09 noviembre 2024

“Los días cada vez van más despacio
Y solamente puedo esperar”


Los Planetas. Segundo premio

DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 8 de noviembre de 2024


Viernes. No hay alegría al terminar, pero si minutos después cuando me encuentro con María José.

Juntos visitamos el By Invitation en el Círculo Ecuestre. Muchas cosas interesantes y muchas que nos gustaría ver colgando en Graceland (un Bernard Buffet precioso y algunas cosas más). Al salir, abrumados por el marco y la cantidad, comemos en Il Giardinetto (La Granada del Penedés, 28. Barcelona) dando por iniciado el fin de semana.

06 noviembre 2024

DIARIO DE UN OCIOSO
Martes, 5 de noviembre de 2024


Asisto a un Petit Komité organizado por el Barcelona Beer Festival en el Bar Missa (Jesús, 16. Barcelona). Judit y Mikel nos guían en una larga cata de cervezas artesanas japonesas. Al inusual y desconocido producto, se le añade un maridaje aún más inusual y totalmente descerebrado (snacks con wasabi y otras extrañas especias, patatas de sabores imposibles, ciruelas dulces, galletas con yuzu y paté de oso!!). El resultado es espectacular y, aunque no sirve para conocer el mundo de la cerveza artesana japonesa (catamos ocho cervezas), si que es una fabulosa introducción para ver que hay mucha más cerveza que las omnipresentes Sapporo, Kirin i Asahi. A parte de la experiencia, me quedo con una fabulosa Off Trail Chaotic Order y un par de gratas sorpresas más.


Un martes, descubriendo buenas cervezas, es menos martes.

03 noviembre 2024

DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 3 de noviembre de 2024

Días extraños y duros para muchos. Dolor, indignación, perplejidad, preocupación… también esperanza (aunque menos).

En Graceland recuperamos una tradición ajena que ya hemos hecho nuestra y, con nuestro altar de muertos, recordamos a Tony, a Hernán y a Cass. Siempre están presentes en nuestras vidas, pero estos días los sentimos más cercanos.


Fin de semana cuidando a Bimbo. Es la excusa perfecta para hacernos un par de maratones. Vemos “Al otro lado” (un bonito homenaje) y la quinta de “Fargo”.

Cerramos el largo y extraño fin de semana viendo “Tirant lo Blanc” en el Teatre Romea. No es redonda, pero me gusta mucho. La banda sonora en directo – de la mano de Judit Neddermann – le añade un plus.

30 octubre 2024

DIARIO DE UN OCIOSO
Miércoles, 30 de octubre de 2024

Un imprevisto pone nuestro día patas arriba. Finalmente, todo queda en un susto y poco a poco todo se arregla. Pese a todo, y en un día especialmente duro para muchísima gente, pienso en nuestra fragilidad, en lo cerca que estamos del dolor y en lo buena que es la rutina cuando no se tuerce.

Por motivos de trabajo, vuelvo a la Barcelonesa de Tejidos Vaporosos. Lo hago para acompañar a uno de mis jefes que tiene una tarea que hacer en su sede. Hace 23 años que dejé de trabajar en sus talleres, pero aún siento esta pequeña empresa como algo mío. El taller está en otra ubicación y, en esta ocasión, no me cruzo con antiguos compañeros. Pese a todo, siempre me gusta volver a lo que un día fue también mi casa.

He vuelto a Brandon Sanderson y, después de leer Arcanun Ilimitado, me adentro en la segunda era de Mistborn. Tengo lectura y entretenimiento para mucho tiempo.

27 octubre 2024

DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 27 de octubre de 2024


Semana de trabajo intenso con pequeñas – diminutas – paradas para repostar.

Jueves. En el centenario de la decoración de la sala de actos de la RACAB, Artur Ramon explica con su maestría habitual la decoración dirigida por Félix Mestres. Hacerlo en la propia sala, rodeados de la decoración original, añade valor a la interesante conferencia.

