DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 10 de febrero de 2025
En este diario, no suelo hablar de victorias deportivas ya que – desde hace muchos años – mis victorias en ese campo son siempre las de otros. Y son las proezas o miserias de esos otros las causantes de mis alegrías, fobias y temores.
Solemos elegir un equipo por afinidad geográfica, familiar o presionados por el entorno. Esa elección – salvo excepciones – nos acompañará toda la vida y será, si nuestra elección ha sido afortunada, motivo de no pocas celebraciones.
Hace más de treinta y cinco años, empecé a seguir la NFL. Sin corsés del entorno, sin el condicionante producido por la ubicación de los equipos i ante el nulo interés familiar, decidí escoger libremente un equipo y hacerlo mío. Lejos de decidir según los resultados históricos después de un previo y concienzudo estudio de probabilidades, influyeron en mi decisión elementos estéticos, el azar y la inconsciencia.
Por segunda vez en estos treinta y cinco años, los Philadelphia Eagles han ganado la Super Bowl. Veo el partido en Graceland sin la compañía de mi compañero habitual en estas jornadas, Jordi P. (ausente, casualmente, en las dos finales ganadas. Su papel de anti-talismán será considerado en futuras finales).
10 febrero 2025
08 febrero 2025
DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 07 de febrero de 2025
El sector textil celebra su feria mundial a pocos metros de Graceland. Y, aunque hace más de catorce años que no trabajo en él, aprovecho la oportunidad para darme una vuelta y ver el futuro antes de que nos apabulle. Pese a la espectacularidad y al despliegue de medios, una feria es una feria.
Escrito por xavi a las 6:26 p. m. 0 comentaris
07 febrero 2025
DIARIO DE UN OCIOSO
Jueves, 6 de febrero de 2025
La Cubana celebra 45 años de carrera con una exposición en Barcelona. La inauguración resulta mucho menos “cubanerera” de lo esperado. Sin embargo, la exposición es una explosión de barroquismo que me remite a todos los buenos momentos vividos gracias a ellos. En familia, con amigos o viendo la tele, la Cubana ha contribuido a nuestra felicidad regalándonos risas y buenos momentos. “La Cubana. 45 anys jugant a fer teatre” se puede visitar hasta el 25 de mayo en el Palau Robert.
Escrito por xavi a las 6:15 p. m. 0 comentaris
05 febrero 2025
DIARIO DE UN OCIOSO
Miércoles, 05 de febrero de 2025
Retiro espiritual. Repongo energías y un pie maltrecho con vistas al mar. En S’Agaró primero y en Aiguablava después. Calma, lectura, largas conversaciones, el mar siempre presente, buenas comidas, estrellas en el cielo, desconexión, un poco de turismo (Regencós i Pals) el último día…
“McCartney 3 2 1” es una delicia. Rick Rubin habla con Paul McCartney (es una entrevista, pero también una conversación entre personas que saben -mucho - de música) sobre la música de Paul (sobre todo de la música de The Beatles). La serie, de seis episodios, estéticamente está muy bien y escuchar a ambos es maravillarse, encantarse, aprender…
Rick Rubin, el más desconocido de los dos protagonistas de la serie, es el responsable del American Recordings de Johnny Cash (y de los cinco discos que le siguieron). El disco figura entre los que más veces han sonado, suenan y sonaran en Graceland. Pero más allá de estas maravillas que nos devolvieron a Johnny Cash cuando aún tenía mucho que contar, el bueno de Rick Rubin es el responsable también de la producción de discos de Beastie Boys, Run D.M.C, Slayer, The Cult, Red Hot Chili Peppers, AC/DC, Mick Jagger, Tom Petty, The smashing Pumpkins, Rage Against the Machine, Weezer, Audioslave, Systen of a Down, Shakira, Linkin Park y muchos otros… muchos estilos diferentes y, seguramente, muchos de los discos que nos gustan a todos.
