DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 19 de septiembre de 2021
Inmerso en la explosión de trabajo que sigue al periodo vacacional, me doy cuenta de que las vacaciones, las deseadas vacaciones del 2021, no han tenido el seguimiento que siempre han tenido en este diario.
Días en S’Agaró (muchos) i en Alcalà de Xivert (pocos), una noche en la casa de los horrores en Cruïlles (de la que, contra todo pronóstico, salimos con vida), paseos por Sant Antoni de Calonge, Sant Feliu de Guixols, Cruïlles, Monells, Sant Sadurní de l'Heura, Corçà, Castell-Platja d’Aro, Vall-Llobrega y Palamós. Mucha lectura (“Vida Privada” de Josep M. de Sagarra, “El imperio final”, “El pozo de la ascensión” y “El héroe de las eras” de Brandon Sanderson y “El juego del alma” de Javier Castillo), algún desayuno en la playa, poca televisión, paseos por la playa y por la montaña, una cena impresionante en el Bo. Tic y algunas cenas y comidas con amigos, una tormenta sin paraguas, moscas y mosquitos, echar de menos a Cass en los paseos por la playa, mucho descanso y felicidad.
Y para desengrasar el regreso a la rutina laboral, “Ovelles” en el Teatre Poliorama, un brillante retrato generacional en forma de comedia fresca y tremendamente divertida.
19 septiembre 2021
15 agosto 2021
DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 15 de agosto de 2021
Últimos días antes del merecido y esperado descanso. Los días pasan lentos y las noches calurosas no acompañan.
Núria y Jordi R nos invitan a celebrar que llegan las vacaciones con una cena en su terraza. Por un momento nos olvidamos del trabajo y del calor. Rodeados de amigos, todo parece mejor.
Siguen sonando discos ajenos en Graceland. Hoy ha sido el turno del “Universal Soldier” de Donovan, del “Outlandos d’Amour” de The Police y del segundo disco de "The Classic German Rock Scene" de Krokodil (no se si aparecerá el primero).
Escrito por xavi a las 5:21 p. m. 0 comentaris
12 agosto 2021
DIARIO DE UN OCIOSO
Jueves, 12 de agosto de 2021
Tengo alma de trapero. María José, lejos de compensar esta querencia por los objetos viejunos, la potencia todavía más. El resultado es que vivo rodeado de trastos antiguos y como y bebo en platos y vasos Duralex.
Fruto de esta pasión por los deshechos de los demás, y conocida mi afición a la música, con el paso de los años, he ido heredando pequeñas colecciones de vinilos (de amigos, familiares, conocidos, conocidos de los conocidos…). El volumen ha impedido una gestión responsable y me he limitado a acumular.
Ante la inutilidad de este hecho, he decidido gestionar los elepés para poder saber que tengo, que salvo y que dejo en un rincón. El proceso será tan largo como inútil, pero es una tarea más de esas que no llevan a ningún sitio.
En los próximos meses - ¿años? - voy a dedicar parte de mi tiempo a escuchar músicas que otros atesoraron. Soy consciente de que lo haré sin el valor añadido que suponen sus vivencias y sus recuerdos asociados. Pero habrá mucha variedad y, sin duda, sorpresas agradables.
Hoy he empezado con un disco de Jorge Negrete de 1969 (lo he puesto para alegrarle la tarde a María José) y con el “…But Seriously” de Phil Collins (1989). No apunté quien me los dejó como herencia… pero si fuiste tu y lees esto… gracias. Lo he pasado bien escuchándolos.
Escrito por xavi a las 5:17 p. m. 0 comentaris
06 agosto 2021
DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 6 de agosto de 2021
Y, con música de Haendel, Schubert i Bach, despedimos a “Pequeño Tío” (Lluís, sé que no t’agradava massa, però aquest malnom t’acompanyarà sempre perquè surt de l’afecte que els teus nebots més grans que tu et teníem). Demasiado pronto. No tocaba despedirlo hoy, ni en muchos años… Y por eso jode más. Y por eso, la noticia llegó como un mazazo y tardaremos en asimilarlo. Espero que, más temprano que tarde, podamos celebrar su vida con aquellos que más lo querían.
Y como mis referentes musicales son otros, en mi cabeza esta semana ha sonado “Un nudo en la garganta” de Cooper.
Lluís, també va per a tu!
Escrito por xavi a las 5:34 p. m. 0 comentaris
02 agosto 2021
DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 2 de agosto de 2021
Me encuentro con Jordi P. a la hora de merendar. Hemos quedado para cenar, pero las normativas imponen horarios extraños. Hemos quedado en el Fragments, pero como aún no ha abierto, hacemos la primera en Can Deu. Cena espectacular en el Setze (Galileu, 316. Barcelona). Para las copas, Jordi me descubre un bar homenaje a The Beatles (La Garrafa – Joan Güell 150 - es un santuario viejuno, algo decadente y tremendamente recomendable). Lo dejamos pronto (por orden de la autoridad competente) y llego a casa al límite de la hora permitida. Un poco de emoción para cerrar una buena noche.
Sigo necesitando vacaciones. Las largas jornadas de trabajo y mis dificultades para desconectar, se compensan con cenas en Graceland (Con Consol y con Oscar, Ruth y Toni) que ayudan a recuperar energía. Ya falta menos.
Escrito por xavi a las 8:07 p. m. 1 comentaris
27 julio 2021
DIARIO DE UN OCIOSO
Martes, 27 de julio de 2021
Sábado. Llegamos a la playa a la hora en la que los bañistas empiezan a dejar sus codiciadas parcelas en manos de los pescadores de caña. Plantamos en la arena las sillas que indican que ya no somos tan jóvenes y que facilitan una cómoda lectura. El sol empieza a ponerse a nuestras espaldas. Leo el "Aliment" de Martí Sales. Al principio, me deslumbró, pero creo que es algo irregular y, pese a que es un buen libro, no figurará en el podio de lo leído este año.
Ha vuelto “el que grita”. Tras meses – quizá más de un año – de silencio, su grito diario – no sabemos si de alegría, de desesperación o de indiferencia ante el mundo – vuelve a hacernos sonreír.