Sábado. Casi un año después del primer concierto de homenaje, vuelvo a Apolo para disfrutar con esta super banda que se ha reunido para tocar temas de Big Star. En esta ocasión el homenaje se centra en el segundo álbum del grupo, “Radio City”. Y, sin sorpresas, el concierto se convierte en uno de los mejores del año. Capitaneados por unos inmensos Jon Auer i Pat Sansone, Mike Mills, Chris Stamey y Jody Stephens lo pasaron bien tocando y nos hicieron disfrutar. El mérito de un resultado tan rotundo, más que en los temas (que son fantásticos), está en la excelencia de los músicos y en una actitud de entrega a un repertorio que saben hacer suyo siendo fieles y respetuosos. No me importaría convertirlo en tradición otoñal y poderlos disfrutar también el año que viene.




20 octubre 2024

DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 20 de octubre de 2024


En ocasiones he recibido acusaciones que me sitúan en el origen de comportamientos (no siempre sanos ni recomendables) ajenos. Iván siempre me culpabiliza de sus malos hábitos. No es cierto.

El viernes pasado me crucé en casamadre con otro Iván. Iván es un antiguo vecino de un tiempo en el que, por el hecho de ser niños y vivir en una misma escalera, jugábamos juntos. En la breve conversación que tuvimos en la puerta de entrada, Iván me situó en el germen de su afición por los juegos de mesa. No debe ser verdad, pero me gustó que no sólo me acusen de estar en el origen de los malos hábitos.

Sábado. En el Museu Marítim de Barcelona asisto a la III edición del Sketch & Write La Rambla. Mucha gente feliz que comparte sus trabajos después de una mañana de dibujo y escritura por La Rambla i sus alrededores. Al acabar, y ya en compañía de María José, largo paseo por un centro abarrotado (y feliz) y comida en un restaurante coreano.

Aún quedan unos días de duro trabajo. Seguiré buscando espacios y momentos para recuperar fuerzas.

17 octubre 2024

DIARIO DE UN OCIOSO
Jueves, 17 de octubre de 2024

Asisto a la sesión inaugural del curso de la Reial Acadèmia de Ciències i Arts de Barcelona. La académica Pilar Bayer ofrece una conferencia cuyo título no augura diversión a raudales: “Equacions diofàntiques: la recerca de les lleis que regeixen els nombres”. El entusiasmo de la conferenciante y la magnificencia de la sala juegan a favor y, pese a no ser capaz de entender nada (en porcentaje estaríamos por debajo del 1), el resultado es satisfactorio.

Sin cambiar de edificio y con minutos de diferencia, asisto en el Teatre Poliorama a “Els Buonaparte”. Buen texto de Ramón Madaula, fantástica dirección de Silvia Munt y maravillosas interpretaciones de Pau Roca, David Bagés y Oriol Guinart. No estará mucho tiempo en el teatro de La Rambla i no hay que perdérsela.

16 octubre 2024

DIARIO DE UN OCIOSO
Miércoles, 16 de octubre de 2024


Nueva parada en boxes para coger fuerzas. El azar nos llevó hace algunos meses al Swagatam (San Agustí, 10. Barcelona), un pequeño restaurante indio que, pese a su puerta llena de carteles y su aspecto de bar - antes gallego ahora chino-, es muy recomendable. A mediodía se ha convertido en un refugio donde poner una pausa al día.

Salimos con las pilas recargadas. El trabajo, por la tarde, será más fácil.

15 octubre 2024

DIARIO DE UN OCIOSO
Martes, 15 de octubre de 2024


Hoy hace 21 años del día de los fontainers. No es un día fundacional, tampoco nos marcó la vida… pero como muchas cosas insustanciales, años después y de manera incomprensible, los fontainers reaparecen en nuestra vida. Tendemos a acumular este tipo de insensateces, nos hacemos mayores y no aprendemos.

Primera parada en boxes de la semana. En el Teatre Poliorama nos reímos con la versión que de “El perro del Hortelano” ha dirigido Paco Mir. Durante un rato, el verso de Lope, el humor y unos buenos actores, me ayudan a desconectar. Mañana más.

