DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 25 de marzo de 2006
Víctor “Mans Blaves” me ha enviado, desde Lisboa, la postal más horrible que jamás he recibido. En ella aparece retratada la versión lusa de la abuela del anuncio de la fabada plantada con orgullo en el centro de su cocina. Una cocina, si he de ser fiel a la realidad – y perdónenme ustedes si están comiendo-, comida por la mugre. La sonrisa desdentada de la protagonista también es motivo de inquietud y me perseguirá, a partir de hoy, las noches de indigestión. Gracias Víctor, me lo merezco por provocarte.
Me levanto pronto, doy de comer a Cass, juego con Cass, riño a Cass y despierto a María José. Desayunamos (por fin un desayuno tranquilo en muchos días) y conseguimos salir pronto con destino al veterinario. Hoy toca ponerle la última vacuna y el chip a Cass, en 10 días podremos salir a la calle.
Dejamos a Cass en casa y vamos a casa de Jordi R. y Nuria. Primero un aperitivo mientras nos ponemos al día y hacemos planes para próximas salidas. Comemos en la terraza, al sol, un sensacional arroz que nos ha preparado Nuria. Acompañamos el arroz con un “Embruix” del “Celler Vall LLach”, un vino fantástico que me regalaron hace unos días y que estaba esperando el momento oportuno para colarse en nuestro menú. Queda inaugurada la primavera, las comidas al aire libre y el disfrutar de la bonanza del clima en compañía de buenos amigos.
Vuelta a casa. María José duerme y yo veo “the majestic”, me gusta.
Por fin hoy es el día. Juan Tamariz actúa en nuestra ciudad y nosotros, por tercer año consecutivo, estaremos allí. Vamos con tiempo ya que tenemos las entradas de unos amigos de Olivia. Al llegar al teatro me doy cuenta del gravísimo error que he cometido (el teatro que pensaba, no es el teatro para el que tenemos entradas). Pánico. Pregunto a los primeros que pasan, una pareja con un cochecito de niño que, por suerte, lo tienen claro (muchas gracias, sin vosotros no habría llegado a tiempo al teatro “joventud”). Siguiendo sus indicaciones cogemos el metro, tres paradas, corremos unas cuantas calles y por fin llegamos y entregamos las entradas. Ahora toca encontrarse con los amigos (Albert, Esther, Víctor, Laura, Yoli, Rafa, Marta, Alberto y Espe), recuperar el aliento y disfrutar del espectáculo. Magia. Una gozada.
Dos horas de sonrisas e ilusión después, buscamos y, finalmente encontramos, un sitio donde nos den de cenar. En la pizzeria “De Angelis” (Ctra de Collblanc, 29 l’Hospitalet Tel. 934495727) cenamos mientras comentamos la jugada. Mi pizza, pese a que parece un cruasán gigante, está buenísima.
Estamos cansados. Me gustaría tener fuerzas para poder seguir, para alargar un día fantástico. Pero busco y no las encuentro. Volvemos a casa, ahora toca descansar.
26 marzo 2006
24 marzo 2006
DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 24 de marzo de 2006
Miércoles. No contentos con compartir ocho horas diarias de lunes a viernes, decidimos prorrogar nuestra relación fuera del trabajo y, tras sonar la sirena que marca el final de la jornada, nos enfrentamos, en un bar cercano a Levi Pants, al montón de cervezas que se acumulan en nuestra mesa.
Al final nos quedamos solos Xavi y yo y acabamos haciendo la que sobra en un bar cercano. Hablamos de trabajo, de cervezas, de comida y solucionamos el mundo justo antes de hacer la que sobra.
Y de golpe, y sin darnos cuenta, hemos llegado de nuevo al viernes. Se acerca el fin de semana. Pero antes de poder disfrutar del merecido descanso tengo por delante una larga jornada cargada de trabajo y tareas poco placenteras.
La primavera trae aires renovados a Graceand. Las puertas del patio se quedan abiertas, el sol ilumina el patio y Cass acaba con las pocas plantas que han resistido sus primeros ataques. Mañana toca vacuna y, en unos días, por fin podremos salir a la calle.
