29 septiembre 2023

DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 29 de septiembre de 2023


Dice Brandon Sanderson que Lift es su personaje favorito del Archivo de las Tormentas. Se nota en el cariño con el que trata al personaje. “Danzante del filo”, que cierra “Arcanum Ilimitado” es ligera y divertida y Lift es también mi personaje favorito. Cada línea suya en “Juramentada” es, pese a su brevedad, una pequeña delicia. Se agradece un poco de entretenimiento suave entre tanta información. Debería haber leído “Danzante del filo” entre “Palabras radiantes” y “Juramentada”, pero el pequeño desorden no supone un problema.

Los libros del “Archivo de las Tormentas” son brutales. Pero su densidad y longitud agradecen lecturas intermedias. Leo a Javier Cercas, esta vez en formato novela negra. Me ha gustado mucho “Terra Alta” y continuaré con los otros dos libros de la serie.

Y en medio de todo esto, vuelvo a intentarlo con un musical. Y pese a que el género continúa sin convencerme, “The Producers” está fantásticamente hecho y ayer, en el Tetre Tivoli, me lo pasé muy bien. Música en directo, una escenografía espectacular con cambios sorprendentes, buenas actuaciones (sobre todo el trío protagonista), un tempo cuidado al milímetro, ritmo perfecto… gustará mucho a los aficionados a los musicales y estoy seguro de que se convertirá en uno de los éxitos de la temporada.

Y hoy, por fin, es viernes.

23 septiembre 2023

DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 23 de septiembre de 2023


Jueves. En el Poliorama veo “The Party”. La comedia, dirigida por Sergi Belbel, cuenta con un reparto de lujo (Àngels Gonyalons, Lluís Soler, Jordi Díaz, Montse Guallar, Queralt Casasayas, Biel Duran i Marta Ribera) y está llamada a convertirse en uno de los éxitos de esta temporada. Una divertida comedia, con ritmo, buen texto y buenas interpretaciones. Al salir recupero fuerzas, con Jordi P., primero en el Fidel y después en Casa Almirall.

Viernes. A la hora en la que, hace unos años, todo empezaba, María José y yo nos retiramos a nuestra habitación y leemos. Acabo “Juramentada” de Brandon Sanderson y me impongo una pequeña pausa en la lectura del Archivo de las Tormentas. Estoy disfrutando mucho.

Sábado. Paseo por Barcelona en fiestas. Ambiente fantástico en el centro. Visitamos el MEAM, hacemos una cervecita y una tapa de berenjena (más escasa que buena) en Can Ganassa, un pincho de helado de queso Rocafort, mermelada de tomate i nueces (sorprendente y muy buena) en Casa Sanzano y una pizza en el Frankie Gallo Cha Cha Cha. Volvemos a casa felices y cansados.

17 septiembre 2023

DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 17 de septiembre de 2023


Primera semana de trabajo. Toda la energía acumulada junto a la orilla del mar, se esfuma poco a poco. Quedan algunas fotografías, el recuerdo y poco más.

Por suerte, la semana acaba con un concierto de Soleá Morente en la terraza del Hotel Kimpton Vividora. El concierto, parte del Vividora Festival que llena de música diferentes espacios del Hotel, es un lujo. El día se apaga mientras Soleá canta. No falta un homenaje a su padre, Enrique. También nosotros lo echamos de menos.




11 septiembre 2023

DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 11 de septiembre de 2023


Últimas horas de vacaciones. Lectura, poner orden en el correo, algo de tele y poco más. Mañana vuelven los viajes en metro, las horas en la oficina, los compromisos, las llamadas, los mails y los mensajes de voz en el whatsapp.

Tocará buscar buenos momentos en un lugar donde hay pocos. Los encontraré y, si tengo tiempo, los contaré por aquí.

10 septiembre 2023

DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 10 de septiembre de 2023


De nuevo en Graceland tras unas largas y reparadoras vacaciones.

A falta de una crónica detallada, dejo algunos apuntes: café y desayunos en la playa, largos paseos, lectura (muchas horas para leer “Palabras radiantes” de Brandon Sanderson y “Reina Roja”, “Loba Negra” y “Rey blanco” de Joan Gómez Jurado. También una gran parte de “Juramentada” de Brandon Sanderson en la que ando actualmente), alguna exposición en Sant Feliu, visitas a Tossa, Llagostera y Torroella de Montgrí , buenos ratos con María José y con algunos amigos, mucho calor (y frío después… y de nuevo calor… pero no tanto), buenos restaurantes que no fallan nunca, mucho mar, olor a pino y a hierbas, algunas inoportunas (y pequeñas) lesiones, la vuelta y siesta por las tardes, cervezas en el chiringuito de la playa, compras tranquilas y sin prisas, buñuelos de La Ibicenca…

Cuesta abandonar algo tan cercano a la felicidad total… ayer lo hicimos con la esperanza de poderlo repetir (cuando antes mejor).



