Mostrando entradas con la etiqueta vino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vino. Mostrar todas las entradas

16 noviembre 2014

DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 16 de noviembre de 2014

Desde aquella primera visita de aventura y descubrimiento – entonces se llamaba “Los Santos Lugares” -, he pasado muchas horas en el Sidecar. La sala de conciertos de la Plaça Reial ha sido – y, por suerte, lo sigue siendo – uno de los referentes de la música en vivo en Barcelona. Son muchos los conciertos que he vivido en ese estrecho sótano donde el rock se vive de cerca y con más intensidad que en otras salas mejor preparadas técnicamente. Por eso he disfrutado especialmente de “De la Vanguardia al Sidecar” la exposición con la que la Fundación Setba sigue recuperando la memoria histórica de la Plaça Reial.

El local que el Sidecar ocupa desde 1984 fue la primera redacción y talleres del periódico La Vanguardia y – ya en los años 60 – fue el bar Texas, uno de los muchos puertos en los que los marinos de la Sexta Flota recalaban en sus estancias en Barcelona. La exposición recupera esta historia con fotografías, documentos y objetos (la puerta del camerino, sacada de contexto, se convierte en una pequeña obra de arte cargada de contenido histórico).  La exposición continúa en muchos locales de la plaza con obras de arte basadas en portadas de La Vanguardia o en canciones que han sonado en el Sidecar. Merece la pena visitar la exposición y rematarla en uno – o en varios – de los locales de la plaza. Dejándose llevar por la nostalgia o redescubriendo una plaza que, pese al paso del tiempo y a la presión turística que vive nuestra ciudad, sigue estando llena de vida, de historia y de historias cotidianas.

Sábado por la mañana. Tras perdernos varias veces, dejarnos engañar por el navegador del móvil y escoger siempre la opción incorrecta, llegamos a Mas Rodó. Entre las viñas – ocres, verdes  y dorados se alternan en un espectáculo impactante – resuena la música de Star Wars y a lo lejos llega Darth Vader  rodeado de tropas de asalto. Cristina ha organizado un encuentro de Star Wars Catalunya entre las viñas de Mas Rodó y, cediendo a nuestro friquismo y considerando que cualquier excusa es buena para disfrutar del paisaje y de los vinos de Mas Rodó, no nos lo hemos querido perder.



Con algo de miedo, los niños (y muchos adultos) se hacen fotos junto a Darth Vader.  Aprovecho para volver a probar el sensacional Macabeo (mejor vino del Penedés en el 2013) y el Riesling.



De vuelta a casa paramos para comer en Els Lledoners (Sant Quintí de Mediona). Comemos tan bien como en nuestra primera visita y volvemos a casa para regalarnos una larga siesta y una buena sesión de series (con episodios de Fargo y Gotham) y una película, “La boda de mi mejor amiga”, que me hace reír mucho.

07 abril 2013


DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 07 de abril de 2013


Recuperamos, en el último día de vacaciones, la insana tradición de los maratones de series. Comida basura y desordenada, capítulos y más capítulos… esta vez de la segunda temporada de Homeland (mucho más floja que la primera y algo tramposa… pero pese a todo, interesante).

Y tras el agradable paréntesis, toca volver al trabajo y a una rutina sólo rota por una cena – el jueves – con Esther, Marta y Albert en el Rojo-Negro (Diagonal, 640. Barcelona). Marco agradable, comida correcta, música (con dj) algo molesta – demasiado volumen – y una compañía que – mes tras mes – nos ayuda a cargar pilas.

Esta navidad les regalamos a mi padre y a mi tío un lote de botellas de vino de Mas Rodó.  Más Rodó es una joven bodega familiar que hace cuatro años empezó a producir vinos monovarietales de calidad aprovechando las especiales características climáticas de esta zona del Penedés. El lote lo acompañábamos con una visita a la finca y una cata en su bodega. Por pereza, obligaciones y otros asuntos, la visita se aplazó hasta ayer. A las diez de la mañana los recogimos y – con María José como conductora – nos fuimos hasta Sant Joan de Mediona.  


Guiados por Oriol – propietario de la bodega – recorrimos las viñas mientras nos explicaba las características de la tierra y el proceso de elaboración de sus vinos.  El edificio de la bodega es una de las joyas de la visita. Partiendo de una masía del siglo XVIII, Carlos Sala, diseño una nave que se alza sobre las viñas integrándose en el paisaje pese a su carácter contemporáneo y rompedor. Los colores del exterior, se trasladan al interior y el verde de las viñas inunda la sala de cata. La visita – interesantísima – acabó con una cata de tres de sus vinos. Empezamos con el Mas Rodó Montonega (un vino único debido a que esta variedad, la Montonega, es de producción limitada y seguimos con dos joyas: el Mas Rodó Macabeo y el Mas Rodó Cabernet Sauvignon).


Al salir, era ya de comer, y nos acercamos a Sant Quintí de Mediona para comer – muy bién – en Els Lledoners (Parc dels Lledoners, s/n. Sant Quintí de Mediona. Teléfono: 93 899 98 21). 

Hemos empezado a ver “Les Revenants”.  De lo mejor que hemos visto, en series, este año.