DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 18 de septiembre de 2005
De nuevo consigo hacerme con un teclado para poder escribir una nueva entrada de este diario. Parte de mi tiempo es desperdiciado en batallas perdidas contra la inoperancia de la compañía telefónica con la que tengo contratada la línea, por desgracia la única posible. Por fin, tras mas de dos semanas de silencio, el teléfono vuelve a sonar. Ahora inicio una nueva batalla, esta vez con la empresa con la que tengo contratado el adsl. Parecen más competentes... pero seguramente sólo lo parecen.
Viernes. La explotación semanal a la que Levi Pants me somete ha llegado a su fin. Me encuentro con María José y – juntos – vamos a casa de María y Amador que nos han preparado un auténtico festín mexicano: Guacamole, nachos, un festival de salsas, pimientos rellenos – deliciosos –, mole con pollo – el plato estrella – tequila y cerveza, mucha cerveza. Acaban de volver del Camino de Santiago y tras ver las fotos y contarnos un montón de anécdotas, nos obsequian con una tarta de Santiago que nos han traído.
Es muy tarde cuando llegamos a casa. El fin de semana ha empezado y la semana laboral queda ya muy lejos. Ha valido la pena. Muchas gracias por la cena.
Sábado. Llueve. Acabamos en el centro comercial que hay junto a Graceland a la caza de regalos de cumpleaños atrasados. En un despiste de María José aprovecho para comprarme el “Want Two” de Rufus Wainwright y el “Chambre avec vue” de Henry Salvador. En el Ikea intentamos comprar unas estanterías pero al ver el tamaño de los paquetes y el tamaño del coche, decidimos dejarlo para otro día.
Domingo. Comida con Eli y Cesc en Graceland. Es lo que María José ha bautizado como “hermanitos y cervecitas”. Nos lo pasamos en grande y, al final, los echamos. Queda tras su paso un cementerio de botellas de cerveza. Siesta y “24” (tenemos un montón de episodios gravados y nos estamos poniendo al día).
19 septiembre 2005
16 septiembre 2005
DIARIO DE UN OCIOSO
Jueves, 15 de septiembre de 2005
Martes. Cenamos en Graceland con Jordi R2 que acaba de aterrizar después de un mes de viajes encadenados. Espero que pese a la lejanía - antes éramos vecinos - no abandonemos estas cenas más o menos improvisadas. La excusa del “vecinaje” tendrá que ser substituida por otra, ya la buscaremos.
Miércoles. Viajamos por última vez hasta nuestra antigua casa. Ya no queda nada por recoger pero queremos hacer algunas fotos y despedirnos de este fantástico piso en el que hemos pasado los últimos diez años. Hacemos las fotos y nos emocionamos, los últimos abrazos se acompañan de alguna lágrima.
Jueves. Por la mañana, y en compañía de Iván, firmamos en el rancio despacho de un notario la venta de nuestra antigua casa. Está hecho, esta vez no hay emoción (suerte que ayer fuimos a darnos ese último paseo por las habitaciones que – ahora vacías – han albergado tantos momentos buenos). Nos queda un montón de recuerdos, de sensaciones, de vivencias... las llaves y lo que significan se las queda el comprador.
A parte de esto, el ocioso que suscribe este diario no tiene tiempo para mucho más. El lanzamiento de una nueva línea de pantalones en Levi Pants y las muchas actividades que tenemos pendientes en la adecuación de Graceland para su uso como vivienda confortable consumen el tiempo que, en circunstancias normales, es ocupado en un sinfín de actividades de todo tipo.
Estoy leyendo “El kilim de la princesa” la quinta y última entrega de la saga de “Los hijos del Grial” de Peter Berling.
Escrito por xavi a las 12:12 p. m. 0 comentaris
13 septiembre 2005
"No a la transmigración en otra especie.
No a la post vida ni en cielo ni en infierno.
No a que me absorva cualquier divinidad. No a un mas allà, ni aún siendo el paraiso reservado a islamitas, con beldades que un libro garantiza siempre vírgenes.
Porque esos son los juegos para ingénuos en que mi agnosticismo nunca apuesta.