12 octubre 2024

DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 12 de octubre de 2024


Jordi R. me avisa del concierto de “Tiger Menja Zebra” en el LEM Festival. Llevo 12 días trabajando y estoy justo de fuerzas, pero decido comprarme la entrada como medida para obligarme a salir.

El precio es la primera sorpresa agradable. Por cinco euros podré ver la presentación de “Admirables” (será el primer concierto donde los Tiger Menja Zebra defiendan su último disco) y dos bandas más (que no conozco): Tano! y F/E/A (Forces Elèctriques d’Andorra). En tiempos de precios dinámicos, abusos y estupidez colectiva, siempre sorprende pagar por algo menos de lo que vale.

Pero antes del concierto toca trabajar.

A mediodía me encuentro con mi madre en la Aurelia. Comemos (muy bien, como siempre) y después vamos a casamadre donde probaré la eficacia de los nuevos sofás para acoger siestas.

Por la tarde, me encuentro con Pep y con Jordi R. Saludo a otros sospechosos habituales de conciertos y celebraciones varias y bajo hasta el sótano de l’Espai Jove Fontana (segunda sorpresa del día: no hay nadie joven en el concierto pese al nombre del espacio). El espacio es cómodo, hay buena visibilidad y un sonido más que correcto.

Abren el triple concierto los Tiger Menja Zebra que defienden su “Admirables” con su brutalidad habitual. Los temas, cargados de homenajes (a gente que también ha formado parte de mi experiencia vital), pierden matices en directo, pero a cambio, ganan en contundencia. Sensación de fiesta colectiva. Espero repetir pronto.


Tras ellos, Tano! me desconciertan. El dúo transita entre el punk, el hardcore y el metal, brillando cuando aceleran el punk y tirando de estereotipos cuando “metalean”. Su energía – intensa, sucia, rápida y mortal - contagia y acabo entrando en el concierto y pasándolo muy bien.

Cierran la noche F/E/A que, pese a su nombre, son de Mallorca. Tres guitarras, bajo y batería para crear intensos – épicos en algún momento, hipnóticos casi siempre – temas de una banda sonora ruidista. Un buen final para una jornada llena de distorsión.

Lo he pasado genial. He gastado 5 euros (y un poco más en cervezas). Vuelvo a casa contento.

08 octubre 2024

DIARIO DE UN OCIOSO
Martes, 8 de octubre de 2024


Y tras días intensos de trabajo, llega la caída y, con ella, la enfermedad. Hoy teletrabajaré para recuperar fuerzas.

Pero no todo ha sido trabajo en esta larga semana. También ha habido tiempo – poco – para la lectura, buenos momentos con María José, “Perfect Days” en el Cine Maldà (y por eso ahora estoy escuchando el Tranformer de Lou Reed), “Altsasu” en el Teatre Romea (me gustó mucho pese a sobrarle algunos minutos) y un concierto callejero de la Always Drinkin’ Marching Band (que siempre divierte).

Sé que la escucha del bueno de Lou me atrapará y que acabaré en Berlín, en el New York y, si hay tiempo, en el Songs for Drella.

29 septiembre 2024

DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 29 de septiembre de 2024


Vuelvo a la Casa Gomis gracias a la Manifesta 15. La casa, los espacios, el entorno y esa sensación de estar en un paraíso perdido me vuelven a cautivar. No consigo prestar atención a las intervenciones artísticas que quedan totalmente eclipsadas por una obra de arte superior.

Con María José paseamos y fabulamos mientras el día llega a su fin y sus últimas luces hacen todavía más bello el espacio.

De nuevo en casa. Se apaga el fin de semana y, en unas horas, me adentro en un túnel más largo de lo normal. Espero que en el camino aparezcan claraboyas que iluminen mis pasos.

28 septiembre 2024

DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 29 de septiembre de 2024


Segunda incursión en la Manifesta 15. Esta vez nos acercamos a Sant Cugat. Visita al Monestir de Sant Cugat (muy interesante) y a las diversas exposiciones (sin alegrías notables). La sensación es la misma que tuve en las Tres Xemeneies: reflejos de un ecosistema cerrado y muy marcado por ciertas tendencias. Hay demasiada dirección ideológica que lastra la creatividad.