Escrito por xavi a las 4:58 p. m. 0 comentaris
30 enero 2025
DIARIO DE UN OCIOSO
Jueves, 30 de enero de 2025
Un anuncio de Aperitivo Rossi lleva casi un año decorando el rincón de Graceland en el que trabajo. Muchas veces lo he querido cambiar (está en un marco pensado, precisamente, para acoger efímeramente a diferentes reproducciones de carteles). Hoy, por fin, lo he hecho.
En tiempos convulsos, hace falta militancia, aunque sea de salón (en este caso de despacho). El póster que ahora mismo tengo a mi derecha es “Allisteu-vos a les Milicies Antifeixistes” dibujado por Julián Oliva i Lluís Perotes en 1936.
Escrito por xavi a las 6:21 p. m. 0 comentaris
27 enero 2025
DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 27 de enero de 2025
Caminar, sin lugar a duda, es la mejor manera de viajar. El ritmo pausado permite entender mejor el territorio y apreciar mucho más el paisaje. Caminamos siguiendo el curso del Llobregat desde Sant Boi hasta la desembocadura. Pese a las agresiones sufridas durante todo el siglo XX y parte del XXI y pese al elevado nivel de urbanización, el paseo es una delicia. Nos prometemos seguir el curso del río, aunque no sea en orden.
Llegamos al final cansados. Un grupo de señoras junto al “camposanto” nos guían a la hora de planificar el regreso a casa en transporte público.
Escrito por xavi a las 11:22 a. m. 0 comentaris
24 enero 2025
DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 24 de enero de 2025
Acabo la jornada laboral y bajo por La Rambla hasta el mar. Cruzo la pasarela y espero a María José con una cerveza y unas olivas en el Fiskebar. Ha cambiado de nombre y de oferta, pero su ubicación sigue siendo el mejor aliciente pare disfrutarlo. El día es fantástico y, al sol, hace calor.
Comemos tranquilamente rodeados de azul y mástiles. Al salir, cruzamos la Barceloneta y paseamos por el litoral. Hablamos y disfrutamos de una parte de la ciudad que, aunque resulte incomprensible, no siempre tenemos en cuenta.
Ya oscurece cuando, cansados, cogemos un bus que nos devuelve a casa. Ha empezado el fin de semana.
Escrito por xavi a las 11:30 p. m. 0 comentaris
22 enero 2025
DIARIO DE UN OCIOSO
Miércoles, 22 de enero de 2025
Cada vez me quedan menos obras de Jiro Taniguchi por leer. Es una lástima, pero siempre quedaran las relecturas. “El olmo del Cáucaso y otras historias” es un libro de Ryuichiro Utsumi dibujado por Taniguchi. Y es el dibujante el que da forma y ritmo a las historias, acercándolas a su universo y haciéndolas suyas. Sin duda el guion es importante, pero es la adaptación lo que hace brillar a la obra.
Una maravilla más de Taniguchi… o si lo miro de manera pesimista, una menos por leer. Seguramente en el mundo del manga hay muchos más tesoros escondidos, tendré que empezar a buscar.
Escrito por xavi a las 7:12 p. m. 0 comentaris
21 enero 2025
DIARIO DE UN OCIOSO
Martes, 21 de enero de 2025
Llego justo al Teatre Romea. La reunión – más improductiva de lo habitual – se ha alargado más de lo esperado. “Aigües del Temps” es un espectáculo – conferencia de Perico Pastor.
La escenografía es simple: Perico Pastor, una mesa, algunos recipientes de plástico con agua, pinturas y herramientas de pintor. Detrás del pintor, una pantalla nos muestra un plano cenital de la mesa. Cuando entramos en la sala, Perico Pastor está pintando siluetas en un papel vaporoso – después sabremos que es japonés -. Pinta, mira y tira su trabajo al suelo. Y así una y otra vez.