Mi envite es al no ser, a lo seguro.
Rechazo otro ser.
Tras consumida mi ración de este guiso indigerible, otra vez no. Una vez ya es demasiado."
José María Fonollosa. No.
DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 11 de septiembre de 2005
Sigo sin línea telefónica y sin adsl. Este hecho - del que sólo es culpable telefónica- afecta a la regularidad de este diario.
Viernes. En el afán por empezar a conocer los locales de nuestra nueva ciudad reservo mesa en un restaurante y, tras cumplir en Levi Pants con la eficacia que me caracteriza, hago un recorrido marathoniano en metro para - finalmente- encontrame en él con María José.
Cal Naré (c/Joan Pallarés, 31-33 L'Hospitalet de LLobregat Tel. 933381774) es un pequeño y agradable restaurante de cocina de mercado. Pese a ser viernes estamos casi sólos (de hecho somos los únicos que hemos reservado) y la cena resulta deliciosa.
La primera incursión gastronómica en l'H se ha saldado con resultado satisfactorio (sigo, no obstante, a la espera de sugerencias que guíen mis próximos pasos). Al salir es tarde y estamos muy cansados.
Sábado. Mañana de trámites, presupuestos, lámparas y centros comerciales. Por la tarde nos encontramos con Pepe y Lidu en nuestra vieja casa. Han venido para llevarse la vieja nevera y un armario. Abdel, un vecino con furgoneta, les ayuda. Al sacar la nevera de su sitio encontramos un nido de suciedad entre la que se esconden tesoros de valor incalculable: una modeda de cinco pesetas (calculad vosotros mismos cuanto tiempo lleva ahí), un kiri (queso en porciones cuyo contenido plástico le ha permitido permanecer inmaculado pese a que hace mas de tres años que no consumimos este tipo de quesitos) y una chocolatina pequeña de esas que ponen en bares y restaurantes para acompañar el café (un verdadero desperdicio).
Al acabar la mudanza necesitamos un baño casi tanto como un cambio de ropa. Pasamos por una bodega del barrio para comprar una botella de vino y vamos a casa.
Adecentados y en moto vamos a casa de Jordi P. y Emma. La excusa de la cena es enseñarnos las fotos de las vacaciones. Desgraciadamente no tenemos nada que enseñar pero disfrutamos viendo las fotos de los demás.
A la hora de cenar somos ocho: Jordi, Emma, David, Iola, Víctor, Laura, María José y yo. Risas y grandes discusiones animan la cena (buenísimo todo). Jordi intenta convencerme de las gratuitas ventajas de creer. Se lo agradezco porque se que su intención es buena, quiere lo mejor para mí. A él va dedicado el poema de Fonollosa que encabeza el diario de hoy.
A las cuatro y cansadísimos abandonamos la casa de Jordi. Nos lo hemos pasado muy bien y siguen apareciendo inesperados regalos de cumpleaños, Víctor y Laura han puesto en mis manos "l'Historiador" de Elizabeth Kostova, un libro que tenía muchas ganas de leer.
Domingo. Día de recuperación en la paz de Graceland. Siestas, perezas... sólo cuando oscurece salimos a dar un largo paseo.
Escrito por xavi a las 3:19 p. m. 0 comentaris
07 septiembre 2005
DIARIO DE UN OCIOSO
Miércoles, 06 de septiembre de 2005
En los últimos días he aprovechado los largos desplazamientos en metro para leer “El peor viaje del mundo” (me he emocionado en algunos pasajes) y, siguiendo en mis lecturas polares, he empezado a leer “En el país de la muerte blanca” de Valerian Albanov.
Martes noche. Cena con Albert, Esther, Marta, Neus, Andreu y María José en el “Ugarit” de Gracia. Hemos conseguido encadenar varias cenas seguidas quedando para la siguiente el mismo día de la cena. El sistema, de momento, funciona, espero que siga haciéndolo ya que es la única manera para vernos con regularidad. La próxima será en casa.
Escrito por xavi a las 3:46 p. m. 2 comentaris
DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 04 de septiembre de 2005
Sábado. Hace sol, desayunamos en el patio de Graceland y nos entregamos a la primera limpieza organizada de nuestra casa. Lo que en un tiempo se convertirá en una actividad tediosa y rutinaria es ahora agradable y en un par de horas algunos rincones de Graceland relucen. El sótano empieza a ser transitable y las cajas se acumulan sólo en los rincones.
Un estudio a fondo del catálogo de Ikea me confirma que la estantería “Expedit” ha sido diseñada por un enfermo de los LP’s y la convierte en objeto de deseo inmediato. En el Ikea que según la publicidad del año pasado de esta cadena nos toca (vivimos al lado) no la tienen. María José me salva de la depresión llevándome a Badalona donde, por suerte, si la tienen. Tengo tres cajas inmensas que contienen una estantería en la que ya me veo colocando mis viejos discos de vinilo pero la capacidad de nuestro coche es limitada. María José demuestra que el capital que hace unos años invirtió en la máquina de Tetris de los bares no fue un desperdicio. En unas cuantas maniobras insólitas consigue colocar las tres cajas, a mi y cerrar la puerta. En el camino, con el cuello doblado junto al techo del coche, no paro de acariciar mi tesoro.
María José se entrega, después de comer, al montaje de la estantería mientras yo descanso. El grito producido por el contacto entre el martillo y uno de los dedos de María José me despiertan de mi letargo y me obligan a echar una mano. Una hora después la “Expedit” luce en el sótano. No me resisto a llenarla, pero es mas grande de lo que parecía (1’85 x 1’85) y los LP’s sólo ocupan parte de su superficie. Los libros empiezan a abandonar sus cajas antes de lo previsto.
Al acabar estamos muertos. Necesitamos dormir.
Domingo. Nos levantamos pronto y seguimos llenando la nueva librería (vaciamos más de 15 cajas).
Los padres de María José vienen a comer. Aprovechan el viaje y nos traen una antigua mesa del abuelo de María José que montamos entre todos. También montamos nuestra vieja mesa en el sotano en lo que será nuestro despacho.
Una vez hecho todo el trabajo acudimos al proveedor oficial de Graceland en lo que a pollos a l’ast se refiere y nos aprovisionamos para comer en el patio. El patio, que a esta hora ya no tiene sol directo, favorece las largas sobremesas.
Ya solos nos regalamos una siesta gigante, vemos un par de episodios de Push Nevada y abrimos algunas cajas mas. Nuestra intención de ir a la vieja casa para traer las últimas cajas ha quedado en eso. Estamos muy cansados, ha sido un buen fin de semana.
Escrito por xavi a las 3:44 p. m. 0 comentaris
"Y es que somos una nación de tenderos, y ningún tendero está dispuesto a parar mientes en una investigación que no le compremeta un rendimiento económico antes de un año. Así que viajará usted sólo con su trineo, pero quienes le acompañen no serán tenderos, y eso tiene un gran valor. Si hace usted su correspondiente viaje de invierno, obtendrá su recompensa, siempre y cuando lo único que desee sea un huevo de pingüino.”
Apsley Cherry-Garrard. El peor viaje del mundo. Barcelona 1999
"DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 02 de septiembre de 2005"
Jueves. Cena en Graceland con Albert que se trae bajo el brazo una estupenda botella de Jean Leon de la que damos cuenta mano a mano (está delicioso). En el patio, menu infantil (libritos y el primer pastel hecho en nuestro nuevo horno) y una velada agradable en compañía de un amigo que, sólo hoy, está de “Rodriguez” en Barcelona.
Viernes noche. María José me espera en la puerta de Levi Pants y me lleva a Cenar. Hace días, demasiados, que no vamos al “Pan y Vino” (Consolat de mar, 15. Tel. 932687776) y tenemos muchas ganas. Nos tratan mejor que nunca y cenamos de miedo. Durante la cena no paramos de hablar (de hecho le pego a María José un rollo antártico de tamaño descomunal), de hacer planes, de soñar en un Graceland mejor.
