DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 29 de junio de 2008
Sábado. Me levanto pronto después de una mala noche (Cass, inquieta, no ha dejado de moverse) y empiezo a disfrutar de la casa y, sobretodo, de su entorno. Rodeados de verde por todas partes, la vista y el silencio son impresionantes. Doy un paseo de reconocimiento con Cass antes de soltarla mientras el sol empieza a iluminar la casa.
Iola se levanta poco después – Min también se levanta pronto – y juntos tomamos un primer e imprescindible café mientras Cass no para de correr persiguiendo pájaros y otros animales.
Desayunamos en una de las dos mesas de la cocina cuando María José se levanta.
A mediodía bajamos a Sant Joan a por periódicos y paseamos por Ogassa antes de volver a casa para preparar el aperitivo y disfrutar del porche trasero de la casa mientras esperamos que Jordi y Emma lleguen.
Después del aperitivo llega la barbacoa que me encargo de preparar (por suerte en el momento de crisis, la ayuda de David consigue que llevemos a buen término la operación). Tras comer llegan las siestas (largas y reparadoras) que nos acercan a la hora de la cena mientras Jordi y David nos ofrecen un intenso campeonato de ping-pong.Cass, destrozada después de una mañana demasiado intensa es incapaz de alejarse más de diez metros de la casa y, si lo hace, lo hace a paso de perro viejo.
Lectura, paseos, cena y sobremesa no demasiado larga (después de tanto comer, María José y yo estamos cansados y nos retiramos pronto).
Domingo. Descanso, amigos, naturaleza, paseos, desayunos (dos), aperitivos, siestas y comidas. La casa es estupenda y nos quedaríamos aquí a pasar unos días sin dudarlo. Pero por desgracia hemos de volver y llegamos a casa a tiempo para disfrutar del partido de la victoria de la selección española de fútbol en la Eurocopa.
Con “Harry Potter y las reliquias de la muerte” he llegado al final de la saga y he disfrutado cada vez más de ella. El séptimo libro de Harry Potter no es el mejor – demasiada paja para alargar el momento de la conclusión – pero es un buen colofón para cerrar una historia que ha pasado a formar parte de la cultura universal. Las generaciones que han crecido con el mago de las gafas y las que vendrán detrás de ellas relacionarán la magia con Harry Potter como nuestros padres lo hacían con Houdini.
Y me ha gustado leer los siete libros escritos por J.K.Rowling.
01 julio 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Ostres!!! que en fa d'anys que no veig jugar al Jordi i al David a ping-pong!!! quina anyorança de tardes d'estiu senceres que passaven en els "Juegos" amb tota la família. Van ser bons temps...
Segurament ja no es com tu ho recordes... els moviments àgils han deixat pas a quasi-artritics intents d'arribar a la pilota... però segueix sent divertit.
Publicar un comentario