14 noviembre 2019


DIARIO DE UN OCIOSO
Jueves, 14 de noviembre de 2019

1969...
El niño de la gorra ridícula soy yo.
Los dos tipos que me dan la mano, con pinta de mafiosos de Florida,  son mi padre y mi tío Hernán.

Hoy, casi tres años después de la muerte de su amigo Tony, Hernán se ha ido rodeado de los que lo querían.

De la foto sólo quedamos el lugar (S’Agaró), yo (ambos mejorados o empeorados por el paso del tiempo – es cuestión de matices y de puntos de vista-) y un montón de recuerdos.

Mi tío Hernán era también mi padrino. De los primeros años sólo me queda el recuerdo transmitido por las fotos. Celebraciones familiares, vacaciones en la playa, excursiones a la montaña…  

Durante muchos años, mi tío Hernán fue parte del grupo variopinto de adultos que se encargaron de mi educación básica. Lo recuerdo como el adulto que me hacía reír, el que volvía de sus salidas de fin de semana con chocolates increíbles o coches de juguete, el de las monas espectaculares, el taxista ocasional (era el único que tenía coche en una familia de “descochados”), el que hizo más grande la familia añadiendo a mi tía – Lluïsa  -  al casarse con ella, el que me regaló mi primera – o mi segunda – bici de carreras,  el que disfrutaba en las reuniones familiares, el apasionado de los vinos, el que me acogió en su casa cuando tuve que estudiar en verano, el padre de Albert, Marta y Anna, el abuelo de Lluc y Quim…

Hernán es el tipo que se cayó, con más de 70 años, en la calle haciendo carreras con mi madre cuando ambos intentaban demostrar por que lado de la calle se llegaba más rápido (mi cabezonería es hereditaria y ya sabéis de donde viene), el que se dejaba una barba impresionante de papa Noel para que dos treintañeros (María José y yo) fueran felices, el que se parecía a Junior Soprano cuando no llevaba esa fantástica barba…

En los últimos años mi tío Hernán era el señor que hacía sudokus en casa de mis padres después de leer la prensa, el que disfrutaba viendo Betevé y luego te contaba lo que había visto, el que sufrió mucho cuando mi padre murió….

…Siempre me quiso y siempre lo demostró.

Tietnan espero haver aportat a la teva vida més alegries que penes, més bons moments que disgustos. Tu ho has fet a la meva al llarg d’aquests 51 anys que he tingut la sort de compartir amb tu. Recordaré tots aquests bons moments tan com et trobaré a faltar! T’estimo!

13 noviembre 2019


DIARIO DE UN OCIOSO
Miércoles, 13 de noviembre de 2019

Riesgos de los viajes en el tiempo” es el nuevo libro de Joyce Carol Oates y leerla es siempre gratificante. He alternado su lectura con “Històries de la historia de Barcelona” de Dani Cortijo que ahora alterno con “La chica del grupo” de Kim Gordon.

“La chica del grupo” me la recomendó Jordi P. en nuestra última cena o en las copas que llegaron tras ella. Otras cenas, algunas comidas con amigos, una cena en Graceland y poco más han acompañado a la llegada del frío.

Un par de visitas al hospital los últimos días me han hecho revivir días no precisamente felices de hace tres años.

27 octubre 2019


DIARIO DE UN OCIOSO
domingo, 27 de octubre de 2019

Seguí La Movida a distancia (por edad y por ubicación geográfica sobret odo). Primero en las páginas de Star, después gracias a los discos de las bandas que empezaron a conseguir cierta notoriedad y, finalmente, por su omnipresencia en los medios de comunicación convencionales. Siempre me pareció que había más pose que contenido, más ruido que nueces… pero el tiempo pone todo en su lugar y tras cualquier fuego, aunque sea más vistoso que real, siempre deja rescoldo. Y ese poso es el que sigue iluminando algunos de los pasajes musicales que acompañan – aún hoy, aunque sea de manera esporádica – mis paseos en coche o las cenas en Graceland. También es lo que recoge la exposición “La Movida. Crònica d’una agitació” que se puede ver en Foto Colectania. La muestra recoge fotografías de Ouka Leele (la más artista, las mejores fotos, las más interesantes y las que mejor expresan la creatividad de un momento), Alberto García-Alix (un cronista de un mundo al margen incluso de la propia movida… su foto “el novio” es una de las maravillas de la exposición), Miguel Trillo (otro cronista o, quizá, un documentalista de lo que se vivió en las calles) y Pablo Pérez-Minguez (quizá el que mejor refleja – aunque sea involuntariamente – el vacío que al principio comentaba). La exposición – fotografías, portadas de discos, actuaciones musicales, publicaciones…- permite recuperar o descubrir uno de los movimientos sociales con más repercusión – muchas veces injusta – mediática.

