DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 17 de junio de 2006
Soy propenso a la nostalgia, me gusta regalarme momentos regados con un sentimiento que, casi siempre, tiene un sabor agridulce. Y estos últimos días he tenido oportunidad de recrearme en viejas historias, en recuerdos dulces, en objetos perdidos en algún rincón de la memoria y en sonidos olvidados.
Jueves. Salgo de Levi Pants y me encuentro en un restaurante céntrico (por ubicación y orientación lleno de incautos extranjeros buscando infructuosamente ese paraíso gastronómico que se les promete en guías escritas con poco conocimiento) con antiguos compañeros de trabajo. Están algunos de los habituales – más amigos que ex-compañeros ( Toni, Roger y Jordi M) – pero también están Miqui, Rosa, Lourdes, Pere y Jordi. Sólo somos nueve en una cena que se preveía multitudinaria y que las bajas de última hora (alguna de ellas producidas por procaces actitudes ante la reciente, explosiva y pública afluencia de sangre al órgano reproductivo de un futbolista brasileño – el parte médico de Marta es de desgarro de los isquiotibiales -) han convertido en una pequeña reunión llena de buen rollo y viejas historias.
Hay brindis por los compañeros que hoy no nos acompañan y por los incapaces que no supieron dirigirnos.
Nos veremos de nuevo después del verano... o eso intentaremos.
Viernes. Con María José cenamos un bocadillo grande en “Victor’s” y vamos al Teatre Sagarra de Santa Coloma de Gramenet para ver “V.O.S.” de Carol López. Buena dirección, buenos actores (Paul Berrondo, Andrés Herrera, Vicenta Ndongo y Elena Fortuny), ritmo, un guión urbano y cinematográfico, humor en su justa medida... me lo paso muy bien.
Al salir hemos quedado con Jordi P, Emma, Víctor y Laura pero estoy muy cansado y en el último momento me rajo.
Sábado. Por la mañana con María José y Cass vamos hasta Alella. Los padres de María José han empezado a vaciar el garaje y han aparecido cajas con nuestros nombres que debemos supervisar.
Cuando llegamos el barrio está en plena celebración. Abdel ha preparado cus cus y lo ofrece a los clientes de su frutería. No hace demasiado que hemos desayunado y decidimos dejar la degustación para después del trabajo.
Las cajas están llenas de maravillas: viejos diarios en los que puedo seguir lo que hice – día a día – hace 14 años, carnés de discotecas, bibliotecas, escuelas y trabajos, entradas de conciertos que había olvidado, trabajos en los que me pusieron buena nota y otros en los que el profesor se cebó con mi incompetencia... un montón de recuerdos encajados hace once años, cuando María José y yo nos fuimos a vivir juntos. Los recupero y los vuelvo a encajar para reencontrarlos dentro de diez años.
En otras cajas aparecen objetos que, pese a no ser nuestros, decidimos quedarnos: viejos discos del abuelo de María José – Leonard Cohen suena ahora en el tocadiscos de casa -, libretas escolares en las que un tío de María José tuvo que copiar – un montón de veces- “no hablaré en clase”, tebeos de “El capitán trueno”, “Hazañas bélicas” y “El jabato”.
Después de esta inyección de nostalgia comemos cus cus y nos encontramos a Carles y Dolors a los que hacía mucho que no veíamos. El cus cus ha servido de aperitivo, comemos con Pepe, Lidu y Francisco y después volvemos a casa (Cass y yo durmiendo casi todo el camino).
Alguien a quien quiero mucho no lo está pasando bien. Me gustaría poder echar un hombro, un brazo o lo que hiciera falta... pero no se como hacerlo... tendré que encontrar la manera.
17 junio 2006
14 junio 2006
DIARIO DE UN OCIOSO
Miércoles, 14 de junio de 2006
Las mañanas de miércoles suelen ser especiales. Estamos a media semana, María José y yo tenemos la mañana libre y un oasis siempre se agradece.
Necesito leer – ayer por la noche me dormí a un capítulo de acabar “El matrimonio amateur de Anne Tyler – y, mientras María José se ducha, consigo acabarlo. Me ha encantado, Tyler traza el retrato de una familia a lo largo de tres generaciones y leyéndola parece que escribir debe ser lo más fácil del mundo. Con una primera fase de esas que actúan como un imán (“En el barrio cualquiera habría podido contar cómo se habían conocido Michael y Pauline.”), llena de detalles, de personajes bien construidos y de historias bien contadas, “El matrimonio amateur es una gran novela. Es el segundo libro de Anne Tyler que leo (el primero fue “el turista accidental”) y ambos me han gustado mucho.
Empiezo "El códice maya" de Douglas Preston (espero no echar de menos la mano de Lincoln Chile) que, curiosamente, ha aparecido a la vez en formato bolsillo (que es el formato que he comprado).
Tras leer llega el momento de regalarnos un largo paseo por la montaña. Cass disfruta un montón corriendo y nosotros de la vista, de la tranquilidad y de la sensación de día de fiesta que nos invade. Pero los oasis, en ocasiones, son espejismos que se alzan en el desierto para obligarnos a seguir adelante.