Escrito por xavi a las 10:42 a. m. 0 comentaris
22 marzo 2006
DIARIO DE UN OCIOSO
Martes, 21 de marzo de 2006
Las semanas se suceden a un ritmo endiablado. Trabajo, cuidar de Cass e intentar rescatar minutos para disfrutarlos en compañía de María José son mis ocupaciones diarias. No queda mucho tiempo para el ocio puro y duro. Y, con la llegada de la primavera, empiezan a apetecer las cervecitas en la terraza, el sol de la playa y los paseos a última hora del día.
He acabado “Stalingrado” de Antony Beevor (imprescindible, durísimo...) y, para introducir un poco de ficción ante la dureza de la historia, he empezado “Yo mato” de Giorgio Faleti (buen planteamiento y, de momento, buen ritmo).
Escrito por xavi a las 7:44 a. m. 2 comentaris
20 marzo 2006
DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 20 de marzo de 2006
Dos fotos para comparar (entre una y otra ha pasado un mes).
Escrito por xavi a las 11:57 a. m. 5 comentaris
19 marzo 2006
DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 19 de marzo de 2006
El fin de semana llega a su fin con la cadencia lenta que se le supone a un domingo por la noche. Estoy cansado y eso afecta al resumen que de estos últimos días tocaría hacer ahora.
Me llevo un par de fantásticas cenas con María José (en el “Villa Zapata” y en el “Semproniana” – gràcies Francesc-), una visita al cine (la segunda este año, triste balance) para ver la fantástica “Syriana”, una plantada del veterinario de “Cass” (que ha retrasado una semana su primera salida a la calle) y un montón de buenos momentos, series y descanso.
Ahora Cass duerme y parece buena... prometo una foto para que podáis ver como ha crecido.
Escrito por xavi a las 9:28 p. m. 20 comentaris
16 marzo 2006
DIARIO DE UN OCIOSO
Jueves, 16 de marzo de 2006
Miércoles. Hoy es el último día de clase de cocina. He disfrutado y he aprendido mucho pero el próximo trimestre no continuaré, el aire – que trae olor a verano, a playa y a Club – así me lo reclama. Abandonaré la cocina por una tumbona frente al mar y un poco de sol. Como fin de fiesta preparamos cordero al horno, patatas al horno con piñones y buñuelos.
Al salir, escuchando el último disco de “Mudhoney” y al bueno de Tom Waits doy un paseo por el centro cruzando el mercado de Santa Caterina y La Boquería. Al compararlos me doy cuenta que el festival de olores se ha perdido – en parte – en el recién remodelado mercado de Santa Caterina y que La Boquería sigue siendo un regalo para los sentidos. Es una lástima que las mejoras siempre arrastren pérdidas de carácter.
Sigo leyendo “Stalingrado”, apasionante pero terrible.
Escrito por xavi a las 8:00 a. m. 48 comentaris
14 marzo 2006
DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 13 de marzo de 2006
Fin de semana de familia, comilonas y series de televisión. El sábado, y para celebrar que Albert está – por unos días – de nuevo entre nosotros, celebramos una comilona de “navidad” en casa de mis padres. El mantel es de navidad, la cantidad de comida también, los gritos, las risas... sólo faltan los regalos.
El Domingo repetimos en casa. En el último momento Albert se cae de la convocatoria por una inoportuna resaca. Hacemos el aperitivo en la terraza, es la inauguración de la temporada.
Escrito por xavi a las 7:45 a. m. 30 comentaris
11 marzo 2006
DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 10 de marzo de 2006 (Segunda parte)
Salgo de casa pronto y me acerco a las nuevas instalaciones de la empresa textil municipal para la que trabajé hace ya muchos años. Jordi B. me enseña las nuevas instalaciones (que, comparadas con las que me tocó sufrir, pueden ser calificadas de lujo asiático) y me encuentro con viejos compañeros de trabajo. Es agradable reencontrarse con gente con la que has compartido buenos y malos momentos.
En el edificio de al lado, trabaja Dani (en lo que podríamos calificar de multinacional del sector), me despido de Jordi y voy a saludarlo.
