DIARIO DE UN OCIOSO
Jueves, 30 de enero de 2025
Un anuncio de Aperitivo Rossi lleva casi un año decorando el rincón de Graceland en el que trabajo. Muchas veces lo he querido cambiar (está en un marco pensado, precisamente, para acoger efímeramente a diferentes reproducciones de carteles). Hoy, por fin, lo he hecho.
En tiempos convulsos, hace falta militancia, aunque sea de salón (en este caso de despacho). El póster que ahora mismo tengo a mi derecha es “Allisteu-vos a les Milicies Antifeixistes” dibujado por Julián Oliva i Lluís Perotes en 1936.
30 enero 2025
27 enero 2025
DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 27 de enero de 2025
Caminar, sin lugar a duda, es la mejor manera de viajar. El ritmo pausado permite entender mejor el territorio y apreciar mucho más el paisaje. Caminamos siguiendo el curso del Llobregat desde Sant Boi hasta la desembocadura. Pese a las agresiones sufridas durante todo el siglo XX y parte del XXI y pese al elevado nivel de urbanización, el paseo es una delicia. Nos prometemos seguir el curso del río, aunque no sea en orden.
Llegamos al final cansados. Un grupo de señoras junto al “camposanto” nos guían a la hora de planificar el regreso a casa en transporte público.
Escrito por xavi a las 11:22 a. m. 0 comentaris
24 enero 2025
DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 24 de enero de 2025
Acabo la jornada laboral y bajo por La Rambla hasta el mar. Cruzo la pasarela y espero a María José con una cerveza y unas olivas en el Fiskebar. Ha cambiado de nombre y de oferta, pero su ubicación sigue siendo el mejor aliciente pare disfrutarlo. El día es fantástico y, al sol, hace calor.
Comemos tranquilamente rodeados de azul y mástiles. Al salir, cruzamos la Barceloneta y paseamos por el litoral. Hablamos y disfrutamos de una parte de la ciudad que, aunque resulte incomprensible, no siempre tenemos en cuenta.
Ya oscurece cuando, cansados, cogemos un bus que nos devuelve a casa. Ha empezado el fin de semana.
Escrito por xavi a las 11:30 p. m. 0 comentaris
22 enero 2025
DIARIO DE UN OCIOSO
Miércoles, 22 de enero de 2025
Cada vez me quedan menos obras de Jiro Taniguchi por leer. Es una lástima, pero siempre quedaran las relecturas. “El olmo del Cáucaso y otras historias” es un libro de Ryuichiro Utsumi dibujado por Taniguchi. Y es el dibujante el que da forma y ritmo a las historias, acercándolas a su universo y haciéndolas suyas. Sin duda el guion es importante, pero es la adaptación lo que hace brillar a la obra.
Una maravilla más de Taniguchi… o si lo miro de manera pesimista, una menos por leer. Seguramente en el mundo del manga hay muchos más tesoros escondidos, tendré que empezar a buscar.
Escrito por xavi a las 7:12 p. m. 0 comentaris
21 enero 2025
DIARIO DE UN OCIOSO
Martes, 21 de enero de 2025
Llego justo al Teatre Romea. La reunión – más improductiva de lo habitual – se ha alargado más de lo esperado. “Aigües del Temps” es un espectáculo – conferencia de Perico Pastor.
La escenografía es simple: Perico Pastor, una mesa, algunos recipientes de plástico con agua, pinturas y herramientas de pintor. Detrás del pintor, una pantalla nos muestra un plano cenital de la mesa. Cuando entramos en la sala, Perico Pastor está pintando siluetas en un papel vaporoso – después sabremos que es japonés -. Pinta, mira y tira su trabajo al suelo. Y así una y otra vez.
Al final, elige uno de los “lienzos” presuntamente descartados y empieza a trabajar en él a la vez que empieza a contarnos una historia basada en “La obra maestra desconocida” de Balzac. Oírlo mientras pinta es hipnótico. Y es que, como el dice al final del cuento “La mejor parte de ver un cuadro, es verlo cómo se pinta”.
