tomate y all i oli) y un surtido de entrantes (embutidos, pescadito frito, mejillones...) Para rematar, un arroz caldoso que estaba buenísimo.

Pequeña siesta y taxi hasta la playa que es donde se celebra la boda. Con arena en los pies y disfrutando del soleado día, acompañamos a Gloria y Arturo con familia y amigos. Después foto de grupo en la playa y fiesta en en Restaurante Primera Línea (Mussola, 36. Dénia). Música, mucha comida, fiesta, copas, diversión...  

Cuando ya no podemos más, renunciamos al coche que nos ofrecen para volver al Hotel y lo hacemos paseando por la orilla. Pese a que el medio kilómetro prometido es algo más (unos tres kilómetros), la noche es agradable y el paseo una gozada. La noche no podía acabar mejor.

Por la mañana, con poca resaca y todavía mucho cansancio, desayunamos y salimos. El viaje es igual de agradable que a la ida pero paramos a comer en l'Ampolla. Tras preguntar a una lugareña, nos decidimos por Can Piñana (avinguda Marítima Ramón Pous, 3 l'Ampolla). Entrantes (todos muy buenos) y un arroz a banda (cojonudo, el mejor que me he comido en mucho tiempo). Ya tenemos fuerzas para el tramo final del viaje. Agotados pero felices llegamos con tiempo para dormir antes de volver a dormir. Ha sido un gran fin de semana.

26 febrero 2011

DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 25 de febrero de 2011


Semana de cambios, de emociones, de nuevas aventuras y de poco tiempo para sentarse ante el ordenador. El lunes María José cerró una etapa de más de 17 años. Los recuerdos buenos, que son los que al final quedarán, se mezclan todavía con las malas experiencias... los repasamos todos ante un plato combinado en el Ugarit... que también es parte del balance positivo de estos últimos 17 años.

Martes. En mi trabajo me encuentro, prácticamente a diario, haciendo cosas que nunca había hecho antes... muchas veces debo superar miedos e inseguridades... me gusta.

Miércoles. Me encuentro con María José en el centro de Barcelona a la hora de comer. Nos regalamos unas tapas en el Cañete (alcachofas fritas, mejillones, tellinas, huevos estrellados con sepia... todo buenísimo) y un agradable paseo de falsa primavera por La Rambla. Durante un par de horas conseguimos una agradable sensación de vacaciones.

Jueves. Hace años – todos éramos más jóvenes -, el día de San Esteban, en casa de mis padres – y después de la comilona preceptiva – se veía “Los Goonies”. Cada año nos reuníamos mis primos, mi hermana, mi padre (y ocasionalmente algún adulto más) y yo para disfrutar con una película que, casi, nos sabíamos de memoria. El Jueves nos reunimos en Graceland para hacer un visionado. Marta, Albert, Kyol, Eli, María José y yo. Proyección en la pared. Patatas, palomitas, chucherías, kikos, salsa Maga... una jornada genial con regusto a despedida de soltero.

Viernes. Kyol y Albert se casan en Platja d’Aro. Recogemos a Eli y nos vamos a S’Agaro. Terracita en la playa de Sant Pol, sol y una temprana cerveza (o dos) mientras esperamos que lleguen los demás. Boda en el Ayuntamiento de Platja D’Aro (donde saludamos a Jaume que “se ofrece” a hacernos las fotos de familia) y sesión de fotos en la playa. Lo celebramos con una comida familiar en el Hotel Trias de Palamós. Me ha gustado haber podido compartir este momento con ellos. Después de recoger a Cass en S’Agaró, volvemos a Barcelona cantando. El viaje se hace corto.

En el epílogo de “Una Vida Errante”, Yoshihiro Tatsumi dice “Me pide que dibuje mi autobiografía. Pero la vida de un hombre como yo, tan ordinaria y vulgar como cualquier otra, no podía ser de interés para el lector. Está bien, algo de vanidad si que tengo. ¿Y quién no? Sin embargo, carezco del talento para exagerar y abrillantar la realidad de tal manera que mi vida parezca una epopeya”. Tengo que contradecirle después de leer las más de 800 páginas de “Una Vida Errante”. Tatsumi consigue atraparte con su biografía y con la historia de la aparición del “Gekiga” o manga para adultos (por su temática y por un dibujo no infantilizado). Un relato ágil, fascinante, lleno de referencias históricas, culturales y de técnica artística, pequeñas anécdotas que enriquecen el conjunto. Últimamente me he encontrado con varias autobiografías de autores de cómic (Eisner, Taniguchi...) y todas me han gustado mucho. “Una vida errante” es un grandioso cómic que, además, es muy didáctico y nos ayuda a entender mucho mejor el mundo del manga.