Volvemos a casa atravesando la montaña de Montjuïc. El recital de aromas sólo lo eclipsa la sensacional vista de Barcelona que se nos ofrece por el camino. Desde hace unos días esta se ha convertido en nuestra ruta habitual. Dejar la ciudad durante unos minutos y cambiar el asfalto por el verde del parque es una terapia que se agradece.
Escrito por xavi a las 2:58 p. m. 0 comentaris
30 agosto 2005
DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 29 de agosto de 2005
Las vacaciones acaban hoy para mucha gente. Entre todos los desafortunados se encuentra María José. Este año ninguno de los dos hemos podido disfrutar plenamente de ellas (demasiadas preocupaciones, obligaciones y trabajos) pero nos desquitaremos en cuanto tengamos oportunidad.
Vuelta a la rutina. En el metro hay mucha mas gente pero por suerte han acabado las obras y mis desplazamientos adquieren un poco de cordura.
En mi nuevo reproductor de mp3 suena el "supone Fonollosa" de Albert Pla.
Escrito por xavi a las 2:40 p. m. 2 comentaris
DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 28 de agosto de 2005
Nos levantamos pronto y preparamos la casa para la vistia familiar de hoy. Mis padres, mi tío Hernán y la Yayi vienen a ver Graceland. Bajo el brazo mi madre se trae unos calamares rellenos deliciosos que solucionan parte de la comida. La otra parte la pone un asador de pollos cercano que es el segundo establecimiento que alcanza el título de "proveedor oficial de Graceland" (el primero fué el chino "Jiu" y sus imprescindibles latas de Lychis).
Comemos en el patio y la sobremesa se alarga. Se está bien y creo que Graceland les gusta.
Llaman a la puerta. Salgo a abrir y me encuentro con una planta con patas (es una kentia giagante que nos regalan mis padres y las piernas corresponden al hombre que, oculto tras las hojas, la está cargando). La planta es preciosa y se suma a las que últimamente nos han regalado (Jordi y Nuria, Olivia y Roberto... Gracias a todos).
En nuestra vieja casa sólo teníamos una y no demasiado grande, de hecho desde que nos hemos mudado no ha parado de crecer.
Acabamos el día con una nueva visita a nuestra vieja casa y con un episodio de "Push. Nevada" (la nueva serie que nos ha atrapado).
Escrito por xavi a las 2:18 p. m. 0 comentaris
DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 27 de agosto de 2005
Viernes en Graceland y, pese a que el sótano - lleno de cajas - parece el decorado preparado para la escena final de "Ciudadano Kane", pese a la hora que empleo para desplazarme de Graceland a Levi Pants o viceversa - accidentado viaje cortesía de TMB (la entidad que regula el transporte en el area metropolitana de Barcelona) - y pese a que ya no vivimos en el centro de Barcelona, nuestra nueva casa nos encanta. El espacio, la luz... creo que hemos acertado.
Una casa, una buena casa se ha hecho para disfrutarla y para compartirla con los que quieres. María José se encarga de organizar la quinta cena en Graceland. Cuando llego - cansado pero contento (es viernes)- las luces están apagadas porque Martina está durmiendo en el comedor. En el patio están Olivia, Roberto y María José.
La temperatura es ideal, la sobremesa se alarga hasta que Martina se despierta.
Sábado. Despertar en Graceland, la luz entra en la habitación, es tarde pero no importa. Está nublado, mientras desayunamos decidimos aparcar la playa para una ocasión mejor y nos vamos a cazar muebles. Pero el plan alternativo también fracasa ya que el coto está cerrado por vacaciones. Improvisamos y acabamos en el Cosmocaixa. Durante algo más de cuatro horas competimos con un montón de niños (y casi siempre ganan ellos) en la carrera consistente en apretar el máximo número de botones en el mínimo tiempo posible. El museo es fabuloso y acabamos nuestra visita, tras zamparnos un bocata en la terraza, en el planetario.
Ya es casi de noche cuando llegamos a nuestra antigua casa para recoger los últimos trastos (todavía tenemos para un par de viajes más).
Hace un par de años el equipo del "Ugarit" de Gracia (el pequeño, nuestro restaurante libanes favorito) montó un "Ugarit" en un centro comercial de Cornellà.
