29 noviembre 2017

DIARIO DE UN OCIOSO
Miércoles, 29 de noviembre de 2017

Luces de Navidad. Frío. Lectura como bálsamo. “Crónicas de Jerusalén” de Guy Delisle y “Quan arriba la penombra” de Jaume Cabré. Montefusco canta Meridiana mientras espero que lleguen esos tiempos mejores que están ahí pero que tardan más de lo esperado en ser míos.

Demà farà un any. El temps passa ràpid. Et trobem a faltar molt.

26 noviembre 2017

DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 26 de noviembre de 2017

Hay varios acontecimientos que marcan el inicio de la campaña navideña. Los dos más trascendentes son la encendida de las luces de navidad de mi ciudad y la cena de navidad con los antiguos compañeros de los Telares del Conde (ahora conocida como los Tejidos del Conde). Asisto a ambas, a la primera por obligación y a la segunda con ganas de reencontrarme con gente que aprecio un montón y con los que quiero seguir en contacto, aunque sea sólo con este simulacro de cena navideña de empresa en diferido. Esta vez en el Red Fish Barcelona – donde nos trataron muy bien gracias a la intermediación de Daniel – fuimos sólo once (muchos de ellos siguen trabajando en el textil con horarios complicados por los turnos). Pese a que eché de menos a algunos habituales, lo pasé bien recordando viejas historias y poniéndome al día de vidas y evoluciones vitales.


Fin de semana de descanso. Entre siesta y pereza, vemos “Jim & Andy. The Great Beyond”. Brutal doumental sobre Jim Carrey y su caracterización de Andy Kaufman en "Man on the Moon". Imprescindible. 

23 noviembre 2017

DIARIO DE UN OCIOSO
jueves, 23 de noviembre de 2017

Noviembre. En el metro veo las primeras bolsas con motivos navideños. Sigo sin mucho tiempo y el que tengo, lo dedico al descanso. También a leer (he leído “La Fada Negra” de Xavier Theros, mejor como crónica histórica que como novela) y a recuperar fuerzas con la ayuda de amigos (en casa de Laura y Víctor con Jordi P., María, David, Iola, Mariona, Quim y Toni), en Graceland (con Marta, JoanMa, Albert, Esther, María y Laura) o en el Mirador de Sant Just con María José (gastándonos un viejo regalo de Lidu).


Y si no aparezco más por aquí… es que no hay mucho más que contar.

08 noviembre 2017

DIARIO DE UN OCIOSO
Miércoles, 8 de noviembre de 2017


De nuevo días sin escribir, de nuevo crónica apresurada y poco exhaustiva. Seguimos sobreviviendo en un mar tempestuoso gracias a las barbacoas con amigos (con Víctor, Antonia, Gui, Rita, Jordi R, Núria i Elna), a la nueva barbacoa que funciona muy bien, a la lectura (he leído “La voz de los muertos” de Orson Scott Card -fantástica, seguiré con la saga de Ender- y algunos cómics - avanzo poco a poco con el “Cronicas de Jerusalen” de Guy Delisle que alterno con el “36-39 Malos tiempos” de Carlos Giménez -), a una oportuna escapada a S’Agaró (con mucha lluvia, mañanas de playa, una cena con Marta Y JoanMa, paseos con Cass y buenos ratos con la mejor compañía), a un festivo que sentó de maravilla, a la exposición retrospectiva (imprescindible) de Lita Cabellut en la Vila-Casas, a una celebración en familia, a la barba que se ha vuelto a dejar mi tío Hernán... y, sobre todo, a todos los buenos momentos en compañía de María José que siempre está allí para ayudarme a recargar las pilas.


23 octubre 2017

DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 23 de octubre de 2017

Y ya ha pasado otra semana. Por primera vez en muchos años, he renunciado al Primavera Club. Y he cambiado muchos conciertos, descubrimientos musicales, rock, malas cenas y muchas cervezas, por tranquilidad, comidas familiares y bastante sofá.