Al final, elige uno de los “lienzos” presuntamente descartados y empieza a trabajar en él a la vez que empieza a contarnos una historia basada en “La obra maestra desconocida” de Balzac. Oírlo mientras pinta es hipnótico. Y es que, como el dice al final del cuento “La mejor parte de ver un cuadro, es verlo cómo se pinta”.
Dicho esto, Perico destruye la obra pintada y pone fin a su actuación. Una pequeña maravilla que hace más llevadero un día de trabajo poco gratificante.
Escrito por xavi a las 2:08 p. m. 0 comentaris
19 enero 2025
DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 19 de enero de 2025
Trabajo y poco más.
Viernes. Hace algo más de 20 años, el Conde cerró sus telares despidiendo a casi todo el personal. Sus trabajadores siguen organizando una cena que ya no es de Navidad. Después de algunos años de ausencia, vuelvo a la cena para reencontrarme con personas a las que aprecio y con las que compartí no solo trabajo. Ha pasado mucho tiempo, pero estos encuentros siguen sirviendo para recordar unos años que fueron buenos y en los que compartimos muchas cosas. Cena de reencuentros, de compartir noticias e historias, de risas y de recuerdos. No estamos todos, pero lo paso muy bien. Volviendo a casa recuerdo que, precisamente en un ordenador del telar del Conde nació, hace casi 22 años, este Diario.
Sábado. Comida familiar en la Font de Prades. Lo pasamos bien y salimos con la intención de repetir con cierta periodicidad. Ojalá lo consigamos.
Pese a que hemos reducido el consumo de series, la ficción televisiva sigue ocupando una parte importante de nuestro tiempo de ocio. Samuel es nuestro último descubrimiento. La serie de animación de Emilie Tronche tiene 21 episodios de aproximadamente cuatro minutos. Se podría ver de una sentada con facilidad, pero es tan deliciosa que racionamos los episodios para que el final tarde en llegar.
He leído “El metal perdido” de Brandon Sanderson. Algunas piezas empiezan a encajar en el Cosmere. Otras, espero que encajen en “Viento y verdad” que cierra la primera entrega del Archivo de las Tormentas.
Escrito por xavi a las 12:52 p. m. 0 comentaris
12 enero 2025
DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 12 de enero de 2025
Durante la infancia y la adolescencia, los ciclos anuales se rigen por el calendario escolar. La escuela marca los tempos y el calendario solar sólo posiciona unos festivos que, aunque son importantes, nunca son determinantes para medir el paso de los años.
Hace mucho que abandoné el calendario escolar y que mido los años pendiente del calendario. Enero significa un nuevo comienzo. Tiempo de reflexión y de propósitos que intentaremos cumplir.
Un año más, pongo a cero muchas cosas. He vaciado el tablón en el que iré pegando fotos, recuerdos, recortes de prensa… cualquier cosa de papel que querré que me acompañe durante el resto del año. Revisando lo que he retirado, nada es trascendente, pero ha sido parte de mi cotidianidad durante los últimos días, semanas o meses.
También es el momento en el que todo es “el primero del año”. La primera exposición (Interior Berlanga), el primer concierto (Tiger Menja Zebra), la primera comida con amigos en Graceland (con Mariona y con Toni llegando para hacer el postre), la primera semana de trabajo, el primer paseo con María José al salir del trabajo…
En un renovado Heliogabal (igual la ampliación lleva mucho tiempo, pero es nueva para mí), los Tiger Menja Zebra se marcaron un conciertazo, rodeados de amigos, para presentar su Admirables. Intensidad y pasión. Como siempre, me encantaron. Antes actuaron Espectre. No me gustaron.
Escrito por xavi a las 1:25 p. m. 0 comentaris
06 enero 2025
DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 6 de enero de 2025
Empiezo un nuevo año de este diario. Creo que será el 22. No se si escribiré mucho o poco. No se si mis entradas serán muy leídas o si, por el contrario, seguiré escribiendo solo para mí. Espero que la mayoría de las historias sean buenas y que el año sea generoso con todos aquellos que, de una manera u otra, están cerca.