También han vuelto los Juegos Olímpicos. Estaba convencido que la edición de este año – aplazada y marcada por la Covid y por la falta de público – no me interesaría. Y aquí estoy, viendo deportes extraños a horas difíciles, desayunando y comiendo en compañía de seres sudorosos luchando por conseguir ser más rápidos, más fuertes o llegar más alto e incorporando a mis – pocas – conversaciones temas deportivos
Escrito por xavi a las 1:33 p. m. 0 comentaris
25 julio 2021
DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 25 de julio de 2021
El pasado 13 de julio, este diario llegó a su mayoría de edad. Son dieciocho años sin demasiadas emociones, sin ritmo trepidante, sin giros de guion sorprendentes ni mucho interés. Seguiremos un poco más… quizá a partir de hoy, esto remonte… no lo creo.
He leído “Els altres catalans” de Francesc Candel. Sorprende su vigencia y, sobre todo, sorprende la lucidez de alguno de sus análisis (visto con perspectiva, son muchos los aciertos y mucho lo que las políticas corrigieron a partir de 1964, sobre todo en materia lingüística). Sorprende también que las lecciones aprendidas entonces no se apliquen con los nuevos inmigrantes y los errores de entonces, se repitan. Un gran libro que no ha envejecido o que lo ha hecho bien.
Semana de mucho calor. El trabajo me está dejando sin energía. Ayudan a cargar las pilas las cenas y desayunos en el patio de Graceland.
Escrito por xavi a las 12:27 p. m. 0 comentaris
17 julio 2021
DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 17 de julio de 2021
Ha pasado casi un mes y, naturalmente han pasado cosas. No muchas, tampoco espectaculares… pero aquí nunca ha pasado nada fuera de lo común ni digno de ser contado.
Empiezo por lo más importante. ¡Ya es verano! La pandemia no ha podido con el incivismo de nuestro vecino y la pastilla de Fogo apareció – como siempre tirada en medio de la calle – el día 10 de julio. Sería uno de los años en los que el verano ha tardado más en manifestarse… pero Mariona dice que la pastilla ya hace semanas que decora nuestra calle.
Hemos vuelto a las celebraciones. Sant Joan en casa de Víctor y Laura rodeados de amigos de los que la pandemia nos ha separado. Ha pasado más de un año desde nuestra última reunión – también en esta casa y alrededor de la misma mesa – pero recuperar rutinas placenteras es fácil y pronto olvidamos ese año y medio perdido.
Hemos estado en Albocasser, en Catí, en Calonge y en el “Prou lluny” navegando por la costa de Palamós y Calella de Palafrugell.
Hemos hecho alguna cena en el patio de Graceland (que hemos recuperado para desayunar, cenar y, si la climatología lo permite, comer) con Toni, con Mariona y con la Fortu y el Jefe. También hemos estado en casa de Kris y Tony para celebrar la tradicional barbacoa (que se sigue llamando así, aunque ya hace muchos años que la barbacoa no se enciende por peligro de incendio).
Y en el Teatre Aquitania hemos visto “Smiley. Després de l’amor”. No suele ser habitual encontrarse con una secuela en teatro. También es raro que actores recuperen su papel seis años después para contar lo que les ha pasado en ese tiempo que, como espectadores, nos hemos perdido. El Teatro donde vimos Smiley ya no existe, pero si Bruno y Àlex que han seguido viviendo su vida tras bajar el telón de “Smiley”. El texto de Guillem Clua nos ha vuelto a hacer reír. Albert Triola y Ramon Pujol están geniales. “Smiley. Després de l’amor” es una comedia divertida que no hay que perderse. Sería cojonudo poder recuperar “Smiley” (en cine siempre es fácil recuperar las primeras partes… pero en teatro parece imposible, lo intenté y no la encontré en ningún sitio).
Hemos dibujado, leído (he acabado “El muro de las tormentas” de Ken Liu), visto pocas series (Bosch) y alguna película. Hemos trabajado mucho y pasado calor. Por las noches, escuchamos podcasts. Necesito, más que otros años, unas buenas vacaciones.
Escrito por xavi a las 9:40 p. m. 0 comentaris
23 junio 2021
DIARIO DE UN OCIOSO
Miércoles, 23 de junio de 2021
En La Villarroel vemos “Alguns dies d’ahir”. Gran texto de Jordi Casanovas (una vez más ha hecho un retrato certero de nuestra sociedad), buena dirección de Ferran Utzet y fantásticas interpretaciones de Míriam Iscla, Abel Folk, Marta Ossó i Francesc Cuéllar. “Alguns diez d’ahir” nos interpela a todos. Es valiente, afilada, ágil, divertida, tierna y dura a la vez. Piel de gallina en la primera escena y reconocimiento en muchas de las escenas – vividas de manera similar en uno u otro momento -. Imprescindible. Sin lugar a dudas, una de las obras de la temporada.
Escrito por xavi a las 9:40 a. m. 0 comentaris
22 junio 2021
DIARIO DE UN OCIOSO
Martes, 22 de junio de 2021
Me encuentro con Jordi P. en el bar Olimpia. La terraza está llena, pero en el interior solo estamos nosotros dos. La música es buena. Cena en la Sucursal Aceitera (Parlament, 41. Barcelona. Teléfono: 933427300). Local bonito, servicio amable y buena comida. Continuamos la noche – con regusto a noches pretéritas – caminando por Parlament en dirección al Paralelo. Paramos para recuperar fuerzas en La Marcanna, en el Calders y en la Bombilla. Me alegra seguir recuperando momentos, sensaciones y compañías. Lo echaba mucho de menos.
Fin de semana en S’Agaró. Descanso, playa (poca), un largo paseo por Santa Cristina (con parada en Casa Saleta para comprar platos Duralex), lectura, conversaciones, una cena en el Pi de Sant Pol (que ha cambiado de nombre y ahora se llama La Linda) con Mariona y Toni… de nuevo vacaciones.
Escrito por xavi a las 5:24 p. m. 0 comentaris
17 junio 2021
DIARIO DE UN OCIOSO
Jueves, 17 de junio de 2021
Tarde – que no noche – de teatro. Llegamos pronto y damos una vuelta por el barrio. En l’Associació de Ceramistes de Catalunya visitamos la exposición Komorebi de Cristina Márquez. Hemos entrado por la espectacular obra que da nombre a la exposición, pero todas las obras expuestas nos gustan.
Escrito por xavi a las 11:52 a. m. 0 comentaris
14 junio 2021
DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 13 de junio de 2021
Domingo. Noche.
