04 junio 2015
19 abril 2015
Escrito por xavi a las 1:55 p. m. 0 comentaris
Archivado en Bestiar Netlabel, conciertos, discos, discos viejos, familia, música, rock
01 febrero 2015
Escrito por xavi a las 6:47 p. m. 0 comentaris
Archivado en familia, navidad, restaurantes
08 julio 2014
Escrito por xavi a las 5:51 p. m. 0 comentaris
21 marzo 2014
Escrito por xavi a las 4:57 p. m. 0 comentaris
23 febrero 2014
Escrito por xavi a las 2:17 p. m. 0 comentaris
11 julio 2011
Escrito por xavi a las 10:35 p. m. 0 comentaris
Archivado en aniversarios, familia
26 febrero 2011
DIARIO DE UN OCIOSO
Viernes, 25 de febrero de 2011
Semana de cambios, de emociones, de nuevas aventuras y de poco tiempo para sentarse ante el ordenador. El lunes María José cerró una etapa de más de 17 años. Los recuerdos buenos, que son los que al final quedarán, se mezclan todavía con las malas experiencias... los repasamos todos ante un plato combinado en el Ugarit... que también es parte del balance positivo de estos últimos 17 años.
Martes. En mi trabajo me encuentro, prácticamente a diario, haciendo cosas que nunca había hecho antes... muchas veces debo superar miedos e inseguridades... me gusta.
Miércoles. Me encuentro con María José en el centro de Barcelona a la hora de comer. Nos regalamos unas tapas en el Cañete (alcachofas fritas, mejillones, tellinas, huevos estrellados con sepia... todo buenísimo) y un agradable paseo de falsa primavera por La Rambla. Durante un par de horas conseguimos una agradable sensación de vacaciones.
Jueves. Hace años – todos éramos más jóvenes -, el día de San Esteban, en casa de mis padres – y después de la comilona preceptiva – se veía “Los Goonies”. Cada año nos reuníamos mis primos, mi hermana, mi padre (y ocasionalmente algún adulto más) y yo para disfrutar con una película que, casi, nos sabíamos de memoria. El Jueves nos reunimos en Graceland para hacer un visionado. Marta, Albert, Kyol, Eli, María José y yo. Proyección en la pared. Patatas, palomitas, chucherías, kikos, salsa Maga... una jornada genial con regusto a despedida de soltero.
Viernes. Kyol y Albert se casan en Platja d’Aro. Recogemos a Eli y nos vamos a S’Agaro. Terracita en la playa de Sant Pol, sol y una temprana cerveza (o dos) mientras esperamos que lleguen los demás. Boda en el Ayuntamiento de Platja D’Aro (donde saludamos a Jaume que “se ofrece” a hacernos las fotos de familia) y sesión de fotos en la playa. Lo celebramos con una comida familiar en el Hotel Trias de Palamós. Me ha gustado haber podido compartir este momento con ellos. Después de recoger a Cass en S’Agaró, volvemos a Barcelona cantando. El viaje se hace corto.
En el epílogo de “Una Vida Errante”, Yoshihiro Tatsumi dice “Me pide que dibuje mi autobiografía. Pero la vida de un hombre como yo, tan ordinaria y vulgar como cualquier otra, no podía ser de interés para el lector. Está bien, algo de vanidad si que tengo. ¿Y quién no? Sin embargo, carezco del talento para exagerar y abrillantar la realidad de tal manera que mi vida parezca una epopeya”. Tengo que contradecirle después de leer las más de 800 páginas de “Una Vida Errante”. Tatsumi consigue atraparte con su biografía y con la historia de la aparición del “Gekiga” o manga para adultos (por su temática y por un dibujo no infantilizado). Un relato ágil, fascinante, lleno de referencias históricas, culturales y de técnica artística, pequeñas anécdotas que enriquecen el conjunto. Últimamente me he encontrado con varias autobiografías de autores de cómic (Eisner, Taniguchi...) y todas me han gustado mucho. “Una vida errante” es un grandioso cómic que, además, es muy didáctico y nos ayuda a entender mucho mejor el mundo del manga.
