DIARIO DE UN OCIOSO
Martes, 23 de agosto de 2022
Vacaciones, día 4
A cada visita a la Playa, añadimos nuevos gadgets. A las sillas – imprescindibles ya -, hemos añadido parasol, botella térmica para el agua, gafas para bucear… la carga tiene un peso decisivo en la elección de la playa visitada.
Comemos en el Catalina con JoanMa que está haciendo un Rodríguez inverso.
Por la tarde nos acercamos de nuevo a la playa para (ensillados de nuevo) leer frente al mar.
23 agosto 2022
22 agosto 2022
DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 22 de agosto de 2022
Vacaciones, día 3
Primer día de playa. Intentamos recuperar rutinas que este año parece que nos serán esquivas. Hay más desnivel que gente. Plantamos las sillas y disfrutamos del primer baño.
Por la tarde cogemos las bicis (sin saber que no las volveremos a sacar del garaje) y bajamos al cruce a tomar algo. En el bar, mientras poco a poco el sol va bajando, leo “El último barco” de Domingo Villar.
Por la noche damos el primer paseo nocturno de las vacaciones. Hace mucho calor para quedarnos en casa. No tener cobertura, fibra ni televisión decente, también anima al paseo.
Escrito por xavi a las 6:52 p. m. 0 comentaris
21 agosto 2022
DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 21 de agosto de 2022
Vacaciones, día 2
Llenar la nevera, poner a punto las bicis, comprar algunas cosas necesarias para las vacaciones, primeros paseos por Sant Feliu de Guixols, ratitos de lectura…. Por la tarde salimos a dar un paseo por el campo. Empieza a llover. Estamos cerca de un centro comercial y decidimos mirar que hacen en el cine. Vemos Bullet Train. Improvisar también es vacaciones.
Escrito por xavi a las 1:12 p. m. 0 comentaris
20 agosto 2022
DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 20 de agosto de 2022
Vacaciones, día 1
Por fin han llegado las vacaciones. Los últimos días (el calor, las vacaciones ajenas, el cansancio, la falta de estímulos positivos…) han sido difíciles. La energía disminuía cada día y la meta parecía que se alejaba.
Con 54 años a las espaldas, María José y yo celebramos el inicio de las vacaciones en el 25 Roselles (Roselles, 25. L’Hospitalet de Llobregat. Teléfono 932602224). Es justo lo que necesitaba para una doble celebración antes de desplazarnos a S’Agaró.
Poco después llegamos a la que será nuestra casa durante las próximas 3 semanas. Cena en casa de Esther y Albert. Doble celebración de cumpleaños ya convertida en tradición (que me encanta repetir) y sensación de vacaciones total. Ayer fue laborable… pero aquí, disfrutando de una noche perfecta rodeados de amigos, parece estar muy lejos.
Escrito por xavi a las 12:13 p. m. 0 comentaris
19 agosto 2022
“El 15 de agosto de 1971 es el día más importante de mi vida. El día del Watusi”
Francisco Casavella. Los juegos feroces
“Senyor, dóna'm unes ales o treu-me
les ganes de volar. Quan no hi ha por ni
esperança acabes al Tres Tombs, quan no
hi ha por ni esperança acabes al Rincón,
quan no hi ha por ni esperança acabes
a l'Azul, quan no hi ha por ni esperança
acabes dalt d'una columna. Quan no
hi ha por ni esperança acabes mort i inflat
al port, amb una jaqueta de cuir on hi
posa: Watusi '65.”
Els Surfing Sirles. Watusi 65
DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 19 de agosto de 2022
El 15 de agosto es el día del Watusi. Echo de menos a Francisco Casavella. Lo descubrí cuando publicó “El Triunfo” y me deslumbró con “Un enano español se suicida en las Vegas”. Después, no pude parar de leerlo esperando cada nueva publicación.
Su temprana muerte, nos dejó con ganas de más. Sólo nos queda la relectura. Cojo “Los Juegos Feroces”.
Y hoy, por fin, es el viernes.
Escrito por xavi a las 12:44 p. m. 0 comentaris
11 agosto 2022
DIARIO DE UN OCIOSO
Jueves, 11 de agosto de 2022
Dejo Toñanes después de pasear por su historia junto a sus habitantes de ayer y de hoy. Ha sido un viaje de casi tres semanas y he disfrutado mucho “Lo demás es aire” de Juan Gómez Bárcena. Algún día, espero que pueda ser pronto, volveré a pasear por Toñanes.
Cenas con amigos, un baño en la playa, un día libre en el medio de la semana… todo ayuda a combatir el calor. Dicen que ya queda menos.
