29 noviembre 2023

DIARIO DE UN OCIOSO
Miércoles, 29 de noviembre de 2023

Trabajo. Muchas reuniones, llamadas y mensajes. Pese a la intensidad en una época que esperaba tranquila, no me quejo. No obstante, necesito rescates con más asiduidad de la usual.

Tentados por una oferta de Black Friday, acabamos en el Parador de Vic, donde nos regalamos un fin de semana de tranquilidad, demasiada comida, paseos por la montaña y por pueblos cercanos.

El parador tiene unas vistas impresionantes, instalaciones correctas y cierto aire rancio que nos gusta.Leemos, María José dibuja y miramos por la ventana.



Subimos – no mucho - a Sant Feliu de Savassona y caminamos por sus alrededores, paseamos por Tavérnoles y visitamos la exposición de dibujos de Nazarí Raurell, en Folgueroles dibujamos y leemos en Can Pasqual y compramos una coca del Mossèn en la Pastisseria Sant Jordi, en Roda de Ter paseamos y María José coge semillas de un árbol que le gusta, pasamos por Gurb sin encontrar nada que nos llame la atención, comemos en el Nou Roquet y visitamos el monasterio de Sant Pere Casserres.


Con las pilas cargadas volvemos a casa.

Movistar plus también hace oferta de Black Friday y regala 7 días de prueba. Vemos “La Mesías” y nos gusta mucho.

Y a parte de todo esto, también puedo añadir, al resumen de los últimos días, un par de buenos ratos con Eli y con Mariona.

16 noviembre 2023

DIARIO DE UN OCIOSO
Jueves, 16 de noviembre de 2023


Concierto en Apolo. Houston Party celebra su 25 aniversario con un espectacular concierto.

Abren la noche los canadienses The Sadies. Bien y, en algunos momentos, muy bien.

Y, tras ellos, “The Music of Big Star”, un super-grupo homenaje a la música de Big Star. En el escenario Jody Stephens (miembro fundador de la banda), Joan Auer (The Posies, Big Star), Pat Sansone (Wilco), Mike Mills (R.E.M.) y Chris Stamey (The dB’s). En la sala hay edad y nostalgia, tanto en el escenario como entre el público, y el concierto se convierte en una fiesta en la que los instrumentos cambian de manos y los músicos de ubicación y papel. Un repertorio lleno de temazos, excelentes músicos pasándolo bien y un público entregado con ganas de pasarlo todavía mejor. Un conciertazo de una banda tributo… si, pero que banda tributo.


Atención… turra músico-nostálgica a continuación.

El concierto de “The Music of Big Star” era para celebrar el aniversario de Houston Party y quiero aprovechar para agradecerles estos 25 años de pasión por la música. Los conocí hace 25 años y, gracias a su sello discográfico, Houston Party Recods, descubrí grandes bandas. Sobre todas ellas, brillan The Posies, pero también les debo a Houston Party que Damien Jurado, Parkinson DC, The Libs, Red House Painters, The Tea Servants, Death Cab for Cuttie, Superchunk, Ken Stringfellow, The Wedding Present, Micah P. Hinson, Eef Barzelay, Lori Meyers o Iron and Wine …entre muchos otros, figuren en mi banda sonora.

También sus conciertos me han proporcionado grandes momentos. Gracias por todo. Espero seguir disfrutando de vuestra compañía musical.

15 noviembre 2023

DIARIO DE UN OCIOSO
Miércoles, 15 de noviembre de 2023


Escapada de fin de semana a Sant Pere de Ribes. Nos alojamos en el Hotel Palou 1874 (pequeño, bonito y muy tranquilo) y damos largos paseos por el pueblo. Comidas buenas y agradables en el Restaurant Caburé y en el restaurante La Nova Premsa.

Volvemos cruzando el parque natural del Garraf con paradas en Olivella, en el Observatori Gastronòmic del Garraf i en Begues. Conversaciones en el camino y lectura, cerveza y dibujo en las paradas.

Antes de llegar a casa, y tras algunos descubrimientos curiosos siguiendo Tripadvisor, acabamos comiendo en Tio Brasas (Castelldefels). Pese a un entorno adverso, el restaurante resulta un acierto. Carne a la brasa excelentemente preparada. Volveremos.

