27 mayo 2023

DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 22 de mayo de 2023


Viernes. Salimos pronto de Graceland con destino a la estación de Sants. Un tren nos llevará hasta León. El viaje es largo pero cómodo y la experiencia lo suficientemente buena para marcar nuestros desplazamientos en el futuro. Una vez en León caminamos hasta el Hotel que hemos escogido cerca de la Catedral. La habitación es pequeña (en las fotos de la web no lo parecía) y la cama también. Funcional y limpio.

Salimos a dar un primer paseo y a comer algo. Visitamos el Palacio del Conde Luna y comemos unas tapas en Los Cazurros. Fantástica la ración de morcilla. Seguimos paseando y hacemos alguna parada más para tomar algo.

Paseo nocturno y vuelta al hotel. Aún no lo sabemos, pero dormiremos mal.

Sábado. Frío. En el exterior hay cuatro grados y el hotel paró la calefacción hace una semana (y parece que no van a encenderla ya). Ponemos la manta del armario en la cama, pero seguimos teniendo frío. La solución que nos dan es que pongamos más mantas.

Salimos a desayunar. Queríamos hacerlo en el mercado o en sus alrededores pero, medio en obras, no es lo que esperábamos. Mientras desayunamos un chocolate con churros, decidimos cambiar de hotel. Nos acogerá el Hotel AC León San Antonio que nos ofrece una fantástica habitación (con calefacción y cama extremadamente cómoda).

Una vez instalados, volvemos a los largos paseos con paradas para dibujar. Visitamos la Catedral y su Museo, el Centro Leonés de Arte (con una interesante exposición de José Ferrero y Miguel Galano, “Viajes de ida y vuelta”), San Isidoro y San Marcos. Comemos en el D.O. (bien y muy abundante) y tapeamos – poco- para cenar.

Domingo. Sueño reparador. He acabado – el largo viaje en tren ha ayudado mucho – “El Prisionero de Zenda” de Anthony Hope. Pese a su viejunismo, lo he pasado bien.

Paseos, paradas técnicas para dibujar, largas conversaciones… y un paseo por el rastro (más mercadillo que mercado de antigüedades). Hoy visitaremos el MUSAC (uno de los motivos de nuestra visita a León) y la Casa Botines (cerrando así – espero – el largo e inesperado ciclo gaudiniano que me ha perseguido útimamente).

Cogeremos fuerzas en la Real Colegiata de San Isidoro (impresionante el espacio, bien la comida y el servicio) y, para cenar, en el Mimo (Plaza San Marcelo, 15. León).

Lunes. Aprovechamos la mañana para hacer algunas compras y dar los últimos paseos. Nos espera el tren y un largo viaje hasta Barcelona. Nos ha quedado mucho por ver, bares en los que nos apetecía estar, restaurantes en los que queríamos comer. Ya tenemos excusa para una segunda visita. Volvemos a casa con las pilas recargadas y ganas de quedarnos (más que en el lugar, que nos ha gustado mucho, en el estado de vacaciones, que nos ha gustado todavía más).



14 mayo 2023

DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 14 de mayo de 2023


Llueve. Aprovechamos los ratos de sol en el patio de Graceland.

"Hierba", de Keum Suk Gendry-Kim es un cómic duro y, pese a eso, es tierno y delicado. “Hierba” explica la historia de Lee Ok-Sun, una de las mujeres coreanas que fueron explotadas por el ejército japonés como “mujeres de consuelo”. Hay víctimas en las guerras que no se contabilizan e historias que se esconden por vergüenza. Enfrentados a lo más miserable de la condición humana, escondemos la historia de los más desfavorecidos. La novela gráfica de Keum Suk Gendry-Kim supone un poco de luz en una historia largamente ocultada.

12 mayo 2023

DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 12 de mayo de 2023


Y hoy… por fin es viernes.

En los viajes en metro de los últimos días, me ha acompañado “La familia” de Sara Mesa. Me ha gustado leerlo. Sara Mesa escribe muy bien y las microhistorias funcionan muy bien. No tengo claro, no obstante, donde me lleva el libro. Su mensaje llega desde la primera página y se reitera a lo largo del libro. Quizá mis expectativas me hacían creer que se produciría un giro, un clímax, una subida… un algo que no fuera reiteración… y pese a que ese subidón literario no llega a producirse… me lo he pasado bien.

Y por culpa de “Un libro, una hora” ahora estoy leyendo “El prisionero de Zenda” de Anthony Hope. Lo encontré el otro día en Casamadre y me vino a la cabeza el programa que dormimos hace unas semanas (nos encanta "Un libro, una hora", lo pasamos muy bien escuchándolo, pero difícilmente llegamos al final) y, no lo voy a negar, “El estrafalario prisionero de Zenda” con Peter Sellers como protagonista. Decidí leerlo y en ello estoy.

Llevo unos días escuchando, casi obsesivamente, el "The End of Days" de Matt Elliott y el "This Stupid World" de Yo La Tengo. Salto de uno a otro y, contra todo pronóstico, me hacen feliz.









07 mayo 2023

DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 6 de mayo de 2023


Venciendo a la pereza y después de una mañana de intendencia y cocina, conseguimos salir de casa a media tarde. En la Sala Parés disfrutamos de las exposiciones de Carlos Morago, Michael Kenna y los hermanos Moscardó. La de Michael Kenna ya se ha acabado y queda una semana para disfrutar de la fabulosa exposición de Carlos Morago. Y vale la pena. En la galería Villa del Arte también me gusta mucho la exposición de fotografías de Wim Wenders. Completamos la tarde con un largo paseo por el centro.




05 mayo 2023

DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 05 de mayo de 2023


Miércoles. Me encuentro con María José en Casa Almirall. Sentado junto a la ventana, la espero leyendo. A primera hora de la tarde el bar está tranquilo y se está muy bien. Después, en el Teatre Goya vemos “Adictos”. Es sensacional ver a Lola Herrera muy bien secundada por Ana Labordeta y Lola Baldrich.




Jueves. Tras una larga y extenuante jornada de reuniones, paro a leer un rato en la Brunells. Allí me encuentro con Jordi P.

En el Picasso vemos la exposición de Carmen Calvo organizada por el Museu Picasso. Una retrospectiva sirve de introducción a las últimas obras de la artista.

Para cenar recuperamos un clásico, El Foro (carrer de la Princesa, 53), que creo que ha mejorado mucho desde mi última visita. Y después, todavía llevados por la nostalgia, hacemos una copa en el Barroc… que ya no es el barroc (creo que se llama ahora La Farola).

Hacemos la última en Can Luis Ob Rem. Allí nos encontramos a Oriol (que trabajó con nosotros en los telares del Conde). Al salir nos cruzamos con grupos de napolitanos que celebran que su equipo se ha hecho con el Scudetti 33 años después de su última victoria. Nos acercamos al Arc de Trionf para dejarnos contagiar por la euforia que se respira. Un buen final para una buena noche.

Una de las reuniones de hoy me ha llevado al Palau Güell. Al salir he aprovechado para hacer una visita express. A veces, las reuniones de trabajo, tienen pequeños regalos.



01 mayo 2023

DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 1 de mayo de 2023


Acabamos la casual trilogía Gaudiniana que nos hemos marcado estas últimas semanas, con una visita a la Sagrada Familia para disfrutar de la misa de coronación de Mozart de manos de la Filarmónica de Berlín y el Orfeó Català. Gracias a la generosidad de Toni hemos disfrutado del privilegio de gozar del concierto en un marco incomparable.

Otro Toni, también generoso, me regaló el sábado, en una cena en Graceland, una fabulosa camiseta de Chiquito de la Calzada.

En la última crónica me olvidé de explicar que hemos dedicado una parte importante de nuestro tiempo de ocio a repasar todas las películas de la caótica saga Xmen. Muchas horas, un poco de lío y bastante diversión.