En HBO ha empezado la emisión de Watchmen. El piloto es una delicia llena de homenajes al cómic en el que se inspira. Una excusa para releerlo una vez más. Lo tengo en formato grande y eso garantiza una lectura placentera pero complica su lectura en la cama. También nos hemos adentrado en la cuarta temporada de Gomorra, la segunda de Mayans y la primera de Sucesión… la violencia llena nuestros momentos de ocio.

También la violencia campa a sus anchas por Mythos. Stephen Fry hace fácil la lectura de la base de nuestra cultura, injusta e incomprensiblemente relegada al ostracismo en nuestra educación. Los clásicos no están presentes – ni lo estuvieron en el pasado, ni creo que lo estén en el futuro – en nuestra deficiente educación. Y son básicos para entender nuestra cultura, nuestro legado y el porqué de muchas de las cosas que decoran nuestro presente.

Finalmente, aún con más trabajo del que soy capaz de gestionar e intentando ponerme al día, no he tenido tiempo para mucho más. El nuevo Asterix (“Astérix y la filla de Vercingetòrix”) y una comida con María José en el Changarrito (tacos espectaculares, volveremos) y algunas cosas pendientes en Graceland.


23 octubre 2019


DIARIO DE UN OCIOSO
Miércoles, 23 de octubre de 2019

Tal y como me temía, el Trabajo acumulado por falta de atención durante el último mes, me tiene totalmente ocupado. Necesito descanso y aprovecho los pequeños huecos que quedan en la agenda.

He cambiado algunos discos en la sinfonola. A la banda sonora de Graceland se han incorporado Peret, Las Grecas, OMD, The Police, Raphael, Vicente Fernández, Patrick Hernández, Ryan Paris, Juan y Junior, France Gall, Sugarhill Gang, Cliff Richard y Abba. Temporalmente han caído (algunos volverán algún día) algunos de los discos que nos acompañaban desde hacía un año.

Miércoles. Albert i Esther nos descubren Cal Siscu (Doctor Martí i Julià, 82. Hospitalet. Teléfono: 934407258). Al otro lado de la cocina nos espera un pequeño comedor privado donde los 6 (también están Marta y JoanMa) donde cenaremos espectacularmente bien. La energía, casi agotada antes de empezar la noche, no se repone… pero de alguna manera se renueva.

Jueves. Me encuentro con Javier en La Rambla. En la terraza del Café de l’Òpera tomamos agua mientras hablamos de todo menos de trabajo. Siempre es agradable y siempre se aprende cuando se habla con Javier.

Sábado. Cena con Mariona y Toni. Hace días que la raclette daba vueltas por la cocina y por fin la hemos vuelto a usar. Todo buenísimo. Toni trae cervezas como contribución para combatir la carestía detectada la última semana.

16 octubre 2019


DIARIO DE UN OCIOSO
Miércoles, 16 de octubre de 2019

Acaba el acto que pone punto final a un mes muy intenso. Necesito descomprimir la tensión acumulada. Juanjo se va caminando a casa y decido acompañarlo. Cruzamos el Raval y parte de l’Eixample. Tras la tormenta de ayer, la ciudad parece tranquila (al llegar a casa descubriré que no lo está, que en la otra punta del Eixample hay fuego, rabia e incomprensión). Todo es triste. En esta broma sin gracia, todos nos creemos en posesión de la verdad y ninguno se acerca a ella.

Miro mis 100 chupitos y los actualizo un poco. Están escritos hace más de 15 años (en 2003) y hay cosas que quedan desfasadas. Seguramente, si los escribiera desde 0, serían diferentes. Prefiero corregirlos, tienen algo de viejuno que me gusta.