Escrito por xavi a las 8:02 p. m. 0 comentaris
10 agosto 2022
DIARIO DE UN OCIOSO
Miércoles, 10 de agosto de 2022
Me despierto por la noche. Hace calor. No se que hora es. Decido poner la radio para volver a coger el sueño. Cojo el pequeño transistor con auriculares para no molestar a María José, muevo el dial y, de repente, escucho unos acordes que ponen en marcha de nuevo la máquina de la nostalgia. Suena “Ladrada del afilador” en Radio 3.
Incluida en el “Tormenta de Tormento” de Corcobado y los Chatarreros de Sangre y Cielo, la canción me conecta de nuevo con parte de mi pasado y con un músico que siempre me interesó. Lo descubrí con el impactante Demonios tus Ojos y, a partir de él, recuperé sus anteriores trabajos con Mar Otra Vez y seguí su carrera tanto en solitario como con los Chatarreros, Cria Cuervos y Manta Ray. En mi discoteca están olvidados la mayoría de sus discos – en vinilo y cd – y en el recuerdo, muchos de sus conciertos en Barcelona. Es el momento de desempolvar discos y recuerdos.
Escrito por xavi a las 12:05 p. m. 0 comentaris
02 agosto 2022
DIARIO DE UN OCIOSO
Martes, 2 de agosto de 2022
La revista Retro Gamer dedica un amplio articulo a los 40 años del ZX Spectrum. Se activa la máquina del tiempo y la nostalgia me atrapa. Haciendo un esfuerzo económico– que supongo que fue grande –, mis padres sucumbieron a mis demandas y me compraron ese objeto de deseo que, con la excusa de introducir la informática en casa, me acercaba a un universo fascinante que iba a convertirse en un fenómeno mundial.
Color negro, 48k de memoria, teclas de goma, el ruido al cargar un juego, los errores… el primero fue un decepcionante “Chequered flag” que no se parecía en nada al juego de recreativa que pretendía emular. No importaba. Por suerte pronto la cosa empezó a mejorar con los préstamos, el alquiler de juegos (fui socio de un par de clubs), el descubrimiento de la piratería (igual que nos pasábamos casetes de música, empezamos a pasarnos casetes llenos de juegos). Horas y horas delante del ordenador (con Juan, con amigos, con conocidos y saludados… incluso con gente que apenas conocía) … A parte de jugar (mucho), aprendí basic y algo de código máquina, publiqué un fanzine sobre aventuras conversacionales (Lothlorien), aprendí a manipular el hardware y a crear sorprendentes híbridos pre-robóticos, conocí a gente interesante cuyos nombres he olvidado, me compré una doble pletina para poder clonar mejor los juegos… el Spectrum fue parte de mi vida durante muchos años.
En el recuerdo quedan largas partidas al Football Manager, al Atic Atac, al Manic Miner y a su primo Jet Set Willy, al Comando, a The Hobbit primero y después a cientos de juegos que seguían su estela… Cada semana había novedades y las compartíamos todas. Horas y horas ante el ordenador… a veces para intentar cargar un juego que se resistía (moviendo el cabezal del reproductor de casetes, gracias a un agujero practicado estratégicamente en la carcasa, intentábamos optimizar la carga). Los juegos eran cada vez mejores y llegaron juegos nacionales fantásticos como “La abadía del crimen”, pero en mi recuerdo están esos primeros y la ilusión que anticipaba la carga de la portada del juego. Aún faltaban cuatro minutos más, pero esas presentaciones sin movimiento alguno fijaban nuestra vista en la pantalla.
40 años ya… gracias Sir Clive Sinclair!
Escrito por xavi a las 9:01 p. m. 0 comentaris
31 julio 2022
DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 31 de julio de 2022
Sábado por la mañana. Desayunamos como cada día, pero sin alargar mucho la tercera taza de café. Dejamos el coche en casa y cogemos el tren hasta Monistrol y, allí, el Cremallera hasta Montserrat. Por el camino leemos.
Paseamos, vemos un audiovisual decepcionante y buscamos el lugar ideal para leer y dibujar. Lo acabamos descubriendo en nuestra habitación. La vista es excepcional. También la tranquilidad.
Poco a poco, los visitantes se van y la plaza se va vaciando. Después de cenar, damos un paseo fantástico en un espacio pensado para las masas y que ahora está vacío. Silencio sólo roto por las campanas que marcan el ritmo de la vida conventual.
Por la mañana, el silencio todavía nos sobrecoge. Hemos dormido con las ventanas abiertas y las campanas nos han despertado un par de veces, es parte del encanto.
Tras una visita al Museu de Montserrat (disfrutamos, prácticamente solos, de una colección única) decidimos volver a casa con las pilas totalmente cargadas. Sólo 24 horas, pero con sensación de vacaciones.
Escrito por xavi a las 6:17 p. m. 0 comentaris
29 julio 2022
DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 29 de julio de 2022
Viernes. Las vacaciones de los otros hacen la vida laboral más tranquila estas semanas. El calor, no obstante, no lo pone nada fácil.
Sigo pasando parte de mi tiempo de ocio en Toñanes “Treinta y dos casas, cuatro hoteles rurales, una iglesia, ningún bar…Poco más de dos kilómetros cuadrados de extensión; treinta y cinco metros de altitud sobre el nivel del mar; ciento veintiún días de lluvia al año…” de la mano del “Lo demás es aire” de Juan Gómez Bárcena.
También una buena tarde con Jordi R. bebiendo cervezas en el Espai Quera y el en Flaherty’s. Hablamos de música, de conciertos, de libros y de historias pasadas. Celebramos pequeñas victorias y nos quejamos de las paulatinas derrotas que nos acontecen. Un buen rato, un buen reencuentro.
Y hoy, como decía al principio, por fin es viernes. Escucho el "Alice" de Tom Waits. Viejuno, pero eterno.
Escrito por xavi a las 12:52 p. m. 0 comentaris
24 julio 2022
DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 24 de julio de 2022
He leído, y me ha gustado mucho, “Terres Mortes” de Núria Bendicho. Tremendamente contemporáneo, pero con regusto de novela clásica y con un toque gótico que me ha recordado algunas novelas de Joyce Carol Oates, “Terres Mortes” es un drama rural contado a muchas voces. Intenso y duro. Excelente el uso del lenguaje que hace la autora. Una voz joven que habrá que seguir en el futuro.
Los libros siempre llegan a las manos de los lectores por caminos diversos. De mis últimas lecturas, la trilogía protagonizada por Leo Caldas llego a mis manos gracias a la Fortu y a una tertulia con autores gallegos en la Vila del Llibre de La Rambla. “Terres Mortes” de Núria Bendicho es un regalo de Ruth y Óscar. El libro que empecé ayer, “Lo Demás es Aire” de Juan Gómez Bárcena, decidí comprarlo después de escuchar una entrevista en la Ser mientras viajábamos camino de S’Agaró.
Tengo una lista de libros pendientes, libros solicitados en la ebiblioteca y algún libro heredado que espera un momento propicio para ser leído. Pero, pese a esta larga lista de lecturas futuras, el azar, la generosidad de los amigos, la actualidad y otros muchos factores, producen cambios inesperados que cambian el orden previsto.
La lectura es un buen recurso para soportar el calor intenso que este julio nos ha regalado. No hay fuerzas para mucho más. Con Jordi P. despedimos la temporada con una cena en el restaurante Uniko. Arreglamos el mundo entre copas. Las últimas en La Principal. Con la cena, ponemos fin a la temporada, volveremos la próxima temporada.
Escrito por xavi a las 12:29 p. m. 0 comentaris
20 julio 2022
DIARIO DE UN OCIOSO
Miércoles, 20 de julio de 2022
Combato el calor leyendo “La playa de los ahogados” de Domingo Villar. Los paisajes de la costa gallega y el tiempo variable contrastan y refrescan nuestra realidad.
En la que hasta hace poco era la sala Barts y ahora es una cosa muerta y sin sentido, disfruto del espectacular concierto de Rocío Márquez y Bronquio. Conocimiento, técnica, experimentación, alma, riesgo, ritmo, escenografía, coreografías… sin lugar a duda, el mejor concierto al que he asistido este año. Hay nuevos caminos en el flamenco y los más interesantes juegan también con la electrónica. En el trabajo de Rocío Márquez y Bronquio se ve el camino de los pioneros (el Omega de Morente y los Lagartija Nick, el Niño de Elche…) pero también hay un talento creativo excepcional, una de las mejores voces del flamenco actual y un buen acompañamiento por parte de Bronquio. Llevaba años sin disfrutar del Grec. Ha sido un buen retorno.
Volvemos a casa de noche. No nos importa tener que trabajar al día siguiente.
Desde entonces, sólo trabajo.
Escrito por xavi a las 8:16 p. m. 0 comentaris
14 julio 2022
DIARIO DE UN OCIOSO
Jueves, 14 de julio de 2022
La novela negra, como las bicicletas, es para el verano. Después de leer “Ojos de agua”, estoy leyendo “La Playa de los Ahogados”. Las dos primeras novelas de la serie protagonizada por el inspector Leo Caldas – truncada por la temprana muerte de Domingo Villar –me han gustado mucho y no descarto continuar la lectura con la tercera y última (“El último barco”).
