Jacob A. Riss

El título lo dice todo: “Cómo vive la otra mitad” es un grito dirigido a la clase privilegiada de la ciudad que vive de espaldas a la realidad de la clase trabajadora.
Crítico con las “casas de vecindad” donde se hacina la mayoría de la población de Nueva York y con sus condiciones de salubridad – tanto física como moral – el reportaje de Riss fue publicado por primera vez en 1890, su impacto entre la población fue notable y las repercusiones que provocó supusieron una mejora de las condiciones de vida en las “casas de vecindad” de Manhattan.
Jacob A. Riss es fruto de su tiempo y tanto las soluciones propuestas como algunos de sus posiciones clasistas e incluso racistas son – vistas hoy – totalmente erróneas pero el reportaje es un documento imprescindible para estudiar una época y un fenómeno – el de los flujos emigratorios hacia las grandes ciudades – que todavía hoy sigue coleando.
Leerlo hoy es trasladarse a otra época, no tan lejana como en un principio puede parecer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario