DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 23 de septiembre de 2005
Como decía Aníbal (Smith, el del equipo A, que el que redacta el presente tiene una cultura televisiva y limitada y no está por la labor de citar a generales cartagineses): "me gusta que los palnes salgan bien". No es lo que ha ocurrido.
Nuestra ansiada escapada a S'Agaro (necesaria, balsámica, presuntamente restauradora y mil veces deseada) ha tenido que ser postpuesta a causa de la incopetencia de la empresa de poner cortinas a Graceland: retrasos, fallos en las medidas, sistemas inadecuados para nuestras necesidades... no tenemos cortinas y nos hemos quedado sin el balneario que nos tenía que sanar de todos los males provocados por situaciones como la que estoy relatando.
Entregamos todo el jueves noche y la mañana del viernes a la causa del mal rollo. No importa. Una comida en el Jiú (San Fructuoso 133, Tel. 934317389) nos empieza a recuperar. Todo está impresionantemente bueno y la espiral de calamares se añade a los platos que pediré en alguna ocasión.
El resto del día lo dedicamos a ir a buscar y montar el interior de nuestro armario y a limpiar toda la casa (en estado de crisis tras la visita de los cortineros). Nos rescatan de esta frenética actividad Rafa, Yoli y Lucas. En el patio recuperamos fuerzas con el bizcocho casero que se han traído. No sabemos que hacer, aún podríamos ir a S'Agaro pero la pereza vence y nos dedicamos a ver cuatro episodios de "24".
Nota: El borrador del diario de hoy ha sido escrito con mi fisher space pen mientras escucho a Henry Salvador. Hace sol.
26 septiembre 2005
21 septiembre 2005
DIARIO DE UN OCIOSO
Miércoles, 21 de septiembre de 2005
Hay, a lo largo de un día, una multitud de pequeños momentos capaces de llenar con su luz la oscuridad generada por el trabajo, las obligaciones y la rutina.
Son pequeñas cosas que – aparentemente – carecen de importancia, pero que – unidas – son capaces de llenar de sentido ese día que cargamos en el saco de los ya vividos.
Son cosas como un baile en el pequeño espacio que ha quedado en la despensa tras montar en ella las nuevas estanterías (trabajo del que , como siempre, se ha encargado María José), como una caña en un bar sentado junto a la ventana mientras escribo esto que estais leyendo, como el paréntesis que te permites en tu día a día para leer tonterías como esta.
Son momentos únicos que hemos de apreciar en el momento en el que ocurren: un madrugón para desayunar con María José, escuchar a Rufus Wainwright camino del trabajo, pasear por mi nuevo barrio donde todo está por descubrir, una comida en “El Foro” en compañía de un buen libro...
El viernes es festivo, ya queda menos para un largo fin de semana.
Escrito por xavi a las 3:43 p. m. 0 comentaris
19 septiembre 2005
DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 18 de septiembre de 2005
De nuevo consigo hacerme con un teclado para poder escribir una nueva entrada de este diario. Parte de mi tiempo es desperdiciado en batallas perdidas contra la inoperancia de la compañía telefónica con la que tengo contratada la línea, por desgracia la única posible. Por fin, tras mas de dos semanas de silencio, el teléfono vuelve a sonar. Ahora inicio una nueva batalla, esta vez con la empresa con la que tengo contratado el adsl. Parecen más competentes... pero seguramente sólo lo parecen.
Viernes. La explotación semanal a la que Levi Pants me somete ha llegado a su fin. Me encuentro con María José y – juntos – vamos a casa de María y Amador que nos han preparado un auténtico festín mexicano: Guacamole, nachos, un festival de salsas, pimientos rellenos – deliciosos –, mole con pollo – el plato estrella – tequila y cerveza, mucha cerveza. Acaban de volver del Camino de Santiago y tras ver las fotos y contarnos un montón de anécdotas, nos obsequian con una tarta de Santiago que nos han traído.
Es muy tarde cuando llegamos a casa. El fin de semana ha empezado y la semana laboral queda ya muy lejos. Ha valido la pena. Muchas gracias por la cena.
Sábado. Llueve. Acabamos en el centro comercial que hay junto a Graceland a la caza de regalos de cumpleaños atrasados. En un despiste de María José aprovecho para comprarme el “Want Two” de Rufus Wainwright y el “Chambre avec vue” de Henry Salvador. En el Ikea intentamos comprar unas estanterías pero al ver el tamaño de los paquetes y el tamaño del coche, decidimos dejarlo para otro día.
Domingo. Comida con Eli y Cesc en Graceland. Es lo que María José ha bautizado como “hermanitos y cervecitas”. Nos lo pasamos en grande y, al final, los echamos. Queda tras su paso un cementerio de botellas de cerveza. Siesta y “24” (tenemos un montón de episodios gravados y nos estamos poniendo al día).
Escrito por xavi a las 9:49 p. m. 0 comentaris
16 septiembre 2005
DIARIO DE UN OCIOSO
Jueves, 15 de septiembre de 2005
Martes. Cenamos en Graceland con Jordi R2 que acaba de aterrizar después de un mes de viajes encadenados. Espero que pese a la lejanía - antes éramos vecinos - no abandonemos estas cenas más o menos improvisadas. La excusa del “vecinaje” tendrá que ser substituida por otra, ya la buscaremos.
Miércoles. Viajamos por última vez hasta nuestra antigua casa. Ya no queda nada por recoger pero queremos hacer algunas fotos y despedirnos de este fantástico piso en el que hemos pasado los últimos diez años. Hacemos las fotos y nos emocionamos, los últimos abrazos se acompañan de alguna lágrima.
Jueves. Por la mañana, y en compañía de Iván, firmamos en el rancio despacho de un notario la venta de nuestra antigua casa. Está hecho, esta vez no hay emoción (suerte que ayer fuimos a darnos ese último paseo por las habitaciones que – ahora vacías – han albergado tantos momentos buenos). Nos queda un montón de recuerdos, de sensaciones, de vivencias... las llaves y lo que significan se las queda el comprador.
A parte de esto, el ocioso que suscribe este diario no tiene tiempo para mucho más. El lanzamiento de una nueva línea de pantalones en Levi Pants y las muchas actividades que tenemos pendientes en la adecuación de Graceland para su uso como vivienda confortable consumen el tiempo que, en circunstancias normales, es ocupado en un sinfín de actividades de todo tipo.
Estoy leyendo “El kilim de la princesa” la quinta y última entrega de la saga de “Los hijos del Grial” de Peter Berling.
Escrito por xavi a las 12:12 p. m. 0 comentaris
13 septiembre 2005
"No a la transmigración en otra especie.
No a la post vida ni en cielo ni en infierno.
No a que me absorva cualquier divinidad. No a un mas allà, ni aún siendo el paraiso reservado a islamitas, con beldades que un libro garantiza siempre vírgenes.
Porque esos son los juegos para ingénuos en que mi agnosticismo nunca apuesta.
Mi envite es al no ser, a lo seguro.
Rechazo otro ser.
Tras consumida mi ración de este guiso indigerible, otra vez no. Una vez ya es demasiado."
José María Fonollosa. No.
DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 11 de septiembre de 2005
Sigo sin línea telefónica y sin adsl. Este hecho - del que sólo es culpable telefónica- afecta a la regularidad de este diario.
Viernes. En el afán por empezar a conocer los locales de nuestra nueva ciudad reservo mesa en un restaurante y, tras cumplir en Levi Pants con la eficacia que me caracteriza, hago un recorrido marathoniano en metro para - finalmente- encontrame en él con María José.
Cal Naré (c/Joan Pallarés, 31-33 L'Hospitalet de LLobregat Tel. 933381774) es un pequeño y agradable restaurante de cocina de mercado. Pese a ser viernes estamos casi sólos (de hecho somos los únicos que hemos reservado) y la cena resulta deliciosa.
La primera incursión gastronómica en l'H se ha saldado con resultado satisfactorio (sigo, no obstante, a la espera de sugerencias que guíen mis próximos pasos). Al salir es tarde y estamos muy cansados.
Sábado. Mañana de trámites, presupuestos, lámparas y centros comerciales. Por la tarde nos encontramos con Pepe y Lidu en nuestra vieja casa. Han venido para llevarse la vieja nevera y un armario. Abdel, un vecino con furgoneta, les ayuda. Al sacar la nevera de su sitio encontramos un nido de suciedad entre la que se esconden tesoros de valor incalculable: una modeda de cinco pesetas (calculad vosotros mismos cuanto tiempo lleva ahí), un kiri (queso en porciones cuyo contenido plástico le ha permitido permanecer inmaculado pese a que hace mas de tres años que no consumimos este tipo de quesitos) y una chocolatina pequeña de esas que ponen en bares y restaurantes para acompañar el café (un verdadero desperdicio).
Al acabar la mudanza necesitamos un baño casi tanto como un cambio de ropa. Pasamos por una bodega del barrio para comprar una botella de vino y vamos a casa.
Adecentados y en moto vamos a casa de Jordi P. y Emma. La excusa de la cena es enseñarnos las fotos de las vacaciones. Desgraciadamente no tenemos nada que enseñar pero disfrutamos viendo las fotos de los demás.
A la hora de cenar somos ocho: Jordi, Emma, David, Iola, Víctor, Laura, María José y yo. Risas y grandes discusiones animan la cena (buenísimo todo). Jordi intenta convencerme de las gratuitas ventajas de creer. Se lo agradezco porque se que su intención es buena, quiere lo mejor para mí. A él va dedicado el poema de Fonollosa que encabeza el diario de hoy.
A las cuatro y cansadísimos abandonamos la casa de Jordi. Nos lo hemos pasado muy bien y siguen apareciendo inesperados regalos de cumpleaños, Víctor y Laura han puesto en mis manos "l'Historiador" de Elizabeth Kostova, un libro que tenía muchas ganas de leer.
Domingo. Día de recuperación en la paz de Graceland. Siestas, perezas... sólo cuando oscurece salimos a dar un largo paseo.
Escrito por xavi a las 3:19 p. m. 0 comentaris
07 septiembre 2005
DIARIO DE UN OCIOSO
Miércoles, 06 de septiembre de 2005
En los últimos días he aprovechado los largos desplazamientos en metro para leer “El peor viaje del mundo” (me he emocionado en algunos pasajes) y, siguiendo en mis lecturas polares, he empezado a leer “En el país de la muerte blanca” de Valerian Albanov.
Martes noche. Cena con Albert, Esther, Marta, Neus, Andreu y María José en el “Ugarit” de Gracia. Hemos conseguido encadenar varias cenas seguidas quedando para la siguiente el mismo día de la cena. El sistema, de momento, funciona, espero que siga haciéndolo ya que es la única manera para vernos con regularidad. La próxima será en casa.
Escrito por xavi a las 3:46 p. m. 2 comentaris
DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 04 de septiembre de 2005
Sábado. Hace sol, desayunamos en el patio de Graceland y nos entregamos a la primera limpieza organizada de nuestra casa. Lo que en un tiempo se convertirá en una actividad tediosa y rutinaria es ahora agradable y en un par de horas algunos rincones de Graceland relucen. El sótano empieza a ser transitable y las cajas se acumulan sólo en los rincones.
Un estudio a fondo del catálogo de Ikea me confirma que la estantería “Expedit” ha sido diseñada por un enfermo de los LP’s y la convierte en objeto de deseo inmediato. En el Ikea que según la publicidad del año pasado de esta cadena nos toca (vivimos al lado) no la tienen. María José me salva de la depresión llevándome a Badalona donde, por suerte, si la tienen. Tengo tres cajas inmensas que contienen una estantería en la que ya me veo colocando mis viejos discos de vinilo pero la capacidad de nuestro coche es limitada. María José demuestra que el capital que hace unos años invirtió en la máquina de Tetris de los bares no fue un desperdicio. En unas cuantas maniobras insólitas consigue colocar las tres cajas, a mi y cerrar la puerta. En el camino, con el cuello doblado junto al techo del coche, no paro de acariciar mi tesoro.
María José se entrega, después de comer, al montaje de la estantería mientras yo descanso. El grito producido por el contacto entre el martillo y uno de los dedos de María José me despiertan de mi letargo y me obligan a echar una mano. Una hora después la “Expedit” luce en el sótano. No me resisto a llenarla, pero es mas grande de lo que parecía (1’85 x 1’85) y los LP’s sólo ocupan parte de su superficie. Los libros empiezan a abandonar sus cajas antes de lo previsto.
Al acabar estamos muertos. Necesitamos dormir.
Domingo. Nos levantamos pronto y seguimos llenando la nueva librería (vaciamos más de 15 cajas).
Los padres de María José vienen a comer. Aprovechan el viaje y nos traen una antigua mesa del abuelo de María José que montamos entre todos. También montamos nuestra vieja mesa en el sotano en lo que será nuestro despacho.