Vuelvo a sumergirme en la travesía que me ha de llevar a un deseado fin de semana que se acerca poco a poco.
Escrito por xavi a las 2:23 p. m. 0 comentaris
12 junio 2006
DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 12 de junio de 2006
¿¿¿Ya está??? Pues parece que si, el fin de semana ya ha llegado a su fin.
En la mochila me llevo una visita a casa de mis padres (María José y Cass me recogieron en el trabajo y nos pasamos para que los “abuelos ” vieran a su nieta), una comida en el “Maxi” con Víctor y Laura (... con posterior café en una terracita del pueblo, al que se apuntó Mariona, nuestra vecina), “Jarhead”, unos cuantos partidos del mundial, un largo paseo por Montjuic (con cervecita en “Hamaka”, un invento raro –pero muy agradable - en el foso del Castillo) y una tradicional tarde de domingo de perezas, bricolages (he abierto la máquina de marcianitos para ver que tenía dentro y he encontrado una moneda de 100 que quedará como recuerdo) y descansos.
Escrito por xavi a las 12:27 p. m. 0 comentaris
08 junio 2006
DIARIO DE UN OCIOSO
Jueves, 08 de junio de 2006
Ya es jueves. Una semana mas se nos escurre entre los dedos sin que nos dé tiempo a pestañear. En Levi Pants hay trabajo extra, será cosa de ese Estatut con el que, desde hace demasiado tiempo, nos están persiguiendo. Eso convierte mis días en pequeños infiernos llenos de sorpresas desagradables.
¿Y cómo puedo aguantar el calor infernal y los suplicios del alma que me atormentan?
Con pequeños cielos que mitigan el dolor y añaden sal a un día soso: desayunos con María José (la mejor manera de empezar el día con las pilas cargadas), paseos matutinos – con ojos legañosos – con Cass (que poco a poco se recupera de su primera enfermedad), una visita rápida al Fnac (con un botín de lujo, entre otros libros “El matrimonio amateur” de Anne Tyler que he empezado y me está encantando), Estrella Morente cantando por bulerías en su nuevo disco “Mujeres” (el tema se llama “La perla de Cádiz”), leer el “Rock de lux” del mes y el “Cultura/s” de “La Vanguardia”, recuperar el “Deseo Carnal” de Alaska y Dinarama y poder volver a disfrutar de temazos como “cómo pudiste hacerme esto a mí”, el calor del sol, el día que se alarga y que permite que llegue a casa – tarde – todavía con luz, una pizza buenísima preparada por María José, “House”, las risas con María José, el pensar que ya falta menos para un nuevo fin de semana... y si busco con ahínco seguro que encuentro unos cuantos mas: “Volver” de Gardel cantado por Estrella Morente, Graceland, Cass dormida junto a mí mientras escribo esto, los ratos que paso escribiendo el diario...
Es el momento de dejarlo, de ducharme y de salir a la calle en búsqueda de nuevas sensaciones que disfrutar.
Escrito por xavi a las 8:57 a. m. 0 comentaris
06 junio 2006
DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 05 de junio de 2006
Acabamos el largo fin de semana organizando el traslado de la máquina a su emplazamiento definitivo. Hacen falta manos y engañamos a unos cuantos amigos con la promesa de que su esfuerzo será recompensado con una cena. Acuden a la llamada todos los elegidos: Jordi P. (que ya participó en el traslado que llevó la máquina a casa), Jordi R2, Roger, Clara y Toni. El exceso de manos consigue que no tenga que ensuciarme las manos y tras diez minutos de bufidos y un poco de sudor la máquina está ya en su sitio. La encendemos y hacemos las primeras partidas, el esfuerzo ha valido la pena, sólo hay que ver las caras de los que juegan para darse cuenta de ello.
Cenamos en el patio y hacemos la última copa delante de la maquina mientras jugamos unas cuantas partidas a violentos juegos.
Amigos, juegos y cenas en el patio. En Graceland casi siempre es verano.
Escrito por xavi a las 9:35 a. m. 0 comentaris
05 junio 2006
DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 04 de junio de 2006
Sábado. Llegó el fin de semana. A ritmo tranquilo conseguimos llegar al mediodía con la casa decentemente recogida. Nos visitan Pepe y Lidu e improvisamos una comida en el patio mientras Cass juega. La sensación de vacaciones es total.
Domingo. Acabo “En el blanco” de Ken Follett. Literariamente no aporta nada pero es entretenido y adictivo. Me lo he pasado bien leyéndolo pese a tener la sensación de haberlo leído mil veces antes.
A mediodía conseguimos salir con destino a Terrassa. David y Núria han montado una comida en su casa que nos apetece mucho. Cuando llegamos Pau, María y Laura (los pequeños) están ya comiendo unos macarrones que tienen una pinta estupenda (espero que no se los acaben y también nos toquen a nosotros). Albert, Esther, Marta y Alberto ya han llegado y, poco después de nosotros, llegan Ivan, Mani, Esteve y Martina. A todos los he ido viendo últimamente pero a Esteve y Martina hace ya mas de cinco años que no los veía y me hace mucha ilusión el reencuentro.
