DIARIO DE UN OCIOSO
Miércoles, 10 de agosto de 2005
Vacaciones, día 24.
Me levanto pronto, aunque todavía está nublado ha dejado de llover. La playa se aleja del planning de actividades de hoy. Preparo el desayuno y desayunamos en el balcón. La calma sólo queda rota por el gallo del vecino (un clásico de la pesadez).
Subimos al club y jugamos un partido de tenis, un “21” y un corto peloteo en el frontón (hasta que cuelgo la tercera bola y decido que es el momento de recoger). El club me trae muchos recuerdos y aquí perdí muchos campeonatos e hice muy buenos amigos. Ahora está vacío casi siempre y es una lástima.
El sol ha salido y tenemos hambre de playa. Vamos a “La Conca” que, pese a que ya es tarde, está tan vacía como los otros días. Buceamos y leemos pero, de golpe, el cielo se tapa y empieza a llover. En unos segundos la playa se queda vacía. Sólo unos cuantos valientes resisten con la esperanza de que escampará pronto.
Justo antes de la lluvia la llamada de un amigo trae malas noticias (un petó molt fort).
Nuevos planes. Comemos en el “Refugi de Can Toni” (es el único restaurante que hay en la urbanización) y empezamos a recoger la casa.
Por la noche Neus y Andreu han organizado una improvisada cena. La vista de la bahía de S’Agaro que tienen desde su balcón me impresiona. La cena – en compañía de Anna, Jaume, Montse, Carles, Nuria, David F., Neus, Andreu y María José – tiene un regusto agridulce (sólo para mí) ya que sabe a final de verano, a despedida.
Después de cenar volvemos a Barcelona. Aún quedan unos días de vacaciones pero la sensación de final se agudiza.
12 agosto 2005
DIARIO DE UN OCIOSO
Martes, 9 de agosto de 2005
Vacaciones, día 23.
De nuevo en la playa aunque hoy el tiempo no nos acompaña. Después de desayunar decidimos volver a casa.
Sant Feliu. Atasco en el paseo. Platja d’Aro. Colapso en todas las entradas y salidas... todos hemos pensado que hoy era el día ideal para hacer compras.
Siesta y playa. Buceando en “La Conca” nos cruzamos con un banco de peces. Es impresionante que te atraviese un río de peces sin que ninguno llegue a rozarte. A parte de este banco vemos muchísimos mas.
Por la noche llega la lluvia. ¿Se han acabado ya los días de playa?
Escrito por xavi a las 12:19 p. m. 0 comentaris
DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 8 de agosto de 2005
Nos levantamos pronto y – tras dos días de desayunos en la playa – devolvemos nuestros desayunos a su emplazamiento habitual. En el balcón vemos que el día se levanta nublado y ratificamos nuestra intención de ir a Girona para ver un par de tiendas de muebles. No encontramos nada que encaje en lo que buscamos.
Comemos en “El Dorado mar” (c/President Irla, 15 Sant Feliu de Guíxols Tel. 972326286), como no hemos reservado no podemos disfrutar de una de las mesas que están junto al ventanal. La vista es igualmente excepcional.
Siesta. Playa. Cuando oscurece vamos a casa, nos duchamos y salimos de nuevo para dar una vuelta por Platja d’Aro. Gente comprando, gente bebiendo y gente comiendo sin parar... lo habitual a cualquier hora aquí.
Cena veraniega en el balcón y “MI” en la tele.
Escrito por xavi a las 11:10 a. m. 0 comentaris
DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 7 de agosto de 2005
Vacaciones, día 21.
Pese a que ayer apuramos la noche, conseguimos levantarnos pronto y arrastrarnos hasta “La Conca”. Nueva jornada de playa, nuevo día de auténticas vacaciones.
Cuando el sol empieza a apretar casi tanto como la gente que va llenando los pocos espacios vacíos que quedan en la arena dejamos la playa y nos tomamos un café en la “taverna del mar”.
De nuevo en casa. Siesta y lectura (he acabado “Amanecer con hormigas en la boca de Miguel Barroso – una buena novela negra ambientada en los últimos días de la Habana de Batista – y, para combatir el calor de una manera radical, he empezado a leer “El peor viaje del mundo” de Apsley Cherry-Garrard. También aprovecho para leer suplementos – “Cultura/s” y “Babelias” – acumulados durante los últimos meses y para los cuales por fin tengo tiempo).
Por la tarde María José me acompaña hasta la puerta de un cyber y aprovecho para poner al día un diario que, por falta de la tecnología necesaria, he abandonado mucho. Una hora después – sin aire acondicionado – salgo del local totalmente bañado en sudor.
Por la noche cruzamos la urbanización hasta casa de Anna, Jaume, Claudia y Martí. Ellos tienen el privilegio – siempre soñado y nunca hecho realidad – de vivir aquí. Claudia y Martí crecen – estoy seguro de ello – mas felices que si vivieran en Barcelona y las renuncias que los mayores hicieron al abandonar la ciudad les han sido compensadas con los beneficios (no sólo espirituales) que su residencia trae consigo.
Cenamos en la terraza, con unas vistas fantásticas, una cena deliciosa que Anna se ha sacado de la manga. Pese a que nuestras vidas son distintas – ellos viven en un pueblo, nosotros en la ciudad, ellos tienen hijos, nosotros no... – tenemos mucho en común. Lo pasamos bien en esta puesta al día mil veces pospuesta. Volvemos a casa paseando, vacaciones a lo grande.
Escrito por xavi a las 10:29 a. m. 0 comentaris
07 agosto 2005
"Para leer todos los libros que se han publicado deberíamos vivir más de mil vidas. Y mil vidas es mucho tiempo ¿No te parece decepcionante?"
Juan Carlos Ortega. Leerlo todo. Cuestión de cálculo en El País, 6 de agosto de 2005.
DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado 6 de agosto de 2005
Vacaciones, día 20
Me levanto pronto, preparo bocadillos, preparo café, despierto a María José y - tras engullir el café que nos permitirá seguir con los ojos abiertos - salimos con destino a "La Conca". Cuando llegamos, la playa está casi vacía.
Tubos, gafas y pies de pato... vemos un montón de peces, el agua está deliciosa y da gusto nadar.
Tras el baño disfrutamos del bocadillo y leemos al sol. Hay pocas cosas más incómodas que leer en la playa. No hay ninguna postura en la que realmente estés a gusto y - si hay un poco de viento - la lectura se puede convertir en un infierno. Sin embargo no me imagino una jornada de playa sin un libro (un libro ingrávido podría solucionar parte de los problemas pero desgraciadamente no todos).
Vuelta a casa. Siesta del carnero. Lectura.
Después de comer y de una nueva siesta decidimos salir a por un helado. Aprovechamos para comprar el vino para esta noche (tres botellas de Barbadillo bastarán).
En casa hace mucho calor, lo solucionamos con una visita relámpago a "Punta Prima". Se está mucho mejor que en casa y el agua está deliciosa.
Volver a casa después de la playa y ducharse es uno de los pequeños placeres que el verano trae consigo.
Preparados para la noche salimos con destino a Palamós. Allí nos esperan Nuria, Jordi R. y una cena con amigos.
Por el camino - no hay mal que por bien no venga - pillamos retenciones de tráfico amenizadas por una puesta de sol sensacional.
A la mesa somos cinco (también está Carlos), todo está riquísimo y las botellas de vino caen una tras otra.
Cuando acabamos la cuarta y ya no quedan cervezas - incluso hemos acabado con las sin alcohol - decidimos trasladar la fiesta a la playa de "la fosca".
La cerveza que tomamos en un tubo de plástico a la orilla del mar sabe a gloria y a adolescencia prorrogada.
Escrito por xavi a las 6:58 p. m. 1 comentaris
DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 5 de agosto de 2005
Vacaciones, día 19
Me despierto pronto. He dormido fatal. El ataque de un mosquito con instintos asesinos me ha desquiciado y no he parado de dar vueltas. María José no lo ha pasado mejor. Pese a la terrible noche estamos de un humor excelente.
Desayuno en el balcón y nos acercamos a la playa en coche. En "Punta Prima" ya hay gente - pese a la hora temprana - pero todavía hay mucho espacio en primera línea. Tomamos el sol - con el deseo de poder abandonar el tono lechoso que nos caracteriza -, leemos un rato y buceamos. Hacemos las primeras fotos submarinas pero la sencillez de la cámara no garantiza si el resultado será satisfactorio (como mínimo es divertido). La sensación de vacaciones aumenta cada minuto exponencialmente.
Ya de vuelta en casa leo "El País", hago el crucigrama y el Sudoku mientras hacemos tiempo para comer. En la revista de verano echo de menos el "Tinto de Verano" de Elvira Lindo y me consuelo con los artículos de Juan Carlos Ortega (que inauguró el lunes su columna diaria "Cuestión de cálculo" calculando que tardaría 12 años en llegar a la luna en el ascensor de su casa). Hoy calcula el precio de hablar con móvil durante toda una vida. El número de datos innecesarios que Ortega está añadiendo a mi larga colección de conocimientos inútiles puede convertirse en una de las constantes de este verano.
Nos acercamos a Sant Feliu de Guixols que está celebrando su fiesta mayor. Después de dar un montón de vueltas intentando aparcar conseguimos nuestro objetivo y nos dejamos impregnar por el olor del aceite mil veces requemado que sale de las churrerías y chiringuitos de la feria. En una caseta demostramos nuestra poca habilidad con un arma en el hombro y, pese a eso, nos regalan un oso de peluche rosa (tamaño mini).