Una vez hecho todo el trabajo acudimos al proveedor oficial de Graceland en lo que a pollos a l’ast se refiere y nos aprovisionamos para comer en el patio. El patio, que a esta hora ya no tiene sol directo, favorece las largas sobremesas.
Ya solos nos regalamos una siesta gigante, vemos un par de episodios de Push Nevada y abrimos algunas cajas mas. Nuestra intención de ir a la vieja casa para traer las últimas cajas ha quedado en eso. Estamos muy cansados, ha sido un buen fin de semana.
Escrito por xavi a las 3:44 p. m. 0 comentaris
"Y es que somos una nación de tenderos, y ningún tendero está dispuesto a parar mientes en una investigación que no le compremeta un rendimiento económico antes de un año. Así que viajará usted sólo con su trineo, pero quienes le acompañen no serán tenderos, y eso tiene un gran valor. Si hace usted su correspondiente viaje de invierno, obtendrá su recompensa, siempre y cuando lo único que desee sea un huevo de pingüino.”
Apsley Cherry-Garrard. El peor viaje del mundo. Barcelona 1999
"DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 02 de septiembre de 2005"
Jueves. Cena en Graceland con Albert que se trae bajo el brazo una estupenda botella de Jean Leon de la que damos cuenta mano a mano (está delicioso). En el patio, menu infantil (libritos y el primer pastel hecho en nuestro nuevo horno) y una velada agradable en compañía de un amigo que, sólo hoy, está de “Rodriguez” en Barcelona.
Viernes noche. María José me espera en la puerta de Levi Pants y me lleva a Cenar. Hace días, demasiados, que no vamos al “Pan y Vino” (Consolat de mar, 15. Tel. 932687776) y tenemos muchas ganas. Nos tratan mejor que nunca y cenamos de miedo. Durante la cena no paramos de hablar (de hecho le pego a María José un rollo antártico de tamaño descomunal), de hacer planes, de soñar en un Graceland mejor.
Volvemos a casa atravesando la montaña de Montjuïc. El recital de aromas sólo lo eclipsa la sensacional vista de Barcelona que se nos ofrece por el camino. Desde hace unos días esta se ha convertido en nuestra ruta habitual. Dejar la ciudad durante unos minutos y cambiar el asfalto por el verde del parque es una terapia que se agradece.
Escrito por xavi a las 2:58 p. m. 0 comentaris
30 agosto 2005
DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 29 de agosto de 2005
Las vacaciones acaban hoy para mucha gente. Entre todos los desafortunados se encuentra María José. Este año ninguno de los dos hemos podido disfrutar plenamente de ellas (demasiadas preocupaciones, obligaciones y trabajos) pero nos desquitaremos en cuanto tengamos oportunidad.
Vuelta a la rutina. En el metro hay mucha mas gente pero por suerte han acabado las obras y mis desplazamientos adquieren un poco de cordura.
En mi nuevo reproductor de mp3 suena el "supone Fonollosa" de Albert Pla.
Escrito por xavi a las 2:40 p. m. 2 comentaris
DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 28 de agosto de 2005
Nos levantamos pronto y preparamos la casa para la vistia familiar de hoy. Mis padres, mi tío Hernán y la Yayi vienen a ver Graceland. Bajo el brazo mi madre se trae unos calamares rellenos deliciosos que solucionan parte de la comida. La otra parte la pone un asador de pollos cercano que es el segundo establecimiento que alcanza el título de "proveedor oficial de Graceland" (el primero fué el chino "Jiu" y sus imprescindibles latas de Lychis).
Comemos en el patio y la sobremesa se alarga. Se está bien y creo que Graceland les gusta.
Llaman a la puerta. Salgo a abrir y me encuentro con una planta con patas (es una kentia giagante que nos regalan mis padres y las piernas corresponden al hombre que, oculto tras las hojas, la está cargando). La planta es preciosa y se suma a las que últimamente nos han regalado (Jordi y Nuria, Olivia y Roberto... Gracias a todos).
En nuestra vieja casa sólo teníamos una y no demasiado grande, de hecho desde que nos hemos mudado no ha parado de crecer.
Acabamos el día con una nueva visita a nuestra vieja casa y con un episodio de "Push. Nevada" (la nueva serie que nos ha atrapado).
Escrito por xavi a las 2:18 p. m. 0 comentaris
DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 27 de agosto de 2005
Viernes en Graceland y, pese a que el sótano - lleno de cajas - parece el decorado preparado para la escena final de "Ciudadano Kane", pese a la hora que empleo para desplazarme de Graceland a Levi Pants o viceversa - accidentado viaje cortesía de TMB (la entidad que regula el transporte en el area metropolitana de Barcelona) - y pese a que ya no vivimos en el centro de Barcelona, nuestra nueva casa nos encanta. El espacio, la luz... creo que hemos acertado.
Una casa, una buena casa se ha hecho para disfrutarla y para compartirla con los que quieres. María José se encarga de organizar la quinta cena en Graceland. Cuando llego - cansado pero contento (es viernes)- las luces están apagadas porque Martina está durmiendo en el comedor. En el patio están Olivia, Roberto y María José.
La temperatura es ideal, la sobremesa se alarga hasta que Martina se despierta.
Sábado. Despertar en Graceland, la luz entra en la habitación, es tarde pero no importa. Está nublado, mientras desayunamos decidimos aparcar la playa para una ocasión mejor y nos vamos a cazar muebles. Pero el plan alternativo también fracasa ya que el coto está cerrado por vacaciones. Improvisamos y acabamos en el Cosmocaixa. Durante algo más de cuatro horas competimos con un montón de niños (y casi siempre ganan ellos) en la carrera consistente en apretar el máximo número de botones en el mínimo tiempo posible. El museo es fabuloso y acabamos nuestra visita, tras zamparnos un bocata en la terraza, en el planetario.
Ya es casi de noche cuando llegamos a nuestra antigua casa para recoger los últimos trastos (todavía tenemos para un par de viajes más).
Hace un par de años el equipo del "Ugarit" de Gracia (el pequeño, nuestro restaurante libanes favorito) montó un "Ugarit" en un centro comercial de Cornellà.
Necesitamos recuperar fuerzas y nos decidimos a visitarlo. Oscar, Firas y el resto del equipo nos reciben con el cariño con el que siempre nos han tratado. El centro comercial es horroroso, no tengo palabras para describir la larga serie de despropositos que lo convierten en una zona intransitable, pero la comida es tan buena (incluso comparado con los otros Ugarit) que volveremos pronto.
Escrito por xavi a las 1:56 p. m. 0 comentaris
24 agosto 2005
DIARIO DE UN OCIOSO
Martes, 23 de agosto de 2005
Hartos de cajas decidimos abandonar el ejercicio físico y nos entregamos a una sesión de hedonismo playero en el Club (que curiosamente, y contra todo pronóstico, está mucho menos lleno de lo que esperábamos). Sol, playa (osamos abandonar el privado santuario que supone el Club y nos adentramos en la arena de la playa para pasear y bañarnos) y lectura. Hemos abandonado el barrio pero seguimos gozando de alguna de sus muchas ventajas.
Por la noche, al salir de Levi Pants, empiezo mi accidentado - por las muchas obras que trepanan el suelo de la ciudad - regreso a casa. Cojo un bus que se pasea mucho más de lo deseado, bajo y cojo el metro, dejo el metro y cojo el último bus que me acerca a Graceland. A pasado una hora, estoy cansado.
Me recupero con una cena con María José, Yoli, Rafa, Víctor y Laura. Yoli y Rafa son vecinos y Víctor trabaja cerca de Graceland. Cenamos en la terraza y, cuando una vecina - la única que debemos tener - nos pone mala cara tras abrir su ventana, continuamos en el interior intentando no hacer tanto ruido.
Escrito por xavi a las 5:41 p. m. 0 comentaris
23 agosto 2005
"Incluso en las peores circunstancias, la Tierra es un buen lugar para vivir"
Henry Robertson "Birdie" Bowers en una carta enviada a su casa.
Leído en "El peor viaje del mundo" de Apsley Cherry-Garrard.
DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 22 de agosto de 2005
Poco a poco nos hacemos con la casa. Hoy nos visitan Lidu, Jose, Alejandro y Joana. Pedimos comida al Jiu y nos regalan una segunda lata de lychis que se incorpora a la colección que, poco a poco, estamos haciendo. A este ritmo, dentro de un año, tendremos en la despensa 104 latas, suficiente para hacer la fiesta del lychi en nuestra nueva ciudad.
Por la tarde vuelvo a Levi Pants, ahora con un horario razonable.
Escrito por xavi a las 3:22 p. m. 0 comentaris
22 agosto 2005
DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 21 de agosto de 2005
Viernes. Nos ha costado mucho sudor y muchos rollos de precinto encajar nuestra casa y, apenas 24 horas después de haberlo conseguido, empezamos a deshacer el trabajo hecho. La primera noche ha sido corta pero hemos descansado y – sobretodo – ya nos sentimos en casa.
Vamos hasta nuestro viejo piso y, pese a que todavía nos une un vínculo afectivo, ya no me siento en casa. Es un piso donde viví hace tiempo – ayer aún dormí aquí – pero mi casa está en otra ciudad.
Por la noche, cuando salgo de Levi Pants, ya es sábado.
Sábado. Desde hace unos minutos tengo 37 años. María José me espera en la puerta de Levi Pants y me lleva a cenar. En el “Ugarit” – ya pasa de la 1 de la madrugada – nos reciben con una sonrisa y nos hacen sentir como en casa. Cenamos y, sin fuerzas para más, volvemos a casa. Allí me esperan mis regalos: un reproductor de mp3 - en el que ahora mismo está sonando el “Soidemersol” de La Buena Vida-, una tabla de cortar para mi nueva cocina, un libro con los grabados de Goya, los cuatro Asterix que me faltaban y un cd. Muchas gracias.
Por primera vez en muchos días no es el despertador el que nos saca de la cama. No es tarde pero da gusto no preocuparse por parar el despertador. Por la mañana compramos para la cena de hoy y por la tarde adecentamos un poco la casa y deshacemos unas cuantas cajas.
Cena de cumpleaños con amigos (Jordi R., Nuria, Amador, María, Toni, Jordi P., Emma, Consol y Alberto nos acompañan). Mas regalos (entradas para ir a un concierto de Sisa, libros, complementos para la casa y el boli de los astronautas…).
El último regalo requiere una pequeña explicación: en uno de los mejores episodios de “Seinfeld” Jerry visita a sus padres en Florida y uno de los vecinos de sus padres le regala el boli “de los astronautas” que escribe incluso en condiciones de ausencia de gravedad. Habíamos hablado y hecho risas con el episodio varias veces y Jordi encontró que el boli era el regalo ideal para mí. No se equivocó, a parte de las risas y el buen rollo que consiguió, ahora puedo escribir este diario en el espacio, o bajo el agua, o en temperaturas extremas…
A las 4:30 conseguimos echar a los últimos. Por suerte aún no tenemos vecinos, la casa ha resistido bien el primer asalto de importancia.
Domingo. Descubrimos lo gustoso que es no hacer nada durante todo el día. Disfrutamos, sin obligaciones, por primera vez de Graceland.
Escrito por xavi a las 9:25 p. m. 1 comentaris
19 agosto 2005
DIARIO DE UN OCIOSO
Jueves, 18 de agosto de 2005
Ha llegado el día. Nos levantamos pronto y, ante el difícil acceso a la cocina que las cajas han dejado, salimos a desayunar por el barrio. Las mejores opciones fallan – son las vacaciones y muchos bares están cerrados– y al final acabamos haciendo un bocata (tamaño familiar) en un bar cercano al mercado.
A las 9 hemos quedado con los de la empresa que nos hará la mudanza. El encargo lo hicimos por teléfono y no tenemos muy claro si aparecerán o no. Matamos el tiempo de espera con el deporte que nos ha mantenido activos durante los últimos días: hacer cajas.
Puntuales aparecen y empiezan a llevar las cajas al camión mientras nosotros seguimos rodeados de cartones. La actividad, durante las cuatro horas que tardan en cargar el camión, es incesante. Nosotros vamos de un lado a otro desorientados, sin saber que hacer, cerrando con el precinto, buscando nuevas cajas, decidiendo que se queda y que nos llevamos… al acabar estamos agotados pese a que todo el esfuerzo físico lo han hecho los tres trabajadores de la empresa de mudanzas: Jesús, Ernesto y Xavi. En el cajón del camión están todas nuestras cosas (metidas en 144 cajas) y los muebles que nos llevamos a Graceland.
En el momento de cerrar la puerta se escapan un par de lágrimas fugaces, pero la urgencia del momento no nos deja tiempo para despedirnos de nuestra – ahora ya antigua – casa. Hemos pasado 10 años increíbles entre sus paredes y siempre será nuestra primera casa.
Viaje a Graceland en moto con el camión de las mudanzas detrás. Comida en el patio de casa y después, como en una película puesta al revés, las cajas abandonan la caja del camión y empiezan a llenar el sótano de nuestra casa.
Tengo trabajo en Levi Pants y no me puedo quedar a ver el resultado.
Por la noche, cuando llego a casa, empiezo a disfrutar de nuestra nueva casa. María José ha conseguido convertirla en un hogar y cenamos por primera vez solos en Graceland. Empezamos a vivir una nueva aventura.
Escrito por xavi a las 9:15 p. m. 0 comentaris
17 agosto 2005
DIARIO DE UN OCIOSO
Miércoles, 17 de agosto de 2005
Domingo noche. Jordi P. nos echa una mano con la mudanza y es recompensado con una cena (comida china del Jiú) en Graceland. La pausa en nuestra rutina se agradece y la compañía también. En el patio - una de las novedades que Graceland incorpora a nuestras vidas - se está muy bien. Es la segunda cena en la que - cada vez la sensación es mas fuerte - se está convirtiendo en nuestra nueva casa.
Lunes. Cajas, cajas y mas cajas. Mis últimas horas de vacaciones se convierten en una caza de cajas vacías por las calles de la ciudad, en viajes arriba y abajo, en un tetris en el que intento encajar lo imposible, en una mano atada a un precinto cerrando la penúltima caja por hoy. El número de cajas que se acumula en todos los rincones de la casa sigue creciendo y queda mucho para acabar.
Despido estas vacaciones extrañas con una cena con Consol y Alberto en su casa. Conocemos por fin a Clara - es muy guapa y está todo el rato riendo - y en la terraza nos ponemos al día tras mas de medio año sin vernos. Las mudanzas, las obras y las desgracias que ambas cosas conllevan (ellos hace poco que se han mudado)copan la mayoría de las conversaciones.
Martes. Ha llegado el día fatídico. Las vacaciones, tanto tiempo deseadas, se han acabado y hay que volver a Levi Pants. Mi nuevo horario (en teoría sólo ha de durar tres o cuatro días) me permite tener la mañana libre. La empleo en el negocio de las cajas en el que estoy a un paso de profesionalizarme.
Ya es miércoles cuando salgo de Levi Pants y me encuentro con María José que me espera en la puerta, sin ella, sin sus sonrisas y sus abrazos estos días hubieran sido mucho mas duros. No encontramos donde cenar, volvemos al paraiso de las cajas - antes nuestro hogar - y improvisamos una cena.
Miércoles. Estamos reventados. Cajas y mas cajas. Viajes. Ikea en busca de muebles. Viajes a Graceland. Cajas. Trabajo en Levi Pants...
Escrito por xavi a las 9:25 p. m. 3 comentaris
14 agosto 2005
DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 14 de agosto de 2005
Vacaciones, día 28
Cajas, cajas y mas cajas (65 y parece que no hemos empezado a vaciar las estanterías). Se acerca el día de la mudanza y nos rodea el caos mas absoluto. Pese al desorden y el cansancio estamos de buen humor.
Ayudan algunos extras como “Charlie y la fábrica de Chocolate” (justo lo que necesitábamos para recuperar fuerzas) y una comida en el “Ugarit Born” (como siempre muy buena).
No tengo tiempo para escribir mas... las cajas reclaman toda mi atención.
Escrito por xavi a las 7:17 p. m. 1 comentaris
12 agosto 2005
DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 12 de agosto de 2005
Vacaciones, días 25 y 26.
Días tristes. Al dolor de una amiga se le unen otras tristezas que ni siquiera una visita a Graceland consigue mitigar. Las vacaciones se acaban y las cajas de la mudanza se empiezan a acumular en las habitaciones (ya tenemos 12 pero parece que todo sigue igual de lleno que al empezar).
Escrito por xavi a las 12:46 p. m. 0 comentaris
DIARIO DE UN OCIOSO
Miércoles, 10 de agosto de 2005
Vacaciones, día 24.
Me levanto pronto, aunque todavía está nublado ha dejado de llover. La playa se aleja del planning de actividades de hoy. Preparo el desayuno y desayunamos en el balcón. La calma sólo queda rota por el gallo del vecino (un clásico de la pesadez).
Subimos al club y jugamos un partido de tenis, un “21” y un corto peloteo en el frontón (hasta que cuelgo la tercera bola y decido que es el momento de recoger). El club me trae muchos recuerdos y aquí perdí muchos campeonatos e hice muy buenos amigos. Ahora está vacío casi siempre y es una lástima.
El sol ha salido y tenemos hambre de playa. Vamos a “La Conca” que, pese a que ya es tarde, está tan vacía como los otros días. Buceamos y leemos pero, de golpe, el cielo se tapa y empieza a llover. En unos segundos la playa se queda vacía. Sólo unos cuantos valientes resisten con la esperanza de que escampará pronto.
Justo antes de la lluvia la llamada de un amigo trae malas noticias (un petó molt fort).
Nuevos planes. Comemos en el “Refugi de Can Toni” (es el único restaurante que hay en la urbanización) y empezamos a recoger la casa.
Por la noche Neus y Andreu han organizado una improvisada cena. La vista de la bahía de S’Agaro que tienen desde su balcón me impresiona. La cena – en compañía de Anna, Jaume, Montse, Carles, Nuria, David F., Neus, Andreu y María José – tiene un regusto agridulce (sólo para mí) ya que sabe a final de verano, a despedida.
Después de cenar volvemos a Barcelona. Aún quedan unos días de vacaciones pero la sensación de final se agudiza.
Escrito por xavi a las 12:36 p. m. 1 comentaris
DIARIO DE UN OCIOSO
Martes, 9 de agosto de 2005
Vacaciones, día 23.
De nuevo en la playa aunque hoy el tiempo no nos acompaña. Después de desayunar decidimos volver a casa.
Sant Feliu. Atasco en el paseo. Platja d’Aro. Colapso en todas las entradas y salidas... todos hemos pensado que hoy era el día ideal para hacer compras.
Siesta y playa. Buceando en “La Conca” nos cruzamos con un banco de peces. Es impresionante que te atraviese un río de peces sin que ninguno llegue a rozarte. A parte de este banco vemos muchísimos mas.
Por la noche llega la lluvia. ¿Se han acabado ya los días de playa?
Escrito por xavi a las 12:19 p. m. 0 comentaris
DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 8 de agosto de 2005
Nos levantamos pronto y – tras dos días de desayunos en la playa – devolvemos nuestros desayunos a su emplazamiento habitual. En el balcón vemos que el día se levanta nublado y ratificamos nuestra intención de ir a Girona para ver un par de tiendas de muebles. No encontramos nada que encaje en lo que buscamos.
Comemos en “El Dorado mar” (c/President Irla, 15 Sant Feliu de Guíxols Tel. 972326286), como no hemos reservado no podemos disfrutar de una de las mesas que están junto al ventanal. La vista es igualmente excepcional.
Siesta. Playa. Cuando oscurece vamos a casa, nos duchamos y salimos de nuevo para dar una vuelta por Platja d’Aro. Gente comprando, gente bebiendo y gente comiendo sin parar... lo habitual a cualquier hora aquí.
Cena veraniega en el balcón y “MI” en la tele.
Escrito por xavi a las 11:10 a. m. 0 comentaris
DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 7 de agosto de 2005
Vacaciones, día 21.
Pese a que ayer apuramos la noche, conseguimos levantarnos pronto y arrastrarnos hasta “La Conca”. Nueva jornada de playa, nuevo día de auténticas vacaciones.
Cuando el sol empieza a apretar casi tanto como la gente que va llenando los pocos espacios vacíos que quedan en la arena dejamos la playa y nos tomamos un café en la “taverna del mar”.
De nuevo en casa. Siesta y lectura (he acabado “Amanecer con hormigas en la boca de Miguel Barroso – una buena novela negra ambientada en los últimos días de la Habana de Batista – y, para combatir el calor de una manera radical, he empezado a leer “El peor viaje del mundo” de Apsley Cherry-Garrard. También aprovecho para leer suplementos – “Cultura/s” y “Babelias” – acumulados durante los últimos meses y para los cuales por fin tengo tiempo).
Por la tarde María José me acompaña hasta la puerta de un cyber y aprovecho para poner al día un diario que, por falta de la tecnología necesaria, he abandonado mucho. Una hora después – sin aire acondicionado – salgo del local totalmente bañado en sudor.
Por la noche cruzamos la urbanización hasta casa de Anna, Jaume, Claudia y Martí. Ellos tienen el privilegio – siempre soñado y nunca hecho realidad – de vivir aquí. Claudia y Martí crecen – estoy seguro de ello – mas felices que si vivieran en Barcelona y las renuncias que los mayores hicieron al abandonar la ciudad les han sido compensadas con los beneficios (no sólo espirituales) que su residencia trae consigo.
Cenamos en la terraza, con unas vistas fantásticas, una cena deliciosa que Anna se ha sacado de la manga. Pese a que nuestras vidas son distintas – ellos viven en un pueblo, nosotros en la ciudad, ellos tienen hijos, nosotros no... – tenemos mucho en común. Lo pasamos bien en esta puesta al día mil veces pospuesta. Volvemos a casa paseando, vacaciones a lo grande.
Escrito por xavi a las 10:29 a. m. 0 comentaris
07 agosto 2005
"Para leer todos los libros que se han publicado deberíamos vivir más de mil vidas. Y mil vidas es mucho tiempo ¿No te parece decepcionante?"
Juan Carlos Ortega. Leerlo todo. Cuestión de cálculo en El País, 6 de agosto de 2005.
DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado 6 de agosto de 2005
Vacaciones, día 20
Me levanto pronto, preparo bocadillos, preparo café, despierto a María José y - tras engullir el café que nos permitirá seguir con los ojos abiertos - salimos con destino a "La Conca". Cuando llegamos, la playa está casi vacía.
Tubos, gafas y pies de pato... vemos un montón de peces, el agua está deliciosa y da gusto nadar.
Tras el baño disfrutamos del bocadillo y leemos al sol. Hay pocas cosas más incómodas que leer en la playa. No hay ninguna postura en la que realmente estés a gusto y - si hay un poco de viento - la lectura se puede convertir en un infierno. Sin embargo no me imagino una jornada de playa sin un libro (un libro ingrávido podría solucionar parte de los problemas pero desgraciadamente no todos).
Vuelta a casa. Siesta del carnero. Lectura.
Después de comer y de una nueva siesta decidimos salir a por un helado. Aprovechamos para comprar el vino para esta noche (tres botellas de Barbadillo bastarán).
En casa hace mucho calor, lo solucionamos con una visita relámpago a "Punta Prima". Se está mucho mejor que en casa y el agua está deliciosa.
Volver a casa después de la playa y ducharse es uno de los pequeños placeres que el verano trae consigo.
Preparados para la noche salimos con destino a Palamós. Allí nos esperan Nuria, Jordi R. y una cena con amigos.
Por el camino - no hay mal que por bien no venga - pillamos retenciones de tráfico amenizadas por una puesta de sol sensacional.
A la mesa somos cinco (también está Carlos), todo está riquísimo y las botellas de vino caen una tras otra.
Cuando acabamos la cuarta y ya no quedan cervezas - incluso hemos acabado con las sin alcohol - decidimos trasladar la fiesta a la playa de "la fosca".
La cerveza que tomamos en un tubo de plástico a la orilla del mar sabe a gloria y a adolescencia prorrogada.
Escrito por xavi a las 6:58 p. m. 1 comentaris
DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 5 de agosto de 2005
Vacaciones, día 19
Me despierto pronto. He dormido fatal. El ataque de un mosquito con instintos asesinos me ha desquiciado y no he parado de dar vueltas. María José no lo ha pasado mejor. Pese a la terrible noche estamos de un humor excelente.
Desayuno en el balcón y nos acercamos a la playa en coche. En "Punta Prima" ya hay gente - pese a la hora temprana - pero todavía hay mucho espacio en primera línea. Tomamos el sol - con el deseo de poder abandonar el tono lechoso que nos caracteriza -, leemos un rato y buceamos. Hacemos las primeras fotos submarinas pero la sencillez de la cámara no garantiza si el resultado será satisfactorio (como mínimo es divertido). La sensación de vacaciones aumenta cada minuto exponencialmente.