Aperitivo en el patio mientras David se pega un curro increíble en la barbacoa y Núria prepara todo en el comedor de la casa. Carne a la brasa, ensaladas y pasteles riquísimos rodeados de amigos... pocas cosas pueden ser mas placenteras. Volvemos pronto a casa, estamos algo preocupados por Cass que lleva un par de días tosiendo mucho y somos padres primerizos. Antes quedamos para dentro de un mes, el sistema sigue funcionando y nos asegura encuentros regulares a los que – mes tras mes – se apunta gente nueva.
Escrito por xavi a las 6:45 p. m. 0 comentaris
DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 03 de junio de 2006
Paréntesis marciano (Aviso, el listado que sigue puede ser muy pesado para no iniciados, leer sólo si se es un enfermo de las recreativas)
Cuento que me he comprado una recreativa – normalmente tengo que añadir “una máquina de marcianitos de bar” y me enfrento a caras que van desde la sorpresa a la incredulidad. Mucha gente no entiende que, habiendo consolas increíbles con alucinantes juegos, introduzca en casa un armario de dimensiones gigantescas para jugar con viejos juegos (¡¡¡echando monedas!!!).
Intentar explicarlo es trazar una crónica sentimental de unos años en los que las recreativas estaban en todas partes. Intentar explicar el porqué de mi compra, me ha hecho pensar mucho en aquellos años y me he dado cuenta que puedo recordar detalles como con quién y en que circunstancias jugué a que máquina. Por esto voy a intentar trazar un mapa de mis máquinas, arranca aquí una máquina del tiempo que funciona con monedas de 25.
El viaje – no podía ser de otra manera – empieza con el Pong. Verano, Sant Feliu de Guixols, bar Amura. Una máquina me deslumbra. No entiendo demasiado lo que es, no he visto jamás nada parecido... pero ejerce hacia mi una atracción diabólica. Es el inicio de una gran amistad.
Poco después estoy con mi amigo Rogelio en Cerdanyola. Primero el “Space Invaders” (el de las casas) y luego el “Galaxian” (el de las moscas) acabaran con nuestras respectivas pagas en un fin de semana de vicio y descubrimiento (creo que al “Galaxian”, que estaba en un bar, no llegamos a jugar debido a la gran cola que había, pero mirar era totalmente satisfactorio).
Empiezan las búsquedas por los alrededores de casa inventando absurdas excusas para poder bajar a jugar. Junto a la papelería que hay en la misma manzana encuentro un bar que, durante años, se convertirá en mi proveedor de placeres ocultos. Hago escapadas para descubrir máquinas alucinantes: “Asteroides” (diferente y con 5 “tanques”), “battlezone” (impresionante con su periscopio, pero creo que nunca llegué a entenderla del todo)... y sin cruzar ninguna calle un buen día descubro que, unas puertas mas allá, hay un distribuidor de máquinas. Me hago amigo del hijo del dueño y consigo unas cuantas partidas gratis al “Rally X”. Camino de la academia de inglés descubro la “monaco gp” (con volante y cambio de marchas. A esta máquina se solía jugar por parejas, y había un encargado de cambiar las marchas -y de recibir las broncas del conductor por no hacerlo con la suficiente diligencia-).
Llega la locura y el número de máquinas se multiplica: El “Defender” del bar Stop me deja sin defensas (miles de botones, casi tantos como monedas me dejo en sus tripas), cambian el “monaco gp” por el “Amidar” (mas monedas suplicadas a los abuelos, mucho mas receptivos a mis repetidas súplicas de presupuesto), cerca del gimnasio un “berzec” y un “frogger” iluminan los desayunos tras el ejercicio de los sábados(después lo cambiarán por un “pengo” que también se llevará los cambios del desayuno)....
Mi primo Juan se convierte en otro ávido buscador de arcades, compartimos hallazgos y me descubre el “Ave Phenix” (y me deja llevarle el escudo, motivo de no pocas discusiones) y flipamos juntos con el “Pole position” (que realismo).
Vacaciones de nuevo. En Platja de Aro el padre de Xavi trabaja en un bar que tiene una sala con un montón de máquinas. Partidas gratis al “Pacman” (en la que Xavi es un as) y a un deslumbrante “Crazy climber” (con una palanca para cada mano). Mientras, con Albert y los demás, nos hartamos a jugar al “Scramble” en el hotel “El Ancla” de S’Agaro, un buen día la cambian por un “kung fu master” y seguimos enganchados a la máquina.. Al volver de vacaciones, con Xavi y Oscar descubrimos el Donkey Kong en un bar de Principe de Asturias. No podemos separarnos de la máquina y, durante meses, nos escapamos siempre que podemos para jugar unas partidas.
Con Jose también hacemos escapadas en busca de maravillas: “burguertime”, “popeye”, “moon cresta” (la del ensamble), la divertida “elevator action”... todos los bares tienen su máquina. Sólo tienes que decidir en que máquina te gastas la paga. También las revisas siempre en búsqueda de créditos huérfanos. “Track and Field” (la de las olimpiadas) supone un punto y aparte: juego en parejas - uno corre, el otro salta -, colas imposibles, el mechero...