19 agosto 2023

DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 18 de agosto de 2023


Hoy, en el pasillo donde cada día me cruzo con cientos de personas, casi estoy solo. Por delante, una madre y una hija caminan cogidas de la mano sin prisas. Nadie en sentido contrario. Es extraño y distópico.

En el trabajo pocos emails y todavía menos llamadas telefónicas. Mucha gente de vacaciones y los que trabajan, lo hacen demorando aquello que puede ser demorado.

17 agosto 2023

DIARIO DE UN OCIOSO
Jueves, 17 de agosto de 2023


Hoy hace 6 años. De nuevo en La Rambla me vuelve a sobrecoger el silencio. El de hoy es muestra de apoyo y acompañamiento, pero despierta recuerdos del día del atentado y, sobre todo, de los días posteriores. Por suerte, hay otra diferencia: a pocos metros la vida sigue con fuerza y su aliento llena de lejanos sonidos, el respetuoso silencio que quiere acompañar a las víctimas.

Y mientras, en Graceland, combatimos el calor leyendo. Tras finalizar “Las Madres”, he leído “Flores para Algernon” de Daniel Keyes y “La mort misteriosa de Dolors Bernabeu”. Ambos me han gustado mucho.

11 agosto 2023

DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 11 de agosto de 2023


Sobrevivo con la movilidad algo limitada por una inoportuna lumbalgia. Hago una vida normal deseando que, como dicen algunos conspiranoicos, la gravedad no exista y nada que se me escape de las manos, atraído por ella, acabe en el suelo.

He acabado el maratón Carmen Mola. Eran lecturas reservadas para las vacaciones. No han llegado. Tendré que buscarme nuevas lecturas para substituir a estas cuatro intrascendentes i adictivas novelas.

En el trabajo, pocas reuniones, pocas llamadas y pocos mails. Aprovecho para avanzar en los temas voluntariamente aparcados durante el resto del año. Pero como este no es el Diario de un Trabajador, no debería estar hablando de esto.

De nuevo me veo convertido en un Kevin McCallister. Mientras trabajo, recupero el excelente y siempre apetecible “Challengers” de The New Pornographers.

05 agosto 2023

DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 5 de agosto de 2023


Pese al calor, se trabaja bien en agosto. Barcelona no es el desierto que un día fue por estas fechas, pero el ritmo se ha ralentizado y todo fluye de manera más natural. Este ritmo cansino permite encuentros que basculan entre lo laboral y el ocio. Quedo con Jordi P. para hacer un café en la Pallaresa mientras hablamos de trabajo. Al salir entramos en la Parés para ver su colectiva de verano. Me cojo un día de fiesta para hacerles una paella a Toni y Óscar. En cambio, cada día da más pereza cocinar y con María José acabamos comiendo fuera más de un día. Contradicciones veraniegas, aunque sea de un verano trabajado.

Lecturas. Tras leer “La novia gitana”, han caído los otros dos libros que, en teoría, completaban la trilogía: “La red púrpura” y “La nena”. Ahora, leyendo “Las madres”, pienso que lo de trilogía para los tres primeros, era una eficaz herramienta de venta.

30 julio 2023

DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 30 de julio de 2023


A estas alturas del año, la pastilla de Fogo tendría que haber aparecido. Estamos a la puerta de agosto y, pese a los calores y los mosquitos, este incívico evento que marcaba el inicio del verano, no se ha producido.

Quizá sea por un traslado, por un cambio de usos anti-mosquito o, todavía mejor, por una concienciación cívica. No diré que lo echo de menos… pero un poco si.


Se rompe una tradición iniciada en 2009. Nada es para siempre.

29 julio 2023

DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 29 de julio de 2023


A falta de alegrías compartidas, leo. He acabado “La novia gitana” de Carmen Mola. Adictivo. Me ha gustado.

Una comida familiar, una de trabajo (pero muy agradable), lectura, trabajo y poco más.

La banda sonora en Graceland, por suerte por poco tiempo, sigue siendo esta.