Ya de vuelta en casa leo "El País", hago el crucigrama y el Sudoku mientras hacemos tiempo para comer. En la revista de verano echo de menos el "Tinto de Verano" de Elvira Lindo y me consuelo con los artículos de Juan Carlos Ortega (que inauguró el lunes su columna diaria "Cuestión de cálculo" calculando que tardaría 12 años en llegar a la luna en el ascensor de su casa). Hoy calcula el precio de hablar con móvil durante toda una vida. El número de datos innecesarios que Ortega está añadiendo a mi larga colección de conocimientos inútiles puede convertirse en una de las constantes de este verano.
Nos acercamos a Sant Feliu de Guixols que está celebrando su fiesta mayor. Después de dar un montón de vueltas intentando aparcar conseguimos nuestro objetivo y nos dejamos impregnar por el olor del aceite mil veces requemado que sale de las churrerías y chiringuitos de la feria. En una caseta demostramos nuestra poca habilidad con un arma en el hombro y, pese a eso, nos regalan un oso de peluche rosa (tamaño mini).
Es pronto pero tenemos hambre. En S'Agaro cenamos en la terraza del "Pi de Sant Pol" (Avda Platja D'Aro. S'Agaro Tel. 972820353). Oscurece mientras cenamos. Al acabar damos un paseo y volvemos a casa. Estar de vacaciones es fantástico.
Escrito por xavi a las 6:45 p. m. 0 comentaris
DIARIO DE UN OCIOSO
Jueves, 4 de agosto de 2005
Vacaciones, día 18
Llegamos a S'Agaro poco antes de la hora de comer. Dejamos atrás, en Barcelona, una mañana llena de trámites y de cajas de mudanzas - las primeras de muchas-. En casa nos esperan mis padres y la yayi. Juntos nos vamos a comer en "El Remei" (Ctra de Castell d'Aro a S'Agaro Tel. 972815076) ellos se despiden de las largas vacaciones que han pasado aquí, para nosotros la comida servirá de pistoletazo de salida.
La comida es buena, el local es agradable y tenemos muchas cosas que contarnos. Por desgracia no tenemos demasiado tiempo y después de una sobremesa corta mis padres nos dejan solos y vuelven a Barcelona. Somos los propietarios del castillo (en realidad un pequeño apartamento cargado de recuerdos y muy confortable).
Sacamos las tumbonas, las colocamos en el jardín y - a la sombra de un pino- leemos y escribo diario (en un pequeño cuaderno, la tecnología portatil no ha llegado a nuestra casa). El pino nos proporciona piñones, los partimos en la piedra de partirlos (ese ha sido su uso desde hace mas de 30 años) y nos comemos unos pocos (están buenísimos).
Ha llegado el momento de hacer la primera incursión en ese mundo paralelo de gente - muchísima - comprando y turistas sin camiseta que es Platja d'Aro. Siguiendo la máxima que dice "en Roma haz como los romanos" decidimos acercarnos a un centro comercial y nos hacemos con unos pies de pato, gafas de buceo y una cámara para hacer fotos bajo el agua.
El hecho de consumir nos acerca a la gente que nos rodea y nos hace menos bárbaros, hoy somos dos romanos mas.
Vuelta a casa. Hoy toca ver "Perdidos", en casa - muy lejos - el video trabaja para nosotros grabando "24".
Escrito por xavi a las 6:29 p. m. 0 comentaris
04 agosto 2005
DIARIO DE UN OCIOSO
Miércoles, 3 de agosto de 2005
Vacaciones, días 16 y 17.
Martes. Tras muchas visitas, algunos desengaños y con un poco de pena firmamos las arras que garantizan la venta de nuestra casa en septiembre. De nuevo los sentimientos son contradictorios. Se une al alivio por cerrar un periodo que no será recordado como especialmente grato, una pena por tener que abandonar una casa en la que durante los últimos diez años hemos sido muy felices. Aquí hemos aprendido a vivir juntos, aquí hemos compartido muchas cosas.
Tras firmar empiezo a llamar a las inmobiliarias que han gestionado la venta, a descolgar anuncios en portales inmobiliarios.
Jordi P. se pasa por casa, hacemos una cerveza con María José y Jordi y yo salimos a comer por el barrio. Comemos en el “Origen 99’9%” (c/Vidrieria, 6-8 Tel. 933107531). Pese a algunos problemas (mesas demasiado juntas, espera entre platos larga, cierta incomodidad) la comida está muy buena y comemos bien. Las terrazas del barrio están a tope, decidimos pasarnos por el “Kan Kan” y hacemos un par de cervezas en compañía de Dani mientras una tormenta nos deja un rato incomunicados.
Por la noche, con María José, llegamos a Graceland. Yoli y Rafa nos esperan en la puerta. Les enseñamos nuestra nueva casa y salimos a cenar por el barrio.
El “Piripipao” (c/Arquitectura, 20 L’Hospitalet de Llobregat. Tel. 934317344) es un restaurante que no promete demasiado. Está muy lleno, es algo ruidoso y tiene aspecto de cafetería. Pero cuando llega la comida mis temores se disipan. Las tapas son buenísimas y los segundos son todavía mejores.
Comemos, bebemos, hablamos y reímos. Nos lo pasamos muy bien.
Miércoles. Tiendas de muebles, de electrodomésticos, presupuestos, arreglos en Graceland... es necesario, pero lo pasamos bien. Nos queda tiempo para la tele (un episodio tras otro de la séptima temporada de “Friends”), para siestas y para leer un rato (debido a su incómodo volumen he dejado aparcado “Blonde” y he empezado “Amanecer con hormigas en la boca)”.
Escrito por xavi a las 9:45 a. m. 0 comentaris
01 agosto 2005
DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 01 de agosto de 2005
Vacaciones, día 15.
El inicio de las vacaciones de María José unido a un descenso en las actividades relacionadas con la venta del piso ha significado un poco de aire fresco, un respiro en la rutina en la que últimamente había caído.
Se agradece, las vacaciones ahora lo parecen mas. Hago un rápido repaso a estos últimos días en los que el ocio no me ha dejado tiempo para escribir este diario.
Viernes. Tras una mañana de trámites relacionados con el piso por fin estamos los dos de vacaciones. Hay que aprovechar. Subimos a Alella, cogemos el coche prestado y con él nos metemos en el parking de un gran centro comercial que está cercano a Graceland. Nuestra misión es comprar una mesa de jardín (la más económica que encontremos) donde poder hacer la primera cena en casa. Los pasillos del centro comercial – como dice Jordi P. – son clavaditos a los de las mas lujosas estaciones del metro de Moscú. Conseguimos llegar al supermercado, cargamos cervezas y otras bebidas, cargamos la mesa, cargamos seis sillas y volamos hacia la salida. Nuestro primer encuentro con el centro comercial se ha saldado, una vez superados los miedos iniciales, sin bajas.
Cenamos por primera vez en casa, nos acompañan Jordi R. y Nuria. En el patio se está bien, espero que sea la primera de muchas.
Sábado. Nos levantamos pronto y bajamos con la moto hasta el Club. Estamos un rato al sol pero al final tenemos que correr para refugiarnos de la intensa lluvia que desaloja media playa. El esfuerzo nos ha dejado exhaustos, nos regalamos una larga siesta.
Por la tarde, y tras un paseo por el barrio buscando un bus que nos acerque a Graceland, acabamos cogiendo un Taxi. Cena con José María y Mónica en el “Restaurante Hanoi” (plaça Dr. Letamendi, 27 Tel. 934515686). Seguimos con un par de copas en un bar cercano.
Domingo. Tras nuestra sesión de Club (hoy sin lluvia) leemos el periódico en un chiringuito de la playa. Música (muy agradable pero un poco fuerte) y un espacio cuidado nos alejan de aquellos chiringuitos de mayonesa asesina de hace unos años. Como el chiringuito está junto al club volveremos seguro otro día. Vuelta a casa y siestas.
Por la tarde nos acercamos a los Icaria. Vemos “La guerra de los mundos” (los efectos especiales son muy buenos... pero cuando lo primero que destacas de una película es eso... malo). Volvemos a casa caminando, ha refrescado y pasear mientras oscurece es una gozada. Mis días empiezan a parecer vacaciones.
Escrito por xavi a las 6:27 p. m. 0 comentaris
29 julio 2005
DIARIO DE UN OCIOSO
Jueves, 28 de julio de 2005
Vacaciones, día 11.
Nos levantamos pronto, preparamos juntos el desayuno y, después de desayunar, María José se va a trabajar y me quedo revisando el correo. Hace calor, abro la ventana y escucho los sonidos del barrio que despierta con pereza.
Voy a Graceland. El metro que me acerca ha suspendido el servicio hasta septiembre por obras (por suerte hay un bus alternativo que hace el mismo recorrido, primera crisis superada), al llegar la llave no abre el portal (un vecino me abre y me ayuda a superar la segunda crisis de la mañana). Mañana en nuestra nueva casa (mientras espero al de las cortinas y el pintor da los penúltimos repasos), es agradable pese al calor (el aire no está conectado todavía).
Aprovecho para leer El País (que aún tiene un grosor decente) y hacer el crucigrama de Mambrino. Me fijo que hay un pasatiempo que se llama Sudoku (es un pasatiempo numérico, divertido y no demasiado difícil), no lo había visto nunca, decido probar y es muy adictivo. Me cuesta empezar, pero una vez cogida la dinámica consigo solucionarlo.
A la hora de comer María José me recoge. Hoy teníamos que comer con Pablo y Elena pero compromisos laborales de última hora les han atado y lo hemos tenido que dejar para otro día. Decidimos aprovechar su recomendación y comemos en el “Restaurante Chino Jiú” (c/San Fructuoso, 133 Tel. 934317389). Kuopa con Gambas y lomo crujiente, todo delicioso, tenía razón Pablo.
Vuelta a casa. “Muejeres desesperadas” (2 episodios), siesta, “Perdidos”(2 episodios).
Escrito por xavi a las 8:03 a. m. 4 comentaris
DIARIO DE UN OCIOSO
Miércoles, 27 de julio de 2005
Vacaciones, día 10.
Me levanto pronto, desayuno con María José y una visita madrugadora en el piso (se presentan media hora antes de lo previsto) provoca cierto caos.
Hace poco mas de 10 años compramos nuestros primeros electrodomésticos (los que aún tenemos) en una tienda del barrio. Fueron (y son) amables, eficientes y baratos (comparativamente), y desde entonces siempre que hemos necesitado un electrodoméstico se lo hemos comprado a ellos. Nos acercamos para mirar precios de todo lo que necesitamos en Graceland.
Dejo a María José y me voy al cine. En los Icaria veo “Batman Beguins” (una gozada, una de las mejores adaptaciones del cómic al cine).
Por la tarde, los problemas relacionados con la venta del piso se multiplican, cuando esto se acabe necesitaremos una larga estancia en un balneario (o en una institución dedicada a la salud mental) para recuperarnos.
Los días se acortan y cuando salimos a dar un paseo por el barrio empieza a oscurecer. Volvemos a casa y vemos “Entre copas”.
Escrito por xavi a las 7:36 a. m. 0 comentaris
27 julio 2005
DIARIO DE UN OCIOSO
Martes, 26 de julio de 2005
Vacaciones, días 8 y 9.
Lunes. Negociaciones, llamadas, trámites... las vacaciones se confunden y el ocio se deja ver poco. Muchas horas en casa, aprovecho para cocinar.
Martes. Hoy es un día importante. María José y yo empezamos una nueva aventura y adquirimos Graceland. A partir de hoy nos convertiremos en unos hipotecados mas. A la firma nos acompaña Iván sin cuyo asesoramiento todos los trámites de estos días hubieran sido mucho mas estresantes. El pequeño despacho de la entidad bancaria se convierte en una triste imitación de el camarote de los hermanos Marx. El notario, la representante de la constructora, el de la gestoría, el representante del banco, la de nuestra oficina del banco, Ivan – nuestro abogado -, María José y yo. Gente que sale, gente que entra, papeles, fotocopias, lecturas de descripciones de Graceland difícilmente asimilables, bromas de notario... finalmente firmamos unos papeles y nos dan unas llaves, está hecho.
María José se va a trabajar y yo vuelvo a casa. Hay muchas ganas de ir a Graceland pero prefiero esperar para hacerlo juntos. En nuestra primera visita a la que ya es nuestra casa nos acompañan Eli y Cesc. No paramos de hacer planes, de colocar muebles imaginarios, de entrever cenas con amigos, de disfrutar tardes de lluvia y mañanas de sol... me gusta nuestra nueva casa.
Aprovechamos para dejar una mesa y dos sillas. Esto empieza a parecer un hogar.
Cenamos por primera vez en nuestro nuevo barrio. La “Llesquería Matagana” nos sirve para comer un poco de embutido y queso.
Escrito por xavi a las 9:40 a. m. 4 comentaris
25 julio 2005
“...François Furet escribió en El pasado de una ilusión: “quien critica a Stalin está a favor de Hitler. El genio del georgiano consiste en haber hecho caer a tantos hombres razonables en esa trampa tan simple como aterradora”. En la España de 1937 fueron numerosos los hombres razonables que cayeron en la trampa.”
Ignacio Martínez de Pisón. Enterrar a los muertos. Seix Barral. Barcelona 2005
DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 24 de julio de 2005
Vacaciones, día 7. El cansancio provocado por los excesos realizados ayer condena al ocioso a una vida vegetativa, a un deambular de la cama al sofá, a un estar aquí sin estarlo.
Series de televisión (“mujeres desesperadas” y “Frasier”) y un poco de lectura (he acabado “Enterrar a los muertos” y he empezado “Blonde” de Joyce Carol Oates) son los únicos estímulos que mi organismo tolera. María José no está mucho mejor.
ENTERRAR A LOS MUERTOS
Ignacio Martínez de Pisón
José Robles, traductor de “Manhatan Transfer” al español, desapareció a principios de 1937 en Valencia donde ejercía como traductor para el gobierno de la república. Ignacio Martínez de Pisón parte de este punto para recrear la búsqueda que John Dos Passos hizo de su amigo desaparecido. Tras la desaparición y posterior asesinato de José Robles estaban los servicios secretos soviéticos y su intento de hacerse con el control del gobierno republicano. Dos Passos encuentra en su investigación muros de incomprensión, silencio y crítica hacia su acción investigadora que puede dar munición al enemigo.
“Enterrar a los muertos” es un documento histórico, contado magistralmente y que se lee con la facilidad con la que leemos una novela, en el que recuperamos parte de nuestro pasado mas oscuro. El autor no toma partido por nadie y, sin rencores ni odios, nos ayuda a recuperar esa memoria histórica que nos puede ayudar a evitar futuros errores. “Enterrar a los muertos” es un ensayo que se lee como si fuera narrativa, un documento histórico decorado con pinceladas de trama detectivesca, un libro apasionante, aterrador y necesario.
Escrito por xavi a las 11:19 a. m. 0 comentaris
24 julio 2005
DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 23 de julio de 2005
Vacaciones, día 6.
Me levanto pronto y después de desayunar con María José bajo al mercado para hacer las últimas compras para la cena de hoy. Aún es pronto y el mercado no está lleno, en un par de horas las colas en las paradas serán terroríficas.
Con las bicis, y con el mismo espíritu que impulsaba a los protagonistas de “Verano Azul” a no parar de pedalear durante todos los episodios de la serie, nos acercamos al Club. Lo habitual: baños, lectura frente al mar, sol...
Vuelta a casa tras un último pase por el mercado (me había dejado el perejil).
Me encierro en la cocina. Pongo en remojo el bacalao. Hago albóndigas según la receta de mi madre. Limpio la sepia que no me han limpiado en la pescadería. Preparo “mandonguilles amb sepia”. María José prepara la cobertura de los pasteles que hicimos hace unos días (los teníamos en el congelador). Preparo el cordero en las bandejas. Cuezo los huevos de codorniz. Corto el salmón marinado en pequeños dados, los pongo en un plato y le añado una mezcla de aceite y salsa de soja. Escaldo los tomates y los corto en pequeños dados. Preparo una ensalada de feta y tomate con olivas negras. El bacalao ya está desalado, lo corto en pequeños dados, le añado tomate rallado y olivada casera, ya tengo la “esqueixada”. Pongo el cordero en el horno (estará en él más de tres horas). Pongo los boquerones, las olivas y las anchoas en bandejas. Hago sitio en la nevera y voy colocando todos los platos. Preparo “humus”. Saco el cordero del horno y preparo una salsa donde cuezo los champiñones.... ya está todo. Cansado pero ha valido la pena.
A petición de Jordi P. hoy celebramos una despedida de nuestra casa con los amigos habituales de cenas y fiestas. A los clásicos de estas cenas (Jordi P., Emma, Iola, David, Víctor y Laura) hoy se añaden María y Amador cuya aportación (nos descubren las “micheladas”) causa sensación.
Acompañamos la comida con abundantes cervezas, vino de diferentes denominaciones de origen y añadas, licores de todo tipo (entre los que destaca, como siempre, el fantástico orujo de la abuela de Rafa) y las ya citadas “micheladas”.
Entre las cuatro y las cinco cerramos la puerta agotados pero muy contentos. En el suelo de la cocina queda un cementerio de botellas que marca el tamaño de alguna que otra resaca mañana. La próxima cena será en Graceland.
Escrito por xavi a las 12:41 p. m. 0 comentaris
DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 22 de julio de 2005
Vacaciones, día 5.
Por la mañana paso por el despacho de los señores que tienen a bien dejarnos el dinero que necesitamos para comprar el piso y charlo un rato con ellos. Al final, y gracias a un amigo, sólo nos tendrán que dejar la mitad.
Por la tarde seguimos con las visitas del piso mientras valoramos las ofertas que nos llegaron ayer (hemos pedido tiempo para hacerlo).
Con María José damos un paseo muy largo por el barrio (es una de las cosas que en nuestro nuevo barrio será diferente y lo echaremos de menos). Acabamos cenando unos pinchos (muchos y muy buenos) en la barra del “Txacolín”.
Escrito por xavi a las 11:50 a. m. 0 comentaris
22 julio 2005
DIARIO DE UN OCIOSO
Jueves, 21 de julio de 2005
Miércoles. Mañana tranquila en compañía de María José y – cuando ella se va a trabajar – aprovecho para hacer trámites relacionados con el piso.
A mediodía bajo hasta el Borne, me siento en una terracita y espero a Jordi R. Comemos un menú en el “Thai Café” (c/ Comerç 27 Tel. 9683959), uno de los últimos restaurantes que han abierto en el barrio. El local es moderno, muy en la línea de diseño que está invadiendo el barrio, y algo incómodo (esas sillas de plástico, esos taburetes altos...), da la impresión de que está pensado para tomar algo rápido y no para disfrutar de una larga sobremesa. Empiezo con salmón marinado (muy bueno), pruebo los pasteles de pescado (deliciosos) y como un curry verde que está de muerte. En la cuenta nos intentan cobrar de mas (quizás sea un error, pero es ese tipo de error que pasa con demasiada asiduidad en dos semanas me ha pasado en dos locales, el otro fue el restaurante “La Rueda”).
Solucionado el tema salimos a buscar un lugar tranquilo para hacer una cerveza y acabamos recalando en el Kan Kan (c/Grunyi, 4 Tel. 933100463).
Vuelvo a casa y, nada más cruzar la puerta, estalla la tormenta. Faltan tres días para la firma de la hipoteca, nuestro único interlocutor en el banco está “missing”y sus compañeros de trabajo no tienen ni idea de cómo está diseñada nuestra operación y están más perdidos que su jefe. Llamadas, más llamadas, aclaraciones, problemas...
Horas después y una vez hemos conseguido reconducir parcialmente la situación, dejo el teléfono y me voy al teatro con María José. Nuestra intención es desconectar pero la obra elegida “La Intrusa” (Espai escènic Brossa) no nos ayudará demasiado. La escenografía es, sin lugar a dudas, lo mejor de una obra que no consigue hacernos disfrutar en ningún momento. Las interpretaciones son flojas (no quiero faltar a nadie y lo dejaremos aquí), el ritmo inexistente, los movimientos en el escenario rozan lo patético...
Volvemos a casa riendo, “a las penas puñalás”).
Jueves. La tormenta sigue dando coletazos. Llamadas y mas llamadas.
A media mañana recibo una primera oferta económica por nuestro piso y, mientras estoy sentado con el señor que me la hace, recibo una llamada que me hace una segunda oferta.
Llamadas y mas llamadas. Amigos nos ayudan, otros nos asesoran... al final de la mañana hemos cambiado la operación que teníamos diseñada para la hipoteca.
Más llamadas por la tarde y algunas incluso por la noche. Estoy agotado.
María José se encarga de preparar la cena y cenamos mientras vemos “Perdidos” (la serie menos previsible que he visto últimamente y, eso se agradece, cada vez me gusta más).
La batalla con el troyano que invade mi ordenador sigue. Parece que el tema está controlado pero – ni mucho menos – eliminado totalmente.
Escrito por xavi a las 8:07 a. m. 0 comentaris
20 julio 2005
DIARIO DE UN OCIOSO
Martes, 19 de julio de 2005
Vacaciones, día 2.
Hoy hace 10 años que María José y yo empezamos la aventura fascinante que ha supuesto vivir juntos. No es un aniversario de boda pero, dadas las circunstancias, es lo más parecido que podemos protagonizar.
Como cada día desayunamos juntos. No hay pasteles ni velas pero si que hay algo en el ambiente. Es el último aniversario que celebramos en esta – nuestra primera – casa. Ilusión y un poco de pena se mezclan con la alegría que sentimos.
María José se va a trabajar y yo pierdo la segunda batalla – corta e incruenta – contra los virus que invaden el ordenador retrasando la publicación regular de este diario.
Decido salir y airearme un poco. Me encuentro con Toni en la Meridiana. Le he engañado y no sabe que nuestro destino es el Canódromo. Un par de cervecitas, entre carrera y carrera, acompañan nuestra conversación.
El ambiente que nos rodea es el habitual: jubilados, “profesionales de las apuestas perrunas” y ociosos habituales. Nos sentamos junto a la mesa – mejor despacho- de uno de ellos (perteneciente a las tres castas ya citadas). El montaje que tiene desplegado nos intriga y nos fascina por igual. Su archivo (con fichas de todos y cada uno de los perros) es gigante y su método de estudio ejemplar. Primero coge el programa, lo estudia, hace anotaciones y saca de su archivo las fichas correspondientes a los seis perros que correrán la próxima carrera. Estudia a fondo las crípticas anotaciones que tiene en las fichas, las compara, se levanta y se va a apostar. Tras la carrera anota los resultados, corrige las fichas, las guarda y vuelve a empezar. Espectacular, impresionante.
Toni y yo hablamos de todo un poco y Toni me cuenta que su situación laboral – después del mal rato que le ha hecho pasar la empresa que está intentando quedarse con la totalidad del mercado en el ramo en el que trabajamos los dos – empieza a aclararse. Me alegro mucho, se lo merece.
Recojo a María José en el trabajo. Nos acercamos a l’H y nos encontramos con Jordi R3 en Graceland. Nuestro nuevo hogar está ya listo, la semana que viene nos darán las llaves. Nos quedamos solos y empezamos a distribuir espacios, a colocar muebles imaginarios y a soñar con cenas con amigos, fiestas y tardes de lluvia. Creo que me gustará mucho vivir aquí.
Vuelta a Barcelona, siesta y cena en el “Panyvino” (Consolat del mar, 15 Tel. 932687776) que se ha convertido en nuestro restaurante de cabecera. Al volver a casa nos entregamos al enfermizo visionado de los cuatro episodios que nos quedan para acabar “Sexo en Nueva York”. Es muy tarde cuando nos despedimos definitivamente de la serie.
Escrito por xavi a las 7:34 p. m. 3 comentaris
DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 18 de julio de 2005
Vacaciones, día 1.
Después de pasar la mañana con María José, me entierro en una guerra que no puedo ganar contra los virus que han invadido mi ordenador. Instalo y desinstalo aplicaciones que permiten – en teoría – acabar con todo tipo de ente malicioso que ataque nuestro ordenador y, una tras otra, fracasan todas. El virus sigue ahí cuando lo dejo. La lucha continuará en otro momento. En los ratos muertos que dejan las instalaciones y los escaneos consigo leer y escuchar música.
Recojo a María José en su trabajo y juntos nos acercamos a “La Esquinica” (Pso. Fabra i Puig, 296 Tel. 933582519). Allí, ya sentados en la mesa, nos esperan Pepe, Lidu y Alejandro. En el último momento se apuntan Helena (embrazadísima), David (en pleno ataque de riñón), Víctor y Montse. El desfile de tapas que se inicia es – como siempre – impresionante: “pescadico fritico del ebro, champiñoncicos de paris, morrico fritico, pataticas bravicas, sepica y navajicas planchica y muchísimas mas tipicas” (leyenda impresa en las servilletas del restaurante). Dado el estado de David decidimos dejarlo aquí. La fiesta se traslada a otro día.
El balance de este primer día de vacaciones no es malo pero las horas pasadas delante del ordenador sin resultados positivos le restan brillantez. Quedan 28 días para mejorarlo.