Es pronto pero tenemos hambre. En S'Agaro cenamos en la terraza del "Pi de Sant Pol" (Avda Platja D'Aro. S'Agaro Tel. 972820353). Oscurece mientras cenamos. Al acabar damos un paseo y volvemos a casa. Estar de vacaciones es fantástico.
Escrito por xavi a las 6:45 p. m. 0 comentaris
DIARIO DE UN OCIOSO
Jueves, 4 de agosto de 2005
Vacaciones, día 18
Llegamos a S'Agaro poco antes de la hora de comer. Dejamos atrás, en Barcelona, una mañana llena de trámites y de cajas de mudanzas - las primeras de muchas-. En casa nos esperan mis padres y la yayi. Juntos nos vamos a comer en "El Remei" (Ctra de Castell d'Aro a S'Agaro Tel. 972815076) ellos se despiden de las largas vacaciones que han pasado aquí, para nosotros la comida servirá de pistoletazo de salida.
La comida es buena, el local es agradable y tenemos muchas cosas que contarnos. Por desgracia no tenemos demasiado tiempo y después de una sobremesa corta mis padres nos dejan solos y vuelven a Barcelona. Somos los propietarios del castillo (en realidad un pequeño apartamento cargado de recuerdos y muy confortable).
Sacamos las tumbonas, las colocamos en el jardín y - a la sombra de un pino- leemos y escribo diario (en un pequeño cuaderno, la tecnología portatil no ha llegado a nuestra casa). El pino nos proporciona piñones, los partimos en la piedra de partirlos (ese ha sido su uso desde hace mas de 30 años) y nos comemos unos pocos (están buenísimos).
Ha llegado el momento de hacer la primera incursión en ese mundo paralelo de gente - muchísima - comprando y turistas sin camiseta que es Platja d'Aro. Siguiendo la máxima que dice "en Roma haz como los romanos" decidimos acercarnos a un centro comercial y nos hacemos con unos pies de pato, gafas de buceo y una cámara para hacer fotos bajo el agua.
El hecho de consumir nos acerca a la gente que nos rodea y nos hace menos bárbaros, hoy somos dos romanos mas.
Vuelta a casa. Hoy toca ver "Perdidos", en casa - muy lejos - el video trabaja para nosotros grabando "24".
Escrito por xavi a las 6:29 p. m. 0 comentaris
04 agosto 2005
DIARIO DE UN OCIOSO
Miércoles, 3 de agosto de 2005
Vacaciones, días 16 y 17.
Martes. Tras muchas visitas, algunos desengaños y con un poco de pena firmamos las arras que garantizan la venta de nuestra casa en septiembre. De nuevo los sentimientos son contradictorios. Se une al alivio por cerrar un periodo que no será recordado como especialmente grato, una pena por tener que abandonar una casa en la que durante los últimos diez años hemos sido muy felices. Aquí hemos aprendido a vivir juntos, aquí hemos compartido muchas cosas.
Tras firmar empiezo a llamar a las inmobiliarias que han gestionado la venta, a descolgar anuncios en portales inmobiliarios.
Jordi P. se pasa por casa, hacemos una cerveza con María José y Jordi y yo salimos a comer por el barrio. Comemos en el “Origen 99’9%” (c/Vidrieria, 6-8 Tel. 933107531). Pese a algunos problemas (mesas demasiado juntas, espera entre platos larga, cierta incomodidad) la comida está muy buena y comemos bien. Las terrazas del barrio están a tope, decidimos pasarnos por el “Kan Kan” y hacemos un par de cervezas en compañía de Dani mientras una tormenta nos deja un rato incomunicados.
Por la noche, con María José, llegamos a Graceland. Yoli y Rafa nos esperan en la puerta. Les enseñamos nuestra nueva casa y salimos a cenar por el barrio.
El “Piripipao” (c/Arquitectura, 20 L’Hospitalet de Llobregat. Tel. 934317344) es un restaurante que no promete demasiado. Está muy lleno, es algo ruidoso y tiene aspecto de cafetería. Pero cuando llega la comida mis temores se disipan. Las tapas son buenísimas y los segundos son todavía mejores.
Comemos, bebemos, hablamos y reímos. Nos lo pasamos muy bien.
Miércoles. Tiendas de muebles, de electrodomésticos, presupuestos, arreglos en Graceland... es necesario, pero lo pasamos bien. Nos queda tiempo para la tele (un episodio tras otro de la séptima temporada de “Friends”), para siestas y para leer un rato (debido a su incómodo volumen he dejado aparcado “Blonde” y he empezado “Amanecer con hormigas en la boca)”.