13 octubre 2019


DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 13 de octubre de 2019

En los algo más de catorce años que llevamos viviendo en Graceland nunca había pasado. Hoy, mientras cocinaba, me he preparado una cerveza y era la última.

Este es el triste aspecto que presenta nuestra nevera (nota: creo que el Bitter Kas de la esquina derecha lleva años caducado). Jamás había tenido un aspecto tan desolador.


Sólo me queda pedir ayuda a familia y amigos. Ayudadme a devolverla a la vida. Así no tiene ningún sentido.

12 octubre 2019


DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 12 de octubre de 2019

El TNC estrena temporada con una “La Rambla de las Floristes” de Josep Maria de Sagarra correcta. Nada en ella está mal, pero tampoco nada es memorable. La dirección de Jordi Prat no consigue transmitir emoción ni ritmo. Tampoco consigue el director arrancar a los actores unas interpretaciones que dejen poso y sus intervenciones “de autor” generan ruido sin aportar nada a cambio. No es así como una obra con presupuesto debe afrontar un clásico. Una oportunidad perdida.

10 octubre 2019


DIARIO DE UN OCIOSO
Jueves, 10 de octubre de 2019

Pequeño parón en el corazón de la tormenta. Miro atrás y me doy cuenta de que he desaparecido (lo del sábado no cuenta) durante 20 días. Trabajo. No hay otra explicación.

También miro atrás para descubrir oasis (algunos de ellos laborales, pero placenteros a fin de cuentas)  en estos 20 días: un concierto de Ricardo Lezón en el Teatrino del Conservatori del Liceu (íntimo, intenso, delicioso), lectura  (estoy disfrutando mucho del Mythos de Stephen Fry), un viaje relámpago a S’Agaró (que en 24 h tuvo desayuno en la playa, paseos, comidas y cenas), una comida en el Fismuler (tras paseo por la ciudad en plena Fiesta Mayor), una cena en Graceland con Toni (y con postres y copas a las que se apuntó Mariona), una ocupación en el piso del vecino (que, por suerte, acabo bien para nuestro vecino), un concierto brutal de Tiger Menja Zebra en Sidecar (los teloneros eran ellos – de There Comes Silence – pero para mí era el concierto bueno del día), una agradable comida en la Fonda España con Fermín, Enric y Eduardo (cuyos libros me han hecho reír mucho), un paseo por La Rambla en flor, una cena en el Louro con Lena, Juanjo, Fermín y Carlos (pese a la espada de Damocles de un madrugón seguido de un largo día de trabajo, fue muy divertida), series (Los Spookys, Mindhunter, Cristal Oscuro...), el estreno de Turandot en el Liceu (con David de pareja), un aperitivo en el Moka con Sketchers (que antes, habían dibujado La Rambla), poquitos (menos de los que he querido) ratos con María José y algunos (también pocos) paseos con Cass.

Quedan aún días de trabajo intenso. Después tocará abordar los temas que las urgencias han aplazado. Espero seguir encontrando momentos (como los que antes he esbozado)  para sacarle luz al día.

05 octubre 2019

DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 5 de octubre de 2019


El Cultura/s de La Vanguardia publica su número 900. Durante los últimos 17 años, este suplemento cultural me ha descubierto libros y autores, ha conseguido que no me pierda obras de teatro que hubieran pasado inadvertidas para mí, me ha informado, me ha hecho pensar y, en ocasiones, también reír. En sus páginas he descubierto fotógrafos y artistas y ha hecho que me acerque a disciplinas artísticas desconocidas.

En el número 900 descubro las fotografías de Barcelona durante la Guerra Civil – inéditas hasta hoy – de Antoni Campañà. Un nuevo lujo que debo añadir a los muchos que me ha regalado.

¡Gracias y por muchos más números!

21 septiembre 2019

DIARIO DE UN OCIOSO

Sábado, 21 de septiembre de 2019

Vuelta al trabajo. Ritmo intenso para un cuerpo y una mente hechos a situaciones más placenteras. No lo llevo bien y los humores fluctúan en la zona de bajas emisiones. Desconecto con una cena de amigos en casa de Laura y Víctor. Cumpleaños pendientes, mucho tiempo sin vernos, risas y quejas por el paso del tiempo y las secuelas que nos deja.