La batería se ha cargado un poco. Lo suficiente para encarar otra semana de trabajo.

16 octubre 2017

DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 16 de octubre de 2017

En el centro de un huracán, el ojo es un territorio de calma rodeado de caos y destrucción. En pleno huracán particular, descubrimos un pequeño fragmento de paz en S’Agaró. Escapada de desayunos en el Hotel Sant Pol con ruido de olas de fondo, salidas de sol en la playa, juego con Cass, ratos de lectura frente al mar, una cena con Marta y JoanMa en Pals, sensación de vacaciones, una comida en Vall-Repós con Toni, un gin-tonic decorado con el azul del mar, calma en compañía de María José, desconexión, relax…



Por el camino he leído “Patria” de Fernando Aramburu. Es excelente, pero me ha costado leerlo por los acontecimientos de los últimos días y por mi miedo a las consecuencias que, debido a la incapacidad de los políticos que hemos votado (todos, sin excepción), se derivaran en el futuro. En ese futuro, culparemos a los políticos de los males que todavía nos han de golpear. Pero también son culpables los medios de comunicación (creo que sin excepción, y si me equivoco, disculpadme, no os he leído) y también todos aquellos de nosotros que – lejos de buscar soluciones – hemos alimentado al monstruo con nuestros mensajes, nuestras comparticiones en redes sociales y nuestra inconsciencia.

Me enfrento esta semana a un nuevo Tourmalet. El último de la temporada – pensaba -. Ahora sé que me equivocaba.


13 octubre 2017

DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 9 de octubre de 2017

A mi Everest laboral, le han añadido - las últimas semanas - una situación política extremadamente tensa. No hay momentos de relax y, lo que más se le parece, está contaminado de malestar y preocupación.

Ante este panorama, la música es balsámica. Sábado. María José alega alergia al Liceo y Elena me acompaña al estreno de Un ballo in maschera. Desconexión total del trabajo y del entorno.
Domingo. En el Teatrino del Conservatori del Liceu, Amics de La Rambla organiza, dentro del programa de la Festa del Roser, un concierto de Enric Montefusco. Conciertazo. Sin lugar a dudas, uno de los conciertos del año. Canciones de su primer trabajo en solitario - Meridiana -, hits de Standstill y una versión de Albert Pla. Gracias .

03 octubre 2017

DIARIO DE UN OCIOSO
Martes, 3 de octubre de 2017

Estoy a punto de acabar de leer “El Juego de Ender” de Orson Scott Card cuando me llega el aviso de la Biblioteca diciéndome que ya tengo disponible el “Patria” de Fernando Aramburu. Es una casualidad que llegue ahora. Y leerlo, me duele.

Y me duele porque la realidad, tozuda, confirma lo que la historia – siempre denostada en este país (sea cual sea para el que lea esto) – nos tendría que haber enseñado.

El domingo vi como los cuerpos policiales (dejando de ser fuerzas del orden) golpeaban a gente que – en el peor de los casos – ejercía resistencia pacífica. Muchos, simplemente estaban allí. Y los golpeaba con saña, buscando hacer daño, mellar la resistencia y provocar reacciones de rabia que justificaran su violenta actuación. Entre los golpeados había gente mayor, gente muy joven... seguramente la planificación indicaba que objetivos eran los que respondían mejor a sus intereses. Entre los golpeados también había un amigo.

Mi amigo es un buen tipo. Cabezón. Pero estoy seguro que no se merecía el palo (sólo fue uno y está perfectamente) que se llevó. Estoy convencido que tampoco se lo merecía ninguna de las personas que fueron heridas, contusionadas, golpeadas (poned vosotros el matiz que queráis. A mí, me da igual).