Necesitamos recuperar fuerzas y nos decidimos a visitarlo. Oscar, Firas y el resto del equipo nos reciben con el cariño con el que siempre nos han tratado. El centro comercial es horroroso, no tengo palabras para describir la larga serie de despropositos que lo convierten en una zona intransitable, pero la comida es tan buena (incluso comparado con los otros Ugarit) que volveremos pronto.
Escrito por xavi a las 1:56 p. m. 0 comentaris
24 agosto 2005
DIARIO DE UN OCIOSO
Martes, 23 de agosto de 2005
Hartos de cajas decidimos abandonar el ejercicio físico y nos entregamos a una sesión de hedonismo playero en el Club (que curiosamente, y contra todo pronóstico, está mucho menos lleno de lo que esperábamos). Sol, playa (osamos abandonar el privado santuario que supone el Club y nos adentramos en la arena de la playa para pasear y bañarnos) y lectura. Hemos abandonado el barrio pero seguimos gozando de alguna de sus muchas ventajas.
Por la noche, al salir de Levi Pants, empiezo mi accidentado - por las muchas obras que trepanan el suelo de la ciudad - regreso a casa. Cojo un bus que se pasea mucho más de lo deseado, bajo y cojo el metro, dejo el metro y cojo el último bus que me acerca a Graceland. A pasado una hora, estoy cansado.
Me recupero con una cena con María José, Yoli, Rafa, Víctor y Laura. Yoli y Rafa son vecinos y Víctor trabaja cerca de Graceland. Cenamos en la terraza y, cuando una vecina - la única que debemos tener - nos pone mala cara tras abrir su ventana, continuamos en el interior intentando no hacer tanto ruido.
Escrito por xavi a las 5:41 p. m. 0 comentaris
23 agosto 2005
"Incluso en las peores circunstancias, la Tierra es un buen lugar para vivir"
Henry Robertson "Birdie" Bowers en una carta enviada a su casa.
Leído en "El peor viaje del mundo" de Apsley Cherry-Garrard.
DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 22 de agosto de 2005
Poco a poco nos hacemos con la casa. Hoy nos visitan Lidu, Jose, Alejandro y Joana. Pedimos comida al Jiu y nos regalan una segunda lata de lychis que se incorpora a la colección que, poco a poco, estamos haciendo. A este ritmo, dentro de un año, tendremos en la despensa 104 latas, suficiente para hacer la fiesta del lychi en nuestra nueva ciudad.
Por la tarde vuelvo a Levi Pants, ahora con un horario razonable.
Escrito por xavi a las 3:22 p. m. 0 comentaris
22 agosto 2005
DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 21 de agosto de 2005
Viernes. Nos ha costado mucho sudor y muchos rollos de precinto encajar nuestra casa y, apenas 24 horas después de haberlo conseguido, empezamos a deshacer el trabajo hecho. La primera noche ha sido corta pero hemos descansado y – sobretodo – ya nos sentimos en casa.
Vamos hasta nuestro viejo piso y, pese a que todavía nos une un vínculo afectivo, ya no me siento en casa. Es un piso donde viví hace tiempo – ayer aún dormí aquí – pero mi casa está en otra ciudad.
Por la noche, cuando salgo de Levi Pants, ya es sábado.
Sábado. Desde hace unos minutos tengo 37 años. María José me espera en la puerta de Levi Pants y me lleva a cenar. En el “Ugarit” – ya pasa de la 1 de la madrugada – nos reciben con una sonrisa y nos hacen sentir como en casa. Cenamos y, sin fuerzas para más, volvemos a casa. Allí me esperan mis regalos: un reproductor de mp3 - en el que ahora mismo está sonando el “Soidemersol” de La Buena Vida-, una tabla de cortar para mi nueva cocina, un libro con los grabados de Goya, los cuatro Asterix que me faltaban y un cd. Muchas gracias.
Por primera vez en muchos días no es el despertador el que nos saca de la cama. No es tarde pero da gusto no preocuparse por parar el despertador. Por la mañana compramos para la cena de hoy y por la tarde adecentamos un poco la casa y deshacemos unas cuantas cajas.