26 julio 2023

DIARIO DE UN OCIOSO
Miércoles, 26 de julio de 2023


Desayuno solo. En Graceland hoy no hay risas ni complicidades. En todo caso llegan por teléfono y nunca son lo mismo.

He acabado “El camino de los reyes”, la primera entrega del “Archivo de las tormentas” de Brandon Sanderson. De nuevo, al leer a Sanderson, me abruma su capacidad para inventar universos. Se que esta larga saga me acompañará mucho tiempo y que se impondrán pausas en la lectura (unas necesarias para una mejor digestión y otras producidas por la pereza del propio autor).

Escucho a M. Ward (“Supernatural Thing” es su nuevo disco) y me voy a trabajar.




25 julio 2023

DIARIO DE UN OCIOSO
Martes, 25 de julio de 2023


Para todo hay una primera vez. Ayer me subí a un crucero. Fue una estancia efímera e inspirada por el trabajo. Pese a eso, y pese a que probablemente tardaré mucho en viajar en uno, me gustó conocer de primera mano como es un crucero, que ofrece y, sobre todo, que no puede ofrecer.

Por la noche volvemos, después de mucho tiempo, al Teatre Grec. Rufus Wainwright presenta su “Folkocracy”. Conciertazo. Arropado por seis excelentes músicos, Rufus desgrana, con algún añadido, su último disco. Algunas canciones propias y muchas versiones. Entre las primeras destaca “Going to a Town” que desata la ovación más grande de la noche. Entre las segundas, me quedo con el “Islands in the Stream” (Kenny Rogers i Dolly Parton) que cierra el concierto, una gamberrada que nos dejará a todos tarareando la canción. En los bises, una de Bob Dylan “Ring them bells” y un emotivo final con “Wild Mountain Thyme”. Un concierto de Rufus diferente y, por ello, especialmente interesante. Lo compartimos con Núria y Jordi R. También con Pere y con muchos conocidos y saludados.




22 julio 2023

DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 22 de julio de 2023


Tenía 13 años cuando se estrenó “En busca del arca perdida”. Todo un acontecimiento. Fuimos a verla con mi padre. Nos encantó. Tras ese primer deslumbramiento, seguimos compartiendo precuelas y secuelas (he tardado muchos años en darme cuenta de que “Indiana Jones y el templo maldito” era una precuela). Algunas las vimos juntos y otras las comentábamos tras disfrutarlas por separado. Creo que su favorita fue “Indiana Jones y la última cruzada”. Le hubiera gustado también “Indiana Jones y el dial del destino”.

Tras visionar toda la saga en casa, con María José fuimos a verla al cine. La última entrega de las películas protagonizadas por Indiana Jones (aunque viendo lo que la tecnología permite hacer en el episodio de arranque de la película, podrían continuar haciendo nuevas entregas) mantiene el pulso y enriquece un conjunto que es parte de nuestra cultura audiovisual y sentimental.

21 julio 2023

DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 21 de julio de 2023


En las reuniones de trabajo, en el mercado, los amigos… todo el mundo me pregunta por las vacaciones (yo también lo hago para corresponder). Pero las veo tan lejos todavía, que me resulta extraño. Las necesito y, sobre todo, necesito esa desconexión que no se si llegará.

Mientras, entre reunión y reunión, leo, veo series nuevas y viejas, alguna película (la intrascendente y, quizá, sobrevalorada “Irati” entre ellas) e intento sobrevivir al calor.

Los barceloneses tenemos cierto reparo a utilizar los hoteles y sus restaurantes. Mi último descubrimiento es Casa de Vivi – Fauna Restaurant, el restaurante del Hotel Kimpton Vividora (Duc 15. Barcelona. Teléfono: 678187562). El espacio es fantástico (en un primer piso, con una decoración acogedora), buen servicio y buena comida. Tienen un menú diario que está muy bien y que resulta una muy buena opción para reuniones de trabajo.

Escucho el “Seven Psalms” de Paul Simon y descubro que me había olvidado de él como un músico en activo. Empiezo a recuperar fantásticos discos desconocidos para mí. Y tengo mucho trabajo. En orden inverso, estoy escuchando el “In the blue Light” (2018), una excelente colección de canciones que si bien, no funcionan como conjunto, son maravillosas individualmente. Continuaré, o no, quien sabe, hay tanto por escuchar…

18 julio 2023

"Hace unos meses empecé a escribir este diario para un pequeño grupo de mis amigos. Ahora, y gracias a un artículo que aparecía en la prensa de hoy sobre los blogs, todo aquel que quiera podrá acceder a este poco riguroso relato de las actividades con las que adorno mi día a día. Espero que te guste."
Xavi. Diario de Un Ocioso. 11 de julio de 2023

DIARIO DE UN OCIOSO
Martes, 18 de julio de 2023


El día 11 de julio, Diario de un Ocioso cumplió 20 años. Una vez más, me olvidé de reseñarlo. Hay poco aprovechable en estos 20 años de crónicas y, pese a eso, el Diario se ha convertido en una referencia que consulto cuando la memoria no llega. A todos los coprotagonistas de las 2.441 crónicas, muchas gracias por acompañarme en este viaje.