Escrito por xavi a las 9:45 a. m. 0 comentaris
01 agosto 2005
DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 01 de agosto de 2005
Vacaciones, día 15.
El inicio de las vacaciones de María José unido a un descenso en las actividades relacionadas con la venta del piso ha significado un poco de aire fresco, un respiro en la rutina en la que últimamente había caído.
Se agradece, las vacaciones ahora lo parecen mas. Hago un rápido repaso a estos últimos días en los que el ocio no me ha dejado tiempo para escribir este diario.
Viernes. Tras una mañana de trámites relacionados con el piso por fin estamos los dos de vacaciones. Hay que aprovechar. Subimos a Alella, cogemos el coche prestado y con él nos metemos en el parking de un gran centro comercial que está cercano a Graceland. Nuestra misión es comprar una mesa de jardín (la más económica que encontremos) donde poder hacer la primera cena en casa. Los pasillos del centro comercial – como dice Jordi P. – son clavaditos a los de las mas lujosas estaciones del metro de Moscú. Conseguimos llegar al supermercado, cargamos cervezas y otras bebidas, cargamos la mesa, cargamos seis sillas y volamos hacia la salida. Nuestro primer encuentro con el centro comercial se ha saldado, una vez superados los miedos iniciales, sin bajas.
Cenamos por primera vez en casa, nos acompañan Jordi R. y Nuria. En el patio se está bien, espero que sea la primera de muchas.
Sábado. Nos levantamos pronto y bajamos con la moto hasta el Club. Estamos un rato al sol pero al final tenemos que correr para refugiarnos de la intensa lluvia que desaloja media playa. El esfuerzo nos ha dejado exhaustos, nos regalamos una larga siesta.
Por la tarde, y tras un paseo por el barrio buscando un bus que nos acerque a Graceland, acabamos cogiendo un Taxi. Cena con José María y Mónica en el “Restaurante Hanoi” (plaça Dr. Letamendi, 27 Tel. 934515686). Seguimos con un par de copas en un bar cercano.
Domingo. Tras nuestra sesión de Club (hoy sin lluvia) leemos el periódico en un chiringuito de la playa. Música (muy agradable pero un poco fuerte) y un espacio cuidado nos alejan de aquellos chiringuitos de mayonesa asesina de hace unos años. Como el chiringuito está junto al club volveremos seguro otro día. Vuelta a casa y siestas.
Por la tarde nos acercamos a los Icaria. Vemos “La guerra de los mundos” (los efectos especiales son muy buenos... pero cuando lo primero que destacas de una película es eso... malo). Volvemos a casa caminando, ha refrescado y pasear mientras oscurece es una gozada. Mis días empiezan a parecer vacaciones.
Escrito por xavi a las 6:27 p. m. 0 comentaris
29 julio 2005
DIARIO DE UN OCIOSO
Jueves, 28 de julio de 2005
Vacaciones, día 11.
Nos levantamos pronto, preparamos juntos el desayuno y, después de desayunar, María José se va a trabajar y me quedo revisando el correo. Hace calor, abro la ventana y escucho los sonidos del barrio que despierta con pereza.
Voy a Graceland. El metro que me acerca ha suspendido el servicio hasta septiembre por obras (por suerte hay un bus alternativo que hace el mismo recorrido, primera crisis superada), al llegar la llave no abre el portal (un vecino me abre y me ayuda a superar la segunda crisis de la mañana). Mañana en nuestra nueva casa (mientras espero al de las cortinas y el pintor da los penúltimos repasos), es agradable pese al calor (el aire no está conectado todavía).
Aprovecho para leer El País (que aún tiene un grosor decente) y hacer el crucigrama de Mambrino. Me fijo que hay un pasatiempo que se llama Sudoku (es un pasatiempo numérico, divertido y no demasiado difícil), no lo había visto nunca, decido probar y es muy adictivo. Me cuesta empezar, pero una vez cogida la dinámica consigo solucionarlo.
A la hora de comer María José me recoge. Hoy teníamos que comer con Pablo y Elena pero compromisos laborales de última hora les han atado y lo hemos tenido que dejar para otro día. Decidimos aprovechar su recomendación y comemos en el “Restaurante Chino Jiú” (c/San Fructuoso, 133 Tel. 934317389). Kuopa con Gambas y lomo crujiente, todo delicioso, tenía razón Pablo.
Vuelta a casa. “Muejeres desesperadas” (2 episodios), siesta, “Perdidos”(2 episodios).
Escrito por xavi a las 8:03 a. m. 4 comentaris
DIARIO DE UN OCIOSO
Miércoles, 27 de julio de 2005
Vacaciones, día 10.
Me levanto pronto, desayuno con María José y una visita madrugadora en el piso (se presentan media hora antes de lo previsto) provoca cierto caos.