Más interesante me parece la exposición de Cal Quitèria. #lamevaripollet de Nora Ancarola es una interesante inmersión en una realidad urbanística y la historia que le ha dado forma.

Al salir, pausa técnica en La Xapa y comida en la Brasseria La Bolera (excelente servicio, amabilidad y buena comida).

27 septiembre 2024

"Sentado esperando a que llames
Rezando porqué des una señal
Los días cada vez van más despacio
Y solamente puedo esperar"

Los Planetas. Segundo Premio

DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 27 de septiembre de 2024


En el Maldá (hay que ir más al Maldá, que éramos muy pocos cuando me esperaba una fiesta) vemos Segundo Premio que, sin ser la fiesta que ahora todo el mundo pregona, me lo hace pasar bien. Y es que una película en la que suenan Family, los Lagartija Nick, Morente y, por supuesto, Los Planetas, me tiene ya medio mundo ganado. Y, cuando empieza a sonar Segundo Premio, sea en las condiciones que sea… siempre los pelos de punta.

He leído el Calypso de David Sedaris. Carcajadas y sonrisa fija mientras leo en el metro. Poco más se le puede pedir a un libro.

26 septiembre 2024

DIARIO DE UN OCIOSO
Jueves, 26 de septiembre de 2024


Martes festivo. No apetece cocinar. Tampoco grandes desplazamientos. En el 25 Roselles me pido  steak tartar. Elaborado en la misma mesa, el plato siempre gana. Son pocos los restaurantes donde se puede disfrutar de la elaboración al momento y este pequeño restaurante de Hospitalet es uno de ellos. 


El Gran Teatre del Liceu inaugura temporada con “Lady Macbeth de Mtsenk” de Xostakóvitx i, como María José ha presentado su renuncia a perpetuidad, este año me acompaña Àlex el Niño. Fantástico trabajo de Àlex Ollé con la ayuda inestimable de la fabulosa escenografía de Alfons Flores reforzada por la iluminación de Urs Schönebaum: reflejos de agua en toda la sala, espacios infinitos… emoción máxima en la puesta en escena. Y pese a que la partitura no consigue transmitirme la misma emoción, lo paso muy bien.

24 septiembre 2024

DIARIO DE UN OCIOSO
Martes, 24 de septiembre de 2024


Primera incursión en la Manifesta 15. Luces y sombras.

En Las Tres Chimeneas brilla el espacio (y la inversión desmesurada para adaptarlo y hacerlo muy atractivo). En lo artístico, no hay nada que epate, pero si algunas intervenciones interesantes (Las de Carlos Bunga, Asad Raza, Kiluanji Kia Enda i Niels Albers me gustaron).

Mucho menos interesante me parece La Ciba en Santa Coloma de Gramenet. Ni el espacio – un anodino centro cultural - ni las intervenciones artísticas merecen la visita. No ayuda la falta absoluta de personal – el domingo no vimos a nadie durante toda la visita – y la poca integración en un acontecimiento mayor que se le supone.

La primera impresión es de irregularidad. Hay grandes aciertos – tanto en los espacios como en las intervenciones artísticas - junto a espacios mal escogidos e intervenciones de relleno. En las próximas semanas seguiremos disfrutando de la Manifesta 15. Deseo que la luz venza a la oscuridad.



En la tele – a parte de largas series de policías británicos – vemos “Como cazar a un monstruo”. Impactante. Uno de esos reportajes que dan para muchas conversaciones.

21 septiembre 2024

DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 21 de septiembre de 2024


Primera semana de trabajo y, por desgracia, el mundo laboral no ha cambiado durante mi ausencia.

Sin tiempo para el ocio, no tengo mucho que explicar. Podría hablar de largas e improductivas reuniones, de falta de empatía y de estulticia. No lo haré. Dedicaré este tiempo precioso que el fin de semana nos regala, a buscar argumentos para llenar de contenido este diario.