Dani fue mi jefe hace ya muchos años y siempre habíamos tenido largas conversaciones pero el contacto se perdió y, aunque hemos cruzado algún mail, hace mucho que no hablamos. Delante de una cerveza y, en un bar digno de la próxima película de la saga Torrente (Dani siempre ha tenido cierta preferencia por los bares casposos, este con cabeza de ciervo incluida – en el centro de Barcelona-), intentamos ponernos al día. Nuestras obligaciones laborales nos reclaman y seguro que intentaremos encontrar el momento (en alguno de estos bares que se caen a trozos pero que tienen algo de entrañable, de siglo XX) para poder continuar la conversación hoy aplazada.
El resto del día lo ocupa Levi Pants (empiezo a necesitar un cambio de aires).
Ya de noche llego a casa y me recibe un aroma delicioso. María José, pese a estar muy cansada por la guerra diaria con Cass, ha preparado la cena. Cenamos viendo series (CSI) ya que el montón de cintas grabadas amenaza con sepultarnos (en este momento tenemos episodios de “alias”, “las vegas”, “csi”, “numbers” y “the closer”).
Escrito por xavi a las 8:06 a. m. 36 comentaris
10 marzo 2006
DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 10 de marzo de 2006
Jueves noche. Me encuentro con María José, Amador y María en el centro. No podemos aplazarlo mas, Amador y María vuelven a México mañana y ha llegado el momento de la despedida. La hacemos, como la mayoría de nuestros encuentros, en torno a una mesa. Y por aquello de las tradiciones la mesa es una pequeña e incómoda mesita de “Can Conesa”. No hay nada como un bocadillo a la plancha para alejar las tristezas que una despedida conlleva.
Los vamos a echar de menos, pero me ha gustado compartir con ellos nuestra ciudad y sé que, en el futuro, encontraremos la manera de reducir la distancia que, desde hoy, nos aleja.
El “Coeur de Parisienne” de Rufus Wainwright sirve de fondo musical. Como un poco del último “Pelón pelo rico” que me dejaron, lo alargaré un poco mientras sueño con el día en que un avispado importador español lo empiece a distribuir en nuestro país. Tiene asegurado un cliente fiel.
Hasta pronto. Ha sido un placer.
Escrito por xavi a las 8:48 a. m. 44 comentaris
09 marzo 2006
“...Y es que no puedo olvidar
ese beso en tu portal...”
Corazón. María del Mar
DIARIO DE UN OCIOSO
Jueves, 09 de marzo de 2006
No me puedo sacar “María del Mar” de Corazón de la cabeza. Cada vez que la escucho, y la escucho mucho, me gusta más. En mi próxima visita al Fnac (espero que pronto) intentaré hacerme con el disco (el tema que no paro de escuchar está incluido en el disco del “Rock de Lux” de este mes).
Llevo días sin escribir y no es por falta de ganas. Es el tiempo lo que, últimamente, escasea. Además he recaído en los viejos vicios (una visita al Fnac ha dejado como balance el “New Roman Times” de Camper Van Beethoven y el “Yo mato” de Giorgio Faletti, a ambos les tenía ganas desde hace tiempo).
Han sido días de lectura, he acabado “el mono bajo la lluvia” de Robert Crais (no es espectacular pero me ha entretenido y los personajes son curiosos, les daré una segunda oportunidad a Elvis Cole y a su socio) y acabo de empezar “Stalingrado” de Antony Beevor.
Hoy de nuevo estoy encerrado en casa, retenido por las fuerzas de ocupación de las pequeñas reparaciones domésticas, y con un exceso de sueño debido a la cena y a las copas de ayer con Víctor y Jordi P. Cena (buena) en “La Coronela” (Consulat de Mar, 23 Barcelona. Tel. 932681676) y copas en el “Borneo” y en un bar de cuyo nombre no me acuerdo (era tarde y había bebido).
Ahora es Miguel Poveda el que suena (“Ara”, de su último disco “Desglaç”) iluminando todavía más una mañana que trae aires de primavera.