02 noviembre 2023

DIARIO DE UN OCIOSO
Jueves, 2 de noviembre de 2023


Trabajando en los telares del Conde (empresa que, tras varios cambios de nombre y de dirección, desapareció hace poco) conocí a Albert. Desde entonces (creo que hace unos 20 años), y desde la distancia que ofrecen las redes sociales, he cruzado cuatro mensajes auspiciados por gustos musicales convergentes y por alguna friqui-coincidencia en otros temas.

Ayer, Albert llenó el cine Aribau (más de 1.100 butacas) con su documental “Garatge Club, un escenari 900 concerts”. Nunca fui un asiduo del Garatge. La vida te lleva por otros recorridos y mis salas en los 90 fueron otras. Recuerdo algún concierto y algún final de noche… Estuve en el concierto de la Trapera que abre y cierra el documental (toda una declaración de intenciones que me encantó)… y poco más.

Pero “Garatge Club, un escenari 900 concerts” es algo más que un chute de nostalgia para aquellos que vivieron intensamente la sala (si lo hiciste, has de correr a ver el documental, te encantará). También supone un chute de nostalgia para todos aquellos que vivimos intensamente la escena musical en los noventa en Barcelona. No importa que tu sala no fuera el Garatge Club. Muchas de las historias, de las sensaciones y de la experiencia vital que transmite el reportaje, son intercambiables y abren el grifo de los recuerdos.

Compartí noches, conciertos, fiestas y decepciones con muchos de los asistentes al estreno (la edad media no era precisamente baja) y me gustó tanto la sensación de volver a vivir juntos recuerdos como el documental de Albert.

Una última reflexión sobre la nostalgia. Tendemos a pensar que lo vivido, que la ciudad que lo albergó, que nuestras motivaciones, alegrías y tristezas, era mejor que la actual. Todo era más puro, más auténtico, sin suciedades ni corrupciones, más brillante, mejor…. Es un error. La Barcelona de los 90 fue cojonuda para aquellos que teníamos la edad, las ganas y las posibilidades económicas para vivirla intensamente. Igual que la Barcelona del 2023. Igual que la Barcelona del futuro para aquellos que la vivirán con la misma intensidad con la que nosotros la vivimos en un pasado que, aunque no fue mejor, fue el nuestro.

Gràcies, Albert, per fer-me recuperar molts bons moments i per fer-me reflexionar sobre un tema en el que caic sovint en aquest diari: la nostàlgia d’un passat no sempre gloriós.

29 octubre 2023

DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 29 de octubre de 2023


El trabajo me ha vuelto a atrapar con demasiada fuerza. Pocas cosas me salvan: cenas fantásticas con Ana y Angel, con Marta, Esther, Albert i JoanMa y con Yoli y Rafa, los desayunos con María José, pequeños ratos de lectura. Tras este nuevo arreón, parece que vuelvo a contar con algo de tiempo. Espero que esta vez sea verdad.

Actualmente, y pese a contar con una oferta inacabable de series (o precisamente por eso), es difícil encontrar joyas con la facilidad con la que lo hacíamos hace unos años. Nada (en Disney +)es una de las series del año. Producción argentina, 5 episodios, 159 minutos en total, un buen guión y un grandioso actor (bien secundado por un sensacional reparto). Demasiado breve, pero hemos disfrutado cada minuto.

En la sala pequeña de Apolo vemos a Luna. Hace 30 años los vi por primera vez. Verlos de nuevo no es un chute de nostalgia. Sus guitarras siguen jugando con energía y su sonido no ha perdido nada de fuerza. Bonito recuerdo para Lou Reed con dos buenas versiones (New Sensations y Satellite of love) y media de edad elevada en el escenario y en la sala. Lo pasamos bien. Antes, unos voluntariosos Gold Lake también me gustaron.




15 octubre 2023

DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 15 de octubre de 2023


Los planetas se alinean y el martes, después de trabajar, estamos en la carretera camino de S’Agaró. Llegamos de noche, dejamos las bolsas en casa y salimos a dar una vuelta por Sant Feliu. Hay poca gente en la calle, poco ruido, muchos locales ya han cerrado, pero da gusto pasear sin prisas. Cenamos en Can Kiku (bien, volveremos) y volvemos a casa contentos por estar de vacaciones, improvisadas y cortas, pero eso es lo que son.