Volvemos a Graceland tras tres días en S’Agaró. Han sido tres días de vacaciones. Tres días para recuperar sensaciones que creíamos olvidadas. Playa (Sant Pol, La Conca y Punta Prima), un arrocito en el Godard (Passeig de Sant Pol, 119. Telèfon 972282096), el primer baño del año en el mar (y el segundo), un paseo para descubrir Llagostera, un rato de dibujo – con tapas y cervezas - en el Casino Llagosterenc, lectura (sigo leyendo a Ken Liu), siestas, desayunos y cenas en el balcón de casa, la primera cervecita en Little Odessa desde septiembre del 2019…
Mañana volvemos al trabajo. Esperando nuevas vacaciones.
Escrito por xavi a las 9:18 a. m. 0 comentaris
09 junio 2021
DIARIO DE UN OCIOSO
Miércoles, 09 de junio de 2021
Quizá por qué no hay demasiadas cosas que contar, los días van pasando y esta crónica aumenta su intermitencia. Acumulo esas pocas cosas notables y no encuentro el momento de contarlas por aquí. En anteriores temporadas, esto lo solucionábamos con una tarea de aliño. Hoy, innovando, vamos con una lista de diez cosas que – pomposamente – llamaré:
Decálogo de actos a destacar acontecidos en los días pretéritos
Parte I (del 21 de mayo hasta el día de hoy)
1. Fin de semana familiar en Albocasser (con muchas emociones tras más de un año de desencuentro y con la abundancia alimenticia que se supone a este tipo de encuentros).
2. Fin de semana en Sant Llorenç Savall (y visitas a Granera, Gallifa y Monistrol de Calders).
3. He leído Rotos de Don Winslow, 1794 de Niklas Natt Och Dag y La Gracia de los reyes de Ken Liu.
4. Paradas para repostar -muy bien en todos los casos- en los restaurantes Tres Tombs (Rector Tomas Vila 16 San Feliu de Codines. Teléfono: 938663883) y Can Ramón (Plaça Major. Sant Llorenç Savall. Teléfono: 937140052).
5. Escapada a Calabuch Peñíscola. Hacemos un estupendo arrocito en la playa (En el Pescador Ermitaño. Avda del Papa Luna, 38. Peñíscola. Teléfono: 964489702).
6. Hemos visto pocas series (Los hijos de Sam, El vecino, algunos capítulos retrasados de The Walking Dead).
7. Ha llegado el verano. En Graceland las puertas ya están abiertas todo el día y el patio empieza a acoger algunos desayunos, comidas y cenas.
8. En el Arts Santa Mónica no hay que perderse Dimonis de Cabosanroque. Quedan muy pocos días y es recomendable inscribirse previamente.
9. Escapada a S’Agaro, en teoría por temas logísticos, pero con comida en la playa.
10. Pese a lo que digo en el punto 7. Aún no ha llegado el verano oficialmente. A estas alturas es extraño… pero la pastilla de Fogo aún no ha aparecido en nuestra calle.
Escrito por xavi a las 5:19 p. m. 0 comentaris
21 mayo 2021
DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 21 de mayo de 2021
Es un espacio que, para mí, significa música, diversión, cierto caos controlado y sano hedonismo. No obstante, hoy, hay silencio, orden, colas y esperanza. El vacunódromo de Fira de Barcelona – en el mismo lugar en el que el Sonar+D apuesta por la innovación – funciona perfectamente. Pocos minutos después de mi cita, salgo a la calle con una vacuna que nos ha de acercar a la normalidad que perdimos el año pasado.
De hecho, más allá de la anécdota personal, el avance en el proceso de vacunación ha provocado una relajación en las restricciones que se empieza a notar en nuestro tiempo de ocio.
En estas últimas semanas han vuelto las celebraciones familiares en Graceland con la celebración de 175 años conjuntos, las comidas y cenas con amigos en terrazas o restaurantes abiertos al mar, un fin de semana alejados de Barcelona (acogidos por Marta y JoanMa que nos cuidaron como siempre hacen) y un paseo por la playa de S’Agaró (después de un año y ocho meses sin pisarla, nunca había estado tanto tiempo alejado de ella).
Espero poder seguir recuperando gente, sensaciones y vivencias que, hasta marzo de 2020, eran parte de mi vida.
Escrito por xavi a las 11:18 a. m. 0 comentaris
06 mayo 2021
DIARIO DE UN OCIOSO
Jueves, 6 de mayo de 2021
Abandono el ostracismo y el silencio que, la falta de actividad, han impuesto a este diario.
Escrito por xavi a las 11:45 a. m. 0 comentaris
22 marzo 2021
DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 22 de marzo de 2021
Los primeros días, la falta de locales de restauración abiertos, lo hizo todo más difícil. Ahora, hemos empezado a descubrir o a reencontrarnos con locales de restauración: El Versalles (c/Gran de Sant Andreu, 255. Barcelona), el Saboris (Agustí i Milà, 30. Barcelona), el Lamaro (Menorca, 80. Barcelona) y La Calaca (Concilio de Trento, 90. Barcelona) nos han acogido en algún momento. Paradas necesarias para aprovisionarnos y coger fuerzas. Gracias a todos ellos.
Escrito por xavi a las 11:38 a. m. 0 comentaris
02 marzo 2021
DIARIO DE UN OCIOSO
Martes, 2 de marzo de 2021
Vuelta paulatina a la normalidad. Cuesta acostumbrarse a las nuevas rutinas y echo de menos a Cass cientos de veces al día. Son pequeños detalles para un vacío muy grande.
María José y yo nos cuidamos, damos largos paseos, comemos con amigos que también nos cuidan, vemos series – “Los Durrell” y “Todas las criaturas grandes y pequeñas”, jugamos, leemos, María José dibuja … todo intentando llenar ese vacío que la ausencia de Cass nos ha dejado.
He leído el “NW London” de Zadie Smith y ahora estoy leyendo a Sedaris.
Escrito por xavi a las 4:55 p. m. 0 comentaris
27 febrero 2021
DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 27 de febrero de 2021
Al final nos hemos levantado pronto. Una noche más, no hemos dormido demasiado bien. Salgo a comprar el pan para el desayuno y el periódico. Al poner la mano en el bolsillo, encuentro la bolsa que ya no tendré que utilizar. Paso por la panadería, por el quiosco y por el mercado deseando que, al verme sólo, nadie me pregunte. Vuelvo a casa. La portería huele a café recién hecho. Desayunamos y empieza un nuevo día. El primero en 15 años sin Cass.