Escucho el “Vamos a volvernos locos” de León Benavente, leo a David Grann (Primero “Los asesinos de la luna” – fascinante – y, ya puestos “Z la ciudad perdida” – estoy en ello-), juego a juegos que me tienen atrapado desde hace años y veo – poca- televisión.

“Suma una eternidad todo el tiempo que perdí y aun así, ayer salí”
León Benavente. Ayer Salí

11 septiembre 2019


DIARIO DE UN OCIOSO
Miércoles, 11 de septiembre de 2019

Hoy se acaba todo. Mañana, las vacaciones serán historia y empezará un nuevo ciclo. Empiezo a calcular cuantas horas de más tendré que dedicar al trabajo para compensar los días de asueto que me he regalado (también los dos días extras que me han permitido llegar hasta hoy en estado de gracia).

Tras las primeras crónicas de vacaciones, mis conexiones se hicieron más esporádicas y las crónicas que no escribí se convertirán en un resumen apresurado.

Cass está mejor. Le cuesta levantarse, pero, cuando lo hace, juega y está contenta. Su lenta recuperación ha marcado nuestros días y nuestras actividades. Menos salidas, menos playa, más lectura y mucha tranquilidad. Nos ha ayudado poder contar con el jardín de Marta y JoanMa que nos ha acogido y nos ha regalado días de tranquilidad a los pies de su piscina.


No han faltado las mañanas de Playa con Cass y, aunque han sido muchos menos de lo que suele ser habitual, nuestros ratitos de playa en Punta Prima. También hemos tenido tiempo para pasear por Sant Feliu.

He leído mucho. “Firefight” y “Calamity” de Brandon Sanderson, “The Haçienda” de Peter Hook, “Canto jo i la muntanya balla” de Irene Solà, “Los Modlin” de Paco Gómez, un poco de Pla sobre el Empordà, una revisión a los RockdeLux del último año, un librito de Don Winlslow sobre el auge de la heroína que acompañaba a “La Frontera” y que quedó olvidado en un rincón y todos los Cultura’s acumulados en los fines de semana de poco tiempo.

Poca tele. Hemos recuperado The Closer y Major Crimes.

También ha habido comidas y cenas con amigos, una barbacoa, el 50 cumpleaños de Alena y la celebración de los 100 años que hemos cumplido Esther y yo este agosto.

Finalmente, quiero destacar una escapada a l’Arboç para disfrutar de la generosidad de Roser y de su fabulosa comida de Fiesta Mayor. Una oportunidad única para vivir una Fiesta Mayor como un nativo más, una maravilla, una suerte. Moltes gràcies Roser.



21 agosto 2019

DIARIO DE UN OCIOSO
Miércoles, 21 de agosto de 2019


Los últimos años hemos conseguido cierto nivel de paz interior mientras preparamos las bolsas que, cargadas de trastos inútiles, nos llevaremos a S’Agaró. Sabemos que es inevitable y que seguro que nos dejaremos todo aquello que es importante. Conocimiento y aceptación.

LLegamos. En el estado actual de Cass, las escaleras serán una barrera difícil. Una vez instalados, me dejo llevar por las pequeñas rutinas vacacionales y, en pocas horas, la relajación es máxima.

Leo (“The Haçienda” de Peter Hook, que me regaló Jordi P.) hago algún dibujo y utilizo el móvil sólo para jugar.

Contrasta, con toda esta paz, una noche infernal preocupados por Cass que está muy inquieta.



20 agosto 2019

DIARIO DE UN OCIOSO
Martes, 20 de agosto de 2019


Hoy cumplo 51 años.

Cass lleva unos días enferma y le han empezado a fallar las patas traseras. Visitas al veterinario, medicaciones, sustos y pequeños avances... Encontrar un arnés que nos ayude a subir escaleras no es fácil, pero finalmente lo encontramos en una tienda especializada de Badalona. El arnés substituirá el pañuelo que apañó María José para hacer la misma función.

Una vez solucionado el tema del arnés, celebramos mi cumpleaños con una comida en e, Mextizo. El local, la comida, el ambiente (hoy hay pocos clientes), la música y la compañía son inmejorables. Lo pasamos genial.