Cena de cumpleaños con amigos (Jordi R., Nuria, Amador, María, Toni, Jordi P., Emma, Consol y Alberto nos acompañan). Mas regalos (entradas para ir a un concierto de Sisa, libros, complementos para la casa y el boli de los astronautas…).
El último regalo requiere una pequeña explicación: en uno de los mejores episodios de “Seinfeld” Jerry visita a sus padres en Florida y uno de los vecinos de sus padres le regala el boli “de los astronautas” que escribe incluso en condiciones de ausencia de gravedad. Habíamos hablado y hecho risas con el episodio varias veces y Jordi encontró que el boli era el regalo ideal para mí. No se equivocó, a parte de las risas y el buen rollo que consiguió, ahora puedo escribir este diario en el espacio, o bajo el agua, o en temperaturas extremas…
A las 4:30 conseguimos echar a los últimos. Por suerte aún no tenemos vecinos, la casa ha resistido bien el primer asalto de importancia.
Domingo. Descubrimos lo gustoso que es no hacer nada durante todo el día. Disfrutamos, sin obligaciones, por primera vez de Graceland.
Escrito por xavi a las 9:25 p. m. 1 comentaris
19 agosto 2005
DIARIO DE UN OCIOSO
Jueves, 18 de agosto de 2005
Ha llegado el día. Nos levantamos pronto y, ante el difícil acceso a la cocina que las cajas han dejado, salimos a desayunar por el barrio. Las mejores opciones fallan – son las vacaciones y muchos bares están cerrados– y al final acabamos haciendo un bocata (tamaño familiar) en un bar cercano al mercado.
A las 9 hemos quedado con los de la empresa que nos hará la mudanza. El encargo lo hicimos por teléfono y no tenemos muy claro si aparecerán o no. Matamos el tiempo de espera con el deporte que nos ha mantenido activos durante los últimos días: hacer cajas.
Puntuales aparecen y empiezan a llevar las cajas al camión mientras nosotros seguimos rodeados de cartones. La actividad, durante las cuatro horas que tardan en cargar el camión, es incesante. Nosotros vamos de un lado a otro desorientados, sin saber que hacer, cerrando con el precinto, buscando nuevas cajas, decidiendo que se queda y que nos llevamos… al acabar estamos agotados pese a que todo el esfuerzo físico lo han hecho los tres trabajadores de la empresa de mudanzas: Jesús, Ernesto y Xavi. En el cajón del camión están todas nuestras cosas (metidas en 144 cajas) y los muebles que nos llevamos a Graceland.
En el momento de cerrar la puerta se escapan un par de lágrimas fugaces, pero la urgencia del momento no nos deja tiempo para despedirnos de nuestra – ahora ya antigua – casa. Hemos pasado 10 años increíbles entre sus paredes y siempre será nuestra primera casa.
Viaje a Graceland en moto con el camión de las mudanzas detrás. Comida en el patio de casa y después, como en una película puesta al revés, las cajas abandonan la caja del camión y empiezan a llenar el sótano de nuestra casa.
Tengo trabajo en Levi Pants y no me puedo quedar a ver el resultado.
Por la noche, cuando llego a casa, empiezo a disfrutar de nuestra nueva casa. María José ha conseguido convertirla en un hogar y cenamos por primera vez solos en Graceland. Empezamos a vivir una nueva aventura.
Escrito por xavi a las 9:15 p. m. 0 comentaris
17 agosto 2005
DIARIO DE UN OCIOSO
Miércoles, 17 de agosto de 2005
Domingo noche. Jordi P. nos echa una mano con la mudanza y es recompensado con una cena (comida china del Jiú) en Graceland. La pausa en nuestra rutina se agradece y la compañía también. En el patio - una de las novedades que Graceland incorpora a nuestras vidas - se está muy bien. Es la segunda cena en la que - cada vez la sensación es mas fuerte - se está convirtiendo en nuestra nueva casa.
