Papa no quiere ir, pero tiene que ir igual
papito diselo si es lo que papi adora
papito no nació para las ocho horas
Papa no quiere trabajar pero lo obligan
papito prefiere quedarse panza arriba
papito quiere una vida más relajada
papa quiere quedarese en casa y no hacer nada
pobre papa
pobre papa
a él no le gusta trabajar
pobre papito, pobrecito papá
nunca lo dejan descansar"
El Cuarteto de Nos. Pobre Papá.
Raro
DIARIO DE UN OCIOSO
Domingo, 04 de marzo de 2007
Viernes. Ha oscurecido. El autocar arranca mientras escucho a Tom Waits. Salir de Barcelona, las luces de la Torre Agbar como espectacular despedida, coches y el bueno de Tom llorando historias urbanas. Poco a poco mis compañeros de viaje van cayendo dormidos y las luces de lectura se van apagando.
Cuando la oscuridad a nuestro alrededor es casi total, Tom Waits ha dado paso a “La Troba Kung Fu”, a Peret y a “El Cuarteto de Nos”.
Finalmente llegamos a S’Agaro, bajo del autobús y María José y Cass me reciben. Ya he llegado a casa.
Ya en el apartamento el silencio que nos rodea es sensacional. Cenamos y salimos a dar un paseo por la urbanización . Hace frío, se está bien.
Llenan el resto del día, largas conversaciones con María José, paseos con Cass – sus primeros paseos por el bosque, libre de ataduras -, un aperitivo sensacional, siestas memorables, dos paseos por la playa – con Cass como protagonista absoluta al protagonizar un
Domingo. Nuevo paseo con Cass hasta el cruce. Hoy, conociendo el horario, si que consigo el periódico. En “La Ibicenca” compro una “Coca de vidre” deliciosa y unos buñuelos espectaculares. Vuelta a casa. María José prepara el desayuno en el balcón y al sol, con periódicos y suplementos de fin de semana, disfrutamos de las primeras horas de la mañana. El gallo del vecino – antaño martillo de nuestras mañanas – ha desaparecido. No lloraremos por él.
Por la tarde vamos al TNC para ver la última representación en este teatro de “Primera història d’Esther” de Salvador Espriu en versión de Oriol Broggi. Durante una hora y cincuenta minutos disfruto de un excelente rato de teatro. Pese a la dificultad de la obra, en la que la utilización del lenguaje – brillante hasta llevarme en algunos momentos a la incomprensión – juega un papel importante, la poética de la puesta en escena la hace asequible. Una gozada y un ejemplo del papel que esperamos de un teatro público.
Vuelta a casa. Hora de ponerse al día con las – muchas – series que tenemos pendientes. El fin de semana – una gozada de fin de semana – ha llegado a su fin. Su recuerdo nos ayudará a mantener las pilas en estado de carga hasta el próximo.
Qué gran fin de semana!! sin duda la mejor manera de cargar pilas :)
ResponderEliminar