Últimos días de fiesta – de hecho, hoy es el último -. Descanso. En el CaixaForum vemos la imprescindible “Interior Berlanga”. Mientras cocino, leo comics: el “Siempre tendremos 20 años” de Jaime Martín y el “Venecia” de Jiro Taniguchi.
Escrito por xavi a las 1:13 p. m. 0 comentaris
31 diciembre 2024
DIARIO DE UN OCIOSO
Martes, 31 de diciembre de 2024
Se acaba el año. En el coche camino de Graceland. Las deseadas vacaciones no han sido tan espectaculares como habíamos planeado. Una serie de catastróficas desdichas las han lastrado. En una pesadilla después de Navidad, he encadenado pequeños desajustes de salud sin importancia que – todos juntos – han perjudicado mi humor y nuestros planes de ocio y felicidad inmensa. Pese a ello – y gracias a los cuidados de María José – el balance no ha sido tan malo y en S’Agaró hemos recuperado fuerzas. También hemos aprovechado para despedir el año en la playa, para pasear, leer y descubrir nuevos lugares a los que volver.
Ha sido un buen año pese a que siempre hay ajustes que hacer y dolores cercanos que querrías poder mitigar.
Llegamos a Graceland… es el momento de dejar..
…mi resumen inútil de 2024
Perros en casa: Seguimos sin perros en casa. Tener a Bimbo a tiempo parcial nos ayuda a mitigar el mono.
Libros leídos: 18 (un año con pocas lecturas)
Cómics: 13 (varios están pendientes esperando a su momento).
Comidas/cenas en casa ajena: 10.
Comidas/cenas en Graceland: 9 (Nuestra vida social sigue en claro retroceso).
Cine: 10 (Las expectativas para este año se han cumplido sin llegar a la película al mes. 2025 se presenta con similares esperanzas).
Teatro/otros espectáculos: 12 (Ligera mejoría. Lo mejor “Voltaire Rousseau” en el Teatre Romea y “Els Buonaparte” en el Teatre Poliorama).
Conciertos: 17 (Con un especial recuerdo para la despedida del Sidecar, para el Columpio Asesino en La Salamandra, el Miki Berenyi Trio en el Mini Festival y The Music of Big Star en Apolo).
Máquinas de marcianitos: 3 (una sigue totalmente parada) y una sinfonola.
Viajecitos: Salidas por Catalunya y unos días en Alicante y Murcia.
Días en S’Agaro: 42. Sensacional marca a superar.
Exposiciones visitadas: 22.
Series que hemos seguido este año: Sigue disminuyendo el número de series y las horas invertidas.
Loki, Mrs, Davis, Percy Jackson y los Dioses del Olimpo, Frasier, Todos los animales grandes y pequeños, Yellowstone, Ashoka, Nuñez, Mr. And Mrs Smith, Halo, The Artful Dodger, Reina Roja, Ted Lasso, Slow Horses, Extraordinary, Tokio Vice, Shogun, Mienteme, FallOut, Bosch Legacy, Dr Who, El Encargado, Doc Martin, La Casa del Dragon, Those about to die, Solo Asesinatos en el edificio, Dalgliesh, Granchester, Los anillos del Poder, Detectoristas, Foyle’s War, Como cazar a un monstruo, Yo adicto, El otro lado, Fargo, Celeste, Mentes Criminales, Dune y El Sueño Producciones.