Dicho esto, Perico destruye la obra pintada y pone fin a su actuación. Una pequeña maravilla que hace más llevadero un día de trabajo poco gratificante.
Escrito por xavi a las 2:08 p. m. 0 comentaris
19 enero 2025
DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 19 de enero de 2025
Trabajo y poco más.
Viernes. Hace algo más de 20 años, el Conde cerró sus telares despidiendo a casi todo el personal. Sus trabajadores siguen organizando una cena que ya no es de Navidad. Después de algunos años de ausencia, vuelvo a la cena para reencontrarme con personas a las que aprecio y con las que compartí no solo trabajo. Ha pasado mucho tiempo, pero estos encuentros siguen sirviendo para recordar unos años que fueron buenos y en los que compartimos muchas cosas. Cena de reencuentros, de compartir noticias e historias, de risas y de recuerdos. No estamos todos, pero lo paso muy bien. Volviendo a casa recuerdo que, precisamente en un ordenador del telar del Conde nació, hace casi 22 años, este Diario.
Sábado. Comida familiar en la Font de Prades. Lo pasamos bien y salimos con la intención de repetir con cierta periodicidad. Ojalá lo consigamos.
Pese a que hemos reducido el consumo de series, la ficción televisiva sigue ocupando una parte importante de nuestro tiempo de ocio. Samuel es nuestro último descubrimiento. La serie de animación de Emilie Tronche tiene 21 episodios de aproximadamente cuatro minutos. Se podría ver de una sentada con facilidad, pero es tan deliciosa que racionamos los episodios para que el final tarde en llegar.
He leído “El metal perdido” de Brandon Sanderson. Algunas piezas empiezan a encajar en el Cosmere. Otras, espero que encajen en “Viento y verdad” que cierra la primera entrega del Archivo de las Tormentas.
Escrito por xavi a las 12:52 p. m. 0 comentaris
12 enero 2025
DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 12 de enero de 2025
Durante la infancia y la adolescencia, los ciclos anuales se rigen por el calendario escolar. La escuela marca los tempos y el calendario solar sólo posiciona unos festivos que, aunque son importantes, nunca son determinantes para medir el paso de los años.
Hace mucho que abandoné el calendario escolar y que mido los años pendiente del calendario. Enero significa un nuevo comienzo. Tiempo de reflexión y de propósitos que intentaremos cumplir.
Un año más, pongo a cero muchas cosas. He vaciado el tablón en el que iré pegando fotos, recuerdos, recortes de prensa… cualquier cosa de papel que querré que me acompañe durante el resto del año. Revisando lo que he retirado, nada es trascendente, pero ha sido parte de mi cotidianidad durante los últimos días, semanas o meses.
También es el momento en el que todo es “el primero del año”. La primera exposición (Interior Berlanga), el primer concierto (Tiger Menja Zebra), la primera comida con amigos en Graceland (con Mariona y con Toni llegando para hacer el postre), la primera semana de trabajo, el primer paseo con María José al salir del trabajo…
En un renovado Heliogabal (igual la ampliación lleva mucho tiempo, pero es nueva para mí), los Tiger Menja Zebra se marcaron un conciertazo, rodeados de amigos, para presentar su Admirables. Intensidad y pasión. Como siempre, me encantaron. Antes actuaron Espectre. No me gustaron.
Escrito por xavi a las 1:25 p. m. 0 comentaris
06 enero 2025
DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 6 de enero de 2025
Empiezo un nuevo año de este diario. Creo que será el 22. No se si escribiré mucho o poco. No se si mis entradas serán muy leídas o si, por el contrario, seguiré escribiendo solo para mí. Espero que la mayoría de las historias sean buenas y que el año sea generoso con todos aquellos que, de una manera u otra, están cerca.
Últimos días de fiesta – de hecho, hoy es el último -. Descanso. En el CaixaForum vemos la imprescindible “Interior Berlanga”. Mientras cocino, leo comics: el “Siempre tendremos 20 años” de Jaime Martín y el “Venecia” de Jiro Taniguchi.
Escrito por xavi a las 1:13 p. m. 0 comentaris