Escrito por xavi a las 9:04 p. m. 0 comentaris
18 febrero 2021
DIARIO DE UN OCIOSO
Jueves, 18 de febrero de 2021
En el Teatre (¡Siiii, teatro!) Biblioteca de Catalunya vemos “Canto jo y la Muntanya balla” de La Perla 29. No era fácil adaptar la excelente novela de Irene Solà al teatro. Su lenguaje poético, la peculiar multiplicidad de puntos de vista, la adaptación del lenguaje a cada interlocutor… la adaptación de Clàudia Cedó consigue trasladar las mismas sensaciones que transmite la lectura al escenario del Teatre Biblioteca de Catalunya (convertido por Alfred Casas i Laura Clos “Closca” en las montañas del Pirineo). Bien la dirección de Guillem Albà i Joan Arqué, bien la música de Judit Neddermann (que, no obstante, no brilla cuando tiene que coger protagonismo) y la guitarra de Amaia Miranda y excelentes las actuaciones (sobre todo las de ellas – Laura Aubert, Anna Sahun y Caterina Tugores -, aunque ellos – Diego Lorca y Ireneu Tranis - también están muy bien).
Volvemos a casa cruzando calles oscuras y vacías. Parece una ciudad de madrugada, pero son sólo las diez.
Escrito por xavi a las 11:06 a. m. 0 comentaris
06 febrero 2021
DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 6 de febrero de 2021
El pasado 20 de agosto, Justin Townes Earle moría a causa de una sobredosis. En “J.T.”, su padre, Steve Earle, le rinde homenaje reinterpretando alguna de sus mejores canciones. Y, al contrario de lo que esperaba encontrarme, “J.T.” es un disco luminoso con aires de fiesta country.
Su escucha me hará recuperar los discos de ambos Earle. Y aunque me mueva arriba y abajo gracias a la magia de Spotify, tengo claro que “J.T.” sonará estos días en Graceland.
Escrito por xavi a las 6:49 p. m. 0 comentaris
05 febrero 2021
DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 5 de febrero de 2021
Veo “Tierra de Cierzo” en Filmin. Poco material documental para tantos recuerdos. Y pese a la pequeña decepción que supone el no reencontrarme con esas imágenes que esperaba ver, el documental de Jorge Nebra sirve para ratificar una sensación que tenía. Mi acervo musical debe más a Zaragoza que a Barcelona.
Miro hacia atrás gracias a la película y recupero algunos de mis referentes (la mayoría con presencia más o menos importante en “Tierra de Cierzo”) y nombres más o menos olvidados: Más Birras, el Niño Gusano, Grabaciones Interferencias, John Landis Fans, Ferrobos, Grabaciones en el Mar, Nothing, Pedro Vizcaíno, El regalo de Silvia, Bigott, Proscritos, Tachenko, Gabriel Sopeña, El fantasma de los ojos azules, La Costa Brava, e incluso Tako, Distrito 14, Violadores del Verso y Heroes del Silencio han ocupado muchas horas en mi vida.
A todos ellos, gracias.
Escrito por xavi a las 8:03 p. m. 0 comentaris
03 febrero 2021
DIARIO DE UN OCIOSO
Miércoles, 03 de febrero de 2021
Echo mucho de menos la música en directo. No sólo la música, también la experiencia que rodea a la música en directo: el ambiente de la sala, la cerveza, los amigos, el calor, la sensación de comunión que se crea durante un buen concierto… pero aún estamos lejos de volver a sentir todo esto en plenitud. Mientras no llega ese momento, me conformo con algún sucedáneo muy repartido en el tiempo – sin amigos, sin cerveza, sin calor ni ambiente – y con la música enlatada.
Hoy, mientras trabajo, escucho a M. Ward que siempre es garantía. Su “Think of Spring” es una pequeña maravilla, un homenaje a Billie Holiday (y más concretamente a su “Lady in Satin”) que espero ver algún día -pronto – en una sala pequeña y, a poder ser, incómoda.
Y, a parte de trabajar y cocinar, he leído “La comunidad secreta” de Philip Pullman. Mientras la “Materia Oscura” (serie) se me resiste, el libro lo he disfrutado mucho.
Escrito por xavi a las 11:50 a. m. 0 comentaris
23 enero 2021
“- Los vinos eran demasiado variados -dijo - ; no tuvo la culpa ni la calidad ni la cantidad. Fue la mezcla. Entenderlo es llegar al fondo de la cuestión. Comprenderlo es perdonarlo”
Evelyn Waugh
Retorno a Brideshead
DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 23 de enero de 2020
A las múltiples plataformes de televisión Online de las que disfrutamos, hemos añadido durante unos días FILMIN y, en vez de ver coses nuevas, hemos empezado a “revisitar” “Retorno a Brideshead”.
“Et in Arcadia Ego” es un canto a la vida. Un recuerdo enterrado de tiempos mejores.
“Me gustaria enterrar un objeto precioso en cada lugar donde haya sido feliz y, cuando sea viejo, feo y triste, volver para desenterarlo y recordar”
Evelyn Waugh
Retorno a Brideshead
Escrito por xavi a las 12:35 p. m. 0 comentaris
19 enero 2021
DIARIO DE UN OCIOSO
Martes, 19 de enero de 2021
Este diario no arranca. Al confinamiento impuesto por las autoridades le hemos añadido un cierto confinamiento autoimpuesto – por las circunstancias, por la falta de estímulos adecuados, por… -.
Así que, tengo poco que contar más allá de HBO, Netflix, Amazon Prime, Disney y lo que ofrecen las televisiones públicas en sus plataformas online (Básicamente Bricoheroes en TV3 y Escala Humana en TVE).
Escrito por xavi a las 6:58 p. m. 0 comentaris
30 diciembre 2020
DIARIO DE UN OCIOSO
Miércoles, 30 de diciembre de 2020
El 2020 no será recordado por nada bueno (que quizá algo bueno le ha pasado a alguien). En lo personal, aunque no todo ha sido malo, tampoco tengo mucho en la lista del haber: En 2020 no he hecho vacaciones, he escrito poco, he leído mucho menos de lo normal y mis actividades se han limitado mucho. Aquí tenéis el...