Desde entonces he asistido al despliegue de mentiras que han hecho los representantes del gobierno – contando con el apoyo de los palmeros de los medios propios (entre los que se cuenta una televisión pública) -. Han minimizado la gravedad de la actuación policial, han hablado de proporcionalidad, han dibujado un escenario de manifestantes violentos que justifica la salvaje actuación que, según ellos, no existió…

Y, a causa de todo esto, la distancia se ensancha. Las heridas se hacen profundas y empiezan a escocer con la sal que le echan los malos políticos, la prensa afín, los desinformados y los desalmados. Y mi paisaje – me gustaría creer que yo no tengo patria – se acerca cada vez más a la Patria que me explica Aramburu.

25 septiembre 2017

DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 25 de septiembre de 2017

Veo que he recuperado el viejo hábito de acumular experiencias y no contarlas por aquí. Me excusaré en el trabajo y en la que está cayendo. Y  vosotros me perdonareis, o no… pero en todo caso, será vuestro problema.

Una tarde. Vamos a casa de Mar en Altafulla. Sus vecinos le han prohibido usar una barbacoa fantástica y nos la regala. También nos prepara merienda. Y nos deja a Lala para dar un paseo con perro junto al mar.

Después de diez años y con algunos agujeros en el fuselaje que le vaticinaban una próxima jubilación, abandono la vieja barbacoa junto al contenedor. Dos minutos después paso por delante del contenedor con Cass y ya no está. Espero que alguien le pueda dar todavía algo de vida.
Estrenamos la barbacoa comiendo con Pablo, Elena y Víctor. La volvemos a utilizar, al día siguiente, con Toni. Funciona bien. Me gusta mucho. Gracias.

Leo “Esperant Mister Bojangles” de Olivier Bourdeaut por recomendación de María José y Marta. Me gusta.


Trabajo mucho y, cuando llego a casa, sólo quiero descansar. Intento hacer algo de deporte y me lesiono después de los primeros días. 

16 septiembre 2017

DIARIO DE UN OCIOSO
sábado, 16 de septiembre de 2017

Asisto triste a una partida que sólo puede generar perdedores. Los jugadores recurren a jugadas que, conjuntamente, llevan la partida a una situación límite en la que el intercambio de piezas será inevitable. Los dos jugadores lo saben desde el movimiento que, hace ya unos años, abrió la partida. Pero no les importan las piezas pese a que ambos jugadores dicen que juegan para ellas. Su sacrificio es parte del juego. Así ha sido siempre. Así es también esta vez.

Por suerte o por desgracia, el trabajo no me deja demasiado tiempo para reflexiones como esta.  Y lo que no es trabajo, es descanso absoluto.  Una barbacoa en la fantástica casa de Silvia y Jose (hecha en la mejor barbacoa que he visto nunca), alguna serie, un poco de lectura…


Septiembre  es mes de fascículos. No suelo caer en sus cantos de sirena.  Pero tener el Abbey Road remasterizado y prensado en vinilo de 180 gr por 10 euros, era una oferta que no he podido rechazar. No creo que compre los siguientes (me gustaría) ya que el precio se irá incrementando.  Voy a ponerlo ahora mismo.

11 septiembre 2017

DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 8 de septiembre de 2017

Hacía bastante tiempo que no dejaba un libro a medias. “Rayuela” me ha parecido presuntuoso, exasperantemente pedante y tremendamente aburrido… o, lo que es lo mismo, un auténtico peñazo. Sé que es bueno leer los clásicos… pero no siempre es posible. Era mi primer Cortazar, tardaré en darle una segunda oportunidad.

Jueves noche. Jorge Blass vuelve al Teatre Poliorama con “Palabra de Mago” y lo hace invitando al estreno a todos los trabajadores y vecinos de La Rambla. Es un gesto que honra al artista y al teatro. El espectáculo nos llena de positividad y nos ayuda a dejar atrás unos días muy duros.


Y tras la magia de Jorge Blass, caminamos unos metros para dejarnos llevar por otro tipo de magia de la mano de Albert Raurich. María José me regaló un menú en el Dos Palillos, un restaurante que hacía mucho tiempo que quería probar. Y la experiencia estuvo a la altura de las expectativas. El menú, con más aciertos que errores, no es apto para todos los públicos pero a mí me encanto.  Es difícil recordar y elegir entre más de 20 platos… pero durante unos días soñaré con alguno de los platos y su intenso sabor. Un fantástico regalo.


