Mostrando entradas con la etiqueta cerveza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cerveza. Mostrar todas las entradas

18 marzo 2018

DIARIO DE UN OCIOSO

Domingo, 18 de marzo de 2017

Leo – devoro – el “Ready Player One” de Ernest Cline que me recomendó Jordi P. Mi espíritu fricky aplaude y ya tengo ganas de ver la película.

Ya ha pasado un año y el Barcelona Beer Festival vuelve a l’Hospitalet. El viernes por la mañana es el mejor momento para visitarlo. Aprovecho las primeras horas para probar unas cuantas cervezas artesanas entre las más de 500 que están disponibles. El festival es fabuloso tanto para profesionales como para aficionados. También los curiosos, como yo, lo pasamos bien. Por la tarde volveré con Jordi R., Xavi, Pep y Maite. Descubro nuevas cervezas y gracias a Xavi y, sobretodo, a Maite, aprendo mucho.

En la Salamandra, y dentro de la programación del Let’s Festival, concierto doble con Xarim Aresté y Ángel Stanich. Lo paso bien, pero llego justo de fuerzas al final de la noche.


Sábado. En el Centre Cívic Matas i Ramis, Barcelona Districte Cultural organiza un concierto gratuito de Enric Montefusco. En formato dúo – acompañado de Pere Jou (multi instrumentista simultáneo) – Montefusco repasa Meridiana con la intensidad que le caracteriza. El concierto acaba con los dos músicos entre el público cantando “todo para todos” sin amplificación. De nuevo un concierto emocionante de un disco que no me canso de escuchar.



28 febrero 2016

DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 28 de febrero de 2016

El Black Lab Brewhouse & Kitchen (Plaça Pau Vila, 1. Barcelona) ha sido el sitio elegido por la organización para  presentar la nueva edición del Barcelona Beer Festival que se celebrará del 4 al 6 de marzo en el Museu Marítim de Barcelona.  Lo hacen con una cata de cervezas con maridaje quesero. Una de las cervezas del pack especial del Festival, La “Aigua” de Cerveses La Pirata, marida con queso Rey Silo, La “Punto de Rocío” de Black Lab con un Bucarito al Romero y la “Good Morning” de Black Lab con dos quesos, uno de Gamonedo y un Peña Blanca de Castellón. Algunos maridajes resaltan las propiedades de la cerveza, otros las suavizan… todos sorprenden. La semana que viene haré un hueco en mi agenda para pasarme por el festival para disfrutar de los 70 tiradores de cerveza artesanal (con más de 350 cervezas en rotación) y de un ambiente fantástico.


Cena con Toni y Oscar en la Braseria Nicasio de Sant Boi. Un chuletón tomahawk impresionante y un, no menos impresionante, chuletón  del Valle de Esla caen tras los entrantes (esos calamares no tienen precio). El trato amable hace que me sienta como en casa. Rematamos una gran noche en el Oncle Jack de l’Hospitalet.

10 mayo 2015

DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 10 de mayo de 2015

Días difíciles. Buenos momentos palían las noches con más preocupaciones que sueños. Al final, poco a poco, las piezas empiezan a encajar y te das cuenta que te podías haber ahorrado unos cuantos disgustos…

En la Sala Parés me reencuentro con los paisajes urbanos de Carlos Díaz. Son rincones de mi ciudad donde la luz es la principal protagonista. Una vez más me dejo fascinar por un artista que, pese a su clasicismo, resulta tremendamente contemporáneo.  Es la mirada del artista, su cariño por captar momentos anodinos y transformarlos en arte, lo que hace que sus cuadros sean tan sugerentes.


La Fundació Setba invita a dibujar la plaza. Muchos son los que se apuntan y, repartidos por la plaza – en grupo o solitarios – y armados con lápices, pinceles y acuarelas, miran, y dibujan. Oportunidad para subir a la Fundació setba, disfrutar del ambiente desde sus balcones y aprovechar para visitar la exposición “Quan et perdis al bosc” de Roser Oduber. También aprovechamos para ver la plaza desde los balcones del consulado general de Filipinas que también se abre a dibujantes que quieran otra perspectiva de la plaza.

M. Carmen también está dibujando. Nos encontramos con ella y con el Jefe y nos vamos a comer al CentOnze. Una nueva oportunidad para cargar pilas con una buena conversación.

Cerca, en el Teatrino del Conservatorio del Liceu, la Asociación Adiu ça va, en colaboración con Amics de La Rambla y el Cercle Artístic Sant Lluc, organiza un homenaje al músico y poeta rosellonés Joan Pau Giné.  Y aunque acudo por motivos laborales, lo acabo pasando bien.  Pere Figueres, Meritxell Gené, En "Canten Giné", Albert Jordà, Montse Castellà, Didac Rocher y VerdCel cantan canciones de Joan Pau Giné, propias y de Ovidi Montllor. El marco – increíble el Teatrino – también contribuye a que el concierto sea un éxito.


En la frutería del barrio también venden cervezas artesanas. Ante mi sorpresa, el frutero me cuenta que participa en la producción.  Cojo un par para probarlas. Acompañan mis bocadillos de fin de semana. Me gusta, sobretodo, la Larry Kubiak,  una American Pale Ale rotunda. Creo que esta semana volveré a por más fruta.

13 marzo 2015

DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 13 de marzo de 2015

Hoy, por fin, es viernes. El día se hace largo por culpa de una larga noche con Jordi P. Cena en el Todo Pasa (Vila i Vila, 53. Barcelona. Teléfono 93 328 46 92) y cervezas en el Raval para acompañar nuestras eternas  y provechosas discusiones.

El Museu Marítim, hasta el domingo,  ha sido tomado por hordas de cerveceros aficionados a la cerveza artesana. En el Barcelona Beer Festival, cincuenta tiradores de cerveza ofrecen una amplia selección de cervezas artesanas de todo el mundo. Me uno a ellos y degusto, entre otras, la Hop Damm de Alphabet (Negra, muy picante, deliciosa, todo un descubrimiento).


Y muy cerca, en el Arts Santa Mònica no hay que perderse “La cobla patafísica 2015-2001”, la exposición – instalación con los instrumentos de CaboSanRoque. Entrar en la oscura sala es toda una experiencia sensorial, una experiencia única que hay que vivir. Además es adictiva.