…Resumen inútil del 2020
Perros en casa: 1 (Cass, contra todo pronóstico, cumple hoy 15 años. Los pasos atrás de hace unos meses ahora son mejoras. Sabemos que no es Benjamin Button… pero…)
Libros leídos: 12 (en el año en el que el mundo se ha reencontrado con la lectura, yo he leído menos que nunca)
Cómics: 10
Comidas/cenas en casa ajena: 2
Comidas/cenas en Graceland: 33 (Graceland ha vuelto a ser la casa-refugio que hace años fue)
Cine: 1
Teatro/otros espectáculos: 2
Conciertos: 5 (lo que más he echado de menos en un año sin festivales y con la cultura en cuarentena)
Máquinas de marcianitos: 3 (una con problemas) y una sinfonola.
Viajecitos: 0
Días en S’Agaro: 0 (creo que es el primer año en mi vida que no he pisado S’Agaró… y me apena mucho)
Exposiciones visitadas: 6
Series que hemos seguido este año: Encerrados en Graceland, el consumo de series ha seguido siendo alto (cerca de 50 series). Las mejores Afterlife, Patria y The Mandalorian. También hemos visto Jack Ryan, The Good Doctor, El Vecino, Good Omens, Derek, Fleabag, El método Kominsky, Treatstone, The man in the high Castle, Blacklist, El Pueblo, The Crown, Westworld, Fentefied, Hunters, Tiger King, Tales from The Loop, The big bang Theory, Unorthodox, Devs, La Conjura contra América, Feel Good, Hierro, La Unidad, The Goodficht, Modern Family, Walking Dead, Bosch, American Gods, Dark, Umprella Academy, Por H o por B, Hanna, Perry Mason, Cobra Kai , Los Goldberg, The Boys, El joven Wallander, The Blacklist, El Alienista, Killing Eve, Warrior, Into the Badlands, El Ala Oeste de la Casa Blanca, Materia Oscura, El fin de la comedia, The Flight Attendant, Deadbeat y Mira lo que has hecho.
Resumen de un año de lecturas (el que hem llegit):
1. EL LIBRO DEL AÑO: “Ohio” de Stephen Markley
2. CLÁSICOS: “Cien Años de Soledad” de Gabriel García Márquez
3. ME HA HECHO REIR: “Mal Bon pare” de Sergi Pons Codina
4. ME HAN GUSTADO MUCHO: “El corazón de los hombres” de Nicolas Butter, “La madre de Frankestein” de Almudena Grandes y “1793” de Niklas Natt och Dag
5. ME HAN GUSTADO: “Civilizaciones” de Laurent Binet, “Boulder” de Eva Baltasar, “Frankestein a Bagdad” de Ahmed Saadawi y “Ballaven el Black Bottom” de Joan Randé)
6. BEST SELLERS: “Cari Mora” de Thomas Harris
7. NO FICCIÓN: Aunque cerca de ella: “Limonov” de Emmanuel Carrere
Escrito por xavi a las 9:36 a. m. 0 comentaris
21 noviembre 2020
DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 21 de noviembre de 2020
Son malos momentos para el imperio. Y precisamente durante su momento más oscuro, he leído el “Ohio” de Stephen Markley. “Ohio” es un novelón de la América de los últimos años, de esa América donde una generación perdida aún no entiende como ha llegado a perderse. La primera novela de Stephen Markley nos muestra un mosaico de “no ya tan jóvenes” desilusionados que son un reflejo de un país que, a su vez, es reflejo de una civilización en descomposición.
Leo poco, veo series (hemos recuperado “El Ala Oeste de la Casa Blanca” y la hemos combinado con el Alienista, The Blacklist, Warrior y The Crown) y trabajo. No tengo muchas razones para escribir mucho más de lo que lo hago.
Escrito por xavi a las 12:50 p. m. 0 comentaris
20 noviembre 2020
DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 20 de noviembre de 2020
Al inicio de mi relación con la música, Ruta 66 fue mi primera revista. En sus páginas descubrí no pocos grupos y estilos musicales y, sobre todo, una manera distinta de relacionarme con la música y con una cultura alternativa que no tenía cabida en otros medios y que incluía cine, literatura, cómics, arte... Años después, cuando descubrí que mis gustos encajaban más con Rockdelux, me pasé a la competencia (aunque seguía compro el Ruta de tanto en tanto para seguirle los pasos). Con la desaparición de Rockdelux en plena pandemia, he vuelto, como perro apaleado, a la casa que me acogió de cachorro. Este mes, Ruta 66 celebra 35 años con un número extra en el que me reencuentro con discos que me hicieron (y me siguen haciendo feliz). ¡Muchas Felicidades y gracias por seguir ahí!
El recuerdo de esos primeros años me lleva – la nostalgia tiene extraños caminos – a la estantería donde las cintas de k7 se llenan de polvo. Cojo la que está numerada con el 226. Escucho el “In utero” de Nirvana que comparte espacio con el disco de Tiernos Mancebos y un single de La Fiebre del Oro.
Escribir sobre música hace más dolorosa la ausencia de su mejor expresión. Echo de menos los directos y las salas donde he sido feliz. Echo de menos los festivales, los músicos, las apreturas de las primeras filas y el largo camino hasta la barra… Echo de menos la expectación que se produce cuando se apaga la luz, echo de menos ese momento de euforia que se produce cuando suenan las primeras notas del tema que estás esperando, cabrearme con los que hablan al fondo y contagiarme de la alegría colectiva que se respira en los conciertos. Os echo mucho de menos y cuando volváis, porqué estoy seguro que volveréis, allí estaré para resarcirme de un año perdido y daros el apoyo que ahora sólo os puedo dar de boquilla.
Escrito por xavi a las 12:13 p. m. 0 comentaris
30 octubre 2020
DIARIO DE UN OCIOSO
Los días 1 y 2 de noviembre se celebra en México el Dia de Muertos. Una de las tradiciones vinculadas a la celebración son los altares de muertos. Las familias instalan altares domésticos en honor de los muertos de la familia, donde se ofrecen como ofrenda alimentos, velas, flores y objetos de uso cotidiano del difunto.
