Mostrando entradas con la etiqueta tecnología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tecnología. Mostrar todas las entradas

27 enero 2016

DIARIO DE UN OCIOSO
Sábado, 23 de enero de 2016

He quedado en el Cañete con mis padres y con María José. Llego pronto. Hago tiempo sentado en la terraza de El Cafè de l'Òpera. Mi intención es leer, pero a los pocos minutos tengo que cerrar el libro apabullado por el espectáculo que se me ofrece. La Rambla es siempre espectacular y sentarse en una de sus terrazas (las hay buenas) a ver pasar su principal espectáculo – la gente – es una de esas cosas que hacemos menos de lo que deberíamos.

El Cañete (Unió, 17. Barcelona) también es espectacular. Nos gusta su cocina, su ambiente y el trato, siempre amable, de todo el personal. Al salir nos despedimos del Cañete Mantel que hoy ofrece sus últimos servicios antes de dar paso a una ampliación de su hermano mayor.

De nuevo en casa, intento convertir una Raspberry Pi2 en un mediacenter conectado al proyector. Mi intención es utilizarla para las sesiones de documentales musicales. Consigo que todo funcione excepto la reproducción de vídeos de in-edit.tv. Las alternativas al reproductor de Flash no funcionan y tendré que seguir utilizando un ordenador.

26 agosto 2009

DINGOO A-320

La Dingoo es una pequeña consola portátil de fabricación china. Su particularidad es que, a parte de reproducir – sin conversión – muchos formatos de imagen, audio y video, emula consolas antiguas. Con la Dingoo podemos jugar, por ejemplo, a los juegos de la SNES o de Sega Mega Drive entre otros muchos.

Es muy pequeña (12,49cm x 5,51cm x 1,49cm) y sólo pesa 326 gr. Tiene una ram de 32 MB y una capacidad de almacenamiento de 4 GB (que podemos aumentar con una tarjeta MiniSD de hasta 16 GB).
Dingoo - a 320
Tiene una pantalla LCD de 2’8” con resolución de 320 x 240 pero se puede conectar a una televisión si queremos jugar sin dejarnos la vista en el intento.
Se alimenta con una batería de Li-Ion de unas 7 horas de capacidad (con USB o con un adaptador de corriente que viene con la consola).

Estos son algunos de los emuladores ya disponibles para la Dingoo: Neo-Geo, CPS1, CPS2, Game Boy, Game Boy Color, Game Boy Advance, Sega Mega Drive, NES, Super Nintendo (SNES), Wonderswan, Spectrum, Amstrad CPC, Master System y Game Gear... pero constantemente se están añadiendo nuevos emuladores a la lista. Uno de los últimos que he visto es una versión de MAME para la Dingoo, con lo que puedes jugar a prácticamente todos los juegos de recreativa.

Pero además la Dingoo tiene un reproductor de video multiformato (ASF, AVI, DAT, MP4, MPEG, FLV, WMV, RMVB, RM) limitado en cuanto a resolución (cuando más grande la pantalla, más se nota) pero muy útil, un reproductor multiformato de audio (MP3, WMA, APE, RA, FLAC), sintonizador de radio FM, grabador de audio digital, reproductor de imágenes (JPEG, BMP, GIF, PNG), puede reproducir flash y soporta e-book.

La Dingoo permite sustituir el firmware original e incluso introducirle Linux (se están desarrollando muchas aplicaciones para este sistema).

En definitiva que es una pequeña maravilla. Hace menos de una semana que la tengo y estoy muy satisfecho con ella. Su uso es muy intuitivo y sencillo y el precio más que competitivo.