Las vacaciones aún están lejos.
Escrito por xavi a las 1:57 p. m. 0 comentaris
13 julio 2022
DIARIO DE UN OCIOSO
Miércoles, 13 de julio de 2022
Dos anuncios importantes:
Hoy, este diario, cumple 19 años.
Ha empezado el verano. Un año más, el vecino ha marcado el inicio de la temporada estival con el lanzamiento de la pastilla matamosquitos (que este año, la crisis seguramente, ya no es de Fogo). Hay cosas que, lamentablemente, no cambian.
Escrito por xavi a las 1:31 p. m. 0 comentaris
07 julio 2022
DIARIO DE UN OCIOSO
Jueves, 07 de julio de 2022
Salgo mermado de dos meses de trabajo muy intenso. No todo ha sido malo y ha habido momentos de relax (una jornada de Sonar día con Jordi P., una cena con Jordi y Paco en Graceland, una verbena de San Joan con amigos, tres días en S’Agaró…).
Miércoles. Me cojo fiesta para recuperar fuerzas. He acabado de leer“Antes del huracán” de Kiko Amat. Decido coger el tren y pasear por algunos escenarios de la novela. Día nublado, calor, alguna gota ocasional, poca gente en el barrio viejo y en los jardines del Hospital… paseo largo antes de parar a leer en un bar. Leo a Domingo Villar (me lo pasó “la Fortu” hace unos meses y me hablaron muy bien de él hace un par de días en La Rambla Vila del Llibre).
Como en el Nicasio. Por suerte, poco o nada ha cambiado.
Al salir – fuerzas recuperadas, felicidad post comida – caen cuatro gotas que acortaran el paseo. Decido coger el tren y volver a Graceland.
De nuevo en casa, y con María José, vivimos un momento memorable con épico ataque de risa nocturno.
Escrito por xavi a las 6:30 p. m. 0 comentaris
12 junio 2022
DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 12 de junio de 2022
2022 también es raro. Por motivos diferentes que sus antecesores 2020 y 2021… pero sigue siendo raro. Es un año de recuperación, de reencontrarte con realidades antes cotidianas, de volver a vivir normalidades aplazadas.
Y volver a vivir cantos a la vida y el hedonismo como son el Tast a La Rambla y el Primavera Sound es una maravilla. Es volver a sentir alegría colectiva a tu alrededor, volver a notar que, pese a la que nos está cayendo, podemos – aunque sea por un momento – preocuparnos únicamente por pasarlo bien rodeados de gente a la que queremos. Por eso me ha gustado vivir el Tast a La Rambla. Como siempre, desde dentro, pero rodeado de amigos y de gente a la que quiero. Cinco días de gastronomía y buen ambiente. Para mí, algo más que trabajo.
Sin apenas tiempo para descansar, volvía a pisar el recinto del Primavera Sound. Echando de menos a los amigos que escogieron la primera semana y sin los deberes hechos. En eso ha sido un Primavera Sound diferente: este año llegaba sin expectativas de ningún tipo.
Han sido tres días fantásticos llenos de música (Alex Cameron, El Mató a un Policía Motorizado, Dry Cleaning, Alavedra, Tarta Relena, Slowdive, Triángulo de Amor Bizarro, Cautious Clay, IC3Peak, Da Souza, Soleá Morente, Antonia Font y Celeste). También pasamos por muchos escenarios en los que nos quedamos una o dos canciones, comimos libritos delante del mar, puntuamos las vestimentas ajenas sin tener en cuenta las nuestras, caminamos mucho…
Me ha gustado recuperar un festival que, pese a sus dimensiones cada vez más gigantescas, sigue gozando de una buena organización. Tengo, no obstante, la impresión de que la música es cada vez menos importante y que se cuidan más otros aspectos que el sonido. Los primeros temas de muchos conciertos, no suenan nada bien. En algunos, poco a poco, la cosa mejora… pero no en todos. Espero que, en futuras ocasiones, el Festival mejore este aspecto recuperando lo que le distinguía de otros festivales que tienen lugar en el mismo recinto.
No tuve la suerte de conocer a Pau Albornà i Torras, Si la vida fuera más justa, lo hubiera conocido poco después del accidente que dejó a todos los que le querían (muchos) sin su alegría y su compromiso con la vida. Por desgracia, eso no paso y sólo lo he podido conocer a través de los recuerdos de su familia y amigos. Ayer, el Casal de Joves de Sant Just, celebró una fiesta para recordarlo y pudimos compartir el emotivo homenaje que se convirtió en una celebración de su vida, en una celebración de la vida. Pau, “català, independentista, periodista, demòcrata, culé, casteller, sanjustenc i enamorat d’una castellera”, seguirá estando con todos los que lo quisieron y con todos los que, como yo, queremos a Roser y a Marc.