En Graceland tenemos cierta tendencia a adoptar tradiciones que nos son ajenas a la vez que rechazamos algunas de propias. Hace años que queríamos hacer un altar de muertos y este año, por fin, nos hemos decidido a iniciar una nueva tradición. Pequeño, modesto, pero hecho con mucha ilusión.
Papa, tiet… us trobem molt a faltar!
Escrito por xavi a las 5:58 p. m. 0 comentaris
25 octubre 2020
DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 25 de octubre de 2020
Creo que, a lo largo de estos diecisiete años de Diario de un Ocioso, nunca había pasado tanto tiempo sin escribir. Poca actividad ociosa, demasiado trabajo… pocas ganas de escribir.
Me llega la noticia de la muerte de Ramón. Ramón fue mi profesor en primero y en segundo de EGB. Lo he recordado siempre con cariño y, aunque hace unos años recuperamos el contacto por redes sociales, eché de menos una conversación para ponernos al día, pero no hice nada por propiciarla. Miro la foto que nos hicieron en la escalera del colegio hace 44 años. 40 niños y un adulto que nos parecía muy mayor y que, viendo hoy la foto, no lo era tanto. Gracias Ramón.
Ahora que parece que pasaremos – otra vez – más tiempo en casa, intentaré escribir un poco más.
Escrito por xavi a las 7:40 p. m. 0 comentaris
13 septiembre 2020
DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 13 de septiembre de 2020
Hace diez años Jordi R y Pez se sacaron de la chistera Bestiar Netlabel y me invitaron a formar parte del proyecto. Intenté ayudar en lo que pude, pero finalmente me desvinculé de la estructura organizativa por falta de tiempo y de compromiso por mi parte.
Bestiar es un sello discográfico con un amplio e interesante catálogo que se distribuye gratuitamente a través de su página web (https://www.bestiar.org/). Os recomiendo que entréis, que descubráis nuevas bandas, os bajéis lo que os guste y asistáis a los conciertos de los grupos.
Ayer, para celebrar su décimo aniversario, Bestiar organizó un conciertazo en el tejado del Centre Cultural La Bóbila con Tiger Menja Zebra y Wuapísimo. Disfrutar de un concierto es un lujo en tiempos de pandemia y los Tiger Menja Zebra son un lujo siempre. En su video clip “Com començar una guerra” (https://www.youtube.com/watch?v=Hs8sTS0krrQ), los tres miembros del grupo por aquel entonces, lanzaban huevos o flores a los grupos que iban apareciendo en una pantalla. Ayer, al acabar su concierto, fueron ellos los que se pusieron como diana para que el público les lanzara flores o huevos para expresar su conformidad (o no) con la música del grupo.
Y si poder asistir al concierto fue un privilegio, también lo ha sido estar cerca del núcleo de Bestiar estos diez años y poder contribuir, aunque sea en la distancia y con poco trabajo, a su éxito. Gràcies Jordi, Pez i Pep per 10 anys de bona música!
Escrito por xavi a las 10:31 a. m. 0 comentaris
10 septiembre 2020
DIARIO DE UN OCIOSO
Jueves, 10 de septiembre de 2020
Y, tras unos días escribiendo (hacía tiempo que no lo conseguía), un nuevo parón. Y no es por falta de tiempo, es por falta de actividad noticiable (o mínimamente destacable).
Mucho trabajo, poco ocio y mucho cansancio para leer o, incluso, para ver mucha tele. Cass sigue estable y en Graceland ha aparecido una nueva máquina. En esta ocasión no es un pinball. Tampoco es una máquina recreativa. Y aunque me gustaría tener más si fuera posible, con una sinfonola ya es suficiente. La nueva máquina es una cinta para correr (o caminar).
Prefiero las otras.
Escrito por xavi a las 2:00 p. m. 0 comentaris
06 septiembre 2020
DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 6 de septiembre de 2020
Fin de semana. Cena en el patio de Graceland con Mariona y Toni. Paseo por la playa. Series: Cobra Kai y The Boys. Largos desayunos. Cierto desorden. Comida – a las seis de la tarde – en el Ugarit de Sants (todo buenísimo). El día se acorta mucho.
Acabamos el fin de semana viendo “Moonfleet”. Fuera empieza a llover.
Escrito por xavi a las 11:30 p. m. 0 comentaris
04 septiembre 2020
DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 04 de septiembre de 2020
Paseamos por la playa a última hora de la tarde. Paseamos por una playa que, pese a que está cerca del pueblo que no tiene playa (la tuvo, pero la perdió en 1920, de hecho, la vendió por 83.980 pesetas, poco más de 500 euros), nos es ajena. No lo hemos hecho hasta ahora, pese a que podríamos haberlo hecho hace ya tiempo. Ha sido un error. En este año de pequeñas renuncias, hay que aprovechar todo lo que está a mano para recargar fuerzas.
Y hoy, por fin, es viernes. Me cojo un día de vacaciones y aprovecho para ordenar un poco el espacio que siempre fue de ocio y ahora es también lugar de trabajo.
Escrito por xavi a las 12:02 p. m. 0 comentaris
03 septiembre 2020
DIARIO DE UN OCIOSO
Jueves, 3 de septiembre de 2020
Hoy nos hemos escapado al Debut (Lleida, 32 08901. L’Hospitalet de Llobregat. Teléfono: 936399088). El Debut es otro de los buenos restaurantes de mi pueblo. No estaba en la lista de pendientes ya que no es la primera vez que vamos.
Agradable, con buen servicio, buena comida y una relación calidad-precio fantástica. Y, pese a que la comida no ha sido tan redonda como en otras ocasiones (los ajustes de menú debido a la situación actual seguro que afectan al resultado final), la comida de hoy en el Debut ha sido uno de los buenos momentos de la semana.
Hemos hablado, reído y llorado (las fuerzas están justas y
las emociones están a flor de piel). También hemos decidido pequeñas cosas que,
si bien no nos harán la vida mejor, creo que nos harán sonreír. Durante un rato
nos hemos dejado llevar y hemos desconectado.
Escrito por xavi a las 4:58 p. m. 0 comentaris
02 septiembre 2020
DIARIO DE UN OCIOSO
Miércoles, 02 de septiembre de 2020
Seguimos viendo series. La última que hemos visto (aún estamos en ello) es Cobra Kai. Cobra Kai es un regreso al universo de Karate Kid (34 años después de la película original). La presencia de los protagonistas originales, un divertido espíritu ochentero que mira con nostalgia y cierta ironía y una revisión de la versión maniquea que nos vendió la película (en la línea de lo que ya apunto Barney Stinson en Como Conocí a Vuestra Madre: https://www.youtube.com/watch?v=-gB7SEhWRgM), convierten la serie en un buen entretenimiento cargado de nostalgia incluso para los que no somos fans de Karate Kid.