Al salir, cruzamos la calle para ver las sensacionales fotos de Richard LEaroyd en la Fundación Mapfre y, en el Fnac, compramos algunas lecturas para el verano.


DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 19 de agosto de 2019

Hui Pepe fa 80 anys. Felicita’l” Este es el lema que nos ha llevado hasta Albocasser para celebrar los 80 de Pepe con dos días de comilonas y largas conversaciones familiares. Empalmamos sobremesa con sobremesa y volvemos a casa cansados y con unos cuantos quilos de más.

Hace unos días empezamos a darle a Cass unas pastillas que tenían que mejorar su calidad de vida futura. El resultado no ha sido el esperado y las pastillas le han provocado un desajuste intestinal y mucha debilidad. La recuperación ha sido lenta y no lo hemos pasado bien. Suspendido el tratamiento y gracias a los cuidados de nuestras veterinarias, poco a poco estamos llegando al punto de partida. Pasaremos el verano y haremos un segundo intento, ahora toca disfrutar de la playa.

11 agosto 2019


DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 11 de agosto de 2019

Viernes. Cena con Jordi P. Él vuelve de vacaciones, y yo... bueno, aquí sigo quejándome. Tras cenar en el China Crown hacemos una ruta por bares inusuales. En el Bobby’s Free soporto casi sin quejas el teatro que me obligan a hacer. Pero una vez dentro, disfruto del ambiente a ritmo de rock amenizado por un buen dúo de bajo y guitarra.

He acabado la trilogía de los tres cuerpos de Cixin Liu. Una maravilla. No hay palabras para explicar las tres novelas sin destripar de malas maneras las tramas que maneja. Leyendo los tres libros no dejas de sorprenderte, de reflexionar sobre nuestro mundo y nuestro futuro, de maravillarte, de dudar de lo que sabes y de lo que crees… una gran novela de ciencia ficción que va mucho más allá de los estándares del género. Recomendable totalmente tanto para los amantes del género como para los que no lo son.

También toca hablar de series. Y ya puestos, toca recomendar una serie. Los seis capítulos de “After Life” es de lo mejor que he visto últimamente. Y, a parte, su visionado también nos ha llevado a “Derek” la anterior serie de Ricky Gervais que también nos está encantando.

Sigo escaneando fotos. Siguen apareciendo maravillas.



06 agosto 2019


DIARIO DE UN OCIOSO
Martes, 06 de agosto de 2019

Sigue haciendo calor. Sigo sin vacaciones y viendo las vuestras (felices, pletóricas, alegres, opíparas, generosas, de lujo… perfectas). El humor no mejora. Así que toca rajar.

Hoy rajaré de los informativos de los medios de comunicación y, más concretamente, de la triste costumbre de elevar lo trivial de las redes a la categoría de noticia. Cada día abundan más las noticias sobre twitts, virales de youtube, memes graciosos y otras zarandajas. Todas estas trivialidades, a nuestro alcance sin necesidad de acudir a los medios de comunicación, nos las disfrazan de noticias y ocupan lugar de privilegio en las páginas de los periódicos, en las televisiones o – alcanzando niveles de surrealismo épicos – en programas de radio que se ven obligados a describir la acción del vídeo o lo que se ve en el graciosísimo meme que han querido convertir en noticia porque se lo ha mandado su cuñado y le ha hecho gracia al periodista de turno.

Abandonar uno de los mejores oficios del mundo – el de informar –  para convertirse en prescriptor de tonterías, trivialidades y memeces en la red, es una de las actitudes que está matando el periodismo. No moverse de la redacción también tiene parte de la culpa en el asesinato… pero eso mejor lo dejamos para otro día.

05 agosto 2019


DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 05 de agosto de 2019

Cena de sábado. Con un amigo aterrizamos en el This and That y rematamos en la terraza de un hotel cercano. Hablamos mucho intentando derrotar a un problema que, aunque no es de él, le afecta mucho. No encontramos soluciones. Pero si varias certezas: Solos no podemos con todo, y no podemos solucionar los problemas de los demás, pero podemos acompañarlos y escucharlos siempre que lo necesiten.

Espero que la conversación sirva de algo y, en caso contrario, aquí nos tienes para continuarla.