Resumen de un año de lecturas (el que hem llegit):
1. EL LIBRO DEL AÑO: “Fortuna” de Hernán Díaz.
2. CLÁSICOS: “El bello verano” de Cesare Pavese y“ Pedra de tartera” de Maria Barbal”
3. EL DÍA DEL WATUSI: “El día del Watusi” de Francisco Casabella.
4. NO HACÍA FALTA: “Nos vemos en Agosto” de Gabriel García Márquez.
5. ME HAN GUSTADO: “A lo lejos” de Hernán Díaz, “Et vaig donar ulls i vas mirar les Tenebres” de Irene Solà, “Señalados por la muerte” de Irving Welsh y “Los Destrozos” de Bret Easton Ellis”
6. BEST SELLERS: “El infierno” de Carmen Mola”
7. BRANDON SANDERSON: Seguimos con categoría propia. “El hombre iluminado”, “El aliento de los Dioses”, “Arcanum Ilimitado”, “Aleación de ley” y “Sombras de Identidad” y “Brazales de Duelo”
8. DIVERTIDOS: “Tres enigmas para la organización” de Eduardo Mendoza y “Calypso” de David Sedaris.
9. ESTOY LEYENDO: “El metal perdido” de Brandon Sanderson.
Escrito por xavi a las 10:00 p. m. 0 comentaris
23 diciembre 2024
Welcome, newcomers. The tradition of Festivus begins with the airing of grievances. I got a lot of problems with you people! And now you're gonna hear about it!
Frank Constanza. Seinfeld 9. The Strike
DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 23 de diciembre de 2024
Festivus
¡Hoy es Festivus!
Según la Wikipedia, "Féstivus es una celebración secular celebrada el 23 de diciembre de cada año como una alternativa a la temporada de festividades tradicionales de esta época del año. Permite a quienes lo festejan no formar parte de las presiones y comercialización de otros festejos. Fue creado por el escritor Dan O'Keefe e introducido a la cultura popular por su hijo Daniel, guionista de la serie Seinfeld, como parte de la trama de un episodio de la serie. La celebración de Féstivus incluye una cena Féstivus, un tubo de aluminio sin adornos llamado poste del Féstivus, prácticas como el desahogo de agravios, hazañas de fuerza y denominar a los sucesos fácilmente explicables como milagros del Féstivus".
Pero el Festivus es mucho más que una definición en la Wikipedia. Festivus es Frank y George Constanza, Festivus es alegría y tristeza, es una celebración de lo mejor y lo peor de todos nosotros, es comedia y drama, es Seinfeld en estado puro.
Os dejo un enlace a la web FestivusWeb.com donde podéis consultar todas aquellas dudas que, leyendo esto, os puedan surgir: https://festivusweb.com/
Nadie lo explica mejor que Frank Constanza (en Seinfeld 9. The Strike)
Escrito por xavi a las 12:01 a. m. 0 comentaris
22 diciembre 2024
DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 22 de diciembre de 2024
Vuelvo al Diario tras mucho tiempo. Un exceso de trabajo y las complicaciones derivadas de él son la razón y la única excusa.
Pero en estos 36 días no todo ha sido trabajo. Abro la agenda para recopilar las cosas notables que han pasado desde la última entrada. En el último mes (y pico):
He leído un par de libros del Mistborn de Brandon Sanderson (Aleación de Ley y Sombras de Identidad). Actualmente estoy leyendo Brazales de duelo. En el cine Maldà, hemos visto Marco (impactante aunque conozcas la historia). .
También ha habido tiempo para unas pocas cenas y comidas con amigos: con Fermín y Lena, con Jordi P, con muchos amigos en casa de David y Iola y con Albert, Esther, Marta y Joanma,
Un último esfuerzo y se acaba 2024. No será recordado como uno de los mejores, tampoco figurará en la lista de los peores.
Escrito por xavi a las 10:09 a. m. 0 comentaris
17 noviembre 2024
DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 17 de noviembre de 2024
Jueves. Me he cogido un par de días en el trabajo para poder disfrutar del regalo que, hace meses, me hizo María José.
El viaje en coche es largo, al menos para nosotros que no estamos acostumbrados, y llegamos a la Vall de Boí cansados. Parada técnica para hacer una cerveza en Barreuera. Poca gente y pocos comercios abiertos. Iniciamos la inmersión en el románico de la Vall de Boí visitando Sant Feliu de Barruera y continuamos con Santa Eulàlia de Erill la Vall y con Santa Maria de Taüll. En la carretera, en los pueblos en los que paramos y en las iglesias somos los turistas. Es un lujo que no esperábamos.