30 abril 2023

DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 30 de abril de 2023


Viernes. Acabo de trabajar y me encuentro con María José en el Ugarit de Joanic donde, pese a que ya no somos clientes habituales, nos siguen tratando con mucho cariño. Al salir, paseamos por Gracia, compramos un par de cómics en la nueva ECC (que se ha vendido bien y, por lo tanto, resulta algo decepcionante) y acabamos en la Casa Milà. Visitamos la exposición “Jaume Plensa. Poesía del Silencio”. Aprovechamos para visitar la Pedrera como unos turistas más.

Sábado. Últimamente, encendía el ordenador y me iba a hacer otras cosas hasta que podía utilizarlo. El tiempo se incrementaba cada vez más siendo motivo de chistes y burlas. El momento del cambio ha llegado. Dedico el día a instalarlo. Recupero claves olvidadas, instalo programas, paso archivos de un ordenador al otro. Después cocino.

He leído el excelente “¡Por Tutatis!” de Lewis Trondheim. Homenaje y, a la vez, una de las mejores aventuras de Asterix y Obélix (aunque no sea una aventura de Astérix y Obélix) de los últimos años. La libertad creativa juega en favor de la trama evitando las cotillas que lastran la serie original



24 abril 2023

DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 24 de abril de 2023


De nuevo, Sant Jordi me deja exhausto y feliz. Hoy, rodeado de libros como ayer, abro cajas, hago recuento, hago liquidaciones y cierro cajas.

También he leído un poco. Tocaba best seller y “Todo arde” de Juan Gomez-Jurado es tremendamente adictivo y entretenido. A veces, ese entretenimiento, es justo lo que uno necesita.

21 abril 2023

DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 21 de abril de 2023


Por fin es viernes, pero hoy, como Macaulay Culkin, estoy Sólo en casa.

La semana pasada, ordenando el trastero, encontramos una caja con agendas de hace 30 años. Leyéndolas reconstruyo mi memoria y proyecto planes futuros que juegan con ese pasado.

Un horario en la agenda de 1990: De lunes a viernes, mis clases empiezan a las 9 o a las 10 de la mañana y acaban a las 14:30. Por la tarde empiezo a las 15:45 y acabo a las 21:30 (un par de días salgo media hora antes). Los sábados tengo radio. Y me sobraba tiempo para ir al Cine, exposiciones, salir con los amigos, estudiar, ir a reuniones y a ruedas de prensa, jugar en un equipo de futbol sala (perdíamos siempre). leer, hacer trabajos… era un superhéroe y no lo sabía.

He leído “Volver al Oscuro Valle” de Santiago Gamboa. Pese a su vinculación con el fantástico “Colombian Psycho”, “Volver al Oscuro Valle” no es tan brillante como el último libro del escritor colombiano. Se nota que la voz de Gamboa va afinándose con el tiempo. Los tendría que haber leído al revés. Pese a eso, lo he disfrutado.

Y de regalo, ya que lo he citado… Macaulay Culkin!!



13 abril 2023

DIARIO DE UN OCIOSO
Jueves, 13 de abril de 2023


Días de trabajo, comidas familiares, vacaciones en la ciudad, descanso y orden doméstico.

María José y yo decidimos ordenar el armario de Graceland y, después de varias horas, tomamos la errónea decisión de continuar con el trastero. En los años que llevamos viviendo aquí hemos acumulado una cantidad enorme de basura. Hacemos limpieza y acabamos física y mentalmente mermados… pero ahora podemos entrar en el trastero sin riesgo a quedar sepultados por montañas de objetos variados… e inútiles.

Y esta mañana, nos hemos despedido de Juanito. Echaré de menos su sonrisa y su amabilidad.

Entre los amigos que han venido a darle un último adiós, me encuentro con Cuki con el que trabajé hace más de 20 años. Joder, como pasa el tiempo.