Vuelvo a la rutina y al calor.

Estar trabajando cuando el resto de la humanidad (la conocida, la que sigues en redes sociales, con la que te sueles encontrar en el trabajo, incluso la familia…) está de vacaciones no es bueno para el humor. Las fotos, los comentarios, la felicidad ajena… nada hace más llevadera la larga jornada laboral.

Escribir puede ser una válvula de escape para soltar la bilis acumulada. Hoy les toca recibir a los malnacidos que, aprovechándose de su fama – merecida o no -, hacen anuncios de casas de apuestas y de productos relacionados con el juego. No tenéis decencia. Tampoco la tenéis los medios de comunicación que os lucráis vendiendo una droga, ni los equipos deportivos que cedéis vuestros colores para anunciar un producto que todos sabéis que perjudica a mucha gente. Que sea legal, no sirve de excusa. Famosos, medios de comunicación, equipos deportivos… tendríais que ser un ejemplo y no aprovecharos de vuestra posición privilegiada para blanquear un producto que es nocivo.

03 agosto 2019


DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 3 de agosto de 2019

Y agosto me encuentra trabajando. No hay quejas, sin llamadas y con la cantidad de mensajes entrantes reducida, se trabaja bien. Si no fuera por el constante bombardeo de fotos de amigos, conocidos, saludados y simplemente seguidos en las redes sociales, sería hasta agradable. Pero veo las fotos y quisiera estar en esa playa, comerme esa paella o beberme ese fantástico gin-tonic.

Cena en Graceland con Marta y JoanMa para romper la rutina. Ellos empiezan vacaciones y también eso me pone los dientes largos. Compensan las risas y la sensación de verano que me atrapa durante toda la cena.

Sigo escaneando viejas fotos.


28 julio 2019


DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 28 de julio de 2019

Hace años que no hay fuego ni carne a la brasa, pero, pese a eso, la seguimos llamando la barbacoa en casa de Kris y Toni. Un reencuentro anual, una excusa para vernos y no perder el contacto, una tradición que nos gusta y que todos cuidamos. El mismo guión cada año con pocos cambios de protagonistas, los más pequeños crecen y los demás nos hacemos mayores, las mismas fotos repetidas con un año de diferencia, el mismo cariño que crece año tras año… el año que viene volveremos a la barbacoa de Kris y Toni (aunque siga sin haber carne).

De nuevo con el escáner que me dejó Jordi P. me sumerjo en el pasado mientras recupero las antiguas fotos de la familia. Algunas – pocas – no las había visto nunca. Fotos que salieron mal – desenfocadas, mal encuadradas, feas… - y cuyas copias nunca se hicieron o nunca se engancharon en el álbum de recuerdos. No son las mejores, pero me gusta encontrar una o dos por carrete. Las otras, las conocidas, las comparto con amigos y familia. En una época en la que las imágenes están siempre con nosotros y han dejado de tener la misma importancia que tenían hace unos años, recuperar las viejas fotos arranca sonrisas y recuerdos. El trabajo es mucho, pero también muy gratificante.



27 julio 2019


DIARIO DE UN OCIOSO
sábado, 27 de julio de 2019

He visto la segunda temporada de Dark y no me ha explotado la cabeza. Poco ha faltado.

También me ha hecho pensar “El Bosque Oscuro”. La segunda parte de la trilogía de los tres cuerpos de Cixin Liu, ha reafirmado la impresión de estar leyendo un clásico de la ciencia ficción que tuve al leer “El problema de los tres cuerpos”. Sin pausa empiezo el tercero, “Fin de la muerte”, con la seguridad que no me defraudará.

Cena con David y Iola para romper la rutina de una semana laboral con mucho calor. Tras una experiencia decepcionante en Picants Curtidillo (si la tipa que nos atendió no es la propietaria tendría que haber un puesto en la fila del paro a su nombre ya que le está haciendo un flaco favor al negocio), recalamos en el Setze Restaurant (Galileu, 316. Teléfono: 93 315 64 76). Nos encontramos lo contrario: un servicio muy atento y amable y unas patatas bravas para repetir. La comida, las conversaciones, las risas… una gran noche.

Hay ganas de vacaciones. Pero no llegan.