El lujo se convierte en problema a la hora de comer. Es temporada bajísima y todo está cerrado. Finalmente comemos – muy bien – en el restaurante El Fai (Els Aiguals, 10. Taüll).
Tras la comida, volvemos al lujo. En Sant Climent de Taüll disfrutamos de la visita y del espectacular mapping en solitario. Empieza a caer el día cuando salimos. Hora de retirarse. Con las últimas luces del día, el paisaje otoñal brilla todavía más. Por el camino, tendremos que parar cuando una familia de gamos se nos cruce en la carretera.
El Hotel Terra Bonansa es parte del regalo. Situado en la Ribagorça aragonesa, es un remanso de calma, buenas vistas y confortabilidad. Maribel y Alejandro nos acogen en este pequeño Hotel en el que todos los detalles están cuidados. Grandes ventanales se abren a un paisaje lleno de colores. Descansamos y recuperamos fuerzas antes de cenar. La cena es deliciosa y excesiva. Producto local muy bien cocinado y fabuloso servicio.
Viernes. Hemos dormido muy bien. El día se levanta frío y nublado. Desayunamos disfrutando de las excelentes vistas. De nuevo, producto local – con muchas elaboraciones caseras (mermeladas, bizcochos…)-. Me preparan unos huevos fritos trufados con costilla confitada… espectacular.
Camino de una nueva inmersión en el románico paramos en el alto de Bonansa para hacer una caminata hasta el mirador de la Borda Ansuilo. El paseo – adaptado para personas con diversidad – es delicioso y las vistas al final son un premio. Volvemos a estar solos y eso nos permite disfrutar de los sonidos del bosque.
Nuestro destino es Roda de Isábena (una recomendación de la Fortu que agradecemos). El azar nos lleva a Espés y Espés alto. Visitamos sus iglesias (la de San Martín en Espés también es románica) y sus pequeños cementerios (aquí todas las iglesias los tienen a los pies).
El camino hasta Roda de Isábena es espectacular y la naturaleza nos deja sin palabras. El pueblo es muy bonito. En la catedral hacemos una visita guiada (por primera vez en todo el viaje coincidiremos con cuatro personas… una multitud) y después paseamos por un pueblo que permite trasladarse en el tiempo.
De vuelta paramos en el Monasterio de Santa María de Obarra que, aunque está cerrado, se puede visitar. Disfrutamos del exterior de las construcciones y del espectacular emplazamiento.
De nuevo en la Vall de Boí, buscamos de nuevo un restaurante donde comer. En Barruera sólo está abierto el Plató. Comemos bien.
Reemprendemos nuestra ruta por el románico de la Vall de Boí en Sant Joan de Boí (con una interesante exposición sobre la expedición de Puig i Cadafalch que supuso el redescubrimiento – expolio y rescate - del románico de la Vall) y continuamos con Santa María de Cardet y la Assumpció de Cóll.
De vuelta a “casa” paramos en el Forn de Llesp para ver a Núria. Le hacemos mimos a Viena, encargamos pan para mañana y María José y Núria arreglan el mundo.
Estamos muy cansados. Dejamos que el Hotel Terra Bonansa haga su magia y nos reponga.
Sábado. El día se levanta espectacular. El sol despierta todos los colores del otoño y una niebla baja – a lo lejos – pone un manto blanco a los pies de la montaña. Desayunamos – hoy en compañía de otros afortunados huéspedes – y nos preparamos para salir.
Parada técnica en la carnicería Porté-Estop de Vilaller para comprar tortetas, girella y longaniza.