Paralelamente aparece el Spectrum y también podemos jugar en casa... pero nunca será lo mismo (pese a eso invierto horas y horas en ejercitar los dedos).
Empiezan los peregrinajes a salones de recreativos cada vez mas lejanos y la lista continúa “1942”, “punch out” (en el novedades, me dejó sin habla, parecía que la máquina te podía pegar), “Comando” y “gaunlet” (estos en la sala de máquinas de plaza universidad)., “ghost and goblins” (de nuevo cerca de casa), “indiana jones” (en el Marc’s).
Llegan máquinas de nueva generación: el “out run” (con vibración), el “after burner” (prácticamente con un avión), “operation wolf” (con ametralladora)... sigo jugando pero ahora en las máquinas que me encuentro en los bares cuando salgo de marcha “Street fighter 2”, “Hang On”, “Double Dragon”... podría seguir durante horas, pero ya os he aburrido bastante.
Cada vez me encuentro con menos máquinas (y cuando encuentro una en un bar no puedo evitar hacer un par de partidas – sea cual sea la máquina-). Es una lástima pero están desapareciendo las últimas y con ellas los últimos salones recreativos. Por eso quería tener una máquina en casa. Para recordar viejos tiempos y poder seguir disfrutando de nuevos descubrimientos, de nuevas partidas y piques con los amigos, de esa agradable sensación que supone tener el joystick en la mano y créditos para jugar, para evitar, en definitiva, un game over.
Escrito por xavi a las 10:16 a. m. 0 comentaris
03 junio 2006
DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 02 de junio de 2006
Llegamos por los pelos. Hoy el Niño Josele presenta en Barcelona "Paz" el disco donde reinterpreta la música de Bill Evans. El concierto es en la sala "Luz de Gas" y lo primero que me sorprende es - público aparte- el insultante precio de las bebidas (14 euros por una estrella y una coca cola). Pero hay mas sorpresas desagradables (sillas de fiesta de fin de curso de colegio - de pago, eso si -en el medio de la pista, aire acondicionado con el termostato en posición "congelemos al sufrido espectador" y con la salida de aire a tope para impedirnos disfrutar en silencio de los dos primeros temas, amplificación deficiente de la guitarra - totalmente petada - que no nos permite disfrutar de los matices de los temas más íntimos, teléfonos que suenan y desaprensivas que contestan a gritos - la música es muy molesta para hablar tranquilamente con Cuca- a la llamada).
Pero pese a todas las deficiencias del marco, el cuadro es tan bueno que conseguimos disfrutar de un excelente concierto. El Niño Josele, acompañado al contrabajo por un inconmensurable Marc Johnson y a la batería por un no menos grande Horacio "el Negro" Hernández nos ofreció uno de esos conciertos de los que sales con la sensación de haber asistido a un momento único. Brillaron los temas en los que los tres músicos se dejaron ir, en los temas en los que su entusiasmo se reflejaba en sus caras y se transmitía con su música. Quizás por esa amplificación deficiente de la guitarra no llegaron tanto los temas en los que la guitarra tenía que mostrarse mas sutil, los temas en los que los matices – de los que ayer nos privaron – marcaban la diferencia (la versión de “Paz” con la que abrió el concierto no brilló al mismo nivel que la que nos ofreció en los bises arropado por sus compañeros).
Un gran concierto. Salimos contentos y volvemos a casa para dar un paseo nocturno con Cass, comer un bocata de fuet y ver un poco de tele. Ha empezado un largo fin de semana.
Escrito por xavi a las 7:02 p. m. 0 comentaris
01 junio 2006
DIARIO DE UN OCIOSO
Miércoles, 31 de mayo de 2006
Martes noche. Cena con Jordi R2 en Graceland. Jordi, como últimamente es – por suerte – habitual, viene con un pan bajo el brazo (hecho por él, delicioso). Pese a que hace un poco de frío decidimos cenar en el patio.
Tras la cena Jordi y yo nos enfrascamos en una larguísima y dura partida de “Pang”. María José se queda dormida en el sofá mientras nosotros no paramos de poner monedas en la máquina.
Miércoles. Mañana fantástica en compañía de María José. Tarde horrible en Levi Pants (no me pagan por soportar conductas tabernarias). Recupero fuerzas con una cena con Jordi P en el “Petra” (Sombrerers, 13 Barcelona. Tel. 933199999). Local bonito (ocupa el lugar de un desaparecido clásico del barrio, el “Carpanta”), comida buena y un precio razonable. Seguramente volveremos.
Hacemos la primera copa en el “Kan Kan” (Grunyi, 4 Barcelona Tel. 933100463) en compañía de Dani y Toni y continuamos después en un bar del barrio (en el que somos invitados por un parroquiano) y hacemos la que sobra – tras una larga caminata – en un bar de la Rambla del Raval. Acompaño la última cerveza con un shawarma.
Entre cerveza y cerveza, prometo a Jordi escribir sobre una de las peores experiencias gastronómicas que he tenido últimamente. Lo prometido es deuda.