Escrito por xavi a las 11:03 a. m. 0 comentaris
10 noviembre 2010
DIARIO DE UN OCIOSO
Miércoles, 10 de noviembre de 2010
En mis recorridos diarios en transporte público me veo obligado a recorrer un largo pasillo de enlace. Los que vamos, por la derecha, los que vuelven, por la izquierda. Todo es gris. Me cruzo cada día con centenares de caras que presentan diferentes grados de crispación y/o tristeza. Una sonrisa se agradece y es capaz de iluminar el resto del trayecto. En el centro geográfico del pasillo, a medio camino entre “de donde vengo” y “a donde voy” – sea cual sea el sentido del trayecto, es lo que tienen las equidistancias – se suelen situar músicos que deberían endulzar este desagradable tránsito diario. Por desgracia – y en el pasillo que recorro cada día hasta cuatro veces – no siempre lo consiguen. Es por eso una noticia digna de ser reflejada en este diario cuando me encuentro con esa excepción a la norma – hecha a base de flautas insulsas, aburridos acordeones y organistas que rozan el delito – que convierte el necesario trayecto en un paseo casi agradable. Y la semana pasada mi tránsito por el pasillo de enlace bailó al ritmo de una buena versión del “Come Together”. Agradecí el momento con una moneda – no suelo hacerlo – con el convencimiento de que no volvería a ver a ese buen músico. Y hasta hoy, así ha sido.
Lecturas (sigo con Acción de Gracias de Richard Ford), series (The Good Wife, Curb Your Entusiasm y Sons of Anarchy), una excelente pizza de salmón y queso de cabra que prepara María José y que se está convirtiendo en una agradable tradición, un aperitivo al sol en la terraza de Mariona (ella estaba de viaje y no nos pudo acompañar), la celebración familiar (con el habitual nivel de decibelios y chaladura que se suele congregar en todas las celebraciones de mi familia) del cumpleaños de mi tío Hernán y algunos momentos agradables en el trabajo y, sobretodo, fuera de él, completan la imagen de los días – no tantos como pensaba – que llevo sin escribir.
No suelo hablar de trabajo – iría un poco en contra del título del Diario – pero como esta nueva etapa laboral me está proporcionando experiencias que en otro momento ocuparían mi tiempo de ocio, he de encontrar la manera de incluirlas. En mis crónicas intentaré no discriminar estas experiencias ya que, siendo gratas y enriquecedoras para mi, considero que pueden resultar, sino interesantes, al menos curiosas.
Escrito por xavi a las 2:57 p. m. 0 comentaris
21 abril 2010
DIARIO DE UN OCIOSO
Miércoles, 21 de abril de 2010
Desde hace años, María José, mi madre y mi hermana celebran su cumpleaños juntas. Este año han cumplido 142 y lo celebramos el domingo con una comida en el restaurante de la acera de enfrente (de casa de mis padres). Con Cesc, Hernán y mi padre, somos siete a la mesa. Guardamos el pastel y los regalos para hacerlos en casa.
La llegada del tiempo primaveral nos permite empezar a disfrutar del patio de Graceland. Estos días de sol hemos empezado a utilizarlo más y ayer, por fin, llegó la primera comida al aire libre de la temporada. Para las cenas y los desayunos todavía tendremos que esperar un poco.
Y ayer también, fieles a nuestra cita mensual, nos encontramos con Albert, Esther, Marta y Joan María en El Peixet. El Peixet es uno de estos restaurantes en los que escoges el pescado como si estuvieras en el mercado y te lo preparan al momento. Comimos bien, hicimos planes y reímos mucho. Al final la cuenta nos sorprendió gratamente, volveremos seguro.
He leído “The Beats” de Harvey Pekar y Paul Buhle y no me ha gustado.