05 septiembre 2017

DIARIO DE UN OCIOSO
Martes, 5 de septiembre de 2017

Crecí leyendo El País. Fue el primer periódico que me compré hace más de 30 años y, desde entonces, su lectura me ha acompañado. En sus páginas encontré la pluralidad y la objetividad que otros medios no me ofrecían. Este verano lo compré por última vez. La pluralidad, la objetividad, la seriedad, el rigor… todo ha sido arrasado por el dictado de los poderes (políticos, económicos… que más da, creo que son todos los mismos). Abandono la lectura de El País con tristeza y con agradecimiento por todos estos años en los que he aprendido, he reído, he descubierto y he llorado. Ha sido un buen viaje.

De nuevo acaparado por el trabajo, cuesta pensar en viajes. Es más fácil leerlos. Vuelvo a leer a Josep M. Espinàs acompañándolo en uno de sus viajes a pie. “A peu per Mallorca” es una delicia. Un viaje en el que la gente, el lenguaje y las pequeñas costumbres, le roban protagonismo al paisaje.


El ritmo acelerado de la semana, acaba frenando el sábado. María José prepara una fideuà y comemos en el patio de Graceland con Jordi P, María, Toni y Marc. Dia de reencuentros tras las vacaciones. Algunos tienen más cosas que contar que nosotros. Y lo poco que tengo que contar, ya lo han leído en este diario. Risas y larga sobremesa. 

30 agosto 2017

DIARIO DE UN OCIOSO
Martes, 29 de agosto de 2017

El Ayuntamiento de Barcelona retira las muestras de solidaridad espontáneas que han crecido durante los últimos días en diversos puntos del paseo. El hecho marca, de alguna manera, una cierta vuelta a la normalidad que nunca será ya la misma. Es, también, un día de reencuentros, abrazos y miradas cómplices. No hace falta hablar mucho. Un gesto, un apretón, una caricia, un abrazo… lo dicen todo. Ya no hay silencio, ni muestras de duelo… pero el recuerdo seguirá vivo siempre.



También reencuentros en casa. Mariona se apunta a la barbacoa que hemos improvisado con Inma y Javi. La comida y las risas también sirven para exorcizar los demonios que estos días me acompañan.

28 agosto 2017

DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 28 de agosto de 2017

Roser nos invita a vivir la fiesta mayor del Arboç. Vamos con Inma y Javi que estos días están en casa. Disfrutamos como enanos con la exhibición castellera (con un “Tres de Deu” impecable de los Castellers de Vilafranca, un sorprendente “Vuit de Nou” de la Jove Xiquets de Tarragona y otros muchos castells de mérito). Al volver a casa nos espera una impresionante comida de fiesta mayor que se abre – como marcan los cánones – con unos impresionantes canalones, continúa con un fricandó de miedo y un, no menos bueno, pato con peras. Sorprendentemente, queda espacio para los postres. Acabamos la jornada rodeados del resto de invitados y disfrutando de la “Cercavila” que pasa por delante de la casa. Volvemos a casa inmensamente agradecidos por haber podido vivirlo mientras nos sentíamos mimados en todo momento. Moltes gràcies.


Me reencuentro con Donald Ray Pollock en “El banquet celestial”. La nueva novela de Pollock es mucho más redonda que “El diablo a todas horas” que hace un tiempo también me fascinó. Comparte con ella una excelente construcción de personajes y una escritura aparentemente sencilla. Leerla es un placer.

27 agosto 2017

DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 27 de agosto de 2017

Han sido días muy tristes. Tras la manifestación de ayer, toca volver a la normalidad. Cada uno lo hará a su ritmo. Yo intentaré hacerlo rodeado de amigos e intentando desconectar por unas horas de una realidad que me ha absorbido casi totalmente durante los últimos días.