Escrito por xavi a las 7:25 p. m. 0 comentaris
DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 17 de julio de 2005
Nos levantamos tarde. Hemos dormido mucho y bien. Desayunamos y dejamos la casa que nos ha acogido (gracies Jordi) con destino a Aiguafreda. Jordi R2 se ha ofrecido – es instructor de submarinismo – a hacernos un “bautizo”. Mientras esperamos a Jordi en el chiringuito de la playa acabo “Mujercitas” y empiezo “Enterrar a los muertos” de Ignacio Martínez de Pisón.
En nuestro primer paseo submarino nos acompañará – a parte de Jordi – Esther. Mientras preparan el equipo nos pasan un video con una explicación de lo que nos espera.
Ponerse el neopreno (María José está impresionante con él, tendremos que valorar comprarnos uno) y cargar con el equipo se convierte en la primera aventura. No caer de espaldas vencido por el peso de la botella y caminar con millones de kilos a la espalda es más difícil de lo que parecía en el video que nos han pasado (es difícil entender a que se debía la cara de felicidad que ponían los protagonistas mientras se hundían bajo el peso de todo el equipo).
Esther y Jordi – cuyos equipos (atendiendo a la ligereza con la que se mueven) deben tener truco – nos ayudan y casi nos empujan hasta el agua. Jordi será mi niñera y Esther acompañará a María José. Poco después soy un hombre rana (como los Madelmans, que lo podían todo, como un puto protagonista de un video de Custó). Pese a algunos problemas relacionados con el uso del instrumental – soy patoso- el paseo resulta fantástico. La primera sorpresa es ver que puedes respirar bajo el agua. La segunda es la cantidad de peces que, junto a la costa, podemos llegar a ver.
Salgo del agua con ganas de repetir algún día. Ahora si que pesa el equipo. Volvemos y, mientras nuestros instructores guardan el equipo, nosotros comentamos – todavía excitados – la jugada (moltes gracies a tots dos, ha sigut una sort poder tenir aquesta experiència maravellosa).
Son mas de las 6 y en el chiringuito de la playa ya no nos dan de comer. Tenemos que acercarnos a Begur y en la escondida terraza del bar “Tothora” (c/Francesc Forgas, 1 Begur Tel. 972623078) comemos un bocadillo que sabe a gloria.
Nos despedimos de Jordi y Esther y volvemos a Barcelona. Caravanas incluidas la vuelta se hace muy larga. Estamos reventados. Empiezan mis vacaciones.
Escrito por xavi a las 7:21 p. m. 1 comentaris
DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 16 de julio de 2005
Mañana extraña. Nuestros planes de madrugar y salir se han ido al traste por la visita de unos posibles compradores para nuestro piso. Al final conseguimos salir y, poco antes de la hora de comer, llegamos a S’Agaro.
Intercambio de regalos pendientes con mis padres – me llevo la mejor parte – y comida veraniega impresionante (escalibada, esqueixada, gazpacho, croquetas, salchichas variadas, ensalada de pasta...).
Tras la siesta y un paseo por la urbanización llega la hora de irse. En el patio de los apartamentos nos encontramos a Albert, Esther, Marta, María y Laura que vienen a vernos. En el patio en el que – hace ya mucho – jugábamos cada verano hablamos mientras una nueva generación - Laura y María – empiezan a jugar. Nosotros nos contentamos con mirarlas y recordar viejos tiempos.
Hoy dormiremos en Palamós, en casa de Jordi R. Ocupamos la casa y cenamos en la terraza. La vista es espectacular y, mientras cenamos, la luz natural va cediendo delante de miles de pequeñas luces que poco a poco se van encendiendo. Mucho mejor que la tele.
Escrito por xavi a las 6:53 p. m. 0 comentaris
19 julio 2005
DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 15 de julio de 2005
María José me facilita el tránsito por mi último día de trabajo con un regalo inesperado. El “there will be a light” de “Ben Harper and the blind boys of Alabama” se encarga de poner banda sonora y de iluminar las horas que preceden a mis vacaciones.
Tengo que acercarme al Fnac para comprar regalos. Entre ellos – la carne es débil – un auto-regalo que endulzará más si cabe mi última jornada de duro trabajo en Levi Pants: el “enterrar a los muertos”de Ignacio Martínez de Pisón.
Horas después cruzo –con la inmensa alegría que da no tener que volver a pasar por ella en un mes – la puerta de Levi Pants.
María José me espera en la puerta y poco después nos encontramos con Amador y María en la puerta del restaurante vietnamita Hanoi (Plaça Letamendi, 27 Tel. 934515686). Nos decidimos por el menú de degustación y cenamos de miedo. Copas – muchas – en The Black Horse, risas e historias. Mis primeros minutos de vacaciones no pueden ser mejores.
Escrito por xavi a las 8:31 p. m. 0 comentaris
14 julio 2005
DIARIO DE UN OCIOSO
Miércoles, 13 de julio de 2005
Martes noche. Salgo de Levi Pants y – un viaje de metro y algunos minutos después – me encuentro en la terraza del “Tantarantana” (c/Tantarantana, 24 Tel. 932682410) con María José, Marta, Neus, Andreu, Ester y Albert. Cenamos al aire libre, disfrutando del aire fresco que a esta hora empieza a correr.
Me gusta reencontrarme con buenos amigos. Aunque pase tiempo entre un encuentro y otro, la sensación que tengo es que todo sigue igual, que no hemos vivido ese tiempo de separación.
Lo dejamos pronto con el deseo de repetirlo pronto y de una manera regular.
Miércoles. Vuelta a la rutina. Encierro, visitas en el piso, Levi Pants... quedan dos días.
Escrito por xavi a las 8:19 a. m. 1 comentaris
12 julio 2005
DIARIO DE UN OCIOSO
Martes, 12 de julio de 2005
Me despierta María José y consigo una prorroga de cinco minutos. Desayunamos mientras planificamos el largo día que tenemos por delante y, cuando ella se marcha a trabajar, me siento delante del ordenador para revisar mi correo mientras espero la hora del encierro.
Escucho “The Rockdelux Experience” el nuevo artefacto sonoro que la revista “Rock de Lux” regala a sus lectores. La “orquesta rock” se atreve, con la colaboración de algunos de los protagonistas de las canciones originales, con clásicos de lo más variado: “La tarara” (Camarón), “Pacífico” (La Buena Vida), “Los delincuentes” (Veneno), “Cadillac solitario” (Loquillo y los Trogloditas), “Quiromántico” (Sr. Chinarro), “Cállate Niña” (Pic-Nic), “Pequeño Vals Vienés” (Morente y Lagartija Nick)... el resultado es un ejercicio lúdico muy interesante y con momentos de gran brillantez.
Llega la hora del encierro (rápido, bronco y sin heridos) y, añorando Pamplona, cojo la bicicleta y bajo hasta esa embajada del paraíso que – a estas horas sobretodo – es el Club. Ahí está el mar y frente a él escojo la mejor hamaca, dejo los bártulos y nado un rato en la piscina exterior. Por la mañana, temprano, el reflejo del sol, que todavía no calienta demasiado, es un regalo que recibimos a cada brazada. Pese a que nadar es un placer acabo reventado después de unas pocas piscinas. Llega el momento de reponer fuerzas y dormitar en la hamaca. Pronto llegan los habituales que se encargaran de poner banda sonora a mi sueño. Leo un rato y vuelvo a casa.
La visita prevista se retrasa. Aprovecho para bajar al mercado y aprovisionar la nevera. Hoy es un día de trabajo pero cada vez se acercan más las vacaciones. Quedan 4 jornadas de trabajo.
Escrito por xavi a las 11:44 a. m. 0 comentaris
11 julio 2005
DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 10 de julio de 2005
Tener la casa en venta tiene sus ventajas. Nunca habíamos tenido la casa tan limpia y ordenada como ahora.
Tener la casa en venta tiene sus inconvenientes. Dedicamos la mañana del domingo a limpiar y ordenar la casa.
Por la tarde recibimos una visita que, una hora después, repite. Nos quedamos sin siesta.
A última hora de la tarde necesitamos salir a dar una vuelta por el barrio. Caminamos mucho y acabamos cogiendo la moto para ir a buscar un sitio para cenar, me apetece carne (la barbacoa de ayer no sació mis ansias cárnicas).
Cenamos en el restaurante Uruguayo “La Rueda” (c/Rosellón, 266 Tel. 934585350). Me pido bifé de cuadril. Hecho a la brasa (poco), sabroso, bien sazonado, delicioso... El sitio es sencillo y el precio un poco caro (60 euros: dos primeros (sencillitos), dos segundos, bebidas y café), pero la carne está muy
buena y seguramente repetiré.
Volvemos a casa y apuramos las últimas horas del fin de semana viendo episodios de “Sexo en Nueva York”. Mañana volvemos a la rutina con la ilusión de las vacaciones a la vuelta de la esquina, quedan cinco días.
Escrito por xavi a las 12:27 p. m. 0 comentaris
10 julio 2005
DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 09 de julio de 2005
Ayer empezamos con el visionado de la última temporada de “Sexo en Nueva York” (4 capítulos). Con él, nuestra adicción a las series está alcanzando niveles patológicos (actualmente estamos viendo “24”, “Perdidos”, “Sin rastro”, “Mujeres desesperadas”, “Nip-Tuck”, “Frasier”, “Urgencias”, “Los Soprano” y “Sexo en Nueva York”... un auténtico maratón que nos ocupa todas nuestras horas delante del televisor).
Nos levantamos pronto, desayunamos y nos preparamos para una barbacoa en el campo. Nos encontramos con Espe y Javito en una pizzería que, hace diez años, ya necesitaba una limpieza a fondo. Javito se toma un Cacaolat, se zampa un Donuts de chocolate y salimos de Barcelona. Justo antes de llegar a casa de Kris y Tony paramos en el segundo bar horrible del día – se llama bar “Juventud” y nada en él nos recuerda al concepto al que su nombre hace referencia - para comprar hielo y esperar a Alfonso y Eva. Todos juntos llegamos a casa de Kris y Tony. La casa está en el campo, rodeada de viñas y de silencio. Pese a que el día no acompaña se está bien en el jardín.
Mientras Tony prepara la carne, los demás miramos y hacemos el aperitivo. Comemos carne a la brasa, bebemos cerveza y hablamos mientras los niños juegan en el jardín. Después llega la siesta en una comodísima hamaca y – a última hora de la tarde – la vuelta a Barcelona.
Pese a que no he hecho nada en todo el día estoy muy cansado.
Escrito por xavi a las 5:20 p. m. 0 comentaris
09 julio 2005
DIARIO DE UN OCIOSO
Jueves, 07 de julio de 2005
El día empieza bien. Desayuno con María José y veo el primer encierro del año (toros de Santiago Domecq, rápido y limpio). En las pausas de la retransmisión del encierro vuelvo a disfrutar de la peculiar publicidad que, año tras año, nos acompaña a estas tempranas horas de la mañana: Queso Roncal, Caja Navarra (nuevo anuncio, muy bueno), Forum Filatélico, Espárragos de Navarra, Moshy (nuevos anuncios que pierden el aire cutre que tanto me gustaba), Dantza (también una renovación innecesaria), Mapfre, Kukutxumusu, Computadores Navarra, Aceite Urzante, Tintos de Navarra, Espárragos Bajamar, Jar, Colchones Atxeden, Embutidos Pamplonica, Martiko...
A media mañana empiezan a llegar confusas noticias de Londres. Poco a poco se confirma el horror. No hay justificaciones posibles para la sinrazón. Hoy todos somos ciudadanos de Londres.
Por la noche me encuentro con Jordi P. en el “Kan Kan” (c/grunyi, 4 Tel. 933100463). La cerveza prevista se convierte en cena. Una cosa lleva a la otra y continuamos en “El Nus” y en “The Clansman”. Sin tocar mi cerveza sufro un “Semi-pablazo” y me veo obligado a retirarme. Mi estado es lamentable (hace años que no tenía que retirarme en semejante estado) sin que la cerveza consumida lo justifique.
Jordi me ha pasado la sexta y última temporada de “Sexo en Nueva York”, estoy deseando empezar a verla.
Escrito por xavi a las 9:27 a. m. 0 comentaris
06 julio 2005
DIARIO DE UN OCIOSO
Martes, 05 de julio de 2005
Las bicicletas, olvidadas en un rincón, merecen un mejor trato. El largo periodo en el que se han visto condenadas al ostracismo ha dejado en ellas secuelas que deben ser reparadas. Una puesta a punto las deja preparadas para futuros usos. A mediodía voy a enterrar el resto del día en Levi Pants.
Acaba la jornada en Levi Pants. Hay buen ambiente en la empresa de la ciudad vecina, las vacaciones – que empiezan a otearse en el horizonte – no son ajenas al buen rollo que se respira.