Demasiado fiel a la biografía de los personajes, es interesante para conocer la vida de los miembros de la “Generación Beat”, pero aburrido y falto de imaginación. Este tipo de cómic biográfico me aburre, sobretodo porque no suele aportar nada nuevo. Y eso precisamente es lo malo de “The Beats” que pese a su valor documental, no logra ir más allá de ser una biografía ilustrada. Utilizar la novela gráfica para documentar la historia me parece una opción igual de valida que utilizar sólo texto. Pero para hacerlo bien hay que utilizar las posibilidades del lenguaje del cómic y no limitarse a poner dibujos a un texto. Una lástima.
Escrito por xavi a las 12:33 p. m. 5 comentaris
Archivado en amigos, comics, familia, restaurantes
27 diciembre 2009
DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 27 de diciembre de 2009
Día de descanso después del maratón de familia, gastronomía, viajes relámpago y regalos que han supuesto los tres últimos días. En el saco me llevo algunos buenos momentos, el cariño de gente a la que quiero, muchas risas, unos cuantos buenos libros (Casavella, Winslow, Cheever, Monsó, Monteagudo, Davys...) y otros regalos fantásticos.
Por el camino también he acabado con “El sindicato de policía yiddish” de Michael Chabon, una maravilla de novela negra ambientada en un mundo que no existe (pero que resulta creíble en todo momento) y que está a unos meses de su extinción. El universo que crea Chabon para esta novela es rico, lleno de detalles y el escenario ideal para el desarrollo de una novela negra. Indispensable para los aficionados al género e incluso para los que no lo son tanto.
Escrito por xavi a las 10:45 a. m. 0 comentaris
14 septiembre 2009
DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 14 de septiembre de 2009
Hay días en los que se te acumulan las pequeñas cosas que contar. Son esos días en los que decides hacer uno de esos resúmenes condensados que, aunque puedan tomar diferentes formas, son siempre precipitados y algo caóticos.
Durante estos últimos días:
He visitado un par de exposiciones en el CaixaForum. La más interesante sobre Maurice de Vlaminck (el fauve no está entre mis preferencias artísticas pero la exposición está muy bien montada) y otra que bajo el nombre de “Figuraciones” recoge unos cuantos cuadros de la colección de arte contemporáneo de la Fundación la Caixa correspondientes a los primeros años de la década de los ochenta. Hay un Barceló, un Sicilia, un Kiefer, un Schnabel, un Enzo Cucchi (que me gustó mucho)... todos de gran formato.
Al salir me llamó la atención el sonido de una retransmisión deportiva y me acerqué a ver que pasaba. A algún lumbreras se le ocurrió montar varios campos de voley playa en pleno Montjuic (en Barcelona tenemos cerca de cinco kilómetros de playa que podrían haber acondicionado para la ocasión) para celebrar una competición del circuito internacional de voley playa femenino. El espectáculo pasa por encima del deporte y el molesto volumen de la música y las locuciones me echaron a los pocos minutos.
He visto a Cesc haciendo de señor Mushnik en La Botiga dels Horrors (en las fiestas de Bellvitge) y ha sido divertido verlo encima de un escenario.
Alex, nuestro sobrino, ha venido de Castellón para pasar el fin de semana con nosotros. Bolera, Tibidabo (con grandes aciertos como la nueva montaña rusa y lamentables atracciones como el viejo castillo encantado donde la oscuridad casi total es la única sorpresa), comidas nada saludables, películas en casa por la noche, visita al Camp Nou y agotamiento total del que hoy, todavía me estoy recuperando.
Ha acabado el largo fin de semana, vuelvo a la normalidad.
Escrito por xavi a las 10:21 a. m. 3 comentaris
07 septiembre 2009
DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 07 de septiembre de 2009
De vuelta en la gran ciudad tras un fin de semana en Albocasser. Días de familia, grandes comilonas, largas sobremesas que se confunden con el aperitivo de la siguiente comida y regalos atrasados (celebrábamos cuatro cumpleaños de agosto).