Semanas marcadas por el calor y el trabajo. Cenas con amigos (en casa de Kris y Toni), un ratito en familia, tour por las tardes y poco más.

13 julio 2023

“Si te es imposible vivir solo, naciste esclavo”
Fernando Pesoa. El libro del desasosiego

DIARIO DE UN OCIOSO
Jueves, 13 de julio de 2023


La Rambla Vila del Llibre acaba con una presentación del libro de Roberto Tierz “Este no es el libro del Sidecar”. La presentación incluye un pequeño set acústico de Josele Santiago que cierra con “Desde el Jergón” (uno de los fijos en la sinfonola de Graceland). Un lujo.

Llegamos a S’Agaró el jueves. Cenamos en la playa de Sant Pol. Sensación de vacaciones pese a que hoy hemos trabajado.

Viernes. Salimos con Marta, Albert y Esther i, naturalmente, Mia, en el “Prou Lluny”. Convertida en tradición, esta salida náutica supone unas pequeñas vacaciones antes de las vacaciones.

Sábado. Ayer nos fuimos a dormir pronto. “Navegar” cansa. Día de playa, lectura y descanso. Comida en el Brinda de Platja d’Aro y cena en la Linda de S’Agaró. Después volvemos a Graceland.

Jordi P. me convence (no le cuesta demasiado) para ir a escuchar a Jesse Daniel en Razzmatazz. Gorros vaqueros en el escenario y también entre el público. Country Music con toques fronterizos, seis buenos músicos en escena (con un excelente Steel guitar), entrega y buenos temas. Un buen concierto rematado con un triste bocata y una cerveza en el Bar Andorra.




01 julio 2023

DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 1 de julio de 2023


Julio. Aprovecho mis paseos por La Rambla Vila del Llibre para visitar alguna exposición pendiente. Entre libros visito, en la Virreina Centre de la Imatge, la exposición con las fotos de Miralda para Elle y, en la Sala Parés, las excelentes exposiciones de Joseba Sánchez Zabaleta y Oriol Treserra. La de Sánchez Zabaleta, “El olvido que nos habita”, viene acompañada de este fantástico video.

 

He leído el “Castillos de fuego” de Ignacio Martínez de Pisón. Historia de posguerra, de perdedores y de sobrevivientes. Podría ser uno de los “episodios de una guerra interminable” de Almudena Grandes tanto por la ubicación temporal como por lo que cuenta. Me ha gustado.

En Graceland, cenamos en el patio con Ana y Angel. La sensación de verano es total, si no pienso demasiado, casi parecen vacaciones.

27 junio 2023

DIARIO DE UN OCIOSO
Martes, 27 de junio de 2023


Martes de crónica de aliño. Desde la última han pasado algunas cosas. Todas son intrascendentes, todas carecen de interés… por eso, todas son dignas de este diario.

Debido a la acumulación toca resumen pergeñado con atropello y impericia: Faemino y Cansado en el Coliseum (eternos), un aniversario (de una escuela) en el Liceu, un fin de semana familiar en Albocasser, mucho trabajo y comidas o cenas en el Memorias de China (sede de reuniones familiares), en el Comarca y en el “japonés” de nuestra calle (ambos recursos rápidos que nos salvan de una nevera vacía) y en la Abadia del Maestrat (excelente trato, buena comida y confort).




17 junio 2023

DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 17 de junio de 2023


Viernes de Sónar. Me encuentro con Jordi P. en Casa Xica para coger fuerzas. Nos espera una jornada festivalera llena de reencuentros, algunos conciertos y buen ambiente.

En lo musical, un poco de Ralphie Choo, muy poco de Bendik Giske, momentos de Ahadadream y ratitos de The Blessed Madona. Acabamos con el brutal set de Klara Lewis & Nik Colk Void + Pedro Maia. Un buen final para una jornada llena de buenos momentos.

30 años de Sónar. Jordi, ens queden molts per gaudir!