Escrito por xavi a las 8:00 a. m. 0 comentaris
01 septiembre 2020
DIARIO DE UN OCIOSO
Martes, 1 de septiembre de 2020
En un año normal, seguramente, en estas fechas estaríamos en S’Agaró. Por desgracia, este no es un año normal y seguimos en el pueblo junto a la gran ciudad esperando a que escampe.
Hace unos años que empezamos a compartir las cenas de los viernes en S’Agaró con Toni. Y, aunque el no siempre estaba de vacaciones, no le daba pereza coger el coche para la tradicional cena de los viernes. Este año, la pandemia y nuestras circunstancias, nos han dejado sin s’Agaró pero no sin las cenas, y el patio de Graceland se ha convertido en la nueva sede de las cenas de los viernes. Raclette, cabrito al horno, barbacoa u otras especialidades de la casa, han acompañado nuestra tradición. También nos han acompañado, como invitados ocasionales Mariona, Óscar y Ruth.
Las cenas de los viernes han sido una brisa de verano en un año en el que hemos llegado a septiembre sin creérnoslo y sin disfrutarlo demasiado. Vendrán tiempos mejores, pero mientras no llegan, agradecemos los momentos con amigos que nos han hecho acercarnos a otros veranos mejores.
Escrito por xavi a las 8:30 a. m. 0 comentaris
31 agosto 2020
DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 31 de agosto de 2020
Empiezo a ver en Netflix “High Score”, un documental que explora la historia de los videojuegos. Su visionado coincide con una actualización de nuestra Video-sonic. Últimamente el ordenador que permitía jugar a una selección de las mejores máquinas de marcianitos, empezaba a dar problemas.
Tras buscar otras soluciones y no encontrar ninguna satisfactoria, decidí empezar de nuevo e instalar un nuevo ordenador. Compré un ordenador de segunda mano en ebay, le instalé RGBuntu (una maravilla de sistema operativo – basado en Ubuntu – diseñado para servir de corazón a una selección de más de 50 emuladores) y, tras configurar lo más básico, ya funciona plenamente. Ahora toca instalar algún juego que echo de menos y configurar algún emulador más (de momento sólo está operativo mame).
Ahora, tras cada capítulo de High Score puedo hacer un par de partidas a los juegos que protagonizan el documental.
Escrito por xavi a las 8:00 a. m. 0 comentaris
30 agosto 2020
DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 30 de agosto de 2020
En este agosto raro que esta llegando a su fin para dar paso a un septiembre extraño que se nos hará eterno, María José y yo nos cogimos una semana de vacaciones.
Vacaciones en la ciudad. Vacaciones en una Barcelona que había viajado 25 años atrás en el tiempo hasta llegar a unos tiempos que, aunque los nostálgicos del vacío sigan reivindicándolos, nunca fueron mejores. Calles vacías, locales cerrados, carteles de “cerrado por vacaciones” (o “hasta nuevo aviso”, o “para siempre”), calor y abandono.
No fue fácil encontrar restaurante para celebrar (que estábamos de vacaciones y que todo podía ser peor). Lo hicimos en el Nectari (Valencia, 28. Barcelona. Teléfono: 932268718) del Chef Jordi Esteve. A mediodía tienen un menú con una relación calidad-precio muy correcta. Comida y trato excelente. Repetiremos.
Escrito por xavi a las 9:00 a. m. 0 comentaris
29 agosto 2020
DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 29 de agosto de 2020
Le tengo especial cariño a los Blueberrys que Jean-Michel Charlier y Jean Giraud nos regalaron. Es un cariño heredado de mi padre (herencia cultural y, también, física ya que la colección completa ahora reposa en mi estantería).
Ahora, Norma Editorial ha publicado una nueva aventura del teniente Blueberry de la mano de Joann Sfar y Christophe Blain. Ambos firman un guión que no se aparta de las líneas de la serie original. Me cuesta algo más el dibujo de Blain (bien los colores, la expresividad, el ritmo… pero algo flojo en detalles y en ejecución… Giraud (Gir / Moebius) es un referente imbatible).
“Rencor apache” es el primer título de la serie. Yo, de momento, le doy una segunda oportunidad y espero que aparezca pronto la segunda entrega.
Escrito por xavi a las 8:00 a. m. 0 comentaris
28 agosto 2020
DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 28 de agosto de 2020
Simple (Provença, 32. L’Hospitalet de Llobregat. 931168816) es un pequeño restaurante del que había leído algo – todo positivo – en twitts i publicaciones de Facebook. Lo tenía en la lista de “pendientes de mi pueblo” (la lista no es larga, pero jugar en casa no siempre es fácil).
Ayer, con María José, nos escapamos de una mañana marcada por la dependencia de Cass y fuimos a mediodía. De lunes a viernes sólo hacen menú, pero que menú: con buen producto, trabajado con cariño, generoso en detalles y delicioso. El espacio hace honor al nombre del restaurante pero resulta agradable. Volveremos un viernes por la noche o un sábado para disfrutar de su oferta gastronómica al completo.
Escrito por xavi a las 12:55 p. m. 0 comentaris
27 julio 2020
DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 27 de julio de 2020
Han pasado quince días desde mi último escrito. Las cosas no han cambiado mucho: Cass sigue dando pequeños pasos hacia atrás, salimos poco y adaptamos nuestras salidas a sus necesidades. El cansancio es ya parte de nuestro día a día y no sabemos si tendremos vacaciones y, si finalmente llegan, como y cuando serán.
El panorama no es, no obstante, tan duro como el primer párrafo puede hacer creer a lectores no acostumbrados a la tendencia a la hipérbole que caracteriza a este que escribe.
Los desayunos en el patio de Graceland iluminan los inicios de cada día. También son fuente de luz las comidas, las cenas y los ratos que compartimos (aunque en ocasiones sea en burbujas contiguas). También ayuda compartir los malos momentos o ocuparse de todo cuando el otro llega al límite de saturación.