Ahora toca trabajar (buscando trabajo) y preparar el próximo fin de semana.
Escrito por xavi a las 11:59 a. m. 0 comentaris
Archivado en familia
03 mayo 2009
DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 03 de mayo de 2009
Siento ser tan pesado, pero ser padre primerizo tiene estas cosas. Los polluelos de mirlo han llegado a su quinto día y empiezan a piar con fuerza pidiendo comida. Los padres se turnan en la tarea de buscar gusanos y otras asquerosidades con las que alimentarlos. Definitivamente son dos los polluelos que han nacido y el seguimiento es muy emocionante para todos.
Ayer rompimos la tranquilidad habitual que rodea el nido con una barbacoa en el patio de Graceland para celebrar – con un poco de retraso – los cumpleaños de Maria José, de mi madre y de mi hermana. Por fin parece que podemos utilizar el patio de Graceland en un día festivo.
Por la noche – y con un día de adelanto– disfruto de los fusilamientos del 3 de mayo (esta vez en una incruenta versión futbolística). Por una vez, aquello de “que gane el mejor” deja de ser una socorrida frase para hacerse realidad.
Escrito por xavi a las 11:20 a. m. 1 comentaris
14 abril 2009
DIARIO DE UN OCIOSO
Martes, 14 de abril de 2009
San Seacabó es el menos esperado santo de nuestro santoral pese a que su festividad– triste, cargada de aciagos presagios – se celebra varias veces al año coincidiendo con el día que volvemos al trabajo después de vacaciones.
Cuatro días de fiesta dan para mucho y, dado que hoy estoy cansado y no tengo demasiadas ganas de pormenorizar demasiado, aquí os ofrezco un resumen rápido:
Cuatro días han dado para darle a María José su regalo de cumpleaños (que le gustó), para ir hasta Albocasser para reunirnos con la familia, para mojarse y pasar mucho frío, para comer sin parar, para robarle la PSP a Alejandro y jugar – sin demasiado éxito – al PES, para ver una procesión, para pasarme horas junto a la chimenea, para celebrar el cumpleaños de María José con una fiesta, para constiparme y perderme la mitad de la fiesta, para ver dos casas reformadas - una recién restaurada y otra que empieza a crecer -, para pasar más frío, para disfrutar del sol después de dos días de temporal, para ver montañas nevadas, para pasear con Cass sin correas y con alguna persecución a gatos incluida, para reír, para estornudar, para volver a Graceland y descansar al sol, para siestas, para series, para una comida en el japonés de la puerta de al lado con Mariona, para desconectar, para descansar, para leer... para mucho.
He acabado “Gomorra” de Roberto Saviano y, pese a que lo que cuenta es muy interesante, no me ha gustado demasiado. “Gomorra” me parece un reportaje periodístico hinchado artificialmente para convertirse en libro. Es una lástima que la forma no esté más cuidada ya que el conocimiento del escritor sobre lo que escribe es muy interesante pero no ha sabido plasmarlo de manera atractiva. Pese a eso ha triunfado a nivel de ventas ya que su contenido es impactante. Creo que intentaré ver la película para ver si han sabido darle más brillo a la buena materia prima.
Escrito por xavi a las 10:33 a. m. 5 comentaris
Archivado en familia, libros, vacaciones
30 marzo 2009
DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 30 de marzo de 2009
La primavera – dicen – tiene estas cosas. Uno espera un fin de semana de sol, calorcito, paseos agradables y barbacoas en el patio, y en cambio obtiene unos días grises de paseos con perro bajo la lluvia y actividades indoor.
Pero, pese a la pérdida de magia que la meteorología desfavorable conlleva, ha sido un buen fin de semana llena de actividades con familia y amigos.