Escrito por xavi a las 9:54 a. m. 0 comentaris
04 marzo 2006
DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 04 de marzo de 2006
Viernes. Llega el esperado momento en el que, tras bajar la persiana de Levi Pants por esta semana, me encuentro con María José, María y Amador que han tenido a bien venirme a buscar.
Hace tiempo que teníamos una cena pendiente en “Hermanos Tomas” (Padre Perez del Pulgar, 1 Barcelona) y hoy, poco antes de que María y Amador vuelvan a Mexico, hemos encontrado el momento. El restaurante, como siempre, no decepciona. Buen producto, bien cocinado, autenticidad y amabilidad.
Para las copas decidimos bajar al centro.”L’Ascensor” (c/Bellafila, 3 Barcelona) es un buen sitio para continuar la conversación.
A una hora prudencial lo dejamos pero decidimos concedernos una prorroga y quedamos para comer mañana.
Sábado. Estoy muy cansado y he dormido poco y mal (demasiada cena, demasiadas copas, una gozada...). Pese a eso me levanto pronto y acabo el magnífico “Tor. Tretze cases i tres morts” de Carles Porta. En ocasiones la realidad supera en intensidad al más elaborado de los guiones. Carles Porta, que normalmente cuenta las historias con una cámara en la mano, consigue hacerlo magistralmente sin ella.
Jordi P. se pasa por la mañana para conocer a “Cass”. De nuevo se agradecen los consejos de un amigo con experiencia en temas perrunos.
Jordi nos deja después de jugar con Cass (gracias, se ha pasado el resto del día durmiendo) y, al poco tiempo, llegan Amador y María.
Por fin, tras fines de semana de lluvia, conseguimos hacer una barbacoa y, dado el resultado, se agradece. La carne está mucho mas buena.
Se hace difícil creer que estos encuentros, ahora habituales, se espaciaran en el tiempo debido a la distancia. Los añoraremos... pero evitamos despedirnos, aún quedaremos un día más.
Escrito por xavi a las 10:43 p. m. 0 comentaris
02 marzo 2006
DIARIO DE UN OCIOSO
Jueves, 02 de marzo de 2006
Tras dos semanas de justificadas ausencias, vuelvo a clase de cocina tras desayunar con María José. Hoy preparamos albóndigas con sepia y “Crema de Sant Josep” (la clásica crema catalana).
Al salir de clase tengo tiempo para mí. Camino hasta la calle Consell de Cent y visito varias galerías de arte. En la Galería Senda visito la obra de Jane Hammond (la que me parece menos interesante de las que visito hoy). En la Galería Carles Taché las interesantes fotografías de Manel Esclusa. En la Manel Mayoral una interesante muestra de la obra de Antonio Saura (verdadero motivo de mi visita hoy a esta calle). Me gusta, sobretodo, una obra pequeña, un retrato de Velázquez. Acabo mi tour turístico matinal en la María José Castellví disfrutando de las pinturas de Jaume García Antón.
Escrito por xavi a las 8:20 a. m. 0 comentaris
28 febrero 2006
DIARIO DE UN OCIOSO
Martes, 28 de febrero de 2006
La mañana del lunes es un remanso de paz, la calma que precede a la tormenta. Con María José, y después de desayunar, comparto una mañana fantástica mientras Cass juega a nuestro alrededor.
Pero llega la hora de irse a trabajar. En el camino acabo “Armonia Letal” de Lincoln Child (que me ha decepcionado un poco por previsible y flojo) y empiezo “Tor, tretze cases i tres morts” de Carles Porta. Tiene muy buena pinta.
El día en Levi Pants es horrible, al llegar a casa, una buena cena me hace recordar que no me pagan para que me lleve disgustos a casa.
Escrito por xavi a las 7:34 a. m. 0 comentaris
27 febrero 2006
DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 27 de febrero de 2006
Viernes. María José me recoge a la puerta de Levi Pants y me lleva a cenar al “Marc’s” del Paseo Maragall. Dos bocadillos (buenísimos como siempre) después ya tenemos las fuerzas suficientes para enfrentarnos a la fiera que nos espera en casa. Ha empezado el fin de semana. Estas cenas de viernes, que últimamente se están haciendo habituales, nos permiten dar carpetazo al trabajo y empezar a disfrutar juntos de nuestro tiempo libre.