Y, como siempre, la cultura y el entretenimiento nos acompañan en este verano maldito y nos ayudan a capear el calor. Vemos Bosch, American Gods, Dark y maratones de películas ochenteras. Leo, una vez más, “Cien años de soledad” y me ayuda a recuperar ciertos ritmos de lectura perdidos.
Los sábados, en una nueva tradición que dice María José que ha venido para quedarse, hacemos paella. También ha habido tiempo para alguna comida con amigos en Graceland (que este año, las circunstancias obligan, se ha vuelto a convertir en lugar de reunión y acogida) o para una escapada, con Toni y Oscar, al Nicasio de Sant Boi. Una comida con mi madre en el Mirador de Sant Just y un concierto fantástico de El Niño de Elche en la Sala Barcelona del Castillo de Montjuic (gracias Ángel) son otros momentos que nos hacen ver que, pese a todo, estamos en verano.
![]() |
El Niño de Elche. La foto es de María José |
Escrito por xavi a las 5:44 p. m. 0 comentaris
12 julio 2020
DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 12 de julio de 2020
Cass se apaga poco a poco. Cada paso atrás – y son muchos ya – supone una nueva necesidad de adaptación. Lo hacemos con toda la alegría que las circunstancias nos permiten: aplazamos planes (cenas con amigos ya pospuestas por el confinamiento, vacaciones, fines de semana y jornadas de playa), dormimos poco, salimos mucho menos de lo habitual y nos cuesta imaginar una cotidianidad sin ella. Ahora que, todo gira a su alrededor, estamos tristes pese a la aceptación, pero también infinitamente cansados.
Vuelvo a leer “Cien años de soledad” y me pierdo en los gozosos laberintos de Dark. En Graceland cenamos con Jordi R, Núria y Elna. Y pese a estos pequeños momentos de luz, 2020 no será recordado como el mejor de los años.
Ayer, este diario cumplió 17 años. Son 17 años de inconsistencia, inconstancia y poca sustancia. Y, pese a eso, aquí seguimos y ¿Seguiremos?
Escrito por xavi a las 11:01 a. m. 1 comentaris
22 junio 2020
DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 22 de junio de 2020
Y tras la tormenta que ha hundido nuestro barco, llega la calma y nosotros a una playa. Nos situamos y empezamos a recoger los restos del naufragio que las olas acercan a la arena. Aún no sabemos cuales servirán y cuales habrán dejado de ser útiles, pero los cogemos todos, no sabemos tampoco cuales vamos a necesitar. Nos situamos para empezar de nuevo. Seguramente no será fácil.
Apuramos las nuevas etapas de esta pesadilla disfrutando de los pequeños avances: las primeras reuniones sin pantallas, la primera comida (aunque de sea de trabajo) junto al mar, el 50 cumpleaños de Toni en Graceland, la paella del sábado compartida – con familia, con amigos…- y manteniendo algunos elementos que nos acompañaran en la nueva etapa que empieza -algo de teletrabajo, mascarillas…
Cass cada vez duerme más y cada vez interacciona menos con el mundo que le rodea y del que somos parte fundamental. Una visita a sus veterinarias nos tranquiliza: hay menos fuerza y sus articulaciones le limitan los movimientos, pero aparentemente no hay dolor. Nos animan a aumentar los paseos que tanto le hacen refunfuñar. Aprovechamos las noches y, si podemos, salimos los tres.
Leo poco. Vemos algunas series.
Veo, en otras partes de la playa, otras personas que también recogen los restos del naufragio. Habrá que estar pendiente de los más cercanos. Quizá necesiten ayuda.
Escrito por xavi a las 12:01 a. m. 0 comentaris
21 junio 2020
DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 21 de junio de 2020
Parecía que, con todas las consecuencias de la pandemia que nos ha robado la primavera, este año, el verano, no llegaría a tiempo.
Y ayer, en uno de los paseos nocturnos con Cass, María José me señaló un pequeño objeto rectangular en el suelo.
En el medio de la calle, blanquecina, desgastada ya por el uso y tras un vuelo incierto cargado de desprecio hacia su función pasada, la limpieza y la convivencia, la pastilla de Fogo nos anuncia un año más, que ya ha llegado el verano.
Escrito por xavi a las 12:32 p. m. 0 comentaris
23 mayo 2020
Escrito por xavi a las 12:11 p. m. 0 comentaris
22 mayo 2020
Escrito por xavi a las 5:47 p. m. 0 comentaris
07 mayo 2020
Escrito por xavi a las 7:49 p. m. 1 comentaris
06 mayo 2020
Escrito por xavi a las 9:17 a. m. 0 comentaris
12 abril 2020
Escrito por xavi a las 12:07 p. m. 0 comentaris
29 marzo 2020
Escrito por xavi a las 12:49 p. m. 0 comentaris
26 marzo 2020
Escrito por xavi a las 6:47 p. m. 0 comentaris
22 marzo 2020
Escrito por xavi a las 10:52 a. m. 0 comentaris
15 marzo 2020
Escrito por xavi a las 7:46 p. m. 0 comentaris
14 marzo 2020
Escrito por xavi a las 10:11 a. m. 0 comentaris
07 marzo 2020
Escrito por xavi a las 10:23 a. m. 0 comentaris
25 febrero 2020
Escrito por xavi a las 10:14 p. m. 0 comentaris
19 febrero 2020
Escrito por xavi a las 6:51 p. m. 0 comentaris
06 febrero 2020
Escrito por xavi a las 8:50 p. m. 0 comentaris
26 enero 2020
Escrito por xavi a las 1:38 p. m. 0 comentaris
25 enero 2020
Escrito por xavi a las 12:30 a. m. 0 comentaris
24 enero 2020
Escrito por xavi a las 6:58 p. m. 0 comentaris
23 enero 2020
Escrito por xavi a las 8:04 p. m. 0 comentaris
Archivado en teatro
19 enero 2020
Escrito por xavi a las 11:00 p. m. 0 comentaris
24 diciembre 2019
Cómics: 4
Comidas/cenas en Graceland: 14
Cine: 0
Viajecitos: 0
1. LOS LIBROS DEL AÑO: “El problema de los tres cuerpos”, “El bosque oscuro” y “El Fin de la Muerte” ce Cixin Liu y “Canto jo i la muntanya balla” de Irene Sola.
Escrito por xavi a las 6:04 p. m. 0 comentaris