Y no ha habido tiempo para mucho más. He leído el “Ciudad en llamas” de Don Winslow y seguimos viendo “Seinfeld”. También dos series basadas en novelas de Michael Connelly: “Bosch legacy” y “El abogado del Lincoln”Escrito por xavi a las 12:04 p. m. 0 comentaris
29 mayo 2022
DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 29 de mayo de 2022
Día de calma antes de la tormenta. Aprovecho para dejarme caer por aquí y contar pocas cosas y de manera inconexa.
En el teatro hemos reído con el “Not talent” de Judit Martin y con el “Adeu Arturo” de La Cubana. Dos espectáculos con más luces que sombras pero que, en ambos casos, están lejos de los mejores momentos de sus autores. Aún así, ambos nos lo han hecho pasar bien, y ese era el objetivo.
He reducido mucho el consumo de series. El re-visionado de “Seinfeld” ocupa la mayor parte de nuestro tiempo ante la televisión. Han aparecido nuevas series, “Bosch Legacy” (devorada en un par de días) y "Tokio Vice" (estamos en ello).
Leo menos. El volumen de trabajo influye y aprovecho los viajes en metro – normalmente mi principal momento para leer – para enviar y leer mensajes de trabajo. También influye que el libro que estoy leyendo (me está gustando) no genera un ritmo de lectura compulsiva.
Una comida en casa de la Fortu y el Jefe, una cena con Jordi P. y celebraciones y comidas familiares, completan el mapa de mi último mes. Muchos días – demasiados -, María José y yo, revivimos Lady Halcón. Y vienen días peores.
Escrito por xavi a las 12:05 p. m. 0 comentaris
06 mayo 2022
DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 6 de mayo de 2022
La sinfonola – que se estropeó en noviembre – vuelve a funcionar. Que las canciones que podemos escuchar fácilmente en el teléfono puedan sonar también en analógico (previo pago de una moneda, 100 pesetas, 3 canciones), nos llena de felicidad.
En el inicio de un fin de semana que se prevé de cambios (de armario, de estanterías, de poner orden en Graceland), también me he decidido a cambiar la decoración efímera del marco que tengo a mi derecha. El cambio llega cuatro meses tarde. La portada navideña del The Saturday Evening Post de diciembre de 1955 abandona su puesto para dejar paso a una réplica de un viejo anuncio de Montesa.
Y hoy, por fin, es viernes. Disfrutad del fin de semana
Escrito por xavi a las 8:32 p. m. 0 comentaris
04 mayo 2022
DIARIO DE UN OCIOSO
Miércoles, 04 de mayo de 2022
La vuelta tras las vacaciones no ha sido fácil. Los horarios, las reuniones, las llamadas y los mails, son infinitamente menos deseables que los paseos, la playa, la lectura y el descanso. Pese a eso, la energía capturada bajo el sol sigue alimentando mi día a día.
He acabado el “Love Song” de Carlos Zanon (que me ha hecho recuperar el "Steve McQueen" y volver a 1985… pese a que a mi, me llegó más tarde).
También he recuperado los conciertos. En el Pumarejo, de pie y algo apretados, pudimos ver a las “Tarta Relena”. Y pese a que su música no da para los bailoteos que el cuerpo sigue pidiendo a gritos, lo disfruté mucho.
Reunión familiar en Graceland, paseos con María José y poco más a parte del trabajo.
Escrito por xavi a las 7:55 p. m. 0 comentaris
18 abril 2022
DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 18 de abril de 2022
Despertamos en Graceland después de ocho días en S’Agaró. Han sido unas vacaciones estupendas.
Largos paseos, un poco de playa, comidas en restaurantes que nos gustan, mucha lectura, algo de cine (que se ve mucho mejor en pantalla grande que en la pequeña tele que tenemos en S’Agaró), largas conversaciones, descanso, una comida con amigos y un buen rato en un jardín fantástico…
He leído el “Algo en lo que creer” de Nickolas Butler y la trepidante “Revancha” de Kiko Amat. Ahora estoy leyendo "Love Song" de Carlos Zanón. También he estado leyendo “Barcelona Freak Show” de Enric H. March y algunas revistas viejas.
Mañana vuelvo al trabajo después de un paréntesis reparador.
Escrito por xavi a las 6:55 p. m. 0 comentaris