EL BOCADILLO DE JAMÓN DEL PACO
“El paco” es el nombre con el que mis compañeros de trabajo llaman al bar que hay junto a la fábrica. No se llama Paco, pero el nombre del peculiar propietario predomina sobre el verdadero nombre del local. “El Paco” es – siendo generoso en mi descripción – un bar cutre y que no destaca especialmente por la limpieza (los ceniceros no existen y todo – absolutamente todo – va a parar al suelo hasta que – con menos frecuencia de lo que sería deseable – Paco o su hija Paqui se deciden a pasar la escoba).
En un día de mucho trabajo le pedí a Xavi – compañero de trabajo y parroquiano habitual del Paco (y consumidor casi compulsivo de sus bocadillos) que me trajera un bocata del Paco (de jamón dulce). Que error.
El pan de los bocadillos del Paco es lo mas parecido al chicle que he probado nunca. Gomoso, correoso, blando hasta decir basta. Su masticación continua provoca dolor de mandíbula. He probado panes malos, pero pocos como este.
Paco ha descubierto que mariconadas como ponerle aceite o tomate al pan no son mas que aventuras de cocina creativa y, por lo tanto, totalmente innecesarias.
Para rematar el conjunto está el relleno del bocadillo. Lo que él vende en sus bocadillos como jamón dulce es un fiambre de la peor calidad.
El resultado es insultante, una combinación diabólica, una afrenta a la gastronomía pocas veces superada.
Hace casi dos años, en mi primera visita al “Paco” decidí que ese sería mi primer y último café en el local. Tras comer el bocadillo también decidí que sería el último. Si estáis interesados en probar las delicias de “el Paco” os puedo pasar la dirección, pero si no os va el masoquismo no os lo recomiendo.
Escrito por xavi a las 12:43 p. m. 0 comentaris
30 mayo 2006
DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 29 de mayo de 2006
Acabo “Seda” de Alessandro Baricco. Es un cuento delicioso, breve pero intenso, aparentemente sencillo pero con la complejidad que tienen los mecanismos que funcionan. Me ha gustado.
La vuelta a la rutina se hace mas dura a medida que se aproximan las – todavía lejanas – vacaciones de verano. Cada año pienso lo mismo, pero este año las necesito de verdad y no veo el momento de empezarlas.
Por la mañana – antes de mi diaria sesión en Levi Pants – tenemos cita para hacer la declaración de la renta. El proceso es un poco caótico ya que el cambio de casa lo hace un poco más difícil todo, pero el resultado final es sumamente satisfactorio ya que nos devuelven algo de dinero.
Después llega la jornada laboral y con ella la necesaria supervivencia. Por la noche recupero fuerzas con una cena con María José y un episodio de CSI sólo interrumpido por los continuos mordiscos de Cass. Que bella es la vida familiar.
Escrito por xavi a las 11:26 a. m. 1 comentaris
DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 28 de mayo de 2006
Sábado. Doloridos, cansados y algo resacosos (al menos uno de los tres) vamos a clase de “perritud”. Hoy es el último día y he de reconocer que hemos aprendido mucho (nada que no supiéramos, pero hemos aprendido a aplicarlo). Paseos, siestas y vagancias varias nos acercan a la hora en la que – hoy tenemos boda – arrancamos a ritmo rápido.
Ducha, acicalamiento y – un poco después – salimos de casa guapos y preparados para la boda de Sandra y Oscar.
Viaje en coche, un poco de espera (llegamos los primeros) y reencuentro con la familia. La ceremonia, en el jardín del restaurante, es bonita y emotiva. Después lo habitual: aperitivo, comida (muy buena), baile, copas, baile y (en el salón está prohibido fumar) puro en el exterior... Sandra y Oscar están contentos (hay mucha complicidad entre ellos) y nos transmiten su entusiasmo.
No estaría completa la crónica de esta boda sin hacer una mención al generoso escote de la prima Montse... motivo de no pocas alegrías entre los asistentes a la fiesta.
Al volver a casa, son ya las tres, damos un paseo por la cercana feria con Cass.
Domingo. Cansados. Sólo hay fuerzas para un par de paseos por el barrio, todavía en fiestas, y unas cuantas partidas al Puzzle Bubble.
Escrito por xavi a las 10:01 a. m. 0 comentaris
27 mayo 2006
DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 26 de mayo de 2006
Los últimos minutos de mi día en Levi Pants se hacen eternos. Pero el final anunciado llega y con él la liberación.
Cuando llego a casa me encuentro a María José, con cara de vicio, jugando con la maquina de marcianitos. Sin descargar la mochila me entrego a una reñidísima partida al “tetris”.
Al poco llegan Yoli, Rafa, Lucas, Jordi y Emma. Hemos decidido celebrar el éxito del traslado de la máquina con unas cuantas partidas y una visita a la cercana feria.
Es hora de cenar y, no sin dificultades, María José consigue arrancarnos de la máquina.
En el parque que hay cerca de casa han montado la típica feria de fiesta mayor: atracciones, chiringuitos para cenar, puestos de tiro, algodón de azúcar, churros y un escenario donde orquestas – con mayor o menor fortuna – repasan las canciones candidatas a canción del verano.
