31 diciembre 2022

"He vist bruixes i dimonis
en rotllana tots dansant,
he vist a la vall secreta
un gegant damunt d'un nan.

Som del Montseny,
xandalistes sense frens.
Som del Montseny,
anarquistes i senseis."


Surfing Sirles. Montseny


DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 31 de diciembre de 2022


El año se va acabando. En el metro, cada día que pasa, queda menos gente. Trabajo poco. Y, por fin, llega el viernes.

En Apolo los Surfing Sirles vuelven para regalarnos una catarsis colectiva. Hay ganas de pasarlo bien y los Sirles lo ponen todo para hacerlo posible. Concierto brutal: Saltos, gritos, manos al aire,  himnos generacionales, duchas de cerveza, crowd surf controlado (sin, aparentementes, Dausas), abrazos, canciones y pogos de baja intensidad. Pese a la media de edad elevada, soy de los más viejos (cosa, por otro lado, más habitual de lo que me gustaría). Mi propuesta es convertirlo en tradición: “El concierto de los Sirles de fin de año”. Si lo hacen, ya tienen a un fijo. Entra directamente en la lista como mejor concierto del año.

Hace unos días, reubicando libros y otras cosas en Graceland, aparecieron varias libretas. Son diarios de viaje que María José y yo escribimos hace mucho y habíamos olvidado. Los recuperamos, y acompañamos la lectura con el visionado de las fotos que hicimos. Empezamos, al azar, en 2002 y volvemos a vivir, recordar y reír parte de nuestra vida juntos.





24 diciembre 2022

DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 24 de diciembre de 2022


Vuelta a la normalidad… o a cierta normalidad. Mucho trabajo… pero también muchas vacaciones y muchos buenos momentos.

Aquí tenéis el...

…Resumen inútil del 2022

Perros en casa: Ninguno todavía. Echamos de menos a Cass.
Libros leídos: 24 (con épocas de mucha lectura y otras en las que cuesta avanzar. Supongo que depende mucho de los libros).
Cómics: 14 (pese a que en ciertos momentos sigo rodeado de cómics, muy pocos como balance)
Comidas/cenas en casa ajena: 11
Comidas/cenas en Graceland: 20 (nuestra vida social se ha reducido mucho).
Cine: 4 (Hemos vuelto al cine, siempre improvisando, siempre en los Oscar de Platja d’Aro)
Teatro/otros espectáculos: 4 (Poco teatro del bueno)
Conciertos: 26 (tras la mísera asistencia a conciertos del año pasado, hemos vuelto al redil. Sonar y Primavera Sound. El día 30 remataremos con los Surfin’ Sirles. Lo mejor del año: Rocío Márquez y Bronquio en la Sala Barts que ya no se llamaba Barts).
Máquinas de marcianitos: 3 (una con problemas) y una sinfonola.
Viajecitos: 1. Al sur de Francia. También alguna escapada por Catalunya.
Días en S’Agaro: 59. Creo que récord absoluto para compensar el 2020 de sequía.
Exposiciones visitadas: 8.
Series que hemos seguido este año: Sin caer en locuras de tiempos pasados, seguimos consumiendo muchas series. De tanto en tanto cae un maratón. La falta de obligaciones siempre ayuda. 

Hemos visto. Upright, Hanna, Solo asesinatos en el edificio, Dopesick, Big Sky, After Life, Wellington Paranormal, Senfield, Comedians in cars getting coffe, Reacher, Raised by wolfes, Nuestra bandera significa muerte, Ojo de halcón, Wanda visión, Loki, The walking dead, Caballero luna, Tokio Vice, El abogado del Lincoln, Bosh legacy, Boba fett, Residente vil, Hacks, Ms Marvel, Desparejado, Sandmand, The lord of the Rings, The man in the high castle, The office, The old man, The Bear, Andor, García, Derry Girls, Lo que hacemos en las sombras, La sagrada familia, The English, Smiley y Miércoles.