El sábado – con M.Carmen y el Jefe – celebramos la publicación de “El somni de la petita Efwa”
que M. Carmen ha ilustrado con acuarelas llenas de color y vida. El cuento, escrito por su amiga Angels, acaba de salir de la imprenta y podemos disfrutar de uno de los primeros ejemplares. La barbacoa prevista queda aplazada para una ocasión mejor y a cambio vamos a comer al Sakuraya.
Siestas, partidas con la Photoplay y series de televisión ocupan el resto del día.
Domingo. Después de una mañana de perezas y poca actividad, más celebraciones, hoy el cumpleaños de Eli con toda la familia. Comemos en “El Racó de la Vila” (Ciutat de Grananda, 33 Barcelona. Teléfono: 933091025) y lo pasamos bien. La próxima en el patio de Graceland – siempre que el tiempo lo permita - para celebrar el resto de cumpleaños del mes.
Acabamos el domingo viendo “21 días” por primera y última vez. El programa, vendido como la panacea del nuevo periodismo resulta ser un ejercicio del peor periodismo gonzo. Periodismo basura de la peor especie, tendencioso, poco profundo, aburrido e innecesario. El programa sobre el cannabis resulta un “mal viaje” y apalanca tanto como la sustancia sobre la que trata.
Escrito por xavi a las 10:35 a. m. 2 comentaris
Archivado en amigos, familia, libros, televisión
01 marzo 2009
DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 01 de marzo de 2009
Ha oscurecido. El fin de semana se me escurre entre los dedos sin que pueda hacer nada para retenerlo. María José lee arriba mientras escribo esto. Pepe Rubianes ha muerto. Echaré de menos su presencia en los medios, siempre divertida, siempre brillantemente reivindicativa y recordaré los buenos momentos que me hizo pasar las tres o cuatro veces que tuve la oportunidad de verlo encima de un escenario.
Este fin de semana Lidu ha venido a visitarnos. Hemos aprovechado para disfrutar de Graceland en compañía, para ir a cenar al Sakuraya, para hacer la primera barbacoa de la temporada en casa (Jordi y Nuria destaparon la caja de los truenos y ahora no habrá quien la cierre), para leer, para cenar en el frankfurt del barrio, para comprar un par de sofás y para ver “Michael Clayton” (bueno... realmente yo he visto Michael Clayton mientras María José y Lidu la dormían).
También he aprovechado para empezar un nuevo blog. Hacía tiempo que le daba vueltas a la idea de hacer un blog sobre la ciudad que me acoge desde hace poco más de tres años. Bloghospitalet empieza hoy su singladura que espero sea larga y divertida.
Escrito por xavi a las 7:50 p. m. 0 comentaris
Archivado en blog, familia, l'hospitalet
20 enero 2009
DIARIO DE UN OCIOSO
Martes, 20 de enero de 2009
De nuevo martes. De nuevo inmerso en la rutina laboral después de un fin de semana que ha volado lleno de buenos momentos en compañía de María José.
El sábado hubo barbacoa familiar (en casa de Manel y Ana éramos 16 y, aunque no estábamos todos, lo pasamos muy bien) y el domingo empezamos a trabajar en el chibalete (o burro) que, después de la primera limpieza de urgencia, tiene ya un aspecto presentable. Aún falta mucho trabajo hasta que lo podamos utilizar ya que los cajones están llenos de polvo de tinta, pero el resultado de la primera limpieza es más que esperanzador.
Los regalos, aunque sean esperados, siempre ponen de buen humor. Ayer – y gracias a Bloguzz – llegó por mensajero una botella muy especial de Johnnie Walker Black Label.