Cenamos tapas en uno de los chiringuitos y después ejercitamos nuestra puntería en una caseta. Con Rafa y María José hacemos un equipo fantástico y como premio obtenemos una fantástica luz de minero. Intento ponérmela pero las risas me recomiendan prudencia.
Lucas está muy cansado – es su primera juerga nocturna – y Rafa y Yoli se retiran con él. Continuamos paseando por la feria y, en un momento de bloqueo mental, decidimos subir a una atracción cuyo nombre nos debería haber hecho reflexionar: “la granota (rana en catalán) guay”. Subimos con intención de divertirnos y, tras ponerse en marcha, nos damos cuenta de nuestro error. La velocidad de centrifugación inicial hace reaccionar los aceites que pinchos y calamares han depositado en mi estómago y amenaza con aplastar a María José (atrapada entre la vagoneta y mi cuerpo). Lo peor, está por llegar. De golpe empiezan los botes y con ellos los golpes que mañana se convertirán en morados. El dolor tiene su parte positiva: gracias a él he olvidado lo revuelto que tenía el estómago tras las primeras vueltas. Intento hacer fuerza para no aplastar a María José y no lo consigo. Paramos, ahora toca marcha atrás. La última vuelta se convierte en una pesadilla a un ritmo infernal.
Bajamos de la atracción doloridos y descolocados pero con la alegría que tiene poder seguir viviendo.
Dejamos la feria – no sea que se nos ocurra subir a alguna otra atracción- y vamos a casa a hacer una última cervecita y unas cuantas partidas. Jordi y yo jugamos a juegos de lucha en los que Jordi me pega unas palizas brutales – para palizas estoy yo después de “la granota guay”- y las chicas se pican – mucho – con el Puzzle Bubble 2.
A las 3:00 lo dejamos. La sensación de vacaciones, de llegada del verano, nos ha acompañado durante toda la noche. Es lo que tiene vivir en un pueblo.
Escrito por xavi a las 1:07 p. m. 0 comentaris
26 mayo 2006
DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 26 de mayo de 2006
A veces los sueños se hacen realidad. De pequeño siempre fantaseábamos con la idea de tener una máquina recreativa en casa. Sería increíble tener una máquina de marcianitos de propiedad y poder jugar todo lo que quisiéramos sin tener que agotar las monedas de 25 de toda la familia. Después llegó el Spectrum, los PC’s y, finalmente, las consolas y era como tener una recreativa en casa.... pero estaba ese como que nos seguía haciendo soñar en que un día sería fantástico tener una máquina “de bar”.
Por fin ese día ha llegado. Largas negociaciones, viajes, llamadas y, por fin - tras una intervención de María José que supo reactivar la negociación cuando se encontraba en punto muerto, la máquina ya está en casa. Me ayudan a trasladarla Rafa y Jordi P. (muchas gracias, se que es una tontería, pero me hace mas ilusión de la que podéis imaginar) y, tras algunas peripecias la máquina queda instalada – de manera provisional – en el comedor de Graceland.
Por la noche salgo a pasear, primero con María José y Cass y, más tarde, sólo con María José por un barrio que está en fiestas. En el parque hay habaneras y “cremat”, paseamos y disfrutamos del ambiente.
Ahora os dejo, tengo muchos juegos que probar.
Escrito por xavi a las 10:04 a. m. 2 comentaris
DIARIO DE UN OCIOSO
Miércoles, 24 de mayo de 2006
Duquende actúa hoy en el “Auditori”. Me encuentro con Jordi R. en el bar del auditori (instalado en una carpa provisionalmente), comemos un bocata (carísimo, bocata muy pequeño y cerveza 5’85 €) y nos preparamos para escuchar un poco de buen flamenco.
El público que nos acompaña es curioso (últimamente en los conciertos de flamenco la fusión se da mas en el público que en el escenario): parejas vestidas para una recepción en una embajada pasean entre vendedores de mercadillo, modernos variados, representantes de tribus urbanas variopintas, vendedores de drogas tradicionales y de nueva creación, curiosos y entendidos... es la universalización del público del flamenco.
El cantaor de Sabadell nos ofrece una buena noche de cante (con algunos momentos brillantes) arropado por excelentes músicos (entre ellos, a la guitarra, Juan Gómez Chicuelo y un inspiradísimo Raynald Colom a la trompeta).
Al salir rematamos la noche con un par de cervezas en un clásico, la Granja Gavá.
Escrito por xavi a las 8:24 a. m. 1 comentaris
24 mayo 2006
“Construir otra belleza es tal vez el único camino hacia una auténtica paz. Demostrar que somos capaces de iluminar la penumbra de la existencia sin recurrir al fuego de la guerra. Dar un sentido, fuerte, a las cosas, sin tener que llevarlas hasta la luz, cegadora, de la muerte”
Alessandro Baricco. Homero, Ilíada.
DIARIO DE UN OCIOSO
Miércoles, 24 de mayo de 2006
Acabo un libro bello. Terrible, pero bello. Lo he devorado, lo he disfrutado un montón. En Julio, con motivo del Grec – el ayuntamiento de Barcelona se empeña en cambiar el nombre del festival de verano, pero para los habituales siempre será el Grec-, podremos disfrutar de la versión teatral en Barcelona. Intentaré estar ahí.