Sábado. Hace una semana que vivimos con Cass y hoy toca ir al veterinario para que le pongan la segunda tanda de vacunas (en un mes podremos salir a la calle). En el veterinario Cass juega con un cachorro de Chihuahua, es divertido verla jugar así. Al volver a casa toca ir a comprar. Por la calle está lleno de niños disfrazados y en el mercado del barrio me espera un espectáculo parecido con la mayoría de trabajadores disfrazados. Es extraño comprarle la carne a un faraón egipcio.
Por la tarde, y ya de nuevo en casa, nos visitan mi tío Hernán y Anna. Digo nos visitan pero la realidad es que han venido a ver a Cass. Anna tiene perro y nos da un montón de consejos que, como primerizos, agradecemos.
Siesta, series (“csi” y “las vegas”) y un poco de lectura. Estamos muy cansados pero empiezo a entrever que nos tenemos que acostumbrar a este nivel de actividad (de hecho, en breve, seguramente irá en aumento).
Domingo. Por la mañana cocino. Las pilas están bajas pero María José me ayuda y consigo llegar al mediodía con todo hecho. Eli y Cesc se pasan por casa a hacer el aperitivo y a conocer a su sobrina. Poco después llegan Albert, Esther, María, Laura y Marta. Dejamos que las niñas coman primero y después, mientras María y Laura juegan, “La Sirenita” sirve de banda sonora no ideal pero sí práctica para nuestra comida. Celebramos el cumpleaños de Albert y nos comemos el fantástico pastel de manzana que ha hecho Esther.
Cuando marchan vuelven las siestas, las series (“las vegas” y “house”) y los ratitos de lectura. El fin de semana - un fin de semana tranquilo, rodeados de amigos y familiares- llega a su fin. Ha sido un buen fin de semana.
Escrito por xavi a las 9:38 a. m. 4 comentaris
22 febrero 2006
DIARIO DE UN OCIOSO
Miércoles, 22 de febrero de 2006
Cass, que en las fotos y ante las visitas siempre pone cara de buena chica, se ha revelado como una artista del escapismo. Durante el día ideamos barreras para evitar que se fugue y se haga daño. Cuando llega la noche, y demostrando ser una discípula avanzada del gran Houdini, descubre la manera de romper el cerco al que le hemos sometido y escapa.
Tengo mucho sueño.
En los viajes a Levi Pants aprovecho para leer. He leído el breve pero muy interesante “La batalla de l’Ebre. Un riu de sang” de Josep Sánchez Cervelló y Pere Clua Micola con el que cierro, de momento, mis lecturas sobre la Guerra Civil. Ahora estoy leyendo “Armonía letal” de Lincoln Child (esta vez sin su inseparable segundo par de manos Douglas Preston).
La atención que Cass requiere, ha disminuido nuestro tiempo de ocio. A cambio hemos ganado largas cenas en la cocina. La televisión ha dejado de existir.
Escrito por xavi a las 9:16 a. m. 0 comentaris
20 febrero 2006
DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 20 de febrero de 2006
Lunes, se acaba un fin de semana capitalizado por Cass. Ha sido un fin de semana muy cansado, cargado de nuevas y gratificantes sensaciones. Poco a poco, Cass se acostumbra a su nueva casa y nosotros aprendemos a adaptarla para ella. Somos novatos y todo consejo se agradece. Marta y Yoli (que vino con Rafa y Lucas – que estuvo jugando con Cass - ) nos visitan, nos dan consejos y nos tranquilizan.
En el poco tiempo de ocio que Cass nos permite vemos series (“Alias” y “Las Vegas”) y leemos (poco). El viernes María José me recogió en Levi Pants y me invitó a cenar en una charcutería- restaurante cercana a casa. Una agradable cena sirve para dejar atrás los sinsabores de una semana laboral especialmente dura y para prepararnos para la llegada de Cass. El sábado fuimos a buscar a Cass, es una labrador retriever, tiene seis semanas y pesa cinco kilos. El sábado también sirvió para inaugurar la barbacoa (pese a mi impericia conseguimos comer y cenar carne a la brasa), cuando llegue el ansiado calor nuestra cocina se trasladará al patio
Escribo esto mientras Cass, en mi regazo, duerme... soy blando, no puedo evitarlo.