Cuatro días de playa (inesperadamente veraniegos), de lectura (he leído “Esquirla del amanecer” de Brandon Sanderson y “El castillo de Barbazul” de Javier Cercas), de cine (Con palomitas “Misterio en Venecia” y la prescindible “Los Mercenarios 4”) y de paseos, conversaciones y risas con María José. Desconexión total.

Volvemos a casa el sábado por la noche después de comer con Álex “el niño” y con Maica que se han traído por sorpresa a David y Iola. Nos preparamos para la vuelta, mañana, al trabajo. Vuelvo con las pilas cargadas.

10 octubre 2023

DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 10 de octubre de 2023


Días de mucho trabajo. Cosas viejas y cosas nuevas. Todo sale según lo planeado. Cansancio agradecido.

Remato el domingo con un concierto de “Los Hermanos Cubero” en el Teatrino del Conservatori del Liceu. He visto en este espacio, siempre en el marco de la Fiesta Mayor de La Rambla, grandes pequeños conciertos: Pascal Comelade, Maika Makovski, Enric Montefusco, David Caraben, Ricardo Lezon, Judith Nedderman… y el que ofrecieron Quique y Roberto (con la colaboración de la hija de Quique, Abril ,en un par de temas) es uno de los mejores. Dos voces, una guitarra, una mandolina y mucho talento y trabajo. Creo que todos los privilegiados que pudimos disfrutar del concierto nos lo pasamos genial. Los que no pudisteis, tenéis otra oportunidad en Santa Coloma de Gramenet el día 20 de octubre.



05 octubre 2023

DIARIO DE UN OCIOSO
Jueves, 5 de octubre de 2023

Terra Alta” me pareció una buena novela negra bien escrita. Me gustó leerla. La segunda parte de la trilogía, “Independencia”, me ha gustado todavía más. En ella adivino, o creo adivinar, que Cercas está más presente. Me parece que, “Independencia”, es más una novela de Javier Cercas que una buena novela negra (que también lo es). Introduciré una lectura intermedia, pero ya estoy deseando concluir la trilogía.

Y para romper la semana laboral, me escapo a Razzmatazz para ver a The Hives. Abren noche unas impactantes Bratakus. Su directo es contundente y sus enérgicos temas consiguen cautivar a un público que ya llenaba más de media sala. Y tras ellas, uno de los mejores shows en directo que he podido ver últimamente. Arrancar con la fantástica “Bogus Operandi” es una declaración de intenciones (os lo dejo al final en formato videoclip, disfrutadlo – también el videoclip que es muy ochentero-). The Hives tienen un fantástico directo perfectamente engrasado. No hay un momento de descanso, no hay nada que no esté perfectamente medido y hay mucho trabajo detrás de cada detalle. Se agradece. Todo Razzmatazz se lo pasó genial. Yo también.


Estos días también han dado para algunas cosas más: una cena con amigos (sin copas por incapacidad manifiesta de encontrar un local adecuado), una reunión familiar agradable, un reencuentro con Ricard en la Fira Contemporània, paseos y una comida con María José  y un inicio de octubre encerrados en casa con mínima actividad.




29 septiembre 2023

DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 29 de septiembre de 2023


Dice Brandon Sanderson que Lift es su personaje favorito del Archivo de las Tormentas. Se nota en el cariño con el que trata al personaje. “Danzante del filo”, que cierra “Arcanum Ilimitado” es ligera y divertida y Lift es también mi personaje favorito. Cada línea suya en “Juramentada” es, pese a su brevedad, una pequeña delicia. Se agradece un poco de entretenimiento suave entre tanta información. Debería haber leído “Danzante del filo” entre “Palabras radiantes” y “Juramentada”, pero el pequeño desorden no supone un problema.

Los libros del “Archivo de las Tormentas” son brutales. Pero su densidad y longitud agradecen lecturas intermedias. Leo a Javier Cercas, esta vez en formato novela negra. Me ha gustado mucho “Terra Alta” y continuaré con los otros dos libros de la serie.