Resumen de un año de lecturas (el que hem llegit):

1. LOS LIBROS DEL AÑO: “Lo demás es aire” de Juan Gómez Barcena en el apartado nacional y “El arte de perder” de Alice Zeniter como mejor libro internacional.
2. CLÁSICOS: “La Rambla fa baixada” de Néstor Lujan y “Han matado a un hombre, han roto el paisaje” de Francisco Candel
3. NEGRA Y GALLEGA: “Ojos de agua”, “La playa de los ahogados” y “El último barco” de Domingo Villar
4. ME HAN GUSTADO MUCHO: “Canciones de Amor a quemarropa” de Nickolas Butler, “Terres mortes” de Núria Bendicho i “Revancha” de Kiko Amat
5. ME HAN GUSTADO: “Algo en lo que creer” i “Buena Suerte”de Nickolas Butler, “Antes del huracán” de Kiko Amat, “Ella entró por la ventana del baño” de Elmer Mendoza, “Encrucijadas” de Jonathan Franzen”, “La tierra errante” de Cixin Liu, “Una casa llena de gente” de Mariana Sández y “Love Song” de Carlos Zanón.
6. BEST SELLERS: “Ciudad en llamas” de Don Winslow i “Ready Player Two” de Ernest Cline.
7. NO FICCIÓN: “El imperio del dolor” de Patrick Raddon Keefe y “Barcelona en negre” de Mercè Balada.
8. A MEDIAS: “Los vencejos” de Fernando Aramburu (recuperado tras incidente en 2021 con el ebook)
9. TERCERAS PARTES TAMBIÉN FUERON BUENAS: “1795” DE Nicklas Natt Och Dag 
10. ESTOY LEYENDO: “Ravals” de Montserrat Morera

23 diciembre 2022

DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 23 de diciembre de 2022


Tras las vacaciones, toca esprintar para llegar a la Navidad con los deberes hechos. Trabajo, cenas, compras… días y semanas largos.

Se acaba el año y toca empezar a preparar los habituales resúmenes del año.

09 diciembre 2022

DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 9 de diciembre de 2022

Jueves. El Glaciar cumple 100 años. En la celebración, me entero de que Miguel, al que conozco por otros temas, fue el copropietario en los años en los que este clásico de la ciudad formó parte de mi vida de una manera regular. Brindo por la noticia, por los cien años y por la nueva etapa que acaba de empezar.

Haciendo malabares con días libres, sobrantes de vacaciones y un calendario favorable, montamos unas, no tan pequeñas, vacaciones.

S’Agaró. Más frío en casa que fuera. Mientras la casa se va atemperando, paseamos por S’Agaró, Palamós, Castell d’Aro, Sant Feliu de Guixols, Santa Cristina y Sant Antoni de Calonge. También disfrutamos de la playa cuando el sol lo permite. Comemos – muy bien – en el reabierto Amura y en el Goddard. Leo el “Una casa llena de gente” de Mariana Sández.

Marta ha preparado fricandó y, acompañado por los caracoles de Can Barris que trae JoanMa, nos los comemos en una larga jornada que acaba en cena. Después seguimos con nuestras rutinas vacacionales.

Quedan días festivos, pero decidimos volver a Graceland. Vacaciones fantásticas.

Atemperamos también Graceland – algo fría tras seis días de abandono – mientras empezamos a ver Smiley y aprovechamos para, en el Caixa Forum, ver la excelente exposición “Còmic, Somnis i historia”. 



29 noviembre 2022

DIARIO DE UN OCIOSO
Martes, 29 de noviembre de 2022


Fin de semana con muchas visitas en Graceland. Con Bimbo como perro residente, hemos celebrado un par de comidas con mi madre, mi tía y Digna y con Pablo y Elena. Paso el fin de semana junto a los fogones y sentado a la mesa. No está nada mal compartir comida y Graceland con familia y amigos.

Sigo recibiendo herencias vinílicas. En este caso, Digna me deja una pesada bolsa que tendré que ir escuchando las próximas semanas. Ahora mismo suena el “Stay tuned” de Chet Atkins. 

16 noviembre 2022

DIARIO DE UN OCIOSO
Miércoles, 16 de noviembre de 2022


Pese a que llevo días sin escribir, estoy contento con el ritmo de posteo de este año. Algún periodo de silencio más largo de lo que me gustaría, cosas que se quedan en el tintero, historias que me gustaría desarrollar más y no se o no quiero dedicarle el tiempo preciso… La posibilidad de un final abrupto planea de tarde en tarde. Superaré las crisis hasta que, un día, dejaré de hacerlo… y de escribir aquí.