Últimas visitas al románico de la Vall. Visitamos la Nativitat de Durro y caminamos hasta Sant Quirc de Durro. Mi rodilla se resiente y decidimos poner punto final a nuestras visitas. Parada en Llesp para recoger pan y coca de fornera e iniciamos el camino. Aun pararemos en Irgo para visitar la Mare de Déu de les Neus i Sant Salvador.
Un camino, de nuevo, precioso, nos lleva a la carretera. Toca volver a casa.
De nuevo el azar – con ayuda de Google Maps – nos lleva a Sopeira. Paramos a comer en Casa Pasé (Iglesia, 29. Sopeira) en lo que resulta el último acierto del viaje. Menú espectacular y amabilidad. Pese a la distancia, intentaremos volver.
El resto es carretera de vuelta a casa. Nada que contar. Volvemos con un montón de buenas sensaciones, fantásticos momentos y descubrimientos. Un regalo espectacular.
Escrito por xavi a las 1:00 p. m. 0 comentaris
10 noviembre 2024
DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 10 de noviembre de 2024
Ayer salimos. Una cena fantástica en casa de Ana y Angel que nos cuidaron y nos dejaron jugar con sus perras. Hoy recuperamos en casa.
Leemos. Vemos “Yo, adicto” (brutal). Comemos a deshora lo que encontramos en la nevera. Nos quejamos de nuestra falta de resistencia y añoramos lo que fuimos.
Escrito por xavi a las 4:53 p. m. 0 comentaris
09 noviembre 2024
“Los días cada vez van más despacio
Y solamente puedo esperar”
Los Planetas. Segundo premio
DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 8 de noviembre de 2024
Viernes. No hay alegría al terminar, pero si minutos después cuando me encuentro con María José.
Juntos visitamos el By Invitation en el Círculo Ecuestre. Muchas cosas interesantes y muchas que nos gustaría ver colgando en Graceland (un Bernard Buffet precioso y algunas cosas más). Al salir, abrumados por el marco y la cantidad, comemos en Il Giardinetto (La Granada del Penedés, 28. Barcelona) dando por iniciado el fin de semana.
Escrito por xavi a las 6:22 p. m. 0 comentaris
06 noviembre 2024
DIARIO DE UN OCIOSO
Martes, 5 de noviembre de 2024
Asisto a un Petit Komité organizado por el Barcelona Beer Festival en el Bar Missa (Jesús, 16. Barcelona). Judit y Mikel nos guían en una larga cata de cervezas artesanas japonesas. Al inusual y desconocido producto, se le añade un maridaje aún más inusual y totalmente descerebrado (snacks con wasabi y otras extrañas especias, patatas de sabores imposibles, ciruelas dulces, galletas con yuzu y paté de oso!!). El resultado es espectacular y, aunque no sirve para conocer el mundo de la cerveza artesana japonesa (catamos ocho cervezas), si que es una fabulosa introducción para ver que hay mucha más cerveza que las omnipresentes Sapporo, Kirin i Asahi. A parte de la experiencia, me quedo con una fabulosa Off Trail Chaotic Order y un par de gratas sorpresas más.
Escrito por xavi a las 8:17 p. m. 0 comentaris
03 noviembre 2024
DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 3 de noviembre de 2024
Días extraños y duros para muchos. Dolor, indignación, perplejidad, preocupación… también esperanza (aunque menos).
En Graceland recuperamos una tradición ajena que ya hemos hecho nuestra y, con nuestro altar de muertos, recordamos a Tony, a Hernán y a Cass. Siempre están presentes en nuestras vidas, pero estos días los sentimos más cercanos.
Fin de semana cuidando a Bimbo. Es la excusa perfecta para hacernos un par de maratones. Vemos “Al otro lado” (un bonito homenaje) y la quinta de “Fargo”.
Cerramos el largo y extraño fin de semana viendo “Tirant lo Blanc” en el Teatre Romea. No es redonda, pero me gusta mucho. La banda sonora en directo – de la mano de Judit Neddermann – le añade un plus.
Escrito por xavi a las 10:14 p. m. 0 comentaris