Y en medio de todo esto, vuelvo a intentarlo con un musical. Y pese a que el género continúa sin convencerme, “The Producers” está fantásticamente hecho y ayer, en el Tetre Tivoli, me lo pasé muy bien. Música en directo, una escenografía espectacular con cambios sorprendentes, buenas actuaciones (sobre todo el trío protagonista), un tempo cuidado al milímetro, ritmo perfecto… gustará mucho a los aficionados a los musicales y estoy seguro de que se convertirá en uno de los éxitos de la temporada.

Y hoy, por fin, es viernes.

23 septiembre 2023

DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 23 de septiembre de 2023


Jueves. En el Poliorama veo “The Party”. La comedia, dirigida por Sergi Belbel, cuenta con un reparto de lujo (Àngels Gonyalons, Lluís Soler, Jordi Díaz, Montse Guallar, Queralt Casasayas, Biel Duran i Marta Ribera) y está llamada a convertirse en uno de los éxitos de esta temporada. Una divertida comedia, con ritmo, buen texto y buenas interpretaciones. Al salir recupero fuerzas, con Jordi P., primero en el Fidel y después en Casa Almirall.

Viernes. A la hora en la que, hace unos años, todo empezaba, María José y yo nos retiramos a nuestra habitación y leemos. Acabo “Juramentada” de Brandon Sanderson y me impongo una pequeña pausa en la lectura del Archivo de las Tormentas. Estoy disfrutando mucho.

Sábado. Paseo por Barcelona en fiestas. Ambiente fantástico en el centro. Visitamos el MEAM, hacemos una cervecita y una tapa de berenjena (más escasa que buena) en Can Ganassa, un pincho de helado de queso Rocafort, mermelada de tomate i nueces (sorprendente y muy buena) en Casa Sanzano y una pizza en el Frankie Gallo Cha Cha Cha. Volvemos a casa felices y cansados.

17 septiembre 2023

DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 17 de septiembre de 2023


Primera semana de trabajo. Toda la energía acumulada junto a la orilla del mar, se esfuma poco a poco. Quedan algunas fotografías, el recuerdo y poco más.

Por suerte, la semana acaba con un concierto de Soleá Morente en la terraza del Hotel Kimpton Vividora. El concierto, parte del Vividora Festival que llena de música diferentes espacios del Hotel, es un lujo. El día se apaga mientras Soleá canta. No falta un homenaje a su padre, Enrique. También nosotros lo echamos de menos.




11 septiembre 2023

DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 11 de septiembre de 2023


Últimas horas de vacaciones. Lectura, poner orden en el correo, algo de tele y poco más. Mañana vuelven los viajes en metro, las horas en la oficina, los compromisos, las llamadas, los mails y los mensajes de voz en el whatsapp.

Tocará buscar buenos momentos en un lugar donde hay pocos. Los encontraré y, si tengo tiempo, los contaré por aquí.

10 septiembre 2023

DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 10 de septiembre de 2023


De nuevo en Graceland tras unas largas y reparadoras vacaciones.

A falta de una crónica detallada, dejo algunos apuntes: café y desayunos en la playa, largos paseos, lectura (muchas horas para leer “Palabras radiantes” de Brandon Sanderson y “Reina Roja”, “Loba Negra” y “Rey blanco” de Joan Gómez Jurado. También una gran parte de “Juramentada” de Brandon Sanderson en la que ando actualmente), alguna exposición en Sant Feliu, visitas a Tossa, Llagostera y Torroella de Montgrí , buenos ratos con María José y con algunos amigos, mucho calor (y frío después… y de nuevo calor… pero no tanto), buenos restaurantes que no fallan nunca, mucho mar, olor a pino y a hierbas, algunas inoportunas (y pequeñas) lesiones, la vuelta y siesta por las tardes, cervezas en el chiringuito de la playa, compras tranquilas y sin prisas, buñuelos de La Ibicenca…

Cuesta abandonar algo tan cercano a la felicidad total… ayer lo hicimos con la esperanza de poderlo repetir (cuando antes mejor).



19 agosto 2023

DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 18 de agosto de 2023


Hoy, en el pasillo donde cada día me cruzo con cientos de personas, casi estoy solo. Por delante, una madre y una hija caminan cogidas de la mano sin prisas. Nadie en sentido contrario. Es extraño y distópico.

En el trabajo pocos emails y todavía menos llamadas telefónicas. Mucha gente de vacaciones y los que trabajan, lo hacen demorando aquello que puede ser demorado.