01 abril 2023

DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 1 de abril de 2023


Y tras una semana de trabajo y vida social intensa, nos escapamos a Sitges. Paseos frente al mar, jazz en la calle (Festival Jazz Antic), mesas con vistas para comer fabulosamente (en el Vivero y en el Costa Dorada), museos, largas conversaciones, un hotel fantástico (El Xalet), paradas para dibujar y leer… vacaciones antes de las vacaciones.




30 marzo 2023

DIARIO DE UN OCIOSO
Jueves, 30 de Marzo de 2023


He devorado “Este no es el libro del Sidecar” de Roberto Tierz. Me ha gustado leer un libro de un bar que considero un poco mío y escrito por una persona a la que aprecio. Con su lectura, fácil y muy amena, he rellenado huecos de la historia y de las historias de uno de los mejores bares de la ciudad. Me he reído y he puesto en marcha la máquina de la nostalgia. También me he maldecido por alguna de las oportunidades perdidas. No se puede estar en todo. Seguramente la parte del Sidecar que me corresponde es pequeña (y autoasignada, he de reconocerlo), pero he sido cliente esporádico durante - calculo más de 36 años (y acaba de cumplir 40) y eso crea un sentimiento de propiedad no exento de cariño.

El libro no lo necesita, pero ahí va mi contracrónica:

Atraído por un anuncio o crónica que había leído en algún sitio – seguramente en Star o en alguno de los cómics de mi padre – bajé por primera vez las escaleras del Sidecar cuando se llamaba “Los Santos Lugares”. No recuerdo mucho de esa primera vez más allá de la sensación de aventura, de cierto riesgo y de estar donde se tenía que estar. Fue una incursión casi clandestina y única. Volví algunos años después cuando el G’s Club dejó el sótano del Communiqué para aterrizar en otro sótano – más céntrico y más canalla -. Sótanos parecidos, los mismos grupos… no recuerdo a quien vi en que sitio… Audiopeste, Macromassa, Raeo, el Superelvis de Anki Toner, Ignaorant Buildings, Pascal Comelade, Lydia Lunch, Mark Cunningham… éramos los más modernos de la ciudad… o, al menos, los más raros… fue una buena época.

A lo largo de los años, en el Sidecar he visto buenos conciertos, he bebido mucha cerveza, he sudado, he visto a amigos, conocidos y saludados encima del escenario, he cantado, he bailado (poco), me han regado con cerveza, lo he visto cambiar y transformarse sin perder la esencia, he compartido buenos momentos con amigos y he sido feliz. Conservo en la memoria inconexos fragmentos de conciertos de El Mató a un Policía Motorizado, Mishima, Fashion Korps, Lorena Álvarez y su banda municipal, Subtrabelios, Pablo und Destruktion, Pigmy, The Wave Pictures, Tachenko, Tiger Menja Zebra y La Habitación Roja. Hay más conciertos, muchos buenos momentos, recuerdos y falsos recuerdos.

Tengo la suerte de haber vivido intensamente el Sidecar. Espero poder seguir haciéndolo muchos años. ¡Muchas gracias y felicidades!

26 marzo 2023

DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 26 de marzo de 2023


Rematamos el 40 aniversario del Sidecar con un conciertazo de La Habitación Roja. La última vez que los vimos fue en la Salamandra hace ya 10 años. Todos hemos envejecido… parece que ellos mejor que yo. Hasta la próxima.






25 marzo 2023

DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 25 de marzo de 2023


De nuevo, los intentos de escribir con cierta regularidad chocan con la realidad. Graceland sigue tomada por un ejército de peritos y operarios. La culpa la tienen tres inoportunas incidencias con el agua de protagonista, averías variadas y la propia impericia de algunos de los “profesionales” con los que nos hemos visto impelidos a colaborar.

A parte de eso, y de una no despreciable cantidad de trabajo, también ha habido tiempo para un fin de semana familiar en Castellón – que estaba en fiestas-.