Hace poco mas de 10 años compramos nuestros primeros electrodomésticos (los que aún tenemos) en una tienda del barrio. Fueron (y son) amables, eficientes y baratos (comparativamente), y desde entonces siempre que hemos necesitado un electrodoméstico se lo hemos comprado a ellos. Nos acercamos para mirar precios de todo lo que necesitamos en Graceland.
Dejo a María José y me voy al cine. En los Icaria veo “Batman Beguins” (una gozada, una de las mejores adaptaciones del cómic al cine).
Por la tarde, los problemas relacionados con la venta del piso se multiplican, cuando esto se acabe necesitaremos una larga estancia en un balneario (o en una institución dedicada a la salud mental) para recuperarnos.
Los días se acortan y cuando salimos a dar un paseo por el barrio empieza a oscurecer. Volvemos a casa y vemos “Entre copas”.
Escrito por xavi a las 7:36 a. m. 0 comentaris
27 julio 2005
DIARIO DE UN OCIOSO
Martes, 26 de julio de 2005
Vacaciones, días 8 y 9.
Lunes. Negociaciones, llamadas, trámites... las vacaciones se confunden y el ocio se deja ver poco. Muchas horas en casa, aprovecho para cocinar.
Martes. Hoy es un día importante. María José y yo empezamos una nueva aventura y adquirimos Graceland. A partir de hoy nos convertiremos en unos hipotecados mas. A la firma nos acompaña Iván sin cuyo asesoramiento todos los trámites de estos días hubieran sido mucho mas estresantes. El pequeño despacho de la entidad bancaria se convierte en una triste imitación de el camarote de los hermanos Marx. El notario, la representante de la constructora, el de la gestoría, el representante del banco, la de nuestra oficina del banco, Ivan – nuestro abogado -, María José y yo. Gente que sale, gente que entra, papeles, fotocopias, lecturas de descripciones de Graceland difícilmente asimilables, bromas de notario... finalmente firmamos unos papeles y nos dan unas llaves, está hecho.
María José se va a trabajar y yo vuelvo a casa. Hay muchas ganas de ir a Graceland pero prefiero esperar para hacerlo juntos. En nuestra primera visita a la que ya es nuestra casa nos acompañan Eli y Cesc. No paramos de hacer planes, de colocar muebles imaginarios, de entrever cenas con amigos, de disfrutar tardes de lluvia y mañanas de sol... me gusta nuestra nueva casa.
Aprovechamos para dejar una mesa y dos sillas. Esto empieza a parecer un hogar.
Cenamos por primera vez en nuestro nuevo barrio. La “Llesquería Matagana” nos sirve para comer un poco de embutido y queso.
Escrito por xavi a las 9:40 a. m. 4 comentaris
25 julio 2005
“...François Furet escribió en El pasado de una ilusión: “quien critica a Stalin está a favor de Hitler. El genio del georgiano consiste en haber hecho caer a tantos hombres razonables en esa trampa tan simple como aterradora”. En la España de 1937 fueron numerosos los hombres razonables que cayeron en la trampa.”
Ignacio Martínez de Pisón. Enterrar a los muertos. Seix Barral. Barcelona 2005
DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 24 de julio de 2005
Vacaciones, día 7. El cansancio provocado por los excesos realizados ayer condena al ocioso a una vida vegetativa, a un deambular de la cama al sofá, a un estar aquí sin estarlo.
Series de televisión (“mujeres desesperadas” y “Frasier”) y un poco de lectura (he acabado “Enterrar a los muertos” y he empezado “Blonde” de Joyce Carol Oates) son los únicos estímulos que mi organismo tolera. María José no está mucho mejor.
ENTERRAR A LOS MUERTOS
Ignacio Martínez de Pisón
José Robles, traductor de “Manhatan Transfer” al español, desapareció a principios de 1937 en Valencia donde ejercía como traductor para el gobierno de la república. Ignacio Martínez de Pisón parte de este punto para recrear la búsqueda que John Dos Passos hizo de su amigo desaparecido. Tras la desaparición y posterior asesinato de José Robles estaban los servicios secretos soviéticos y su intento de hacerse con el control del gobierno republicano. Dos Passos encuentra en su investigación muros de incomprensión, silencio y crítica hacia su acción investigadora que puede dar munición al enemigo.
“Enterrar a los muertos” es un documento histórico, contado magistralmente y que se lee con la facilidad con la que leemos una novela, en el que recuperamos parte de nuestro pasado mas oscuro. El autor no toma partido por nadie y, sin rencores ni odios, nos ayuda a recuperar esa memoria histórica que nos puede ayudar a evitar futuros errores. “Enterrar a los muertos” es un ensayo que se lee como si fuera narrativa, un documento histórico decorado con pinceladas de trama detectivesca, un libro apasionante, aterrador y necesario.