Lunes. Cajas, cajas y mas cajas. Mis últimas horas de vacaciones se convierten en una caza de cajas vacías por las calles de la ciudad, en viajes arriba y abajo, en un tetris en el que intento encajar lo imposible, en una mano atada a un precinto cerrando la penúltima caja por hoy. El número de cajas que se acumula en todos los rincones de la casa sigue creciendo y queda mucho para acabar.
Despido estas vacaciones extrañas con una cena con Consol y Alberto en su casa. Conocemos por fin a Clara - es muy guapa y está todo el rato riendo - y en la terraza nos ponemos al día tras mas de medio año sin vernos. Las mudanzas, las obras y las desgracias que ambas cosas conllevan (ellos hace poco que se han mudado)copan la mayoría de las conversaciones.
Martes. Ha llegado el día fatídico. Las vacaciones, tanto tiempo deseadas, se han acabado y hay que volver a Levi Pants. Mi nuevo horario (en teoría sólo ha de durar tres o cuatro días) me permite tener la mañana libre. La empleo en el negocio de las cajas en el que estoy a un paso de profesionalizarme.
Ya es miércoles cuando salgo de Levi Pants y me encuentro con María José que me espera en la puerta, sin ella, sin sus sonrisas y sus abrazos estos días hubieran sido mucho mas duros. No encontramos donde cenar, volvemos al paraiso de las cajas - antes nuestro hogar - y improvisamos una cena.
Miércoles. Estamos reventados. Cajas y mas cajas. Viajes. Ikea en busca de muebles. Viajes a Graceland. Cajas. Trabajo en Levi Pants...
Escrito por xavi a las 9:25 p. m. 3 comentaris
14 agosto 2005
DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 14 de agosto de 2005
Vacaciones, día 28
Cajas, cajas y mas cajas (65 y parece que no hemos empezado a vaciar las estanterías). Se acerca el día de la mudanza y nos rodea el caos mas absoluto. Pese al desorden y el cansancio estamos de buen humor.
Ayudan algunos extras como “Charlie y la fábrica de Chocolate” (justo lo que necesitábamos para recuperar fuerzas) y una comida en el “Ugarit Born” (como siempre muy buena).
No tengo tiempo para escribir mas... las cajas reclaman toda mi atención.
Escrito por xavi a las 7:17 p. m. 1 comentaris
12 agosto 2005
DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 12 de agosto de 2005
Vacaciones, días 25 y 26.
Días tristes. Al dolor de una amiga se le unen otras tristezas que ni siquiera una visita a Graceland consigue mitigar. Las vacaciones se acaban y las cajas de la mudanza se empiezan a acumular en las habitaciones (ya tenemos 12 pero parece que todo sigue igual de lleno que al empezar).
Escrito por xavi a las 12:46 p. m. 0 comentaris
DIARIO DE UN OCIOSO
Miércoles, 10 de agosto de 2005
Vacaciones, día 24.
Me levanto pronto, aunque todavía está nublado ha dejado de llover. La playa se aleja del planning de actividades de hoy. Preparo el desayuno y desayunamos en el balcón. La calma sólo queda rota por el gallo del vecino (un clásico de la pesadez).
Subimos al club y jugamos un partido de tenis, un “21” y un corto peloteo en el frontón (hasta que cuelgo la tercera bola y decido que es el momento de recoger). El club me trae muchos recuerdos y aquí perdí muchos campeonatos e hice muy buenos amigos. Ahora está vacío casi siempre y es una lástima.
El sol ha salido y tenemos hambre de playa. Vamos a “La Conca” que, pese a que ya es tarde, está tan vacía como los otros días. Buceamos y leemos pero, de golpe, el cielo se tapa y empieza a llover. En unos segundos la playa se queda vacía. Sólo unos cuantos valientes resisten con la esperanza de que escampará pronto.
Justo antes de la lluvia la llamada de un amigo trae malas noticias (un petó molt fort).
Nuevos planes. Comemos en el “Refugi de Can Toni” (es el único restaurante que hay en la urbanización) y empezamos a recoger la casa.
Por la noche Neus y Andreu han organizado una improvisada cena. La vista de la bahía de S’Agaro que tienen desde su balcón me impresiona. La cena – en compañía de Anna, Jaume, Montse, Carles, Nuria, David F., Neus, Andreu y María José – tiene un regusto agridulce (sólo para mí) ya que sabe a final de verano, a despedida.