Viernes. En el Teatre Aquitania reímos con “M’agrada molt el que fas”, una divertida comedia que llega a Barcelona (creo que por segunda vez) avalada por un largo éxito en las carteleras francesas. La desconexión del trabajo es inmediata. Entrar en el fin de semana riendo, es una buena terapia.

Sábado. Roberto presenta “Este no es el libro del Sidecar”. Es raro estar a la hora del aperitivo en el Sidecar. Muchos saludados, algunos conocidos y muchos vistos (sin saber quien son). Acompaña a Roberto, Carlos Zanón que le ha escrito el prólogo. Muchos recuerdos, muchos conciertos, muchos buenos momentos… para celebrar sus 40 años de servicio, se pone en marcha la máquina de la nostalgia. Una primera incursión cuando se llamaba “Los santos lugares”, colas – con olor a meados y humedad – en la calle de Les Heures donde años atrás estaba la entrada, bajadas de escalera más o menos airosas, grandes y pequeños conciertos, emociones, pequeñas aventuras, amigos en el escenario, cercanía al escenario… muchas gracias. Tengo ganas de leer el libro.

Tras la presentación, Carlota Flaneur nos regala una pequeña actuación.




15 marzo 2023

DIARIO DE UN OCIOSO
Miércoles, 15 de marzo de 2023

Quedo con Jordi R para ver, en el Centre Civic La Sedeta, el documental “Material Sirles”. El documental recoge material inédito y curioso y consigue transmitir la energía contagiosa que el grupo desprendía en sus directos. El documental es un artefacto para fans y amigos del grupo. Como me incluyo en los primeros, me lo paso muy bien.

Tras el documental, coloquio con dos de los responsables del documental: Martí Sales, también cantante de los Sirles y Roger Lapuente. Todo un lujo.

Y después, a una hora temprana, tapas y cerveza para acompañar la habitual tertulia inconexa sobre música y tiempos mejores.



12 marzo 2023

DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 12 de marzo de 2023


Mañana de sol en el patio de Graceland. Leo y disfruto el “Igual que ayer” de Eduard Palomares. La novela negra con Barcelona como escenario tiene una nueva voz y, en esta segunda entrega, Eduard Palomares consolida los personajes y tira menos de tópicos para mostrar mucho mejor la ciudad y sus múltiples realidades.

Hay grupos que te acompañan a lo largo de la vida. Yo la tengo lo ha hecho en muchos momentos de la mía. Su nuevo disco, “This Stupid World”, lo hace esta mañana. No se como lo hacen. Nunca decepcionan, nunca suenan viejos, repetitivos o aburridos. Un placer escucharlos. Agradecimiento máximo.

11 marzo 2023

DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado 11 de marzo de 2023


Contradicciones. Las semanas se hacen largas, pero pasan volando.

Viajes. Pequeño y sostenible. Un par de días – uno de ellos de trabajo – en Reus.

Lecturas. He leído “Pánico” de James Ellroy. El ritmo es trepidante y es, precisamente ese ritmo, lo que aumenta el nivel de exigencia de una novela negra. En cada página pasan muchas cosas. No estará entre mis favoritos del año, pero siempre es un placer leer a Ellroy.

Restaurantes. No es habitual disfrutar de una calçotada en la ciudad. En la Cerveseria Canaletes (La Rambla, 127) disfruto de una de mucho nivel. Hace falta reservarla con 24 horas de antelación, pero la sirven de lunes a domingo y vale la pena.

Casualidades. En el Palau Robert, visito la exposición “Dones Invisibles”. En la inauguración, Cristina, que dirige la fundación responsable del proyecto “Traspassant l’objectiu” que la exposición ayuda a difundir, acaba su discurso con un poema de Eduardo Galeano: “La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar.” Dos días después, me encuentro citado el mismo poema en una página del “Igual que ayer” de Eduard Palomares.

Por fin ha llegado el fin de semana. Otra vez.