Escrito por xavi a las 11:19 a. m. 0 comentaris
24 julio 2005
DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 23 de julio de 2005
Vacaciones, día 6.
Me levanto pronto y después de desayunar con María José bajo al mercado para hacer las últimas compras para la cena de hoy. Aún es pronto y el mercado no está lleno, en un par de horas las colas en las paradas serán terroríficas.
Con las bicis, y con el mismo espíritu que impulsaba a los protagonistas de “Verano Azul” a no parar de pedalear durante todos los episodios de la serie, nos acercamos al Club. Lo habitual: baños, lectura frente al mar, sol...
Vuelta a casa tras un último pase por el mercado (me había dejado el perejil).
Me encierro en la cocina. Pongo en remojo el bacalao. Hago albóndigas según la receta de mi madre. Limpio la sepia que no me han limpiado en la pescadería. Preparo “mandonguilles amb sepia”. María José prepara la cobertura de los pasteles que hicimos hace unos días (los teníamos en el congelador). Preparo el cordero en las bandejas. Cuezo los huevos de codorniz. Corto el salmón marinado en pequeños dados, los pongo en un plato y le añado una mezcla de aceite y salsa de soja. Escaldo los tomates y los corto en pequeños dados. Preparo una ensalada de feta y tomate con olivas negras. El bacalao ya está desalado, lo corto en pequeños dados, le añado tomate rallado y olivada casera, ya tengo la “esqueixada”. Pongo el cordero en el horno (estará en él más de tres horas). Pongo los boquerones, las olivas y las anchoas en bandejas. Hago sitio en la nevera y voy colocando todos los platos. Preparo “humus”. Saco el cordero del horno y preparo una salsa donde cuezo los champiñones.... ya está todo. Cansado pero ha valido la pena.
A petición de Jordi P. hoy celebramos una despedida de nuestra casa con los amigos habituales de cenas y fiestas. A los clásicos de estas cenas (Jordi P., Emma, Iola, David, Víctor y Laura) hoy se añaden María y Amador cuya aportación (nos descubren las “micheladas”) causa sensación.
Acompañamos la comida con abundantes cervezas, vino de diferentes denominaciones de origen y añadas, licores de todo tipo (entre los que destaca, como siempre, el fantástico orujo de la abuela de Rafa) y las ya citadas “micheladas”.
Entre las cuatro y las cinco cerramos la puerta agotados pero muy contentos. En el suelo de la cocina queda un cementerio de botellas que marca el tamaño de alguna que otra resaca mañana. La próxima cena será en Graceland.
Escrito por xavi a las 12:41 p. m. 0 comentaris
DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 22 de julio de 2005
Vacaciones, día 5.
Por la mañana paso por el despacho de los señores que tienen a bien dejarnos el dinero que necesitamos para comprar el piso y charlo un rato con ellos. Al final, y gracias a un amigo, sólo nos tendrán que dejar la mitad.
Por la tarde seguimos con las visitas del piso mientras valoramos las ofertas que nos llegaron ayer (hemos pedido tiempo para hacerlo).
Con María José damos un paseo muy largo por el barrio (es una de las cosas que en nuestro nuevo barrio será diferente y lo echaremos de menos). Acabamos cenando unos pinchos (muchos y muy buenos) en la barra del “Txacolín”.
Escrito por xavi a las 11:50 a. m. 0 comentaris
22 julio 2005
DIARIO DE UN OCIOSO
Jueves, 21 de julio de 2005
Miércoles. Mañana tranquila en compañía de María José y – cuando ella se va a trabajar – aprovecho para hacer trámites relacionados con el piso.
A mediodía bajo hasta el Borne, me siento en una terracita y espero a Jordi R. Comemos un menú en el “Thai Café” (c/ Comerç 27 Tel. 9683959), uno de los últimos restaurantes que han abierto en el barrio. El local es moderno, muy en la línea de diseño que está invadiendo el barrio, y algo incómodo (esas sillas de plástico, esos taburetes altos...), da la impresión de que está pensado para tomar algo rápido y no para disfrutar de una larga sobremesa. Empiezo con salmón marinado (muy bueno), pruebo los pasteles de pescado (deliciosos) y como un curry verde que está de muerte. En la cuenta nos intentan cobrar de mas (quizás sea un error, pero es ese tipo de error que pasa con demasiada asiduidad en dos semanas me ha pasado en dos locales, el otro fue el restaurante “La Rueda”).
Solucionado el tema salimos a buscar un lugar tranquilo para hacer una cerveza y acabamos recalando en el Kan Kan (c/Grunyi, 4 Tel. 933100463).
Vuelvo a casa y, nada más cruzar la puerta, estalla la tormenta. Faltan tres días para la firma de la hipoteca, nuestro único interlocutor en el banco está “missing”y sus compañeros de trabajo no tienen ni idea de cómo está diseñada nuestra operación y están más perdidos que su jefe. Llamadas, más llamadas, aclaraciones, problemas...