ALESSANDRO BARICCO
HOMERO, ILÍADA
Releer y reescribir un clásico. Cambiar la poesía por prosa. ¿Es lícito? ¿Es necesario? Si el resultado es igual al que Alessandro Baricco consigue son su reedición del clásico de Homero, la respuesta es si.
La Ilíada de Homero es un texto terriblemente contemporáneo pero no lo es su forma. Alessandro Baricco trata el clásico con mimo y nos lo acerca, nos lo hace comprensible y nos destaca su belleza haciéndonoslo mas asequible, mas cercano, mas entendible para el hombre del XXI.
El autor reconstruye el clásico a partir de las voces de sus protagonistas, consiguiendo un libro bello, lleno de ritmo, de pasiones, de vida… y de muerte.
Se lee de un tirón y se disfruta mucho. Poco mas se le puede pedir a un libro.
Escrito por xavi a las 2:41 p. m. 1 comentaris
23 mayo 2006
DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 21 de mayo de 2006
Problema solucionado. Gracias a la generosidad de Rafa y Yoli ya están a mi alcance todos los partidos del mundial. Me han regalado el receptor de TDT y, para celebrarlo mejor, un aperitivo doble (en el “Maxi” y en su casa). Después de noches de insomnio con pesadillas en las que no era capaz de ver los partidos del mundial, ya puedo dormir tranquilo (gracias guapos).
Al final el aperitivo no se convierte en comida porque Lucas y, sobretodo, Cass, no paran.
El resto del domingo es de descanso y de preparación para un nuevo lunes.
Escrito por xavi a las 8:48 a. m. 0 comentaris
21 mayo 2006
DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 20 de mayo de 2006
Viernes. Tras escribir cuatro líneas para este diario e intentar – sin éxito – contactar con mi proveedor de recreativas (de momento presunto proveedor ya que desde que cerramos el trato esta desaparecido), doy un largo paseo con Cass por mí – todavía nueva – ciudad. Gracias al paseo empiezo a conectar zonas de la ciudad que, hasta hoy, eran como piezas de un puzzle que hasta ahora se me antojaba complejo.
Llegamos a casa cansados – hemos caminado mucho – y mientras Cass se entrega al dulce abrazo de Morfeo salgo a comprar y preparo la comida mientras espero a María José.
Cuando llega tenemos el tiempo justo para comer y ver un poco de tele (estamos viendo por entregas “Piratas del Caribe. La maldición de la perla negra” para preparar el inminente estreno de la esperada segunda parte) antes de salir con destino hacia el centro de la ciudad vecina.
María José tiene cosas que hacer y, mientras la espero, decido callejear un rato por mi antiguo barrio. El Black Horse todavía está cerrado. Renuncio a su terraza y me acerco a una de las terrazas del Paseo del Borne. Leo mientras no puedo evitar escuchar la conversación – en la mesa contigua – de dos trabajadores del sector textil (a los que no conozco) que, a gritos, no paran de destacar lo buenos que son y lo malos que son los otros... lo común cuando dos trabajadores – de cualquier sector – nos reunimos para rajar analizar el sector en torno a una mesa plagada de cervezas.
El sol se esconde tras el edificio que hay frente a la terraza y empiezo a tener algo de frío. Es el momento de moverse. Dejo el diálogo de la mesa (que ha dejado de ser interesante por las muchas interrupciones telefónicas a las que son sometidos ambos contertulios), pago mi Coca-cola y sigo con el paseo.
El “Kan Kan” acaba de abrir. Saludo a Dani e interrumpo su rutina diaria mientras me tomo una cerveza y charlamos un poco. María José sigue sin llamar (he cogido su teléfono móvil para estar localiable), me despido de Dani (que supongo tiene trabajo) y sigo con el paseo. Cruzo el mercado y me establezco, ya definitivamente, en una mesa del “Cuines” con vistas privilegiadas al partidillo – todos contra todos – que se juega en la plaza de delante del mercado.
Ya con María José. Vuelta a casa. Descanso, paseo con Cass y cena en la charcutería-restaurante del barrio. Estoy cansado pero contento, el día ha sido muy intenso.
Sábado. Nos levantamos pronto (para ser sincero, yo me levanto un poco mas tarde ya que María José me ha dejado dormir un poco mas) y, con Cass, vamos a clase de “perritud”. Aprendemos mucho y, sobretodo, resolvemos las dudas que surgen en el día a día. Al principio no estaba muy seguro sobre este “master en perritud” –daba mucha pereza acudir cuatro sábados seguidos a primera hora de la mañana - pero ahora estoy muy contento de haberlo hecho.
Al salir de clase cogemos el coche y vamos al parque de la Oreneta. Largo paseo durante el que nos encontramos con un impresionante cachorro de terranova (1 año, 65 kilos) que, jugando con Cass, me llena de pies a cabeza de una sustancia hecha con babas y tierra a partes iguales y arranca el poste de madera en el que estaba atado. Dejamos al cachorro, a su ama y a los destrozos provocados y, mientras me limpio los restos de la batalla de mi ropa, seguimos nuestro paseo hasta el “Bellavista”.