19 julio 2009

DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 18 de julio de 2009


Los sábados de boda tienen un ritmo distinto. Intentamos desayunar con tranquilidad pero todavía tenemos un montón de cosas que hacer antes de que, a las 10:30 de la mañana, salgamos con destino a la masía que Clara y Roger han escogido para celebrar su enlace. Realmente se casaron ayer, pero hoy han decidido compartirlo con familia y amigos en una fiesta que han preparado con mucha ilusión.

Cuando Jordi P. llega a casa, salimos con destino a Perafita que es el pueblo en el que está La Tría. En el jardín de la casa – preparado para la ceremonia y la celebración – nos reunimos con amigos (Toni, Jordi M, Patricia...) y conocidos (muchos de ellos ex-compañeros de trabajo).

La ceremonia, ni religiosa ni civil, resulta muy emotiva (canciones hechas expresamente para los novios, parlamentos que hacen aparecer pañuelos de papel de todos los bolsos, sonrisas y lágrimas, un cuento escrito para la ocasión y mucho cariño puesto tanto por los que participan como por los que sólo escuchan) y acaba como todas: con una traca, abrazos y muchos besos.

Quim y Carol no se lo han querido perder y aparecen por sorpresa con Noa que tiene poco más de 15 días. Es el momento de celebrarlo con una comida informal que facilita que paseemos por el jardín y que se alarga hasta que empieza a oscurecer.

Un video en el que Roger y Clara nos muestran el cariño que nos tienen a todos y lo mucho que se han esforzado para que la fiesta la recordemos todos los que hemos tenido la suerte de asistir, pone punto final a la primera parte de la fiesta. Ahora continuará con baile en el jardín, copas hasta la madrugada y desayuno – los que lleguen con fuerzas – al día siguiente. A nosotros nos espera Cass en casa y un largo camino de retorno. Volvemos contentos por haber podido compartir este momento tan especial con ellos y por haberlo pasado tan bien.

11 mayo 2009

DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 10 de mayo de 2009


Se acaba el día con la pequeña decepción que ha supuesto un gol en contra, en el último minuto, que retrasa la celebración de la liga de este año. Un mismo hecho ha provocado, en dos días de la misma semana, una explosión de euforia y una pequeña decepción. Alegría y tristeza por un gol inesperado... curioso.

Hoy ha sido un día de descanso, de pereza y de recuperación después de un sábado intenso. Y es que ayer celebramos que Víctor y Laura se han casado. Y para hacernos partícipes de la buena noticia organizaron una fiesta en un bar. Buena música – muchas canciones bien elegidas -, copas abundantes y muchos amigos. Fue un placer poder estar con ellos, ver lo contentos que estaban y reencontrarnos con gente a la que no vemos tanto como querríamos y a otros a los que no veíamos hacía demasiado.

Al final – y con muchas copas de más encima – y después de haberlo pasado muy bien, nos retiramos con promesas de reencuentros futuros que espero que se cumplan.

Antes de la fiesta cenamos en un restaurante cercano con David, Iola y Jordi P.
El Memorias de China (Lincoln, 7 Barcelona Teléfono: 93 415 76 02) es un restaurante chino que supera en mucho a la media de los chinos que conozco. Todo está buenísimo, el servicio es atento y profesional, el local es amplio y cómodo y la decoración... bueno, es un restaurante chino, y digamos que tiende al exceso.
Al salir David y Jordi me hacen ver que el local era el que ocupaba un antiguo horno – justo al lado del Otto Zutz – en cuya puerta habíamos esperado más de una noche a la caza de algo sólido con lo que absorber el líquido ingerido previamente.

Mis padres han estado unos días en París y nos han obsequiado con un surtido de quesos que nos solucionó la comida del sábado. En el patio de Graceland nos regalamos un banquete con quesos espectaculares. Siete quesos franceses (con un impresionante Timanoix que espero reencontrarme en breve y otras maravillas como el Cantal y un Brique grandioso) y dos quesos ingleses (un Red Leicester y un invento extraño con cebolla y nueces que es curioso) adquiridos en la escapada que hicieron a través del eurotúnel.

La crónica inversa de este fin de semana acaba con una mañana de sábado tranquila en la que fui a buscar los quesos para el banquete, paseé con Cass, leí el periódico, jugué al poker y perdí.

23 octubre 2008

DIARIO DE UN OCIOSO
Jueves, 23 de octubre de 2008


Después de 18 años, 4 meses y 4 días de noviazgo, María José y yo nos hemos casado hoy. Queremos daros las gracias a todos los que con vuestra presencia, abrazos, besos, llamadas telefónicas, mensajes y felicitaciones habéis convertido lo que tenía que ser un trámite judicial en un bonito día que no olvidaremos.