He recuperado la lectura de “Los vencejos” de Fernando Aramburu. Su lectura quedó pausada el día que murió mi anterior libro electrónico. Cuando recuperé el libro, tiempo después, ya estaba leyendo otro y fui postergando el momento de reemprender la lectura (que me obligaba, primero, a buscar el punto exacto en el que la tecnología me dejó colgado). Aramburu escribe muy bien y, en algunos momentos, su lectura me ha fascinado. En otros momentos, he sentido que el libro me llevaba sin rumbo fijo. Y al final, la sensación que me deja es de cierto vacío. Más bien escrito, que buen libro.

Días también de reencuentros con amigos. Reencuentros que apetecían. Con Yoli y Rafa. Con David, Iola, Víctor, Laura, Jordi P., María, Àlex “el Niño”, Maika y Quim.

Días, por último, de mucho trabajo. Los descansos se alternan con periodos laborales que me hacen desear otras vacaciones. La rueda del hámster, o la rueda de la fortuna de Ignatius J. Reilly.

01 noviembre 2022

DIARIO DE UN OCIOSO
Martes, 1 de noviembre de 2022


Viernes. María José me regalo un viaje para mi cumpleaños. Salimos de Barcelona con destino a la primera parada: Colera. Dejamos las cosas en el Hotel y salimos a comer algo. La mayoría de restaurantes ya han cerrado y, los que no lo han hecho, no son capaces de prepararnos nada. Tras un paseo intentando que nos den algo para comer, tenemos que acercarnos a Llança para hacernos con un bocadillo.

En el Hotel La Gambina (Passeig Marítim, 5. Colera. Teléfono 972128112) tenemos una habitación con terraza frente al mar. Leo mientras María José dibuja. Calma. Antes de cenar en el mismo hotel, damos un paseo por la playa. Y tras la cena, un paseo por un pueblo en el que todo el mundo parece dormir.

Sábado. Desayuno frente al mar antes de salir de ruta. La idea es ir bordeando la costa hasta llegar a Gruissan. La primera parada, Portbou, nos ocupa mucho más de lo esperado. Paseamos por la playa, por la decadente estación y por el, no menos decadente, pueblo. Edificios que reflejan tiempos mejores, cierto caos constructivo… disfrutamos paseando sin prisas.



Seguimos por la costa parando en algún mirador y dejando pueblos para una ocasión mejor. En Banyuls-sur-Mer hacemos una parada. Adaptarse a los horarios de comidas es imprescindible, pero nos cuesta. Paseamos y buscamos donde comer. Lo haremos (muy bien) en Le Quintessence (2 rue Edouard Branly. Banyuls-sur-mer). No hay local al margen de la cocina, las mesas están en una estrecha calle y el chef se encarga de todo (tomar nota, cocinar, servir…) y, pese a eso, todo fluye a buen ritmo. Producto de temporada y de cercanía, bien tratado y con presentaciones atractivas. Somos los últimos clientes de la temporada. Tras servirnos los cafés, Le Quintessence cierra por vacaciones (o eso entendemos).

De vuelta al coche, decidimos dejar la costa para llegar a Gruissan.

Nuestro hotel, Sunrise Beach Hotel (1 Avenue des Courlis. Gruissan) también está frente al mar. La playa está llena de Kite surfers. Hace calor. Parece verano. Paseos por Gruissan, lectura en nuestra terracita frente al mar, cena en Le Breizh d’Oc y copa en el bar del Hotel. La sensación de vacaciones no puede ser más grande.

Domingo. Las nubes no nos dejan disfrutar de lo que el nombre del hotel anuncia. Salimos a pasear por la larga playa. Nos cruzamos con algún corredor, unas bañistas valientes, gente que pasea perros y perros felices. Empezar así el día es un lujo al que no siempre tenemos acceso. Al volver de nuestro paseo, nos espera un buen desayuno.



Vuelta a la carretera. Parada en Narbona para visitar la inacabada catedral y dar un paseo por callejuelas desiertas. Seguimos por carreteras secundarias y paramos en Capendu. El pueblo está prácticamente desierto pero encontramos un delicioso café (Café de la terrasse. Capendu) donde – previo aviso de que hoy no sirven comida – nos sirven una cerveza. En la terraza que da nombre al café, dibujamos y leemos mientras a nuestro alrededor no pasa absolutamente nada. En la única mesa ocupada, a parte de la nuestra, un par de parroquianos (uno parece ser del café) hablan tranquilamente. Estamos bien. Cae una segunda cerveza y en la calle sigue sin pasar nada.

