Mostrando entradas con la etiqueta la habitación del padre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la habitación del padre. Mostrar todas las entradas

13 diciembre 2016

DIARIO DE UN OCIOSO
Martes, 13 de diciembre de 2016

No han sido días fáciles. La fuerza de la familia, el apoyo de los amigos, los abrazos y las palabras amables que nos habéis hecho llegar, han ayudado mucho.

También han ayudado las comidas familiares, una cena en casa de Fermín y Alena, la acogida que – en su casa de Bell-Lloch- nos hicieron Marta y JoanMa durante un largo fin de semana y que incluyó una reconfortante cena con amigos (Albert, Esther, Núria, David, María, Pau, Xavi y Laura).

Mi padre pasó mucho tiempo- durante los últimos años- leyendo, recortando y clasificando. Ahora me toca a mí sumergirme en ese trabajo ingente para recuperar aquello inteligible para nosotros. En el camino de preservar sus dibujos, sus escritos y aquello que tenga sentido para nosotros, tendré que tirar muchas cosas. Hay trabajo para meses, quizá años… y después tendremos que continuar con la infección que poco a poco fue extendiéndose a toda la casa.

Tras bastantes horas de trabajo, he conseguido despejar la mesa, instalar un ordenador y empezar a inventariar lo que encuentro. Los hallazgos provocan sonrisas de incredulidad, admiración y nostalgia. Y son tantos los hallazgos… de tanto en tanto os encontraréis alguno por aquí.

Encuentro una carpeta sepultada entre cientos de carpetas y recortes. Contiene un cementerio de publicaciones. Artículos de periódicos (El Punt/Avui, El Periódico, La Vanguardia, Ara, El País...) que cuentan las desapariciones de diferentes revistas y cómics.

En enero de 2005 moría “El Víbora” (y en abril de 2012 su fundador Josep Maria Berenguer), años después- en agosto de 2011- cerraba “Kiss”, el 5 de abril de 2009 se suspendía temporalmente la publicación de el “Pequeño País” y poco después – el 19 de abril- se anunciaba su desaparición definitiva, “Nosotros somos los muertos” también murió (lo hizo en mayo de 2007), el periódico “Público” desapareció en abril de 2012 y “Que” en junio de 2012….


Seguramente hay más artículos, pero no estaban en la misma carpeta, los encontraré en otra carpeta algún día… y os lo contaré.