Con un taxi me acerco a casa de Olivia y Roberto. Hoy, María José y yo, somos los canguros de Martina. Nuestra tarea consiste en zamparnos la cena que nos han dejado preparada (un verdadero banquete) y levantarnos un par de veces del sofá para comprobar que Martina sigue durmiendo. Un trabajo duro.
Aprovechamos para ver “Mujeres desesperadas” y leemos un rato.
Llegan Olivia y Roberto, el concierto que han ido a ver (Miguel Poveda y Martirio) les ha encantado. Hablamos un rato pero es tarde y estoy muy cansado. Decidimos volver.
Acabo “1421” y decido empezar un clásico. Tengo ganas de leer “Mujercitas” desde que acabe “Las Hermanas Zinn”, un homenaje de Joyce Carol Oates al libro de Louisa May Alcott.
1421, EL AÑO EN QUE CHINA DESCUBRIÓ EL MUNDO
GAVIN MENZIES
En 1421 el emperador Zhu Di puso en funcionamiento un proyecto de dimensiones nunca vistas hasta la fecha. En marzo de ese año partió de China una gran flota compuesta por 107 juncos (de hasta 150 metros de eslora) con la misión de recaudar tributos de todos los pueblos del mundo a lo largo y ancho de los mares.
La flota se dividió y sus diferentes unidades llegaron a America (70 años antes que Colon), a Australia (350 años antes de Cook), a la Antártida, a Groenlandia... A su vuelta a China –dos años después - el país había cambiado y la apertura de la época de Zhu Di dio paso a un aislacionismo total. Pero su trabajo no cayó en saco roto, los mapas que sus viajes dejaron y el dominio de la navegación fueron las bases que permitieron los “descubrimientos” de las flotas organizadas por las naciones europeas.
Esta es la teoría que el libro de Gavin Menzies defiende. Me gusta creer en ella y en el libro el autor desarrolla una serie de teorías que me ayudan a creerla. Pero la historia no se escribe con hipótesis. Una vez establecidas hay que demostrarlas y todas las pruebas que Menzies aporta son circunstanciales o están pendientes de investigación.
Mientras la investigación avanza yo me replanteo todo lo que hasta ahora me habían hecho creer. Espero que las pruebas irrefutables lleguen pronto
Escrito por xavi a las 11:11 a. m. 0 comentaris
05 julio 2005
DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 04 de julio de 2005
Domingo. Hace calor. Libros en mano decidimos subir al Grec antes del concierto. A los pies de la escalera me recibe una bandeja de “Martinis”, cojo uno. Nos sentamos en una de las mesas repartidas por el jardín del teatro. Música en vivo, buen ambiente.
Un par de Martinis después llegan Jordi R. y Nuria, la espera hasta la hora del concierto no puede ser mas placentera.
Una voz impresionante y un repertorio plagado de buenos temas (PJ Harvey, Tom Waits, Nick Cave, los “Stones”...) son las principales armas con las que Marianne Faithfull sube al escenario. Abre con “Trouble in Mind” y alterna temas de su último álbum – “Before the poison”- con un repaso a lo mas destacado de su discografía. Lo que podía haber sido un gran concierto se convierte – por dejadez – en un concierto correcto. Se echa de menos una mayor cohesión entre los músicos y un trabajo mas a fondo del directo, que parece improvisado. El resultado es un espectáculo sólo salvado por su calidad intrínseca. Lo que podía haber sido una noche gloriosa se convierte en una noche plagada de anécdotas, en un concierto que se olvidará pronto, una lástima.
Cenamos en un gallego cercano y nos retiramos pronto. Mañana hay que trabajar.
Lunes. Me levanto pronto, desayuno con María José y me preparo para un largo día de trabajo. Ha vuelto la rutina. Cuatro días más y llega el fin de semana.
Escrito por xavi a las 8:00 a. m. 0 comentaris
03 julio 2005
DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 03 de julio de 2005
De nuevo en el Club. Es tarde y el ambiente está muy lejos de ser el que estoy acostumbrado a disfrutar. El lleno es total y el griterío también. A falta de hamacas buenas son unas gradas que – por suerte – disfrutan de una zona de sombra. Leo el periódico, nos bañamos y, a la hora de comer y medio asados, decidimos salir en busca de un pollo al ast.
Berberechos de aperitivo, una refrescante ensalada y un pollo al ast, así se construye un domingo.
Tarde de siestas, de escribir el diario mientras escucho a “Doctor Divago”, de tele y de lectura.
Encima de la mesa tengo la publicidad (me llegó por correo) de una empresa que se dedica a traerte la comida de varios restaurantes a casa. No creo que la utilice mucho (prefiero ir al restaurante) pero me parece una buena iniciativa (no es la primera vez que alguien lo intenta y este tipo de empresas no han acabado de funcionar bien, les deseo suerte). La empresa se llama “Home Chef” y los restaurantes que están en su carta son: “Terrani” (cocina de mercado), “Els pollos de Llull” (pollos al ast), “Karakala” (libanesa), “Lahore” (indú), “Dostrece” (internacional), “Planet Greece “(griega), “La Mucura“ (venezolana), “El Rincón Mexicano” (pues eso, mexicana), “Kibuka”, “Soba Sushi” y “Bun Sichi” (japonesa), “Piazze d’Italia” y “Pasta e Basta” (italiana), “Wok & Bol” (china), “iho” y “hanoi” (asiática), “Lizarran” (pinchos) y “Habana Vieja” (cubana). A parte, ofrecen bocadillos, tablas de embutidos, delicatessen variadas, bagels y bebidas. Si tu restaurante favorito está en la lista ya no tienes que limitarte a la socorrida pizza cuando pidas comida a domicilio. Yo no lo he probado y no se como funcionan... si alguien lo ha hecho agradecería que me lo cuente.
Esta noche, cuando refresque, volveremos al “Grec”. Hoy, con María José, Jordi R. y Nuria, voy al concierto de Marianne Faithfull, su último disco “before the poison” lleva días sonando a todas horas en casa.
Escrito por xavi a las 5:51 p. m. 2 comentaris
DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 02 de julio de 2005
Viernes. Salir el viernes después de una dura semana de trabajo, permite alargar el fin de semana, llegar al sábado con la sensación de que la semana laboral queda lejos, perdiéndose de vista en el retrovisor.
Nos encontramos a la puerta del restaurante japonés “Koyuki” (c/Córcega, 242 Tel.932378490) con Jordi R2 (que es quien ha propuesto el restaurante). Nos toma nota el propietario (un japonés clavado al señor “Miyagui” de Karate Kid) que parece un personaje huido de los muchos mangas que se reparten por el local. La comida buenísima, pero no hacen cafés. Tenemos que cruzar la calle para continuar la sobremesa en la terraza de un bar. Ha refrescado y se está muy bien.
Fantástico pistoletazo de salida. Jordi tiene que madrugar y decidimos dejarlo por hoy. Ha empezado el fin de semana.
Sábado. La intención de levantarse pronto para bajar al Club a una hora temprana se convierte en un sueño no realizado. Nos levantamos y – superando perezas – salimos cuando el sol más calienta con destino al “Caixa Forum”. Vemos las tres exposiciones que actualmente ofrece: “la Bauhaus de festa” (Una muestra de las invitaciones, programas y decorados para las fiestas de la escuela alemana), “Els Tracis” (Un paseo por la cultura material de este pueblo ) y – la que me parece más interesante – “Rineke Dijkstra, retrats” (Retratos de adolescentes hechos por esta artista holandesa. En ellos la artista consigue descontextualizar a los protagonistas para mostrarnos su fragilidad, su desnudez, su esencia).
Vuelta a casa. Me levanto de la siesta con el humor girado. María José y la aplazada visita al Club consiguen levantarme el ánimo. Un poco de sol, el mar de fondo y lectura.
Escrito por xavi a las 5:34 p. m. 0 comentaris
01 julio 2005
DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 01 de julio de 2005Dedico la mañana a solventar algunos “tengos que”. Después de solucionar el último con la eficacia que me caracteriza, pierdo el autobús que tenía que devolverme a casa. Estoy en una zona plagada de galerías de arte, aprovecho la previsible espera organizándome un mini-tour artístico. Veo fotografía (Sean Scully en la Galería Carles Taché), pintura (Xavier Vives Sabaté en la Galería Gomez Turu), Pop Art (Toño Merinero en la Galería Art Gaspar) y escultura (Lluís Cera en la Galería María José Castellví).
Vuelvo a casa tras pasar por el mercado. En unos minutos me voy a Levi Pants, en unas horas empieza el fin de semana..
Escrito por xavi a las 2:18 p. m. 1 comentaris
30 junio 2005
DIARIO DE UN OCIOSO
Miércoles, 29 de junio de 2005
Me cojo el día libre. Desayuno con María José. Bajo a comprar al mercado. Leo “La Vanguardia” y su suplemento “Cultura/s”. Recibo visitas de posibles compradores. Reparo los problemas que últimamente tenía el diario y aprovecho para darle un nuevo aspecto y eliminar el sistema de mensajes que utilizaba últimamente. Como. Bajo a la calle con la intención de tomar un café en una terracita fresca, el calor me lo impide. Recibo más visitas. Leo “1421”.Camino hasta el “Teatre Nacional” y me siento en una mesa a leer hasta que llega María José. Nos encontramos con Román. Hablamos un rato. Veo "ERARITJARITJAKA", disfruto mucho. Copa de cava al salir (hoy es el estreno). Vuelta a casa. Cena. Lectura. Un buen día.
ERARITJARITJAKA
Teatre Nacional de Catalunya (hasta el 1 de julio)
Quedan dos días: hoy y mañana. Dos oportunidades para disfrutar de un espectáculo teatral distinto, divertido y técnicamente impecable. “Eraritjaritjaka” es una obra de Heiner Goebbels a partir de textos de Elias Canetti. Interpretada por el actor francés André Wilms la obra es un montaje musical en el que los textos de Canetti juegan con la música interpretada por “The Mondriaan Quartet”. El resultado no puede ser mejor (en parte por la excelente escenografía e iluminación – de la mano de Klaus Grünberg” – y por la imprescindible aportación del video en directo – Bruno Deville-): una nueva manera de entender el fenómeno teatral, una gozada para los sentidos, un espectáculo total.
Repito: quedan dos oportunidades. No hay que perdérsela.
Escrito por xavi a las 7:47 a. m. 1 comentaris
29 junio 2005
“...Cuando estaba solo, José Arcadio Buendía se consolaba con el sueño de los cuartos infinitos. Soñaba que se levantaba de la cama, abría la puerta y pasaba a otro cuarto igual, con la misma cama de cabecera de hierro forjado, el mismo sillón de mimbre y el mismo cuadrito de la Virgen de los Remedios en la pared del fondo. De ese cuarto pasaba a otro exactamente igual, cuya puerta abría para pasar a otro exactamente igual, y luego a otro exactamente igual, hasta el infinito. Le gustaba irse de cuarto en cuarto, como en una galería de espejos paralelos, hasta que Prudencio Aguilar le tocaba el hombro. Entonces regresaba de cuarto en cuarto, despertando hacia atrás, recorriendo el camino inverso, y encontraba a Prudencio Aguilar en el cuarto de la realidad. Pero una noche, dos semanas después de que lo llevaron a la cama, Prudencio Aguilar le tocó el hombro en un cuarto intermedio, y él se quedó allí para siempre, creyendo que era el cuarto real.”
Gabriel García Márquez. Cien años de soledad.
DIARIO DE UN OCIOSO
Martes, 28 de junio de 2005
Antes que nada quiero mandarte un beso y abrazarte fuerte.
Empieza el día con noticias tristes de esa parte de la familia que son los amigos.
En el camino a Levi Pants, como cada día, leo. He acabado “la cruzada de los niños” de Peter Berling que es una pieza más en el gigante mosaico de ficción que el autor está haciendo de la alta edad media. Una pieza menor y con algunas inexactitudes con respecto a otras de sus obras, que se agradecería se hubiera molestado en solventar para una mayor coherencia de su obra global. Pese a todo es entretenida y una introducción novelística a uno de los hechos más oscuros y desconocidos de la historia medieval europea. Siempre, para evitar quedarme sin lectura, llevo un libro de reserva en la mochila (sólo cuando ya queda poco para acabar el que estoy leyendo). Acabo el libro de Berling, lo guardo y saco de la mochila “1421. El año en que China descubrió el mundo” de Gavin Menzies. Es un libro de divulgación histórica – por lo tanto dirigido al gran público y no a estudiosos de la materia – sobre las grandes expediciones transoceánicas chinas de 1421. Fascinante, hará que me replantee mi visión euro centrista de la historia.
Por la tarde, y ya en compañía de María José, recibimos la visita de una posible compradora del piso y vemos un par de capítulos de “Perdidos”.