Escrito por xavi a las 9:45 a. m. 0 comentaris
18 febrero 2006
DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 18 de febrero de 2005
Esta es Cass, desde hoy, co-protagonista de este diario.
Escrito por xavi a las 12:37 p. m. 5 comentaris
16 febrero 2006
DIARIO DE UN OCIOSO
Jueves, 16 de febrero de 2006
De nuevo reparaciones en Graceland. Ayer vino el pintor y dio un último repaso a los estragos que causó el pequeño escape, hoy – tras un desayuno con María José que nos llenaba de energía para todo el día - descubrimos una gotera que nos vuelve a poner en la órbita de las reparaciones domésticas, mañana vienen a arreglar el alicatado del patio... es un no parar.
Graceland es una maravilla, pero cuando compras una casa crees que tu única inversión será el dinero que entierras en ella. Llevo un montón de mañanas sentado en esta misma mesa, escribiendo o jugando con el ordenador, mientras a mi alrededor un ejército de pintores, paletas, encargados, mirones, carpinteros... arreglan pequeños desperfectos.
Rodeados de todo tipo de operarios, ayer nos entró envidia y decidimos pintar el trastero. El desastre fue mayúsculo. Se nos acabó la pintura antes de acabar (en parte por que una cantidad considerable de ella estaba repartida entre mi ropa y mi persona) y el aspecto del trastero es deplorable. Pese a que el resultado final no es el esperado hemos decidido que nadie tendrá acceso a esta pequeña habitación – y por lo tanto no tendremos que justificar nuestra nula pericia pictórica- y que ahora está mucho mejor que antes (este último punto es dudoso, pero hemos optado por mentirnos repetidamente y así llegarnos a creer nuestra propia mentira – justo como hace el PP en la política española-).
Otras cosas. Estoy acabando “La Guerra Civil Española” de Antony Beevor. Josep Maria me comentaba que contiene inexactitudes y lo criticaba abiertamente por poco riguroso. Habla desde la posición de un experto y por eso entiendo lo que quiere decir.
No obstante me está gustando mucho – Beevor escribe muy “fácil” y eso se agradece - y creo que es una buena introducción a la historiografía de la Guerra Civil para un profano. Con el tiempo, si sigo navegando en la historia de España, podré ser capaz de ver las inexactitudes de las que Josep Maria me habla, por ahora el libro de “Beevor” me parece una obra divulgativa que acerca la historia al gran público. Es necesario conocer nuestra historia para evitar los errores del pasado (cosa que, por desgracia, no hacen los políticos que actualmente nos ha tocado sufrir).
La rutina me ha atrapado otra vez... pocas actividades me alejan de mi quehacer diario en Levi Pants. Los ratos que paso con María José: desayunos, cenas y risas mientras pintamos, cargan mis pilas en el cruce del desierto.
Para acabar dos pequeñas cosas que también han dado alegría a estos últimos días: Víctor “Mans Blaves” me ha incluido en el grupo de elegidos que reciben por e-mail sus crónicas desde Portugal. Me gusta leer de él (¿Para cuando un blog?).
Y ayer, en Levi Pants, me reencontré con Alfredo. Durante los últimos años nos hemos encontrado en diferentes circunstancias y en diferentes lugares. Le tengo aprecio y me gusto verlo.
Por hoy parece que el desfile de operarios ha llegado a su fin (un pequeño vacío en la pintura del techo deja testimonio de su actividad). Tengo el tiempo justo para hacer cuatro cosas en casa y salir con destino a Levi Pants. Otra mañana perdida... o no (el “Desglaç” de Miguel Poveda sigue llenando de luz mis mañanas).