Hace mucho que no publico pero no he parado de escribir. Como he hecho en los últimos veranos, he escrito el diario en papel y lo iré publicando – cuando tenga tiempo – en las fechas en que el diario fue escrito. Por si os queréis ahorrar la lectura, no ha pasado nada interesante. Algunos libros, alguna exposición y muchas horas de playa. Poco más.

20 agosto 2017


DIARIO DE UN OCIOSO
Finales de agosto de 2017

Escribo esto casi un año después.

Las crónicas vacacionales se interrumpen el 5 de agosto y sólo hay anotaciones. La idea era escribirlas algún día… pero no lo llegue a hacer nunca. Las notas hablan de playa, de calor, de comidas con amigos, con familia, aperitivos, actividades vacaciones, cenas, paseos, siestas…

Y llegó el 17 de agosto. Y un mensaje de texto cambió mis vacaciones por una pesadilla.

04 agosto 2017


DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 4 de agosto de 2017
Vacaciones, día 7

Cada día tengo menos cosas que contar: Amaneceres en la playa, desayunos en el balcón, playa, siestas, lectura…

Leo “El monarca de las sombras”. Siempre es un placer leer a Cercas.

Por la noche (es viernes) nos encontramos con Toni, Albert y Esther y, juntos, bajamos caminando hasta El Pi de Sant Pol. Cena agradable y sesión de magia en el Sunset Boat. Toni y Albert son los magos, el resto somos un público sorprendido y agradecido.

03 agosto 2017


DIARIO DE UN OCIOSO
Jueves, 3 de agosto de 2017
Vacaciones, día 6

Poco a poco nos vamos haciendo con las claves de wifi de todos los locales en varios kilómetros a la redonda. Gracias a la generosidad de amigos, conocidos y saludados, también tenemos algunas particulares. Por desgracia, en casa no captamos ninguna y vivimos con un ojo puesto en el contador de megas consumidos.

Doble sesión de playa en la rutina vacacional que este año nos hemos impuesto (sólo un profesional vería diferencias con las rutinas vacacionales impuestas en años anteriores).

Primer paseo por un Sant Feliu en fiestas. Cuesta aparcar. Cass se arrastra con la lengua fuera. Nos daría algo de pena si no fuera la misma perra que vemos jugar como un cachorro cada mañana.

02 agosto 2017


DIARIO DE UN OCIOSO
Miércoles, 2 de agosto de 2017
Vacaciones, día 5

Sant Pol por la mañana sigue sin ser nuestra playa. Las olas siguen comiéndose parte de la playa y las fotos son mejores. A Cass no le importa y sigue a lo suyo.

Tras el desayuno en el balcón (En la Ibicenca hemos descubierto un nuevo pan que nos encanta) volvemos a la playa, como en los últimos días a Punta Prima.

A la hora de comer nos vence la pereza y acabamos comiendo en El Pi de Sant Pol. Nos encontramos a Núria.

Siesta… un rato de lectura… el montón de revistas acumuladas durante todo el año va disminuyendo… pese a eso, sigue dando vértigo.

01 agosto 2017


DIARIO DE UN OCIOSO
Martes, 1 de agosto de 2017
Vacaciones, día 4

Mañana en Sant Pol con Cass. El juego ya no ocupa todo nuestro tiempo y las fotos – por repetitivas – han quedado en segundo plano. Paseamos por la orilla.

Nuestra habitual rutina vacacional ha saltado este año por los aires. Hoy es el cuarto día de vacaciones y aún no hemos pisado la Conca. La cambiamos por Punta Prima donde hoy estamos solos a primera hora.

Tras la playa, un vistazo a la nevera nos pone en una encrucijada: o vamos a comprar o comemos fuera. Naturalmente, comemos fuera. En el Font Picant, en una mesa abierta al patio, disfrutamos de una agradable comida que compartimos con un gorrión valiente que se come la mitad de nuestro pan.

Siesta y vuelta a la playa convertida en una playa del Cantábrico. Olas y surferos bajo un cielo gris. Muchas fotos ante el inusual aspecto de la playa.