Arrancamos de nuevo tras un paseo por las calles del pueblo. Llegamos a Carcassonne, dejamos los trastos en el hotel (Hotel du Pont Vieux. 32 Rue Trivalle. Carcassonne) y salimos a hacer de turista. Subimos al castillo. Demasiada gente, demasiadas tiendas… el lugar es fantástico y una visita guiada seguro que nos gustaría mucho… pero no es lo que nos apetece.

A cambio, damos un paseo por el cementerio que resulta mucho más tranquilo. Tras una siesta reparadora, cenamos (jodidamente pronto) en el Restaurant le 37 (37 Rue Trivalle. Carcassonne). Después decidimos pasear por la otra orilla del río. Calles desiertas y poco a ver. Pese a eso disfrutamos del paseo.
 

 
Lunes. Hemos dormido con la ventana abierta (en noviembre, en Carcassonne). Silencio casi absoluto sólo roto por la fuente que hay en el patio del hotel y el viento moviendo el bambú del jardín. Decidimos desayunar en el jardín en vez de hacerlo en el pequeño comedor. El día no puede empezar mejor.

Es hora de iniciar el retorno a casa. Volvemos por autopista y, poco después de cruzar la frontera, paramos en Camallera. Paseo y parada técnica en el Bar Lluís (que es estanco, quiosco, bar, el local para hacer la primitiva, punto de encuentro…). Nuestra intención era comer algo en Camallera, pero el restaurante está cerrado y salimos a buscar algo por los alrededores… Sant Mori, Saus… acabamos de nuevo en Camallera haciendo un menú en un bar de carretera. Volvemos al coche para poner punto y final a nuestro viaje y a mi regalo.

Martes. Ya de vuelta en Graceland, montamos el altar de muertos. Hoy pasaremos el día con Tony, con Hernan y con Cass.

15 octubre 2022

DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 14 de octubre de 2022


Ya he descansado. Así que me cojo el día libre para acercarme al Barcelona Beer Festival. Nada más entrar, me apunto a una cata de cervezas lupolizadas. Rodeado de profesionales del tema, me enfrento a ipas, neipas y dobles ipas presentadas por los cerveceros. Cervezas de Juguetes Perdidos, Penninsula, Engorile y de Rec Brew. Hora y media y nueve cervezas después – algunas muy sorprendentes - necesito comer algo. En la zona de restauración están The Fish and Chips Shop.

La parada y la comida han sentado bien y el ritmo, a partir de ahora, será mucho mas lento. Aún tendré fuerzas para probar una de trigo, la especial BBF 10 de Ales Agullons (sensacional, como siempre) y una impresionante Rodenbach Gran Cru.

Tras dos años de ausencia, he vuelto a un festival que mantiene su fuerza. El viernes continúa siendo el mejor día para visitarlo. Este año no volveré pese a que quedan dos días, pero ganas no me faltan.



12 octubre 2022

DIARIO DE UN OCIOSO
Miércoles, 12 de octubre de 2022


Y tras la tormenta, llega la calma. Días y días de mal comer, de descansar poco, de trabajo intenso, de presión y de compromiso. Creo que el resultado ha sido bueno y, hoy, descanso satisfecho.

En los últimos días, he leído poco, he visto poca televisión y no he salido. Podría contar cosas, pero en ningún caso harían honor al nombre de este diario.

He vuelto.

06 octubre 2022

DIARIO DE UN OCIOSO
Jueves, 6 de octubre de 2022


Justo antes de llegar al núcleo de mi habitual vórtice laboral de octubre, paro un momento para coger aire.

Días de mucho trabajo y, ya en casa, de descanso y tele. Aprovecho para recuperar las cinco películas de 007 protagonizadas por Daniel Craig. Vistas en conjunto son, sin lugar a dudas, las mejores de las 27 películas de James Bond. También el actor me parece el mejor James Bond para nuestros días. Cualquier tiempo pasado, en este caso, no fue mejor. He disfrutado mucho más en esta relectura conjunta que al verlas por separado y con distancia en el tiempo.

He leído el “La tierra errante” de Liu Cixin. Sin tener la brillantez inmensa de la trilogía de los tres cuerpos, “La tierra errante” es una fantástica muestra de ciencia ficción clásica. Antología de narraciones breves que consiguen abrir horizontes mentales y hablar de problemáticas actuales y futuras. Una pequeña maravilla.