Escrito por xavi a las 9:11 a. m. 0 comentaris
Archivado en familia
24 septiembre 2008
DIARIO DE UN OCIOSO
Martes, 23 de septiembre de 2008
Día lluvioso. Saturado de griegos, dioses y héroes, abandono temporalmente la lectura – fascinante – de “Los Mitos Griegos” de Robert Graves. Volveré a ella en breve pero necesito hacer un pequeño paréntesis si quiero seguir disfrutando. Llevo días oyendo hablar de J.G. Ballard y recuerdo que en la cueva de Graceland corre un libro suyo que almacené sin leer. “La exhibición de atrocidades”
no es, en absoluto, tan fácil como me esperaba. Al contrario, está escrito con el puto culo (los experimentos o salen bien o salen mal y este no aportará nada a la historia de la literatura), no se entiende nada y el esfuerzo que hay que hacer para seguirlo es proporcional a la fascinación enfermiza que provoca. Y es que el universo de Ballard es lo más bizarro que he visto en negro sobre blanco. Cuando vi “Crash” de David Cronemberg atribuí al director las enfermizas obsesiones y el extraño universo que impúdicamente exhibía. Ahora descubro que él fue sólo el transmisor y que todo está en Ballard. Aunque cueste, voy a seguir leyendo y es que es difícil apartar la mirada del horror. “¡El horror! ¡El horror!”
Por la noche cena con María José, Eli y Cesc en el Jiu. Eli y Cesc aún están de vacaciones y acaban de volver de New York. Estoy seguro que sus caras contrastan con las nuestras. La jornada ha sido larga y, después de cenar, nos retiramos pronto. Mañana, festivo, será otro día.
Escrito por xavi a las 9:28 a. m. 0 comentaris
31 agosto 2008
DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 30 de agosto de 2008
Vacaciones, día 29
Viernes. María José y yo estamos planificando un viaje a México (si tengo que ser sincero, el viaje lo está planificando – con mucha paciencia – Amador, pero los beneficiarios seremos nosotros). Para ambientarnos un poco (y apurar las vacaciones que ya se acaban) decidimos comer en La Coronela, un mexicano del Born. Comemos sopes, rajas, gringas con queso y puntas al chipotle pero, sobretodo, soñamos y hacemos planes compartiendo la información que vamos recopilando en revistas y guías mientras preparamos el viaje.
Casi puerta con puerta con La Coronela, estaba el Panyvino. Y digo estaba porque nos hemos llevado la desagradable sorpresa de encontrarlo cerrado. En él hemos pasado muchos momentos agradables. En una de sus mesas empezamos a soñar con la posibilidad de adquirir Graceland y allí nos reencontramos con amigos y hemos hecho cenas de grupo y románticas cenas de pareja. Lo echaremos mucho de menos. Huérfanos de restaurante de cabecera nos dejamos adoptar por cualquiera que cumpla nuestros requisitos: acogedor, trato amable, buena comida y precio asequible.
Después de la copiosa comida se impone una siesta para recuperar fuerzas y que nos lleva, casi, a la hora de cenar.
Teníamos que celebrar mi cumpleaños con la familia y algunos de los sitios que habíamos elegido estaban todavía cerrados por vacaciones. Al final acabamos en el Ugarit y, pese a que todo está muy bueno, no resulta el sitio ideal (demasiado ruido para estar a gusto). Pese a todo lo pasamos bien y, de regalo, me llevo un fabuloso fin de semana en un sensacional hotel de montaña.
Ahora que María José y yo volvemos al trabajo son mi familia los que empiezan vacaciones. Eli y Cesc se van a Nueva York y mis padres a S’Agaró. Me alegro por todos ellos, pero la envidia me corroe.De nuevo en casa, y antes de ir a dormir, dejo el libro que estoy leyendo y devoro “Mi mamá está en América y ha conocido a Buffalo Bill” de Jean Renaud y Émile Bravo (me lo ha dejado María José que si no lo digo me pega bronca). Un delicioso cómic sobre la pérdida de la inocencia que está construido a partir de pequeños detalles que a todos nos traerán recuerdos de la infancia. Pese a su tono triste, se lee con una sonrisa en los labios y se disfruta mucho.
Escrito por xavi a las 4:57 p. m. 0 comentaris
Archivado en comics, familia, vacaciones