Después de cenar volvemos a Barcelona. Aún quedan unos días de vacaciones pero la sensación de final se agudiza.
Escrito por xavi a las 12:36 p. m. 1 comentaris
DIARIO DE UN OCIOSO
Martes, 9 de agosto de 2005
Vacaciones, día 23.
De nuevo en la playa aunque hoy el tiempo no nos acompaña. Después de desayunar decidimos volver a casa.
Sant Feliu. Atasco en el paseo. Platja d’Aro. Colapso en todas las entradas y salidas... todos hemos pensado que hoy era el día ideal para hacer compras.
Siesta y playa. Buceando en “La Conca” nos cruzamos con un banco de peces. Es impresionante que te atraviese un río de peces sin que ninguno llegue a rozarte. A parte de este banco vemos muchísimos mas.
Por la noche llega la lluvia. ¿Se han acabado ya los días de playa?
Escrito por xavi a las 12:19 p. m. 0 comentaris
DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 8 de agosto de 2005
Nos levantamos pronto y – tras dos días de desayunos en la playa – devolvemos nuestros desayunos a su emplazamiento habitual. En el balcón vemos que el día se levanta nublado y ratificamos nuestra intención de ir a Girona para ver un par de tiendas de muebles. No encontramos nada que encaje en lo que buscamos.
Comemos en “El Dorado mar” (c/President Irla, 15 Sant Feliu de Guíxols Tel. 972326286), como no hemos reservado no podemos disfrutar de una de las mesas que están junto al ventanal. La vista es igualmente excepcional.
Siesta. Playa. Cuando oscurece vamos a casa, nos duchamos y salimos de nuevo para dar una vuelta por Platja d’Aro. Gente comprando, gente bebiendo y gente comiendo sin parar... lo habitual a cualquier hora aquí.
Cena veraniega en el balcón y “MI” en la tele.
Escrito por xavi a las 11:10 a. m. 0 comentaris
DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 7 de agosto de 2005
Vacaciones, día 21.
Pese a que ayer apuramos la noche, conseguimos levantarnos pronto y arrastrarnos hasta “La Conca”. Nueva jornada de playa, nuevo día de auténticas vacaciones.
Cuando el sol empieza a apretar casi tanto como la gente que va llenando los pocos espacios vacíos que quedan en la arena dejamos la playa y nos tomamos un café en la “taverna del mar”.
De nuevo en casa. Siesta y lectura (he acabado “Amanecer con hormigas en la boca de Miguel Barroso – una buena novela negra ambientada en los últimos días de la Habana de Batista – y, para combatir el calor de una manera radical, he empezado a leer “El peor viaje del mundo” de Apsley Cherry-Garrard. También aprovecho para leer suplementos – “Cultura/s” y “Babelias” – acumulados durante los últimos meses y para los cuales por fin tengo tiempo).
Por la tarde María José me acompaña hasta la puerta de un cyber y aprovecho para poner al día un diario que, por falta de la tecnología necesaria, he abandonado mucho. Una hora después – sin aire acondicionado – salgo del local totalmente bañado en sudor.
Por la noche cruzamos la urbanización hasta casa de Anna, Jaume, Claudia y Martí. Ellos tienen el privilegio – siempre soñado y nunca hecho realidad – de vivir aquí. Claudia y Martí crecen – estoy seguro de ello – mas felices que si vivieran en Barcelona y las renuncias que los mayores hicieron al abandonar la ciudad les han sido compensadas con los beneficios (no sólo espirituales) que su residencia trae consigo.
Cenamos en la terraza, con unas vistas fantásticas, una cena deliciosa que Anna se ha sacado de la manga. Pese a que nuestras vidas son distintas – ellos viven en un pueblo, nosotros en la ciudad, ellos tienen hijos, nosotros no... – tenemos mucho en común. Lo pasamos bien en esta puesta al día mil veces pospuesta. Volvemos a casa paseando, vacaciones a lo grande.
Escrito por xavi a las 10:29 a. m. 0 comentaris