Paseos con María José, una paella en el patio de Graceland con mi madre, ratos de lectura, una cena con Jordi P… poco más. Se acerca la tormenta laboral.

26 septiembre 2022

DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 26 de septiembre de 2022


Viernes. Tras una mañana de trabajo intenso, recuperamos fuerzas en el Godard (Passeig de Sant Pol, 119. S’Agaró. Teléfono: 972 28 20 96). La desconexión de la larga semana laboral es inmediata. Empieza un fin de semana con olor a vacaciones.

En la Bisbal, mientras María José dibuja, doy un paseo y leo. Comemos carne a la brasa en Vall-Llobrega. Por la noche, en el Festisurf Costa Brava, vemos a Pelomono y a 13 th Magic Skull.

Playa, paseos, ratos de lectura, largas siestas, horarios extraños… vacaciones cortas con manga larga y colcha en la cama.




18 septiembre 2022

DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 18 de septiembre de 2022


El tiempo, tras las vacaciones, se ralentiza hasta límites insoportables. Los días son largos y, pese a eso, hay tiempo para muy poco. Hemos vuelto con las baterías cargadas, pero la vida laboral desgasta a un ritmo preocupante.

Escapamos de la rutina laboral con pequeños intentos de recuperar los buenos momentos de las vacaciones: algún paseo, muchos ratos de lectura… En el Teatre Poliorama vemos “El mètode Grönholm” que pese a haberse convertido en un “Long seller” (no sé si se puede aplicar al teatro o debería decir un clásico), todavía no habíamos tenido el placer de verla. 

Viernes. En Navidad, Cesc i Eli nos regalaron una comida en el “Dos Palillos”. Esta vez nos decidimos por la barra y resulta ser un acierto. Festival de sabores y de presentación. Nos lo pasamos muy bien y la semana laboral se aleja en el retrovisor a cada nuevo plato. Moltes gràcies bonics!


Acabo el “1795” de Niklas Natt Och Dag. La conclusión de la trilogía de Estocolmo es tan buena como sus dos antecesores.

Y, tras un largo paréntesis vacacional, vuelven las series. Acabamos la maravillosa "Solo asesinatos en el edificio" y empezamos la espectacular "El señor de los anillos: Los anillos del poder".

01 septiembre 2022

DIARIO DE UN OCIOSO
Jueves, 1 de septiembre de 2022

Vacaciones, día 13


La playa es nuestra principal rutina. Adapta este año diferentes horarios y formatos... pero siempre está presente.

A mediodía nos acercamos a casa de Albert y Esther. Comemos con ellos y con Núria y David.

La vida social se intensifica. Por la noche, después de un breve descanso, cenamos en el patio de los apartamentos con Miquel, Xavi y las Ofelias. Cenar en el patio me hace recordar otras cenas, en el mismo patio, pero de hace más de cuarenta años.

31 agosto 2022

DIARIO DE UN OCIOSO
Miércoles, 31 de agosto de 2022


Vacaciones, día 12

Llueve. Nos sentamos en el chiringuito de la playa de Sant Feliu. Una cerveza, un agua, dibujos y lectura. Playa vacía. Pocos clientes. El paraíso debe ser algo así.


Cuando para la lluvia, decidimos pasear por la playa de Platja d’Aro. La hacemos casi entera y, al llegar al final, seguimos un poco más. También aquí hay poca gente. La amenaza de lluvia aleja a los bañistas. Cuando llegamos al coche, es casi la hora de comer.

Camino de casa nos desviamos y acabamos en la Taverna del Mar (Passeig de Sant Pol. S’Agaró. Teléfono: 972 82 16 69). Mesa junto a la ventana. Vistas a la playa. Nuestra tercera playa hoy (realmente la cuarta, en Platja d’Aro hemos caminado dos). También hay poca gente. Ahora sí, estamos en el paraíso.
 
Tras los cafés, decidimos sacar las sillas del coche y quedarnos en la playa. María José planta su silla en la orilla, yo un metro detrás. Leo frente al mar. Algunas olas me mojan los pies.

Si me atrapa alguna vez el día de la marmota, no estaría nada mal repetir este una y otra vez.