Nos sentamos en una mesa apartada, pedimos las bebidas y esperamos a Roger y Clara. Hace sol y corre un vientecito agradable. La vista es estupenda , el lugar es uno de esos secretos que hay que compartir aunque eso suponga el final de su condición de secreto con las pérdida de alguna de las muchas virtudes que lo hacen especial. Lo disfrutaremos mientras podamos.
Llegan Roger y Clara y pedimos la comida. Comer al aire libre, en medio de la montaña con la vista sobre Barcelona que tenemos es fantástico. La comida está buena y el trato es muy amable. Volveremos pronto.
Mas rojos que al llegar – sobretodo yo, aunque María José no se puede quejar – volvemos a casa con el tiempo justo para hacer una siesta y acabar con “Piratas del Caribe”.
Por la noche vamos al teatro en Santa Coloma de Gramenet para disfrutar – muchísimo de “Adreça desconeguda”. El excelente texto de Kathrine Kressman Taylor, una buena dirección, una sencilla pero acertada escenografía, la música en directo y las actuaciones de Jordi Bosch y Ramon Madaula nos regalan un buen rato de teatro.
Escrito por xavi a las 6:54 p. m. 1 comentaris
19 mayo 2006
DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 19 de mayo de 2006
Una inesperada maniobra de evasión me proporciona un día libre que justo ahora – tras un poco de pereza y con el periódico de hoy ya leído -, me dispongo a disfrutar.
Ayer acabé de leer “Amos del mundo” de Juan Carlos Castillón, el tema del libro – las conspiraciones y su historia – es interesante, pero el libro es un poco flojo y excesivamente repetitivo, lástima.
También he leído “El Arte. Conversaciones imaginarias con mi madre” de Juanjo Sáez. Juanjo Sáez recoge una serie de reflexiones personales sobre el mundo del arte en formato cómic, el resultado es interesante y divertido, me ha gustado mucho.
Escrito por xavi a las 10:12 a. m. 0 comentaris
18 mayo 2006
DIARIO DE UN OCIOSO
Jueves, 18 de mayo de 2006
Escucho la narración del gol de Belletti que hizo ayer al Barça campeón de la Champions League y alargo el dulce sabor de la victoria que puso una guinda a un día estupendo cargado de emociones y buenas sensaciones.
Miércoles. María José tiene hoy no tiene que ir a trabajar. Lo celebramos disfrutando de una mañana sensacional rematada con una visita – la primera de la temporada - al club. Hace sol y el sonido del mar nos acompaña mientras leemos. Por primera vez – y gracias al reproductor de mp3 de María José – escucho música mientras nado. La sensación es fantástica, ahora tengo que aprender de María José a no perder los auriculares.
Dicen que lo bueno, si breve, dos veces bueno... puedo pecar de tonto... pero yo lo hubiera alargado dejando para otro día mi incorporación a la plantilla productiva de Levi Pants.
Poco antes de empezar a trabajar consigo confirmar una compra que me ha costado un par de meses de negociaciones. Si no se tuerce – parece que el tema está ligado - en breve seré propietario de una máquina recreativa, una de esas fantásticas “maquinas de marcianitos” que engulleron durante muchos años toda mi dotación de monedas de 25. Me hace mucha ilusión y creo que seguiré buscando, la arqueología lúdico- me encanta.
Por la noche me veo obligado a ver el partido en Levi Pants. Sufro, aguanto amarguras ajenas y, finalmente, disfruto viendo la victoria del mejor equipo de Europa. La vuelta a casa, en metro, es una gozada.
Ya en casa, y tras compartir con María José las sensaciones del día y después de cenar un poco, intento alargar la euforia viendo los programas especiales que hacen en televisión. No ha sido un día perfecto, pero no ha estado nada mal.
Escrito por xavi a las 11:00 a. m. 0 comentaris
16 mayo 2006
DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 14 de mayo de 2006
Vencemos a la pereza y salimos con Cass a pasear. El paseo por el “Parc de la Oreneta” es agradable pero – hay demasiada gente – no tanto como esperábamos. Al volver al coche hacemos un descubrimiento de esos que vale la pena compartir. El “Bellavista” es un chiringuito que está en el parque y tiene una privilegiada terraza con unas vistas estupendas sobre Barcelona. No tenemos reserva pero es pronto y podemos tomar algo mientras descansamos del largo paseo. Volveremos pronto, la cocina también tiene buena pinta.
Por la noche Jordi N. nos viene a ver. Ha dejado Almería por unos días para pasar las vacaciones en familia. Hacía año y medio que no nos veíamos y tenemos muchas cosas que contarnos. Lo hacemos – como siempre - en torno a la mesa mientras planificamos una posible visita mil veces aplazada.
Acabamos el fin de semana con un paseo nocturno por el barrio. Estamos agotados – tanto paseo, tanto caminar... – pero muy contentos. Mañana volvemos a la rutina del día a día, lo hago esperando el próximo fin de semana.
Escrito por xavi a las 10:14 a. m. 0 comentaris