Horas después y una vez hemos conseguido reconducir parcialmente la situación, dejo el teléfono y me voy al teatro con María José. Nuestra intención es desconectar pero la obra elegida “La Intrusa” (Espai escènic Brossa) no nos ayudará demasiado. La escenografía es, sin lugar a dudas, lo mejor de una obra que no consigue hacernos disfrutar en ningún momento. Las interpretaciones son flojas (no quiero faltar a nadie y lo dejaremos aquí), el ritmo inexistente, los movimientos en el escenario rozan lo patético...
Volvemos a casa riendo, “a las penas puñalás”).
Jueves. La tormenta sigue dando coletazos. Llamadas y mas llamadas.
A media mañana recibo una primera oferta económica por nuestro piso y, mientras estoy sentado con el señor que me la hace, recibo una llamada que me hace una segunda oferta.
Llamadas y mas llamadas. Amigos nos ayudan, otros nos asesoran... al final de la mañana hemos cambiado la operación que teníamos diseñada para la hipoteca.
Más llamadas por la tarde y algunas incluso por la noche. Estoy agotado.
María José se encarga de preparar la cena y cenamos mientras vemos “Perdidos” (la serie menos previsible que he visto últimamente y, eso se agradece, cada vez me gusta más).
La batalla con el troyano que invade mi ordenador sigue. Parece que el tema está controlado pero – ni mucho menos – eliminado totalmente.
Escrito por xavi a las 8:07 a. m. 0 comentaris
20 julio 2005
DIARIO DE UN OCIOSO
Martes, 19 de julio de 2005
Vacaciones, día 2.
Hoy hace 10 años que María José y yo empezamos la aventura fascinante que ha supuesto vivir juntos. No es un aniversario de boda pero, dadas las circunstancias, es lo más parecido que podemos protagonizar.
Como cada día desayunamos juntos. No hay pasteles ni velas pero si que hay algo en el ambiente. Es el último aniversario que celebramos en esta – nuestra primera – casa. Ilusión y un poco de pena se mezclan con la alegría que sentimos.
María José se va a trabajar y yo pierdo la segunda batalla – corta e incruenta – contra los virus que invaden el ordenador retrasando la publicación regular de este diario.
Decido salir y airearme un poco. Me encuentro con Toni en la Meridiana. Le he engañado y no sabe que nuestro destino es el Canódromo. Un par de cervecitas, entre carrera y carrera, acompañan nuestra conversación.
El ambiente que nos rodea es el habitual: jubilados, “profesionales de las apuestas perrunas” y ociosos habituales. Nos sentamos junto a la mesa – mejor despacho- de uno de ellos (perteneciente a las tres castas ya citadas). El montaje que tiene desplegado nos intriga y nos fascina por igual. Su archivo (con fichas de todos y cada uno de los perros) es gigante y su método de estudio ejemplar. Primero coge el programa, lo estudia, hace anotaciones y saca de su archivo las fichas correspondientes a los seis perros que correrán la próxima carrera. Estudia a fondo las crípticas anotaciones que tiene en las fichas, las compara, se levanta y se va a apostar. Tras la carrera anota los resultados, corrige las fichas, las guarda y vuelve a empezar. Espectacular, impresionante.
Toni y yo hablamos de todo un poco y Toni me cuenta que su situación laboral – después del mal rato que le ha hecho pasar la empresa que está intentando quedarse con la totalidad del mercado en el ramo en el que trabajamos los dos – empieza a aclararse. Me alegro mucho, se lo merece.
Recojo a María José en el trabajo. Nos acercamos a l’H y nos encontramos con Jordi R3 en Graceland. Nuestro nuevo hogar está ya listo, la semana que viene nos darán las llaves. Nos quedamos solos y empezamos a distribuir espacios, a colocar muebles imaginarios y a soñar con cenas con amigos, fiestas y tardes de lluvia. Creo que me gustará mucho vivir aquí.
Vuelta a Barcelona, siesta y cena en el “Panyvino” (Consolat del mar, 15 Tel. 932687776) que se ha convertido en nuestro restaurante de cabecera. Al volver a casa nos entregamos al enfermizo visionado de los cuatro episodios que nos quedan para acabar “Sexo en Nueva York”. Es muy tarde cuando nos despedimos definitivamente de la serie.
Escrito por xavi a las 7:34 p. m. 3 comentaris
DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 18 de julio de 2005
Vacaciones, día 1.
Después de pasar la mañana con María José, me entierro en una guerra que no puedo ganar contra los virus que han invadido mi ordenador. Instalo y desinstalo aplicaciones que permiten – en teoría – acabar con todo tipo de ente malicioso que ataque nuestro ordenador y, una tras otra, fracasan todas. El virus sigue ahí cuando lo dejo. La lucha continuará en otro momento. En los ratos muertos que dejan las instalaciones y los escaneos consigo leer y escuchar música.