Escrito por xavi a las 11:27 a. m. 0 comentaris
13 febrero 2006
DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 13 de febrero de 2006
Sábado noche. Cena en casa de Neus y Andreu. A la mesa somos muchos (Marta, Albert, Esther, Carles, Montse, otra Montse, David, Anna, Jaume, Neus, Andreu, María José y yo). Las conversaciones, las anécdotas, los chistes y las viejas historias quedan empequeñecidas por el notición que – sin previo aviso – suelta Carlos: en unos meses seremos tíos. Lo celebramos a lo grande.
A los postres (buenísimos, hechos por Anna) le sigue una larguísima sobremesa.
Volvemos a casa bajo la luz de la luna y con un frío terrible.
Domingo. Hemos dormido mal y estamos reventados. Un inoportuno dolor en el hombro se añade a la lista de males que en este momento me aqueja. Pese a todo conseguimos salir de casa y, en un esfuerzo sobrehumano, vamos a un Garden cercano a comprar tierra, piedras y alguna maceta.
Hace sol y nos apetece ir a la playa, pero estamos tan cansados que volvemos a casa y nos regalamos una siesta del carnero. Después de comer, y viendo que nuestro estado no mejora, emprendemos el regreso a casa. Es el regreso de una tropa derrotada.
Descanso. Dormimos un montón.
Lunes ¿De nuevo lunes? No puede ser. Sigo cansado y no paro de dormir hasta que llega la hora de partir con destino a Levi Pants.
Escrito por xavi a las 3:20 p. m. 0 comentaris
11 febrero 2006
DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 11 de febrero de 2006
Viernes. Josep Maria una vez por semana viene a trabajar en Levi Pants en una línea de pantalones que lleva su nombre. La semana pasada me vio leyendo el libro de Antony Beevor sobre la guerra civil española y, tras criticar su oportunismo, me prometió traerme un libro mucho más riguroso e igualmente asequible e interesante. “La batalla de l’Ebre. Un riu de sang” de Josep Sánchez Cervelló y Pere Clua Micola lo convierte en un hombre de palabra y se coloca en la lista de libros que están pidiendo a gritos ser leídos (aunque es probable que no llegues a leer estás líneas quiero darte las gracias... un libro es uno de los regalos que más probabilidades tienen de hacerme feliz).
Tras la dura jornada laboral, endulzada por el inesperado regalo, María José me recoge a la puerta de la empresa. Una hora después aterrizamos en el gélido apartamento de S’Agaro. De nada sirve el nuevo radiador. Tras una rápida cena nos refugiamos debajo del acogedor edredón y nos dormimos rodeados de silencio.
Sábado. Nos despertamos pronto y, tras atemperar el balcón, desayunamos llenándonos los ojos de pinos y de los primeros rayos de sol. Lectura y descanso sólo interrumpida por el cansino kikiriki del longevo gallo del vecino.
Al final conseguimos ponernos en funcionamiento y nos acercamos a Sant Feliu. Compramos bacalao en “Can Prat”, el periódico en “Can Viadé” y vino en el “Celler ca l’Angel”. Entre compra y compra paseamos por el pueblo y nos encontramos con Digna y Amelia con las que quedamos a las dos para comer en el restaurante donde ellas suelen ir.
Después de comprar aún tenemos tiempo para tomar una cervecita en la mesa – bañada por el sol – de un bar del paseo.
Comemos en “Ca l’Isern” (C/Especiers, 27 Sant Feliu de Guixols Tel. 972822821). La carne a la brasa, especialidad de la casa, está buenísima y nuestra conversación resulta amena incluso para las mesas vecinas.
Rematamos la jornada apurando el sol con un café y una botella de cava en la terraza del apartamento de Digna y Amelia. La vista es espectacular, el calorcito y la conversación también.
Volvemos a casa. Oscurece. María José se regala una siesta y yo escribo este diario mientras escucho el nuevo disco de Miguel Poveda. “Desglaç” es, aparte de un disco valiente, una pequeña maravilla en el que el cantaor musica poemas de poetas catalanes del siglo XX (la excepción es un poema de Verdaguer). Hoy tenemos una cena con amigos, hay que descansar y prepararse.
Escrito por xavi a las 6:59 p. m. 1 comentaris