17 agosto 2023

DIARIO DE UN OCIOSO
Jueves, 17 de agosto de 2023


Hoy hace 6 años. De nuevo en La Rambla me vuelve a sobrecoger el silencio. El de hoy es muestra de apoyo y acompañamiento, pero despierta recuerdos del día del atentado y, sobre todo, de los días posteriores. Por suerte, hay otra diferencia: a pocos metros la vida sigue con fuerza y su aliento llena de lejanos sonidos, el respetuoso silencio que quiere acompañar a las víctimas.

Y mientras, en Graceland, combatimos el calor leyendo. Tras finalizar “Las Madres”, he leído “Flores para Algernon” de Daniel Keyes y “La mort misteriosa de Dolors Bernabeu”. Ambos me han gustado mucho.

11 agosto 2023

DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 11 de agosto de 2023


Sobrevivo con la movilidad algo limitada por una inoportuna lumbalgia. Hago una vida normal deseando que, como dicen algunos conspiranoicos, la gravedad no exista y nada que se me escape de las manos, atraído por ella, acabe en el suelo.

He acabado el maratón Carmen Mola. Eran lecturas reservadas para las vacaciones. No han llegado. Tendré que buscarme nuevas lecturas para substituir a estas cuatro intrascendentes i adictivas novelas.

En el trabajo, pocas reuniones, pocas llamadas y pocos mails. Aprovecho para avanzar en los temas voluntariamente aparcados durante el resto del año. Pero como este no es el Diario de un Trabajador, no debería estar hablando de esto.

De nuevo me veo convertido en un Kevin McCallister. Mientras trabajo, recupero el excelente y siempre apetecible “Challengers” de The New Pornographers.

05 agosto 2023

DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 5 de agosto de 2023


Pese al calor, se trabaja bien en agosto. Barcelona no es el desierto que un día fue por estas fechas, pero el ritmo se ha ralentizado y todo fluye de manera más natural. Este ritmo cansino permite encuentros que basculan entre lo laboral y el ocio. Quedo con Jordi P. para hacer un café en la Pallaresa mientras hablamos de trabajo. Al salir entramos en la Parés para ver su colectiva de verano. Me cojo un día de fiesta para hacerles una paella a Toni y Óscar. En cambio, cada día da más pereza cocinar y con María José acabamos comiendo fuera más de un día. Contradicciones veraniegas, aunque sea de un verano trabajado.

Lecturas. Tras leer “La novia gitana”, han caído los otros dos libros que, en teoría, completaban la trilogía: “La red púrpura” y “La nena”. Ahora, leyendo “Las madres”, pienso que lo de trilogía para los tres primeros, era una eficaz herramienta de venta.

30 julio 2023

DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 30 de julio de 2023


A estas alturas del año, la pastilla de Fogo tendría que haber aparecido. Estamos a la puerta de agosto y, pese a los calores y los mosquitos, este incívico evento que marcaba el inicio del verano, no se ha producido.

Quizá sea por un traslado, por un cambio de usos anti-mosquito o, todavía mejor, por una concienciación cívica. No diré que lo echo de menos… pero un poco si.


Se rompe una tradición iniciada en 2009. Nada es para siempre.

29 julio 2023

DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 29 de julio de 2023


A falta de alegrías compartidas, leo. He acabado “La novia gitana” de Carmen Mola. Adictivo. Me ha gustado.

Una comida familiar, una de trabajo (pero muy agradable), lectura, trabajo y poco más.

La banda sonora en Graceland, por suerte por poco tiempo, sigue siendo esta.




26 julio 2023

DIARIO DE UN OCIOSO
Miércoles, 26 de julio de 2023


Desayuno solo. En Graceland hoy no hay risas ni complicidades. En todo caso llegan por teléfono y nunca son lo mismo.

He acabado “El camino de los reyes”, la primera entrega del “Archivo de las tormentas” de Brandon Sanderson. De nuevo, al leer a Sanderson, me abruma su capacidad para inventar universos. Se que esta larga saga me acompañará mucho tiempo y que se impondrán pausas en la lectura (unas necesarias para una mejor digestión y otras producidas por la pereza del propio autor).

Escucho a M. Ward (“Supernatural Thing” es su nuevo disco) y me voy a trabajar.