30 agosto 2022

DIARIO DE UN OCIOSO
Martes, 30 de agosto de 2022

Vacaciones, día 11


Nos despertamos pronto y bajamos a pasear a la playa. Aprovechamos para recoger algunos plásticos que encontramos en la orilla. Llenamos una bolsa.

Recuperamos la rutina vacacional. Desayuno, playa, comida, siesta… por la tarde vamos al jardín del Olympia. Leo mientras María José dibuja. 


Volvemos a la playa y plantamos las sillas para disfrutar de los últimos rayos de sol reflejados en las nubes. Poco después, la lluvia nos hace recoger rápido y volver a casa. Vacaciones.





29 agosto 2022

DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 29 de agosto de 2022

Vacaciones, día 10


Desayunamos en el Hotel, hacemos un último baño en la piscina y salimos con destino a S’Agaró donde intentaremos recuperar las rutinas vacacionales. Comemos cerca de casa y descansamos.

Leo “Ready Player Two” de Ernest Cline. Pese a ser una novela entretenida, la segunda parte de “Ready Player One” es mucho más floja. Algunos episodios son demasiado largos y también resultan poco interesantes (terrible el dedicado a Prince).


28 agosto 2022

DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 28 de agosto de 2022

Vacaciones, día 9


Hemos dormido bien. Desayunamos y hacemos tiempo en la piscina. Hoy es la fiesta mayor de l’Arboç y, un año más y tras dos años de ausencia obligada, Roser nos ha invitado a celebrarlo en su casa. Llegamos pronto, le damos un beso a la anfitriona y nos reencontramos con amigos, conocidos y habituales de la celebración en casa de Roser. Juntos vamos a la plaza para disfrutar – con ciertos privilegios – de la actuación de los Castellers de Vilafranca, de la Jove Xiquets de Tarragona, de la Vella dels Xiquets de Valls y de la “Colla” local, los Minyons de l'Arboç. Castillos de 9, emoción y la alegría de recuperar esta parte de la fiesta.



Volvemos a casa de Roser donde nos espera mucha comida, una mesa impresionantemente puesta, risas y alegría por el reencuentro. La fiesta nos ha acompañado – vía telemática gracias al WhatsApp – estos años sin fiesta en el Arboç.



Continuaremos con copas, diables, bailes, gegants y la carretillada final. La generosidad de Roser no tiene límites. Que nos permita compartir este momento, es una suerte y un privilegio. Volvemos al hotel tan cansados como felices. GRÀCIES!!!!



27 agosto 2022

DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 27 de agosto de 2022

Vacaciones, día 8


Nos despertamos pronto, paseamos por la playa y volvemos a casa para desayunar antes de partir con destino a l’Arboç. Por el camino pararemos en Graceland para comprobar que las plantas están bien y para cerrar un par de temas.

Llegamos a El Bosc (Av. Marta Mata, 77. Els Boscos . Teléfono: 977671871) justo a la hora de comer. Nos dan la habitación y bajamos al comedor. Verduras y carne a la brasa. Buena materia prima y servicio muy amable. Dejà Vu. Reviso el diario. Estuvimos aquí, y ninguno de los dos lo recordaba, hace 17 años (el 26 de noviembre de 2005).

Siesta, tarde en la piscina junto a las viñas, lectura y paseo nocturno por los pueblos cercanos buscando donde cenar algo. Acabamos en el peor sitio posible mientras los mosquitos nos devoran (pero el jamón está bueno).



26 agosto 2022

DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 26 de agosto de 2022

Vacaciones, día 7


Ya instalados totalmente en la rutina vacacional, paseamos por la playa y después vamos a leer a la piscina de JoanMa y Marta.

Comemos en la Font Picant (Antiga estació del Carrilet. Bell Lloc. Teléfon: 972833350). El calor nos obliga a comer en el interior y hay demasiado ruido. Pese a eso, sus caracoles son imbatibles y comemos muy bien.

No hacemos mucho más. Pasear, leer, dibujar y descansar.




25 agosto 2022

DIARIO DE UN OCIOSO
Jueves, 25 de agosto de 2022


Vacaciones, día 6

Nos levantamos pronto y, recuperando viejas costumbres, paseamos por la playa. Echamos mucho de menos a Cass, a quién debemos el descubrimiento de la playa a primera hora, y nos reencontramos con caminantes conocidos y saludados.

Hace un par de días, JoanMa nos dio acceso a su piscina. Lectura y baños rodeados de pinos y tranquilidad.