DIARIO DE UN OCIOSO
Jueves, 19 de marzo de 2009
El lunes pasado, sin previo aviso, Marcianitos.org cerró sus puertas. El portal era un punto de encuentro para aficionados a las máquinas recreativas, el más útil y el más solidario. Gracias a ellos vi posible y me animé a cumplir un sueño de la infancia: tener una máquina recreativa en casa. También ellos fueron los culpables de que la recreativa compita por mi atención con un pinball. Por último también tienen la culpa de que María José me regalara la Photoplay que se lleva parte de nuestro tiempo libre.
Supongo que, en breve, el imprescindible material que acumulaba la web volverá a estar disponible para todo el mundo con otro nombre (no se puede perder el increíble trabajo de tanta gente) pero mientras echaré de menos a esa gente que, sin conocerme, me han dado consejos cuando los he necesitado, me han ayudado a reparar las pequeñas averías que en mis máquinas van surgiendo y – sobretodo – han hecho que no me sienta sólo en mi “freaky” afición.
Cuando vuelva a estar activa avisaré por si alguien quiere unirse a la comunidad marciana. Mientras os dejo enlaces con tres páginas imprescindibles para los aficionados a los pinballs: technopinball, petacos y pinballworld (con mercadillo por si queréis comprar vuestro primer pinball).
19 marzo 2009
28 enero 2008
DIARIO DE UN OCIOSO
Lunes, 28 de enero de 2008
El sábado Lidu cumplió 40 años (su cumpleaños siempre es una alarma que me avisa con 7 meses de antelación) y María José se fue para poder asistir a la fiesta sorpresa. Yo me quedé con Cass en Graceland. Bueno, con Cass y con Dirty Harry...
Y he de decir que he sido capaz de montarlo de nuevo y todo lo que funcionaba hace una semana, sigue funcionando hoy. Ahora tengo que arreglar algunos pequeños fallos
y tendré una máquina nueva. El resultado es espectacular (os dejo un par de fotos). Sin los amigos de Marcianitos no lo hubiera conseguido. Gracias a todos.El fin de semana no ha dado para mucho más (el tiempo dedicado al montaje y limpieza del pinball ha sido mucho). Series (House, Anatomía de Gray, Alias y Perdidos), una película (“28 semanas después” que me ha gustado mucho), algunos paseos con Cass, buenos ratos con María José (cuando volvió de su viaje relámpago) y una comida en el japonés de la puerta de al lado.
Escrito por xavi a las 9:53 a. m. 1 comentaris
Archivado en pinball
25 enero 2008
DIARIO DE UN OCIOSO
viernes, 25 de enero de 2008
Los trabajos manuales, sobretodo para los que no solemos hacerlos, son terroríficamente absorbentes. El trabajo con el pinball ha ocupado las horas libres de esta semana y me ha dejado poco tiempo para otras gratificantes ocupaciones.
Los resultados son, de momento, altamente satisfactorios. Pero ahora empieza el momento de la verdad. Todo lo que he desmontado me rodea ahora (embolsado, encajado o – simplemente – amontonado encima de los muebles de la habitación) esperando ser devuelto a su lugar original. Espero que su deseo se cumpla y – en breve – todo vuelva a estar en su sitio.
Si lo consigo será el momento de reparar un par de cosas que no funcionan y tendré un pinball – casi – nuevo.
Os dejo dos fotos que muestran el antes y el después de la limpieza y aprovecho para agradecer su paciencia a María José y a los amigos que – durante la última semana – aguantan mis largas disquisiciones sobre pinballs y su limpieza. Y es que me cuesta pensar en otra cosa.
Por fin es viernes.
Escrito por xavi a las 11:10 a. m. 1 comentaris
20 enero 2008
DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 20 de enero de 2008
“Deconstructing Harry”. Con este Alleniano título puede resumirse una parte importante de mi actividad durante el fin de semana. Después de devolver el brillo original a las patas del Dirty Harry (que lucían un bonito color oxidado del que no se han desprendido del todo) he cometido la barbaridad de enfrascarme en un proyecto titánico de cuyo éxito no estoy del todo seguro. Voy a desmontar el pinball pieza a pieza y después voy a intentar montarlo de nuevo. Es una operación de limpieza y puesta a punto que no se si seré capaz de realizar. De momento, y tras un prometedor arranque, me he encontrado con el primer problema que me ha parado un poco.
A mi alrededor se acumulan tarros con tornillos, recipientes con tuercas, arandelas de distintas medidas, piezas de plástico, rampas metálicas, bombillas y herramientas. El desorden de mi mesa asusta un poco. Me oiréis hablar de este asunto durante semanas ya que el proceso será lento y laborioso.
Cenas y comidas con amigos y familia son las otras actividades destacadas del fin de semana. El viernes celebramos el inicio del fin de semana con una cena en casa de mis padres. El sábado Iola y David nos acogieron en su casa y nos ofrecieron una cena deliciosa (con larga sobremesa, risas y muchas copas que esta mañana han pasado factura). Hoy, todavía no repuesto del todo después de la larga noche de ayer, hemos decidido aprovechar la bonanza meteorológica con una barbacoa con Jordi P. y Emma a la que también se han apuntado David, Iola, Ona y Min. Barbacoa en Enero, el cambio climático ya está aquí y no todo tenía que ser malo.
Pasamos las últimas horas del día vegetando y durmiendo mientras mi mente desmonta piezas del Dirty Harry.
He devorado “Escupidos de la boca de Dios” el libro de Jaime Gonzalo sobre La Banda Trapera del Río. Concebido más como un reportaje televisivo (ilustrado con muchas y buenas fotos) que como un ensayo literario sobre la banda, Jaime Gonzalo deja que sean los protagonistas los que hablen y nos cuenten la historia de un grupo mítico. Ágil, entretenido, bien documentado, un ejemplo de lo que la literatura sobre rock debe ser. Me han hecho reír sus locuras, he vivido las alegrías y he sufrido con ellos las tempranas desapariciones de algunos de los protagonistas de la banda.
Yo los vi en su retorno a los escenarios en los 90 (en la presentación del Club Trapero en Magic) y pude entrever pequeños restos de la grandeza que tuvieron encima del escenario. Ayer, mientras empezaba a desmontar la Dirty Harry, Graceland temblaba con las notas de su primer álbum y de la masterización que – a partir de una cinta de K7 – hizo Enrique Lindo de “Guante e Guillotina”, su segundo álbum grabado en 1982 e inédito hasta 1993.
Escrito por xavi a las 9:58 p. m. 0 comentaris