04 marzo 2023

DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 4 de marzo de 2023


Hasta el 2 de julio se puede ver, en la antigua sede de la editorial Gustavo Gili, la exposición “Línies dures. Edificis disseny i urbanisme a Barcelona (1949-1974)”. Es una oportunidad única para ver, quizá por última vez, este fantástico edificio totalmente vacío. Su futuro es acoger oficinas municipales relacionadas con el Institut de Cultura de Barcelona.

Obra de Francesc Bassó y Joaquim Gili, escondido en un interior de manzana, la antigua sede de la editorial Gustavo Gili es un fabuloso edificio racionalista que tiene la luz como uno de sus principales elementos constructivos. Pasear por las salas vacías, con parte del mobiliario original, es un regalo.

La exposición que sirve de excusa para la visita, es interesante, pero su ubicación y instalación enturbia el conjunto añadiendo elementos estructurales que impiden el total disfrute del espacio y la luz que el edificio propone.

Con María José recorremos las antiguas oficinas, paseamos por el jardín, disfrutamos de las sensaciones que el edificio transmite, comentamos y envidiamos algunos de los elementos estructurales. Somos los únicos visitantes. Es viernes. El fin de semana, no puede empezar mejor.




26 febrero 2023

DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 26 de febrero de 2023


Pongo en marcha la máquina del tiempo y viajo a finales de los ochenta o principios de los noventa. En todo caso, hace más de treinta años.

Víctor Mans Blaves me pasa “Foxheads stalk this land”, el primer disco de los Close Lobsters. Me gusta. Me lo grabo. Está en la cinta 87. En la otra cara el “Words from the front” de Tom Verlaine.

No he visto a Close Lobsters en directo hasta que ayer, gracias al Minifestival, conseguí por fin verlos. El Minifestival es una pequeña maravilla que lleva 28 ediciones ofreciendo buena música en un formato ágil que mezcla nuevas propuestas junto a músicos ya consagrados.

Nuestro festival empezó con las efervescentes Cheerbleederz, continuó con un fantástico concierto de Me Rex y acabó con Carlota Flaneur. En medio, un concierto que no pasará a la historia del rock, pero que disfruté mucho, de los Close Lobsters. Viejunos, como gran parte del público (entre los que me incluyo), sonaron potentes y, pese a la frágil memoria del cantante (reforzada con un teléfono móvil que no siempre funcionó como su propietario quería), solventes. No los disfruté en su tiempo, pero ha estado bien recuperarlos ahora.




19 febrero 2023

DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 19 de febrero de 2023


Aunque sea de manera provisional, volvemos a tener perro en Graceland. Un largo canguro nos obliga a recuperar rutinas aparcadas. Se acabaron, durante unos días, los largos desayunos en pijama. Siguen siendo igual de largos, pero antes hay paseo. También hemos de dejar de lado las improvisaciones y los planes de larga duración.

Pasamos más tiempo en Graceland y damos paseos por el barrio. Cocino: la crockpot se alterna con platos del recetario familiar recuperados. También, poco a poco, voy aumentando un repertorio que era muy limitado.

Vuelvo a leer a Michael Connelly y no se la razón que me hizo dejarlo. “Cauces de Maldad” es quizá, el inicio de una nueva serie de lecturas siguiendo a Harry Bosch. La lista de libros pendientes, no obstante, es larga. No se cuando caerá “Último recurso”, pero estoy seguro que lo hará.

Clásicos y novedades se mezclan en mis lecturas de comics. Leo a Frank Miller dibujado por David Mazzucchelli en “Daredevil. Born again”. Lo alterno con una pequeña maravilla recién publicada: el “Boomers” de Bartolomé Seguí, un retrato generacional delicioso que se lee de una sentada con ganas de no llegar al final.

Poco tiempo para más. Paseos familiares por el centro de Barcelona, alguna cena con amigos… el resto es trabajo.

Los Eagles llegaron a la final de la Superbowl… y perdieron. Tendré que seguir esperando hasta que llegue un nuevo título.