Como cada año a finales de junio llega el Grec, el Festival de Verano de Barcelona (teatro, música, danza...). Ayer se inauguró con la obra para la que hoy tenemos entradas: “Al vostre gust” de Shakespeare.
Ambiente muy caluroso, se agradece el “Martini” que, nada más llegar, me ofrecen. Con él en la mano paseo por el jardín mientras disfruto de la música en vivo que ameniza la espera. Renuncio a una segunda copa que podría enturbiar comprensión del texto de la obra.
Pero la obra no responde a las expectativas que había depositado en el pistoletazo de salida del Grec. Pese a algunos momentos brillantes – protagonizados por Víctor Pi, Jordi Martínez (su papel de Pedra de Toc es un caramelo que el actor sabe aprovechar), Albert Ribalta, Pere Eugeni Font y Carles Martínez) -, pese a una escenografía muy conseguida, pese a la música y a otros aciertos parciales, la obra no acaba de cuajar. No sé lo que falla, quizás la adaptación (el cambio de ropaje no viene acompañado de otros elementos – de texto- que creen un contexto en el que la historia se desarrolla), quizás alguna de las actuaciones (Mia Esteve, en el papel de Rosalina y tras un inicio prometedor, no consigue crear un personaje creíble en el momento en el que es mas básica su aportación a la obra), en todo caso el resultado final es irregular, una lástima.
Volvemos a casa contentos, ha empezado el Grec 2005.
Escrito por xavi a las 12:50 p. m. 2 comentaris
27 junio 2005
DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 26 de junio de 2005
La fiesta pasa factura y el domingo se convierte en un conjunto de perezas, posiciones horizontales en distintos muebles y actividades que requieren poco esfuerzo.
Por la tarde conseguimos salir y leemos un rato en la terraza de “The Black Horse”. Pese al calor corre una brisa agradable y se está muy bien.
Volvemos a casa y, ante la perspectiva de cocinar, decidimos hacer una pizza en el “Panyvino”. Alargamos así un fin de semana excepcionalmente largo y bien aprovechado. Volvemos a casa caminando por un barrio que se resiste ante el avance imparable de la rutina laboral.
Escrito por xavi a las 11:05 a. m. 0 comentaris
26 junio 2005
DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 25 de junio de 2005
Viernes. Una resaca moderada y la mente en un estado cercano al encefalograma plano son las consecuencias no deseadas de la verbena de ayer. Deambulo por la casa sin mucho convencimiento.
A mediodía vienen Jordi R. y Nuria para hacer una Foundee de carne. La acompañamos con una deliciosa Torta del Casar.
La sobremesa se alarga, se acaba el vino, se sigue alargando, se acaba la cerveza y Jordi baja a por más, se acaba el cava... son casi las 11 cuando damos por acabada la comida. Ya no tenemos edad para según que cosas. Sábado. Desayuno con María José y bajamos hasta el Club. La niebla nos esconde el sol pero hace mucho calor y apetece un baño. Leo el periódico y duermo frente al mar. Vuelta a casa y siesta del carnero.
Después de comer vemos un par de capítulos de “Sin rastro” y uno de “Frasier” (un préstamo de David).
Salimos, damos una vuelta por el barrio, María José aprovecha para comprar una falda, visitamos la sala Parés (la exposición de Xavier Rodes Torras nos gusta mucho) y la Galería Trama (una impresionante exposición del valenciano Luís Moscardó).
Con un bus subimos hasta Gracia con la intención de ir al cine pero el bus se desvía por culpa de una mani y llegamos tarde. Nos pasamos por el “Puku” para saludar a Edu pero no está. Ante el fracaso de nuestros planes decidimos volver a casa caminando. Por el camino nos encontramos a Carlos y Montse (quedamos para cenar un día de estos) y a Oriol (que me dice que lee este diario) y a María Cinta (los dos excompañeros de trabajo). Al final – hace ya hora y media que caminamos – llegamos al barrio y cenamos – muy bien – en el “Murivecchi” (Princesa, 59 Tel. 933152297). Por un día abandono la pizza y como un plato de verduras al pesto y una “tagliatta” de ternera. Todo delicioso. Volvemos a casa. Capítulo de “Sin Rastro” y a dormir.
Escrito por xavi a las 11:05 a. m. 0 comentaris
25 junio 2005
DIARIO DE UN OCIOSO
Jueves, 23 de junio de 2005
Me levanto pronto, desayuno con María José y bajo al Club. Nado, leo y me relajo. A esta hora de la mañana hay muy poca gente y, poco a poco, desembarcan los habituales.
Cuando el sol empieza a apretar recojo mis pertenencias y lo dejo por hoy.
Entrevista de trabajo. Quedo a la espera de noticias por parte de la empresa y de una posible oferta económica.
Por la noche y después de mi paso por Levi Pants, cojo un metro, un bus y camino 10 minutos para llegar a casa de David y Iola. Cuando llego ya están todos, en total somos 10. Cenamos en la terraza (hay comida para 20 más) y después, con el sonido de la noche de San Juan de fondo, alargamos la sobremesa. Las deserciones se suceden y al final en la terraza sólo quedamos David, Jordi P., Toni y yo.
Vuelta a casa. Los petardos, ya en menor número, siguen sirviendo de banda sonora a nuestro regreso.
Escrito por xavi a las 6:38 p. m. 0 comentaris
22 junio 2005
DIARIO DE UN OCIOSO
Miércoles, 22 de junio de 2005
Martes. Vuelvo a la vieja y balsámica rutina del Club. Un baño, un buen libro frente al mar, un sueñecito... el paraíso terrenal – si existió algún día – tuvo muchas semejanzas a esta pequeña parcela de bienestar que representan mis visitas al Club. Con la rutina llega la coexistencia con viejos – en todos los sentidos – vecinos de tumbona: La señora de la gorra de ganchillo amarilla vuelve a amenizar mis duermevelas con los comadreos que mantiene con sus amigas. También está el señor de la perilla y la piel apergaminada, los que hablan siempre de fútbol... es agradable volver a vivir el club.
En Levi Pants tengo un día de mucho trabajo solventado gracias a la pericia de Xavi y al regalo que me hace Gilbert (el “nuevos tiempos” de La Habitación Roja, que en este momento está sonando, concretamente “Nunca ganaremos el mundial” canción construida a base de nostalgias, ideal para echar de menos otros veranos).
La cena con María José (el contrapunto a un día de trabajo peor que otros) y dos capítulos de “Mujeres desesperadas” ponen el punto final a la jornada.
Miércoles festivo (con el permiso de la dirección de Levi Pants). Me levanto pronto, desayuno con María José y con la moto nos acercamos a l’H para hacer una visita oficial a Graceland. Soñamos, planificamos, hacemos fotos y apuntamos los defectos de construcción para pasarle la lista al constructor. Nuestra mudanza se acerca, hay ganas.Vuelta a casa. Un par de visitas de posibles compradores. La compra en el mercado. Encargos por el barrio. Mucho Calor, destrozado estoy.
A mediodía Toni se pasa por casa. Con el Photoshop y su habilidad ha restaurado un viejo logo de la Radio para que podamos volver a hacer camisetas (la nostalgia otra vez... me estaré haciendo mayor). Lo celebramos con unas cervecitas y una comida en “La Sucursal” (c/Comerç, 4 Tel. 933106595) un menú de mediodía (gazpacho, pollo al curry con arroz, un delicioso pastel de chocolate casero bebida y café por menos de 10 euros). Hablamos de trabajo y, por suerte, de muchas otras cosas.
Rematamos la jugada en la terraza de “Casa Paco”.
Es hora de empezar a preparar la cena.
Escrito por xavi a las 8:11 p. m. 0 comentaris
20 junio 2005
“En la magia NO HAY TRAMPA porque todos sabemos que SI LA HAY. No hay engaño, porque el verdadero, auténtico espectador, degustador, de la magia, no es NUNCA engañado sino ilusionado: en la Magia, en la verdadera, auténtica magia, en la MAGIA- ARTE sólo hay emoción, ilusión y llamada al MISTERIO. Esta es la clave: MISTERIO, emoción de MISTERIO; éste es el único SECRETO de la MAGIA-ARTE.”
Juan Tamariz
DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 19 de junio de 2005
Sábado noche. Con María José, Olivia y Roberto nos sumergimos en un mundo de ilusión y volvemos a ser niños gracias a la magia de Juan Tamariz. Hay magia en el escenario pero también en el ambiente.
Las notas del violín imaginario de Juan ponen fin a dos horas de ilusión y sirven de punto de partida para nuestro aniversario. Hace ya 15 años que María José y yo nos queremos, que reímos juntos y que nos ayudamos. Estoy muy contento.
Domingo. Salimos del teatro Villarroel con una sonrisa tamaño “King Size” y cenamos – pese a la hora y contra todo pronóstico – bien en una pizzería cercana. Copas en una cervecería belga de la misma calle, entre discusiones nos vuelven a dar las cuatro.
Nos despertamos tarde, desayunamos y conseguimos salir a la hora de comer. Con el periódico bajo el brazo bajamos hacia la Barceloneta. Decidimos hacer una paella y vamos a Can Ramonet (c/de la Maquinista, 17 Tel. 933193064). No es barato, pero la paella está muy buena.
Volvemos a casa y pasamos el resto del día entre siestas, capítulos de “Perdidos” (una de las nuevas series, junto con “Mujeres Desesperadas”, que hemos incorporado a la larga lista de series que seguimos) y perezas variadas.
Escrito por xavi a las 9:59 a. m. 0 comentaris
18 junio 2005
DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 18 de junio de 2005
Está cerca. Su luz reverbera ya en las calles y su olor empieza a inundarnos. El verano ya está prácticamente aquí y es el momento de recuperar mi relación con el Club. El largo periodo de injusto abandono al que le he sometido se romperá por fin hoy.
Ayer nos fuimos a dormir pronto con la intención de levantarnos a una hora temprana y bajar hasta la playa. Pero que sería de la vida si todos los planes siempre se cumplieran. Son casi las 10 cuando conseguimos, no sin esfuerzo, ponernos de nuevo en pie. Desayunamos sin prisas y salimos hacia la Barceloneta. En el Club disfrutamos de las ventajas de la playa sin sufrir ninguno de sus muchos inconvenientes. Nado un poco, dormito, leo a Peter Berling y me pongo crema para evitar que mi primer contacto de este año con el sol acabe de manera harto incómoda para mí. Como cada vez que vengo al Club me pregunto cual es la razón que me impide venir aquí cada día, que me impide vivir prácticamente aquí.
Al volver a casa nos entregamos a una misión suicida: cambio de ropa en el armario y eliminación de ropa vieja. Algunas prendas históricas – muchas de ellas entrañables – me abandonan hoy. Otras irán a parar a una caja de recuerdos. Desprenderse de ellas sería demasiado duro.
Siesta para recuperar fuerzas. El sábado pasa despacio.
Escrito por xavi a las 6:11 p. m. 0 comentaris
17 junio 2005
DIARIO DE UN OCIOSO
Jueves, 16 de junio de 2005
Me encuentro con Toni, Roger y Quim en el Kan Kan (el bar de Dani). Los cuatro son antiguos compañeros de fatigas laborales. Juntos recordamos los buenos momentos que pasamos (que fueron muchos). Los malos se han olvidado y ahora son anécdotas – la mayoría divertidas -, pero esos buenos momentos son una de las pocas cosas que sacamos de los tres años que estuvimos trabajando juntos. La otra es un puñado de buenas relaciones.
Copas en “The Black Horse” y en el “Borneo”. Tras la última hay dudas si debemos hacer la que sobra. Un asomo de lucidez nos empuja a dejarlo por hoy. Igualmente la resaca de mañana está garantizada.
Escrito por xavi a las 12:49 p. m. 0 comentaris
15 junio 2005
DIARIO DE UN OCIOSO
Miércoles, 15 de junio de 2005
Llevo dos días saliendo de Levi Pants inusualmente pronto. Esta recuperación parcial de la libertad me ha permitido recuperar algunas actividades que últimamente habían caído en el olvido:
Pasear sin prisas y sin rumbo fijo. Recorrer los pasillos del Fnac, maravillarme, desear mucho y – finalmente - adquirir un par de libros de bolsillo. Leer mucho (he acabado “Historia de Mayta” de Mario Vargas Llosa y he empezado “La cruzada de los niños” de Peter Berling). Coger el Tomb Bus. Pasar por el apartado y salir cargado de cd’s (nada espectacular). Charlar con amigos con el messenger (es la primera vez que tengo una conversación larga) y aprovechar para concertar una cena. Volver a pasear disfrutando de la luz de este verano que se acerca a toda velocidad... es bueno que el hombre esté ocioso.
Escrito por xavi a las 7:28 p. m. 0 comentaris