15 septiembre 2024

“This is the end
Beautiful friend
This is the end
My only friend, the end
Of our elaborate plans, the end
Of everything that stands, the end
No safety or surprise, the end
I'll never look into your eyes again"

The End. The Doors

DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 15 de septiembre de 2024


Realmente las vacaciones acabaron el pasado miércoles, pero gracias a una elaborada obra de ingeniería festiva, hemos alargado las sensaciones hasta hoy.

Quedan atrás muchos días de asueto con María José a mi lado. Contarlo todo sería largo y, sobre todo, sería más aburrido de lo habitual: días sucesivos sin nada o poco que destacar.

En el conjunto brillan algunos momentos: lecturas en Punta Prima (he leído “El día del Watusi” de Francisco Casabella y ahora estoy leyendo a Sedaris), comidas y cenas con amigos (con mucha frecuencia al principio de las vacaciones y espaciándose al final), un cumpleaños fantástico en la Finca Bell Lloch con visita a una bodega espectacular, paseos a primera hora por la playa de Sant Pol tras un rato de ejercicio, un concierto espectacular de Superchunk en Sant Feliu, copas frente al mar en la Taverna del Mar y en los dos chiringuitos de Sant Feliu, paseos largos, una excursión por Romanyà con Òscar y Ruth y otra por la montaña de Castell d’Aro, poca tele (La Vuelta, Doctor Martin y Solo Asesinatos en el Edificio), un Girona-Olot-Girona con bicis eléctricas – y en dos jornadas -, patatas en La Deu, caracoles en Can Barris, arroces en La Taverna y en el Godard, desayunos pausados, una fiesta para celebrar el aniversario – 25 – de Albert i Esther, tranquilidad, pinos, siestas, compras tranquilas en Ricard Calvet, regresos a la bodega Brugarol para comprar vinos… Fantásticas vacaciones.



15 agosto 2024

“Buscaba el día del Watusi, pero el día del Watusi no estaba allí”
Francisco Casavella. El día del Watusi

DIARIO DE UN OCIOSO
15 de agosto de 2024


La foto está tomada, o podría haber sido tomada, el 15 de agosto de 1971. El día del Watusi. El niño de espaldas que intenta, sin posibilidad alguna de éxito, huir de una injusta persecución, soy yo. El adulto abusón es mi tío Hernán. Mientras Fernando Atienza vivía la jornada que marcaría y definiría toda su vida, yo era perseguido injustamente en un lugar que sigue regalándome muchos momentos de felicidad.

La playa de la foto, pese a su transformación, sigue formando parte de mi vida. Han pasado 53 años y la playa de Sant Pol es, para mí, sinónimo de bienestar, de vacaciones y de desconexión. El paisaje ha cambiado, echo de menos a mi tío Hernán y a muchos de los que aparecen en las otras fotos de ese carrete, pero las sensaciones y los recuerdos se reactivan cada vez que piso la arena, demasiado fina para mi gusto, de esta playa.

Ficción, realidad… tendemos a mezclarlas y a confundirlas. Me voy a leer a Casavella. Feliz día del Watusi.

11 agosto 2024

DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 11 de agosto de 2024


Calor, trabajo, estulticia, paciencia justa, noches de insomnio y canícula… Al límite del colapso, decidimos un rescate. Fuga de dos días a 28 minutos en coche de casa.

Árboles, silencio, lectura, baños, vistas sensacionales, cuidados, buenas comidas, copas en la terraza, ratos para dibujar, una cerveza en el Sant Telm Cafè-Bar (también con impresionantes vistas), desayunos de hotel, paseos cortos, siestas… desconexión. Volveremos a Can Rafel algún día.

Escucho el “Admirables” de Tiger Menja Zebra. Los habituales – alguno debe quedar –, ya saben que tengo cierta debilidad por su música y, sobre todo, por sus directos. También forman parte de mi bagaje, algunos de los homenajeados en su disco (Pepe Rubianes, Victor Nubla, Eric Cantona, Kim Gordon y David Rodríguez). Otros, Michel Cloup o Mimi Parker, también me han hecho pasar buenos ratos, aunque no forman parte de mi mochila vital. Todo este rollo es para decir que el disco es fantástico y que espero tener la oportunidad pronto de verlos defenderlo en directo.


Ayer vi un video club en funcionamiento.