Recojo a María José en su trabajo y juntos nos acercamos a “La Esquinica” (Pso. Fabra i Puig, 296 Tel. 933582519). Allí, ya sentados en la mesa, nos esperan Pepe, Lidu y Alejandro. En el último momento se apuntan Helena (embrazadísima), David (en pleno ataque de riñón), Víctor y Montse. El desfile de tapas que se inicia es – como siempre – impresionante: “pescadico fritico del ebro, champiñoncicos de paris, morrico fritico, pataticas bravicas, sepica y navajicas planchica y muchísimas mas tipicas” (leyenda impresa en las servilletas del restaurante). Dado el estado de David decidimos dejarlo aquí. La fiesta se traslada a otro día.
El balance de este primer día de vacaciones no es malo pero las horas pasadas delante del ordenador sin resultados positivos le restan brillantez. Quedan 28 días para mejorarlo.
Escrito por xavi a las 7:25 p. m. 0 comentaris
DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 17 de julio de 2005
Nos levantamos tarde. Hemos dormido mucho y bien. Desayunamos y dejamos la casa que nos ha acogido (gracies Jordi) con destino a Aiguafreda. Jordi R2 se ha ofrecido – es instructor de submarinismo – a hacernos un “bautizo”. Mientras esperamos a Jordi en el chiringuito de la playa acabo “Mujercitas” y empiezo “Enterrar a los muertos” de Ignacio Martínez de Pisón.
En nuestro primer paseo submarino nos acompañará – a parte de Jordi – Esther. Mientras preparan el equipo nos pasan un video con una explicación de lo que nos espera.
Ponerse el neopreno (María José está impresionante con él, tendremos que valorar comprarnos uno) y cargar con el equipo se convierte en la primera aventura. No caer de espaldas vencido por el peso de la botella y caminar con millones de kilos a la espalda es más difícil de lo que parecía en el video que nos han pasado (es difícil entender a que se debía la cara de felicidad que ponían los protagonistas mientras se hundían bajo el peso de todo el equipo).
Esther y Jordi – cuyos equipos (atendiendo a la ligereza con la que se mueven) deben tener truco – nos ayudan y casi nos empujan hasta el agua. Jordi será mi niñera y Esther acompañará a María José. Poco después soy un hombre rana (como los Madelmans, que lo podían todo, como un puto protagonista de un video de Custó). Pese a algunos problemas relacionados con el uso del instrumental – soy patoso- el paseo resulta fantástico. La primera sorpresa es ver que puedes respirar bajo el agua. La segunda es la cantidad de peces que, junto a la costa, podemos llegar a ver.
Salgo del agua con ganas de repetir algún día. Ahora si que pesa el equipo. Volvemos y, mientras nuestros instructores guardan el equipo, nosotros comentamos – todavía excitados – la jugada (moltes gracies a tots dos, ha sigut una sort poder tenir aquesta experiència maravellosa).
Son mas de las 6 y en el chiringuito de la playa ya no nos dan de comer. Tenemos que acercarnos a Begur y en la escondida terraza del bar “Tothora” (c/Francesc Forgas, 1 Begur Tel. 972623078) comemos un bocadillo que sabe a gloria.
Nos despedimos de Jordi y Esther y volvemos a Barcelona. Caravanas incluidas la vuelta se hace muy larga. Estamos reventados. Empiezan mis vacaciones.
Escrito por xavi a las 7:21 p. m. 1 comentaris
DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 16 de julio de 2005
Mañana extraña. Nuestros planes de madrugar y salir se han ido al traste por la visita de unos posibles compradores para nuestro piso. Al final conseguimos salir y, poco antes de la hora de comer, llegamos a S’Agaro.
Intercambio de regalos pendientes con mis padres – me llevo la mejor parte – y comida veraniega impresionante (escalibada, esqueixada, gazpacho, croquetas, salchichas variadas, ensalada de pasta...).
Tras la siesta y un paseo por la urbanización llega la hora de irse. En el patio de los apartamentos nos encontramos a Albert, Esther, Marta, María y Laura que vienen a vernos. En el patio en el que – hace ya mucho – jugábamos cada verano hablamos mientras una nueva generación - Laura y María – empiezan a jugar. Nosotros nos contentamos con mirarlas y recordar viejos tiempos.
Hoy dormiremos en Palamós, en casa de Jordi R. Ocupamos la casa y cenamos en la terraza. La vista es espectacular y, mientras cenamos, la luz natural va cediendo delante de miles de pequeñas luces que poco a poco se van encendiendo. Mucho mejor que la tele.
Escrito por xavi a las 6:53 p. m. 0 comentaris